9 de febrero de 2025
11/06/2017@22:17:55
Peor, imposible. O casi. Los griios de 'toro,toro', cuando los que saltan a la arena son los otrora terroríficos miuras, fueron el mejor resumen del plúmbeo festejo que cerró una Feria, una Feria más. El petardo del hierro este domingo fue desde su presentación anovillada a su flojera -dos fueron devueltos por esta causa y debieron serlo todos- y a su falta de casta. Ante este saldo, poco pudieron hacer Rafaelillo y Rubén Pinar. El otro petardo del apellido fue para Dávila Miura, que se enfrentó a dos sobreros, de Buenavista y Ventorrillo, a los que se les caían las orejas y con los que fue incapaz de lucirse.
San Isidro: Ferrera se inventa una faena en una mala corrida de ‘adolfos’
10/06/2017@23:13:00
El último espectáculo de rejoneo del ciclo isidril fue triunfal para Sergio Galán, que cortó tres orejas y salió a hombros por la Puerta Grande de Las Ventas. Una oreja obtuvo Lea Vicens en el último de la tarde tras ser silenciada en el otro de su lote, mientras que el otrora rey del toreo a caballo, Pablo Hermoso de Mendoza, que no atraviesa su mejor momento, fue silenciado en ambos. Se lidiaron toros despuntados reglamentariamente de Fermín Biohórquez con lleno de 'no hay billetes'.
Ya en el festejo anterior a pie, la semana torista que suele cerrar el ciclo isidril y llevaba un buen balance general en festejos en los que siempre pasó algo, en cuanto al juego de los bicornes y/o la acertada respuesta de sus antagonistas, rompió el encanto se rompió en la penúltima –nos queda los miuras este domingo 11- con un encierro del otrora triunfador Adolfo Martín, descastado e imposible para el triunfo. Lo sufrieron Antonio Ferrera, que al menos se inventó una pequeña faena con su segundo a base de técnica y oficio, Juan Bautista y Manuel Escribano.
08/06/2017@22:35:33
Le llamaban Trinidad. Pero debió ser lo único que no le llamaron a un usía famoso por sus desafueros en el palco venteño desde hace muchos años, Trinidad López- Pastor, que a la faena más redonda, clásica y maciza del serial –sin olvidar la de Ureña dos días antes-, de Juan del Álamo ante 'Licenciado', un alcurrucén encastadísimo y exigente, rematada con un estoconazo a ley que ya de por sí valía una oreja, sólo le otorgó un trofeo. Pero hubo justicia poética, porque el salmantino, a base de bemoles –por no escribir lo malsonante otro-, arrancó otra oreja del peligroso último, y salió en volandas por esa puerta de los sueños. Con un encierro de mucho interés, El Cid se tapó con una labor aseada ante el también encastado cuarto y Joselito Adame fracasó.
07/06/2017@22:17:14
El debut isidril de la divisa de Rehuelga, perteneciente a esa saga de buenos ganaderos, guardianes de la sangre santacolomeña, que son los Buendía alcanzó una alta nota de sobresaliente. Porque los cinco ejemplares lidiados festoneaban con la sagrada magia de la casta, a la que se unió su pelea en el caballo desplazándose de lejos, ofreciendo la belleza del cada día más difícil de ver tercio de varas, y sin abrir la boca ni una sóla vez. Diríase que murieron con las botas puestas. Y sobre ellos alcanzó la matrícula de honor el quinto, ‘Liebre’, premiado con vuelta al ruedo, quizás excesiva. El público, atento siempre a lo que acontecía en el ruedo, se divirtió. No la terna de Robleño, Pérez Mota y Aguilar –en menor medida- que se fueron de vacío desaprovechando una gran oportunidad que quizás no se repita.
06/06/2017@22:15:20
Qué bella y emocionante es la Fiesta cuando se da en su integridad. En la de un toro bravo y fiero y un coletudo no menos, que se juega la vida armado de un engaño de tela para crear arte. Cual aconteció con el tercer Victorino, ‘Pastelero’, y ese torero de corazón y pureza que es Paco Ureña, al que una vez más la fallaron las armas toricidas. En un encierro desigual de de Galapagar, Talavante aprovechó la bondad de ‘Murmullo’ para cortar su tercera oreja de la Feria, y Urdiales, con el peor lote, demostró que está en sus horas más bajas.
05/06/2017@22:29:43
La fallecida Dolores Aguirre, una de las ganaderas con más personalidad, como muchos de sus toros, más queridas por la conspicua afición madrileña, fue homenajeada este lunes por el tercero de la tarde en que volvía, siete años después, a lidiar una corrida en San Isidro. 'Burgalito' fue un animal bravo y encastado con el que no se entendiño del todo Gómez del Pilar, acusando lo poco que actúa, pero que se llevó una oreja, muy protestada, eso sí -o sea, una orejita-. Alberto Lamelas apuntó detalles y el lote de Rafaelillo no le permitió lucimiento.
04/06/2017@22:55:26
No sólo tienen su corazoncito y son hijos de Dios, sino que algunos –no muchos, la verdad- aportan más torería que los matadores e incluso las figuras. O sea, los subalternos. Uno de ellos, ese extraordinario rehiletero que es Fernando Sánchez, de la cuadrilla de Javier Castaño, fue el protagonista positivo de la tarde luciéndose con los palitroques en sus dos toros. El descastado encierro de Cuadri no dio opciones ni al ‘jefe’ de Sánchez ni a Venegas ni a Robleño, que recogió la única ovación de los matadores, que además se vieron muy molestados por el viento.
03/06/2017@23:44:10
NOVILLADA
San Isidro: al mejor Ponce le regalan una oreja y la Puerta Grande
03/06/2017@10:05:00
Una de las mejores versiones de Enrique Ponce de los últimos años en Madrid sorprendió el viernes por su entrega y decisión, y ya menos por un toreo de sentimiento y desmayo, de muchos quilates en su primero al que cortó una oreja. Volvió a estar muy en novillero con el otro, protestado por inválido, al que realizó una faena desigual, ya de cuidador, eso sí, con magníficos muletazos pero también enganchonesy que no remató bien con la espada. Pero la sorpresa llegó cuando desde el palco el usía disparó el moquero en el tiempo añadido, casi en el arrastre, y regaló al valenciano una segunda oreja que le valía para salir a hombros. Con una corrida interesante de Domingo Hernández, David Mora fue ovacionado sin más y Varea confirmó alternativa sin más. En la novillada de este sábado, con reses de Flor de Jara de juego desigual, Juan Miguel cortó una oreja, Ángel Sánchez fue ovacionado con el sobrero de Dolores Rufino y Alejandro Marcos fue silenciado. Juan Miguel fue atendido de puntazo corrido en rodilla derecha, con hematoma encapsulado que se drena parcialmente. Contusión cervical, pendiente de estudio radiológico. Pronóstico reservado.
Manzanares, Cayetano, que volvía a Madrid, y Galdós, que confirmaba, se van de vacío
01/06/2017@22:02:36
El regreso de Manzanares, un año después de su excelsa faena de 2016, y el de Cayetano un lustro después se fue por las cañerías del sopor merced al fracaso del encierro de inválidos de Juan Pedro Domecq, además muy mal presentados. Tampoco pudo destacar el toricantano Joaquín Galdós, en un festejo que, al menos, fue breve.
31/05/2017@22:35:17
El santo patrón, que examina el estado de la Fiesta años tras año en su abono, ha tardado tres semanas y 21 citas, sin contar los festejos de los mal llamados ‘caballitos’ o de rejoneo, en regalarnos una corrida muy interesante en conjunto y en la que pasaron muchas cosas, casi todas buenas. Porque cortaron una oreja Roca Rey y Perera (en orden de méritos), salió un toro muy bravo -¡noticia, noticia!- de nombre Cojito dentro de un encierro de Victoriano del Río que dio juego excepto el último, y también se lució un picador -¡noticia!-, Plácido Sandoval ‘Tito’. El único que desmereció fue López Simón.
> Valadez, Carretero y Younes se van de vacío a pesar de las facilidades del encierro de Montealto
30/05/2017@22:24:32
Una terna de novilleros punteros y placeados no dieron con el tono, ni el timbre, para desorejar a un encierro noblón y colaborador de Montealto, que, con la excepción a medias del último, se lo puso fácil. Pero ni Leo Valadez, ni Diego Carretero, en mayor medida, ni Andy Younes, aprovecharon esta excelente oportunidad, que con la repercusión mediática de San Isidro habría significado un fuerte aldabonazo en sus carreras.
> Nuevo petardo del hierro de Pereda que pocas opciones dejó a Morenito, Fandiño y Caballero
29/05/2017@22:16:48
No. No es la sección de zoología, ni de sucesos. Es lo que aconteció para cerrar una poco interesante función táurica en el festejo del ciclo isidril de este liunes. Porque en último lugar apareció un zamacuco con pinta y tamaño elefantiaco y nada que ver con el 'bos taurus primigenius', al que se enfrentó con valor, como un jabato, Gonzalo Caballero, que lo tumbó de una certera estocada válida para certificar la vuelta al ruedo. Con un encierro descastado en general de Pereda, Fandiño cumplió y Morenito apuntó a ráfagas su concepto artístico.
< Oreja para el francés ante un toro de vuelta al ruedo; grises Rivera Ordóñez y López Simón
26/05/2017@23:32:08
“Dios te libre de un toro bravo en Madrid” decía uno de los más grandes coletudos de la historia, Juan Belmonte. Salvo que, salvando las distancias de tiempo, bicornes y estilos, el que lo enfrente sea también una figura con muchos otros triunfos en Las Ventas. Como Castella, que supo dar réplica a ‘Hebrea’ –sí, vaya nombrecito- el más bravo de un excelente encierro de Jandilla-Vegahermos con una faena de altos quilates. Muy por debajo anduvieron Rivera Ordóñez y López Simón.
25/05/2017@22:14:11
Todo llega. Aunque hubo que esperar media feria. Pero valió la pena para disfrutar de una actuación redonda, artística y de altos quilates del confirmante Ginés Marín, que ante el único toro encastado, brilló en grado máximo con la pañosa y confirmó, además de la alternativa, que lleva dentro un gran torero. El resto del encierro con menores exigencias confirmó también la clase del otro doctorando Álvaro Lorenzo y sirvió para que El Juli cortara una oreja muy barata comparada su labor con la de Marín.
24/05/2017@22:35:13
Talavante está en la cumbre desde el año pasado. Aunque otros lleven el apellido, el auténtico rey actual de la tauromaquia es el extremeño. A sus ya habituales armas de talento y creatividad para torear con clasicismo y arte, unió este miércoles la valerosa entrega en grado máximo para continuar lidiando y brillando frente a su exigennte y encastado segundo, a pesar de la cornada de 20 centímetros que le infirió el burel. La oreja que se llevó con él a la enfermería era de mucho peso. Juan Bautista y Roca Rey apuntaron 'cositas' ante lotes menos exigentes de una corrida de Cuvillo interesante.
> La terna de Luque, Fortes y Leal, se estrella con un encierro de antitoros
23/05/2017@23:06:36
Va a ser casi imposible sufrir un espectáculo tan horroroso como el de este jueves en lo que resta de abono. Va a ser casi imposible aguantar que coincidan en un mismo festejo 8 antitoros, como los 8 moruchos, 8, de 4 divisas, 4, que desfilaron por la pasarela venteña para sufrimiento de los coletudos –Luque, Fortes y Leal-, impotentes ante estos regalitos de los hermanos Fraile en dos de sus divisas y de los sobreros de Adelaida y Carriquiri. Y también para el público que salió con un bajonazo virtual tras aguantar más de dos horas y media de tedio, de un festejo de encefalograma plano.
23/05/2017@12:18:39
Cuando una llega a las Ventas queda impresionado por la envergadura de la plaza y ya dentro, la severidad como costumbre: “¡usté no puede entrar hasta que sean las seis en punto de la tardeee!. Y sin falta medio minuto, pues te fastidias!...Acostumbrado a trabajar en las precarias condiciones de la Monumental de Barcelona para hacer las crónicas: había una especie de despacho vetusto, decimonónico, con foto de diestros fallecidos o ya retirados. Y una vulgar máquina de escribir Olivetti. Era todo con lo que contaban, aparte de dos teléfonos…En el fondo, es que en aquella casa los periodistas eran los que “no contaban”…
22/05/2017@23:24:03
Un novillero a la antigua, más o menos. Y dos a la posmoderna (y perdonen el palabro). El venezolano Jesús Enrique Colombo, que debutaba en la cátedra venteña, demostró que con sus lógicas imperfecciones, quiere ser figura o al menos vivir de su profesión, siendo el protagonista positivo del festejo en el que dio una aplaudidísima vuelta al ruedo. En cambio sus compañeros de cartel, los sevillanos Pablo Aguado y Rafael Serna, parece que ya tienen varios cortijos por sus actuaciones escasas de entrega. Todo ante un noble encierro de El Montecillo muy aptos para el triunfo.
21/05/2017@22:39:09
Si Antonio Ferrera no hubiera estado presente en el decimonoveno festejo de San Isidro, los pocos aficionados que quedan en la plaza de Madrid se habrían marchado a casa vacíos de toda emoción, con una mezcla de tristeza y cabreo por el rumbo que está tomando esta feria. Porque, una tarde más, la emoción brilló por su ausencia. Una tarde más se lidió una corrida mal presentada que no tuvo un ápice de sangre brava en las venas. Para no romper el sino del presente ciclo, el encierro de Las Ramblas fue manso, blando y descastado. Una corrida infumable a la altura de las últimas lidiadas por la divisa albaceteña en esta plaza.
Ovacionados, Cartagena y Hernández
> En la anterior corrida a pie hubo cara y cruz de la Fiesta: gran faena de Talavante y cogida grave de Javier Jiménez
20/05/2017@22:45:00
Inasequible al desaliento y a los números de récord. Así es el indiscutible número uno del toreo a pie, Diego Ventura. El caballero se dedica a coleccionar Puertas Grandes de Madrid. Y con la de este sábado ya tiene 13. Ante una corrida -reglamentariamente despuntada- mansa y de escaso juego de Los Espartales, superó todas las dificultades y cortó una oreja en cada toro. Por debajo anduvieron sus compañeros, Andy Cartagena, cuyo balance fue de silencio y ovación, y Leonardo Hernández, ovacionado en los de su lote. La plaza registró un lleno de 'no hay billetes'.
18/05/2017@22:04:27
El pésimo balance estadístico en cuanto a trofeos de lo que es hasta este jueves, en una feria vulgarísima, con una sóla oreja en seis festejos a pie, mejoró algo con la que cortó, sin demasiado fuste, David Mora en su segundo burel. Ni el trofeo tuvo peso ni la estadística de dos trofeos en siete corridas ante 42 toros es presentable. Con otro encierro descastado de Parladé y Montecillo, nada destacable aconteció y poco pudieron hacer Curro Díaz y Fandiño.
17/05/2017@22:12:53
Tomen nota. Algo imprevisto y, por tanto, noticioso. David Fandila ‘El Fandi’, torero que no gusta nada a la parte exigente de la afición madrileña como el sanedrín sabio del 7 y otros similares esturreados por todo el graderío, fue el protagonista de la tarde en cuanto al espectáculo. Y a punto estuvo de cortar una oreja. Sin embargo, la verdad del toreo la festoneó José Garrido, de nuevo mal a espadas. Con un encierro noblote y mansote pero con diversas peculiaridades de Fuente Ymbro, Perera pasó de puntillas.
16/05/2017@22:39:57
Dos matadores sentados en la balaustrada de la Fiesta sin ocupar el sitio que merecen, Fortes y Román, Román y Fortes, derrocharon testosterona en su actuación pero quedó sin recompensa en el balance estadístico por sus fallos con las armas toricidas. En un encierro manso y de escaso juego de Lagunajanda, Juan del Álamo también lo intentó sin alcanzar tampoco el éxito por la flojera deus bicornes.
Mansa y floja corrida de Montalvo, con un Ureña cumplidor y un Simón pésimo
15/05/2017@21:59:36
¡Ea! Ya se sabe: corrida de expectación, corrida de decepción. Un aserto que ni siquiera fue capaz de salvar en su onomástica el santo patrón madrileño. ¡Ea! Por culpa en primer lugar de un encierro mansote y sin fuerzas de Montalvo, salvo el cuarto, que aprovechó a medias Curro Díaz. Y en segundo, porque tampoco llegó la inspiración a los coletudos, mayormente a un desconocido López Simón.
> David Mora se deja vivo un toro tras escuchar los tres avisos y brillan con el capote Urdiales y Garrido, y con los rehiletes Ángel Otero
14/05/2017@22:31:00
El descanso que para los aficionados significan los festejos del arte de rejoneo, con ese público especial que sólo disfruta con la doma y la belleza de los caballos y no con el torero del arte de Marialva, llegó este domingo con el primero de los espectáculos programados dentro del abono isidril. Destacaron Sergio Galán y Andy Cartagena, que podrían haber cortado orejas pero fallaron con rejón de muerte y verduguillo. Menos lucido anduvo Manuel Manzanares, silenciado en los de su lote. Con tres cuartos de entrada se lidiaron cuatro toros de Benítez Cubero y dos -3º y 4º- de Pallarés.
> Sin opciones para Eugenio de Mora y Román
12/05/2017@09:55:00
La primera oreja de la Feria llegó pronto, al segundo festejo, y como premio a una faena preciosista de uno de los coletudos con mayor carga artística, pero que no acaba de estallar: Morenito de Aranda. Que tuvo la suerte de que le correspondiera no el mejor, sino el toro menos malo de un descastadísimo encierro de El Ventorrilo. Ante el que se estrellaron sus compañeros de terna, Eugenio de Mora y Román.
Duro y peligroso encierro de La Quinta en el inicio del abono
Un mes de festejos con las figuras, como siempre, eligiendo sus toros favoritos
11/05/2017@13:53:00
Los llamados 'mundiales del toreo' se inician en el coso más importante, decisivo y decisorio del planeta táurico, Las Ventas del Espíritu Santo. Un año más el patrón de Madrid, que da nombre a la Feria, pasará revista y examinará el estado de la Fiesta. A lo largo de un mes seguido de festejos un total de 67 toreros -51 matadores, 9 novilleros y 7 rejoneadores darán la cara. Eso sí, mo en igualdad de condiciones como en el fútbol, ya que las figuras vienen con sus ganaderías favoritas de encaste Domecq y el resto se conforman con lo que le echen o con las duras. En cualquier caso la expectación mediática y taquillera por este primer abono de la nueva empresa con el taurino Simón Casas al frente es grande. Aquí, en Diariocrítico tendrán unas crónicas independientes del taurineo y, claro, muy críticas.
> Vuelven a Madrid Morante de la Puebla y Cayetano, y Simón Casas crea la Corrida de la Cultura
09/03/2017@10:19:39
Como debería ser. Que las figuras afrontasen con varias tardes el duro examen de Las Ventas. Pero sólo una, el 'nuevo' Alejandro Talavante -que redondeó una extraordinaria campaña en 2016-, se ha atrevido a hacer cuatro paseíllos -además, uno de ellos ante los bicornes de Victorino Martín- en la Feria más importante, decisoria y decisiva del mundo: la de San Isidro. En la que también estarán, aunque sólo con doblete, el resto de los mandamases del escalafón y también, después de varios años, Morante. En definitiva, unos carteles rematados en los que hay oportunidades para jóvenes y emergentes y variedad de encastes. Con ellos, el nuevo empresario venteño, Simón Casas, da su primer aldobonazo.
Por Ricardo Díaz Manresa
11/06/2016@11:20:19
Estupendos, sí, los NHB (No hay billetes) y sus VVRR (Visitas Reales). En una feria en la que se vendieron 620.000 entradas y se puso el NHB nada menos que 8 tardes , que coincidieron , qué casualidad, con carteles de figuras, salvo la tarde de Victorino, que volvió con fuerza a Las Ventas. El 8º y último NHB tuvo la presencia de Pablo Hermoso y Leonardo, que se perfilan así como los dos rejoneadores más taquilleros en Madrid.
10/06/2016@11:13:00
Casi en telegrama voy a intentar desmenuzar y justificar el título añadido de esta crónica.Si vemos el resumen –ficha de los festejos y estadística de la feria- podemos comprobar que los saldos finales dejan mucho que desear. Lo que más abunda en esas reseñas, y en un porcentaje alarmante, son toros casi inmóviles, y toros mansos descastados, desbravados desclasados, despistados, defensivos,desproporcionados…además de sososy “nobles”… con más inocencia que exigencia. Más que corridas de toros bravos parecen paradas de toros mansos o moruchos en todas sus versiones…de ahí tantos silencios, avisos, palmas de tango y de tongo etc. etc.
> Por RICARDO DÍAZ MANRESA
08/06/2016@08:41:04
La única, la interminable, la importante, la del gran crucigrama, la del espectáculo diario. La de los 31 días, la más importante y más larga del mundo en la plaza más importante del Universo. La de San Isidro. La de Las Ventas. La de la capital de España. La Catedral del Toreo. La del récord de público, toros, toreros, taurinos. La inigualable, la que nadie imita porque no pueden imitarla. Madrid es mucho Madrid y Las Ventas mucha Ventas y al final , pase lo que pase, bueno, malo o regular, hay que decir siempre “A pesar de todo, viva el toreo”.
> Rafaelillo volvió a perder un trofeo con la espada y brillaron en banderillas Fernando Sánchez y Raúl Ruiz
05/06/2016@22:28:28
Del desastre de la semana torista con la que ha concluido San Isidro se salvó la corrida de la mítica divisa de Miura, que tampoco ofreció un gran juego, e incluso el que abrió plaza fue devuelto por inválido. Pero el que salió en su lugar, 'Tabernero', derrochó casta exigente con la que Rafaelillo, que falló a espadas -como siempre-, estuvo bien, y el que cerró feria, 'Ojeador', tomó con alegría tres varas, tres. Del resto, incluyendo el feísimo remiendo de Valdefresno, ni una virtud a destacar, y con ellos se aburrieron Javier Castaño y Pérez Mota.
> El Cid se acerca al triunfo en un encierro desigual, el menos malo de las corridas toristas
03/06/2016@23:34:46
Una corrida de Victorino Martín sólo de aprobado en cuanto a casta pero que, a diferencia del resto de las toristas de esta semana, con la excepción a medias de la de Ibán, fue seguida con interés por su variedad de comportamiento aunque poco apta para un triunfo redondo, al que sólo se acercó un Cid también de aprobado alto, mientras que un Abellán vulgar suspendió por poco y un medroso Uceda, por mucho, con un cero patatero.
> Un encierro grandón pero sin casta que desesperó a Encabo, Robleño y Pinar
02/06/2016@22:36:19
La Fiesta de los toros es imposible sin su elemento esencial: el toro. Esto es de cajón. Por eso cuando los bureles, aunque tengan bella estampa por fuera, como los de Cuadri, pero estén ayunos de sangre brava por dentro, como los de Cuadri, el espectáculo es imposible. Frente a tal catadura se estrelló la terna de Encabo, Robleño y Pinar, que se jugaba parte de su campaña en esta tarde y que sólo pudo matar decorosamente la corrida, con algunos atisbos de Pinar.
Artística faena del alicantino al quinto, con premio justo, y regalo de una oreja al madrileño
01/06/2016@22:36:14
El toreo puro cascabeleó en la Monumental por medio de un inspiradísimo y artístico Manzanares aprovechando un toro boyante, 'Dalia', al que realizó la mejor faena de lo que llevamos de temporada. Abrió la Puerta Grande y salió por ella junto a López Simón, al que el presidente regaló la segunda oreja de su primer enemigo. Con un encierro muy noble y ajustado de trapío de las dos divisas de Victoriano del Río, Castella rubricó su mal paso por Madrid en su cuarta y, por fin, última tarde.
Lo único artístico lo hizo David Adalid banderilleando con valor y pureza al ilidiable y peligrosísimo 3º
31/05/2016@21:57:01
Histórico facaso del encierro de Saltillo -rama de Moreno Silva-, la divisa que volvía a San Isidro y que protagonizó en conjunto un petardazo no sólo de lo que llevamos de este siglo, sino de muchas temporadas del anterior. Un conjunto sin trapío, manso en grado sumo en general, con un tercero, 'Luvino', ilidiable, y un cuarto, 'Cazarrata', condenado a banderillas negras, algo que también hacía lustros que no acontecia en la Monumental. Sánchez Vara, Alberto Aguilar y José Carlos Venegas salieron por su propio pie sin visitar la enfermería, todo un triunfo... que no les vale para nada profesionamente. De las cuadrillas destacó como siempre con los rehiletes David Adalid, que puso cuatro pares, dos a ese tercero de infausto recuerdo, uno de ellos, el de la Feria.
-Aclamada vuelta del murciano con Castella y Escribano silenciados por falta de enemigos
30/05/2016@23:00:51
Un auténtico derroche de testosterona por parte de Rafaelillo, un jugarse la vida de verdad de la buena ante un peligroso 'adolfo' fue lo único emocionante del festejo en el que la que el encierro, cumplidor en los caballos en casi todos los casos, no ofreció otra catadura que nula clase y vulgar nobleza, por lo que Sebastián Castella y Manue Escrbano pasaron casi desapercibidos.
> Iván Vicente y Víctor Barrio cumplieron sin poder lucirse artisticamente
29/05/2016@21:59:33
Un festejo diferente para los buenos aficionados e incluso para el púbico. Merced a un encierro de Baltasar Ibán, lejos de la perfección, salvo el bravo segundo, 'Camarín', al que Alberto Aguilar le cortó una meritoria oreja, pero que tuvo interés y con el que también cumplieron sin poder lucirse sus compañeros Iván Vicente y Víctor Barrio, menos afortunados en el sorteo.
Magnífico en banderillas y en la brega; con Fandi, Mora y Simón, silenciados
27/05/2016@22:48:42
Loor a ese extraordinario subalterno que es Ángel Otero, que hizo lo de más torería de otra tarde plúmbea por el escaso motor del encierro de El Pilar ante el que se estrellaron El Fandi, David Mora y López Simón. Las únicas ovaciones las recogió este banderillero de lujo al clavar con toreria dos excepcionales pares al segundo. Loor Ángel Otero.
Toros de excesivo peso y descastados con Fandiño y Garrido pasando de puntillas
26/05/2016@22:18:53
Sorpresas te da la vida. Y, a veces, la Fiesta, aunque casi siempre son negativas. Mas no fue así este jueves en Las Ventas, donde un santo que no es de su devoción y quien menos se pensaba, Juan José Padilla, le echó agallas y unos gramos de calidad para reconciliarse con los aficionados. Con un encierro sobrado de peso y ayuno de casta de Parladé, no destacaron Fandiño ni Garrido, que coincidieron con el jerezano en intentar lo imposible poniéndose pesados.
Fracaso conjunto de Juli, Perera, López Simón y el encierro de El Vellosino
25/05/2016@22:28:00
En un ambiente en contra de las dos figuras del cartel, El Juli y Perera, por el rechazo de la corrida anunciada de Jandilla debido a su escandalosa falta de trapío -a ver si colaban-, el festejo fue virtual más que real. Porque los sustitutos de El Vellosino, descastados e inválidos, nada tenían que ver con el 'bos taurus', y porque ni los dos coletudos citados ni la gran esperanza del escalafón actual, López Simón, obraron como lo que debe ser un profesional en la cátedra venteña. 'Pum!, petardo.
>Gran faena a 'Malagueño', premiado con vuelta al ruedo, el más encastado de una variada corrida de Alcurrucén
24/05/2016@22:15:11
David Mora, dos años después de casi dejarse la vida y la carrera en Las Ventas, se proclamó sumo sacerdote de lo que va de Feria en esta liturgia compulsiva y laica que es el toreo descerrojando la soñada Puerta Grande con su calidad en una faena emotiva a un encastado burel de Alurrucén que pedía el carnet de coletudo en plena sazón. Fue la eterna verdad de la Fiesta, de la que se situaron lejos un valeroso -pero sólo valeroso- Roca Rey y mucho más un encogido Diego Urdiales en un encierro con trapío e interés.
Ni Alejandro Marcos ni Joaquín Galdós ni Juan de Castilla se lucen frente a un encierro sin casta pero toreable
23/05/2016@21:59:05
No es que los novillos fueran nada del otro mundo en casta (escasa), fuerza (poca) y bravura(nula), no. Pero los de La Ventana del Puerto eran nobilísimos, casi carretones que se prestaban para sentirse y gustarse por parte de sus lidiadores, sí. Mas, ¡ay dolor!, los chavales con todo el (des)toreo moderno en la cabeza fueron incapaces de lucirse ni de arrancar olés en una tarde más gris, muy gris para Alejandro Marcos, Joaquín Galdós y Juan de Castilla. Una tade de des(olé).
El Cid, mal, como últimamente, y Fortes, sólo valiente
22/05/2016@22:35:14
Así se viene a Madrid así. Dispuesto a todo, con una pasión u una entrega que raya el heroismo y ahoga los corazones del público, sí. Pero tsmbién con el toreo puro, el toreo eterno con capoye y muleta. Pongamos que se habla/escribe de Paco Ureña, que cortó una oreja a sangre y fuego yvolvió a dejar su tarjeta de visita de que ya es torero de Madrid. Como lo fue en su momento El Cid, hoy desdibujado. Tampoco anduvo fino Jiménez Fortes, auque sus toros no le ayudaron.
> Detalles del confirmante ante los bueyes que habían escogido sus compañeros de terna
20/05/2016@22:46:11
No sólo José Garrido festoneó, amén de valor, lo único semejante al toreo de la plúmbea tarde, sino que ninguna responsabilidad tiene el confirmante sobre el encierro de Alcurrucén que habían escogido sus compañeros de cartel, las figuras Juli y Castella, que además anduvieron vulgares y aburridísimos con la moruchada de Alcurrucén. O sea, petardo por partida doble.
> Los dos perdieron un trofeo por el mal uso de la espada ante un encierro con trapío pero flojo
19/05/2016@22:55:32
Enrique Ponce, poco amigo de venir a dar la cara en Madrid, cuajó este jueves en Las Ventas una de sus mejores faenas, a base de clasicismo, elegancia y reposo ante su primero, de irreprochable trapío como todo el encierro, mientras que el toricantano Román asustó por su inmenso valor ante el encastado sexto. Fueron los dos únicos momentos álgidos de una tarde en la que Luque pasó desapercibido.
> Gran faena de Alejandro ante un complicado sexto, y apuntes de Urdiales
18/05/2016@22:47:47
Látigo y caricia. Ambas cualidades tuvo la muleta de Alejandro Talavante con el último de una tarde de altibajos, un manso rajado que se fue a tablas y allí le dio fiesta el extremeño en una actuación muy importante. También apuntó algunos detalles de clase sin redondear Urdiales y pasó casi de puntillas un Perera vulgarote. Todo ante un encierro de mansos 'fuenteymbros' que defraudaron.
>Descastadísimo y grandullones lo de Pedraza, que impidieron lucirse a Escribano y Leal
17/05/2016@22:25:53
La terna de la corrida de la Prensa -un fiasco como casi siempre- se dedicó a 'mulear'... Sí, porque el encierro de Pedraza de Yeltes, a excepción del codicioso quinto, que aprovechó Juan del Álamo para llevarse una oreja de escaso fuste, era por tamaño y descaste un conjunto de feos mulos armados de pitones. Frente a los que se estrelló el confirmante Juan leal, que dejó detalles de buen corte, y Manuel Escribano, que no dejó nada.
Novilleros con hambre en Las Ventas
> Con un manso encierro de El Montecillo, Filiberto se hirió al matar al primero
16/05/2016@22:20:51
Los tres chavales que hicieron el paseíllo en la segunda novillada de la Feria de San Isidro demostraron, ante todo, que quieren ser toreros. Cada uno con su personalidad, dieron una lección de cómo se viene a Madrid. Valor, actitud y querer en una tarde muy accidentada que acabó dejando a Juan de Castilla con cuatro novillos para él solito. Así, como el que no quiere la cosa, y tras los percances de sus dos compañeros, este joven colombiano tuvo que cargar con todo el peso de la tarde. Y resolvió la papeleta; vaya que sí. No sólo tuvo que enfrentarse a su lote, sino también a los segundos toros de Filiberto y Luis David Adame, que acabaron en la enfermería.
> El peruano, variado con el capote, hizo lo único destacado con un encierro flojo y sin casta
15/05/2016@23:09:02
Hay que ser buen torero, sí, pero, además es menester, justo y necesario venderlo. Dicho/escrito sea sin acritud, sino como elogio. Porque los festejos taurinos se montan en teoría para el público, aunque por desgracia sin contar con él para nada. Y cuando salen bureles basura, haasta nueve, como este 15 de mayo en Las Ventas, hay que apostar por el espectáculo, siempre dentro de la ortodoxia. Y el novísimo Roca Rey, además muy valiente, es un hacha en tal sentido. El peruano, sin triunfo rotundo, fue el protagonista que eclipsó a un Talavante casi inédito y a un Posada confrmante de alternativa muy espeso.
> Una ovación para Delgado; Robleño y Silveti, sin opciones
14/05/2016@22:35:03
De la esperanza al sopor. Porque la ilusión que había despertado la vuelta a Madrid de los 'santacoloma' de Flor de Jara demudó en aburrimiento generalizado por su nulo juego y casta, como los remiendos 'asaltillados' de San Martín. Por lo que la terna que componían Fernando Robleño, Miguel Ángel Delgado y David Silveti se fueron de vacío y casi tan aburridos como el púbico.
> Oreja para Talavante, mal Castella y peor los anovillados bureles de Cuvillo
13/05/2016@22:46:54
No tiene ni veinte años y ya acumula en su hoja de servicios a la Fiesta dos salidas a hombros en la cátedra del toreo. Pongamos que se habla/escribe del limeño Roca Rey. Su espartano valor, que caló hondo en el público, y un estoconazo al sexto le valieron dos excesivas orejas porque toreo de calidad sólo alboreó a ´mínimas ráfagas. Aunque en tarde de regalos, tampoco un buen Talavante merecía la que le otorgó el usía, reglamentariamente porque hubo pañolada, tras muletear entregado pero desigual al quinto. En un encierro muy presentado -ya se sabe, las figuras, figuritas y/o figurones lo exigen y la empresa traga- y mansote en general, Castella pasó de puntillas.
> Fea y basta corrida del Ventorrilo y un Capea peor que nunca
12/05/2016@21:56:57
Triunfo y drama: ea, así es la Fiesta. Los pinceles artísticos de Morenito colorearon una bella faena al quinto, que le valió una oreja de peso; la mala fortuna de Gonzalo Caballero le llevó al hule, eso sí tras la heroicidad de aguantar herido grave hasta despenar al tercero. Y el peor Capea de la historia -mérito tiene el salmantino en lograrlo-, aguantó tres pitadas, que debió compartir con la empresa, ya que ésta se ríe de la afición al colocarlo año tras año, petardo tras petardo. Todo ante una desigual corrida, en hechuras y comportamiento de El Ventorrillo.
< Sin fallos a espadas, el murciano habría salido por la Puerta Grande; mal Escribano, Fandiño y los bicornes
11/05/2016@21:53:23
Ya había apuntado la anterior temporada en la cátedra con los mejores naturales del año, y en su primera aparición en el ahora embarradísimo ruedo venteño volvió a festonear la verdad de la Fiesta. Pongamos que se habla/escribe de Paco Ureña, premiado con una oreja que hubieran sido dos de no marrar con el estoque, y ya es, con razón y argumentos, el nuevo ídolo de Madrid. Un pedestal del que se va cayendo Iván Fandiño y que nunca alcanzará el tosco Manuel Escribano.
La lluvia suspende la corrida del martes 10 con De Mora, Juan Bautista y El Payo
10/05/2016@21:30:00
La persistente lluvia obligó a suspender definitivamente la corrida del martes 10 en la que iban a actuar Eugenio de Mora, Juan Bautista y El Payo antes toros de El Vellosino. Lo que sigue es la crónica del festejo del lunes:
"¿Tú también, Bruto?". La histórica frase del dictador romano Julio César, hace más de dos milenios, al sentirse traicionado, bien podría aplicarse a lo acontecido en esta primera novillada del ciclo isidril. En la que tres cuidadísimos coletudos punteros, Álvaro Lorenzo, Ginés Marín y Varea, posiblemente las máximas figuras de su escalafón -que abandonan dentro de unos días para doctorarse-, también traicionaron las expectativas que habían despertado con un encierro de El Parralejo bochornosamente chico e inválido. "¿Vosotros, también, mimadísimas figuras?".
> Fracaso de José Manuel Mas, que escuchó los tres avisos del último
08/05/2016@22:27:17
El festejo comenzó con retraso para acondicionar el ruedo, dañadísimo por la lluvia, pero Juan Bautista, que cortó una oreja de su primero, y Morenito de Aranda fueron puntuales y rápidos en mostrar el toreo de clase que llevan años apuntando sin disparar en la diana del éxito y la regularidad definitivas para unirse al tren de las figuras, aunque las superen en calidad. Ante un encierro cuajado de Montealto, el retraso también le llegó a José Manuel Mas en el último, tanto que se pasó de tiempo y escuchó los fatídicos tres avisos.
Orejas paea Ventura y Cartagena en el festejo de rejones del sábado
Descastados y flojos bicornes para Abellán, Luque y Jiménez Fortes, que tampoco brillaron
07/05/2016@12:45:00
Peor, imposible. O casi, que seguro aún deberemos aguantar en este largo ciclo isidril espectáculos más infumables. Porque a la grisura climatológica de la lluviosa tarde se unió la negritud de un encierro basura, por descastamiento y flojera, de dos de los hierros de los hermanso Fraile. Amén de la falta del más mínimo pellizco o imaginación de la terna que componían Abellán, Luque y Fortes. Peor, imposible. O casi. En el festejo de rejoneo del sábado cortó dos orejas Ginés Cartagena, una Diego Ventura y fue silenciado Manuel Manzanares.
Las crónicas más críticas de cada festejo, en Diariocrítico
> 31 festejos desde hoy al 5 de junio y con los jóvenes valores en los mismos carteles que las figuras
05/05/2016@13:26:53
El santo más torero de la historia se va a dar una vuelta por la Feria más importante, decisoria y decisiva del planeta táurico, la suya, claro, la de San Isidro, para examinar el estado de la Fiesta. El ciclo, dentro de la normalidad habitual en su confección de forma conservadora y al servicio de los intereses de los taurinos y nunca de la afición, presenta al menos algunas novedades que pueden ser interesantes a priori porque no sólo hay un ramillete de jóvenes que aprietan, sino que las figuras consagradas se han dejado acartelar con ellos para competir. Lo que no ha cambiado es que los bicornes de las divisas consideradas duras -que fracasaron en 2015- no tienen entre sus lidiadores ni a una sóla de estas figuras -salvo Castella con los de Adolfo Martín- porque para su examen prefieren la comodidad del encaste Domecq.
16/09/2015@18:53:51
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha asegurado este miércoles que el Ayuntamiento "no va a prohibir las corridas de toros" ni va a tocar la Feria de San Isidro, con lo que ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad a los taurinos.
Cuarto año de los galardones, también para a López Simón como la revelación del abono isidril
15/06/2015@10:16:12
El arte del toreo. Una frase y calificación rotunda. De Puerta Grande y olé. Nada estremece tanto a los espectadores que una faena artística. Por eso la Tertulia Cultural y Taurina Maná, presidida por ese mecenas y gastrónomo que es Alfonso Pedragosa, decidió hace tres años conceder unos Premios a los autores de este tipo de faenas en San Isidro. Que en esta cuarta edición de 2015 han sido para el matador Morenito de Aranda y para el novillero Posada de Maravillas.
09/06/2015@11:19:40
Lo tenía muy fácil. Fue la única de las figuras que cumplió con tal condición en el examen de la pasada Feria de San isidro. Al menos en número de trofeos, tres, y siendo el único coletudo de a pie que cortó dos orejas en un mismo toro y salió a hombros, aunque también lo logró cortando una y una Alberto López Simón. De modo que el francés se lleva prácticamente todos los premios al triunfador del ciclo.
Falló a espadas y el premio quedó en aclamada vuelta al ruedo
Silencio para Serafín Martín y Castaño
07/06/2015@22:38:31
Broche de oro de Rafaelillo, por su faenón, que no por sus fallos a espada que le privaron de uno o dos trofeos. Lo hizo ante un miura menos descastado que el resto de un infumable encierro en el que quedaron casi inéditos y fueron silenciados Javier Castaño-su subalterno Marco Galán fue herido de pronóstico reservado- y Serafín Marín.
Del silencio a los pitos finales
Malos toros y peor torero
05/06/2015@23:15:45
La gesta de El Cid acabó mal, muy mal. Y en el fracaso le acompañó Victorino Martín con un encierro descastado y vulgar, como el toreo del matador, incapaz de campear ni valor. Manuel Jesús se fue en derrota total sin una ovación, salvo la del inicio y la del brindis del segundo toro.
Silencio para Castella en un encierro chico y sin casta
04/06/2015@22:35:20
Un Diego Urdiales pletórico y torerísimo iluminó otra tarde de decepcionantes bureles toristas, en este caso de Adolfo Martín, aunque la oreja la cortó un Manuel Escribano que impresionó con el valor en el último. Mientras que Castella cumplió.
Mal encierro y vulgaridad de los espadas
03/06/2015@23:27:22
Corrida de expectación, corrida de decepción. El tópico volvió a cumplirse en el tradicional festejo de Beneficencia, con un encierro manso y sin casta de Victoriano del Río, que eligieron dos figuras como El Juli y Perera para triunfar y lo que consiguieron fue pegar uno de los fracasos más rotundos y serios de los últimos años, siendo despedidos con pitos. Corrida de expectación, corrida de decepción.
Mal encierro y vulgaridad de los espadas
03/06/2015@23:25:11
Encierro descastado y sin opciones tampoco para Encabo y Aguilar
02/06/2015@22:53:26
Tampoco la respetada divisa de Cuadri,que tan buenos toros ha enseñoreado en Las Ventas, salvó a lo que va de semana torista con los vulgares de Ibán y el petardazo de los pabloromero. Serios y cuajados sus bureles pero descastados y complicados en general no permitieron otra cosa que intentos vanos de lucimiento de la terna. Aunque Robleño, con enorme profesionalidad y tragaderas, destacó sobre Encabo y Aguilar.
San Isidro 2015
Silenciados Gallo, Ritter y Cerro
01/06/2015@22:43:01
Esta es la crónica de un fracaso anunciado. No venía en los programas, pero casi. De ahí que la cátedra registrase una flojísima entrada. De ahí que el balance estadístico de la modesta terna que disfrutó de una falsa oportunidd sea el sumatorio de seis silencios, seis. Todo merced a un nuevo fracaso -y van...- de la otrora encastada ganadería de Pablo Romero, hoy Partido de Resina, cuyos productos -no se les puede llamar toros- nada tienen que ver con el 'bos taurus primigenius'.Auténticos borricos en su comportamiento.
Ovacionado el madrileño y silencio para Marín y Biolívar
31/05/2015@22:02:20
Encastado encierro de Juan Pedro, oreja para Luque y vuelta para Talavante
30/05/2015@11:19:53
Toros y toreros en conjunción astral para grandeza de la Fiesta que, en tardes como la de este viernes, alcanza altos niveles de un espectáculo pasional que cala en el graderío y estremece las fibras sensibles de sus ocupantes. Gracias a 3 toros de Juan Pedro y el sobrero de Parladé, y a Talavante y Luque. Gracias.
Los únicos toros de Victoriano que dieron juego
> Grave cornada del banderillero Domingo Valencia
28/05/2015@22:04:00
No es que se le macharan del ruedo y salieran huyendo, aunque igual lo pensaron los dos que enlotaron para Fandi en vista de la mala suerte de que les correspondiese este ¿torero?. Ni que se los echaran al corral, que hubiera sido un petardo. No. Fue peor, es que el granadino, en una de sus peores tardes de las muchísimas que lleva en Madrid -lo que tiene merito- fracasó rotundamente con ambos, sobre todo con el boyante segundo. En cambio Urdiales y Fandiño poco pudieron hacer con los descastados suyos. .
Vuelta al ruedo del sevillano y petardo del Puerto
27/05/2015@22:06:05
Era el cartel más rematado del abono, en cuanto a la terna, claro, ideal para los del cavel, que fueron felices con la gran faena de Castella, que le valió un doble y excesivo trofeo al tercero, un animal noblote y encastado, sí, pero manso, también. Pero que el usía premió con una todavía más excesiva vuelta al ruedo. Del resto, poco que contar con Juli y Morante tan vulgares como los toros de la ganadería que habían escogido. .
Vuelta al ruedo del sevillano y petardo del Puerto
26/05/2015@22:18:00
Hace tiempo que la tauromaquia posmoderna ha puesto de moda un nuevo tipo de festejo taurino, sí. La corrida dialogada... por las conversaciones, y no de toros, de los aficionados ante el aburrimiento que desprende lo que acontece en el ruedo, casi siempre por el descaste de los bureles y también por los desafueros de los coletudos. Como este martes en que un pésimo encierro de Puerto de San Lorenzo se remendó con el sobrero de Pereda, que permitió algunos apuntes, tampoco muchos, no crean,tampoco, a Daniel Luque.
Martín Escudero y Joaquín Galdós, conmocionados
25/05/2015@22:21:34
La tragedia sobrevoló este lunes el coso venteño. Dos tremebundas volteretas de Martín Escudero y Joaquín Galdós, que los dejaron inconscientes sobre la arena, obligaron a su compañero Francisco José Espada a matar en solitario un encierro complicado. El coletudo, solvente y con valor, cortó una oreja y superó la prueba con nota alta aunque no abriera la Puerta Grande como era su ilusión.
Repite éxito de dos orejas como el 2 de mayo
25/05/2015@08:37:12
Madrid tiene un torero. Este titular puede parecer de lo más aventurado y excesivamente optimista. Lo es. Pero de ilusión también vive el hombre. Y es que tras presenciar hoy la tarde de Alberto López Simón en Las Ventas, los aficionados madrileños nos merecemos soñar.
Leonardo, a hombros el sábado en el festejo de rejoneo
23/05/2015@00:48:34
Se colgó el cartel de "No hay billetes" en la única tarde de José María
Manzanares en Madrid. El torero de la élite, de los guapos y guapas, de
los vips llegaba para hacer su único paseíllo en San Isidro. Y
Manzanares, que vino a pasar el trámite, a cumplir con el expediente, al
final fue el triunfador. Sí, como lo oyen, a pesar de las continuas
protestas de una minoría del público asistente, el clavel pesó más en la
balanza. Una orejita le dieron tras matar a la primera al quinto, un
animal noble que se movió y que al menos se mantuvo en pie. En el festejo de rejoneo del sábado, Leonardo Hernández cortó tres orejas y salió a hombros, mientras que Fermín Bohórquez y Hermoso de Mendoza saludaron. Ante toros reglamentariamente despuntados de San Pelayo y Niño de la Capea.
Detalles de Urdiales y Talavante
22/05/2015@08:55:07
Marchando una de inválidos, oiga. Repetición de la jugada, tras el petardo de los jandillistas, el fracaso de los cuvillitos, blandos hasta la invalidez en su mayoría, amén de ayunos de sangre brava. Menos mal que salió un sobrero de la divisa de El Torero, boyante en la muleta y Castella lo aprovechó... a medias para echar una oreja en su esportón. Urdiales y Talavante estuvieron por allí con ciertos detalles. Y volvió Don Juan Carlos, para presenciar dese su abono, otra pasarela de inválidos. No es que sea gafe, es que así está la mayoría de la cabaña brava.
Detalles de Urdiales y Talavante
21/05/2015@22:54:00
Marchando una de inválidos, oiga. Repetición de la jugada, tras el petardo de los jandillistas, el fracaso de los cuvillitos, blandos hasta la invalidez en su mayoría, amén de ayunos de sangre brava. Menos mal que salió un sobrero de la divisa de El Torero, boyante en la muleta y Castella lo aprovechó... a medias para echar una oreja en su esportón. Urdiales y Talavante estuvieron por allí con ciertos detalles. Y volvió Don Juan Carlos, para presenciar dese su abono, otra pasarela de inválidos. No es que sea gafe, es que así está la mayoría de la cabaña brava.
Pitos en el arrastre de los toros y aburrimiento
20/05/2015@22:15:37
Un encierro de toros fofos e inválidos de las dos marcas de Jandilla, que volvió a fracasar en Madrid, echó por tierra la tradicional Corrida de la Prensa, sin quitarles culpa a los coletudos que formaban una terna poco interesante para Madrid a excepción de Abellán, que fue el único que apuntó algún detalle con capote y muleta. El Fandi y Manuel Escribano fueron silenciados. Don Juan Carlos presenció el desastre desde el tendido preferente.
Vuelta para Bautista y silencio para Ferrera y Capea
19/05/2015@22:13:42
El viento como coartada y excusa. Para que la terna no cuajase una actuación de triunfo con una corrida de Alcurrucén buena y toreable en diversa gradación. No fueron fáciles los del lote de Ferrera, que puede escaparse en parte, pero no así Juan Bautista, con un lote de Puerta Grande, y que se conformó con una mísera vuelta al ruedo. De Capea no esperábamos nada y cumplió.
Oreja para el extremeño y palmas para Roca Rey
18/05/2015@21:50:00
Posada de Maravillas hizo honor a esta segunda parte de su nombre de guerra y, frente al único novillo no sólo bueno para lucirse, sino boyante, tiró de su indudable clase y calidad para llevarse una oreja. Lo demás, por la pésima novillada de Mayalde, fue casi un aburrimiento, con destellos de Roca Rey y en menor medida de Clemente.
Silenciados Juan Bautista y Alberto Aguilar
17/05/2015@22:56:57
Por fin se cortó una oreja en Madrid. Tras diez días de feria, Joselito Adame paseó una oreja por el ruedo de Las Ventas. Y no, no me he vuelto loco. Ya se que desde que empezó San Isidro otros ya habían sido premiados en el coso madrileño. Pero todos, o casi todos ellos, no lo merecieron. La nula exigencia, o si prefieren, la extrema benevolencia ya se ha convertido en la tónica habitual de la que antaño fue la plaza más dura y entendida.
Dos orejas para Galán, Ventura y Hernández
16/05/2015@23:24:35
La plaza de toros de Las Ventas vivió este sábado una triunfalista tarde histórica de rejones gracias a Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo Hernández, que, con dos orejas cada uno, salieron a hombros por la Puerta Grande.
Perera, triunfador en 2014, pasó sin pena ni gloria
15/05/2015@22:57:53
El santo patrón, tan taurino él, no se portó bien con la Fiesta. Porque un airazo desatado, que molestó a tope a los coletudos, impidió la celebración con cierta normalidad de un festejo con bicornes exigentes y nuevo regalo de trofeo. Esta vez para Abellán, mientras que a Fandiño, que toreó mejor, no se le concedió. Perera, vulgar.
Mal los 'ventorrillos' y El Cid, vulgar Padilla
13/05/2015@22:31:57
Ya se sabe que en el país de los ciegos... pues eso. Que Alejandro Talavante aprovechó el único toro de El Ventoriillo que llevaba un punto, sólo un punto, ¿eh?, de sangre brava para en una buena labor muletera por la izquierda, en la que faltó emoción y pasión, llevarse una oreja que ni fu ni fa. Claro que comparado con el paupérrimo espectáculo del resto de la bochornosa tarde- también en lo climático-, con un encierro descastadísimo, un Padilla pueblerino y un Cid pésimo, ese trofeo parecía de oro. Pero tampoco.
Áspera corrida de Pedraza con Ureña discreto y Castaño mal
12/05/2015@22:08:54
Los apuntes que cada una de las tardes anteriores nos dejó el abono se vinieron abajo en la quinta merced a un encierro grandón, feo y descastado de Pedraza de Yeltes, ante el que el único que apuntó fue Juan del Álamo, aunque no llegó a redondear. Eso sí como la mayoría de los galafates cumplieron ante los pencos e incluso en el tercio de rehiletes, propiciaron que se lucieran varios subalternos de a pie y a caballo, que también tienen su corazoncito y son hijos de Dios.
Tarde gris de Fernando Rey y Francisco José Espada
11/05/2015@21:41:00
En época de matadores y novilleros clónicos, algunos -pocos, eso sí- destacan por su personalidad. Como acontece con Gonzalo Caballero, que a tal virtud sumó este lunes un valor casi heroico porque no quería dejar vacío su esportón de trofeos. Y echó por la calle de en medio cambiando una oreja por varias volteretas de las que no salió corneado de milagro, la última tras tirarse a matar a su segundo enemigo sin muleta. Protagonista de una tarde con pocas noticias de sus colegas Rey y Espada y del encierro debutante de El Parralejo, el coletudo madrileño logró su objetivo estadístico y pasó a la enfermería donde fue atendido de "contusiones y erosiones múltiples".
Oreja para cada uno y silencio para Saldívar
10/05/2015@22:35:00
Llevan años sentados en la balaustrada de la Fiesta. A veces segadores sin cosecha por injusticias o a veces, pocas,por deméritos propios. Pero son dos torerazos diferentes al montón y con personalidad. Además, ahora llevan racha de sumar triunfos en sus últimas comparecencias en la siempre difícil cátedra venteña. Y este domingo lo refrendaron con sendas orejas. Es justo y necesario verlos en todas las Ferias y muy arriba del escalafón. Pongamos que se habla/escribe de Eugenio de Mora y Morenito de Aranda, protagonistas de nuevo, mientras Arturo Saldívar sólo apuntó variedad capotera, que no es poco.
También El Payo se deja un toro de triunfo
09/05/2015@23:02:24
Ya lo dijo el mítico Juan Belmonte: "Dios te libre de un toro bravo en Madrid". Y ahora es posible que Paco Ureña lamente durante toda su carrera profesional que le correspondiese en el sorteo 'Agitador', uno de los toros más bravos y completos que han saltado al ruedo venteño en los últimos tiempos y merecedor de la vuelta al ruedo, que el usía no concedió. Porque el diestro murciano, sin estar mal, desaprovechó su boyantía encastada y se le escapó un triunfo grande. En menor medida algo así le aconteció a El Payo con el sobrero, también de Fuente Ymbro como los titulares. César Jiménez, con el peor lote, pasó de puntillas.
08/05/2015@22:50:47
La Feria de San Isidro ha comenzado real y Realmente, merced a la
presencia en una barrera del tendido 1 de Don Felipe de Borbón, la
primera vez que acude a Las Ventas desde que es rey. Antes, junto a Doña Letizia,
sí que había ido en contadas ocasiones. Y ahora, en estos tiempos en los
que ser taurino o aficionado es políticamente incorrecto, Felipe VI ha dado un paso al frente. Le acompañaron los matadores Eduardo Dávila
Miura y Palomo Linares y los tres coletudos, Joselito Adame, Pepe Moral y Juan del
Álamo, que cortó una oreja, le brindaron su primer toro.
Moruchada de dos hierros de los Lozano
08/05/2015@11:35:30
La presencia del Rey, por primera vez en Las Ventas desde que subió al trono, y pasajes sueltos de la terna, sobre todo de Juan del Álamo que le valieron para una oreja de escaso fuste, fueron lo único destacable en el inicio del largo, demasiado largo ciclo isidril. Lo peor, los seis borricos con cuernos de dos de los hierros secundarios de los Lozano, una moruchada infame y olé. O, mejor, 'desolé'.
La feria confirmó muchas cosas, pocas buenas
12/06/2014@08:56:52
Anotemos año, 2014, y lugar, Plaza de Toros Las Ventas, porque a partir de ahora todo cambiará. Este ha sido el San Isidro de la confirmación de muchas, muchas cosas. Andan los estamentos taurinos intentando levantar "esto" a la desesperada, sin pensar en el efecto boomerang que ya ha llegado y les va a dar en plena frente.Cuánto ha dejado este San Isidro...Cuanto se ha llevado...
Resumen de un San Isidro vulgar
Perera se sube al trono del toreo tras ridiculizar al resto de figuras en el ciclo isidril
11/06/2014@10:28:00
Peor, imposible. O casi. Así son los primeros carteles tras el maratón isidril. ¿Se imaginan un mano a mano entre dos de los triunfadores no figuras, el heroico Miguel Abellán y el regularísimo Juan del Álamo? ¿Se imaginan nuevos paseíllo de los tres coletudos heridos el 20 de mayo que obligó a suspender la corrida: David Mora, Nazaré y Fortes? ¿Se imaginan volver a ver a otros espadas que dejaron alto el pabellón y merecen repetir, como Joselito Adame, Uceda Leal, Paco Ureña, Alberto Aguilar? Pues no se lo imaginen porque la empresa ha programado tres novlladas de escaso interés.
Llenazo para ver los legendarios toros
09/06/2014@00:05:59
Con lleno de "No hay billetes" en los tendidos, se lidiaron 5 toros de Miura, muy serios y bien presentados a excepción del 3º, que sólo se tapaba por la cara, y de juego desigual aunque interesante. Destacaron el encastado 2º, de gran movilidad, y el noble 3º, de mucha calidad. Más duro y complicado el 1º. Como 5º bis se lidió un sobrero de Fidel San Román, bien presentado, pero bronco y deslucido, que nunca humilló. Rafaelillo: silencio y silencio Javier Castaño: silencio en ambosSerafín Marín: silencio y silencio
Uceda Leal no se complicó; cornada grave de Manolo Rubio
06/06/2014@23:03:15
Toros de VICTORINO MARTÍN, muy bien presentados, de juego desigual con 1º y 4º nobles,;3º encastado, fiero y con peligro; 2º, 5º y 6º descastados y muy peligrosos. UCEDA LEAL: pitos; pitos. ANTONIO FERRERA: palmas; bronca. ALBERTO AGUILAR: ovación; silencio. Plaza de Las Ventas, 6 de junio, 29ª de la Feria de San Isidro. Lleno. Incidencias: Alberto Aguilar, tras la muerte de su primer toro, fue atendido en la enfermería de herida incisa en región gemelar izquierda y puntazo en mano derecha de pronóstico leve. El subalterno Manolo Rubio, herido por el quinto, sufre herida por asta de toro en región perineal, con orificio de entrada y salida con una profundidad de 15 cm que alcanza el pubis y contusiona uretra y recto. Luxación de rodilla derecha con rotura de ligamentos cruzados anterior y posterior y ligamento lateral interno. Pronóstico grave".
Cortó una oreja a cada toro, con Padilla y Cid vulgares
05/06/2014@22:32:19
Toros de PUERTO DE SAN LORENZO, (1º como sobrero), con trapío y que cumplieron en los caballos excepto los dos primeros; noblotes, con 1º y 2º, descastados, y 3º, encastado; todos flojos, con los dos primeros, inválidos. JUAN JOSÉ PADILLA. silencio; silencio. EL CID: silencio; silencio. DANIEL LUQUE: oreja tras aviso; oreja; salió a hombros por la Puerta Grande. Plaza de Las Ventas, 5 de junio. 28º de la Feria de San Isidro. Casi lleno. Incidencias: el subalterno José Miguel Neiro, que recibió un puntazo al banderillear al 6º, sufrió traumatismo en la parrilla costal derecha pendiente de estudio radiológico, de pronóstico reservado.
|
|
|
|