9 de febrero de 2025
19/11/2014@17:40:39
El estreno en abierto de 'Lo imposible' en Telecinco arrasó con todo y se convirtió en la película española más vista en los últimos 20 años. La película de Bayona fue seguida de media por 6.117.000 espectadores, acumulando un 34,8% del share.
Predicciones de Diariocrítico
12/02/2013@18:55:26
La 27ª edición de los Premios Goya viene con unos números
debajo del brazo que no se hubiese creído ni el más optimista seguidor del cine
español. Con la cuota más alta de pantalla de los últimos años, el cine patrio ha
logrado en 2012 la mayor recaudación de su historia con 106 millones de euros.
Claro que el 70% de ese resultado se lo reparten tres películas, ' Lo imposible'.
'Las aventuras de Tadeo Jones' y 'Tengo ganas de ti'.
Obtuvo los 6 galardones a los que estaba nominada
04/02/2013@09:53:55
La película 'Lo imposible', de Juan Antonio Bayona, una superproducción de Hollywood 'made in Spain', ha arrasado en los V Premios Gaudí, al haber obtenido las seis estatuillas a las que aspiraba. También 'Blancanieves' se sumó a la fiesta con un total de cuatro, como informa nuestro corresponsal José Rafael Palomar.
La cinta más vista, 'Lo imposible', se quedó sin el alto reconocimiento
23/01/2013@08:47:35
'Blancanieves' de Pablo Berger ha obtenido este martes el XVIII Premio Cinematográfico José María Forqué, que concede EGEDA (la entidad que gestiona los derechos de los productores audiovisuales) en una gala celebrada en la Sala Roja de los Teatros del Canal de Madrid, y a la que ha asistido el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.
Llegan las nominaciones a los premios del cine español
08/01/2013@11:26:19
Los actores Elena Anaya y Antonio de la Torre anunciaron los finalistas a la XXVII edición de los Premios Goya, que cuentan con 28 categorías y que se entregarán el 17 de febrero en una gala que será presentada por Eva Hache. 'Blancanieves', con 18 nominaciones, 'Grupo 7' con 16, 'Lo imposible' con 14 y 'El artista y la modelo' con 13 dominaron las nominaciones.
El 10 de enero se entregarán los premios en Los Ángeles
30/11/2012@14:21:39
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense ya ha anunciado los diez filmes que lucharán por el Oscar a los mejores efectos especiales. Una lista en la que nos encontramos a gran parte de los taquillazos del año... y también algún que otro fiasco. Lo imposible, la única producción española con posibilidades en esta categoría, se ha quedado fuera.
Supera a 'Los Otros'
02/11/2012@16:54:21
'Lo imposible' ya es la película española más taquillera de todos los tiempos. La película, que cuenta la historia real de una familia española que sobrevivió al tsunami de 2004 en Tailandia, ha recaudado 27,5 millones de euros, según datos de la firma de seguimiento audiovisual Rentrak difundidos el jueves.
Ha superado los 2.700.000 espectadores
23/10/2012@08:49:26
'Lo imposible' sigue intratable en la cartelera. La cinta de Juan Antonio Bayona se ha convertido en tan solo once días en los cines en la película más vista del año en España con más de 2.700.000 espectadores.
'Holy Motors' o 'Looper'
15/10/2012@18:29:24
Este fin de semana terminaba el Festival de Sitges 2012 con la entrega de premios que ha dado como gran triunfadora a la película francesa 'Holy Motors'. La película de Leos Carax ha dividido en dos extremos a crítica y público, desatando epítetos como "totalmente demencial", "genial, torpe, enfermizo, cutre y febril" en el lado positivo o "espantosa" e "infame" por el lado negativo. Pero el festival de cine fantástico ha dejado varias cosas más.
10/10/2012@00:12:41
Tiene 'Lo imposible' dos caras bien diferenciadas, una es la del tsunami de emociones que es su primera parte, con una espectacular puesta en escena, en la que el espectador se verá arrastrado y golpeado por la fuerza de sus imágenes, la otra es una segunda parte donde Juan Antonio Bayona pierde el pulso para entregar un lacrimógeno drama de reencuentros.
El festival de Toronto se rinde ante nuestro cine
11/09/2012@16:50:11
Este martes se han conocido las películas españolas
candidatas para representar a nuestro país en la categoría de 'Mejor película
de habla no inglesa' en los Oscar. 'Grupo 7' de Alberto Rodríguez, 'El artista
y la modelo' de Fernando Trueba y 'Blancanieves' de Pablo Berger compiten por optar
a la preciada estatuilla cuyo ganador se conocerá el próximo 27 de septiembre. Tal
designación coincide en el tiempo con la celebración de uno de los festivales
más importantes del mundo, el de Toronto, en el cual las películas españolas
acaparan todos los elogios. Repasamos las producciones nacionales que triunfan
en todo el mundo.
Juan Antonio Bayona, ante este gran proyecto
27/12/2011@13:10:17
Tras el tremendo éxito cosechado con El Orfanato, Juan Antonio Bayona regresa con 'Lo imposible', una cinta protagonizada por Ewan McGregor y Naomi Watts que nos presenta su primer teaster tráiler.
|
|
|
|