10 de febrero de 2025
En el debate de investidura, 9 días antes de subir los tributos
>> "No quiero subir los
impuestos, porque eso va contra la inversión y contra el consumo"
02/01/2012@12:36:13
El 19 de diciembre de 2011, en su primera sesión de investidura y tan sólo 11
días antes del Consejo de Ministros del 30 de diciembre en el que se subieron
los impuestos vía IRPF, Mariano Rajoy negó por tres veces -San Pedro sólo negó
dos- que su Gobierno fuera a subir los impuestos. El Diario de Sesiones número
2 de la X Legislatura es sumamente ilustrativo: "No quiero subir los
impuestos, porque eso va contra la inversión y contra el consumo". >> Vea el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados
El líder del PP por fin se proclama
jefe del Gobierno
> Ganó con 187 votos a favor, 149 en contra y 14 abstenciones; se sumaron al 'sí' UPN y FAC > Llamativa abstención de Amaiur, de quien se podía esperar el voto negativo al PP; CiU votó 'no' > Los planes del líder 'popular', noticia en todo el planeta... pero por su ambigüedad
20/12/2011@13:03:04
Iñaki Antigüedad le dijo: "Estamos condenados a entendernos"
20/12/2011@11:38:53
Sus recortes anti-crisis, bastante comprendidos
> No se critica al futuro presidente, pero se discute que no concrete sus medidas, ya que no servirán a largo plazo para calmar a los mercados
20/12/2011@08:08:36
El futuro presidente descarta su reforma
19/12/2011@21:29:22
El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprovechado su debate con la portavoz de UPyD, Rosa Díez, para subrayar las coincidencias que, en términos generales, mantienen ambos, si bien ha querido dejar claro que no comparte la necesidad de una reforma electoral como la que plantea la formación magenta.
Urge a Rajoy a rectificar las políticas del recorte
19/12/2011@19:33:26
El coordinador general de Izquierda Unida y presidente del grupo que IU comparte con ICV y CHA en el Congreso, Cayo Lara, ha avisa a Mariano Rajoy, en la Sesión de Investidura, que en España se está produciendo una "fractura social creciente" y un "aumento de la desigualdad" como consecuencia del paro y de la precariedad.
"España no saldrá de la crisis sin Cataluña"
19/12/2011@19:00:47
El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, ha insistido este lunes en solicitar al futuro presidente, Mariano Rajoy, un pacto fiscal que "limite el déficit fiscal de Cataluña con el Estado" y, en ese sentido, le ha advertido de que "España no saldrá de la crisis sin Cataluña". También le ha pedido que maneje "con tiento" la mayoría absoluta y no como Aznar y ha recordado que el recurso del PP sobre el 'Estatut' "abrió una brecha que será difícil cerrar".
Debate de investidura de Rajoy
19/12/2011@16:33:15
La mayor parte de los grupos parlamentarios que conformar ahora la oposición al PP han coincidido en criticar como "poco concretas" y "ambiguas" las medidas que ha anunciado en su discurso de investidura el futuro presidente del Gobierno. El PSOE, además, ha calificado sus planes como "decepcionante" mientras CiU y los grupos nacionalistas han mostrado su preocupación por la "tónica de recentralización" que ha demostrado Rajoy. El portavoz de los convergentes, Duran Lleida, ha advertido de que si el líder del PP no rectifica en este aspecto esta tarde "que nadie se quede con la idea de que CiU va a abstenerse en la votación", como pretenden los populares. Solo Foro Asturias y UPN comprometieron su apoyo a la investidura.
Se presentó a lo Churchill: sentido de Estado pero mucho pesimismo
> Actualizará el valor adquisitivo de las pensiones / Fuera de la economía, anunció un Bachillerato de 3 años
> Propondrá eliminar los puentes para pasar los festivos a los lunes excepto en fiestas señaladas
> Suprimirá las prejubilaciones / IVA 'superreducido' a la compra de vivienda y recuperará la deducción en el IRPF
> Eliminará organismos públicos y congelará la oferta de empleo por oposición; podría haber recortes de personal
19/12/2011@14:14:08
En 79 minutos de discurso de investidura Mariano Rajoy, que ha
concretado más de lo que cabía esperar, ha ofrecido diálogo y consenso, pero ha
advertido que no está aquí para "cosechar aplausos", sino para "intentar
resolver problemas", lo que anuncia una durísima política de ajuste
económico, social y laboral que, en parte, ha esquematizado en su discurso. Ha
prometido revalorizar pensiones y no disminuir el grado de bienestar social,
pero también reducir impuestos a pymes y grandes empresas. ¿Cómo cuadrar esas
cuentas? De lo dicho por Rajoy se deduce que no creará un 'banco malo' para los
activos tóxicos, pero ha dejado la puerta abierta, por ejemplo, a la
privatización de las televisiones públicas. - La 'otra cara' del debate de investidura | Todo sobre la investidura de Rajoy>> - El Ibex se cree el discurso de Rajoy y se dispara
Todas las medidas económicas
> Menos puentes, menos bancos, menos sector público, menos prejubilaciones...
19/12/2011@14:04:07
Será el 30 de diciembre y por vía de urgencia, cuestionando el talante conciliador con que el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que va a gobernar en su discurso de investidura. La primera medida va a ir encaminada a recortar y poner cerrojazo al sector público, con un Acuerdo de No Disponibilidad, que dejará las previsiones de gasto público en el aire, hasta que se apruebe el Presupuesto de 2012, y prorrogará el que está en vigor. Pero no es la única medida de este decreto. Y en paralelo, ha habido toda una serie de propuestas que siguen el camino de la exención fiscal para promover empleo, una segunda oleada de fusiones bancarias, el recorte de gastos e incluso abren la puerta al pago de servicios entre comunidades autónomas. Se las detallamos: - La 'otra cara' del debate de investidura | ¿Qué trama Mariano? | Todo sobre la investidura de Rajoy>> - Éstas son las medidas económicas 'non gratas' que podría anunciar hoy- El Ibex se cree el discurso de Rajoy y se dispara
Es lo que propuso la patronal CEOE
19/12/2011@13:06:07
El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido a "racionalizar" el calendario laboral para reducir los puentes, trasladando las fiestas al lunes más cercano, "con la excepción de aquellas fechas de mayor arraigo social".
Debate de investidura
> Actualizará el valor adquisitivo de las pensiones / Fuera de la economía, anunció un Bachillerato de 3 años
> Propondrá eliminar los puentes para pasar los festivos a los lunes excepto en fiestas señaladas
> Suprimirá las prejubilaciones / IVA 'superreducido' a la compra de vivienda y recuperará la deducción en el IRPF
> Eliminará organismos públicos y congelará la oferta de empleo por oposición; podría haber recortes de personal
19/12/2011@12:22:26
Durante el lunes y el martes tendrá lugar el debate de investidura
18/12/2011@11:45:46
El futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hará este lunes un llamamiento a la responsabilidad y al esfuerzo de todos los españoles para afrontar la difícil situación económica que atraviesa España, con el convencimiento de que sólo se puede salir con el trabajo de todos y emprendiendo las reformas necesarias para ello. Y, desde el Congreso de los Diputados, ratificará su compromiso con la primera prioridad que, a su juicio, tiene el país: cumplir con los objetivos de déficit. Por su parte, el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, centrará su intervención en el debate de investidura de Mariano Rajoy en intentar que éste concrete sus planes de gobierno y deje atrás las ambigüedades y en dejar claro que PSOE y PP no son lo mismo, tampoco en la oposición, según han informado a Europa Press fuentes de su entorno.
Duran afirma que esperarán al discurso del futuro presidente
12/12/2011@10:29:17
El líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran (UDC), ha asegurado
que la federación no ha decidido su voto en la investidura de Mariano
Rajoy como presidente del Gobierno, y que lo hará después de escuchar al
candidato.
El debate será los días 19 y 20 de este mes
04/12/2011@19:55:30
El cabeza de lista de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, ha amenazado este domingo con votar 'no' a la investidura del presidente 'in pectore' del Gobierno, Mariano Rajoy, si el PP es "beligerante" con el pacto fiscal.
Pons argumenta que un programa no se expone en rueda de prensa
> No habrá grandes anuncios hasta el debate de investidura del 20 y 21
01/12/2011@10:46:13
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha señalado que el silencio del líder del PP, Mariano Rajoy, se debe a que es "respetuoso con las formas" y ha subrayado que ningún presidente ha expuesto su programa en rueda de prensa ya que esto debe hacerse en la sesión de investidura, que tendrá lugar en formato de debate de dos días, el 20 y 21 de este mes de diciembre. - Rajoy pretende hacer de 'rey mago' e intentará traer la reforma laboral
|
|
|
|