9 de febrero de 2025
10/02/2016@09:32:02
Los siete espeleólogos españoles que habían quedado atrapados desde este martes en una sima en la región de Alta-Garona, en el sur de Francia, han sido rescatados sanos y salvos, según ha anunciado este miércoles a mediodía la prefectura regional.
13/04/2015@18:27:43
La polémica desatada por la gestión del
Gobierno marroquí del rescate de los espeleólogos españoles, y las
tensiones creadas después de que el juez de la Audiencia Nacional, Pablo
Ruz procesara a 11 altos cargos, militares y policías marroquíes por el
genocidio del Sahara eran los temas que sobrevolaban el encuentro entre
los ministros de Exteriores de España y Marruecos. El titular de la
'cartera' marroquí, Salahedín Mezuar, ha dejado claro que la relación
entre ambos países es "sólida" y que quienes intentan crear problemas
bilaterales "pierden el tiempo".
> La familia del fallecido han contactado con el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para esclarecer las causas del accidente
11/04/2015@17:10:25
El entierro del espeleólogo fallecido en Marruecos José Antonio Martínez se ha celebrado hoy en el cementerio de San José de Granada, el cual ha despertado "las emociones de la multitud de gente que ha asistido", entre ellos sus compañeros del Cuerpo de Policía Nacional.
> Se conocen más detalles del rescate de los espeleólogos españoles en Marruecos
11/04/2015@13:42:57
El rescate de los dos espeleólogos en Marruecos tras quedar atrapados en una sima en Marruecos se prolongó durante 26 horas, en las que cuatro guardias civiles trabajaron de forma "ininterrumpida" hasta lograr extraer del cañón en donde ocurrió el accidente las camillas con los dos cuerpos, sobre las 21 horas del lunes día 6 de abril, según ha informado el Ministerio del Interior.
10/04/2015@22:03:26
Los politraumatismos que sufrió el
espeleólogo José Antonio Martínez al caer por el cañón de Wandrass, en
el Atlas marroquí, no justifican las causas de su muerte, según el
informe preliminar de la autopsia, realizada este viernes en el
Instituto de Medicina Legal en Granada. Se investigan como posibles hipótesis el ahogamiento o la
hipotermia, pero las conclusiones finales no se conocerán hasta dentro
de unos dos meses, según han informado fuentes
judiciales.
10/04/2015@17:36:12
La cuerda diplomática entre España y Marruecos se ha visto 'tocada' por el cuestionado rescate de los espeleólogos fallecidos y el proceso del juez Ruz contra crímenes en el Sáhara. Un tema delicado al que se ha referido la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tras el Consejo de Ministros donde ha confirmado que el Gobierno tratará de preservar las relaciones con el régimen alauí, como con otros estados, "con independencia de las vicisitudes que puedan producirse".
10/04/2015@16:54:19
Tras las críticas por parte de los familiares por las presntas irregulariades
en el rescate de los espeleólogos accidentados en las Montañas
del Atlas, se ha conocido que Felipe VI llamó en la tarde del Viernes
Santo
al rey de Marruecos, Mohamed VI, para ofrecer la ayuda de equipos
españoles. Por su parte, el Gobierno reconoce la "buena voluntad" de Marruecos.
- Tensiones entre España y Marruecos.
> Al cuestionado rescate de los espeleólogos fallecidos en el Atlas se une el proceso del juez Ruz contra crímenes en el Sáhara
10/04/2015@08:03:41
> Dice que los rescatadores marroquíes "dejaron dentro del agua" toda una noche a uno de sus compañeros cuando aún estaba vivo
09/04/2015@19:31:38
El policía nacional y espeleólogo Juan Bolívar Bueno, que llegó a España tras sobrevivir al accidente de Marruecos en el que murieron dos compañeros de expedición, ha dicho hoy en Granada que el rescate llevado a cabo por miembros de la gendarmería marroquí "no fue normal".
Lo realizaron agentes especializados de la Guardia Civil
07/04/2015@09:41:30
Los miembros del equipo de rescate han logrado
evacuar los cadáveres de los dos espeleólogos españoles fallecidos tras
sufrir un accidente durante una expedición en Marruecos, han informado a
Europa Press fuentes conocedoras del operativo.
El superviviente está en un hospital de Uarzazate
06/04/2015@13:28:24
José Morilla, compañero de los espeleólogos fallecidos en una sima en el sur de Marruecos, ha asegurado que "Gustavo Virues ha muerto en la montaña, pero a José Antonio Martínez lo han matado entre el Gobierno español y el marroquí". Al Gobierno de España lo acusa de "no haber puesto los medios necesarios para poderlo rescatar".
J.A. Martínez y Gustavo Virues fallecieron
05/04/2015@15:03:05
El tercer espeleólogo atrapado en una sima en Marruecos, el agente Juan Bolívar, ha sido rescatado y será trasladado a Uarzazate a lo largo de la madrugada de este lunes, según han informado a Europa Press en fuentes del Ministerio del Interior. Bolívar se encontraba en estado ileso, mientras que sus dos compañeros fallecieron.
> Los otros dos espeleólogos serán evacuados al hospital
04/04/2015@21:27:11
Uno de los tres españoles que se encontraban desaparecidos en las
montañas del sur de Marruecos está muerto, informaron hoy las
autoridades marroquíes a la agencia oficial de noticias marroquí, MAP.
Las fuentes no indican la identidad del fallecido.
> Las tareas de socorro continuarán este domingo
04/04/2015@20:43:34
Los equipos de rescate marroquíes ya se encuentran junto
a los tres espeleólogos españoles que hoy fueron localizados en el
interior de un acantilado en el sur de Marruecos, aunque las tareas de
socorro continuarán mañana. Según una fuente diplomática, no hay
comunicación por radio con los equipos de rescate, que llegaron a pie al
lugar donde están los españoles, así que todo la información es "visual
y llega con cuenta gotas".
04/04/2015@12:06:37
Los tres espeleólogos españoles que se
encontraban desde hace varios días perdidos en la región de Uarzazate,
en el sur de Marruecos, han sido localizados en el fondo de un
acantilado, informan las autoridades locales. Las fuentes añaden
que se ha desplegado una operación integrada por miembros de la
Gendarmería Real y de protección civil para socorrerlos.
|
|
|
|