9 de febrero de 2025
Por nuestro enviado especial
07/01/2017@12:40:00
Entrada: casi lleno. Toros de Juan Bernardo Caicedo: bien presentados y nobles. Al cuarto se le dio la vuelta al ruedo. Ramsés: ovación y dos orejas; Miguel Ángel Perera: 1 oreja y pitos. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza: pitos y silencio
Por nuestro enviado especial
Roca Rey se recupera, pero no pudo actuar anoche en el tradicional festival de Manizales.
07/01/2017@10:43:49
Crónicas de nuestro enviado especial
Gran faena de José Garrido, Bolívar en racha y digno Arcila.
05/01/2017@15:06:58
Hay veces en que el actor secundario, en este caso un subalterno, se convierte en protagonista. Y eso ocurrió con el llamado cariñosamente “EL GORDO”: que a pesar de su físico orondo, está en plenas facultades y clava siempre con precisión. En esta ocasión con mayor mérito, pues fueron dos reses encastadas y que apretaban. Tuvo que saltar el olivo, y en ambos toros le obligaron a desmonterarse. Su nombre verdadero es Hernando Franco. En la segunda de Feria, un esplendoroso Bolivar perdió trofeos por la espada
Un ciclo que fue de más a menos
19/01/2015@09:23:00
Con la perspectiva que da la distancia, vamos a resumir la importante Feria de Manizales Lo más positivo ha sido la asistencia de público: media entrada en la novillada inicial (¡un récord!) en las dos primeras corridas de toros rozando los tres cuartos. Y lleno en los cuatro últimos festejos, de jueves a domingo, incluido el festival nocturno. Una afición que vibra, que va a divertirse fundamentalmente. Plaza bonita, banda de música de lujo (mejor que muchas españolas). Dos borrones en las dos últimas corridas, y seriedad en las primeras, además de la interesante novillada de Rincón Santo.
Floja actuación de Hermoso de Mendoza
-Por José Rafael Palomar, enviado especial
12/01/2015@10:09:49
Mano a mano torero-jinete. Toros: Ernesto Gutiérrez muy terciados, sosos y flojos. El último fue, de forma inexplicable, indultado. Pablo Hermoso de Mendoza: ovación desde el tercio; aplausos y silencio.El Juli: aplausos; dos orejas; silencio; y dos orejas simbólicas en el toro indultado. Ganó el Trofeo Catedral de Manizales. Entrada: lleno.
Talavante indultó un toro de Ernesto Gutiérrez
09/01/2015@08:46:01
Toros de Ernesto Gutiérrez nobles y terciados, destacando el sexto que fue indultado. Sebastián Vargas: silencio con aviso; El Juli: dos orejas; El Cid: ovación desde el tercio; Sebastián Castella: una oreja; Andrés de los Ríos: silencio; Alejandro Talavante: indulto y dos orejas simbólicas; Pablo Hermoso de Mendoza: una oreja.Entrada: casi lleno. Toros de Dosgutiérrez: terciados y buenos para los toreros- y rejoneador- en general. Destacó el cuarto de lidia ordinaria, al que se le dio la vuelta al ruedo, mismo premio que recibió el mejor toro del encierro, que correspondió a Diego Ventura en su segundo. Diego Ventura: ovación desde el tercio y dos orejas. Paco Perlaza (que se despedía de Manizales): ovación y una oreja. El Cid: una oreja y ovación.
Resumen de la primera parte del ciclo
08/01/2015@09:01:57
Cuando llevamos tres días de feria, hay que anotar de entrada un dato positivo: las buenas entradas que se han registrado. Medio aforo, 12.000 personas (de un total de 19.000) en la novillada. Y en las dos primeras corridas prácticamente tres cuartos de entrada.Y no eran carteles fuertes, mas bien el aperitivo de la feria. El nivel de vida en Colombia no es precisamente alto y la gente se sacrifica para comprar una entrada. La novillada de Rincón Santo no fue fácil, hubo reses con peligro y que desarrollaron sentido, demasiado para jóvenes poco placeados. No es el caso de Andrés Roca Rey, que causó una grata impresión. Como el matador Joselito Adame.
También destaca Hermoso y mal los bicornes de Rincón
13/01/2014@09:50:05
Decepcionante encierro de César Rincón, destacando el local Sebastián Vargas. Lluvia
de orejas en el festival nocturno, con indulto de un novillo de
Ernesto Gutiérrez y extraordinaria actuación de Pablo Hermoso de
Mendoza.
Bajo nivel ganadero y fuerte asistencia de público
09/01/2014@11:04:14
La feria de Manizales de 2014 ya tiene, en su primera mitad, dos claros triunfadores: el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, que indultó un toro, y el matador Juan del Álamo, que debutaba y dejó su sello de calidad y toreo artístico. El abono comenzó este domingo 5 con un interesantísimo
encierro- novillada de Achury Viejo, con una res de vuelta al ruedo, que
estuvo muy por encima de la poca placeada terna de novilleros, entre
los que sólo Camilo Pinilla cortó una oreja.
Juan del Álamo, tras su gran 2013 español, debuta en Colombia
07/01/2014@11:03:30
Una de las ferias americanas más importantes, como demuestra que en sus carteles, junto a coletudos nacionales, aparecen la mayoría de las figuras españolas, es la de Manizales. De ella tendrán cumplida y variada información en crónicas y entrevistas con los principales matadores a través de nuestro colaborador y enviado especial José Rafael Palomar. La primera de ellas, ésta con el matador revelación de la campaña en nuestro país 2013, el salmantino Juan del Álamo, que debuta en Manizales y al que le aguardan después varios contratos más.
|
|
|
|