3 de febrero de 2025
> "Se espiaba a UNICEF, profesores... personas que no eran sospechosas de nada", dijo en El Objetivo de Ana Pastor
14/03/2016@08:54:02
> Según publicó hace días la web WikiLeaks, Estados Unidos lleva espiando a Japón desde hace años
03/08/2015@16:40:40
Las publicaciones de WikiLeaks siguen creando polémica entre los gobiernos de diferentes países. Esta vez le ha tocado el turno a Japón, que según las informaciones de la web creada por Assange, el país asiático ha sido espiado durante años por la NSA (Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos). Por ello el Gobierno japonés ha exigido a Washington que aclare el asunto.
24/06/2015@08:08:49
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos espió a los ex presidentes franceses Jacques Chirac y Nicolás Sarkozy, así como al actual mandatario galo, François Hollande, según ha informado este martes 'Libération' basándose en documentos obtenidos por Wikileaks.
07/07/2014@10:16:15
Nueve de cada diez personas, tanto estadounidenses como de otros países, a los que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) espió sus comunicaciones eran simples usuarios de Internet y no personas que supusieran algún tipo de riesgo, según ha revelado este domingo el diario 'The Washington Post'. Este dato es resultado de cuatro meses de investigación por el periódico de documentos filtrados por el ex contratista de la NSA Edward Snowden. Casi la mitad de ellos incluyen nombres, direcciones de correo electrónico u otros detalles de ciudadanos estadounidenses o residentes.
19/05/2014@11:00:19
John Chambers, CEO de la empresa tecnológica Cisco System, ha escrito a Barack
Obama para pedirle que cese el espionaje a ciudadanos por parte del gobierno. La carta, sale a la luz después de que se hiciera público que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU había utilizado equipos (como routers) de Cisco para interceptar comunicaciones.
14/03/2014@11:32:09
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha criticado este jueves las prácticas de vigilancia del gobierno estadounidense y ha afirmado que llamó personalmente al presidente Barack Obama para expresar su descontento.
31/01/2014@14:14:14
Unos documentos afirman que Canadá estaría utilizando una red gratuita de Wifi en los aeropuertos para seguir a todos sus pasajeros. Se trata de un documento de alto secreto recuperado por Estados Unidos y denunciado por Edward Snowden que ha sido desvelado en una noticia a través de CBC News.
28/01/2014@08:14:04
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU utiliza aplicaciones vulnerables, como el juego 'Angry Birds', para acceder a información personal o datos de localización en todo el mundo, informaron este lunes los diarios 'The New York Times' y 'The Guardian'.
23/01/2014@13:13:29
La compañía de Steve Ballmer ha ofrecido a todos sus usuarios
extranjeros a almacenar sus datos fuera de las fronteras de Estados
Unidos para evitar cualquier posible espionaje de la Agencia de
Seguridad Nacional (NSA), donde esta agencia no tenga tan fácil acceso a
los datos de los usuarios.
17/01/2014@17:49:35
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado este viernes una reforma radical del funcionamiento del programa de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) comenzando por la suspensión del programa de recogida de metadatos telefónicos a raíz del escándalo de espionaje desvelado por el ex trabajador de la agencia Edward Snowden.
15/01/2014@14:15:00
Las startups Silent Circle y la española Geeksphone han anunciado
Blackphone, un teléfono orientado hacia la seguridad que promete
permitir a los usuarios hacer y recibir llamadas y textos de forma
segura.
> "No quería cambiar la sociedad, quería dar a la sociedad una oportunidad de decidir si debe cambiarse", asegura
24/12/2013@10:10:44
El extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) Edward Snowden ha afirmado en una entrevista concedida al diario estadounidense 'The Washington Post' que, "en términos de satisfacción personal, la misión ya está cumplida".
09/12/2013@10:25:46
Ocho grandes empresas de tecnología han firmado una petición para que el presidente Obama y el Congreso de Estados Unidos haga una reforma en sus prácticas de vigilancia. La iniciativa ha recibido el nombre de Reform Government Surveillance (Reforma de la Vigilancia del Gobierno, en inglés) y ha sido impulsada por las compañías de AOL, Apple, Facebook, Google, LinkedIn, Microsoft, Twitter y Yahoo.
27/11/2013@10:52:17
Microsoft podría estar trabajando en la mejora de sus sistema de seguridad al entender que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) podría haber accedido a sus sistemas de comunicaciones globales, según informa 'The Washington Post'.
08/11/2013@15:38:01
EEUU ha ofrecido finalmente las explicaciones que la diplomacia española llevaba pidiendo desde julio ante las sospechas de que la Agencia de Seguridad Nacional norteamericana hubiese espiado a ciudadanos y políticos españoles.
> El jefe de los espías niega que se haya espiado a políticos o empresarios, a pesar de los datos sobre 'pinchazos' telefónicos a Zapatero
06/11/2013@16:31:23
El director de la NSA, el general Keith Alexander, desmintió las informaciones aparecidas sobre el espionaje realizado por la agencia norteamericana a millones de llamadas telefónicas de ciudadanos en Europa responsabilizando a los espías aliados de ser los que compartieron esos datos con ellos. Sin embargo, este miércoles, el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), general Felix Sanz Roldán, ha sostenido que el CNI no ha espiado ni a políticos ni a empresarios -a pesar de los datos aparecidos sobre los pinchazos telefónicos a Zapatero- y que no hay riesgo de espionaje externo en el Congreso de los Diputados, si bien ha recomendado instalar algún sistema de antiescucha, ahora inexistente.
06/11/2013@09:12:33
Las autoridades españolas solicitaron a Apple información sobre 104
cuentas de clientes entre enero y junio de 2013, lo que convierte a
España en el tercer país que más solicitudes presentó al gigante
informático, por detrás de Estados Unidos y Reino Unido.
Rubalcaba
salió 'manso' al debate debido al sistema Sitel y el programa Swift
31/10/2013@09:49:48
Se
esperaba una crítica más acerada del principal partido de la oposición ante las
acusaciones de que el CNI grabó indiscriminadamente a personas en España y
ofreció los datos a sus colegas de los servicios secretos norteamericanos. Pero
sólo Izquierda Unida expresó aceradas quejas; Rubalcaba salió 'manso' al debate
con Rajoy, y todo el mundo entendió por qué: fue él quien puso en marcha el
sistema Sitel, que puede grabar prácticamente a quien quiera, y fue él también
quien defendió con más ahínco en Europa la puesta en marcha del programa Swift
para el intercambio de información entre Europa y el gigante norteamericano, aunque
con determinadas garantías.
> Por otro lado, desde Italia aseguran que la NSA interceptó llamadas relacionadas con el Vaticano
31/10/2013@07:42:03
> El director de la NSA, el general Keith Alexander, dijo que las informaciones de la prensa son erróneas y que interpretan mal los datos filtrados
30/10/2013@07:37:03
29/10/2013@20:54:42
El director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, Keith Alexander, ha asegurado que las informaciones sobre la supuesta captación de millones de llamadas en Europa son "completamente falsas" y ha aclarado que estos datos corresponden a agencias de Inteligencia extranjeras y a comunicaciones realizadas, en su mayoría, fuera de Europa.
> La Fiscalía de Delitos Informáticos abre diligencias informativas sobre las escuchas
29/10/2013@12:56:32
> Es más, el mandatario, al enterarse de estos usos en verano, ordenó suspenderlos de inmediato
29/10/2013@07:42:14
28/10/2013@10:05:24
Con las últimas noticias sobre espionaje a ciudadanos y gobiernos de todo el mundo por parte de EEUU ha llevado a muchos usuarios a preocuparse por quién vigila sus pasos por Internet y qué se hace con los datos obtenidos con tal vigilancia. Ahora de la mano de Mozilla llega Lightbeam, un nuevo complemento para Firefox, que ayuda saber quién está supervisando la navegación web. Usando visualizaciones interactivas, Lightbeam muestra quién recopila
datos de nuestra navegación y cómo se produce ese seguimiento de nuestra
actividad en la Red.
> La Agencia Nacional de Seguridad estadounidense espió 60 millones de
llamadas en tan sólo un mes
28/10/2013@07:31:13
Así lo resolvió una comisión bilateral creada ad
hoc el pasado mes de julio
25/10/2013@16:52:50
Por orden de Mariano Rajoy, el ministro de Asuntos
Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha convocado al
embajador de Estados Unidos en España, James Costos, a una reunión el lunes 28 en
la sede del Ministerio para recibir explicaciones sobre el espionaje a
ciudadanos y políticos españoles por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA)
norteamericana. Pero no será una reunión más: Costos deberá traer los informes
pertinentes, como se acordó en la dos reuniones que una comisión bilateral
España-Estados Unidos creada ad hoc determinó el pasado mes de septiembre.
> Oficialmente no se da por hecho que el teléfono del presidente del Gobierno fuera también pinchado
25/10/2013@14:42:17
La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) supervisó las
conversaciones telefónicas de 35 líderes del mundo, según se muestra en
un documento clasificado proporcionado al diario The Guardian
por colaboradores del ex técnico de la NSA Edward Snowden. España estuvo
entre esos países espiados, sobre todo en la etapa de Gobierno de
Zapatero. El actual jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado
instrucciones para convocar al embajador de EEUU, James Costos, para
pedirle explicaciones. - Zapatero sí fue espiado por Estados Unidos
> Oficialmente huye de la polémica hasta que haya constancia para no criticar a Obama
25/10/2013@07:47:57
La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA) supervisó las
conversaciones telefónicas de 35 líderes del mundo, según se muestra en
un documento clasificado proporcionado al diario The Guardian
por colaboradores del ex técnico de la NSA Edward Snowden. España estuvo
entre esos países espiados, sobre todo en la etapa de Gobierno de
Zapatero. - El Gobierno no cree que Rajoy o sus ministros hayan sido espiados
Los Veintiocho muestran su rechazo al escándalo
24/10/2013@19:42:49
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho se han mostrado este jueves unánimes en su indignación por el supuesto espionaje de Estados Unidos a ciudadanos e instituciones de la UE --incluyendo el móvil de la canciller alemana, Angela Merkel-- aunque han evitado hablar de represalias más allá de un refuerzo de las normas comunitarias sobre protección de datos. En el caso de España, el Gobierno confía en que ni el presidente, Mariano Rajoy, ni sus ministros han sido espiados porque no hay indicios de ello, pero de momento han pedido explicaciones en dos ocasiones sin obtener respuesta, según ha podido saber Diariocrítico.
Salen a la luz nuevos documentos de Snowden
06/09/2013@09:48:52
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos y la sede de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ) de Reino Unido han burlado los sistemas de seguridad en Internet descifrando la información confidencial de sus usuarios, según documentos filtrados por el ex agente de la NSA Edward Snowden a los diarios 'The New York Times' y 'The Guardian' y a ProPublica.
Trata así de recuperar la confianza ciudadana
10/08/2013@11:33:52
El presidente de EE.UU., Barack Obama, prometió reformas y más transparencia en los programas de espionaje revelados por Edward Snowden para que la ciudadanía confíe en su eficacia, en una rueda de prensa en la que también habló de las tensiones con Rusia y de la reciente amenaza terrorista.
18/07/2013@13:21:39
Google ha comenzado a cifrar archivos almacenados por los usuarios en su servicio en la nube Google Drive. De esta forma, los archivos estarán protegidos de los polémicos intentos de vigilancia por parte del gobierno estadounidense. La compañía de Mountain View ha tomado esta decisión como medida para proteger la privacidad de sus usuarios.
Se reúne con organizaciones de derechos humanos en Moscú
12/07/2013@10:35:40
El antiguo contratista de la Inteligencia estadounidense Edward Snowden ha denunciado, en una carta remitida a las organizaciones de Derechos Humanos, la "campaña ilegal" que lleva a cabo el Gobierno de Estados Unidos para privarle de su derecho a obtener asilo en otros países, según consta en el texto, enviado a un responsable de Human Rights Watch (HRW) y publicado en Facebook. - El 'profeta de América' predice un plan de EEUU en Venezuela por Snowden
Por el bloqueo del avión de Evo Morales
08/07/2013@18:43:27
El Gobierno boliviano ha convocado a los embajadores de España, Francia e
Italia y al cónsul de Portugal para pedirles explicaciones sobre el
bloqueo del avión del presidente Evo Morales en su vuelo de regreso
desde Moscú a La Paz y por las informaciones sobre la supuesta presencia
en el aparato del extrabajador de la Agencia Nacional de Seguridad
estadounidense (NSA) Edward Snowden.
Publican una carta cuya autoría le achacan
07/07/2013@14:25:31
Los medios nicaragüenses han publicado una carta firmada por el extrabajador de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) Edward Snowden, con fecha 30 de junio, en la que solicita formalmente asilo a la Embajada de Nicaragua en Moscú por temor a ser sometido en Estados Unidos a un "trato inhumano" o "incluso la muerte".
Realizó una escala técnica en el aeropuerto de Gran Canaria
03/07/2013@18:47:50
El avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, ha despegado rumbo
sudamérica sobre las 17.50 horas (hora peninsular) del Aeropuerto de
Gran Canaria, donde llegó pasadas las 16.40 (hora peninsular) para
realizar una escala técnica. Sin embargo la embajadora de Bolivia en España, ha
avanzado que el Gobierno boliviano interpondrá las
demandas necesarias ante organismos internacionales para conseguir una
compensación por el "atentado" sufrido por el presidente.
Varios países le impidieron sobrevolar su espacio aéreo
> El presidente de Bolivia aterrizó en Austria al sospecharse que viajaba con Edward Snowden > Fernández Díaz confirma la "escala técnica" en Canarias para repostar
03/07/2013@13:53:56
Varios países le impidieron sobrevolar su espacio aéreo
> El presidente de Bolivia ha estado retenido toda la noche en Austria porque se sospechaba que llevaba en su avión a Edward Snowden
03/07/2013@10:45:09
Varios países le impidieron sobrevolar su espacio aéreo
03/07/2013@08:22:06
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, ha considerado que el presidente, Evo Morales, "está secuestrado" en Europa, porque lleva varias horas retenido en el aeropuerto de Viena ante la negativa de Francia, Portugal e Italia de dejar que sobrevuele su espacio aéreo por "sospechas infundadas" de que el ex agente de Inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden podría ir a bordo del avión. - Lea más en Diariocrítico de Bolivia>> - Margallo: Snowden no tiene derecho a pedir asilo en España
Acusa a Obama de "engaño" y
"agresión política" contra otros países
02/07/2013@07:52:50
Wikileaks ha revelado este martes que el ex agente de Inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden ha solicitado "asilo y asistencia" a 21 países, incluido España. Las declaraciones del ministro de Exteriores hace unos días en claro apoyo a EEUU descarta cualquier posibilidad de atender su petición. - Rusia niega que Snowden haya pedido asilo político
Su abogada dijo haberlo hecho en el aeropuerto de Moscú
01/07/2013@19:06:21
El Servicio Federal de Migraciones ruso ha negado que el ex agente de la CIA Edward Snowden haya pedido asilo político en Rusia, tal y como habían informado algunos medios internacionales señalando a su teórica abogada.
'Der Spiegel' afirma que se alcanzaron los 500 millones de comunicaciones intervenidas en Alemania
30/06/2013@13:08:44
El presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, exigió este domingo a Estados Unidos que aclare si espió a la Unión Europea (UE), como afirma el semanario alemán 'Der Spiegel', que se remite a documentos del excolaborador del espionaje estadounidense Edward Snowden.
Espionaje en Internet
27/06/2013@18:41:18
La administración del presidente de EEUU, Barack Obama, permitió que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) recabara durante dos años información personal de los estadounidenses como parte del programa de vigilancia destapado por el extrabajador de la agencia Edward Snowden, según publica este jueves el diario británico 'The Guardian'.
Descarta extraditar al americano a EEUU ante la falta de convenio
25/06/2013@19:26:38
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reconoció este martes que el extécnico de la CIA Edward Snowden está en la terminal de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo y descartó su extradición a Estados Unidos, país con el que no tiene un tratado bilateral.
EEUU sigue al acecho para 'cazar' a su 'gran traidor'
> Voló de Hong Kong a Moscú escondiéndose de EEUU con intención ahora de ir a Ecuador
25/06/2013@13:44:51
El ex técnico de la CIA Edward Snowden tampoco ha embarcado este martes en el vuelo que comunica Moscú con La Habana, por lo que en principio sigue en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremetyevo de la capital rusa, según fuentes de este aeródromo consultadas por la agencia RIA Novosti. - Diariocrítico de Ecuador>>
La última y explosiva revelación de 'The Guardian'
> El escándalo del espionaje pasa de EEUU al Reino Unido
21/06/2013@22:58:43
A la espera de que logre el asilo político
21/06/2013@14:12:47
Un empresario islandés ha revelado que tiene un avión preparado para trasladar al ex agente de Inteligencia Edward Snowden, que ha destapado el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) en Internet, desde Hong Kong a Islandia, si se le da asilo político.
Europa
se enfrenta a un reto a gran escala con las nuevas tecnologías
20/06/2013@13:29:43
La
canciller alemana, Angela Merkel, ha dado un tirón de orejas al
presidente norteamericano, Barack Obama, por el 'programa Prism' de espionaje
informático. Días atrás se había descubierto cómo los Gobiernos norteamericano
y británico utilizaban sus servicios para espiar a diplomáticos, políticos,
empresas... Pero esto no es nada nuevo: ¿acaso hemos olvidado la Red Echelon?
Desde finales de los 90 sabemos que nuestras conversaciones, faxes y correos
electrónicos son escaneados por grandes superordenadores al servicio de las
agencias norteamericanas de espionaje. Esa red, que traspasaba fronteras y
vulneraba constituciones, se llamaba 'Echelon'. Ahora ocurre más de lo mismo,
pero bajo el nombre de 'programa Prism'.
Los polémicos programas secretos de vigilancia evitaron más de 50 planes terroristas
> Según revelaron hoy la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el FBI
19/06/2013@08:26:02
13/06/2013@08:42:04
El gigante de internet Google dio algunos detalles de cómo cede información solicitada por el Gobierno estadounidense cuando investiga casos que afectan a la seguridad nacional.
12/06/2013@08:54:28
Facebook se sumó este martes a Google en pedir permiso a las autoridades federales estadounidenses para revelar datos vinculados con los programas de ciberespionaje secreto que reveló la semana pasada la prensa.
Edward Snowden es la fuente de 'The Guardian'
10/06/2013@09:07:55
El diario británico 'The Guardian' ha revelado este domingo que la fuente de la reciente serie de artículos sobre el espionaje masivo que realiza la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense es Edward Snowden, un antiguo trabajador de otra organización de los servicios secretos estadounidenses, la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Con estas revelaciones pretende denunciar la "gigantesca máquina de vigilancia" que se construye contra la ciudadanía.
Terremoto social y político en EEUU
> El Gobierno empleó pinchazos telefónicos y también Internet: Google, Facebook...
07/06/2013@09:00:31
La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y el FBI han accedido a los servidores de nueve empresas de Internet para extraer información útil para Inteligencia, según ha revelado este jueves el diario estadounidense 'The Washington Post'.
|
|
|
|