9 de febrero de 2025
> Aluvión de negativas de 'barones' del PP sobre unas condiciones exclusivas para los catalanes
08/10/2013@07:43:16
La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho se mostró
partidaria de negociar un sistema de financiación autonómica, pero ya ha
despertado una oleada de rivales dentro del partido. Sus compañeros,
presidentes de Galicia, Madrid o Aragón, ya tienen una respuesta clara:
nada de condiciones exclusivas para Cataluña si no se comparten para el
resto de autonomías. - ¿Crisis en el PP?: los 'barones' se rebelan contra una financiación ad hoc para Cataluña
Cospedal se desmarca de las propuestas de Sánchez-Camacho
07/10/2013@15:11:31
La situación en Cataluña es tan grave y el ascenso de
Ciudadanos tan grande a costa del PP catalán, que la presidenta de esa
formación, Alicia Sánchez-Camacho, ha lanzado una propuesta para limitar la
solidaridad de Cataluña con el resto de España en el nuevo modelo de
financiación autonómica. Pero esa 'ocurrencia' in extremis ya ha sido
contestada: Cospedal se desmarca de la misma y algunos barones, como Ignacio
González, la rechazan plenamente.
El Gobierno entiendo que la región "perdía" con el modelo que apoyó el PSOE
07/10/2013@13:27:41
El Gobierno de Castilla-La Mancha se ha mostrado favorable de "corregir" el actual sistema de financiación autonómica con el fin de que sea apoyado por "todas" las comunidades autónomas y para que la región no pierda recursos.
Considera "importantísimo" el debate sobre financiación autonómica
20/09/2013@10:37:58
El consejero de Hacienda, Arturo Romaní, ha indicado que no es el momento de aplicar una bajada generalizada de impuestos en Castilla-La Mancha. "Creemos que no es el momento todavía, pero lo que sí que tenemos capacidad es de aplicar medidas fiscales selectivas", poniendo de ejemplo la ley de medidas fiscales que anunció la presidenta, María Dolores de Cospedal, en el Día de la Región.
Comunicación por carta al ministro de Hacienda
19/08/2013@16:01:11
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha enviado una carta al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, donde le advierte de que si no se reforma el modelo de financiación autonómica para que entre en vigor uno nuevo el 1 de enero de 2014, tal y como marca la ley, o en su defecto, si no elimina "las injusticias más claras y las trampas más directas" a la Comunidad de Madrid, "comprometería" que ésta pudiera cumplir el objetivo de déficit.
Propuesta federal
03/05/2013@19:53:38
El PSC ha elaborado un documento interno que expone su propuesta de
reforma de la Constitución Española y que plantea que la Ley Fundamental
regule la financiación autonómica y las "singularidades" de comunidades
como Cataluña.
Un buen número de presidentes
del PP no acudirá a la Junta Directiva
- Ningún dirigente territorial va a aceptar 'privilegios' a Cataluña en la financiación autonómica
02/04/2013@16:42:18
Un buen número de
'barones' no acudirá este miércoles a la reunión de la Junta Directiva Nacional
del PP convocada por Rajoy para unir al partido en uno de los momentos más
difíciles por los que atraviesa desde que accedió al poder. Habrá sonadas
ausencias, como la del gallego Núñez Feijóo o la presidenta del PP de Madrid,
Esperanza Aguirre, pero Rajoy intentará calmar a los dirigentes territoriales,
inquietos por los supuestos 'privilegios' que haya podido pactar con el catalán
Artur Mas. Rajoy podría anunciar también una segunda generación de medidas
económicas.
En la víspera de la
Conferencia de Presidentes
- Critica duramente a Mas y dice que España 'no
está para una discusión identitaria'
01/10/2012@11:27:09
El presidente de la Xunta
de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se ha desmarcado de sus colegas del PP, Bauzá
y Monago, y ha calificado los Presupuestos Generales del Estado para 2013 de "responsables,
realistas, que priorizan los gastos inaplazables: pensiones, intereses y
servicios públicos esenciales". Aunque ha dicho que "este presupuesto
no le gusta a nadie, ni siquiera al que lo ha hecho", ha afirmado que "por
fin tenemos un presupuesto que no miente en los ingresos". Respecto a la
Conferencia de Presidentes, ha criticado el actual modelo de financiación, pero
que no es hora de plantear ahora su reforma.
"No es el momento de
abrir un debate", dice De Cospedal
24/09/2012@16:19:29
Ni el Gobierno ni los
presidentes autonómicos del PP abrirán un debate para cambiar el actual sistema
de financiación autonómica. Así lo ha asegurado la secretaria general popular y
presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, que ha afirmado
que "corresponde este año evaluar, pero no abrir un debate al respecto". En
definitiva, los 'barones' del PP no llevarán la reforma del sistema a la
Conferencia de Presidentes del próximo 2 de octubre.
"Yo no voy a ser el responsable de que eso no ocurra", afirma
22/09/2012@14:12:27
Tras el anuncio del Gobierno de Rajoy de un cambio en el sistema
22/09/2012@13:54:43
El debate político de este sábado se centra en la financiación autonómica tras el anuncio de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría de una reforma en esta materia a lo largo de la legislatura. PP y PSOE en Castilla-La Mancha hablan sobre las particulares necesidades de nuestra región.
Rosell aboga por que se resuelva "de una vez" la financiación de Cataluña
22/09/2012@10:12:22
Se reformará el sistema
de financiación autonómica, como ofreció Rajoy
21/09/2012@16:51:44
El Gobierno español preferiría
no entrar en la espiral de la polémica suscitada por las declaraciones de
líderes catalanes sobre la secesión, pero ha fijado claramente su posición:
"El Gobierno lo que tiene que hacer es cumplir la ley y hacerla cumplir",
lo que se interpreta como un serio aviso a quienes quieren declarar
unilateralmente el 'Estado catalán'. Así lo ha confirmado la vicepresidenta
Sáenz de Santamaría, que también ha dicho que, tal y como ofreció Rajoy a Artur
Mas en su reunión en Moncloa, el Ejecutivo procederá a analizar y reformar el
sistema de financiación autonómica.
El Gobierno dice en un comunicado que ya han dado a Cataluña 11.000 millones
20/09/2012@15:48:47
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ofrecido este jueves al presidente de la Generalitat, Artur Mas, revisar en esta legislatura la financiación autonómica pero ha rechazado el pacto fiscal por entender que "no es compatible" con la Constitución. En este sentido, Rajoy argumentó que utilizar fórmulas para mejorar la financiación "que cuestionen el marco constitucional sólo pueden ser decididas por el conjunto del pueblo español representado en las Cortes Generales".
Junto con Andalucía propondrán un cambio a Rajoy
03/08/2012@12:59:36
El Gobierno de Castilla-La Mancha considera que "no es el momento de abrir debates" sobre cambiar el sistema de financiación, después de que el presidente de Canarias, Paulino Rivero, anunciara este jueves que su Comunidad Autónoma trabajará junto a Andalucía, Valencia y Murcia para convencer al Ejecutivo de Mariano Rajoy de la necesidad de cambiar el sistema de financiación a fin de que cumpla el objetivo del mismo, la cohesión y equilibrio.
El fondo estará dotado con 18.000 millones
13/07/2012@16:04:27
El Gobierno central pondrá en marcha un mecanismo para inyectar liquidez a las Autonomías en forma de fondo dotado con 18.000 millones de euros que se financiarán a través de la Tesorería del Estado sólo en parte, ya que un tercio del dinero procederá de un préstamo de Loterías y Apuestas del Estado. Acogerse a este fondo tendrá carácter voluntario para las Comunidades Autónomas pero no saldrá gratis, según ha explicado el ministro de Economía, Luis de Guindos.
|
|
|
|