9 de febrero de 2025
07/12/2014@13:30:55
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado este domingo
que está dispuesto a ceder "en todo lo que haga falta por el bien del
proceso" soberanista. "ERC sabe ser generosa, lo ha sido y lo será, pero
no con alguien en concreto, o con una fuerza en particular, sino con la
mayoría del país", ha remarcado en una entrevista a 'El Periódico'.
07/12/2014@11:30:01
Según una encuesta de Feedback publicada por 'La Vanguardia', el 26,7%
de los catalanes votaría a CiU si las elecciones autonómicas se
celebraran ahora, y el 18,8% se inclinaría por ERC. La lista de CiU
conseguiría 67 diputados, uno menos de los 68 que dan la mayoría
absoluta, mientras que si se presentaran en una lista conjunta lograrían
64 escaños.
> Según desvela el Sociómetro, el 51% de los vascos apuesta por celebrar una consulta al 'estilo 9-N catalán'
05/12/2014@13:03:04
Según desvela el Sociómetro del Gobierno vasco, la independencia se ha
convertido, por primera vez, en la opción preferida por los ciudadanos
de Euskadi, y es que en el mes de octubre alcanzó su techo histórico
desde 1998, situándose en el 35 por ciento de la población, dos puntos
por encima de quienes rechazan esta posibilidad. Además, se ha dado a
conocer que el 51 por ciento de los vascos apostaría por celebrar una
consulta al 'estilo 9-N catalán', es decir, sin la aprobación del
Gobierno central, sobre las relaciones entre la región y el Estado,
mientras que un 23 por ciento desearía la consulta si el Ejecutivo la
acepta.
04/12/2014@16:32:45
Al Govern no le salen las cuentas. La Generalitat ha elaborado para 2015 un presupuesto cargado de imaginación en el capítulo de los ingresos. Aún así no le alcanza para pagar todo lo que tiene que pagar. Por eso, el conseller de Economia, Andreu Mas-Collell exige al estado que supla sus carencias y que le dé 2.200 millones de euros para cuadrar el presupuesto.
03/12/2014@11:42:16
El Govern ha presentado este martes un proyecto de presupuestos para el próximo año de un "alto contenido político", con una diferencia entre ingresos y gastos de 2.500 millones de euros, cifra que confía reducir si el Estado paga 2.183 millones que suman algunas de las deudas que ha acumulado con Cataluña durante los últimos años. - Junqueras propone la independencia de Cataluña de forma inmediata
01/12/2014@11:25:54
Al líder de ERC, Oriol Junqueral, se le quedó cara de tonto el martes pasado
cuando acudió a la multitudinaria conferencia que Artur Mas dio para presentar
su nueva hoja de ruta. Los planes del presidente de la Generalitat pasan por
convocar elecciones para declarar la independencia de Cataluña en 18 meses. La
condición es que las fuerzas soberanistas se presenten en una lista única, con
personajes de la sociedad civil y expertos varios. - Rajoy carga contra Mas y no hace ninguna propuesta en su visita a Cataluña tras el 9-N
> El presidente desvela "el fracaso de una operación de
propaganda internacional" urdida por la Generalitat el día de
la consulta
29/11/2014@13:52:55
Mariano Rajoy ha pasado por Cataluña tras el 9-N con un discurso cargado
de críticas hacia Artur Mas y sin ninguna propuesta nueva y concreta
para calmar los ánimos del independentismo. Arropado por la plana mayor
de su Gobierno y de su partido, el presidente español se ha limitado a
relatar la deriva independentista del de la Generalitat, a repasar la
ayuda económica que el Ejecutivo español ha prestado a Cataluña, a
cantar las virtudes de España y a recordar que se mantendrá inflexible y
no tolerará que Cataluña se separe de España.
29/11/2014@13:05:19
"El PP es el único partido que garantiza la unidad y la integridad de España y decimos lo mismo aquí que en Guadalajara". Así se manifestaba la presidenta del Partido Popular, Ana Guarinos, en Barcelona donde ha encabezado la delegación de Guadalajara que ha asistido a las Jornadas de Estabilidad y Buen Gobierno en Corporaciones Locales que organiza el PP.
29/11/2014@11:07:18
El embajador español en Berlín, Pablo García-Berdoy, ha advertido en una
entrevista a Efe, de la creciente preocupación de los empresarios
alemanes ante el debate independentista catalán, un "tema serio" que es
visto como "una amenaza" a la estabilidad europea y una "falta de
respeto" a las reglas del juego. Según su análisis, la preocupación ante
las aspiraciones
independentistas catalanas se ha incrementado desde el 9-N, porque "no
es
lo mismo estar en un Estado cuyas instituciones, todas, incluidas las
comunidades autonómas, cumplen con sus obligaciones constitucionales,
que ver a un gobierno autonómico que no cumple con esas obligaciones".
29/11/2014@10:26:47
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha manifestado en
una entrevista en 'YoDona' que la consulta soberanista celebrada en
Cataluña el pasado 9 de novimebre "sigue dando pasos al abismo y está
dividiendo a la sociedad catalana ya que ha sido un camino a ninguna
parte". Para Díaz, los políticos están para solucionar conflictos y no
para crearlos y considera que el presidente de la Generalitat, Artur
Mas, "se ha convertido en un problema", y que el presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy no solo tiene "que hacer cumplir la ley sino
liderar al país y decir cuál es su hoja de ruta, si la tiene".
> Forzaría la ruptura con Unió que no cree que sea posible una lista única
28/11/2014@15:00:56
> El president busca que las urnas castiguen al PP para golpearle con la independencia ya debilitado
28/11/2014@12:37:07
>
El resto de partidos soberanistas reprocha al president su falta de proyecto
social
26/11/2014@12:22:03
26/11/2014@07:31:11
El Gobierno ha asegurado este martes que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dado "un paso más en su deriva independentista", y le ha advertido de que seguirá velando por el cumplimiento de la ley, han informado fuentes de Moncloa.
25/11/2014@21:35:33
Artur Mas ya ha diseñado su famoso plan sobre el futuro de Cataluña. Consiste en convocar elecciones a las que se presenten en una misma candidatura los partidos independentistas. Si esa lista gana los comicios, el presidente declarará la independencia y Cataluña será "libre" en 2016. Éste es en líneas generales el proyecto de Mas, que tiene varias pegas, la principal, la necesaria complicidad del líder de ERC, Oriol Junqueras, quien, de momento, no está por la labor.
> Exige un programa claro pactado por las fuerzas políticas para que la ciudadanía sepa que vota por la independencia o no de Cataluña y el resultado sea "claro" en todo el mundo
25/11/2014@19:51:36
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado este martes que sólo avanzará las elecciones autonómicas "si son para hacer la consulta", de manera que sea una consulta en forma de elecciones, cuya convocatoria sólo depende de Catalunya y el Estado no puede impedir. Durante su conferencia 'Després del 9N. temps de decidir, temps de sumar' en el Auditori Fòrum, que ha dicho pronunciar a título personal como presidente, Mas ha recordado que ya en septiembre de 2013 dijo que las elecciones no son el escenario que desea pero sí un último recurso si se pretende silenciar la voz de los catalanes, como considera que ocurre.
25/11/2014@16:33:26
Ni el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ni la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, han recogido el guante de la propuesta del candidato del PSC a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, que reclamó expresamente la "cocapitalidad" de ambas ciudades en un futuro Estado federal. Hubo incluso quien apuntó a que el Senado podría cambiar su ubicación por la ciudad condal, pero parece que los regidores de ambas ciudades de momento son reticentes a este tipo de cambios institucionales.
> El president, crecido al ser 'mártir' judicial y con las últimas encuestas favorables
25/11/2014@07:45:46
El president de la Generalitat, Artur Mas, desvelará este martes su hoja de ruta tras el "proceso participativo" del 9 de noviembre, después de que en las últimas semanas haya hecho un llamamiento al soberanismo para hacer posible la "consulta definitiva" sobre la independencia de Cataluña, con el interrogante de si anunciará elecciones anticipadas. - ¿Se trasladará el Senado a Barcelona?
18/11/2014@12:35:20
El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Jaime Domínguez Buj, ha afirmado este martes, preguntado por la situación en Cataluña, que "cuando la metrópoli se hace débil" es cuando "se produce la caída" y que "procesos" de este tipo se producen "cuando el poder central es débil", como ocurrió, ha recordado, cuando España perdió sus últimas colonias en 1898. No obstante, ha dejado claro que no cree que el problema se resuelva con "el empleo de la fuerza". - Guerra sin cuartel dentro de la Fiscalía para presentar la querella contra Mas y los responsables de la consulta
17/11/2014@20:56:06
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha respondido este lunes a la carta que hace una semana le envió el presidente de la Generalitat, Artur Mas, con una misiva en la que subraya que la soberanía nacional no es negociable, según han informado fuentes del Palacio de la Moncloa.
17/11/2014@14:43:18
La portavoz de CDC, Mercè Conesa, ha manifestado este lunes la predisposición de su partido de alcanzar acuerdos puntuales con el PSC, aunque ha descartado un pacto de estabilidad con formaciones que conlleve renunciar a la "consulta definitiva" que persiguen para decidir el futuro de Cataluña. En rueda de prensa, ha asegurado que están abiertos a hablar con todos los partidos para acuerdos puntuales, pero ha recordado que el pacto de estabilidad lo tenían con ERC: "Entendemos que tenemos que continuar dialogando con ERC para volver al pacto de estabilidad y, en cualquier caso, aunque no podamos descartar acuerdos puntuales, no podemos renunciar a la consulta definitiva".
> El presidente se encuentra en Australia, donde se celebra la cumbre del G-20
15/11/2014@10:09:05
El presidente del Gobierno, Marino Rajoy, que se encuentra en la cumbre
del G-20 en Brisbane (Australia), ha anunciado que responderá en los
próximos días a la misiva enviada por el president catalán, Artur Mas,
quien tras la consulta del 9-N, ha pedido al Ejecutivo la celebración de
un "referéndum definitivo" sobre la independencia de Cataluña.
> Sólo CiU, ERC y la CUP apoyaron con su voto la iniciativa
13/11/2014@20:18:03
El Parlament ha acordado este jueves con el voto de CiU, ERC y la CUP, la abstención de ICV-EUiA y la oposición de PP, PSC y C's pedir al Govern que constituya un grupo de trabajo para empezar a diseñar el "proceso constituyente" catalán. La moción, impulsada por la CUP, asegura que el grupo de trabajo debe contar con representación de los agentes socioeconómicos, para asegurar que estos trabajos reflejen la "pluralidad del tejido existente", y deben hacerse teniendo en cuenta los informes que hizo el Consell Assessor per a la Transició Nacional (CATN).
11/11/2014@16:45:57
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha calificado de "fracaso" la jornada del 9 de noviembre en Cataluña, ya que, según ha recalcado, dos de cada tres catalanes no participaron. Dicho esto, ha avisado a CiU que si lo que busca es la independencia de Cataluña no llegarán a un acuerdo porque el Partido Popular no va a permitir "un acuerdo de secesión".
> Sánchez, en catalán, piensa ya en el 10-N> El Ejecutivo acusa a Mas de "dificultar mucho el futuro"
09/11/2014@13:02:31
El Gobierno califica el 9-N de "ejercicio antidemocrático e inútil", que además no tiene ningún tipo de efecto jurídico, y culpan al president de la Generalitat, Artur Mas, quien se ha erigido como único responsable, junto a su Gobierno, de la consulta, de "dificultar mucho el futuro". > ESPECIAL: Todo sobre la consulta del 9-N | GALERÍA: Vea las imágenes de la jornada del 9-N
> La plataforma reclama al gobierno de Rajoy que actúe ante el 9-N
07/11/2014@20:10:41
La plataforma catalana contraria a la consulta Societat Civil Catalana (SCC) ha hecho un llamamiento a los ciudadanos dos días antes del 9-N para que no acudan a votar. SCC ha pedido la no participación porque lo consideran "sólo un instrumento de propaganda del independentismo" y creen que es una continuación fraudulenta de la convocatoria suspendida por el Tribunal Constitucional y, por tanto, un desafío al Estado de derecho. - Chat 9-N: Envíe sus preguntas a Josep Ramon Bosch, presidente de Societat Civil Catalana
06/11/2014@12:20:25
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha incidido este jueves en que el futuro de España "es de unidad" y en que "no se pueden hacer teatros como lo que se quiere hacer el día 9" en Cataluña, convencido de que "no es el momento" de "hablar de aventuras".
> Juan Manuel Santos asegura además que se debe respetar la Constitución española
03/11/2014@19:44:39
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha hecho un llamamiento en Madrid, primera escala de su maratoniana gira europea, para que se respete "el principio esencial de la integridad constitucional y territorial de España".
> La Generalitat no desiste de celebrar la consulta y pide a los voluntarios que no vistan ropas que puedan identificarse con alguna opción política
01/11/2014@13:55:37
La Generalitat cree que el Gobierno de Mariano Rajoy no ha impugnado el 9-N alternativo por casualidad. El conseller de la Presidència, Fracescs Homs, se ha mostrado convencido de que lo que pretende el Ejecutivo central tratando de prohibir el sucedáneo de referéndum es crear "una cortina de humo" para ocultar los últimos escándalos de corrupción del PP.
01/11/2014@12:38:37
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que ve
imprescindibles unas elecciones "vaya como vaya" el proceso
participativo del 9-N, del que se ha mostrado convencido de que irá bien.
31/10/2014@18:29:57
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que el Gobierno ha traspasado "la línea del escarnio y el ridículo" al recurrir ante el Constitucional la nueva consulta alternativa del 9-N después de "mofarse" de la convocatoria del nuevo proceso. Mas ha asegurado que es culpa del Gobierno el que no haya garantías en el proceso de participación ciudadana. "Hay una dosis de hipocresía grande que queremos denunciar desde aquí", ha dicho Mas tras reconocer que no les ha cogido por sorpresa el recurso. Artur Mas también ha anunciado que la Generalitat completará el operativo del 9-N, ya prácticamente acabado, y ha dado instrucciones al equipo jurídico para emprender acciones contra el gobierno de Rajoy por su "abuso de poder y de derecho" en materia de participación ciudadana antes del 9-N.
>> Sólo el 49,4% del total de los votantes apostaría por convertir Cataluña en un estado independiente >> El 64,2% votaría 'sí' a un Estado y el 76,9% de ellos 'sí' a que sea independiente
31/10/2014@14:27:18
Un 49,4% de los encuestados votaría por la secesión de Cataluña con el 'sí-sí' en el proceso participativo del 9 de noviembre y un 42% de los independentistas asegura que se apuesta por esta opción por la posición del Gobierno central, según una estudio del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat.
27/10/2014@19:54:59
El Gobierno ha pedido hoy al Consejo de Estado un informe para impugnar todo el proceso de la consulta alternativa del 9 de noviembre en Cataluña. Así lo ha anunciado este lunes la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
25/10/2014@19:21:28
El número de voluntarios que se han registrado para formar parte del
proceso participativo del 9N sigue creciendo y este sábado la cifra se
sitúa en las 36.104 personas.
25/10/2014@12:47:04
Los catalanes verán a partir de hoy en las televisiones y en los cines
anuncios sobre cómo tienen que actuar en la consulta alternativa del
próximo 9 de noviembre. También lo escucharán en la radio y lo podrán
leer en los diarios, tanto de papel como en los digitales. Además, se
podrán enterar de la convocatoria porque muchos pueblos aparecerán
decorados con carteles al respecto. El Govern ha puesto en marcha la
campaña de publicidad para la pseudo consulta, pero se ha negado a
develar cuál es su coste con la excusa de que aún no se ha cerrado su
planificación.
24/10/2014@15:18:13
El 9-N podría convertirse en algo más que una pseudo consulta. Iniciativa ha reclamado durante los últimos días que la jornada sea también un día de movilización ciudadana. Los ecosocialistas proponen que se realice una recogida de firmas masiva para denunciar ante instancias internacionales al Gobierno del PP por no dejar votar a los catalanes. La reunión del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir celebrada esta mañana ha visto con buenos ojos la propuesta del partido de Joan Herrera.
> Rajoy aprovecha para alertar a la UE del peligro de que triunfen los "nacionalismos excluyentes" > Homs defiende su legalidad, Catalá cree que puede tener "tintes de fraude de ley" y Pedro Sánchez enmarca la cita del 9-N en la "alegalidad"
23/10/2014@15:27:04
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha alertado este jueves de que la UE no puede permitir que triunfen "nacionalismos secesionistas y excluyentes". Sin embargo, el Gobierno aún no ha encontrado la fórmula para impugnar la nueva consulta catalana, rebautizada como proceso de participación ciudadana. El ministro de Justicia ha señalado que, de momento, se estudian lo que podrían ser "tintes de fraude de ley", mientras desde la oposición, Pedro Sánchez, rebaja la magnitud de la cita a una irresponsabilidad "alegal" de Artur Mas.
> La CUP desmiente a Homs después de que anunciara un preacuerdo bilateral e insiste en defender la desobediencia civil > ERC e ICV reclaman molestos un adelanto electoral
20/10/2014@17:15:48
La situación catalana se complica. El conseller de Presidencia, Francesc Homs, anunciaba este lunes un preacuerdo con la CUP para el despliegue del 9-N que era desmentido por la plataforma soberanista poco después. ERC e ICV han mostrado "incredulidad e incomprensión" y han reclamado un adelanto electoral que parece postergarse para evitar el 'divorcio' entre Convergència y Unió. Algo a lo que también se opone el PSC que podría beneficiarse si llegara a pactar con Mas una fórmula para agotar la legislatura como barajan algunos.
> Mas consigue el apoyo de estas entidades para su consulta
descafeinada y aumenta la presión sobre Junqueras
19/10/2014@13:46:10
Artur Mas le ha ganado la primera batalla a Oriol Junqueras. El
presidente de la Generalitat ha conseguido que la Asamblea Nacional
Catalana Y Òmnium Cultural, o sea, la llamada sociedad civil catalana,
apoyen su plan de celebrar un sucedáneo de consulta y que, además, lo
hayan hecho público en un acto multitudinario que se ha celebrado este
mediodía en Barcelona. A cambio, estas entidades exigen a Mas que
celebre elecciones antes de febrero.
19/10/2014@11:11:36
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha pedido al president de la Generalitat, Artur Mas, que "rectifique y que vuelva al sentido común, porque nos está arrastrando a los catalanes a la ilegalidad y al ridículo internacional", y es que según ha manifestado "la inestabilidad política que está provocando Mas ha calado en la caída de la inversión internacional en Cataluña".
19/10/2014@10:35:16
Mientras el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha pedido rehacer
el consenso político entre los partidos proconsulta y se ha mostrado
convencido de que es posible: "El consenso político estoy convencido de
que se puede rehacer, se puede y se debe rehacer", el líder de ERC,
Oriol Junqueras le exige la convocatoria de elecciones lo antes posible
para declarar la independencia si hay una mayoría que la avala, y ha
asegurado que es "implanteable" la apertura de un proceso de negociación
con el Estado.
17/10/2014@20:34:37
Hasta ahora, el llamado proceso catalán se había dirimido en el
campo español entre Artur Mas y Mariano Rajoy. Mas luchó todo lo
que pudo por celebrar su famosa consulta. El lunes, cuando tiró la
toalla y la sustituyó por un sucedáneo carente de legalidad,
cambiaron las tornas. Se rompió la unidad entre los partidos
soberanistas y ahora el duelo se ha trasladado a otro escenario,
Cataluña, y con nuevo rival, el propio Mas con el líder de ERC,
Oriol Junqueras.
17/10/2014@19:17:56
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recordado este viernes al Gobierno de la Generalitat que los Mossos d'Esquadra deben defender los derechos y libertades, pero también "la legalidad". Además, ha dicho que el Ejecutivo actuará de nuevo "con firmeza" si se incurre en una ilegalidad.
15/10/2014@16:39:08
'Campaña institucional del 9-N', ese es el título del vídeo que
la Generalitat ha colgado este miércoles en su perfil de Youtube para buscar
voluntarios que ayuden durante la jornada de la consulta. Se trata de un vídeo
muy breve que utiliza las mismas imágenes de las que se mostraban en los
primeros dos vídeos informativos.
> "Nuestra nueva propuesta es la única posible", dice el
president > "El PP está desconcertado, porque ahora no sabe como
pararnos", añade
15/10/2014@12:17:48
Tanto los partidos que se oponen a la independencia como los antiguos
socios soberanista de CiU han arremetido en la sesión parlamentaria de
control de hoy contra Artur Mas por su decisión de celebrar un sucedáneo
de referéndum. Acorralado por la Cámara, el presidente de la
Generalitat ha tratado de defenderse de las acusaciones de traidor a la
patria o de ridículo y de las invitaciones a que convoque elecciones de
manera inmediata. - Junqueras, cómodo con las encuestas, presiona a Mas para que adelante las elecciones
14/10/2014@18:36:16
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que, de acuerdo con fuentes de la Generalitat, los Mossos d'Esquadra "cumplirán y harán cumplir la ley" de cara a la consulta alternativa que ha planteado Artur Mas. En cambio, el portavoz del Govern catalán, Francesc Homs, ha asegurado que movilizarán a los Mossos el 9-N pero para mantener "el orden público y la seguridad" durante la jornada. Pero, ¿qué interpretación de la legalidad: la del Gobierno o la de la Generalitat?
>> Su objetivo: "Una mayoría parlamentaria para declarar la independencia de Cataluña"
14/10/2014@18:33:55
Oriol Junqueras se siente traicionado por Artur Mas. El líder de ERC se creyó que el presidente de la Generalitat llegaría hasta el final y celebraría un referéndum independentista a pesar de la prohibición del Tribunal Constitucional. A Junqueras no le convence el plan B de Mas, el " butifarréndum", y por eso ofrece al president dos alternativas: o vuelve al plan inicial y celebra la consulta tal y como estaba prevista o convoca elecciones autonómicas de inmediato. - La aventura soberanista de Mas dispara la intención de voto para ERC
08/10/2014@11:49:52
Las calles de Girona están decoradas con cientos de carteles demandando la independencia de Cataluña y su libertad. Estas pancartas no tendrían nada de especial en la ciudad cuna del separatismo si no fuera por el evidente error ortográfico que contiene y del que nadie parece haberse percatado.
07/10/2014@18:32:52
El presidente de la Generalitat Artur Mas ha firmado una disposición publicada este martes en el 'Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya' (DOGC), en la que se especifican los integrantes de cada una de las siete juntas provinciales electorales. Estos órganos harán funciones de seguimiento de la consulta del 9 de noviembre y desarrollan uno de los elementos de la ley de Consultas, que sigue suspendida por el Tribunal Constitucional (TC).
> El medio británico publica un editorial en el que aconseja al Gobierno a no esconderse detrás de la Constitución
06/10/2014@16:32:19
El periódico británico 'Financial Times' ha dedicado este domingo un editorial para tratar el tema del reto soberanista catalán. Aseguran que, después del resultado del referéndum de Escocia, le corresponde ahora al Gobierno central mover ficha y no esconderse detrás de la Constitución. Además, afirman que la demanda de Cataluña de una mayor soberanía es legítima, aunque una ruptura traería "consecuencias económicas devastadoras".
>>La presidenta asegura que un político "jamás se puede poner por encima de la ley"
06/10/2014@10:07:29
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este lunes que un político "jamás se puede poner encima de la ley" porque si lo hace no cree en la democracia. Por eso, ha pedido "no callar" y no actuar con "pasividad" ante el "ataque" a la democracia que está liderando el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
05/10/2014@13:55:09
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Ejecutivo regional, Leandro Esteban, y el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, han participado en el Acto Civil de Jura de Bandera, donde han estado acompañados por el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y por la presidenta de la Diputación, Ana Guarinos.
03/10/2014@20:25:51
La acampada del 9N volverá a plantar tiendas este viernes para pasar la noche a pesar de la prohibición policial. Los manifestantes, que protestan bajo el lema 'desobedezcamos', pretenden permanecer en la plaza de Catalunya en Barcelona hasta el domingo y luego decidir cómo seguir sus acciones.
29/09/2014@16:59:14
El catedrático Jordi Matas Dalmases, uno de los siete miembros propuestos por los partidos soberanistas catalanes para integrar la Comisión de Control --que debe garantizar que las consultas populares no refrendarias se ajusten a la ley aprobada la semana pasada-- considera que la consulta convocada por la Generalitat es "ilegal" y que su celebración no ofrecería "unas mínimas garantías democráticas".
>> "Todo aquel que trabaje para el 9N [una vez se suspenda la ley de consultas], ya sea alcalde, concejal, funcionario o ciudadano, será juzgado y condenado"
25/09/2014@16:07:10
El exfiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), José María Mena, ha advertido de que, una vez se suspenda la ley de consultas, "todo aquel que trabaje para el 9N, ya sea alcalde, concejal, funcionario o ciudadano, será juzgado y condenado".
23/09/2014@13:49:25
El banco suizo UBS cree que CaixaBank y Banco Sabadell "ya han dado los
pasos necesarios para reubicar sus sedes, si fuese necesario, para
minimizar cualquier impacto potencial en el acceso a financiación
potencial" en el caso de que Cataluña se independizase, según un informe.
>>Emiliano García-Page critíca las palabras de Cospedal sobre una posible reforma constitucional
23/09/2014@12:26:03
22/09/2014@21:59:07
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado que no es partidario de que un cambio constitucional por sí mismo "arregle las cosas" pero ha señalado que no hay que tomar la Constitución como "un problema".
19/09/2014@19:12:09
El Parlament ha aprobado este viernes la nueva ley de consultas no
refrendarias y de participación ciudadana, con el voto de CiU, ERC, PSC,
ICV-EUiA, CUP y el diputado no adscrito Joan Ignasi Elena, con 106
votos, lo que supone más de dos tercios de la Cámara.
>> Admite que hubiese preferido un 'sí' de los escoceses
19/09/2014@15:47:51
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha advertido este viernes al
Gobierno que si decide bloquear la consulta soberanista amparándose en
la legalidad será una estrategia que "no funcionará". Mas, que no ha
desvelado cuando firmará el decreto de convocatoria, ha dicho que el
'no' de Escocia le refuerza por el hecho de que les han permitido votar.
>> Mediante un Consejo de Ministros extraordinario
18/09/2014@18:28:39
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, prevé
convocar una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para
recurrir ante el Tribunal Constitucional la consulta que pretende
celebrar en Cataluña Artur Mas, una vez que el presidente de la
Generalitat firme el correspondiente decreto.
>> Dos diputadas vuelven a apoyar el 9N desmarcándose de la disciplina de voto
17/09/2014@20:40:00
El Parlament se ha reafirmado este miércoles en la convocatoria de una
consulta de autodeterminación el 9 de noviembre "con todas las garantías
democráticas y de participación posibles", con el apoyo de CiU, ERC,
ICV-EUiA, CUP, el diputado no adscrito Joan Ignasi Elena y las
parlamentarias del PSC Marina Geli y Núria Ventura, las cuales han roto
la disciplina de voto de su grupo.
17/09/2014@18:04:28
Los cuatro partidos que suscribieron la pregunta y la fecha de la consulta soberanista, CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP, se desplazarán a Escocia para seguir el referéndum que se celebrará el jueves 18 de septiembre. Entre los que volarán hacia Edimburgo estarán Ramon Tremosa por CDC, el filósofo Josep Maria Terricabras y el líder de NECat Ernest Maragall por ERC, Ricard Gomà por ICV-EUiA o Lluc Salellas, cabeza de lista por Girona de la CUP, que llevará la delegación más numerosa. El viaje no correrá a cargo del Parlament sino que cada partido se hará cargo del gasto de su delegación.
>> Fernández de Mesa afirma que la bandera nacional "une a todas las tierras españolas"
17/09/2014@16:43:37
El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa y
Díaz, ha afirmado este miércoles que el Gobierno de España "está
dispuesto a que se cumpla la legalidad vigente" y que la bandera
nacional "une a todas las tierras españolas". Ha pronunciado la
conferencia inaugural del curso 2014-2015 de la Academia General Militar
(AGM) de Zaragoza y de la cátedra Miguel de Cervantes de las Artes y
las Letras.
>> "Yo no soy Pujol. A mí deben juzgarme por lo que soy"
16/09/2014@19:20:46
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este martes, en el Debate de Política General, sobre su predecesor en el cargo entre 1980 y 2003: "Yo no soy Pujol. A mí deben juzgarme por lo que soy". Luego manifestó su disposición a comparecer en una eventual comisión de investigación en el Parlament sobre el caso Pujol aunque ha pedido que primero se escuche las explicaciones que dé el expresidente catalán.
15/09/2014@18:51:05
Cataluña podría ser "un país próspero, ejemplar y transparente", pero no
lo es por culpa del Gobierno español. Gracias a esta tesis más de uno y
más de dos catalanes han abrazado el independentismo. El presidente de
la Genderalitat, Artur Mas, que vive el momento álgido de su proceso
secesionista, no ha desaprovechado la oportunidad de ahondar en este
argumento durante la sesión de arranque del Debate de Política General:
"¡Qué país tendríamos si Madrid no nos frenase!", ha subrayado el
president en su discurso con ánimo de atraer aún a más ciudadanos hacia
el independentismo.
15/09/2014@17:35:03
La comparecencia de Artur Mas en el Parlament con el Debate de Política General vuelve a centrar todos los focos de la actualidad nacional. El presidente de la Generalitat ha comenzado su intervención a las 16:30 y, a pesar de comenzar hablando de las mejoras económicas en Cataluña, la consulta soberanista ha vuelto a ser la protagonista del día, con Mas asegurando que "el tramo final de 2014 marcará la historia de Cataluña", que el "espíritu de la Transición y el pacto constitucional se han evaporado" y que el Gobierno central está llevando a cabo el "desmontaje y destrucción del autogobierno de Cataluña".
14/09/2014@15:32:25
La secretaria general de PSOE-A y presidenta de la Junta de Andalucía,
Susana Díaz, ha pedido este domingo al líder del Ejecutivo central,
Mariano Rajoy, que "trate de convencer y no de vencer" a Cataluña, para
lo que tiene que tender "puentes de entendimiento" y no apostar por "las
trincheras y los frentes".
14/09/2014@13:11:21
El conseller de Interior de la Generalitat y secretario general de UDC,
Ramon Espadaler, ha rechazado este domingo celebrar la consulta que el
Govern prevé convocar para el 9 de noviembre si el Tribunal
Constitucional (TC) la suspende: "Saltarse la legalidad no lleva a
ningún sitio".
>> El órdago soberanista se acentúa tras la Diada
14/09/2014@09:37:28
Las fuerzas soberanistas parecen dispuestas a llevar a cabo la consulta del 9 de noviembre, aunque el Tribunal Constitucional lo prohíba. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha apelado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a que cumpla lo pactado en una entrevista con el diario 'El Mundo' en la que ha declarado que "si para poder votar es necesario, haremos la consulta bajo el marco
legal del Estado naciente. Ha llegado la hora de saltarse la legalidad
española. Ha llegado la hora de prescindir de la legitimidad española
para crear la nuestra propia. Ha llegado la hora de saltarse el marco
legal anterior para crear el siguiente, como sucede siempre en caso de
independencia". Por otra parte, el portavoz del Govern, Francesc Homs, ha asegurado que el Govern está desarrollando legalmente la consulta, por lo que se ha planteado "si quien está fuera de la ley es el Gobierno español".
> Soraya Sáenz de Santamaría aprovecha para alabar a Miró, "un genio catalán y un genio español"
12/09/2014@15:25:20
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho este viernes que el Ejecutivo no cambiará su postura respecto a la consulta soberanista de Cataluña pese a la manifestación de la Diada celebrada ayer porque, tanto él como la Generalitat de Cataluña, están sujetos al cumplimiento de la Constitución.
> Esquerra quiere hacer la consulta soberanista aunque se considere ilegal por el Tribunal Constitucional
09/09/2014@12:16:45
>> Ramón de España cerrará nuestro ciclo especial de
chats en el que han participado expertos como Ramón Tamames, Henry Kamen o Francesc
Carreras
08/09/2014@18:25:12
Diariocrítico ha decidido volcarse en la celebración de una Diada que se presume clave para la celebración o no de la consulta soberanista del 9 de noviembre. Para ello hemos apostado por una serie de encuentros entre nuestros lectores y algunos de los mejores especialistas sobre el asunto. Si el viernes comenzamos con Ramón Tamames o Henry Kamen, este lunes han contestado a sus preguntas Francesc de Carreras, Javier Barraycoa y Victor del Árbol. El martes será el turno de Eduard Voltás, Ricardo Fernández Aguilà y Antonio Baños, y el miércoles, un invitado muy especial, Ramón de España que hablará de su libro 'El manicomio catalán'.
07/09/2014@09:30:08
La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha afirmado hoy que la "gran alianza" en Cataluña es la de los ciudadanos que quieren votar en la consulta soberanista del 9N y ha avisado al PP, que planteó una gran coalición a PSC, UDC, C's y UPyD, que no se convocarán elecciones anticipadas.
>Z En un vídeo promocional
05/09/2014@20:44:00
El entrenador del Bayern de Múnich, Pep Guardiola, ha defendido en un
vídeo la consulta sobre la independencia de Catalunya prevista para el 9
de noviembre como la "máxima expresión de la democracia".
>> Dice que las situaciones de ambas "no tienen nada que ver"
05/09/2014@19:10:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido de que Cataluña y
Escocia "no tienen nada que ver" y que sólo existen dos coincidencias
entre ambas si llegaran a independizarse, que abandonarán la Unión
Europea y los tratados internacionales y sufrirían una pérdida de
riqueza y bienestar "de enormes proporciones".
- Se disparan los rumores que dicen que Jordi Pujol Jr amenaza con 'tirar de la manta'
05/09/2014@18:58:04
Jamás las jornadas anteriores a la celebración de una Diada estuvieron rodeadas de tanta tensión como en esta edición. El reciente encuentro del presidente de la Generalitat, Artur Mas, con el empresariado catalán estuvo poblado de rumores y aprensiones. Lo más comentado era la hipótesis de que Jordi Pujol Ferrusola 'tire de la manta' si las presiones de Convergencia Democrática sobre su padre no cesan. Si a ello le añadimos especulaciones, dimes y diretes que circulan por los cenáculos y mentideros barceloneses en el sentido de que el que fuera principal 'fontanero' de Pujol, Lluis Prenafeta, también está "muy activo contando cosas en almuerzos a diversos contactos", y que lo mismo está haciendo el cuestionado conseller de Empleo Felip Puig, dos de cuyos hermanos se encuentran investigados judicialmente por casos de presunta corrupción, tendremos un comienzo de radiografía que muestra que la 'casta' gobernante catalana vive ahora al borde de un ataque de nervios.
05/09/2014@18:50:26
Con motivo de la celebración de la Diada el próximo 11 de septiembre en Cataluña, Diariocrítico ha organizado un ciclo de chats en el que algunos de los mejores especialistas sobre el tema debatirán con nuestros lectores sobre el tema más candente de la agenda política para lo que queda de año. El ciclo lo han abierto dos pesos pesados como Ramón Tamames y Henry Kamen, que andan presentando estos días dos libros sobre el tema, '¿Adónde vas, Cataluña?' en el caso del primero y 'España y Cataluña' en el segundo.
>>Según Emiliano García-Page, secretario del PSOE-CLM
05/09/2014@11:32:20
> Los organismos internacionales sólo enviarían observadores si lo pide España
04/09/2014@18:37:00
"Mi fe en el Estado es muy poca", ha dicho Artur Mas en una comida con representantes de las cámaras de comercio de Catalunya. Sin embargo, ha pedido al Gobierno que no vete la consulta del 9-N recurriendo al Constitucional. De momento, las aspiraciones del Govern han caído en saco roto dentro y fuera de nuestro país. Este jueves organismos internacionales rechazaban enviar observadores a Cataluña, a menos que lo solicitara España.
> Miquel Iceta asegura que igualmente se votará a favor de la ley de
consultas
01/09/2014@18:18:06
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha declarado que su partido presentará varias enmiendas a la ley de consultas catalana. Una de ellas será para que el Consell de Garanties Estaturáries se pronuncie sobre la pregunta de la consulta sobre la independencia prevista para el 9 de noviembre.
31/08/2014@16:03:06
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha referido este domingo al desafío soberanista en Cataluña, aunque sin nombrarlo expresamente, y ha subrayado que "la ley está por encima de todo", por lo que no va a "consentir" que "nadie viole la ley", al tiempo que ha advertido de que "lo que es España se decide entre todos".
> París y Berlín
quieren impulsar un 'proyecto anti independencias' en la UE
17/08/2014@11:35:49
Alemania, Francia y Escocia
son ahora las tres pesadillas del independentismo catalán, según las propias
fuentes de la Generalitat. La llegada, dentro de unos días, de la canciller
Angela Merkel a Santiago de Compostela comportará, esperan unos y temen otros,
alguna nueva declaración de apoyo al Gobierno de Mariano Rajoy en sus
posiciones contra el referéndum del 9 de noviembre. Según la diplomacia
española, el Gobierno alemán está "fuertemente implicado" en evitar
procesos independentistas en Europa, e impulsará acciones en este sentido en el
seno de la Unión Europea.
> Rebaja las palabras de su número dos sobre una posible impugnación del Constitucional: "Cuando lo veamos, reaccionaremos"
13/08/2014@14:20:59
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dejado claro este miércoles que su única opción del proceso soberanista para los próximos meses pasa por que los catalanes puedan votar en una consulta el 9 de noviembre. "Sólo hay un plan", ha proclamado en la clausura de un acto oficial en Talamanca (Barcelona) para recordar el 300 aniversario de la última batalla que ganaron los catalanes en la Guerra de Sucesión, en 1714.
> La norma que pretende regular el referéndum independentista crea un nuevo bache en la relación entre Gobierno y Cataluña
06/08/2014@16:53:45
El portavoz del PP, Alfonso Alonso, ha advertido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que si ven que la futura ley de consultas que prepara en Parlamento catalán tiene algo de inconstitucional, la "recurrirán y paralizarán". Por su parte, el portavoz de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha respondido que le parece "inaudito" que el PP piense en paralizar la norma antes de conocer su contenido.
> "Cuando estemos más cerca espero poder volver a decir [que habrá votación] el 9 de noviembre, pero eso no solo depende de nosotros"
05/08/2014@15:07:17
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha admitido este martes que celebrar la consulta de autodeterminación el 9 de noviembre no depende solo del Govern porque quiere que sea democrática, legal y en base al diálogo. No obstante, Mas ha apelado este lunes a la fortaleza psicológica y de carácter de los catalanes para superar las "montañas de desafíos y pruebas" que se presentarán los próximos meses ante la consulta soberanista prometida, y después de que el expresidente Jordi Pujol confesara que tuvo dinero en el extranjero durante más de 30 años. - El PP se declara harto de Mas, de su soberanismo y de que siga desaprovechando tantos "avisos y oportunidades"
>> En un libro-entrevista de Rafael de Ribot
02/08/2014@10:12:59
En 2002, en pleno debate sobre el conocido como 'plan Ibarretxe' en el País Vasco, la Editorial Dèria publicó 'Què pensa Artur Mas', un libro de Rafael de Ribot que, en realidad, era una larga entrevista con el entonces primer consejero de la Generalitat que presidía Jordi Pujol. En ella, Mas afirmaba cosas como que "el concepto de independencia lo veo anticuado y un poco oxidado" o que "sería irresponsable llevar a Cataluña hacia un camino que significara una frustración colectiva".
>> Si fuese unilateral y sin acuerdo con el
Gobierno central
28/07/2014@18:57:06
El Consell Assessor per a la Transició Nacional (CATN) ha cifrado este
lunes entre 4.500 y 5.000 millones de euros al mes el coste que tendría
inicialmente para Cataluña declararse independiente sin acuerdo con el
Gobierno central, un coste que, defiende, debería costearse con
créditos, emisiones de deuda o 'bonos patrióticos'.
> El primer ministro francés lo comentó en un encuentro con periodistas tras su reunión con Rajoy
23/07/2014@22:29:21
El primer ministro francés, Manuel Valls, ha señalado hoy que una
hipotética secesión de Cataluña tendría consecuencias "muy peligrosas"
para toda Europa y ha pedido a los dirigentes europeos que presten mucha
atención a los "desafíos" independentistas que puedan producirse en el
continente. - 'La diplocat ha fracasado, y no hay que lamentarlo', por F. Jaúregui
> El primer ministro francés, barcelonés de nacimiento, asegura que "lo que divide, debilita"
23/07/2014@08:07:23
Tras el empuje que ha supuesto hace unos días las afirmaciones de la alemana Angela Merkel en contra del separatismo catalán, se esperaban más apoyos internacionales a la causa del Gobierno español para frenar la consulta de Artur Mas. Este miércoles ha llegado otro apoyo con las afirmaciones, eso sí breves, del primer ministro francés, Manuel Valls, especialmente significativas por su origen catalán, ya que es barcelonés de nacimiento.
|
|
|
|