La Comunidad rechaza también el segundo proyecto de Cordish
21/07/2017@19:08:22
El segundo proyecto de Cordish ha sido rechazado por la Comunidad de Madrid porque la empresa americana “apenas ha realizado dos cambios” -comprometerse a llevar a cabo la fase 1 en su totalidad y la construcción de una playa artificial-, insuficientes para modificar la postura inicial del Gobierno regional.
La Comunidad de Madrid ha rechazado tramitar el procedimiento de desarrollo del macrocomplejo Cordish como Centro Integrado de Desarrollo (CDI). El conocido como la segunda versión de Eurovegas no tiene aún un 'no' definitivo, se encargó de aclarar el ejecutivo de Cristina Cifuentes que ya señaló en su día las diferencias entre ambas iniciativas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha afirmado este jueves que el proyecto de ocio que la empresa norteamericana Cordish quiere erigir en Torres de la Alameda no tiene "nada que ver con Eurovegas" porque no pide un tratamiento especial, ya está registrado y dedica tan solo una pequeña parte al juego.
La compañía estadounidense Cordish invertirá 2.200 millones de euros en Madrid, en la construcción del mayor centro de ocio de Europa, que se llamará Live! Resorts Madrid, ubicado en un terreno de 134 hectáreas en Torres de la Alameda,según el proyecto presentado por el grupo al Gobierno regional.
El Ministerio de Defensa sacará a subasta pública los terrenos que tiene en el barrio de Campamento, en la capital, y en los que el Grupo Wanda está interesado para su proyecto de complejo comercial y de ocio que quiere levantar en la ciudad, han informado fuentes de departamento de Pedro Morenés.
El magnate chino, Wang Jianlin (que acaba de hacerse con el 20% del Atlético de Madrid), prevé invertir 3.000 millones de euros
en el complejo comercial y de ocio que quiere construir en los terrenos
de Campamento (uno de los lugares donde se proyectó Eurovegas), según ha confirmado este miércoles el presidente de la
Comunidad de Madrid, Ignacio González.
> Pero sí que se acordó un gran centro de ocio y compras en Madrid
02/10/2014@07:59:27
Tal y como informa nuestro diario hermano 'Madridiario.es', el Gobierno de Rajoy, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento iniciaron
este miércoles una carrera por 'rentabilizar' políticamente la posible
construcción de una gran ciudad comercial y de ocio en la capital
promovido por la empresa Wanda Group, propiedad del segundo hombre más
rico de China, que gestiona 85 centros comerciales, 75 grandes
almacenes, 52 hoteles y 6.200 pantallas de cine. Pero nada tiene que ver este proyecto con el rumor de que Rajoy hubiera pactado en China crear otro centro al estilo del fracasado 'Eurovegas'.
El Gobierno central asegura que no se produjo ningún gasto derivado de
la negociación con Las Vegas Sands (LVS) para la instalación del
proyecto Eurovegas en España, y asevera que no se realizaron trámites
parlamentarios para la modificación de la 'Ley Antitabaco'.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha defendido este viernes que el Gobierno central no puede seguir adelante con el proyecto de Eurovegas "cuando se le ha pedido un imposible" por parte de Las Vegas Sands.
> "Las condiciones impuestas no tenían cabida legal", dijo la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría > El Gobierno lamenta que se caiga esta opción de inversión extranjera pero buscará alternativas > Reconoce que contó con la opinión desfavorable del comisario europeo Joaquín Almunia
13/12/2013@14:43:31
El Gobierno ha asegurado que debe "velar por el interés general", tras explicar que las nuevas condiciones puestas sobre la mesa por Las Vegas Sands para traer el proyecto Eurovegas a España, de manera "innegociable" para la empresa del magnate Sheldon Adelson, son "contrarias" y "no tienen encaje" ni en la normativa española, ni en la europea, por lo que no podían asumirse para ninguna de las tres administraciones.
El Gobierno de Mariano Rajoy ha rechazado definitivamente este viernes las exigencias de Las Vegas Sands para instalar en Madrid un macrocomplejo de ocio y juego según han informado fuentes conocedoras de las negociación. Supone un mazazo a los planes económicos del Gobierno madrileño de Ignacio González, que colocó este proyecto como una futura fuente de ingresos para la región y una fuente para la creación de empleo.
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Ana Mato, cree que
se podría buscar una fórmula que haga "compatible" la creación de empleo
y la defensa de la salud, en referencia la puesta en marcha del
proyecto Eurovegas, y su petición de un cambio de la actual ley
antitabaco.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha
asegurado este lunes que el Gobierno hará "todo lo posible" para que la
inversión que supondría el proyecto Eurovegas tanto para la capital como
para la economía española, en términos de riqueza y de empleo, llegue a
España y no a otro país.
El magnate estadounidense Sheldon Adelson se acercó a saludar al Rey al término de la audiencia que el monarca concedió en la tarde del miércoles a una influyente fundación judía, pero no hablaron del controvertido complejo de casinos Eurovegas que el norteamericano promueve en Alcorcón (Madrid).
El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Ejecutivo regional,
Salvador Victoria, ha pedido este miércoles a los ministros del
Gobierno de la Nación que "prioricen y coloquen en primer lugar" el
proyecto de Eurovegas "sobre cualquier otro asunto" en su agenda
política.
Las abstenciones de ERC, PSC y PP han permitido este miércoles admitir a trámite la modificación de la ley 2/1989 sobre centros recreativos turísticos y de establecimiento de normas en materia de tributación, comercio y juego que recoge rebajar del 55 al 10% los tipos impositivos de los casinos del macrocomplejo BCN World.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha
remarcado el interés del Gobierno por Eurovegas y ha asegurado que lo
más importante del este proyecto es que va a ser el epicentro que capte
los megacongresos que se celebren en Europa.
Las Vegas Sands Corporación ha asegurado este miércoles que la inversión
del proyecto Eurovegas en España requiere "garantías de que habrá un
marco legal adecuado" para permitirlo y para que las condiciones bajo
las que la compañía ha aceptado desarrollarlo y operarlo "no cambien con
el tiempo".
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha afirmado
este mediodía que lo dicho este martes por el ministro de Industria,
Energía y Turismo, José María Soria, de que si España quiere albergar
Eurovegas habrá que "compatibilizar" la salud con las inversiones y los
miles de puestos de trabajo que generaría es "música para los oídos" del
Gobierno regional.
El ministro Soria insiste en "compatibilizar" la salud con las inversiones
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha señalado que si España quiere albergar Eurovegas habrá que "compatibilizar" la salud con las inversiones y los miles de empleos que supondría en macroproyecto del juego, en referencia a la posibilidad de modificar la Ley Antitabaco.
El consejero delegado de Veremonte y presidente de BCN World, Xavier Adserà, ha explicado que los inversores interesados en participar en la promoción del complejo de turismo y ocio de la costa de Tarragona tienen como "línea roja" que Cataluña siga formando parte de la comunidad económica europea, por cuestiones como la moneda y la seguridad jurídica.
La Comunidad de Madrid ha asegurado este miércoles que el Gobierno de Mariano Rajoy está tratando de 'tapar' que no ha hecho los deberes respecto al "marco legal" para que pueda venir Eurovegas a España y a Madrid, aduciendo supuestos problemas de financiación del proyecto que no existen, pues la empresa ya ha comprometido casi 3.000 millones para la primera fase.
Denuncian la "incompatibilidad del ánimo de lucro con los valores de la medicina"
El presidente de la Organización Medico
Colegial (OMC) Juan José Rodríguez Sendín ha mostrado su rechazo al
cambio en la Ley antitabaco que reclaman desde el Ejecutivo de la Comunidad de
Madrid como condición para la llegada de Eurovegas.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha advertido
este martes de que existe el "riesgo" de que el proyecto de Eurovegas se
vaya a otro sitio si el Gobierno central no resuelve ya el marco
estatal que tiene que definir para permitir un proyecto de esta
envergadura.
La consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Ana
Isabel Mariño, ha desvinculado la ejecución del macroproyecto de ocio
de Eurovegas a la adjudicación de los Juegos Olímpicos a Tokio y lo ha
relacionado con "una serie de flecos" que debe aclarar el Gobierno
central.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier
Fernández-Lasquetty, ha dicho que el Gobierno regional quiere que la
legislación, tal y como está concebida ahora, no perjudique el
desarrollo de un proyecto como Eurovegas, que generará la creación de
miles de puestos de trabajo.
Las Vegas Sands ha presentado este jueves su proyecto de Eurovegas en
uno de los registros de la Comunidad de Madrid y, según ha avanzado el
presidente del Gobierno regional, Ignacio González, propone un complejo
seis veces mayor que el que levantó en Las Vegas (Estados Unidos) y que
supondrá la creación, en una primera fase, de 92.000 puestos de trabajo.
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha afirmado este
lunes que el macroproyecto de Eurovegas que el magnate estadounidense
Sheldon Adelson pretende construir en Madrid "ayudará a la Marca España"
como "cualquier cosa que atraiga turismo", ha asegurado.
Las declaraciones del presidente de la vecina Comunidad de Madrid, Ignacio González, sobre la construcción del futuro aeropuerto del Suroeste en suelo madrileño ante la falta de espacio en la región para la aviación ejecutiva ha despertado todas las alarmas en la localidad toledana de Casarrubios del Monte donde existe un proyecto para ampliar el aeródromo ya existente. Ambas instalaciones estarían muy cerca y este miércoles los propietarios de este último se mostraban "sorprendidos" y, sobre todo, "desamparados" por el Gobierno de Cospedal.
Médicos, enfermeros, dentistas, psicólogos y sociedades científicas ha escenificado hoy su rechazo frontal a cualquier tentativa de modificar la actual ley del tabaco y han presentado "Diez razones para no cambiarla (y no permitir fumar en Eurovegas)".
El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional,
Salvador Victoria, ha manifestado que la Comunidad sigue "a la espera"
de que el grupo del Sheldon Adelson presente su solicitud para construir
Eurovegas y, con ello, poner en marcha los mecanismos legales que
permitan su correcto desarrollo.
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha asegurado este miércoles que a
las puertas de su Ayuntamiento ha habido, en algunas ocasiones, hasta
2.000 personas a la espera de depositar sus currículum vitae para el
macroproyecto de ocio Eurovegas, al mismo tiempo que ha recocido que la
situación en la que se encuentra este proyecto es "singular" al no
haberse producido, por el momento, ninguna adjudicación a la empresa del
magnate Sheldom Adelson.
Magnate y presidente se reunieron el lunes en Moncloa
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha confirmado que se ha reunido con el multimillonario impulsor de Eurovegas, Sheldon Adelson, pero que todavía "no hay ninguna decisión tomada" sobre un posible cambio de la actual Ley antitabaco para permitir fumar en casinos y salas de juego.
Como si de un salvador se tratase, al magnate norteamericano Sheldon Adelson se le recibió el lunes en Moncloa por parte del mismísimo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Después, el empresario reconoció que esa cita existió y que Eurovegas "sigue adelante" y que, en su opinión, no habrá problemas para la reforma de la ley antitabaco, de modo que se pueda fumar en el futuro complejo de Alcorcón.
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, ha confiado este viernes en que a
principios del próximo año 2014 comiencen las obras del proyecto
Eurovegas, que se va a desarrollar en su municipio, y que con ellas, se
inicien las primeras contrataciones, por lo que ha reconocido la "prisa"
que tienen por que Las Vegas Sands presente ya su propuesta.
A la pregunta sobre un cambio en la ley, la vicepresidenta contestó: "España necesita inversores"
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, no ha descartado que se pueda cambiar la Ley antitabaco ante la próxima construcción del complejo de Eurovegas para que se pueda fumar en los casinos ya que, como ha reconocido, España "necesita inversores y creación de empleo".
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha adelantado este
miércoles que la semana que viene el presidente de Las Vegas Sands,
Sheldon Adelson, viajará personalmente a Madrid para presentar el
proyecto definitivo de Eurovegas y cerrar aquellas cuestiones que quedan
pendientes, como la posibilidad de fumar en los casinos o las alturas
de los edificios.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha admitido
este miércoles que Las Vegas Sands ha avanzado unas "líneas bastante
detalladas" del proyecto Eurovegas pero que le quedan "dos o tres cosas"
por "pulir" y que esperan a que lo presenten "formalmente" en el
Registro del Gobierno regional para sacar el concurso público.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha señalado
este martes que espera que en los "próximos días" las Vegas Sands
presente "formalmente" su proyecto de Eurovegas para que, a partir de
ahí, el Gobierno regional saque el concurso anunciado para que concurran
todos los proyectos interesados.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha dicho este
miércoles que la reunión que mantuvo ayer con el número dos de Las
Vegas Sands, Michael Leven, fue "muy agradable" y que esta entidad
presentará "en los próximos días" su proyecto.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha inaugurado
este martes el V Congreso Internacional de Excelencia con una
intervención en la que ha presentado a Eurovegas y a la candidatura
olímpica como avales del "gran futuro" que tiene Madrid.
Las Vegas Sands ha emitido este lunes un comunicado en el que niega
sobornos a cargos públicos extranjeros y donde matiza que cuando se
refiere en su última auditoría a "posibles alteraciones" de la ley
estadounidense antisoborno se refiere, entre otras cosas, a errores en
los registros.
Reconoce que habría pagado a cargos públicos extranjeros
La empresa 'Las Vegas Sands' ha reconocido ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) que podría haber violado la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, una ley federal que prohíbe los sobornos a funcionarios y cargos públicos en el extranjero.
No habrá "ninguna modificación" en materia tributaria
El ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo este miércoles que el Gobierno no va a hacer "trajes a medida a nadie, por importante que sea la inversión", para asegurar que el Ejecutivo no va a llevar a cabo "ninguna modificación" en materia tributaria para beneficiar a Las Vegas Sands ante la puesta en marcha de Eurovegas.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha asegurado
este miércoles que el proyecto de Eurovegas, "el mayor complejo de ocio y
turismo de Europa, supondrá cuando se materialice el 4,5 por ciento del
PIB de Madrid y el 0,7% del PIB nacional, además de la inversión de
18.000 millones de euros, que conllevará la creación de "miles de
puestos de trabajo".
Las Vegas alcanzó la cifra récord de 39,7 millones de visitantes el
pasado año, lo que supone incrementar en más de medio millón de personas
su récord conseguido en 2007, según datos de Las Vegas Convention and
Visitors Authority, con unos ingresos generados de más de 40.000
millones de dólares (30.149 millones de euros) de impacto económico en
la economía local durante el pasado año.
David Pérez, alcalde de Alcorcón, "que no de Las Vegas" ha pasado por nuestro 3x5 y nos ha dejado algunas perlas informativas, no en vano es periodista. Aquí les dejamos integra la charla del Editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, con el acalde de moda.
Será 'indultado' al ser declarado centro integral de desarrollo
La Comunidad de Madrid y Alcorcón no han recurrido la sentencia que anula la recalificación como urbanizable de los terrenos sobre los que se construirá Eurovegas e, incluso, el Gobierno regional aparece como recurrido al igual que Ecologistas en Acción. El complejo, que será considerado de interés regional, se podrá levantar sobre cualquier tipo de suelo no protegido.
Eurovegas ya tiene emplazamiento, pero sigue prometiendo polémica. El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha dado por hecha la modificación de la ley antitabaco en plena presentación del proyecto de Las Vegas Sands para permitir fumar en algunos de sus espacios, pero el Gobierno no ha tardado en desmentirle.
La portavoz del PP regional lo califica de "polo de desarrollo"
La portavoz del PP en Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, ha afirmado este viernes que la llegada de Eurovegas a Alcorcón es una "gran noticia" para Castilla-La Mancha y para el eje de la N-V.
El proyecto ocupará 750 hectáreas, comenzarán las obras este año y acabarán en 2017
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha confirmado este viernes que el proyecto de Eurovegas que va a desarrollar Las Vegas Sands se ubicará en el municipio de Alcorcón y que ocupará unas 750 hectáreas. También han concretado que la primera fase del complejo esté finalizada en 2017 y que según él, se podrá fumar. La polémica está servida.
La Comunidad de Madrid, que se reunirá hoy con los responsables de Las Vegas Sands, espera que en la reunión se trate acerca de la financiación del proyecto de Eurovegas, con el objetivo de que "pueda ponerse en marcha en breve plazo".
El proyecto de ampliación del aeródromo de Casarrubios del Monte (Toledo) sigue adelante y sus propietarios están en conversaciones con la Comunidad de Madrid para impulsar un proyecto conjunto, tal y como lo ha asegurado Ignacio Elduayen, portavoz de la empresa gestora del aeródromo toledano, Aerohobby S.L.
La Comunidad bonificará a los casinos a cambio de puestos de trabajo
Según una información publicada por Madridiario.es, la Comunidad de Madrid bonificará a los casinos
por cada trabajador que contrate a jornada completa con 9.000 euros,
según la Ley de Acompañamiento.
La construcción del macrocomplejo de ocio
Eurovegas, en caso de construirse en Alcorcón, iría ligado al desarrollo
del Aeródromo del Suroeste y a toda una zona de servicios en
Navalcarnero, según ha indicado el Ayuntamiento de esta última localidad
este martes en un comunicado.
La expresidenta madrileña, Esperanza Aguirre, ha reiterado la importancia de Eurovegas para la economía de Madrid y de España, y ha opinado que "no hay que ser hipócritas" con las prohibiciones de fumar cuando sí se permite en casinos de Singapur y EEUU, "los dos países más restrictivos con el tabaco".
Grandes piropos del presidente rojiblanco a Simeone
Bueno para Madrid y para el Atleti ¿...? Pues, sí, así piensa el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, que ha reconocido este martes que le gusta la idea de tener como vecino a EuroVegas en el caso de confirmarse que estará en Alcorcón, donde estará la Ciudad Deportiva rojiblanca, porque prefiere tener "un vecino rico a uno pobre".
La Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche cree que la instalación de Eurovegas en la Comunidad de Madrid afectará de forma "muy negativa" al río Alberche en la parte que corresponde a Talavera de la Reina.
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado a favor del proyecto de Eurovegas "siempre y cuando no se convierta en otra burbuja" como la inmobiliaria.
Las empresas quieren enviar "mano de obra" al complejo
El presidente de la Federación Empresarial Talaverana, (Fepemta), Jose Antonio Arbeloa, ha anunciado que va a pedir una reunión con la presidenta de Castilla-La Mancha María Dolores de Cospedal y con el alcalde de Talavera de la Reina, Gonzalo Lago, para solicitarles que apoyen a las empresas de la ciudad que ofrezcan mano de obra al proyecto Eurovegas.
Tras intuir que Eurovegas se instalaría en Madrid, la presidenta acota un poco
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha afirmado este miércoles que vuelve a tener una intuición, en este caso sobre el futuro asentamiento de Eurovegas, y dice que cree que se instalará en la localidad de Alcorcón.
Sólo admite que tendrá que hacer más evangelización y fomentar otro ocio
¿Creían que el presidente de la Conferencia Episcopal Española y cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, se posicionaría en contra de la instalación de Eurovegas en la capital? No, aunque ha admitido que Eurovegas es un "complejo de desarrollo turístico, para ocio y tiempo libre y para el juego" y que "los peligros y riesgos que van unidos a estos complejos siempre son conocidos" y afectan a "la moral de las personas, sobre todo de los jóvenes".
> Cospedal desautorizó públicamente a la madrileña, pero no ha servido
11/09/2012@07:34:06
Ayer ya contábamos y recopilábamos los grandes choques que está acaparando Rajoy al frente del PP con motivo de los frentes que discrepan dentro del partido acerca de su gestión. Ahora continúa esa tensión porque la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, insiste en que cambiará las leyes regionales que haga falta para la instalación y posterior funcionamiento de Eurovegas en la región.