10 de febrero de 2025
14/05/2015@23:39:35
El Ejecutivo venezolano "no considera
bienvenido" al país al expresidente del Gobierno español Felipe González
y "no le prestará apoyo alguno", según una comunicación del Ministerio
de Exteriores a la Embajada de España en Caracas.En la comunicación se indica que quedan "bajo la
absoluta responsabilidad" de González las acciones que realice en
Caracas, "las cuales, sin duda, pueden calificarse como un evidente acto
inamistoso que busca generar una matriz de opinión contraria al país".
> Así lo asegura la fiscalía venezolana
26/04/2015@23:07:10
La fiscal general de la República de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ha asegurado que el expresidente del Gobierno Felipe González "no reúne los requisitos exigidos por la ley" de este país para defender a los presos políticos Leopoldo López y Antonio Ledezma, acusados por conspiración.
23/04/2015@08:20:02
El expresidente del Gobierno Felipe González ha reiterado este miércoles
su intención de viajar a mediados del próximo mes de mayo a Venezuela
para abordar la defensa de los opositores venezolanos Leopoldo López y
del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.
16/04/2015@17:12:04
El Gobierno venezolano sigue en su línea de acusaciones contra España. Después de llamar racista a Rajoy, hoy le han llovido las críticas al ex presidente Felipe González, a quien le tachan de liderar "grupos paramilitares para asesinar personas políticamente contrarias", en una clara alusión a los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL) que impulsó el socialista para luchar contra ETA.
13/04/2015@08:02:33
Importante apoyo el recibido por el actual secretario general del PSOE para ser también, finalmente, el candidato del partido a las elecciones generales de noviembre-diciembre, algo que aún está en debate para algunos sectores de la formación socialista. Tras el triunfo electoral de Susana Díaz parece que se despeja su candidatura para liderar al PSOE a nivel nacional y ayer en la Conferencia Municipal que los socialistas se confirmó el apoyo de otro rostro clave en el partido, el veterano Felipe González.
> El ex presidente clausura junto a Pedro Sánchez y Ángel Gabilondo la conferencia municipal del PSOE > Reclama la "cultura de partido" para exigir unidad en torno al nuevo secretario general
12/04/2015@14:20:39
"Estamos en la era de la psicopolítica, de decir lo que la
gente quiere oír". Felipe González y Ángel Gabilondo han confundido la
conferencia "municipal" del PSOE con una cátedra sobre la historia de las ciudades
y reflexiones de alta filosofía política. Los 'teloneros' de Pedro Sánchez han emplomado
un acto que debía de ser de presentación de los candidatos socialistas en los
principales ayuntamientos... pese a no serlo ninguno de los dos. Al menos se ha
conocido el lema de campaña -vídeo incluido- con que el partido quiere
recuperar el terreno perdido estos años: "Gobernar para la mayoría" y que el ex
presidente no votó a su secretario general en las primarias, una confesión que
le ha servido para reclamar la "cultura de partido" que siempre ha
caracterizado al PSOE y ofrecer su apoyo total a su nuevo líder.
09/04/2015@20:34:08
El expresidente del Gobierno Felipe González se ha sumado al exmandatario español José María Aznar y otros 24 exjefes de Estado y de Gobierno en el apoyo a la Declaración de Panamá, un documento en el que denuncian la "grave alteración democrática y constitucional" que padece Venezuela y reclaman la liberación de los presos políticos venezolanos.
01/04/2015@16:48:33
El apoyo de Felipe González a los detenidos Leopoldo López y Antonio Ledezma molesta al gobierno de Maduro y le advierten que sus injerencias pueden costarle la entrada al país.
27/03/2015@16:06:36
El expresidente del Gobierno Felipe González no renovará su cargo como consejero de Gas Natural Fenosa en la próxima junta general de accionistas, que se celebrará el 14 de mayo, tras cuatro años como vocal de la compañía.
25/03/2015@08:20:02
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha acusado al expresidente
del Gobierno español Felipe González de ser un 'lobbyista' que "vende el
alma al diablo" y de apoyar una conspiración contra Venezuela, después
de que el exmandatario anunciase que defenderá a los opositores
venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma. - Venezuela vincula a González con la corrupción y el "terrorismo de Estado"
24/03/2015@14:34:14
Los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Darío Vivas, Gladys Requena y Adel El Zabayar han criticado este martes al expresidente español Felipe González por presentarse como "suprajuez" en Venezuela cuando, en realidad, está defendiendo "la corrupción, la violencia y el terrorismo de Estado" que ha sufrido el país sudamericano.
23/03/2015@15:54:56
El expresidente del Gobierno Felipe González defenderá a los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, según ha avanzado el diario 'El País' y confirman fuentes de su entorno.
15/03/2015@11:12:56
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha advertido del "error"
que supondría excluir de las listas electorales a todos los políticos
que hayan sido imputados por la Justicia y ha añadido que el PSOE tuvo
el "primer imputado, procesado y absuelto", el ex presidente de
Castilla-León Demetrio Madrid que dimitió, y "nadie le reparó el daño". El socialista ha alabado a la presidenta y candidata a la reelección a la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de quien no descarta que dé el salto a la política nacional en "tres, cuatro o cinco años".
21/02/2015@16:28:40
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha defendido este sábado la necesidad de parar el "austericidio" en Europa y ha llamado a los partidos socialdemócratas a asumir el liderazgo que permita devolver su "identidad" a la Unión Europea que le permita volver a tener una "economía altamente competitiva" para ocupar un "nuevo papel dentro de la globalización".
21/02/2015@13:32:17
Las políticas de Rajoy, el pacto PP-PSOE contra el terrorismo islámico, la crisis de la Unión Europea, el acuciante desempleo, la Troika, o el incremento de la desigualdad han sido los elementos clave del discurso, en inglés 'interruptus' (por problemas técnicos), del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien por primera vez, ejercía de anfitrión de sus 'colegas' europeos en la cumbre celebrada en Madrid. El líder socialista ha acusado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de llevar a cabo medidas, que "lejos de resolver los problemas del desempleo estructural y juvenil, están creando empleos precarios, generando trabajadores pobres e incrementando la desigualdad".
08/02/2015@13:43:55
El incansable viajero y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha proclamado hoy que "si Felipe González fue quien hizo posible la España de los derechos y Zapatero la España de las libertades, nosotros convocamos a los españoles a construir la España de las oportunidades, la España de la igualdad, de la diversidad, del bienestar, que devuelva la esperanza a muchas generaciones desencantadas con la política", frente a las "divisiones" del PP y Podemos.
29/01/2015@22:18:01
El expresidente del Gobierno Felipe González ha negado este jueves
haber influido en la decisión de la presidenta de la Junta de Andalucía,
Susana Díaz, de convocar elecciones anticipadas para el próximo 22 de
marzo, asegurando que ha sido una decisión tomada por la dirigente
socialista.
28/01/2015@19:02:53
IU ha convocado ruedas de prensa en todas las provincias andaluzas para hacer balance de la gestión realizada en la Junta de Andalucía, además de otras consideraciones futuras. Llama la atención que los dirigentes izquierdistas ven la sombra alargada de Felipe González en la ruptura del pacto. En algunas de estas comparecencias, se han podido escuchar expresiones como "el PSOE no quería estabilidad, sino la paz de los muertos" o deseos para que terminen como el PASOK.
> El entorno de Sánchez considera que Felipe González está detrás de una 'operación' contra él
14/12/2014@11:36:20
Felipe González es quien más claramente está detrás de la 'operación',
si es que de tal se trata, para desgastar a Pedro Sánchez, piensan
algunas fuentes en la sede de la ejecutiva federal del PSOE, en Ferraz.
Quienes se hallan tras Sánchez, respaldándole como la opción legítima
surgida del congreso extraordinario de julio, convocado por Pérez
Rubalcaba al dimitir, no se molestan ya en negar los hechos: es cierto,
como dicen con curiosa unanimidad algunos medios este domingo, y c omo
anticipábamos este sábado en Diariocrítico, que se estrecha el cerco de
los 'veteranos' en torno al aún flamante secretario general del partido,
y es cierto que la presidenta de la Junta andaluza, Susana Díaz, se
estaría 'dejando querer' ante los cantos de sirena que le prometen apoyo
y lealtad si da el paso de presentarse a las primarias, se supone que
frente a Sánchez, tras las elecciones municipales y autonómicas del 24
de mayo.
> Mientras Mariano Rajoy, desde La Granja, inicia su batalla electoral
13/12/2014@10:49:26
Mariano Rajoy es persona poco adicta a moverse más allá del círculo de
tiza caucasiano que él mismo ha trazado en torno a sí mismo. Así que no
podía esperarse mucho más de él de lo que nos ha ofrecido esta semana,
con recordatorios acerca de lo bien que va la economía española y con un
cierre de filas con los suyos, en una 'cumbre' en La Granja, destinada a
la reafirmación en los principios: mano dura frente a las pretensiones
secesionistas de Artur Mas y, ya que hablamos de manos, poco de mano
tendida a las 'veleidades' de Pedro Sánchez, el líder del PSOE, en lo
referente a la reforma de la Constitución. Es como una vuelta -aunque
nunca hubo viaje de ida-a las esencias. Por cierto que Sánchez no puede,
como Rajoy, zambullirse aún en la precampaña: primero, parece tiene aún
que afianzarse frente a las desconfianzas de algunos de los
'veteranos'.
14/11/2014@17:21:34
ICV-EUiA ha pedido que la familia del expresidente del Govern Jordi Pujol comparezca en la comisión de investigación de fraude y evasión fiscal en el Parlament, además de los expresidentes del Gobierno central Felipe González y José María Aznar; el jefe de gabinete del actual presidente, Jorge Moragas, y no descarta citar más adelante al presidente Artur Mas y al conseller Felip Puig.
08/09/2014@19:01:18
La exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, Victoria Álvarez, ha afirmado este lunes que Jordi Pujol i Soley "tiene muy cogido" al expresidente del Gobierno Felipe González y por eso éste "ha tenido que meterse en este jardín que nadie entendía, por cositas que sabrán el uno del otro y el otro del uno".
05/09/2014@12:47:15
Felipe González quiere salvar a España. El ex presidente del Gobierno se ha arrogado
esta mañana en Sevilla el mérito de la reunión de Artur Mas y Mariano Rajoy de
este verano. Ha asegurado que medió entre el presidente del Ejecutivo central y
el presidente de la Generalitat para que se reunieran y que
"hace todo lo que puede, con discreción", para evitar la
"fractura" de la sociedad catalana.
> Aunque vio polémica su idea de una coalición PP-PSOE, apoya su figura política
19/05/2014@12:26:50
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado de "polémica" la propuesta del expresidente del Gobierno Felipe González de que PP y PSOE formen una gran coalición de gobierno, abogando en cambio por establecer "políticas de concertación" en ámbitos como el de la sanidad e indicando que el propio González podría "presidir una gran propuesta de la viabilidad del sistema sanitario público" en España.
16/05/2014@21:10:02
El expresidente
del Gobierno español Felipe González dijo hoy que se "arrepiente" de
haber pronunciado una frase "inoportuna" a favor de una gran coalición
en España, al señalar que no ve esa posibilidad en el horizonte y negó
haber hablado de ello con la Casa Real.
> El antiguo líder socialista apuesta por imitar el formato de Alemania con Merkel y los socialdemócratas
12/05/2014@07:34:59
> Dice que con su último libro quiere "devolver a los
españoles su derecho a saber la verdad"
03/04/2014@15:00:36
> Presentación oficial de la candidatura a las europeas
30/03/2014@11:15:03
El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha conseguido reunir a Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero y Alfonso Guerra
en un gran acto electoral que se celebra este domingo y que servirá
para la presentación oficial de la candidatura a las europeas que
encabeza Elena Valenciano.
24/01/2014@08:24:18
El expresidente del Gobierno central, Felipe González, ha afirmado que el PSOE tiene la obligación de "dejar de mirarse al ombligo" para mirar "qué es lo que pasa en la sociedad" y "buscar respuestas" para esa sociedad".
10/01/2014@08:07:16
El expresidente del Gobierno Felipe González ha anunciado su intención de dejar el cargo que ocupa en el Consejo de Administración de Gas Natural en cuanto acabe el periodo para el que fue elegido. No ha querido relacionarlo con las últimas polémicas sobre el precio de la energía en nuestro país, que tanto se está comentando en la calle, pero es muy posible que haya buscado limpiar su imagen ante la impopularidad de la presencia de políticos en estos consejos directivos.
> Palabras envenenadas antes de la Conferencia Política del PSOE
07/11/2013@13:34:10
El expresidente del Gobierno Felipe González ha afirmado este jueves que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, tiene "una crisis de liderazgo", tal como reflejan las encuestas, pese a ser "la mejor cabeza política" del país. - Todo sobre la Conferencia Política del PSOE
> El partido la celebrará entre el 8 y el 10 de noviembre
28/10/2013@08:36:56
Los expresidentes del Gobierno Felipe González y José Luis Rodríguez
Zapatero han aceptado la invitación del secretario general del PSOE,
Alfredo Pérez Rubalcaba, para participar en la Conferencia Política que
el partido celebrará entre el 8 y el 10 de noviembre, y dirigirán los
dos grandes foros abiertos. - Chacón y Gómez actúan a dúo para pedir primarias en febrero
25/10/2013@15:03:57
El expresidente del Gobierno Felipe González ha creado una fundación que lleva su nombre junto a su hija, María González Romero, y el exministro socialista José María Maravall, con la meta de estudiar, recopilar y poner a disposición su trayectoria personal, profesional, política e institucional.
14/09/2013@11:36:40
Lo primero que quiere hacer es cambiar el nombre. El expresidente del Gobierno acaba de comprar 'El Penitencial',
una extensión de tierra de 120 hectáreas valorada en un millón de
euros. Según publica este sábado el suplemento de Unidad Editorial, la casa, recién reformada, tiene 600 metros cuadrados y está situada en la Sierra de Guadalupe (Cáceres)
El ex presidente del Gobierno señala que "no
son tolerables"
05/07/2013@11:52:02
El monarca quería encuentros ante la crisis política y económica
08/06/2013@10:02:19
Curiosos movimientos entre el presidente actual y sus antecesores
29/05/2013@07:51:19
El presidente se encuentra con González, pero no
recibe a Rubalcaba
28/05/2013@15:09:55
Felipe González no lo ha querido confirmar porque "no
me corresponde", pero tampoco lo ha negado, y otros líderes socialistas lo dan
por hecho: Mariano Rajoy recibió en Moncloa al ex presidente del Gobierno el
pasado martes, justo el día en el que Aznar lanzaba torpedos contra la línea de
flotación del Gobierno del PP. Lo curioso de todo esto es que Rajoy prefiere
hablar con el 'florero González' en vez de con el líder de la oposición, Pérez
Rubalcaba.
Se trata de evitar luchas intestinas dentro del PSOE
09/01/2013@13:44:35
La 'vieja guardia' socialista se ha unido bajo la
figura de Felipe González para constituirse en paraguas o 'colchón' del actual
secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, de manera que pueda contar con una
mínima paz interna para hacer oposición hasta que se celebren las elecciones
primarias, en la segunda mitad de 2014. A esa conclusión se llegó en una cena
que algunos antiguos 'felipistas' y 'guerristas' mantuvieron en diciembre en un
restaurante de Madrid.
Según el popular, Miguel Angel Rodríguez
02/12/2012@15:32:11
El portavoz adjunto del PP de Castilla-La Mancha y senador, Miguel Ángel Rodríguez, ha manifestado que el PSOE accedió al Gobierno de la nación hace 30 años porque aún no había decepcionado a los españoles con los escándalos que vendrían sólo unos años después y que llevarían a la cárcel a una parte importante de la cúpula del PSOE nacional".
Se cumplen 30 años del primer gobierno del PSOE
02/12/2012@15:06:54
Unas 2.000 personas han asistido en Madrid al acto de conmemoración del 30 aniversario del primer gobierno PSOE que encabezó Felipe González. Los socialistas castellano-Manchegos han alabado la figura de un expresidente que ha lanzado un claro mensaje a sus compañeros de filas: "el PSOE ha perdido la vocación de mayoría y tiene que recuperarla, y tiene que hacerlo mirando a la sociedad, no de manera sectaria sino con espíritu de consenso y capacidad de dialogar".
Los socialistas se unen en Madrid en torno a Felipe González
> Aconseja a Rubalcaba que si abre un debate de ideas "ponga una sobre la mesa" > Rubalcaba: "Cuando el PP ha tenido que optar entre España o darle un
bofetón al Partido Socialista, siempre ha optado por lo segundo"
02/12/2012@14:37:02
El
PSOE ha reunido este domingo en Madrid a más de 2.000 militantes y
antiguos altos cargos que, pese a su división, se han aunado en torno a
la figura ya mítica de Felipe González. Hasta 41 ex ministros estaban en
primera fila, empezando por Miguel Boyer, así como los principales
dirigentes de la actual ejecutiva y de las anteriores. Ante esa
multitud, González ha hecho dos peticiones explícitas: "Hay que abrir
las listas: no puede ser que la pelea en los partidos sea por el lugar
que se ocupa en las listas" y que si hacen un 'debate de ideas' que
"pongan al menos una sobre la mesa".
Homenaje a Felipe González, en su 30 Aniversario de llegada al poder
> González: 'Cuando entré por primera vez en La Moncloa estaba acojonado'
02/12/2012@13:07:44
Cuando
Felipe González entró por primera vez en el Palacio de La Moncloa, en
diciembre de 1982, hace este domingo 30 años, "tuve un sentimiento de
responsabilidad. Por decirlo de alguna manera: estaba acojonado".
Rodeado de unos 2.000 militantes y simpatizantes, con los 41 ministros
que tuvo en sus etapas de gobierno en primera fila, González ha recibido
en Madrid un homenaje bajo el explícito lema de "30 años después.
Gracias, Felipe". Por asistir, ha asistido hasta Miguel Boyer, el tercer
marido de Isabel Preysler y hasta 1985 todopoderoso vicepresidente del
Gobierno. Una silla quedó en blanco: la de Ernest Lluch, asesinado por
ETA.
El mayor homenaje de su vida política
02/12/2012@11:31:01
La flor y nata del socialismo de las últimas
décadas se dará cita mañana en el Palacio de Congresos de Madrid para
celebrar los 30 años de la llegada al Gobierno de Felipe
González, a quien el PSOE rendirá el mayor homenaje que ha recibido el
expresidente desde que se alejó de la primera línea política.
Quiere que se pida el
rescate y censura las 'cartas-cibernéticas' del Rey
09/10/2012@18:38:19
Por lo que se ve, Felipe
González ha abandonado su tradicional silencio y ha iniciado una ofensiva en
los medios de comunicación. Ya no habla sólo en Euskadi, dentro de la campaña
electoral, sino que lo hace en las 'cadenas amigas' para adoctrinar a propios y
extraños. Parece que quiere impedir la 'balcanización' de España, aconseja que
se pida el rescate ya, le lee la cartilla al Rey por su uso (¿y abuso?) de las
'cartas_cibernéticas' y arremete, con sano criterio, contra el gurú_FMI: "El
FMI tiene una buena costumbre desde hace tiempo, que es equivocarse".
Pide no generar una "frustración peligrosa"
06/10/2012@14:28:46
El expresidente del Gobierno Felipe González ha afirmado que no habrá independencia en ningún territorio de España y que quien plantee que se llegará a ese escenario estará llevando a la ciudadanía a una "frustración peligrosa". En su intervención en un acto electoral del PSE-EE en Barakaldo (Vizcaya), ha defendido "federalizar" Europa y España y ha asegurado que no habrá independencia "en ningún territorio de España".
El libro 'Les voy a contar' de la editorial Planeta
04/10/2012@22:04:17
Los expresidentes del Gobierno José Luis Rodríguez de Zapatero y Felipe
González y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han
acompañado esta tarde al expresidente del Congreso José Bono en la
presentación del primer tomo de sus memorias, 'Les voy a contar'
(editorial Planeta).
Tras ser preguntado por la reunión entre Mariano Rajoy y Artur Mas
20/09/2012@22:49:05
El expresidente del Gobierno Felipe González ha abogado por un "cambio,
avance o evolución" de la Constitución de 1978 que apueste por el
federalismo como estructura del Estado pero, ha advertido, "las reglas
del juego que nos hemos dado deben ser respetadas también para
reformarlas".
03/08/2012@15:17:33
Esta vez sí que ha habido boda. Tan sólo una semana después de que el ex presidente del Gobierno desmintiera el enlace con su novia la toledana Mar García Vaquero, su compañera sentimental durante tres años y medio, la pareja se ha dado el sí, quiero este mismo jueves en la capital.
No lo pedía con tanta fuerza al gobernar Zapatero
> Zapatero no corrigió la burbuja inmobiliaria "echó más gasolina al fuego"
23/07/2012@09:23:07
El ex presidente del Gobierno Felipe González muestra en una entrevista concedida a EL PAÍS su inquietud por la crisis económica y su enfado por la actitud de España frente a Europa. Critica al Gobierno de Mariano Rajoy por consentir lo que considera una "intervención total" en los hechos, pero muy barata para la propia Unión Europea, sin haber negociado seriamente como condición el acceso a una financiación razonable.
Y aboga por no anteponer "los intereses de España a los intereses partidistas o de grupo"
30/05/2012@21:13:35
El expresidente del Gobierno Felipe González, que ha recibido este miércoles el título de Hijo Predilecto de su ciudad natal de Sevilla, ha hecho un llamamiento al diálogo porque España "vive una situación de emergencia y es la hora de aunar esfuerzos".
El ex presidente del Gobierno arremete contra las políticas económicas de la UE
19/04/2012@22:21:07
El expresidente del Gobierno Felipe González ha arremetido este miércoles contra las políticas económicas que está ejecutando la Unión Europea en estos momentos y ha considerado que para salir de la crisis no hacen faltan "más sacrificios" de los que ya están soportando los ciudadanos, sino "que en Francia haya un presidente que le diga a (Angela) Merkel que no".
Cierre de campaña electoral en Andalucía
23/03/2012@20:54:09
El expresidente del Gobierno Felipe González ha pronosticado este viernes en Córdoba que el candidato del PP-A, Javier Arenas, "el lunes que viene, volverá a ser candidato", al entender que Andalucía será el "foco de resistencia, no ante la derecha, sino ante la ola reaccionaria" que barre Europa.
"Lo haría dentro de una política penitenciaria adecuada a las circunstancias"
19/03/2012@09:14:36
El ex presidente del Gobierno Felipe González se ha mostrado
partidario de un acercamiento de presos de ETA a las cárceles vascas
"dentro de una política penitenciaria adecuada" y ha considerado "más
conveniente" que el ex líder de Batasuna Arnaldo Otegi, que actualmente
cumple prisión en Logroño, estuviera en libertad.
38º Congreso del PSOE
03/02/2012@16:32:53
El expresidente del Gobierno, Felipe González, aseguró este viernes, a su llegada al 38 Congreso del PSOE, que este partido tiene un "presidente fantástico", en referencia a Manuel Chaves, que "debería seguir". Ante la posibilidad de que Carme Chacón pueda salir elegida como secretaria general, pidió a los periodistas que no corran porque no iba a contestar y recomendó que no se preocupen.
Apoya la candidatura de Rubalcaba a la Secretaría General del PSOE
28/01/2012@13:19:43
El expresidente del Gobierno Felipe González ha mostrado hoy su apoyo al candidato a la secretaría general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba y ha asegurado que ha creído en su proyecto "antes, durante y después" de la campaña electoral, "pase lo que pase".
Falta una semana para 'combatir' por la Secretaría General del PSOE
28/01/2012@10:28:09
A una semana de que el PSOE elija a su líder, los dos candidatos a la Secretaría General protagonizan hoy actos en Madrid y Barcelona, y si el ex presidente del Gobierno Felipe González acudirá en apoyo de Alfredo Pérez Rubalcaba, la exvicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega lo hará en respaldo de Carme Chacón.
Exministros y veteranos se
citaron para hablar de la crisis del PSOE
07/12/2011@19:19:36
La sucesión socialista, en boca de todos
> "No se trata de hablar de
personas ni de liderazgos sino de proyecto y de futuro", dice el
ex ministro Corcuera
07/12/2011@11:14:02
La deriva en la que ha entrado el
PSOE tras los pésimos resultados logrados en las pasadas elecciones generales -precedida de la contundente derrota sufrida en las municipales y autonómicas-,
ha provocado que un nutrido grupo de ex dirigentes socialistas, todos ellos de
la etapa felipista, esté impulsando lo que han denominado 'jornadas de
reflexión' para analizar qué está ocurriendo dentro del partido y aportar ideas
para el futuro de cara al próximo Congreso Federal. La primera reunión tendrá
lugar esta misma noche en una cena impulsada, entre otros, por ex ministro del
Interior de Felipe González, José Luis Corcuera, que este mismo martes acudió a
la recepción de la Constitución celebrada en el Congreso de los Diputados. - Rubalcaba y Chacón harán oficial su futuro en el PSOE después de la investidura de Rajoy
Batalla abierta en el PSOE
28/11/2011@14:28:18
El ex policía cuenta en exclusiva su pesadilla por el
secuestro de Marey
16/11/2011@13:38:51
[Luis
Hens cuenta en exclusiva en Diariocrítico y en primera persona cuál ha sido su trayectoria
dentro de la Policía, cómo le ordenaron custodiar a un detenido, que resultó
ser Segundo Marey, la pesadilla que ha tenido que vivir por aquello y cómo los
mismos que se lo ordenaron en su día se niegan ahora a acatar los dictámenes de
la ONU exigiendo una reparación]. >> Lea el artículo de Rafael Vera, ex secretario de Estado de Seguridad, al respecto
Recuerda que España no tiene "petróleo ni minerales"
15/11/2011@21:27:47
El expresidente del Gobierno Felipe González ha reflexionado este martes sobre las reformas necesarias para salir de la crisis y ha pedido a los sindicatos que "pacten" una reforma para que los salarios se relacionen con la productividad "con unos mínimos" de base. "A veces se cree que esto no es de izquierdas, pero lo pido de verdad, con el corazón y con la cabeza", ha subrayado.
El PSOE pisa el acelerador en la recta final de la campaña
13/11/2011@10:13:16
El aspirante socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, interviene en sendos mítines en Zaragoza y Logroño.
06/11/2011@16:28:19
El expresidente del Gobierno Felipe González ha arremetido hoy duramente contra el líder del PP, Mariano Rajoy, a quien ha criticado por "su indolencia, su capacidad de reposo, su aire de casino del siglo XIX jugando la partida", y ha insinuado que hoy no hace campaña porque está viendo al Real Madrid.
Está convencido de que así cambiarán las encuestas
06/11/2011@12:24:35
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha llamado este domingo a los socialistas a "dar la cara" y salir a buscar a los votantes que están en sus casas, para explicar lo que el PSOE ha hecho "bien y menos bien": "Dad la cara estos días y veréis como cambian las encuestas", ha dicho ante 10.000 personas en Valencia.
Guerra: "A ETA la derrotó Rubalcaba". González: "Rajoy sólo duerme la siesta"
05/11/2011@15:32:38
El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha advertido este sábado de que "con indiferencia no se construye nada", ni "se dan becas" ni "se ayuda a la dependencia" en un multitudinario mitin en Dos Hermanas (Sevilla) en el que ha reconocido el papel de Andalucía como granero de votos del PSOE.
Cuestiona las exigencias económicas que Europa hace a España
23/10/2011@18:01:05
El expresidente del Gobierno Felipe González ha cuestionado este domingo las
exigencias respecto a España de la canciller alemana, Angela Merkel, que
todos los días, ha dicho, "nos da una lección" y ha asegurado que se
puede ser más austero en el gasto y al mismo tiempo "animar" la economía
y el consumo.
En un desayuno en Madrid, presentado por el candidato socialista
20/10/2011@11:18:19
¿Sería Felipe González un buen ministro de Exteriores en un eventual gobierno de Pérez Rubalcaba?, se le preguntó al ex presidente del Gobierno. González sonrió, se llevó la mano a la frente en saludo militar y no ascos a la pregunta, mientras Rubalcaba, a su lado, le miraba sonriente: "Lo que me diga Rubalcaba que hay que hacer, haré". Respuesta evasiva, desde luego, pero sin negación previa. No obstante, González confirmó que "no haré sombra ni tutelaje de nadie".
19/10/2011@20:13:52
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha propiciado este miércoles el regreso al Palacio de la Moncloa del candidato electoral del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y del exjefe del Ejecutivo Felipe González como invitados a un almuerzo junto con varios líderes progresistas extranjeros.
González nubló a Zapatero en la Conferencia Política del PSOE
30/09/2011@21:43:21
No estaba previsto, pero el 'ciclón Felipe González' pasó sobre Zapatero y le nubló en la apertura de la Conferencia Política que el PSOE inició este viernes en Madrid. Como en el mejor de sus mejores momentos, González, que no estaba previsto que hablara, pero que lo hizo por invitación de Griñán, desgranó un discurso de auténtico estadista para ofrecerse, finalmente, al candidato Rubalcaba para lo que quiera, "como un militante más". Esta inesperada intervención nubló la del presidente Rodríguez Zapatero, quien pidió el apoyo pleno y total del partido a Rubalcaba para las elecciones del 20-N.
Están concebidos para que sean útiles, no justos
20/09/2011@13:37:57
Reconozco que hay temas que
no me agradan. Una de las cosas que menos me gusta es cuando tengo que
argumentar a favor de temas que no habrían de necesitar defensores. Mi rechazo procede de la convicción de
que si hay que defender algo que no precisa defensa es que, en el
fondo, los argumentos que hay que combatir son pobres, dirigidos por la
manipulación, interesados, y con pretensión de ocultar la verdad o
distraer la atención. No me apetece perder el tiempo
discutiendo evidencias, y reconozco que no tengo paciencia para
enredarme en debates en los que la manipulación de los conceptos, o la
defensa de intereses bastardos, son evidentes. Lo que seguramente me
ocurre es que no tengo madera de héroe, y sospecho que
nunca me pondría frente a un público escéptico al que tratar de
convencer de que el emperador va desnudo, y desde luego no frente al
edecán del emperador que con vehemencia, incluso con amenazas, me
describiese los maravillosos bordados de su traje. Definitivamente no
soy un héroe. Sin embargo, y no sin
esfuerzo, he aceptado el encargo de mi querida Yolanda de escribir sobre
los mercados, sobre su supuesto carácter de nido de víboras que se alimentan de sangre y sudor humano. Ayer y hoy de los griegos, pero mañana cabe que también del nuestro.
|
|
|
|