23/11/2022@09:43:14
Ya han pasado 43 años. Fue en 1979 cuando todas las Radios Populares diseminadas por la península y las provincias insulares pasaron a conformar ‘Radio Popular S.A. Cadena de Ondas Populares Españolas’, la actual Cadena COPE. A lo largo de este tiempo, han sido muchos los grandes profesionales que han dejado su huella en ella y la han aupado hasta lo más alto del sector. La cara b de estas estrellas radiofónicas -su contratación, sus exigencias o su poder- y el beneficio y los peajes que han supuesto para la empresa, son algunas de las cuestiones que Elsa González aborda en su último libro: ‘Cadena COPE: La radio de las estrellas’.