Merkel recuerda a Reino Unido que "al igual que todos, depende de la estabilidad del euro"
09/12/2011@16:58:44
La Cumbre de Bruselas, que se prometía definitiva para atajar la crisis, ha dado un vuelco político a la Unión Europea del que no se sabe cómo saldrá. La oposición radical de Reino Unido impide una reforma de los Tratados de la UE, que requiere la unanimidad. Los 17 países del euro, acompañados de un número aún no determinado de estados, seguirán su camino por la vía intergubernamental, de momento en paralelo a las instituciones comunitarias, creando todo un galimatías jurídico que amenaza con crear todo tipo de trampas en el futuro. De momento, los mercados parecen recibir con alivio el optimismo mostrado por la canciller Angela Merkel y el resto de sus socios, pero el tiempo dirá si ésta era la fórmula adecuada para detener la espiral que absorbe el euro.
- Por Carol Pérez Sangregorio, corresponsal en Bruselas