www.diariocritico.com
     9 de febrero de 2025

Infanta Cristina

> Tras el cambio de táctica de los abogados para declarar "voluntariamente"

13/01/2014@11:00:53
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha adelantado al 8 de febrero, a las 10:00 horas, la declaración como imputada de la Infanta Cristina, tal y como ha acordado mediante una providencia dictada este lunes, después de que los abogados de la hija del Rey don Juan Carlos anunciasen que no recurrirían el encausamiento, como tampoco la Fiscalía Anticorrupción ni la Abogacía del Estado.

Según anuncia en un comunicado remitido por Roca Junyent

11/01/2014@12:45:36
Giro radical en la estrategia seguida hasta ahora. Porque los abogados de la Infanta Cristina renunciarán a recurrir el auto por el que el juez instructor del caso Nóos, José Castro, la ha citado a declarar como imputada y han anunciado que se ofrecerá a comparecer ante Castro en "la fecha que se señale a tal efecto".

10/01/2014@08:05:16
Los abogados de la Infanta Cristina y de Iñaki Urdangarin se han reunido este jueves por la noche en Barcelona, dos días después de decidirse la imputación de la hija del Rey por el caso Nóos. El letrado del Duque de Palma, Mario Pascual Vives, ha acudido al bufete de Miquel Roca, que defiende a la Duquesa, donde se han reunido entre las 20.00 y las 22.00 horas, aproximadamente.

> Sería un revés que después la Audiencia Provincial avalara al juez Castro

09/01/2014@16:27:39
La Fiscalía Anticorrupción valora, entre las alternativas abiertas tras la imputación de la Infanta Cristina por parte del juez José Castro, no recurrir esta decisión para evitar que el encausamiento de la hija del Rey don Juan Carlos cuente con dos pronunciamientos favorables: el del propio magistrado y el de la Audiencia Provincial de Baleares, que abrió la vía para que la Duquesa de Palma fuese investigada por presunto delito fiscal y de blanqueo de capitales por su gestión al frente de la sociedad 'pantalla' Aizoon.

08/01/2014@19:41:07
El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, defiende que su mujer, la Infanta Cristina, no cometió delito fiscal alguno al frente de la sociedad Aizoon, de la que ambos son copropietarios al 50 por ciento, y alega a su vez que las cantidades que utilizó su esposa de la Visa de esta mercantil, cuyos ingresos en su mayoría procedían de las arcas públicas y de asesorías presuntamente irregulares, "han sido absolutamente ridículas".

- El juez se despacha a gusto contra la Infanta, su marido y el fiscal Pedro Horrach
- Relaciona hasta el servicio doméstico contratado con irregulares y pagados en negro, según el juez

08/01/2014@12:35:04
Con su Auto de imputación de la Infanta Cristina de Borbón, el juez José Castro Aragón ha removido los pilares del actual sistema monárquico. Para evitar que la Audiencia Provincial le vuelva a impedir procesar a la hija del Rey, Castro ha escrito los 224 folios más documentados y argumentados de la historia de la judicatura para un caso así. De su pluma no se libra ni la Infanta, ni su marido, ni personal próximo al Rey ni mucho menos el fiscal Pedro Horrach, del que viene a insinuar que actúa como abogado de la ahora imputada. Diariocrítico desgrana en este resumen lo más 'granado' del Auto del juez balear.

> Ante el "respeto" mostrado por la Casa Real, el juez se limita a decir que él también respeta eso

08/01/2014@11:40:42
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha hecho acto de presencia a las 10.50 horas en los Juzgados de Via Alemania de Palma, por primera vez desde que este martes acordase la imputación de la Infanta Cristina y, a preguntas de los numerosos periodistas que aguardaban su llegada acerca de la posibilidad de que su auto sea recurrido y la Audiencia Provincial de Baleares deba pronunciarse al respecto, el magistrado ha respondido: "Uno hace un auto para que se lo validen".

- Claves del auto de imputación a la infanta Cristina
- Auto de imputación (pdf): parte 1 (9Mb) | Parte 2 (6Mb)>>

> Cree que "no estará muy contenta" a raíz de su imputación, aunque recalca que lo que ella quiere "justicia"

08/01/2014@11:37:53
El abogado Miquel Roca ha apuntado hoy que "intuye" que la infanta Cristina, con la que habló ayer por la tarde, "no estará muy contenta" a raíz de su imputación en el "caso Nóos", aunque ha recalcado que lo que ella quiere es que "se haga justicia".

- División de opiniones en torno a la infanta Cristina: de lección de Justicia a injusta reprimenda
- La infanta Cristina ha sido imputada y ahora... ¿qué?
- Claves del auto de imputación a la infanta Cristina
- Auto de imputación (pdf): parte 1 (9Mb) | Parte 2 (6Mb)>>

08/01/2014@08:02:42
Hay un ambiente deprimido en La Zarzuela tras la imputación de la infanta Cristina por el juez Castro. Y tras la desafortunada -el propio Monarca lo reconoce-intervención de Don Juan Carlos en la Pascua Militar. "La Reina está muy afectada; el Rey, enfadadísimo", comentó una fuente de la Casa real. En La Zarzuela ya solamente se confía en el recurso que Miquel Roca anunció que iba a presentar ante la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, y en la que también presentará, presumiblemente, la Fiscalía. Pero reconocen que el mal ya está hecho: la noticia de la imputación de doña Cristina de Borbón, esposa de Don Iñaki Urdangarín, ha dado la vuelta al mundo y no ha redundado precisamente en pro del prestigio de la Corona española. Lo dirá, sin duda, una encuesta interna encargada desde instancias oficiales (CIS).

> Las fuerzas monárquicas de la prensa y la sociedad considera que el juez Castro la imputa sin fundamentos

08/01/2014@07:43:41
Como es habitual en cualquier tema de actualidad, división de opiniones un día después de conocerse la esperada noticia bomba: la segunda imputación de la infanta Cristina por delitos de blanqueo de capitales y delito fiscal. En la prensa, reflejo de gran parte de la sociedad, se puede advertir una división de pareceres en torno a la hija del Rey, a favor o en contra de esta imputación.

- La infanta Cristina ha sido imputada y ahora... ¿qué?
Lo que el juez Castro le preguntará a la Infanta: '¿Ha pagado de su propio bolsillo alguna factura?'

07/01/2014@20:16:02
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha culminado las investigaciones en torno a la Infanta Cristina nueve meses después de que la imputase por primera vez, en aquella ocasión al sostener que, sin su intervención, Iñaki Urdangarin no habría podido lucrarse con los fondos que el Instituto Nóos percibió de las Administraciones públicas. Una tesis desechada posteriormente por la Audiencia Provincial de Baleares, que en cambio dejó abierta la vía para que la hija del Rey fuese investigada por supuestos delitos fiscales y de blanqueo de capitales a través de la sociedad Aizoon.

07/01/2014@20:09:47
El juez Castro ha vuelto a imputar a la infanta Cristina, esta vez por presuntos delitos de blanqueo de capitales y delito fiscal, pero aún no está claro que la hija del Rey llegue a sentarse en el banquillo. La defensa ha anunciado que recurrirá la decisión -las partes tienen 5 días de plazo para apelar ante la Audiencia Provincial- que no ha sido respaldada ni por la Fiscalía ni por la Abogacía del Estado y éste es precisamente el último 'as' con el que cuenta la infanta, recurrir a la 'doctrina Botín'.

La imputación de la Infanta Cristina de Borbón en el 'caso Noos'

07/01/2014@17:05:11
El juez José Castro es extremadamente contundente en el Auto por el que imputa a la Infanta Cristina de Borbón: "Las conclusiones que cabe sacar de este informe es que Doña Cristina Federica de Borbón y Grecia durante 8 años, aparte de las amortizaciones de sus créditos hipotecarios, sólo ha realizado dos compras por importe superior a 3.005,06 euros con cargo a su propio peculio"... ¿A quién se facturaba el resto de las millonarias compras de la Infanta?, se pregunta el juez.

> Son una de las claves ya que, si se tienen en cuenta, se superarían los 120.000 euros para contemplar delito fiscal

07/01/2014@16:06:56
El juez José Castro cuestiona en el auto por el que este martes ha vuelto a imputar a la Infanta Cristina en el "caso Nóos" que Hacienda haya considerado deducibles tres facturas cruzadas entre Aizoon, participada al 50 por ciento por la hija del Rey y su marido Iñaki Urdangarín, con Torres Tejeiro Consultoría Estratégica - posteriormente Intuit Strategy Innovation LAB-, una de las mercantiles utilizadas de forma presuntamente fraudulenta dentro del entramado investigado en esta causa. Unos justificantes que previamente la Agencia Tributaria y la Fiscalía consideraron "ficticios".

> Auto de imputación de la infanta, parte 1 (9Mb, PDF)>> | Auto, parte 2 (6Mb, PDF)>>

07/01/2014@13:07:48
El abogado penalista Jesús Maria Silva, que defiende a la Infanta Cristina junto a Miquel Roca, dejó abierta la puerta este martes a no recurrir la segunda imputación de la hija del Rey y a que declare el 8 de marzo tras ser imputada por el juez José Castro con un argumento que más parecía un reto al propio juez: "Si tantas ganas tiene el juez de oír las explicaciones de la Infanta"... Algo que se interpretó como un reto a Castro puesto que su otro abogado, Miquel Roca, se mostró "absolutamente convencido" de la inocencia de la infanta Cristina y zanjó la discusión confirmando que la defensa sí recurrirá a la Audiencia de Palma.

07/01/2014@11:56:36
El abogado de la Infanta Cristina, Miquel Roca i Junyent, ha afirmado este martes que está "absolutamente y plenamente convencido" de la inocencia de su cliente, y ha anunciado que recurrirá ante la Audiencia de Palma la segunda imputación de la hija del Rey.

> Arrollador auto de imputación del titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma
> Auto de imputación de la infanta, parte 1 (9Mb, PDF)>> | Auto, parte 2 (6Mb, PDF)>>

07/01/2014@11:26:57
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, apunta, en el auto que ha dictado este martes para imputar por segunda vez a la Infanta Cristina en el marco del caso Nóos, que Iñaki Urdangarin "difícilmente" pudo haber defraudado a Hacienda "sin, cuando menos, el conocimiento y aquiescencia" de su mujer "por mucho que de cara a terceros" mantuviera "una actitud propia de quien mira para otro lado".

07/01/2014@10:27:59
La Casa del Rey se ha limitado a expresar su "respeto a las decisiones judiciales" tras conocer la decisión del juez José Castro de imputar a la Infanta Cristina por un presunto delito fiscal y de blanqueo, según un portavoz de Zarzuela.

> Acudirá a los juzgados el 8 de marzo, por lo que serán dos meses de vía crucis para la Casa Real
> Auto de imputación de la infanta, parte 1 (9Mb, PDF)>> | Auto, parte 2 (6Mb, PDF)>>

07/01/2014@09:41:18
Y llegó el día... y de qué manera: el Juez José Castro ha imputado a primera hora a la Infanta Cristina por presunto delito fiscal y de blanqueo y la ha citado a declarar el 8 de marzo, según un auto dictado este mismo martes. Algunos lo daban por hecho, y el juez no se ha hecho esperar.

> Se anunciará a partir de este martes si imputa a la hija del Rey por el 'caso Nóos '

07/01/2014@07:32:45
Y llegó el día... o los días. El juez José Castro, instructor del "caso Nóos", anunciará a partir de este martes si imputa a la infanta Cristina en la causa que investiga las presuntas actividades corruptas de su marido, Iñaki Urdangarin, para que declare sobre su supuesta participación en delitos fiscales y de blanqueo.

02/01/2014@16:23:26
El juez José Castro tiene previsto comunicar a partir de la próxima semana, tras la fiesta de Reyes, su decisión sobre si imputa o no a la Infanta Cristina en el "caso Nóos" por delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales, una decisión que de producirse vendría avalada únicamente por la acusación popular, ejercida por Manos Limpias. Tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado se oponen a este extremo al considerar que los indicios que pesan sobre la hija del Rey son meras conjeturas y sospechas sin fundamento penal.

Los duques de Palma pagaron con dinero público clases de salsa y el cumpleaños de la infanta en un japonés

> Explican al juez Castro en su escrito que ella "confió absolutamente en la gestión de su esposo"

21/12/2013@09:51:08
La defensa de la Infanta Cristina considera en un escrito remitido al juez del Caso Nóos que una hipotética imputación de la hija del Rey tendría lugar "sólo por ser Doña Cristina quien es y no por la existencia de indicios objetivos" de delitos contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales.

> Diego Torres, el ex socio de Urdangarin, cree que no debe ser imputada
> Rita Barberá no se corta con Urdangarín: "Al parecer ha habido algo más que ánimo de lucro, ¿no?"

17/12/2013@14:15:34
La Abogacía del Estado, personada en el caso Nóos, en representación de la Agencia Tributaria no aprecia indicios de delito fiscal en la actuación de la Infanta Cristina al frente de Aizoon, la sociedad de la que es copropietaria junto a Iñaki Urdangarin, por lo que se ha opuesto a la imputación de la hija del Rey don Juan Carlos, sobre la que previsiblemente el juez José Castro se pronunciará a principios de enero.

> Se filtra su declaración ante el juez que investiga el 'caso Nóos'

17/12/2013@08:36:16
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, afirmó en su declaración ante el juez que investiga el caso Nóos que Iñaki Urdangarin le presentó ideas pero no un proyecto "concreto" de Valencia Summit, una cumbre sobre ciudades y deportes de la que se celebraron 3 ediciones en la ciudad. Además, no se cortó al calificar sus actividades: "Al parecer ha habido algo más que ánimo de lucro, ¿no?".

17/12/2013@08:26:34
Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin en Nóos, presentó ayer un escrito de respuesta al juez en el que considera que la Infanta Cristina no debe ser imputada, al igual que no debería estar implicada su esposa, Ana María Tejeiro, ya que ninguna cometió delito alguno.

> Aluvión de críticas al instructor del 'caso Nóos', tras insistir en la imputación de la infanta Cristina por supuestos delitos de fraude y blanqueo

10/12/2013@07:52:03
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, es el objeto de las iras de muchos sectores de la prensa tras conceder ayer un plazo de 5 días a las partes del proceso para que se pronuncien sobre la pertinencia de citar o no como imputada a la Infanta Cristina por los supuestos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales. Antes fueron cuestionados jueces como Pablo Ruz por el 'caso Bárcenas', Mercedes Alaya por el 'caso de los ERE' y Elpidio Silva por encarcelar a Miguel Blesa.

- Hacienda concluye que los duques desviaron 698.824 euros de Aizoon: ¿se imputará ahora a la infanta?

09/12/2013@14:58:06
La Agencia Tributaria (AEAT) ha elevado a un total de 698.824 euros el importe total que los Duques de Palma destinaron desde su sociedad Aizoon a la reforma del 'palacete' de Pedralbes y a otros gastos particulares. La mercantil propiedad de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin se encuentra bajo lupa judicial por haber servido presuntamente para blanquear los fondos que de forma supuestamente ilícita recibió el Instituto Nóos y que el matrimonio habría desembolsado en atenciones de índole privada.

09/12/2013@12:28:45
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha dado un plazo de 5 días a las partes para que se pronuncien sobre la pertinencia de citar o no como imputada a la Infanta Cristina por un presunto delito fiscal o de blanqueo de capitales, después de haber recibido la documentación que le faltaba de la Agencia Tributaria en torno al papel de la hija del Rey don Juan Carlos en la mercantil Aizoon.

09/12/2013@09:58:25
El jefe del servicio jurídico de la Agencia Tributaria, Juan Manuel Herrero de Egaña, emitió un informe en enero en el que rechazaba taxativamente las tres facturas falsas de Aizoon que ahora da por buenas Hacienda para exonerar a la Infanta Cristina de un delito fiscal.

04/12/2013@08:12:23
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha reiterado hoy que no existen elementos suficientes para "imputar, atribuir delitos fiscales y de blanqueo de capitales a la infanta doña Cristina".

- Los propios inspectores consideran que Hacienda ha engañado al juez sobre la infanta Cristina

03/12/2013@09:51:38
No hay paz para los Borbones. Este martes, el diario EL MUNDO informa de que Carlos Cruzado, presidente del sindicato mayoritario de técnicos de Hacienda, Gestha, acusó ayer a la Agencia Tributaria de "desobedecer" las instrucciones del juez José Castro con el objetivo de salvar a la Infanta Cristina de un delito fiscal en el Impuesto de Sociedades.

- Hacienda da por buenas sus facturas falsas para olvidar el delito fiscal

02/12/2013@07:42:56
No hay paz para los Borbones. Este lunes, el diario EL MUNDO informa de que la Agencia Tributaria acaba de dar por buenas tres facturas falsas emitidas en 2007 por Diego Torres a Aizoon, sociedad patrimonial de los duques de Palma, para librar a la Infanta Cristina de un delito fiscal.

29/11/2013@19:04:26
La Infanta Cristina pagó a través de Aizoon, empresa de la que es copropietaria junto a Iñaki Urdangarin y que está siendo investigada por presuntamente haber servido de 'tapadera' para blanquear fondos procedentes del Instituto Nóos, servicios de 'coaching' por un total de 6.672 euros, mientras que su marido abonó por su parte 707 euros por un curso de salsa y merengue, entre otros numerosos gastos.

29/11/2013@13:57:56
La Audiencia Provincial de Baleares ha rechazado archivar la imputación del secretario personal de las Infantas, Carlos García Revenga, quien acudió a esta instancia judicial después de que el juez instructor del caso Nóos, José Castro, denegase el sobreseimiento de las pesquisas para el encausado. El tribunal de la Sección Segunda ha confirmado de este modo el auto dictado en este sentido por el magistrado.

> Aún debe recibir otro de la Policía Nacional antes de tomar la decisión

18/11/2013@16:02:14
La Agencia Tributaria (AEAT) ha entregado al juez instructor del caso Nóos, José Castro, un voluminoso informe en torno a las salidas de fondos de Aizoon, empresa propiedad de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, si bien faltan por ser entregados otros datos de Hacienda y otro informe de la Policía Nacional antes de decidir si imputa a la hija del Rey Don Juan Carlos por presunto delito fiscal o de blanqueo de capitales, según han informado fuentes judiciales.

La Fiscalía descarta imputar a la Infanta Cristina: 'Las meras conjeturas no son base para una imputación'
La Infanta Cristina se aleja de la imputación, pero... todavía podrían 'tocarle' el bolsillo

> Los ciudadanos y muchos medios perciben cierto trato de favor al no esperar el informe de Hacienda sobre la hija del Rey

15/11/2013@07:36:28
La polémica está servida desde que ayer al mediodía la Fiscalía Anticorrupción de Baleares presentara un escrito al Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, en el que concluye que "no hay un solo elemento de prueba que vincule a doña Cristina de Borbón con actividades delictivas, propias o ajenas", por lo que hace hincapié en que la "imposibilidad de concretar" respecto a la Infanta "unos hechos con una mínima apariencia delictiva derivada de la inexistencia de elementos de prueba que la vinculen a los hechos objeto de investigación, sigue vigente a día de hoy". Se percibe cierto trato de favor en gran parte de la sociedad y de los medios de comunicación.

- La Infanta Cristina se aleja de la imputación, pero... todavía podrían 'tocarle' el bolsillo
La Fiscalía defiende a la Infanta: 'Las meras conjeturas no son base para una imputación'

14/11/2013@19:40:33
La Infanta Cristina podrá enfrentarse, resulte o no imputada en el marco del caso Nóos, al pago de las responsabilidades civiles que puedan derivarse de la actividad presuntamente ilegal urdida a través del Instituto Nóos y su entramado empresarial, y ello de acreditarse su participación a título lucrativo en los delitos investigados en el marco de esta causa, tal y como han explicado fuentes jurídicas consultadas.

La Fiscalía defiende a la Infanta: 'Las meras conjeturas no son base para una imputación'
>>  Pueden leer de forma íntegra el escrito del fiscal Pedro Horrach PINCHANDO AQUÍ

El fiscal Pedro Horrach denuncia una 'cacería' contra él por el caso Noos

14/11/2013@14:09:18
El fiscal anticorrupción Pedro Horrach ha remitido un escrito de 29 folios al juez del caso Noos en el que concluye que no existen elementos válidos de imputación de la Infanta Cristina: "En el presente caso, tal y como se ha puesto de manifiesto en el contenido de este informe, no hay un solo elemento de prueba que vincule a Doña Cristina de Borbón con actividades delictivas, propias o ajenas", afirma el fiscal, que asimismo se defiende contra los que estarían intentando una cacería contra su trabajo personal en la Fiscalía por no encontrar inidicios para imputar a la Infanta.


La Infanta Cristina se aleja de la imputación, pero... todavía podrían 'tocarle' el bolsillo

>>  Pueden leer de forma íntegra el escrito del fiscal Pedro Horrach PINCHANDO AQUÍ

> Habría firmado de su puño y letra un contrato ficticio de alquiler de su palacete de Pedralbes

29/10/2013@07:22:19
Sin descanso para la Familia Real, sobre todo en lo que a los duques de Palma se refiere. El último dato quizás sea el más impactante tras conocer que la hija del rey, así como su marido, Iñaki Urdangarín, realizaban carísimos gastos en lujos y viajes a costa del dinero de Aizoon, la sociedad que crearon con fondos públicos. Ahora el auto-alquiler de su palacete de Pedralbes sería el problema.

> 'El Mundo' asegura que hay más indicios de presunto blanqueo, que acabaría en imputación de la hija del Rey

24/10/2013@08:24:20
Para quienes se habían quedado ya indignados al conocer los gastos de la familia Urdangarín con dinero de Aizoon, que a su vez debía sus fondos al dinero público que le llegaba vía subvenciones, ahora tienen una nueva entrega sobre los carísimos gastos en lujos. Muebles y cortinas que costaron casi 150.000 euros son ahora los protagonistas.

> El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, sigue sin encontrar motivos para que se la impute

11/10/2013@14:12:00
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha manifestado este viernes, tras ser preguntado por las últimas decisiones del juez del "caso Nóos" José Castro respecto de cuentas bancarias de los Duques de Palma, que "hasta este momento no existe ningún elemento en la causa que permita ir hacia la imputación" de la Infanta Cristina. Ha añadido que, si no se le "someten" nuevos datos, "la postura de la Fiscalía es terminante a este respecto".

- La infanta Cristina habría recibido dinero de Aizóon y usado para gastos familiares

> Pagó con la Visa Oro de la empresa "sus gastos personales"

10/10/2013@07:56:04
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha incorporado a la causa la información remitida por una entidad bancaria según la cual fueron traspasados desde Aizoon un total de 150.000 euros a una cuenta bancaria cuyo titular es Iñaki Urdangarin y la Infanta Cristina figura como autorizada. El movimiento data de 27 de diciembre de 2006.

También si cita a declarar como testigos a Camps y Barberá

09/10/2013@15:57:11
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, decidirá en próximas semanas si archiva definitivamente las investigaciones en torno a la Infanta Cristina o si, por el contrario, acuerda su imputación por un presunto delito fiscal o de blanqueo de capitales, no sin antes consultar a la Fiscalía Anticorrupción y las demás partes personadas en el caso Nóos para que se pronuncien al respecto, según informaron fuentes de la investigación.

Su hija recibió 1,2 millones como un préstamos a 23 años

04/09/2013@07:57:20
Los 1,2 millones de euros concedidos por el Rey a la Infanta Cristina para ayudar en la compra de la casa de Pedralbes (Barcelona) quedaron formalizados como un préstamo sin intereses por un plazo de 23 años, según la escritura notarial firmada por ambos, que fue facilitada ayer por la Casa del Rey.

- Dudas sobre la legalidad del préstamo del Rey a la infanta Cristina y Urdangarín

Se presentó a Hacienda como 'donación' para pagar menos impuestos

03/09/2013@07:27:00
La Casa del Rey informó que las transferencias se hicieron desde la cuenta personal del Monarca en Madrid y se trató de "un préstamo sin intereses que el Rey hizo a su hija". El préstamo se hizo con escritura pública y ante notario. Según informa la 'Cadena SER', el ex socio de Urdangarín, Diego Torres, ha entregado al juez del 'caso Nóos' nueva documentación que cuestiona que los 1,2 millones de euros fueran un préstamo. Y es que una cantidad prácticamente similar figura como donación en la documentación que Urdangarin remitió a la oficina catastral de Cataluña. En todo caso, los duques de Palma lo presentaron a Hacienda como 'donación' para pagar menos impuestos.

- Un informe de Hacienda revela pagos del Rey a Urdangarín y la Infanta

El documento se remitió al juez Castro

02/09/2013@14:24:38
La Agencia Tributaria (AEAT) ha revelado, en un informe recientemente presentado ante el juez instructor del caso Nóos, José Castro, transferencias bancarias del Rey Don Juan Carlos en favor de los Duques de Palma, Iñaki Urdangarin y la Infanta Cristina, según han informado fuentes de la investigación.

Solicita ahora información a Hacienda de sus operaciones con terceros

06/08/2013@17:35:57
El Juzgado de Instrucción 3 de Palma, del que es titular José Castro, ha dictado este martes una providencia en la que se libra oficio a la Agencia Tributaria para solicitar información de las operaciones con terceros (modelo 347) en las que haya intervenido la Infanta Cristina de Borbón.

Trasladará su trabajo en la Fundación La Caixa

31/07/2013@14:23:23
La Infanta Cristina se irá a vivir próximamente con sus hijos a Ginebra (Suiza), donde va a trasladar su trabajo en la Fundación La Caixa, según han indicado fuentes próximas a la pareja, que han explicado que su esposo, Iñaki Urdangarin, seguirá residiendo en Barcelona.

Viaje relámpago

29/07/2013@16:48:28
La Infanta Cristina ha reaparecido este lunes en Mallorca, donde ha viajado para acompañar a sus cuatro hijos, que van a permanecer unos días en la isla con la Reina y con sus primos, los hijos de la Infanta Elena, segun han confirmado fuentes de Zarzuela, que han explicado que las dos hijas de los Reyes han volado después hacia la Península.

En el barrio barcelonés de Pedralbes

25/07/2013@18:00:10
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha ordenado este jueves a la Policía que investigue a las empresas que facturaron a Aizoon, la sociedad de Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, la reforma y los suministros de la vivienda de la pareja en el barrio barcelonés de Pedralbes.

Descarta que la infanta tenga algo que ver con la venta de las  fincas

18/07/2013@15:57:11
La Agencia Tributaria de Cataluña ha confirmado que la Infanta Cristina no tiene ninguna relación con la venta de trece fincas que le fue anteriormente atribuida por valor de 1,43 millones de euros, tal y como hace constar en el informe que le había solicitado el juez instructor del caso Nóos, José Castro, para aclarar por qué en un anterior dictamen le fueron imputadas a la mujer de Iñaki Urdangarin estas operaciones inmobiliarias y a qué error se debió.

El Gobierno no da más detalles al respecto y no quiere ligarlo al escándalo

> El Ejecutivo nombra en su lugar a Santiago Menéndez

28/06/2013@14:23:25
El Gobierno ha relevado "a petición propia" a la actual directora de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, quien ha considerado que con su marcha fortalecía "la credibilidad de la institución", y ha nombrado en su lugar a Santiago Menéndez Menéndez.

- Los inspectores critican que Hacienda no haya explicado de forma precisa lo sucedido con el DNI de la Infanta

Creen que cuenta con la información necesaria para hacerlo

26/06/2013@19:51:30
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda (IHE) cree que es "fácil" explicar los errores que se produjeron en la imputación de inmuebles a la Infanta Cristina y consideran "inexplicable" que ningún responsable del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas haya dado una explicación completa y precisa de lo ocurrido.

> Los notarios admiten errores... pero sólo en una de las escrituras con el DNI de la infanta
> La Fiscalía no se quedará de brazos cruzados ante el error de Hacienda
> Montoro: "Que no vea nadie intencionalidad alguna; es sólo un error"

Todos evaden responsabilidades en el escándalo

26/06/2013@14:14:32
El Consejo General del Notariado ha hecho público este miércoles un comunicado en el que reconoce un error humano en el momento de rellenar tres de las fichas electrónicas que enviaron al catastro sobre la escritura de una de las 13 fincas atribuidas erróneamente a la Cristina de Borbón. La información incluida en las cuatro escrituras que ellos tramitaron y que tiene en su poder el juez del "Caso Nóos", José Castro, es correcta y no se atribuye la propiedad a la Infanta, precisan.

- La Fiscalía no se quedará de brazos cruzados ante el error de Hacienda
- Montoro: "Que no vea nadie intencionalidad alguna; es sólo un error"
- Hacienda explica cómo se equivocó con la infanta Cristina
- El juez Castro pide un nuevo informe sobre las ventas de la Infanta

Si estas equivocaciones han podido ocasionar "un trastorno procesal", serán examinadas

26/06/2013@11:49:23
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha advertido este miércoles de que no se quedará "cruzado de brazos" ante la explicación del Ministerio de Hacienda sobre el error que cometió la Agencia Tributaria al atribuir a la Infanta Cristina varias operaciones de compraventa que no realizó, y ha asegurado que si estas equivocaciones han podido ocasionar "un trastorno procesal", serán examinadas.

- El juez Castro pide un nuevo informe sobre las ventas de la Infanta y riñe a Hacienda por no rectificar los errores del primero

El ministro reiteró la disculpas por los errores

26/06/2013@10:44:31
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha vuelto a pedir este martes que no se siembren "dudas ni sospechas" sobre la actuación de la Agencia Tributaria por el informe en el que se cometieron "lamentables errores" al atribuir ciertas compraventas a la infanta Cristina y ha recalcado que esa circunstancia no afecta a la causa judicial contra el yerno del Rey, Iñaki Urdangarín.

- Hacienda explica cómo se equivocó con la infanta Cristina
- El juez Castro pide un nuevo informe sobre las ventas de la Infanta y riñe a Hacienda por no rectificar los errores del primero

En total habla de 13 operaciones defectuosas con la hija del Rey

26/06/2013@07:16:41
El Ministerio de Hacienda se ha explicado por fin. Lo ha hecho en un comunicado donde expone las conclusiones sobre la "imputación indebida" de 13 operaciones atribuidas a la infanta Cristina en 2005 y 2006 se debe en 11 casos a un error de Notarios y Registrados, mientras que en los otros 2 se atribuye a un fallo de la propia Agencia Tributaria.

- El juez Castro pide un nuevo informe sobre las ventas de la Infanta y riñe a Hacienda por no rectificar los errores del primero

Rechaza citar como testigo a la directora de la Agencia Tributaria de Cataluña

25/06/2013@17:30:38
El juez del caso Nóos, José Castro, ha solicitado a la Agencia Tributaria un nuevo informe sobre las transmisiones inmobiliarias de la infanta Cristina y le ha comunicado que "echa en falta" que no haya rectificado el que le remitió el pasado día 13 atribuyéndole fincas que no eran suyas.

Los detalles los dará el martes

21/06/2013@16:31:23
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montor, ha apuntado este viernes que los "errores" cometidos y que llevaron a atribuir a la Infanta Cristina la venta de tierras y fincas por 1,4 millones de euros pueden ser "compartidos" y, por eso, ha pedido "prudencia" a "todos los que intervienen en estos procedimientos".

Se trataba de la conmemoración del centenario del nacimiento de don Juan de Borbón

20/06/2013@16:07:40
La infanta Cristina ha reaparecido en un acto oficial por primera vez desde 2011 para acudir a la misa conmemorativa del centenario del nacimiento de su abuelo, don Juan de Borbón. Ha acudido sin su marido, Iñaki Urdangarin, apartado de la actividad de la Casa Real por su conducta "no ejemplar" y sin ninguno de sus cuatro hijos.

Para aclarar los datos de las ventas que se le achacaron

20/06/2013@13:44:08
El sindicato Manos Limpias, personado como acusación popular en el caso Nóos, ha solicitado al juez instructor José Castro que cite en calidad de testigos a la presidenta de la Agencia Tributaria (AEAT) así como a los inspectores que emitieron el informe que atribuía a la Infanta Cristina la venta de trece fincas por 1,4 millones de euros, poco después de sustanciarse la compra por 5,8 millones de euros de su domicilio en el barrio de Pedralbes de Barcelona.

- Montoro defiende que el lío de Hacienda con la infanta Cristina sólo fue un error
- Torres-Dulce anuncia una "posible investigación" sobre el error del DNI 'real'

Remite un escrito a Torres

19/06/2013@19:55:54
El Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha respondido a la petición del juez José Castro de que tanto la Infanta Cristina como él aportasen las actas de la mercantil Aizoon, aseverando en un escrito que éstas nunca han obrado en su poder puesto que las materias contables, administrativas, fiscales, documentales y tributarias estaban en manos de los excontables y también imputados Luis y Marco Antonio Tejeiro.

"Lo importante es que primero se reconozca el alcance del error"

19/06/2013@15:37:53
El Fiscal General del Estado, Eduardo Torres Dulce, ha anunciado este miércoles una "posible investigación de las causas o circunstancias" que han rodeado lo que ha calificado como "desgraciado incidente", la imputación de transmisiones de inmuebles a la infanta Cristina como consecuencia de que la información que recibió la Agencia Tributaria estaba atribuida a un DNI que coincide con el de doña Cristina.

El ministro de Hacienda da la cara ante la prensa

> Ordena a la Agencia Tributaria que investigue el "error" para "que no se vuelva a producir"

19/06/2013@11:25:41
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha reconocido que "se ha cometido un error" en la Agencia Tributaria atribuyendo a la Infanta Cristina propiedad que no tenía y enajenaciones que no había hecho, razón por la que ha ordenado una investigación interna para depurar responsabilidades. Ahora bien, Montoro ha exigido a políticos, periodistas, opinión pública en general que "no se vean fantasmas" donde no los hay y ha dicho que "es inadmisible" que ese 'error' con una Infanta de España "se utilice en clave política".

- Los Técnicos de Hacienda no creen el "error" en el caso del DNI de la infanta Cristina

El ministro de Hacienda "no tendrá inconveniente en comparecer en el Congreso"

19/06/2013@07:38:08
El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, consideró ayer que la Agencia Tributaria debe dar explicaciones por el error "importante" cometido. Alonso admitió que las explicaciones de este órgano no han sido "suficientes" y se mostró convencido de que el propio ministro de Hacienda no tendrá inconveniente en comparecer en el Congreso para esta y otras cuestiones.

- Los Técnicos de Hacienda no creen el "error" en el caso del DNI de la infanta Cristina
Las fincas atribuidas a la infanta nunca fueron suyas, pero... ¿de quién fue el error?
- Expertos policiales dudan de que el DNI de la infanta tenga un 'doble'
- ¿Cómo confundir el DNI Real y el plebeyo? | Nuevo error de Hacienda
- Hacienda somos todos (más o menos), por Fernando Jáuregui

Apuntan a que sólo podría haberse confundido con otro de la Casa Real

18/06/2013@19:20:42
El portavoz del Sindicato de Técnicos de Hacienda (GESTHA), José María Mollinedo, ha asegurado este martes que si es cierto que el error en la imputación de transmisiones de inmuebles a la Infanta Cristina es consecuencia de que la información recibida por la Agencia Tributaria figura atribuida a un DNI que coincide con el suyo, este sólo puede pertenecer a otro miembro de la Casa Real porque son los únicos que tienen dos dígitos.
Las fincas atribuidas a la infanta nunca fueron suyas, pero... ¿de quién fue el error?
- Expertos policiales dudan de que el DNI de la infanta tenga un 'doble'
- ¿Cómo confundir el DNI Real y el plebeyo? | Nuevo error de Hacienda

Hacienda y el Colegio de Registradores dan algunas explicaciones

> La Agencia Tributaria dice que en los documentos que recibió figuraba el DNI de la infanta, pero tanto registradores como notarios no hacen suyo el error

18/06/2013@13:28:30
El Colegio de Registradores de España y el Colegio General del Notariado han asegurado en sendos comunicados que las fincas que se le atribuyeron a la Infanta Cristina ni están, ni han estado nunca registradas a su nombre y que sólo figura como titular de su residencia en Barcelona, pero... ¿eran estos datos correctos los que se entregaron a Hacienda o no? El ministerio de Hacienda ha explicado que no comprobó los datos que le remitieron terceros, en clara alusión a los notarios y registradores, pero mantiene que el error parece provenir de que "la información recibida por la Agencia Tributaria figura atribuida a un DNI que coincide con el suyo".

La defensa de la infanta Cristina le da la vuelta a la situación y es quien 'perdona' a Hacienda
El informe sobre la infanta Cristina escandaliza a la opinión pública

Según el Colegio de Registradores de España

18/06/2013@13:27:08

El Colegio de Registradores de España ha asegurado en un comunicado que las fincas, algunas situadas en la provincia de Ciudad Real, que se atribuyen a la Infanta Cristina ni están, ni han estado nunca registradas a su nombre y que sólo figura como titular de su residencia en Barcelona.

Algunas de ellas en Ciudad Real

18/06/2013@13:06:00

El Colegio de Registradores de España está investigando qué ha ocurrido en relación con las 13 fincas, algunas de ellas situadas en Ciudad Real, que un informe de Hacienda ha atribuido a la Infanta Cristina, según informó un portavoz oficial de los Registradores, quienes precisan que están muy preocupados por aclarar la situación.

La Agencia Tributaria no comprobó la información sobre la venta de fincas

> El abogado dice que no se querellará pese "al error" fiscal

18/06/2013@12:38:58
El abogado de la infanta Cristina, Miquel Roca Junyent, ha asegurado este martes que Hacienda se ha equivocado señalando que la hija del Rey Juan Carlos vendió entre 2005 y 2006 trece fincas por más de 1,4 millones de euros, pero ha anunciado que no presentará ninguna querella al respecto: "Nosotros seguro que no".

- El informe sobre la infanta Cristina escandaliza a la opinión pública

La Agencia Tributaria 'confiesa': no comprobó la información sobre la venta de fincas

> Piden la dimisión de la máxima responsable del fisco

18/06/2013@07:38:24
Ya conocen el caso: la Agencia Tributaria ha admitido que a la hora de entregar al juez del 'caso Nóos', José Castro, un informe sobre las propiedades de la Infanta Cristina no validó la información llegada de "terceros" que aludía a la supuesta venta de 13 fincas. La Agencia Tributaria ha aclarado que la contestación al juzgado se ha atenido a los estrictos términos de la petición de los datos efectuada por el magistrado, comunicando los datos aportados a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) por "terceros", sin que hayan sido objeto de "valoración jurídico tributaria".

En medio de la polémica de una supuesta venta por valor de 1.435.603 euros

- Lea la providencia del juez (pdf)

17/06/2013@21:10:37
La Agencia Tributaria ha admitido este lunes que a la hora de entregar al juez del 'caso Nóos', José Castro, un informe sobre las propiedades de la Infanta Cristina no validó información llegada de terceros que aludía a la supuesta venta de 13 fincas.

La infanta niega haber vendido fincas y terrenos por 1,43 millones

17/06/2013@18:16:56
La polémica por las supuestas ventas de fincas y terrenos por valor de 1.435.603 euros achacadas a la infanta Cristina podría esfumarse, ya que todo apunta a que se trataba de un terrible error de la Agencia Tributaria. Si bien este lunes tanto la Fiscalía como el juez Castro anunciaron que investigarán el informe de la Agencia Tributaria, el propio organismo habría rectificado ya, según fuentes gubernamentales citadas por 'El País'. La Agencia Tributaria habría admitido al juez de manera informal que en realidad se trató de un error relacionado con el DNI de la infanta.

¿Quién miente, la Infanta o la Agencia Tributaria?, se pregunta IU

17/06/2013@17:38:01
El portavoz parlamentario de IU, José Luis Centella, ha registrado una batería de iniciativas para aclarar la polémica surgida a raíz del informe elaborado por la Agencia Tributaria sobre la supuesta venta de más de una decena de propiedades por parte de la Infanta Cristina y el desmentido sobre las mismas realizado por fuentes de la Casa Real. IU ha pedido las comparecencias de Cristóbal Montoro y del presidente de la Agencia Tributaria, además de registrar un pregunta para su respuesta por escrito sobre esta cuestión.

Algunas estarían en Valenzuela de Calatrava (Ciudad Real)

17/06/2013@13:36:40
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha señalado este lunes que la Fiscalía Anticorrupción va a examinar el informe de la Agencia Tributaria según el cual la Infanta Cristina habría vendido fincas y terrenos por 1,43 millones de euros, un extremo que la hija del Rey niega. 

La infanta niega haber vendido fincas y terrenos por 1,43 millones

17/06/2013@13:29:59
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha señalado este lunes que la Fiscalía Anticorrupción va a examinar el informe de la Agencia Tributaria según el cual la Infanta Cristina habría vendido fincas y terrenos por 1,43 millones de euros, un extremo que la hija del Rey niega. Además, de forma paralela el juez Castro ha anunciado que investigará investigará dichas operaciones.

- PSOE e IU piden a Hacienda que aclare si la infanta Cristina vendió fincas por 1,4 millones
- La infanta niega las ventas de fincas y tierras que le atribuye Hacienda

Entre los años 2005 y 2006

17/06/2013@09:38:55
Según informa el diraio 'El Mundo', PSOE e IU van a solicitar al Ministerio de Hacienda "todos los detalles" sobre el informe que los inspectores de la Agencia Tributaria de Cataluña han enviado al juez que instruye el 'caso Nóos', José Castro, en el que se asegura que la Infanta Cristina ha vendido fincas e inmuebles por un valor total de 1.435.603 euros entre los años 2005 y 2006.

- La infanta Cristina niega las ventas de fincas y tierras que le atribuye Hacienda

Un portavoz del Rey lo ha negado 

15/06/2013@12:33:40

La Infanta Cristina vendió fincas y tierras que poseía en la provincia de Alicante, Ciudad Real y Barcelona por un valor total de 1.435.603 euros entre los años 2005 y 2006, poco después de sustanciarse la compra por 5,8 millones de euros de su domicilio en el barrio de Pedralbes de la ciudad condal. No obstante, la Infanta Cristina ha negado las ventas que le atribuye la Agencia Tributaria, según ha informado un portavoz de la hija del Rey.

Según un portavoz de la hija del Rey

15/06/2013@09:03:33
La Infanta Cristina ha negado las ventas de fincas y tierras en los años 2005 y 2006 que le atribuye la Agencia Tributaria, según ha informado un portavoz de la hija del Rey.