25 de abril de 2025
Todos contra Merkel
> El presidente del BCE, la oposición británica y el francés Hollande encabezan la reacción
26/04/2012@08:22:12
Es un clamor: Europa evita la crisis de deuda, pero a un alto precio: más estancamiento y recesión ante la crisis, ya que tanto recorte y tantas reformas austeras están siendo señalados como las causas de que la economía continental no se recupere como se esperaba, cuando hace ya 4 años estalló la gran crisis financiera.
- Hollande promete renegociar el tratado de disciplina fiscal y los recortes
En 20,6 euros de media el pasado año
24/04/2012@12:00:22
El coste laboral por hora en España se situó en 2011 en 20,6 euros, lo que supone un 25,3% menos que el dato correspondiente a la media de la zona euro y resulta un 10,8% inferior a la media del conjunto de la Unión Europea, según reflejan las estimaciones preliminares difundidas este martes por Eurostat.
Supone un "desbaratamiento de derechos" y vulnera la legislación, opina
23/04/2012@12:17:33
El decreto de expropiación de un 51% de YPF es en realidad una "confiscación" y un "delito" que supone un "desbaratamiento de derechos" y vulnera la legislación argentina, según un editorial del diario argentino 'La Nación'. - La Unión Europea estudia la respuesta a Argentina
Adelantan que será un proceso "lento"
23/04/2012@08:31:51
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea examinarán este lunes las posibilidades del bloque para responder a la expropiación de la petrolera YPF, filial de la española Repsol, si bien no se esperan decisiones concretas porque el estudio de medidas y de su viabilidad es un proceso "lento" en el que se trabaja a nivel técnico, han informado distintas fuentes europeos.
Tras la polémica expropiación de YPF a Repsol
20/04/2012@12:24:17
Más de 2 puntos sobre el límite impuesto por Bruselas
27/02/2012@18:36:17
Las administraciones públicas cerraron el año 2011 con un déficit del 8,51% del PIB, lo que supone una desviación de más de 2,5 puntos respecto a lo previsto por el Gobierno socialista, según ha anunciado este lunes el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
130.000 millones de euros para el país heleno
20/02/2012@09:21:33
Los ministros de Economía de la eurozona tratarán de desbloquear mañana el segundo rescate de 130.000 millones de euros para Grecia con el fin de evitar así la quiebra del país y su salida de la eurozona. Tras muchas dudas las últimas semanas, los Estados miembros están "extremadamente cerca de un acuerdo" sobre el nuevo plan, según han informado fuentes diplomáticas.
13/02/2012@00:03:12
El
Parlamento heleno aprobó este domingo el acuerdo de su gobierno con la troika
por el que Grecia recibirá un nuevo préstamo internacional de 130.000
millones de euros que debe evitar la bancarrota del país.
09/01/2012@13:19:01
Diariocrítico.com tiene el placer de presentar una nueva apuesta informativa en Europa. Una apuesta centrada fundamentalmente en las decisiones políticas y económicas que afectan a España y América Latina. Así, nace Europacrítica.com, pocos meses después de la salida de Vinculocrítico.com, con la intención de ser un medio responsable, serio y crítico. El Grupo Diariocrítico continúa creciendo a pesar de la crisis y elaborando una información veraz, responsable y digital. Por eso, hace años que ya apostamos por el otro lado del continente con nuestra Red Iberoamericana de Diarios Digitales (RIDDD), el 'brazo' latinoamericano del Grupo. Se trata de un conjunto de ocho periódicos que, partiendo de la realidad española de diariocritico.com, tienen su base en Venezuela, Argentina, México, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, y Miami, además de en la capital española. Ahora la red también se extiende por España y Europa con el fin de que nuestros lectores puedan conocer la realidad nacional e internacional sin salir del Grupo Diariocrítico.
03/01/2012@14:08:21
La Comisión Europea negociará en las próximas "tres semanas" con el gobierno español de Mariano Rajoy nuevas medidas para contener la desviación del déficit previsto en 2011, que se estima de dos puntos o incluso más. Así lo reveló hoy el portavoz del Ejecutivo comunitario, Olivier Bailly, quien no descartó que el paquete de decisiones para arañar al menos el medio punto que falta incluya una modificación del IVA, pues es uno de los mecanismos previstos para el incremento de los ingresos, pero destacó que corresponde a los Estados miembros decidir qué medidas aplicar.
La OCU señala que el pan ha subido un 81%
27/12/2011@19:08:11
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado el incremento de precios que ha provocado el euro a lo largo de estos años al asegurar que, por ejemplo, la cesta de la compra ha pasado de costar una media de 765.378 pesetas al año (4.600 euros) a costar unos 6.800 euros, un 48% más, mientras que el salario medio solo ha crecido un 14%. "Tomarse una cerveza, ir al cine o comprar una casa, todo resulta más caro con una moneda que nos metió de lleno en Europa a cambio de rascarnos el bolsillo", señala OCU, que asegura que el pan cuesta ahora un 81% más que en 2001, mientras que los huevos se han encarecido en un 114%; la leche, un 48%; el arroz, un 45% y aceite de oliva, un 33%, entre otras cosas.
Aspira a esbozar un Tratado para el próximo mes de marzo
15/12/2011@20:35:32
Nicolas Sarkozy ha declarado al diario francés Le Monde que "está naciendo otra Europa" y ha explicado en qué consiste el nuevo Tratado negociado en Bruselas en el Consejo Europeo de la semana pasada. Parece que su estrategia electoral está centrada en Europa, pero los franceses cada vez se sienten más alejados de ella.
Aumenta la precariedad entre los trabajadores
15/12/2011@14:36:07
Merkel recuerda a Reino Unido que "al igual que todos, depende de la estabilidad del euro"
09/12/2011@16:58:44
La Cumbre de Bruselas, que se prometía definitiva para atajar la crisis, ha dado un vuelco político a la Unión Europea del que no se sabe cómo saldrá. La oposición radical de Reino Unido impide una reforma de los Tratados de la UE, que requiere la unanimidad. Los 17 países del euro, acompañados de un número aún no determinado de estados, seguirán su camino por la vía intergubernamental, de momento en paralelo a las instituciones comunitarias, creando todo un galimatías jurídico que amenaza con crear todo tipo de trampas en el futuro. De momento, los mercados parecen recibir con alivio el optimismo mostrado por la canciller Angela Merkel y el resto de sus socios, pero el tiempo dirá si ésta era la fórmula adecuada para detener la espiral que absorbe el euro.
- Por Carol Pérez Sangregorio, corresponsal en Bruselas
Satisfecho pese a no lograr poder de veto en el fondo de rescate
> Evita criticar las decisiones que llevaron a la contaminación de la crisis de la deuda
09/12/2011@16:12:51
No contempla la petición de Rajoy de que España sea decisiva en el bloqueo del fondo permanente
09/12/2011@13:52:41
Las conclusiones pactadas en Bruselas por los líderes de la zona euro, que reconocen que los esfuerzos hechos a lo largo de los últimos 18 meses han sido insuficientes para luchar contra crisis, plantean el avance hacia una unión económica más fuerte con actuaciones en dos direcciones: un nuevo pacto presupuestario y una coordinación reforzada de las políticas económicas, por un lado, así como el desarrollo de los mecanismos ya existentes para hacer frente a los desafíos en los mercados a corto plazo. - Reino Unido dinamita el pacto y obliga al euro a una huida hacia delante- Rajoy tranquiliza a Merkel y Sarkozy- Carol Pérez San Gregorio, corresponsal en Bruselas
XX Congreso del Partido Popular Europeo
06/12/2011@09:46:53
Varios líderes
europeos, entre ellos el Presidente del Gobierno electo español, se
reunirán en Marsella en el XX Congreso del Partido Popular Europeo
(PPE), que tendrá lugar los próximos días 7 y 8 de diciembre.
Semana crucial para la UE
- Carol Pérez San Gregorio, corresponsal en Bruselas
05/12/2011@10:48:56
Durante 50 años
nadie había creído jamás la posibilidad remota de que la Unión
Europea y su proyecto más ambicioso, la unión monetaria, se fuera
al traste. Y sin embargo, de repente, nadie excluye la posibilidad de
que esta crisis que empezó siendo financiera, acabe llevándose por
delante los más preciados tesoros del Viejo continente debido a la
incapacidad política y la potencia de los especuladores. Como si de
la crisis de 2008 no se hubiera aprendido nada, los jefes de Estado y
de Gobierno de la UE se reúnen esta semana -el jueves los miembros
de la moneda única y el viernes los 27- para encontrar una fórmula
mágica que logre sacarles del tiovivo sin fin en el que están
montados desde hace meses, mientras la economía real da sus últimas
bocanadas. Los brotes verdes, tampoco a nivel europeo, han aparecido
y todas las previsiones apuntan a un estancamiento que podría
culminar en recesión.
01/12/2011@12:57:15
¿Cómo
nos ven del otro lado de los Pirineos? Es una cuestión que se plantea con
fuerza en una época de crisis para nuestro país, en la que, como ya había
ocurrido en otro tiempo, miles de jóvenes españoles deciden cruzar los Pirineos
en busca de una vida mejor.
La deuda se ha acumulado durante décadas
05/11/2011@18:45:23
La canciller alemana, Angela Merkel, pronosticó este sábado que Europa necesitará al menos diez años para superar la crisis de la deuda.
Determinará la prosperidad y liderazgo del continente
08/10/2011@11:53:39
Las patronales de Francia, Italia y Alemania reclamaron hoy una mayor
integración económica y política europea, por considerar que la Unión
Europea (UE) es un "elemento determinante" en la prosperidad y el
liderazgo económico del continente.
Cerca del 80 por ciento de su contenido vulnera las competencias de la Administración regional
23/11/2006@14:10:19
La Comunidad ha acordado impugnar el decreto del Ministerio de Sanidad y Consumo que regula los bancos de depósito de sangre procedente de cordón umbilical al entender que "casi el 80 por ciento" de su contenido vulnera las competencias de la Administración regional e "incurre, desde el punto de vista del fondo, en vicios de inconstitucionalidad e ilegalidad". Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Habrá todo tipo de actividades hasta el 29 de noviembre
17/11/2006@19:11:57
Exposiciones, conferencias, excursiones y otras actividades componen el programa que organiza la Asociación Fotográfica La Paz de Fuenlabrada durante las Jornadas que se desarrollarán hasta el próximo día 29 y que están dirigidas a los aficionados a la fotografía.
En respuesta al secretario de Estado de EEUU, Nicholas Burns
Afirmando que en Latinoamérica ya “casi no existen democracias serviles, sometidaAfirmando que en Latinoamérica ya “casi no existen democracias serviles, sometidas ni subordinadas y que es esencial el respeto entre todos los estados”s ni subordinadas y que es esencial el respeto entre todos los estados”
17/11/2006@19:00:32
El presidente Evo Morales respondió anoche al subsecretario de Estado para Asuntos Políticos de EEUU, Nicholas Burns, quien le sugirió distanciarse del presidente venezolano Hugo Chávez. Burns había pedido al gobierno del presidente Morales que Bolivia “tenga un enfoque más integrador” y descartó que esto se pueda alcanzar con los gobiernos de los presidentes de Cuba, y de Venezuela. Afirmando que en Latinoamérica ya “casi no existen democracias serviles, sometidaAfirmando que en Latinoamérica ya “casi no existen democracias serviles, sometidas ni subordinadas y que es esencial el respeto entre todos los estados”s ni subordinadas y que es esencial el respeto entre todos los estados”
10/11/2006@17:39:00
El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, ha advertido de que las cuentas públicas se enfrentan a largo plazo al "tremendo" desafío que supone el envejecimiento de la población, fenómeno que no podrá ser absorbido por la inmigración, que a partir de 2030-2035 dejará de tener efectos positivos sobre los sistemas de pensiones.
|
|
|
|