El año pasado la ocupación hotelera en las estaciones de esquí españolas alcanzó entre el 70%y el 100%, una tendencia que mejoraba la ocupación de años anteriores.
El Día Mundial de la Nieve que se he realiza de manera simultánea en
todas las estaciones de esquí del mundo, se celebra este fin de semana
en las estaciones de esquí españolas y contará con 170 acontecimientos y
tendrán lugar en 31 países.
La nieve abre la temporada de esquí para el puente de la Constitución y el 70% de las estaciones españolas ya han abierto sus puertas siendo los más solicitados los alojamientos cercanos a la Cordillera Cantábrica que están casi al completo, según el comparador de precios de hoteles www.trivago.es, que indica que Valdelinares (Aragón) y Navacerrada (Madrid) son las zonas más baratas.
El temporal de frío y nieve que afecta sobre todo al norte de España
permitirá que un gran número de estaciones de esquí españolas adelanten a
este fin de semana su apertura de temporada que en principio estaba
prevista para el Puente de la Constitución.
La mayoría de las estaciones de esquí catalanas planea abrir sus puertas
el 30 de noviembre y, por primera vez en 25 años, ninguna de ellas
subirá los precios, ya que algunas los mantendrán estables respecto a la
temporada anterior y otras los bajarán.
El presidente de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y
Montaña (Atudem), Aureli Bisbe, prevé alcanzar los 5 millones de
esquiadores la temporada 2013/2014, que comenzará en todas las
estaciones de esquí españolas el próximo 1 de diciembre.
La estación de esquí Baqueira Beret cierra su mejor temporada con un
récord de 14,56 metros de nieve, superando en casi 3,5 metros su mejor
dato, y 784.339 esquiadores, 19.148 visitantes más que en la temporada
pasada.
Ocho son las Estaciones españolas que continúan abiertas y que conservan
buenas condiciones para disfrutar del esquí, con un total de 136
kilómetros esquiables, según el informe que ha ofrecido la Asociación
Turística de Estaciones de Esquí y Montaña