www.diariocritico.com
     3 de febrero de 2025

encuestas electorales

> Esta ingobernabilidad parece ser la causa del deterioro de los principales indicadores económicos como el PIB

13/06/2016@08:47:33

Hace medio año se dieron las primeras elecciones en la democracia española en la que no se formó gobierno y nos acercamos a unos nuevos comicios sin tener muy claro qué ocurrirá. Lo único que volvemos a tener seguro es que ningún partido ganará con mayoría absoluta y parece muy difícil que en una política de alianzas postelectorales entre PP y Ciudadanos o PSOE y Unidos Podemos pueda conseguirse. Aunque si bien es cierto, esta segunda opción obtendría entre 170 y 175 escaños según el 20% de las encuestas; es decir, con sólo uno de los partidos nacionalistas podrían formar gobierno.

10/06/2016@10:49:48

09/06/2016@14:40:07

El avance de Podemos con respecto al 20D se consuma -y consolida- a costa del PSOE en buena parte de las comunidades autónomas con notables excepciones como Cataluña, donde Iceta aguanta el tirón de En Comú, que sube a 15 diputados, pero mantiene los 8 que obtuvo el PSC, o Valencia, donde se repiten los mismos resultados de hace seis meses.

09/06/2016@13:22:11

> Se confirma el 'sorpasso' de Unidos Podemos al PSOE y la posición del PP como primera fuerza

09/06/2016@12:39:03
El esperadísimo barómetro del CIS antes de las elecciones del 26-J ya está aquí y no ha traído sorpresas. Como se esperaba, el PP lidera la encuesta de intención de voto con un contundente 29,2%, superando sus resultados de diciembre, y se produce el 'sorpasso' de la izquierda sumando tanto los votos y escaños de Unidos Podemos y sus confluencias regionales. El PSOE tiene un gran problema y le quedan, apenas, dos semanas para hacerlo frente y no pasar a ser, por primrea vez en esta reciente democracia, tercera fuerza política nacional.

08/06/2016@19:08:19

>>El CIS entierra la campaña de Sánchez y desata el pánico en el PSOE>>

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tiene previsto publicar este jueves, pocas horas antes del arranque de la campaña electoral, su macroencuesta sobre los comicios del próximo 26 de junio que, además del porcentaje de voto, incluye una estimación de los escaños que lograría cada formación en cada una de las circunscripciones. Los macrosondeos electorales del CIS son de los denominados tipo panel y se basan en más de 17.000 entrevistas personales realizadas en domicilios de más de mil municipios hasta aproximadamente un mes antes del día de la votación.

> En Ferraz creen que el procesamiento de Griñán y Chaves influyó en los últimos sondeos publicados

08/06/2016@18:40:33
Misterio aclarado. El PSOE sólo ha encargado encuestas "cualitativas", sin estudios de intención de voto, según ha admitido a Diariocrítico una fuente próxima a la dirección del partido. El objetivo era -y es- descubrir con quién prefieren sus votantes que se busque un inevitable pacto de Gobierno y, sobre todo, si los que se 'fugaron' a Podemos se han arrepentido y volverán a darles su confianza. La respuesta, asegura esta misma fuente, es positiva y es lo que les permite mantener la esperanza de dar la vuelta a los sondeos "cuantitativos", esos que el secretario de Organización, César Luena, dice que no le hacen falta porque se los facilitan gratis.

> No sólo perdería en votos sino también en escaños (80-77), según la encuesta de El Mundo > PP y Ciudadanos se quedan a nueve diputados de la mayoría absoluta

05/06/2016@02:22:40

La tormenta amenazaba sobre Madrid, pero la auténtica descarga de rayos y truenos se produjo en la calle de Ferraz, para ser exactos en la sede del PSOE que ve cómo su optimista encuesta es prácticamente la única que no augura el temido ‘sorpasso’. Según el sondeo de Sigma Dos que publica El Mundo en su edición dominical, Unidos Podemos no sólo supera en votos a la hasta ahora fuerza hegemónica de la izquierda, sino que también lo hace en escaños (80-77) a menos de una semana de que comience la campaña electoral. Peor, imposible.

;

03/06/2016@07:43:14
Hay encuestas discutibles y luego hay sondeos increíbles, como éste. El PSOE, según una encuesta interna, estaría 1,4 puntos por delante de Unidos Podemos y evita así el temido 'sorpasso' de la izquierda real. Según este sondeo, el partido de Pedro Sánchez sube cerca de 1,8 puntos respecto al 20-D y se acerca al PP.

> El voto de grandes ciudades condena a la unión de Iglesias y Garzón

31/05/2016@09:24:25
Mismas noticias nos llegan desde el nuevo sondeo electoral presentado hoy martes, tras los dos llegados ayer lunes. En esta ocasión es el ObSERvatorio realizado por la empresa MyWord para la Cadena SER, que deja casi los mismos porcentajes que las otras encuestas anteriores: el PP ganaría con el 29,2% de los votos y Unidos Podemos sumaría el 24,8%, pero aunque supera al PSOE en votos, no lo haría en escaños porque el voto socialista es más rural y la ley d'Hondt le facorece.

> La ley electoral seguiría golpeando a la coalición que se planeó para dar el 'sorpasso' a los socialistas

30/05/2016@08:22:28
Pese a que la coalición Unidos Podemos se planificó tan sólo para poder dar el 'sorpasso' a los socialistas en las urnas, el plan se queda a medias en su objetivo. Y es que la ley electoral seguiría golpeando a la izquierda real y aunque las encuestas insisten en que el porcentaje de votos sería superior para esta unión de Podemos e IU, junto con otros partidos como Equo, la adjudicación de escaños sería inferior que para el PSOE, que seguiría siendo segunda fuerza parlamentaria.

> El PP se mantiene ligeramente al alza como primera fuerza y Ciudadanos no termina de despegar

28/05/2016@11:26:47

El Partido Popular ganaría las elecciones del 26 de junio con casi el 30 por ciento de los sufragios y Unidos Podemos quedaría como segunda fuerza política, con un 24,4 por ciento, superando al PSOE en cuatro puntos, según un sondeo realizado por la Consultora Advice Strategic. El bloque de izquierdas sumaría el 44,8%, tres décimas más que el de derechas, que tendría el 44,5% de los votos.

25/05/2016@11:40:44
Es la gran pregunta que todos nos hacemos cada vez que llega una convocatoria electoral. Pero esta vez, más que nunca... ¿en qué margen se equivocarán las encuestas? Pues bien, los sondeos y las empresas que los elaboran cada vez son más profesionales y aciertan más, así que estamos ante un 85% de media de acierto. Ante eso... ¿están ya decididos los resultados del 26-J?

> Los socialistas seguirían perdiendo votos mientras que mejoran los Ciudadanos de Albert Rivera
> Para formar gobierno, de nuevo sería necesaria o la 'gran coalición' o un pacto 'a la portuguesa'

06/05/2016@12:44:46

05/05/2016@18:59:30
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tiene previsto hacer públicos este viernes los resultados de su Barómetro correspondiente al mes de abril, que incluye datos sobre intención de voto y que se convertirá por ello en el primer estudio electoral que dará a conocer el organismo público tras la convocatoria de las elecciones generales del 26 de junio.

> Castigo a los socialistas por su estrategia de negociación con Ciudadanos, que sin embargo, sí mejora

02/05/2016@12:07:29
Unos lo pagan y otros no. Ésa es la conclusión de la encuesta que este lunes aporta el diario 'La Razón', donde podemos ver una clara y contundente victoria del PP, que amplía la que consiguió en diciembre, y un PSOE hundido que bajaría hasta los 20 puntos, viendo cómo le pasan Podemos e IU unidos, el viejo 'sorpasso' que buscaba Anguita adelantando por la izquierda a los socialistas.

26/04/2016@16:24:06
La celebración de unas elecciones anticipadas en junio parece ser la apuesta a caballo ganador. El 76% de los españoles cree que finalmente se repetirán las elecciones, según el último barómetro electoral de TNS Demoscopia, pero ¿cuál sería su opción preferida? Cuatro de cada diez coinciden en decantarse por nuevos comicios, frente a las alianzas PP-PSOE, PSOE-Ciudadanos o PSOE-Podemos. Sólo los votantes del PP y de Podemos prefieren, claramente, una investidura a las elecciones como primera elección.

> Ni juntos, ni por separado, Podemos e IU seguirían por debajo del PSOE, al que su líder no ha conseguido sumar ni un escaño desde el 20D

24/04/2016@11:59:34

Se acaba el tiempo y las encuestas siguen metiendo presión a los principales líderes políticos. Especialmente a un Pedro Sánchez entre la espada de Podemos y la pared del PP, y a un Pablo Iglesias al que no le salen las cuentas ni con el refuerzo de Alberto Garzón. A punto de empezar la última semana para conseguir un pacto de Gobierno, la correlación de fuerzas en la izquierda apenas cambia y, en la derecha, Mariano Rajoy y Albert Rivera casi -pero sólo casi- suman la ansiada mayoría absoluta. Con estas cifras en la mano, los partidos “del cambio” corren el riesgo de cometer un error histórico que les condenará a unos a destrozarse mutuamente desde la oposición y, a otro, Ciudadanos, a echarse en manos de su principal adversario político.

> El experto Álvaro Marchante describe cómo se beneficiarán por cada punto que baje la participación

12/04/2016@07:55:43

Mucho se está hablando últimamente de la participación electoral, uno de los elementos más difíciles de calcular, incluso más difícil que el voto a los partidos. Además, en muchas ocasiones se hacen afirmaciones un tanto apresuradas basadas en la lógica y en el sentido común, más no en base a cálculos estadísticos. De este modo, se puede acertar o errar, pero sin saber en qué posición se está.

> Las encuestas insisten en que el centro-derecha se vería recompensado por la división de la izquierda

11/04/2016@08:14:55
La división de la izquierda traerá malas noticias para sus votantes en las próximas generales, que parecen ya inevitables en junio. Las encuestas siguen apuntando a que Ciudadanos subiría en votos y por tanto en escaños, por lo que un PP reforzado podría gobernar con sus apoyos olvidando ya al PSOE y por supuesto a Podemos, que vería rebajar sus apoyos populares.

04/04/2016@11:11:36
Continúa el acoso mediático a Podemos justo antes de celebrarse la esperada 'reunión a tres' entre PSOE, Ciudadanos y el partido morado. Si las encuestas del fin de semana ya apuntaban a ese escenario de caída de Podemos y alza vertiginosa de Ciudadanos, según la encuesta de Sigma Dos que hoy publica EL MUNDO, este extremo se acentúa. Si llegasen a convocarse unas nuevas elecciones, PP y Ciudadanos podrían unidos alcanzar la mayoría absoluta y conformar un Ejecutivo sustentado por hasta 180 escaños.

> Los sondeos sólo coinciden en una debacle de Podemos y en el estancamiento del PSOE > PP y Ciudadanos podrían conseguir la mayoría absoluta… o no > Alberto Garzón sería el vencedor moral con una subida que triplicaría sus dos escaños actuales

03/04/2016@20:58:22

Comienza otra semana presuntamente decisiva con el tablero aún sin estrenar, pero al menos con la duda despejada de Alberto Núñez Feijóo, que ha preferido esperar en Galicia su momento antes que poner en un aprieto a su mentor, Mariano Rajoy. El PP se queda así sin una alternativa viable para sustituir a su actual líder y candidato, que no piensa dar un paso al lado: “No soy Artur Mas”, le ha revelado a Jordi Évole en Salvados. Y su estrategia es sobradamente conocida, una gran coalición presidida por él; y de hacer presidente a Pedro Sánchez, ni plantearlo. La pelota está ahora en el ‘tripartito’ que prevé reunirse en los próximos días, tres líderes obligados a llegar a un acuerdo presionados por unas encuestas contradictorias de las que sólo pueden concluir que la gente está cansada de tanto ‘juego de tronos’ y amenaza con hacérselo pagar en las urnas.

18/03/2016@13:06:25
Aunque se está insistiendo últimamente en el hundimiento de Podemos en intención de voto, las encuestas oficiales del Gobierno catalán y vasco dicen lo contrario. SíQueEsPot doblaría votos respecto a las elecciones de 2015 y Podemos irrumpiría como segunda fuerza en las próximas elecciones de Euskadi.

> El sondeo de la SER se une a los que apuntan a la crisis de los de Pablo Iglesias

17/03/2016@08:47:33
La estrategia política de Podemos seguiría pasándole factura a los de Pablo Iglesias según una nueva encuesta, esta vez de la 'Cadena SER', que si bien algunos enmarcan en una campaña mediática para presionar a este partido para que pacte con el PSOE la investidura de Pedro Sánchez sin condiciones imposibles.

14/03/2016@10:08:10
Sí este fin de semana la encuesta de Metroscopia para 'El País' incidía en esta idea, este lunes son los sondeos de 'ABC' y 'La Razón' los que insisten en que Podemos se desangraría en las urnas si se repiten las elecciones en junio, pagando así su bloqueo cerrado al PSOE para un pacto de gobierno que incluya a Ciudadanos.

13/03/2016@13:00:11

Los españoles empezamos a estar acostumbrados a los vuelcos de las encuestas desde la irrupción de Podemos y Ciudadanos y tenemos casi agotada la capacidad de sorpresa. Según un nuevo sondeo de Metroscopia para El País, el partido de Albert Rivera ha conseguido salir del túnel del 20D y adelantar al de Pablo Iglesias. Hoy, los escaños ‘morados’ casi duplican a los ‘naranjas’, pero el fantasma de las elecciones del 26 de junio podría invertir los colores, toda una advertencia que aumenta la presión para que el líder de las “confluencias” de izquierda dé luz verde a un gobierno de Pedro Sánchez. En cuanto a Mariano Rajoy, suma y sigue el porcentaje de votantes del PP que le reclamarían dar un paso atrás.

> Nuestros lectores se decantan por una alianza PSOE+Podemos+IU, pero no suman mayoría absoluta

20/12/2015@21:39:22
Nuestros lectores lo tienen claro: si tiene que gobernar alguien en este país, no debería ser la lista más votada, la del PP. Prefieren, sin embargo, que las fuerzas de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Alberto Garzón se entiendan y lleguen a un acuerdo de gobernabilidad, aunque tampoco tengan la mayoría absoluta. Por lo tanto, España quizás esté abocada a convocar unas nuevas elecciones dentro de unos meses.

ELECCIONES GENERALES 2015

20/12/2015@21:06:36
El sondeo encargado por TVE y Forta para las elecciones generales de este domingo concede al Partido Popular entre 9 y 10 escaños en Castilla-La Mancha, lejos de los 14 conseguidos en las pasadas generales, seguido del PSOE con entre 6 y 7 diputados, cifra esta última igual a la obtenida en 2011.

> Podemos adelanta al PSOE con 21,7% y el PSOE 20,5%; IU-UP se queda con el 4,1%

20/12/2015@20:02:19
Una España ingobernable. Es lo que dibujan los sondeos a pie de urna: un PP que vuelve a ganar las elecciones 4 años después pero sin poder formar gobierno ni sumando los escaños de Ciudadanos, la fuerza más 'amigable' para los intereses del partido de Mariano Rajoy. Mientras tanto, Podemos confirmaría su remontada con su segundo puesto en las generales, siempre según estas encuestas de los medios a pie de urna.

20/12/2015@18:37:08
La participación registrada en las elecciones generales de este domingo, a falta de que el escrutinio llegue al cien por cien, fue del 73,22%, lo que supone una abstención del 26,78%. Este porcentaje es algo más de cuatro puntos superior que hace cuatro años (68,94) y se sitúa al mismo nivel que en 2008 (73,85%). Se trata del séptimo mejor dato desde la restauración de la democracia.



> De nuevo desde El Principado se emite un sondeo de intención de voto muy positivo para Podemos

18/12/2015@14:36:08

Andorra y el grupo editorial de 'El Periódico de Catalunya' sigue desafiando la legalidad española respecto a la Ley electoral, como estaba previsto, un día más. Este viernes ha lanzado su último sondeo, el cual es más que noticiable. Como es sabido, la oficialmente llamada 'Ley Orgánica de Régimen Electoral General', impide publicar encuestas en los 5 días previos a la convocatoria electoral.

> El PSOE se mantiene como segunda fuerza política y tendría la ocasión de arrebatar a Rajoy la presidencia

17/12/2015@14:13:08

16/12/2015@14:33:11

Como es sabido, la Ley electoral, oficialmente llamada 'Ley Orgánica de Régimen Electoral General', impide publicar encuestas en los 5 días previos a la convocatoria electoral. Es decir, en este caso, desde ayer martes 15 de diciembre estaba prohibido realizar y difundir encuestas sobre intención de voto para no interferir en el electorado.

14/12/2015@18:58:29

El 'cara a cara' entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de la oposición, Pedro Sánchez, que tendrá lugar este lunes a las 22h ha protagonizado las conversaciones de las redes sociales. Partidarios del PP y del PSOE inundaron Twitter con ataques a sus adversarios con 'memes' y hashtags incluidos: #PedroYaNoCuela y #RajoyYaNoCuela.

14/12/2015@16:58:35
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha publicado este lunes una grabación con la que denuncia su exclusión de los cuestionarios con los que se elaboran después las encuestas electorales que se publican para las elecciones generales del próximo día 20.

14/12/2015@07:52:08
Después de las encuestas del domingo, llegan las últimas antes de las elecciones, al menos en algunos periódicos como son 'El País, 'El Mundo', 'La Razón' y 'El Periódico de Cataluña'. Estos dos diarios apuntan, como se esperaba, a que el PP ganará las elecciones, y que los otros 3 partidos que se disputan el segundo puesto más o menos repiten porcentajes aunque en algunas de ellas, Podemos continúa su remontada tras un mal comienzo de otoño.

> Metroscopia publica este lunes la última encuesta que confirma los problemas del PSOE, un leve descenso de C's y la tendencia al alza de Podemos

13/12/2015@09:51:22

Las últimas encuestas certifican que el PP ganará, pero no con los diputados suficientes; que el PSOE será la tercera fuerza política en la mitad de España; que ese honor se lo quitará Ciudadanos –y Podemos en Baleares-, y que la “remontada” de Pablo Iglesias le acerca al partido de Rivera, pero quizá no lo suficiente. Este es el paisaje político que nos espera en el Congreso de los Diputados, en el que los pactos que ahora se vislumbran pueden quedar descartados por un puñado de escaños. Este lunes, El País publica la última encuesta que confirma la caída de los socialistas, incluida la valoración de Pedro Sánchez, el estancamiento e incluso descenso de C's, y la tendencia al alza de Podemos. A partir de ahora, los votantes ya no tendrán más referencias demoscópicas hasta la cita del próximo domingo con las urnas.

11/12/2015@15:57:24
Si Albert Rivera era ya el candidato más sexy, ahora el cabeza de lista de Ciudadanos se convierte también en el mejor vestido para casi el 40% de los españoles. Así se desprende de un estudio que analiza la imagen de los candidatos a la Moncloa en una campaña electoral marcada por las apariciones en televisión a través de los debates y los programas de entretenimiento.

> Partidos emergentes: Ciudadanos sería el más votado en 2 provincias; Podemos, en ninguna
> Y Alberto Garzón, candidato de IU-Ahora en Común, entraría en el Congreso por los pelos

10/12/2015@15:27:33
Una nueva encuesta sitúa al PP como ganador de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre con 120 diputados, pero además refleja que los 'populares' están en ascenso y ampliando hasta los 40 escaños sobre el PSOE, que aparece en retroceso, al igual que Ciudadanos. El cuarto en liza, Podemos, también figura subiendo en campaña, según el sondeo de la consultora política y de asuntos públicos Redondo & Asociados Public Affairs Firm.

> Obtendría peores resultados electorales que Rubalcaba en 2011, según la encuesta

03/12/2015@19:54:30

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha referido a la encuesta del CIS conocida este jueves y que otorga a los socialistas entre 77 y 89 escaños tras las próximas elecciones generales, sobre la que ha asegurado que está "manipulada" por el Gobierno de Mariano Rajoy, al que ha calificado del "Gobierno de la mentira".

03/12/2015@14:11:02
El secretario general de Podemos y candidato a la Moncloa, Pablo Iglesias, ha restado importancia a la encuesta elaborada por el CIS para las generales, en la que Podemos sigue manteniéndose en una cuarta posición, tras PP, PSOE y Ciudadanos, y ha avisado de que todavía son muchos los "indecisos" y de que "en la calle se respira aire de remontada".

> El PP volvería a ganar, con 8 puntos de ventaja, consiguiendo un 28,6% de apoyos
> El PSOE suma el 20,8%, Ciudadanos un 19% y Podemos se descuelga con el 9,1%

03/12/2015@12:45:55
Sin sorpresas: la macroencuesta del CIS para las elecciones generales otorga una clara y holgada victoria al PP, con un respaldo del 28,6% y entre 120 y 128 diputados. Segundo queda, como se esperaba, el PSOE, con un 20,8% de apoyos y obteniendo entre 77 y 89 escaños. Pero la novedad es que se confirma que está casi empatado con Ciudadanos, al que se calcula un porcentaje de voto del 19% y entre 63 y 66 diputados. Podemos queda cuarto y se queda descolgado como ya señalaban otros sondeos en las últimas semanas, con un 9,1% de apoyos.

> Último sondeo electoral oficial justo antes de que esta medianoche arranque la campaña electoral
> Así está nuestra encuesta: ¿quién debe ganar las elecciones del 20-D?

03/12/2015@07:47:45
Todos pendientes a partir del mediodía del CIS, que presentará este jueves su macroencuesta preelectoral correspondiente a las elecciones generales del 20 de diciembre, un estudio que, además del porcentaje estimado de voto, ofrecerá la horquilla con el número de escaños que se calcula para cada formación. PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos conocerán su posición de salida exacta justo antes de iniciarse la campaña.

ELECCIONES GENERALES

02/12/2015@11:22:35
El PP ganaría las elecciones del próximo 20 de diciembre en Castilla-La Mancha obteniendo 9 escaños, lejos de los 14 obtenidos en 2011, mientras que el PSOE caería desde los siete actuales hasta cinco escaños, los mismos que Ciudadanos, según el sondeo de la consultora política y de asuntos públicos Redondo & Asociados Public Affairs Firm, que sitúa además a Podemos por primera vez con representación en la región obteniendo dos diputados. Es el segundo sondeo en las últimas 24 horas que da ganador al PP en Castilla-La Mancha tras los datos arrojados ayer por el estudio de la consultora Llorente y Cuenca.

ELECCIONES GENERALES 2015

02/12/2015@09:59:58
Un estudio de la consultora Llorente y Cuenca titulado '20 de diciembre. Perspectivas Electorales' da como ganador de las Elecciones Generales en Castilla-La Mancha al Partido Popular que obtendría entre 11 y 12 diputados frente a los 6 o 7 que lograría el PSOE y, la sorpresa, la presencia de Ciudadanos con entre 2 y 4 escaños.

ELECCIONES GENERALES 2015

30/11/2015@12:33:16
El secretario político de Podemos en Castilla-La Mancha, Francis Gil, se ha referido a las últimas encuestas electorales conocidas este lunes publicadas por varios medios de comunicación y que le sitúan en todos los casos como cuarta fuerza política, sobre las que ha dicho son "propaganda electoral para potenciar a ciertos partidos".

29/11/2015@12:43:52
A pocos días de que dé comienzo oficialmente la campaña para las elecciones del 20 de diciembre, PP, PSOE y Ciudadanos empatan en intención de voto, según el último sondeo de Metroscopia que hoy publica El país. Los tres partidos alcanzan una intención de voto aproximada del 22%. Por debajo sigue Podemos, que consolida su recuperación y queda en el 17%.

ELECCIONES GENERALES 2015

24/11/2015@12:34:01
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, ha asegurado que su formación política "va a perder en todas las encuestas", pero aún así "el país está en condiciones de que se produzca un cambio en el Gobierno".

> Remarca que la fórmula ideal sería la suma de estas dos fuerzas

21/10/2015@08:44:03
Cómo presionar por un pacto de centro-derecha en el país, es el manual que sigue este miércoles el diario 'ABC'. Empuja por ese pacto entre Rajoy y Rivera, algo difícil hoy por hoy por las amplias diferencias y choques de egos, con una encuesta que da la victoria al PP, hasta ahí nada nuevo, pero que insiste en que no tendrá mayoría absoluta y que su única salvación para retener el Gobierno sería sumar a Ciudadanos.

> Según el sondeo de 'El Mundo', 'Junts pel Sí' obtendría el 39,4% de los votos y el resto de apoyos los aportaría el partido de izquierda

07/09/2015@08:10:16
Cada vez las encuestas van teniendo más importancia según nos acercamos al día 27. Según el sondeo elaborado por Sigma Dos para EL MUNDO, los partidos independentistas se impondrán en las elecciones catalanas pero sin lograr la mayoría absoluta, aunque sumando los votos y escaños de la CUP, fuera del acuerdo inicial, sí obtendría es mayoría incluso por 2 escaños sobre el límite necesario.

> En plena última semana de campaña, se cree que el PP conseguiría gobernar en 9 de las 13 comunidades, pero en casi todas con un hipotético apoyo de Ciudadanos

19/05/2015@08:03:43
Todos dan por hecho que habrá un gran nuevo pacto nacional de partidos: del bipartidismo tradicional, que tan pocos pactos ha deparado en nuestra historia democrática, se pasaría a un 'bipartidismo' ideológico, representado por PP y Ciudadanos. Ambos partidos, de centro-derecha, con tintes conservadores y liberales, en distinta proporción, tendrían la llave de al menos 8 de las 13 comunidades autónomas donde hay elecciones este domingo, 24 de mayo.

- España, un país en elecciones

> A falta de 6 días para el 24-M, analizamos las previsiones de victoria en cada región española

18/05/2015@07:47:56
Ya están a tiro de piedra las elecciones autonómicas y municipales de este 24 de mayo. Tras esta cita en las urnas se dibujará un panorama político nuevo y revolucionario en España, a tenor de las encuestas que circulan. En ellas, partidos nuevos como Podemos y Ciudadanos cambiarán para siempre el mapa parlamentario de varias comunidades y grandes ayuntamientos. La mejor información la encontrarán en los periódicos de Grupo Diariocrítico, que cubren la inmensa mayoría del mapa nacional.

- España, un país en elecciones

> Ciudadanos obtendría 9 escaños, como en Andalucía, mientras que UPyD e IU saldrían del Consistorio

15/05/2015@09:54:22
Según ena encuesta publicada en el diario 'El Mundo', el Partido Popular, con la candidata Esperanza Aguirre al frente, ganaría las elecciones al Ayuntamiento, con el 36,4 por ciento de los votos y una horquilla de 22-24 concejales. Ahora Madrid se alza como la segunda fuerza más votada, con el 20,2 por ciento de los votos (12-13 escaños), seguido muy de cerca por el PSOE, que obtendría el 19,2 por ciento de los votos y lograría el mismo número de escaños que el partido de Carmena, entre 12 y13.

14/05/2015@12:28:22
Una nueva encuesta realizada por Sigma-2 para el diario La Tribuna deja cerca de la mayoría absoluta a la candidata del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal. Según el sondeo obtendría entre 15 y 16 escaños de los 33 que conformarán las Cortes de Castilla-La Mancha en la próxima legislatura.

>>La llave de gobierno la tendrían tanto Ciudadanos como Ganemos

11/05/2015@08:58:39
Una encuesta de Sigma-2 para el diario La Tribuna de Toledo deja un empate a nueve concejales entre PP y PSOE dejando la posibilidad de formar gobierno en el Ayuntamiento de Toledo bien en manos de Ciudadanos, bien en manos de Ganemos Toledo, ambos con una previsión de 3 o 4 concejales cada uno.

10/05/2015@12:22:27

El coordinador de Acción Política del PP de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, se ha referido a la encuesta publicada este domingo en el diario El País, sobre la que ha dicho que "revela el descalabro del PSOE" en las próximas autonómicas en la región.

>>El sondeo, realizado por el PSOE, le da 14 diputados, 12 al PP, 5 a Ciudadanos 5 y  2 a Podemos 

 

>>Una segunda encuesta, de Metroscopia, conocida también hoy da como ganadora a Cospedal, también sin mayoría

10/05/2015@11:42:43

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, ha ofrecido en rueda de prensa los datos de una encuesta realizada para el partido por la empresa Noxa que refleja que la candidatura que lidera Emiliano García-Page en la región obtendría 14 escaños, el Partido Popular 12, Ciudadanos 5 y Podemos 2.

07/05/2015@13:20:06
El PP ganaría las elecciones en el Ayuntamiento de Madrid según la macroencuesta electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Aguirre necesitaría apoyos, eso sí, para gobernar, ya que no mantiene la mayoría absoluta de 2011. En Barcelona la sorpresa es que Ada Colau, desde la plataforma de 'Barcelona de Comú', que ganaría las elecciones.

- Lea más en nuestro especial: España, un país en elecciones>>

> Pese a que la formación de Albert Rivera es cuarta, es la que tiene más proyección de seguir mejorando
> El partido de Pablo Iglesias confirma su sangría de apoyos a falta de poco más de dos semanas del 24-M

07/05/2015@12:08:10
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha sorprendido a todos: el PP se mantiene como partido más votado aunque esta vez su compañero de baile vuelve a ser el PSOE, que resurge arrebatando a Podemos ese segundo puesto. Ciudadanos sigue mejorando y ya pisa los talones a la formación de Pablo Iglesias.

- Lea más en nuestro especial: España, un país en elecciones>>

>>Se produciría un empate en concejales con el PSOE y Ciudadanos irrumpe en el panorama municipal

06/05/2015@08:24:22
Una encuesta de Sigma-2 para La Tribuna revela que el PP sería el partido más votado en la pugna por la Alcaldía de Cuenca, con el 35,3% de los votos, lo que podría poner en solfa la actual alcaldía del socialista Juan Ávila.

>>Ciudadanos se colocaría como tercera fuerza política en la región

03/05/2015@13:46:30

El Partido Popular de María Dolores de Cospedal revalidaría su mayoría absoluta en Castilla-La Mancha obteniendo entre 17 y 18 escaños de los 33 que se reparten en las elecciones autonómicas del próximo 24 de mayo, según una encuesta realizada por GAD3 publicada este domingo en el diario ABC

> El presidente Mariano Rajoy, muy temeroso de una debacle electoral por los últimos escándalos de corrupción
> Pese a que lo desmintiera, conocería desde hace meses que se había iniciado esta investigación de Hacienda

24/04/2015@08:03:19
Ya se había dicho estos días que había verdadera preocupación en el PP por el 'caso Rato', pero es que esa preocupación se ha convertido ya en verdadero temor en el Gobierno, que ve peligrar su renovación en las próximas generales, ya bastante cercanas, puesto que no quedan más que unos 7 meses para llegar a las urnas. Las autonómicas y municipales de dentro de un mes, 24 de mayo, serán un aperitivo más que indigesto si se confirman los datos de las encuestas.

- ESPECIAL: España, un país en elecciones>>

> A la 'lideresa' le basta con que no haya pactos de 'todos contra ella'

15/03/2015@10:06:54
Las encuestas de este domingo dan como casi segura futura presidenta de la Junta andaluza a su presidenta actual. Susana Díaz, del PSOE. No tendrá mayoría absoluta, pero tampoco la necesitaría, previsiblemente. Pese a que ya hay quien anda hablando de acuerdos y de 'bisagristas'.

> Las encuestas suscitan cábalas sobre la 'nueva política' a emprender

14/03/2015@10:39:43
José Ramón Bauzá, presidente de Baleares, sí ha pronunciado, pese a estar en el partido gobernante, las palabras malditas: "hay que plantearse una gran coalición entre PP y PSOE". Uno, en su modestia, lleva años diciendo que el pacto de gobierno entre los dos grandes partidos nacionales hubiera evitado muchas catástrofes si se hubiese puesto en marcha a raíz de aquel 2008 en el que dejó de ser 'antipatriótico' hablar de crisis económica porque la crisis económica, simplemente, se había colado en casa. Ahora, y cuando encaramos la recta final en las primeras elecciones del año, las andaluzas, los sacrosantos sondeos  dicen que hay cuatro partidos en liza por ser el primero, aunque a dos de ellos se les excluya de los debates televisivos. Y nadie medianamente informado podría pensar que se repetirán mayorías absolutas: estamos en la era del pacto. Incluso del gran pacto. ¿Del pacto a cuatro?

14/03/2015@10:17:40
A falta de una semana para que se abran las urnas en Andalucía, la última encuesta realizada por Sigma Dos y publicada por el diario 'El Mundo' desvela que el PSOE ganaría las elecciones autonómicas si se celebrasen hoy con 6,3 puntos de ventaja sobre el PP-A, mientras que Podemos y Ciudadanos irrumpirían en el Parlamento como tercera y cuarta fuerza política, respectivamente. El partido de Susana Díaz quedaría lejos de la mayoría necesaria para gobernar en solitario.

> El PP se queda a 9 puntos del partido de Susana Díaz y Podemos irrumpe con fuerza como tercera fuerza
> En febrero, los socialistas ganaban en el sondeo oficial andaluz sólo por 6 puntos sobre los 'populares'

05/03/2015@13:01:46
El PSOE sería la fuerza más votada de celebrarse ahora elecciones autonómicas en Andalucía con el 34,7 por ciento de los votos, seguido  por el PP, que obtendría el 25,7 por ciento, lo que sitúa la diferencia entre las dos fuerzas mayoritarias en 9 puntos. Por su parte, Podemos irrumpe como tercera fuerza con un apoyo del 19,2 por ciento y obtendría entre 21 y 22 escaños en el nuevo Parlamento andaluz.

- Así es la 'avanzadilla' de Podemos en Andalucía
- Especial: Elecciones Andalucía>>

>>Un sondeo da la mayoría absoluta al PP en los próximos comicios de mayo

01/03/2015@11:16:40

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este domingo que los ciudadanos "quieren seguir por una senda crecimiento, de recuperación económica y de creación de empleo", al tiempo que ha afirmado que "hay que seguir trabajando".