3 de febrero de 2025
> El tribunal rechaza finalmente el careo entre Bárcenas y Rajoy
08/03/2021@13:40:03
> Sectores del PP no descartan tener que cambiar de nombre y sede
08/02/2021@09:01:08
> El ex tesorero remite un escrito a la Fiscalía Anticorrupción y se compromete a colaborar con la justicia > El PSOE y Podemos arremeten contra el PP, mientras Génova se desmarca de la confesión
03/02/2021@15:49:21
> 'Eldiario.es' asegura que desde el PP se habría ideado un plan para que la sanción la abonara una fundación pública de salud
21/02/2020@10:24:50
> Se publican varios documentos públicos que evidencian el sobrecoste, que iba dirigido a costear publicidad
11/12/2019@08:09:13
> Acusadas, entre otros, de un delito electoral, falsedad de cuentas y pertenencia a organización criminal
02/09/2019@15:48:12
.
07/04/2019@11:14:28
La noche del sábado, entre las 21 y las 23 horas, la fachada de la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor de Madrid, se transformó en una 'pantalla' en la que se proyectó un vídeo con los famosos 'papeles de Bárcenas', así como una imagen de Pedro Sánchez y Albert Rivera, acompañada de la frase: 'no te conformes'. Aunque el Ayuntamiento de Manuela Carmena no se ha pronunciado al respecto, desde el PP exigen explicaciones a la alcaldesa. Esta mañana, ha quedado confirmado Podemos está detrás de la proyección, ya que han compartido en las redes sociales, la 'versión extendida' del vídeo con la frase: 'Que no vuelvan'.
26/02/2019@12:55:18
Ciudadanos ha presentado en el Congreso su dictamen de conclusiones a la comisión de investigación sobre la financiación del PP. En el texto admite que la formación actuó como organización que se lucró de fondos de empresas a cambio de licitaciones de obra pública y que sus dirigentes se repartieron sobresueldos de la 'caja B' de Génova, dando por sentado que la cúpula del partido tuvo por fuerza que ser partícipe de los delitos.
25/02/2019@19:29:39
El que fuera responsable de Orange Market, Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes', ha cargado contra el eurodiputado del PP, Esteban González Pons, y ha lanzado una advertencia al líder del partido, Pablo Casado en su comparecencia, desde prisión, en la comisión que investiga el caso Taula en el Parlamento valenciano.
06/02/2019@11:29:43
El PP utilizó una red de empresas pantalla, facturas falsas y un desvío irregular de fondos desde las cuentas de gastos corrientes para cubrir los gastos electorales de la campaña de 2011 con la que Mariano Rajoy llegó a la Moncloa, según se desprende de un informe de la Guardia Civil.
05/02/2019@17:35:24
El PP de Esperanza Aguirre utilizó una empresa pantalla a la que llamó 'Paquí Pallá SL' para falsificar facturas de su financiación irregular. Así lo ha revelado un informe de la UCO relacionado con el caso Púnica que apunta a que Aguirre se presentó a las elecciones de 2011 con un gasto que doblaba lo permitido por ley, y utilizó empresas pantalla entre las que se encontraría esta, de nombre tan apropiado. Las reacciones no se han hecho esperar en las redes sociales, donde se acumulan los memes y bromas sobre el nombre elegido por los 'populares'.
05/02/2019@10:25:02
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, logró su mayor victoria electoral en 2011 gracias a que el PP duplicó el máximo legal de los fondos permitidos en campaña, justificando además 1,35 millones con facturas falsas y echando mano de la 'caja B'.
18/12/2018@17:21:06
Uno de los policías que participó en el espionaje al ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, asegura que le advirtieron de que la orden de recuperar la documentación sobre la caja B del partido venía de arriba, de la Moncloa.
04/12/2018@19:27:07
El ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, se ha definido como un 'amanuense' de su antecesor en el cargo, el fallecido, Álvaro Lapuerta. Para pedir su absolución, ha asegurado que se limitaba a escribir lo que le decían, mientras que era Lapuerta quien "gestionaba la totalidad de los fondos", así como la caja B. Así se ha pronunciado Bárcenas en el escrito de casación presentado ante el Tribunal Supremo contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que le condena a 33 años de prisión por el 'caso Gürtel'.
> 'Operación Kitchen': aparecen los recibos de los pagos al ex chófer de Bárcenas
04/12/2018@10:04:45
La 'Operación Kitchen' se financió con fondos reservados en la etapa de Jorge Fernández Díaz como ministro del Interior. Ya hay pruebas documentales de ello. El Gobierno habría localizado los recibos de los pagos al ex chófer del ex tesorero del PP Luis Bárcenas para sustraer información relativa a la caja B del partido que no llegaría al juzgado.
> IU solicita que Juanma Moreno declare en la Audiencia por la 'caja B'
30/11/2018@15:04:32
El Gobierno desclasificará los documentos reservados de la conocida como 'operación Kitchen' después de las elecciones andaluzas de este fin de semana. Esta operación policial está siendo investigada en la Audiencia Nacional en relación a la caja B del Partido Popular.
20/11/2018@15:02:50
El ex ministro de Defensa Federico Trillo se ha desvinculado de la financiación del Partido Popular. Si bien admitió ante la comisión parlamentari que investiga la presunta 'caja B' del Partido que en el pasado cobró sobresueldos de Génova, negó en todo momento que se tratara de dinero negro.
> Interior orquestó presuntamente la operación para sustraer la agenda y notas del ex tesorero del PP
16/11/2018@16:52:11
El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, instructor del caso de los 'papeles de Bárcenas' y la presunta financiación ilegal del PP, ha reclamado al Ministerio de Interior, así como al diario 'El Mundo', toda la documentación relacionada con la llamada 'Operación Kitchen'. Este diario destapó la supuesta operación en la que se robaron documentos del ex tesorero del PP con referencias a pagos en B, entre los que se encuentran los supuestos pagos a su chófer con fondos reservados.
15/11/2018@10:21:36
Interior interceptó en 2013 las agendas -personal y de trabajo- del ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, así como material probatorio de la financiación ilegal del partido a través de un operativo policial que no puso a disposición de la Audiencia Nacional las pruebas obtenidas.
14/11/2018@16:33:24
Ocurrió durante la comparecencia del 'número 2' de la trama 'Gürtel', Pablo Crespo en la comisión de investigación de la presunta financiación ilegal del PP. El diputado 'popular' Óscar Clavell defendió que su partido "nunca ha sido imputado ni procesado por financiación ilegal", pese a la primera sentencia del 'caso Gürtel', en la que se condena como partícipe a título lucrativo a la formación conservadora. El momento surrealista de su intervención llegó cuando negó la corrupción del partido diciendo que "es más falso que la catedral de Burgos".
31/10/2018@19:14:46
El ex ministro de Interior y ex secretario general del PP, Ángel Acebes, ha asegurado este miércoles que nadie en el PP ha cobrado "sobres" y ha negado que las anotaciones de los 'papeles de Bárcenas' sean ciertas. Siguiendo el 'guión' de otros dirigentes 'populares' que han comparecido en la comisión que investiga la presunta financiación ilegal, Acebes ha negado haber tenido "constancia" de que existiera una 'caja b' en el PP y ha señalado que cuando ocupó la Secretaría General de la formación el cabecilla de la 'trama Gürtel', Francisco Correa "no trabajaba para el PP". Los momentos más tensas de su comparecencia, de poco más de dos horas, se han vivido durante las preguntas de Ciudadanos y ERC, con los diputados Toni Cantó y Gabriel Rufián.
31/10/2018@17:29:17
Una vez más, el diputado de ERC, Gabriel Rufián acapara titulares por un rifirrafe, en esta ocasión, con la diputada del PP, Celia Villalobos, al inicio de la comparecencia del ex ministro del Interior, Ángel Acebes en la comisión parlamentaria que investiga la presunta financiación ilegal de los 'populares'. Lo que no está claro es lo que ha ocurrido exactamente, ya que cada cual ha dado su versión de los hechos.
16/10/2018@14:07:47
El magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata ha dictado una providencia para fijar fecha para el juicio sobre la primera parte de la 'caja B'. De esta manera, se juzgará si la reforma de la sede del PP en la calle Génova se abonó con dinero negro; el impago del Impuesto de Sociedades en 2008 y la compra de acciones de 'Libertad Digital', mientras se sigue investigando la financiación ilegal del partido a través de donaciones opacas.
17/09/2018@15:36:41
El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, está citado a comparecer en la Comisión del Congreso que investiga la presunta financiación ilegal del PP, partido que presidió entre 1990 y 2004. Tras su declaración con motivo de los atentados del 11-M en Madrid en 2004, Aznar no había vuelto a comparecer en una comisión del Congreso, y lo hará este martes a partir de las 9.30 horas y sin límite de tiempo.
26/06/2018@16:43:05
La ex ministra de Sanidad y ex vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato ha comparecido este martes en la comisión que investiga la presunta financiación ilegal del PP en el Congreso. Mato, que fue condenada como partícipe a título lucrativo, igual que el partido, en la primera sentencia del 'caso Gürtel', ha insistido en que ella solo se encargaba de cuestiones políticas en el partido y que no tenía conocimiento de las cuentas, "no conocía la caja A, por lo que difícilmente podría haber conocido la caja B si hubiera existido". Como ya hizo en su declaración ante la Audiencia Nacional, Mato se ha lavado las manos y ha cargado la culpa a Sepúlveda: "Si le han regalado algo se habrá beneficiado él, pero yo no".
15/06/2018@11:19:25
El ex secretario general del PP en la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa, ha ratificado ante los tribunales que José Mayor Oreja, empresario que recibió contratos relacionados con la Fórmula 1 y hermano del que fuera ministro de Aznar, le entregó 150.000 euros en metálico para la campaña electoral del ex presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
> Ricardo Costa y Vicente Rambla, a prisión; Camps no estaba imputado > Correa, Pablo Crespo y 'El Bigotes', también sentenciados con cárcel
11/06/2018@12:42:29
El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha impuesto penas que van desde los 4 meses de cárcel a los 6 años y 9 meses para 18 de los 20 acusados en el juicio de la rama valenciana del caso Gürtel, al considerar acreditada su participación en la financiación ilegal de las campañas electorales del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) en las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y en las generales del 2008.
04/06/2018@14:37:50
El ex tesorero del PP recién fallecido, Álvaro Lapuerta, habría resuelto publicar sus memorias con todo lo vivido en Génova, incluida la caja B, justo unos días antes de sufrir una "extraña" caída que le dejó en coma y le provocó una "demencia sobrevenida" que le apartó del juicio del 'caso Gürtel'.
> 'No hay ninguna caja B del PP, ni aunque lo diga un juez'
29/05/2018@15:36:49
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal ha comparecido este martes en la comisión de investigación sobre la presunta financiación ilegal del PP, en calidad de secretaria general del partido. Cospedal ha vuelto a negar la mayor a pesar de los hechos probados de la primera sentencia del 'caso Gürtel': 'No hay ninguna caja B del PP, ni aunque lo diga un juez'. Aunque la tensión ha estado presente en todos los turnos de pregunta de los portavoces de la oposición, los enfrentamientos más duros se han producido con los diputados del PSOE y ERC, Artemi Rallo y Gabriel Rufián.
> Los expertos proponen: un endurecimiento de las penas, más transparencia, participación interna...
12/04/2018@13:47:29
El Congreso ha aprobado el informe relativo al régimen y financiación de los partidos políticos, a pesar de los votos particulares emitidos por el PP, PNV, ERC y PDeCAT contra las conclusiones de la subcomisión de expertos. Entre las recomendaciones: endurecer los castigos penales por financiación ilegal; aumentar la transparencia, el control de las fundaciones; terminar con la diferenciación entre las donaciones o articular sistemas de participación en la regulación interna.
10/04/2018@16:47:24
Pese a sus más de dos y tres décadas dedicados a la política en el PP, los ex presidentes de la Comunidad de Madrid, Ignacio González y Esperanza Aguirre no sabían nada sobre la presunta financiación ilegal del partido. Ni sabían nada de la presunta caja B ni recuerdan a quienes les han señalado en los juzgados o lo que ellos mismos han declarado con anterioridad al respecto. Tampoco saben quién es 'M.Rajoy', nombre que aparece en los llamados 'papeles de Bárcenas'. González y Aguirre han comparecido este martes en el Congreso, pero más allá de los rifirrafes con algunos parlamentarios, especialmente el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, apenas han aportado información novedosa o relevante sobre el objeto de la comisión de investigación.
> Aguirre se libra por ahora de tener que acudir a declarar
15/03/2018@13:52:26
El cerco judicial cada vez se estrecha más sobre el ex president de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps. A las causas en las que ya está imputado -visita del Papa y Fórmula 1- se le añade ahora la investigación sobre la caja B del Partido Popular.
> Se ha burlado de Errejón cuando le ha preguntado por su 'caída en desgracia'
13/03/2018@15:34:14
El ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados ha comparecido en la comisión parlamentaria que investiga la presunta financiación ilegal del PP. Aunque 'enchufó el ventilador' ante el juez que investiga la 'trama Púnica', en el Congreso se ha limitado a ratificar lo manifestado en sede judicial, y ha rehusado nombrar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes y los ex presidentes Ignacio González y Esperanza Aguirre, a quienes se refirió como "núcleo duro" que controlaba las campañas electorales paralelas de 2007 2011. Granados ha llegado a burlarse del diputado de Podemos, Íñigo Errejón cuando este le preguntaba por el momento en que se truncó su trayectoria política, y además de mantener un 'rifirrafe' con el diputado de Ciudadanos, Toni Cantó, se ha negado a responder a las cuestiones de Oskar Matute, de EH Bildu, a quien le ha exigido pedir perdón por las víctimas de ETA.
07/03/2018@15:53:43
El ex presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps ha señalado al ex secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, como responsable de las "cuestiones económicas" del partido, después de que ayer en el Congreso negase la financiación irregular de los 'populares'. Camps ha declarado este miércoles ante la Audiencia Nacional en el juicio por la presunta financiación ilegal del PP valenciano, y se ha limitado a culpar a Costa, al tiempo que ha negado tener conocimiento de la presunta reunión entre este y el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas.
> La presidenta madrileña ya ha presentado una querella criminal contra el ex secretario general del PP de Madrid
16/02/2018@12:16:13
El ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados compareció ante el juez para tirar de la manta en el caso de la financiación irregular del partido, pero de paso se metió en asuntos del 'corazón'. La 'Cadena Ser' ha publicado los audios de su declaración en los que describe la pasional relación entre la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el ex presidente regional Ignacio González.
14/02/2018@12:42:13
El ex presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, restó credibilidad a la reunión Bárcenas-Costa sobre la 'caja B' del partido en la región argumentando que ni el presidente nacional, Mariano Rajoy, ni el secretario o secretaria general de aquel entonces le llamó para pedirle explicaciones.
13/02/2018@12:11:54
El ex tesorero del PP Luis Bárcenas ha comparecido este martes como testigo en la rama de la trama Gürtel referida a la financiación irregular del partido en Valencia. En su declaración ha confirmado que se reunió con el ex secretario general valenciano Ricardo Costa porque éste estaba en contra del sistema de financiación del partido a través de facturas falsas que habría ordenado el gobierno de Francisco Camps.
12/02/2018@16:44:56
El PSOE solicitará la comparecencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en la comisión parlamentaria que investiga la presunta financiación ilegal del PP. Así lo ha anunciado el secretario de Organización, José Luis Ábalos tras conocerse la última confesión del que fuera secretario general del PP de Madrid en tiempos de Esperanza Aguirre e Ignacio González, Francisco Granados. En su declaración, Granados ha tirado de la manta, y además de señalar directamente a Aguirre y González ha asegurado que su sucesora en el cargo Cristina Cifuentes, mantuvo una relación sentimental con González.
06/02/2018@13:44:01
El cabecilla de la trama 'Gürtel', Francisco Correa ha comparecido este martes en la comisión parlamentaria que investiga la presunta financiación ilegal del PP. Además de confirmar los métodos de financiación en negro del partido, ha señalado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que en su etapa como secretario general del PP "daba el ok" a los gastos de las campañas electorales. Aunque se ha negado a responder a varias preguntas sobre la presunta caja B del PP ha reiterado que en el "juicio sobre la financiación ilegal del PP de Valencia, los empresarios han explicado claramente cómo nos pagaban las campañas electorales que organizamos para el PP de Valencia".
06/02/2018@13:19:40
La ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, será imputada en las próximas semanas en la causa que investiga la financiación del PP de Madrid en relación con los casos Lezo y Púnica, así como en la presunta adjudicación irregular del campo de golf del Canal de Isabel II.
25/01/2018@14:52:37
Los principales acusados en la rama valenciana del caso Gürtel señalaron directamente al ex presidente regional Francisco Camps como origen de las órdenes para realizar las facturas falsas con las que se habría financiado irregularmente el PP. Nuevos indicios contra Camps que ya está estudiando la Fiscalía Anticorrupción.
24/01/2018@12:22:54
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió al ex presidente valenciano Francisco Camps justo antes de que Ricardo Costa, quien fuera su mano derecha como secretario general del PP de Valencia, confirmara la financiación ilegal del partido en el juicio del caso Gürtel.
24/01/2018@11:19:08
El ex secretario general del PP en Valencia Ricardo Costa ha asegurado que fue el propio ex presidente valenciano Francisco Camps quien dio la orden de financiar de forma ilegal al partido a través de "facturas falsas" de Orange Market.
- Pablo Crespo asegura tener los 'papeles' de la caja B gallega - 'El Bigotes' amenaza con sacar a la luz a más empresarios y políticos
22/01/2018@11:57:01
Los principales acusados en el caso Gürtel podrían tirar de la manta, un poquito. El presunto cabecilla, Francisco Correa, ha ofrecido a la Fiscalía Anticorrupción una "confesión general" sobre la corrupción del PP, eso sí, sin tocar la caja B de Génova. Por su parte, el que fuera su número dos, Pablo Crespo, y el responsable de la rama valenciana, Álvaro Pérez 'El Bigotes', enseñan la 'artillería', pero se reservan el golpe.
> El presidente estaba citado hoy en el Congreso para explicar los vínculos con el 'caso Gürtel' > Se centró en atacar a los que le critican y recordó que ya tiene la confianza del Parlamento
30/08/2017@08:22:38
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, compareció en un Pleno extraordinario en el Congreso sobre el 'caso Gürtel' después de que la Diputación Permanente aprobara la pasada semana las peticiones de comparecencia de PSOE y Unidos Podemos, por un lado, y el Grupo Mixto y ERC, por otro. Pero el líder del PP sorprendió cambiando el enfoque en su comparecencia y su primer turno de palabra para reprochar a la oposición esta nueva cita y recordarles que tiene la confianza de la Cámara, puesto que superó recientemente una moción de censura promovida por Podemos y con Pablo Iglesias como candidato alternativo. Por eso, retó a todos los grupos opositores del Congreso a que presenten otra y que la ganen.
02/08/2017@18:42:34
La investigación del caso Púnica ha arrojado luz sobre las irregularidades financieras en el PP de Madrid. Tal y como informa ‘El Confidencial’, se desviaron fondos públicos de Fundescam para las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2011; las municipales de 2007, e incluso a las generales de 2008.
31/07/2017@17:09:12
El PSOE ha pedido a Mariano Rajoy que abandone la Moncloa. En esta ocasión, los socialistas argumentan que ofreció un ‘falso testimonio’ en la Audiencia Nacional sobre el ‘caso Gürtel’ después de que la hemeroteca le haya dejado en evidencia y ‘El Mundo’ haya publicado pruebas de que el PP financió ilegalmente la campaña del año 2000 que él dirigió.
28/07/2017@16:44:38
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la Comisión de Investigación del Congreso relativa a la presunta financiación ilegal del PP porque “dicha Comisión vulnera los derechos fundamentales de los comisionados”.
13/07/2017@18:44:36
El ex tesorero del PP Ángel Sanchís ha asegurado ante la comisión del Congreso que investiga la supuesta financiación ilegal del partido que durante años organizó cenas con el fundador Manuel Fraga para obtener fondos y que los donantes "de alguna forma se lo han cobrado" con el tiempo.
> Interrogado por diputados en la comisión de investigación sobre la financiación del PP
13/07/2017@12:22:13
En el marco de la comisión de investigación sobre la presunta financiación ilegal del PP, este jueves, le ha tocado comparecer al ex tesorero Rosendo Naseiro. El que fuera tesorero ‘popular’ entre 1989 y 1990, ha respondido con frases incoherentes e incompletas a la mayoría de las preguntas de los diputados, desatando la indignación de los presentes, pero también de los internautas, ante lo que consideran un ‘circo’. A sus 82 años, Naseiro ha mostrado muchas dificultades para entender y escuchar las preguntas, lo que puede hacer pensar que no está en condiciones de realizar una comparencia, o bien, que ha exagerado su incapacidad mental.
> Se acogió a su derecho y provocó que algunos diputados se enfrentaran a él
26/06/2017@10:44:52
Este lunes arrancaba en el Congreso de los Diputados la comisión de investigación sobre la financiación ilegal del PP, investigada al mismo tiempo por los tribunales. Y se iba a estrenar con un protagonista de lujo, Luis Bárcenas, el polémico ex tesorero del PP. Sin embargo, el ex senador se ha negado a declarar, acogiéndose a ese derecho, pero asistiendo al Parlamento por obligación legal.
> Cs planteó que la investigación se limitara a la etapa de Rajoy al frente del PP
07/06/2017@18:49:07
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha instado al PP a tener "calma" ante la comisión de investigación de su presunta financiación irregular. El líder de la formación naranja ha asegurado que los populares deben respetar la labor institucional y, a cambio, ha ofrecido apoyarles para acotar el tiempo en el que se centra la investigación para que se indague sólo la etapa de Mariano Rajoy al frente del PP.
02/06/2017@17:31:50
La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha comparecido este viernes en la comisión de investigación sobre corrupción política de la Asamblea de Madrid.
- Aprecia indicios de delito: cohecho, financiación irregular del PP…
02/06/2017@16:30:07
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la prisión incondicional para el ex presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, encarcelado en el marco del caso Lezo desde que el juez instructor Eloy Velasco le enviara a prisión el pasado 21 de abril.
17/05/2017@17:29:25
Este martes se dio a conocer que la UCO había elaborado un informe en el que implicaba a Cristina Cifuentes en la 'trama Púnica' y le pedía al juez Eloy Velasco su imputación en el caso por cohecho y prevaricación. Tras las reacciones de la presidenta, que lo ha negado todo y ha dicho que el documento es "un juicio de valor", la Guardia Civil ha ratificado sus sospechas, pues hay un segundo informe.
> Ana Oramas, presidenta de la comisión de investigación sobre crisis financiera
11/05/2017@20:37:32
El Congreso de los Diputados ha constituido esta tarde las comisiones de investigación sobre la crisis financiera en España y el programa de asistencia financiera; y sobre la presunta financiación ilegal del Partido Popular, que presidirán, respectivamente, Ana Oramas y Pedro Quevedo.
|
|
|
|