3 de febrero de 2025
> La Justicia consideró abusivas las prácticas bancarias
20/01/2024@10:32:54
23/09/2023@11:37:39
Los tipos comenzarán a bajar a mediados del año que viene pero la rebaja en las hipotecas tardará aún más
> Las cuotas para los que les toque revisión ahora se encarecerán en más de 300 euros
30/06/2023@10:52:42
04/05/2023@11:29:01
El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para una nueva subida de los tipos de interés con el objetivo de controlar la elevada inflación que ha alcanzado el 7% en la eurozona. Será la séptima subida consecutiva.
> A falta del dato definitivo del Banco de España, el euríbor cierra el mes al 3,3%
31/01/2023@13:50:05
> Se encarecerán las hipotecas variables en 3.000 euros anuales
30/11/2022@11:40:03
12/11/2022@19:17:11
La subida del Euribor todavía apenas se ha empezado a notar en las hipotecas
24/01/2019@16:30:25
El Tribunal Supremo ha aclarado el reparto de los gastos hipotecarios, concluyendo que han de repartirse de forma 'salomónica' entre los bancos y los clientes. Tras el polémico fallo del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados, el Supremo ha establecido el reparto del resto de los gastos hipotecarios, como la gestoría, la notaría o el registro.
> El fallo vuelve a poner en evidencia las cláusulas abusivas en los préstamos personales e hipotecarios
28/11/2018@15:53:39
Nueva sentencia referida a las cláusulas abusivas de la banca en los préstamos personales e hipotecarios. En esta ocasión, el Tribunal Supremo ha confirmado, con el respaldo ya del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que los intereses de demora cobrados a los usuarios no podrán nunca exceder de dos puntos sobre el interés remuneratorio.
23/11/2018@16:40:47
La banca ha sufrido un doble revés judicial este viernes a cuenta de las cláusulas abusivas impuestas en los contratos hipotecarios. Por un lado un juzgado de Valencia ha impuesto -por segunda vez desoyendo al Tribunal Supremo- que el banco debe pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados con retroactividad y, por otro, la Audiencia Provincial de Madrid ha dado la razón a los usuarios que reclaman la devolución de las cláusulas suelo desde sus orígenes.
20/11/2018@16:23:43
Un juzgado de primera instancia en Málaga ha condenado al Banco Santander ha abonar el impuesto de las hipotecas en una sentencia referida a un contrato del 2014, al considerar que el pago estaba incluida en una cláusula abusiva nula desde sus orígenes.
08/11/2018@18:27:26
Tal y como anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley que modificará la legislación para que la banca pague el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados. Tras su publicación en el BOE este viernes, el decreto entra en vigor este sábado, aunque de forma efectiva, será a partir del lunes.
05/11/2018@10:30:51
El Pleno de la Sala Tercera del Tribunal Supremo decide desde este lunes quién debe pagar y desde cuándo el impuesto de actos jurídicos documentados en los préstamos hipotecarios. No obstante, se prevé un debate tenso que podría prolongarse incluso hasta el martes.
19/10/2018@17:46:42
Nuevo giro sin precedentes del Tribunal Supremo, que apenas dos días después de que cambiar su criterio, ha reculado y ha dejado en el aire quién pagará los impuestos sobre las hipotecas. Después de dictaminar que debía ser el banco y no el hipotecado quien afrontase estos gastos, y tras las caídas de la banca española en la Bolsa, el Supremo ha decidido volver a estudiar la decisión. El tribunal apunta al "impacto radical en la economía y la sociedad" como los motivos de la nueva rectificación, mientras los ciudadanos se preguntan ¿qué ocurrirá ahora?
> El banco y no el cliente tendrá que pagar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en las escrituras > Las entidades bancarias del Ibex se desploman en la bolsa con caídas de hasta un 10%
18/10/2018@10:30:05
El Tribunal Supremo señala que quien debe abonar el impuesto sobre actos jurídicos documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria es la entidad prestamista, no quien recibe el préstamo. Una sentencia que tras hacerse pública ha provocado fuertes caídas de la cotización de la banca en bolsa.
28/02/2018@10:39:21
El Tribunal Supremo ha unificado el criterio sobre quién debe hacerse cargo de los gastos hipotecarios. En relación al pago del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados -el mayor montante- ha estimado que debe abonarlo el prestatario y el timbre de los documentos notariales deberá abonarse a partes iguales.
22/11/2017@13:34:13
El Tribunal Supremo ha declarado que la mera referenciación al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) en el contrato hipotecario no puede considerarse un abuso o implicar falta de transparencia.
- La banca "informará" de las cláusulas potencialmente abusivas
03/11/2017@15:26:25
El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley (PL) de Crédito Inmobiliario cuyo objetivo es reducir los gastos asociados a modificaciones en los contratos hipotecarios y reforzar la transparencia.
26/05/2017@15:26:31
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se crea y regula la Comisión de Seguimiento, Control y Evaluación del mecanismo extrajudicial para la devolución de las cláusulas suelo indebidas cuya creación se acordó en enero.
30/03/2017@15:41:46
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha defendido "el buen funcionamiento del mercado hipotecario" durante el debate en el Congreso sobre la convalidación del decreto ley que prorroga y amplía la moratoria antidesahucios aprobado por el Gobierno.
11/01/2017@15:02:40
Bankia lanzó la ‘Hipoteca SIN Comisiones’, que elimina todos los cargos asociados a este tipo de préstamo solo por tener los ingresos domiciliados y, además, no exige al cliente la contratación de ningún producto adicional de la entidad para beneficiarse de estas condiciones.
30/12/2016@15:24:41
Emiliano Bermúdez, Subdirector General de donpiso, analiza la situación del mercado inmobiliario tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la retroactividad en la devolución de lo cobrado de más por las cláusulas suelo de las hipotecas.
16/08/2016@14:54:00
BBVA y CatalunyaCaixa han concedido un total de 4.700 nuevas hipotecas durante el primer semestre del 2016 en Cataluña, con un incremento significativo respecto al mismo periodo del año anterior, logrando que la media mensual del número de hipotecas concedidas aumente un 25%.
10/08/2016@18:03:41
Las hipotecas son, sin duda alguna, la carga más pesada de millones de familias. Se trata de un producto financiero vital para poder tener acceso a una vivienda en propiedad. Es uno de los mayores gastos que podemos sufrir a lo largo de nuestra vida, por lo tanto la contratación de una hipoteca que responda a nuestras necesidades personales es básica para no tener problemas en el futuro.
07/04/2016@16:14:42
El Juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid ha declarado la nulidad de las cláusulas suelo fijadas en las condiciones generales de las hipotecas suscritas con consumidores por "falta de transparencia". Así pues, ha condenado a 40 bancos y cajas a eliminar las citadas cláusulas de los contratos y a cesar en su utilización de forma no transparente. El juzgado estima parcialmente la macrodemanda interpuesta por Adicae y ha condenado a devolver a los hipotecados las cantidades "indebidamente" abonadas desde el pasado 9 de mayo de 2013.
09/03/2016@16:11:00
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del artículo 30.3 y 4 de la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios por falta de habilitación legal para regular la competencia del control de legalidad de los notarios, que pueden denegar la autorización de los préstamos hipotecarios o la inscripción de alguna de sus cláusulas cuando no cumplan la legalidad vigente.
05/02/2016@17:23:27
El Euríbor a doce meses, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha profundizado en su mínimo histórico en tasa diaria y se ha situado en terreno negativo por primera vez en la historia. En concreto, el índice se ha situado este viernes en el -0,002%.
31/08/2015@10:20:14
La firma de nuevas hipotecas para la compra de vivienda volvió a crecer en junio un 26,3 %, tras constituirse ese mes 21.454 nuevos préstamos, con lo que suma ya trece meses de incrementos interanuales consecutivos. Según los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), además, el repunte fue mayor que el registrado el mes anterior, cuando estos préstamos se elevaron el 10,9 %.
Datos oficiales del mes de mayo
28/07/2015@09:22:06
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 19.732 el pasado mes de mayo, cifra superior en un 10,9% a la del mismo mes de 2014, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que los datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.
28/04/2015@10:34:08
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 21.298 el pasado mes de febrero. Esta cifra es superior en un 29,2% a la del mismo mes de 2014, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que los datos proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.
27/01/2015@10:05:58
Los datos
de la Estadística de Hipotecas publicados hoy por el INE
correspondientes al mes de noviembre, que reflejan un incremento del
14,2%
en la concesión de hipotecas respecto al mismo mes del año anterior,
confirman que en 2014 se produjo "la deseada reactivación de la
financiación hipotecaria", según el portal inmobiliario
fotocasa.es.
23/12/2014@10:42:18
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los
registros de la propiedad se situó en 17.687 el pasado mes de octubre,
cifra superior en un 18% a la del mismo mes de 2013, según datos
difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
26/11/2014@09:30:50
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los
registros de la propiedad se situó en 19.323 el pasado mes de
septiembre, cifra superior en un 29,8% a la del mismo mes de 2013 y la
más alta desde febrero del año pasado, según datos difundidos este
miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha
recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en
meses anteriores.
28/10/2014@09:26:04
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los
registros de la propiedad se situó en 15.040 el pasado mes de agosto,
cifra superior en un 23,8% a la del mismo mes de 2013, según datos
difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE),
que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas
realizadas en meses anteriores.
>> Unas 65.000 familias de la región podrían utilizar estos servicios
29/04/2014@13:01:41
El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM), Santiago Lucas-Torres, y el presidente de AFES (Asociación de Afectados por Embargos y Subastas), Carlos Baños, han firmado un convenio de colaboración para estudiar la mora hipotecaria en la región e intentar reducir las ratios actuales prestando un servicio de asesoramiento y orientación en los municipios de la región que se adhieran al mismo.
En el Palacio de Benacazón a las 18 horas
11/11/2013@16:33:45
Las hipotecas serán el tema central de una jornada informativa que ofrecen este martes ADICAE
(Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros) y la Plataforma de Afectados
por la Hipoteca
- Toledo.
Amplían la denuncia argumentando que tampoco cumple el derecho europeo
13/09/2013@18:17:48
El Gobierno aprobó el proyecto de Ley Antidesahucios -con el único apoyo del PP y el rechazo incluso de los promotores de la ILP-, para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de la Unión Europeo que consideraba la legislación nacional demasiado rígida y abusiva para los consumidores. Sin embargo, esa reforma no convenció: el PSOE presentó en agosto un recurso ante el Constitucional y ahora Navas & Cusí anuncian una ampliación de su denuncia contra España presentada ante la Comisión Europea el pasado 29 de mayo porque consideran que la Ley 1/2013 de 14 mayo conocida como 'ley antideshaucios' no resuelve el problema y por tanto también infringe la legislación europea.
Mientras el tipo de interés de los préstamos sí sube ligeramente
27/08/2013@10:32:41
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 14.053 en el mes de junio, cifra inferior en un 42,2% a la del mismo mes de 2012, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El retroceso interanual de junio, con el que las viviendas hipotecadas encadenan ya 38 meses de caídas consecutivas, es mucho más pronunciado que el de mayo, cuando las viviendas hipotecadas se redujeron un 29%.
Respecto al mismo periodo del pasado año
24/07/2013@11:20:40
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 780 en mayo en Castilla-La Mancha, lo que supone un descenso del 38,8% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Pese a que cerró el mes al alza
06/07/2013@12:25:00
Las familias hipotecadas Castilla-La Mancha ahorrarán 332,52 euros anuales por la tasa en la que se situó el euríbor al cierre del mes de junio.
Según los datos hechos públicos por el INE
26/06/2013@11:24:41
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 17.508 en el mes de abril, cifra inferior en un 18,1% a la del mismo mes de 2012, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que en Castilla-La Mancha el número de hipotecas del pasado mes alcanzó las 666, un 16,9 por ciento menos que el mismo mes del pasado año.
Consulte las medidas adoptadas por el Gobierno
23/04/2013@19:07:03
El problema de los desahucios sigue a la orden del día y hasta en Bruselas han comenzado ya a dar forma a la futura legislación comunitaria que permitirá dotar de flexibilidad al sistema frente al impacto de las fluctuaciones del mercado. Pero, ¿qué medidas se han tomado ya?
Explicó las polémicas palabras atribuidas a Cospedal, sin desmentirlas
17/04/2013@13:28:44
El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, ha afirmado este miércoles que algunas personas que firmaron una hipoteca para comprar una vivienda sabían el riesgo que asumían en ese momento y, sin embargo, ahora quieren beneficiarse de la dación en pago para poder comprarse otro piso.
Anula la hipoteca por considerar abusivas sus cláusulas
09/04/2013@16:20:54
El procedimiento de ejecución hipotecaria se encontraba en fase de llevarse a efecto de la posesión de la finca, prevista para el 3 de mayo de 2013 a las 11.00 horas.
No ve muchas alternativas a la tasa a depósitos
21/03/2013@10:47:17
Mientras los bancos permanecesn cerrados hasta el próximo martes
> Se confesa dispuesta a hipotecar sus bienes
20/03/2013@19:40:18
La iglesia ortodoxa de Chipre está dispuesta a hipotecar todos sus
bienes e invertir el equivalente en bonos para apoyar a la economía del
país, según ha asegurado el arzobispo de Chipre, Chrysostomos II, tras
su reunión con el presidente de la república, Nikos Anastasiadis.
Pero no obliga a devolver las cantidades cobradas de más
20/03/2013@14:42:48
La Sala Primera del Tribunal Supremo ha declarado la nulidad de las cláusulas suelo, en los casos de "falta de transparencia" a los consumidores, tras su reunión en pleno, en la que ha estimado parcialmente un recurso de casación en el que se planteaba un asunto sobre este umbral mínimo de los tipos de interés en las hipotecas.
Aunque espera que no se llegue a tal extremo
28/02/2013@18:58:57
El abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, ha considerado este jueves "complicado" que el Duque de Palma pueda pagar la hipoteca si no cuenta con un empleo, pero espera que finalmente lo pueda hacer.
|
|
|
|