9 de febrero de 2025
>>El presidente deja para el lunes el nombre del coordinador de la campaña electoral
10/01/2015@14:44:54
La cúpula del PP, encabezada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha concluido su 'encierro' en el Parador de Toledo sin abordar la posibilidad de pactos políticos, ni tampoco la importancia de las encuestas o el papel de Podemos en los próximos comicios de mayo.
10/01/2015@13:35:06
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado que el adversario de los socialistas es el PP y no Podemos, y cree que su partido supone "el cambio con seguridad", que es lo que pretende "la mayoría de los españoles". Por ello, se ha mostrado convencido de que su partido ganará las próximas elecciones generales que les aupará a la Moncloa.
09/01/2015@19:50:27
ERC ha accedido a que la lista electoral que encabece el presidente de la Generalitat, Artur Mas, sea "transversal" --aglutinando a los independientes que estén a favor del proceso soberanista-- pero pide a cambio convocar las elecciones catalanas para marzo, antes de las municipales de mayo.
09/01/2015@19:06:08
Mientras el mundo vive pendiente de París, Artur Mas continúa dándole vueltas a su proceso independentista. El presidente de la Generalitat ha acusado esta mañana al líder de ERC, Oriol Junqueras, de tener "mentalidad regionalista". Toda una ofensa para un político que se considera a sí mismo independentista de pura cepa. Pero por la tarde, Mas ha reflexionado y le ha enviado a Junqueras una carta con tres propuestas para convocar las elecciones anticipadas.
09/01/2015@16:04:24
Pablo Echenique ha anunciado que su candidatura 'Es la hora de Aragón' realizará reuniones en diversos lugares de la comunidad para elegir a parte de los integrantes de la lista para las primarias a los órganos autonómicos. Estas 'pre-primarias' se celebrarán el sábado 17, poco días antes de finalizar el plazo para inscribir las candidaturas.
09/01/2015@08:13:52
Pese a que las últimas encuestas de otros medios privados señalaban cierto desgaste de Podemos en la intención de voto de los ciudadanos, la SER aporta este viernes un sondeo muy distinto. Y es que según su 'Observatorio', el partido de Pablo Iglesias será la formación más votada con un margen de casi 3 puntos sobre el PP y casi 8 sobre el PSOE.
> Si bien ha disminuido el pesimismo económico, la preocupación por el paro y el futuro sigue siendo muy alta
08/01/2015@13:15:23
La preocupación ciudadana por el paro y la corrupción bajó ligeramente en diciembre, aunque siguen siendo los dos primeros problemas de los españoles, mientras que mejora la percepción de la situación económica, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Eso sí, la tasa sigue siendo muy alta. En 2014 ha ido disminuyendo el porcentaje de los que juzgan "malo" o "muy malo" el estado de la economía. Si hace justo un año eran de esa opinión el 86,7%, ahora la comparte el 82%. En el último mes el descenso ha sido de 3,8 puntos. En el otro lado de la balanza figura un 1,6% que lo califica de "bueno" o "muy bueno", cuando en enero de 2014 ese porcentaje se quedó en el 0,8%.
07/01/2015@19:13:14
"Estamos cerca del acuerdo para que el presidente convoque las elecciones que el país necesita y obtener así una mayoría independentista inapelable". El presidente de ERC, Oriol Junqueras, se ha despachado con este twitter a media tarde para tratar de frenar las críticas que le llueven desde el Govern acusándolo de poner palos en las ruedas a todas las propuestas de Artur Mas para alcanzar un pacto que permita anticipar las autonómicas.
Según Lánder Martínez, secretario general de Podemos-Ahal dugu en Bilbao
05/01/2015@11:42:33
El secretario general de Podemos-Ahal dugu en Bilbao, Lánder Martínez, ha considerado que EH Bildu no es el "ejemplo tradicional de un partido tradicional que lleva gobernando muchos años" y que ha establecido "redes clientelares" a su alrededor, por lo que no cree que se le pueda acusar de ser "casta".
04/01/2015@11:06:12
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha anunciado este domingo que optará a un segundo mandato como presidente de la formación en el congreso que el partido debe celebrar en otoño de 2015: "Claro que me lo planteo". "Nos queda mucho trabajo por hacer, un trabajo que estamos haciendo entre todos y que genera mucho consenso en todas las estructuras del partido y más allá de él, en buena parte de la sociedad. Estamos convencidos de que aún nos queda mucho camino por hacer", ha defendido.
> El martes, primera intervención pública del jefe del Estado este 2015
04/01/2015@10:21:19
El Rey Felipe VI acaba sus vacaciones navideñas este martes, cuando se dirija a representantes de las Fuerzas Armadas en el Palacio de Oriente con motivo de la tradicional Pascua militar. Allí estarán también el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Defensa, en un acto cuyo protocolo se rompió parcialmente el año pasado por las limitaciones físicas de Juan Carlos I, que incluso encontró dificultades para leer su discurso: fue este un factor que, según no pocos observadores cercanos a la Casa real, aceleró la intención del Monarca de abdicar en su hijo. Este año, la Pascua militar significará, por el contrario, el inicio de un año en el que el jefe del Estado habrá de definir de manera más precisa su papel, dentro de la Constitución y enmarcado en una situación política cada vez más complicada.
03/01/2015@12:37:11
El partido liderado por Pablo Iglesias dio a conocer este viernes los resultados del proceso constituyente de Podemos en los 770 municipios en los que había candidaturas, y dado que el número de inscritos en alguno de los municipios es inferior al número de participantes, las redes sociales no han tardado en 'echar humo' por el supuesto 'pucherazo' electoral. Sin embargo, el partido ha explicado que este hecho se debe a que se ha utilizado un censo de noviembre no actualizado.
03/01/2015@10:53:20
Después de que el secretario general de Podemos,
Pablo Iglesias, haya insistido en "abrir el candado del 78" para
"discutir democráticamente" una eventual independencia de Cataluña y
"todas las posibilidades de relación jurídica con el Estado", el líder
de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha tildado de "cada vez más
casposo" el discurso de los dirigentes de Podemos respecto al proceso
soberanista catalán, y les ha instado a decir si están a favor o no de
un referéndum de independencia.
> 10 de los 15 secretarios generales de los principales municipios salen de las listas de 'Claro que Podemos'/ Han votado 86.046 de los 248.507 inscritos en el partido al inicio del proceso
02/01/2015@13:45:32
El equipo 'Claro que Podemos' -el
mismo que respaldó la candidatura de Pablo Iglesias como secretario general del
partido- ha sido el principal protagonista en los resultados de los órganos
municipales. En el proceso han votado 86.046 personas en 770 municipios. El
equipo de Iglesias ha logrado vencer en 10 de los 15 municipios con más inscritos,
incluidos Madrid y Barcelona, donde Jesús Montero y Marc Bertomeu han sido
elegidos como secretarios generales en los respectivos territorios.
29/12/2014@19:40:17
UPyD ha presentado este lunes a sus candidatos a las alcaldías en Tarragona, Lleida y Girona. Según ha asegurado su coordinador en Cataluña, Miguel del Amo, la formación estaría dispuesta a concurrir con C's en las elecciones municipales. Estas declaraciones llegan semanas después de que Rosa Díez y Albert Rivera rompieran las negociaciones sobre un pacto entre los dos partidos a nivel nacional.
> El partido ha aprobado este lunes las bases de las propuestas para las elecciones municipales y autonómicas
29/12/2014@17:40:10
En una reunión celebrada este lunes, el Partido Popular ha aprobado las bases del programa que tendrá el partido en las próximas elecciones autonómicas y municipales. La apuesta por la cohesión de España y la puesta en valor de la Carta Magna son las dos líneas principales para el programa de los 'populares', que se completará en cada territorio y podrá incorporar aportaciones ciudadanas. El programa también refleja el optimismo sobre la situación económica y el PP asegura que la meta ahora es mejorar el panorama que había en España antes de la crisis.
> El año que empieza el miércoles se debate entre el continuismo y el vuelco
28/12/2014@12:08:14
Los breves días de vacaciones de los que disfruta buena parte de la ciudadanía, clase política incluida, no sirven para distraer la convicción de que el año que se inicia este miércoles va a ser uno de los políticamente más decisivos desde que, en 1982, el PSOE de Felipe González se alzó con la victoria electoral, inaugurando una nueva etapa de cambios tras los puestos en marcha por Adolfo Suárez, quien, entre julio de 1976 y junio de 1977 'dio la vuelta como un calcetín' al Estado.
27/12/2014@12:14:11
El secretario de Convergencia y Proceso
Constituyente de IU, Alberto Garzón, ya tiene un competidor en la
candidatura a las primarias abiertas de la formación de cara a la
elección del candidato a la Presidencia del Gobierno, después de que el
militante de IU en Córdoba Nicolás García Pedrajas formalizara su
participación en el proceso.
23/12/2014@11:07:21
Esperanza Aguirre por fin ha dado el salto que muchos esperaban y se ha ofrecido a su líder nacional, Mariano Rajoy, como candidata a la Alcaldía de Madrid en las próximas elecciones municipales de mayo de 2015. Pone así en un aprieto a su 'jefe' en el PP nacional, que tendrá así que adelantar a su candidato o candidata oficial para contrarrestar este anuncio de la 'lideresa nacional'.
20/12/2014@15:05:42
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado en Palma que
el Gobierno "contamina las decisiones judiciales e interviene en el
poder judicial" y que al presidente Mariano Rajoy "le molesta la
separación de poderes y que el poder judicial y la Fiscalía General del
Estado sean autónomas".
20/12/2014@13:04:06
La diputada autonómica de IU y aspirante a la Presidencia de la
Comunidad de Madrid, Tania Sánchez, asegura que Izquierda Unida va a
disputarse con Podemos el espacio político, ya que la formación liderada
por Pablo Iglesias ha decidido concurrir en solitario a las elecciones
autonómicas.
20/12/2014@10:03:03
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha vuelto a insistir en
la necesidad de derogar la reforma laboral del PPasí como ha prometido
restituir la prestación por desempleo para quienes la han perdido si
llega al Gobierno en las próximas elecciones.
> Además han lanzado en las redes sociales el lema "2015EmpiezaElCambio"
18/12/2014@17:28:41
El partido de Pablo Iglesias ha querido dar un paso más tras convocar una marcha para el 31 de enero y ha iniciado la campaña "2015 Empieza el cambio". Esta etiqueta ha conseguido convertirse en pocas horas en trendic topic en la red social Twitter. "El 2015 puede ser el año del cambio, de recuperar la democracia y poner las instituciones al servicio de la gente", ha defendido Íñigo Errejón. Además, el partido ha propuesto a sus militantes que se inventen lemas de cara a la movilización de enero y que se haga una votación para elegir los mejores.
> Tiene 172 círculos y más de 41.000 simpatizantes, y las últimas encuestas les sitúa como la alternativa al bipartidismo
18/12/2014@10:56:28
La eurodiputada gaditana de Podemos, Teresa Rodríguez, ha anunciado que quiere contribuir "a cambiar a Andalucía" y para ello pretende construir una candidatura de cara a las próximas elecciones autonómicas "lo más participativa e inclusiva posible" para que la formación pueda gobernar en esta Comunidad.
17/12/2014@12:40:10
Mientras la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, vuelve a
jugar con la posibilidad de presentarse a las primarias del PSOE, a las
que se ha referido como un tren "que ya se verá si vuelve a pasar", el
secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha Vázquez, ha
asegurado que la dirección del partido "es una piña con su secretario
general porque Pedro Sánchez es el mejor activo que tiene el PSOE".
17/12/2014@12:27:44
Oriol Junqueras quiere trasladarse lo antes posible al Palau de la
Generalitat. Sabedor de que las encuestas aún le dan como ganador, el
líder de ERC ha aprovechado la sesión de control parlamentaria para
exigir a Arur Mas que convoque las elecciones ya, antes de fin de año,
para que se puedan celebrar en febrero y evitar así que el calendario
electoral catalán se solape con el español.
17/12/2014@11:57:57
Se trate o no de una operación de desgaste contra Pedro Sánchez, orquestada por los 'veteranos' socialistas, lo cierto es que el PSOE sigue siendo un hervidero interno en el que la supuestamente polémica relación del secretario general y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, es seguida y oberservada por los ojos mediáticos. Aunque Díaz ha reiterado su apoyo a Sánchez en numerosas ocasiones, la líder andaluza sigue jugando al despiste sobre su intención de concurrir a las primarias de su partido.
17/12/2014@11:44:59
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, se ha definido este miércoles en una entrevista en Telecinco, como una defensora de la "renovación de las generaciones", poniendo como ejemplo la Monarquía, y de las primarias, a pesar de que también tienen inconvenientes como la "guerra interna" que desatan, añadiendo que sí ve a Mariano Rajoy como el mejor candidato popular a la Presidencia del Gobierno.
15/12/2014@22:24:49
La carrera electoral ha comenzado. El PP aún no tiene candidatos,
pero Mariano Rajoy ha dado el pistoletazo de salida con una arenga a los suyos en la cena de Navidad del
partido de Madrid que preside Esperanza Aguirre. Hoy no tocaba, como diría el
propio presidente del Gobierno, así que a pesar de su cascada garganta, les ha
dicho a los suyos lo que querían oír, que les espera la "victoria" en las
importantes citas electorales de 2015. La 'lideresa', por su parte, evitó
polémicas y también se dedicó a dar ánimos a la militancia tas un año "con
noticias terribles".
> El entorno del actual líder socialista considera que Felipe González está detrás de una 'operación' contra él
15/12/2014@14:33:00
El secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo, ha asegurado este lunes que toda la federación, así como su máxima responsable y presidenta de la Junta, Susana Díaz, apoya "ahora" al secretario general del partido, Pedro Sánchez, pero ha eludido garantizar que le vaya a respaldar en las primarias abiertas para elegir al candidato a La Moncloa, porque ese debate no toca en este momento. "Entonces veremos", ha dicho. - Susana Díaz piensa en la posibilidad de presentarse a las primarias del PSOE
> Cristina Cifuentes se posiciona mejor que Esperanza Aguirre pero surgen nuevos nombres
15/12/2014@09:09:07
Comienzan el baile de nombres y las especulaciones. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que ya dijo que aceptaría cualquier orden que le traslade el partido, no sería la candidata para el Ayuntamiento de Madrid. Al menos para Mariano Rajoy, que se estaría negando a deshacerse de su mano derecha en el Ejecutivo. Por su parte, el actual presidente de la región, Ignacio González, sale perdiendo en las encuestas, lo que hace que el PP se inquiete y busque una alternativa como candidato al sucesor y heredero de Esperanza Aguirre. - Todo sobre la 'batalla de Madrid'>>
14/12/2014@12:39:57
El mismo día en que el coordinador de Izquierda Unida (IU) ha dado un 'ultimátum' a la formación de Pablo Iglesias para converger en una alianza, el secretario de Organización de Podemos, Sergio Pascual, ha explicado
que serán las agrupaciones territoriales de su formación y sus
simpatizantes los encargados de decidir si acuerdan pactos
poselectorales con otros partidos tras los próximos comicios
municipales y autonómicos, aunque duda mucho de que se vayan a facilitar
gobiernos del PSOE, porque son "igual" que el PP.
14/12/2014@12:18:45
La oposición, salvo ERC, ha presentado ya enmiendas a la totalidad del proyecto de Presupuestos de la Generalitat de 2015, algo que deja en una situación complicada al presidente catalán, Artur Mas, quien depende de lo que decida el grupo republicano, con cuyo líder Oriol Junqueras, mantiene diferencias sobre la hoja de ruta a seguir en el proceso soberanista.
14/12/2014@11:59:49
La posible convergencia entre Izquierda Unida
y Podemos aún no ha sido confirmada por la formación liderada por Pablo
Iglesias, algo que parece poner nervioso al todavía líder de IU, Cayo
Lara, quien ha advertido que su partido no puede "despistarse" con
aquellos partidos que
están "mareando la perdiz", en alusión a Podemos, y siguen sin aclarar
si quieren formar parte o no de una candidatura conjunta para las
elecciones municipales y autonómicas.
> El entorno de Sánchez considera que Felipe González está detrás de una 'operación' contra él
14/12/2014@11:36:20
Felipe González es quien más claramente está detrás de la 'operación',
si es que de tal se trata, para desgastar a Pedro Sánchez, piensan
algunas fuentes en la sede de la ejecutiva federal del PSOE, en Ferraz.
Quienes se hallan tras Sánchez, respaldándole como la opción legítima
surgida del congreso extraordinario de julio, convocado por Pérez
Rubalcaba al dimitir, no se molestan ya en negar los hechos: es cierto,
como dicen con curiosa unanimidad algunos medios este domingo, y c omo
anticipábamos este sábado en Diariocrítico, que se estrecha el cerco de
los 'veteranos' en torno al aún flamante secretario general del partido,
y es cierto que la presidenta de la Junta andaluza, Susana Díaz, se
estaría 'dejando querer' ante los cantos de sirena que le prometen apoyo
y lealtad si da el paso de presentarse a las primarias, se supone que
frente a Sánchez, tras las elecciones municipales y autonómicas del 24
de mayo.
13/12/2014@14:28:35
La líder de UPyD, Rosa Díez, ha asegurado que será "imposible" sacar a
España de la crisis si no se acaba con la corrupción política en el
país, en un acto dentro de la campaña de la formación magenta
'Desenchufa al corrupto'. La portavoz nacional de UPyD ha explicado que
"luchar contra la corrupción no es solo un imperativo ético, porque es
la mayor de las lacras de la democracia", sino que además es un
ejercicio de responsabilidad en términos de "solidaridad con los
ciudadanos".
13/12/2014@14:13:30
El líder del PSOE, Pedro Sánchez ha acusado
al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy de "atacar" a la Constitución
con los recortes que lleva a cabo su Gobierno y ha insistido en que la
defensa de la Carta Magna pasa por la reforma que proponen los
socialistas. Además ha afirmado que se "avergüenza" del Gobierno y ha pedido a
Rajoy, que "se deje de historias" porque su
historia es la del "fraude electoral", la desigualdad y la la
corrupción.
13/12/2014@12:31:24
"Es momento de pensar en lo mejor tenemos y ponerlo en valor y lo mejor que hemos hecho es la Constitución española de 1978, porque es de todos y no de algunos", ha manifestado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la reunión con los barones 'populares' en Segovia donde han aprobado la Declaración de La Granja, que reivindica la vigencia de la Carta Magna.
> Mientras Mariano Rajoy, desde La Granja, inicia su batalla electoral
13/12/2014@10:49:26
Mariano Rajoy es persona poco adicta a moverse más allá del círculo de
tiza caucasiano que él mismo ha trazado en torno a sí mismo. Así que no
podía esperarse mucho más de él de lo que nos ha ofrecido esta semana,
con recordatorios acerca de lo bien que va la economía española y con un
cierre de filas con los suyos, en una 'cumbre' en La Granja, destinada a
la reafirmación en los principios: mano dura frente a las pretensiones
secesionistas de Artur Mas y, ya que hablamos de manos, poco de mano
tendida a las 'veleidades' de Pedro Sánchez, el líder del PSOE, en lo
referente a la reforma de la Constitución. Es como una vuelta -aunque
nunca hubo viaje de ida-a las esencias. Por cierto que Sánchez no puede,
como Rajoy, zambullirse aún en la precampaña: primero, parece tiene aún
que afianzarse frente a las desconfianzas de algunos de los
'veteranos'.
13/12/2014@10:30:01
En el que quizás es uno de los años en los que la vigencia de la
Constitución del 78 ha sido más cuestionada, el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, y los presidentes autonómicos y regionales del PP
reivindicarán este sábado en el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso
(Segovia) la unidad de España y el rechazo a la reforma constitucional,
una defensa que se plasmará en el documento la 'Declaración de La
Granja'.
10/12/2014@14:48:40
¿Ha desistido Artur Mas de convocar elecciones anticipadas para declarar
la independencia de Cataluña en un plis plas? Ayer parecía que sí. El
conseller de Presidència, Francesc Homs, compareció ante la prensa y
aseguró que, tras el portazo de Oriol Junqueras a la propuesta de lista
única de Mas, el Govern planeaba centrarse en "lo suyo" y agotar la
legislatura. Homs también afirmó que no habría reuniones entre el
presidente de la Generalitat y los líderes de la oposición "en semanas".
09/12/2014@23:53:29
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha puesto en duda este martes
que la renovación de un partido sea en sí mismo una medida que
garantice el éxito, que dependerá en todo caso de cómo se lleve a cabo
ese proceso. En ocasiones, ha advertido sin citar ningún caso concreto,
lo que acaban provocando esas renovaciones es "un fiasco de colosales
proporciones". Sólo ha dicho esto a preguntas de los periodistas en Veracruz sobre su futuro político. Su respuesta echa balones fuera, pero con una andanada por toda la escuadra a quien se dé por aludido. ¿Pedro Sánchez quizá? El presidente no ha soltado prenda pero el fantasma de Rubalcaba es alargado.
> Después de tres días de retraso, arranca la campaña para formar las estructuras del partido en 743 municipios
09/12/2014@18:43:58
Madrid y Barcelona han sido las ciudades en las que se han registrado más inscripciones para formar los órganos locales de Podemos. En la capital española, 10 personas se disputarán el cargo de secretario general de Podemos en Madrid y otras 135 optarán para ocupar los 25 puestos del Consejo Ciudadano Local. Tras haber arrasado a nivel nacional, todas las miradas están dirigidas al equipo 'Claro que Podemos', que está liderado en Madrid por Jesús Montero, uno de los fundadores de Izquierda Unida.
09/12/2014@14:36:05
Tras las calabazas que Oriol Junqueras dio a su plan de crear una lista
única, Artur Mas empieza a distanciarse de la idea de convocar elecciones
autonómicas anticipadas."Lo que quería el president con esos comicios era
celebrar la consulta que nos han prohibido, si eso no se puede hacer, no tiene
sentido avanzar las elecciones", ha explicado el conseller de la
Presidència, Francesc Homs, este mediodía tras la reunión semanal del Consell
Executiu.
07/12/2014@13:30:55
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado este domingo
que está dispuesto a ceder "en todo lo que haga falta por el bien del
proceso" soberanista. "ERC sabe ser generosa, lo ha sido y lo será, pero
no con alguien en concreto, o con una fuerza en particular, sino con la
mayoría del país", ha remarcado en una entrevista a 'El Periódico'.
> 3 de cada 4 de sus cabezas de cartel son nuevos respecto a las anteriores elecciones
07/12/2014@12:59:54
'Renovarse o morir' parece ser la consigna del PSOE de cara a los
comicios que se avecinan en 2015. Si en junio llegó el gran cambio al
frente del partido, cuando Pedro Sánchez tomó el relevo de Alfredo
Pérez-Rubalcaba, el proceso de renovación se extiende a los canditatos
socialistas a las comunidades autónomas y capitales de provincia, de
forma que tres de cada cuatro son nuevos respecto a 2011, cuando el
partido sufrió un duro varapalo electoral.
> El presidente, a la reconquista de popularidad en las encuestas
07/12/2014@11:49:01
¿Hay una 'operación simpatía' en marcha para mejorar las expectativas electorales del PP y del propio Rajoy? Parece que algo de eso podría darse. Aseguran fuentes monclovitas que Mariano Rajoy ha decidido mostrarse más simpático, más transparente en lo que cabe, más abierto a los medios de comunicación, esos a los que patentemente nunca ha querido y hasta ha despreciado.
07/12/2014@11:30:01
Según una encuesta de Feedback publicada por 'La Vanguardia', el 26,7%
de los catalanes votaría a CiU si las elecciones autonómicas se
celebraran ahora, y el 18,8% se inclinaría por ERC. La lista de CiU
conseguiría 67 diputados, uno menos de los 68 que dan la mayoría
absoluta, mientras que si se presentaran en una lista conjunta lograrían
64 escaños.
> El secretario de organización de Podemos ha explicado que en el resto de municipios se seguirá funcionando sólo mediante círculos
05/12/2014@17:45:55
Este sábado se darán a conocer todos los candidatos que se presentan en los procesos constituyentes territoriales de Podemos. Según ha avanzado ya el secretario de organización, Sergio Pascual, Podemos se constituirá como partido en 814 de los 8.000 municipios que hay en España. En el resto de municipios en donde hay presencia del partido, este seguirá funcionado mediante los círculos.
03/12/2014@22:12:55
Los jueces decanos han propuesto hoy ampliar la prescripción
y agravar las penas en los delitos de corrupción, así como tipificar nuevos
delitos relacionados con esas conductas. Se trata de algunas de las propuestas incluidas en el
documento "Reflexiones para la reforma del proceso penal y la lucha contra
la corrupción" presentado hoy en Valencia por los jueces decanos de
España, y enmarcado en un "contexto de indiscutible desconfianza y
alarma" ciudadana sobre el funcionamiento de las instituciones.
03/12/2014@13:05:55
Las encuestas sobre intención de voto y escenarios poselectorales apuntan a un cambio en el panorama político, protagonizado hasta ahora por las dos grandes fuerzas turnándose al frente del Gobierno, que apunta al final del bipartidismo y de las mayorías absolutas, es por eso, por lo que ha comenzado a hablarse de una gran coalición poselectoral entre PP y PSOE, aunque de momento, ambos frentes se limitan a negarlo o dar la callada por respuesta. Ayer fue la número 3 de los 'populares', María Dolores de Cospedal la que descartó, aunque no del todo, esta posiblidad, y hoy han sido el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz los que han expresado su rechazo.
> "Es una hipótesis en la que no estamos ni nos planteamos", dicen en Génova, pero...
03/12/2014@09:08:50
Es el tema del momento, la posibilidad de una gran coalición PP-PSOE. Las encuestas auguran un escenario electoral dividido como posible principio del fin del bipartidismo y los dos grandes partidos empiezan ya a calcular sus futuras alianzas. Pero, ¿cabría una gran coalición PP-PSOE? Cospedal (PP) y Luena (PSOE) hablaron ayer al respecto. Éstas son las conclusiones. - ¿Gran coalición poselectoral PP-PSOE?
02/12/2014@21:48:20
Sigue la partida entre Artur Mas y Oriol Junqueras para ver quién
es más listo, más independentista y, sobre todo, quién será el
próximo presidente de la Generalitat. Junqueras ha contestado esta
tarde a la oferta que le hizo Mas el martes pasado. Era una oferta
difícil de rechazar. Junqueras ha conseguido elaborar un plan
salomónico y ahora será Mas quien se verá en la tesitura de
decidir si lo acepta o no. El líder de ERC rechaza ir en la misma candidatura que el president, pero acepta celebrar actos de campaña conjuntos.
> Cospedal se 'vende' pactista mientras César Luena y Susana Díaz lo rechazan con calculada rotundidad
02/12/2014@14:43:43
Las encuestas auguran un escenario electoral dividido como posible principio del fin del bipartidismo y los dos grandes partidos empiezan ya a calcular sus futuras alianzas. Pero, ¿cabría una gran coalición PP-PSOE? Si bien el propio Mariano Rajoy aseguró ayer que ahora este debate no toca y Pedro Sánchez se limitó a defender hipotéticos pactos puntuales, sus números dos se han pronunciado con mucha más contundencia. Cospedal (PP), a favor y Luena (PSOE), en contra.
> Después de que PSOE e IU ya hayan fijado su estrategia, el partido gobernante aún no tiene cabeza de cartel para el Ayuntamiento > "No queda mucho para que los hagamos públicos a los candidatos", ha dicho Cospedal este martes
02/12/2014@11:58:41
La batalla de Madrid tiene ya casi a todos sus contendientes principales, menos en el campo del PP, y concretamente, en el Ayuntamiento. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal considera que la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre "y muchas otras personas del PP podrían ser buenos alcaldes o alcaldesas del municipio de Madrid", según ha dicho en una entrevista en Telecinco. - España, un país en elecciones>>
01/12/2014@23:00:40
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este martes a la plana mayor del Partido Popular, sumido en la incertidumbre con la vista puesta en las elecciones autonómicas y municipales de mayo, en un momento en que cargos de la formación piden en privado recuperar el pulso político y reforzar la imagen de la formación. La reunión del Comité Ejecutivo Nacional, del que forman parte todos los 'barones' autonómicos y regionales del PP, se produce en un momento en que está en el aire quién sustituirá a Ana Mato al frente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El nombre del elegido, o elegida, porque el que más suena a fecha de hoy es el de Susana Camarero, secretaria de Estado en el departamento vacante, podría conocerse hoy mismo.
01/12/2014@10:02:49
El precandidato de IU para las elecciones generales de 2015 ya lo dijo: lanzaba un mensaje a Pablo Iglesias para hacer un pacto de izquierdas, que se articulará en
torno a un programa concreto. Y dejaba claro: "Estamos ante una
oportunidad histórica y si no quieren participar les corresponde a ellos
explicarlo". Ahora esas palabras van tomando forma...
> Mauricio Valiente será el aspirante al Ayuntamiento, a falta de acuerdos con otros partidos como 'Podemos'
01/12/2014@08:03:58
Los diputados regionales Tania Sánchez y Mauricio Valiente han ganado las primarias celebradas este domingo por IUCM para elegir a sus cabeza de lista para las elecciones a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de la capital, respectivamente, según han proclamado ambos a falta de resultados oficiales. Ambos eran los candidatos del ala más favorable en IU a alianzas con otros partidos, incluido 'Podemos', la formación liderada por Pablo Iglesias, pareja sentimental de Tania.
28/11/2014@23:02:34
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha
instado al Gobierno español a que "se la juegue" y ponga una propuesta
encima de la mesa para resolver el conflicto entre Catalunya y España,
ya que ha considerado que es un responsable directo del problema. "El tema catalán, como se está planteando, es un tema que el
Estado debe abordar porque es directamente responsable de él, por la
manera como ha actuado", ha manifestado Mas en el XIX Encuentro de
Economía de S'Agaró, organizado por la Fundación Internacional Olof
Palme y la Cámara de Comercio de Barcelona, en el que ha coincidido con
el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.
> Forzaría la ruptura con Unió que no cree que sea posible una lista única
28/11/2014@15:00:56
> El president busca que las urnas castiguen al PP para golpearle con la independencia ya debilitado
28/11/2014@12:37:07
27/11/2014@10:49:41
Pedro Sánchez niega a Mariano Rajoy que esté "legitimado" para
afrontar la lucha contra la corrupción tras el auto del juez Ruz que no sólo
señala Ana Mato -ausente del debate- como beneficiaria de la trama Gurtel, sino
al propio Partido Popular, que compartirá 'banquillo' con la ya ex ministra,
cuyo cese ha publicado el BOE está misma mañana. Sin embargo, a pesar del ataque directo al presidente, el líder socialista ha dejado una puerta abierta al acuerdo -"nunca a un pacto global"- durante el trámite parlamentario de las dos leyes que se debaten hoy en el Congreso.
> Rebajará a la mitad las donaciones a partidos y anuncia la extinción de las formaciones que no rindan cuentas
27/11/2014@10:32:03
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presentado ante el Pleno del Congreso los dos proyectos de ley que el Ejecutivo remitió en febrero con medidas de regeneración democrática y contra la corrupción, pero tras estos meses de conversaciones ha añadido también otras recetas que se incorporarán en esas leyes y otras en tramitación o de próxima aprobación en Consejo de Ministros.
26/11/2014@23:37:30
La renovación interna de IU tiene a todos los implicados con
las susceptibilidades a flor de piel. Con una protagonista indiscutible: Tania
Sánchez, candidata a ser candidata de ¿IU? en la Comunidad de Madrid. En plena
campaña de primarias, esta noche nos llegaban estas dos noticias, ambas de la
misma agencia, separadas por apenas unos minutos, que revelan hasta qué punto
llegan las tensiones en la coalición de izquierdas.
24/11/2014@10:32:52
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha recalcado que este lunes, cuando se ha conocido una encuesta que sitúa a Podemos como primera fuerza política, que falta un año para las elecciones generales y ha asegurado que no le "importa" el partido que lidera Pablo Iglesias porque el PSOE "tiene su propio camino". - Pablo Iglesias, encuesta triunfal: 'Podemos', primera fuerza política del país
24/11/2014@07:45:50
Ya no es ni uno ni dos: es el tercer sondeo que coloca a 'Podemos' como primera fuerza política del país, imponiéndose a PP y PSOE con una facilidad pasmosa. Según el diario 'El Mundo', medio que la publica, el ascenso del partido de Pablo Iglesias no sólo se consolida, sino que crece.
> Rajoy y Díez, únicos que repiten frente a Iglesias, Sánchez y posiblemente Garzón
24/11/2014@07:23:13
Falta medio año, pero ante la inminencia de esa primera cita, las elecciones autonómicas y municipales de mayo, y la posterior y más importante de las elecciones generales de aproximadamente noviembre, los sondeos van tomando una relevancia total en estos días. Por ejemplo, este lunes una encuesta deja a 'Podemos' como primera fuerza política en intención de voto, por lo que PP y PSOE tienen unos pocos meses para dar un cambio a las perspectivas electorales. - La '(pre)campaña electoral' empieza ya, quizá este mismo lunes
- Especial: España, un país en elecciones
23/11/2014@19:26:48
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, quien la semana pasada anunció
que no se presentaría a las primarias para ser 'cabeza de lista' del
partido a Moncloa, ha alertado este domingo de la existencia de una
operación para "cargarse" a su partido y ha llamado a votar "al
original" porque "la fotocopia se puede borrar". "Vamos a converger,
pero que nadie pretenda disolvernos", ha remarcado para insistir en "que
nadie se despiste, aquí hay una operación para cargarse esta
organización", y ha terminado defendiendo que un cambio en el país "no
puede hacerse" sin el "protagonismo" de IU.
Todo huele ya a eleciones, aunque faltan seis meses exactos para las urnas
23/11/2014@12:35:38
Todo, todo, huele ya a elecciones, y eso que aún faltan seis meses,
exactamente medio año, para las primeras, las autonómicas y municipales
del 24 de mayo. Los 'estados mayores' de los partidos han entrado en
ebullición, se ultiman las listas de candidatos, se hace acopio de
dinero para las campañas, se aventan bulos, rumores e hipótesis y, de
paso, se imposibilitan acuerdos entre las distintas formaciones para la
mejor marcha del país.
22/11/2014@14:49:33
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez,
ha presentado este sábado en Burgos el programa 'Nuevo Contrato con los
Ciudadanos' basado en cuatro
reformas de calado para favorecer una mayor
democracia radical en la que los corruptos vayan a la cárcel y devuelvan
lo robado, además, propone prohibir las amnistías fiscales y aprobar
una reforma fiscal de izquierdas, así como derogar la reforma laboral
del PP.
22/11/2014@13:36:06
El secretario de Convergencia de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha
lanzado un mensaje al partido liderado por Pablo Iglesias, con quien ha
dicho que complacería hacer un pacto de izquierdas, que se articulará en
torno a un programa concreto, y en el que "no vale la ambigüedad
ideológica o programática". "Nuestras fronteras son claras. No nos vale
la ambigüedad ideológica", y ha dejado claro que si no se llega a un acuerdo, la "responsabilidad no será de IU". "Estamos ante una
oportunidad histórica y si no quieren participar les corresponde a ellos
explicarlo", ha remarcado.
21/11/2014@17:50:35
Alberto Garzón ya ha manifestado su intención de presentarse a las primarias de Izquierda Unida a la presidencia del Gobierno. Por el momento ha sido el único en dar este paso, aunque el proceso de primarias no se iniciará hasta el 14 de diciembre. Lo que se conoce ya es que serán unas primarias abiertas, lo que pone de manifiesto un cambio de actitud del partido, puesto que el propio Cayo Lara llegó a expresar su rechazo a este mecanismo.
> El recién elegido secretario general de 'Podemos' continúa haciendo entrevistas en los medios
17/11/2014@11:38:04
> El actual diputado y responsable de Proceso Constituyente y Convergencia de IU, tiene tan sólo 29 años
17/11/2014@07:53:15
16/11/2014@12:10:06
La tormenta política que ha supuesto la irrupción de Podemos ha
provocado la toma de decisiones y medidas por parte de aquellos partidos
que ya se habían acomodado en sus asientos, y que han visto como la
formación liderada por Iglesias los ha hecho tambalearse e incluso
sentirse incómodos. Mientras voces como la Alberto Garzón en Izquierda Unida (IU)
buscaban el consenso con Podemos para presentar una fuerza de coalición en los
próximos comicios, otras voces se alzan para entonar una despedida, como
ha sido el caso del coordinador federal de IU, Cayo Lara quien ha
anunciado que no se presentará a las elecciones primarias de la
formación.
16/11/2014@10:21:14
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien se reúne este
domingo con sus barones, para abordar una propuesta para solucionar la
situación creada en Cataluña, y la financiación autonómica, ha asegurado
que su partido "seguirá luchando" contra la corrupción y devolverá "la
decencia y la dignidad a la política". Y es que según ha aseverado,
sólo el PSOE encarna "el
cambio, la reforma", pero ha apuntado que es "un cambio con seguridad,
un cambio para bien, ya que también se puede ir a peor". "Ni el
inmovilismo de Rajoy, ni romper tampoco con todo, como preconizan
algunos partidos políticos", ha señalado Sánchez, quien ha abogado por
un gobierno "limpio, que defienda a la clase media, a la clase
trabajadora, que apueste por la justicia y ponga el mercado al servicio
de los ciudadanos".
14/11/2014@15:08:09
El alcalde de La Laguna (Tenerife) y candidato de Coalición Canaria (CC) en las próximas elecciones autonómicas, Fernando Clavijo, ha sido imputado por cuatro presuntos delitos, entre ellos un posible fraude en la concesión de ayudas por el desalojo de los vecinos de Las Chumberas, urbanización afectada por aluminosis.
> Debe afrontar esta posible crisis tras varios meses en los que las noticias contra el PP le beneficiaron
14/11/2014@07:53:15
> Los nacionalistas le exigen que dialogue con Artur Mas para no acabar en una crisis sin salida
13/11/2014@07:59:27
> El acoso de los independentistas es casi similar al de 'Podemos' y partidos que podrían evitar la victoria del PP
12/11/2014@07:46:00
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está rodeado. Este miércoles
comparecerá a las 12:30h en el Palacio de la Moncloa tras la consulta
soberanista de Cataluña, pero son muchas más cosas las que tiene que
afrontar. El líder del PP es discretamente presionado por su partido
para que encabece una contraofensiva legal y de mano dura contra Artur
Mas y el resto de fuerzas nacionalistas. Pero al mismo tiempo el ala
moderada, que representa precisamente Rajoy, sabe que no negociar daría
la razón a los partidos que, como el PSOE o 'Podemos', le podrían
apartar de la victoria en las próximas elecciones generales, con un
adelanto negativo para el PP en autonómicas y municipales de mayo de
2015. - EDITORIAL: Rajoy, en el cabo de las tormentas- Rajoy valorará la consulta tres días después, en medio de las críticas a su 'desaparición' en torno al 9-N- Génova trata de acorralar a los críticos con la gestión catalana de Rajoy: los cifra en un 10%- 9-N: la Fiscalía de Cataluña se querellará contra Mas | Un Artur Mas crecido exige un referéndum "definitivo"- Sáenz de Santamaría: 'No vamos a apoyar la secesión' | ¿Mejor un referéndum que unas plebiscitarias?- Opinión: Hoy por hoy, Rajoy, (Jáuregui) | Rajoy, desaparecido, (Bocos) | Los pasos de Sánchez, (Navarro)
11/11/2014@19:26:55
La dirección nacional del PP no da mayor relevancia a las voces que dentro de la formación critican la actuación de Mariano Rajoy por permitir la consulta en Cataluña el 9 de noviembre y las circunscribe a un porcentaje muy minoritario dentro del partido que ni siquiera llegaría al 10 por ciento.
> UPyD ha respondido que no ve "serio" el modo en el que el partido de Albert Rivera ha propuesto la lista conjunta
11/11/2014@14:33:57
El presidente de Ciutadans (C's), Albert Rivera, ha anunciado hoy que la ejecutiva del partido ha llegado a un "acuerdo" para plantearle a UPyD acudir a las elecciones locales en "una lista única" en toda España. Esta decisión de Ciutadans llega después de que Rosa Díez y Rivera celebraran una reunión en septiembre en la que se dejó la puerta abierta a acuerdos entre los dos partidos, aunque más tarde uno de los principales defensores de este pacto, Sosa Wagner, abandonara UPyD.
> Dice que "ha llegado el momento de recuperar tiempo para mi vida privada"
11/11/2014@08:25:26
La presidenta del Gobierno de Navarra y de UPN, Yolanda Barcina, ha anunciado este lunes que no encabezará la lista de la formación regionalista en las elecciones forales del próximo mes de mayo de 2015, por lo que no optará a su reelección como presidenta de Navarra.
> El presidente de la Generalitat tiene pensado comparecer hoy
ante los medios para hacer un balance definitivo
11/11/2014@08:02:11
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, tiene pensado comparecer hoy
ante los medios para hacer un balance definitivo de la jornada del 9-N y
anunciar sus planes inmediatos de futuro. Algunos consideran que ya está valorando adelantar elecciones si, como se espera, Madrid no aprueba un referéndum vinculante.
> Los expertos estiman que en ningún caso ganaría el 'SÍ' a la independencia, mientras que una victoria de ERC en las urnas sería imparable
11/11/2014@07:38:29
09/11/2014@20:47:40
"Un éxito total". Así ha calificado Artur Mas la
jornada de la consulta alternativa del 9 de noviembre. Una jornada
que se ha saldado con una participación de alrededor de 2.250.000
personas, de las que 1.649.239 han votado a favor de la independencia
de Cataluña, según los datos facilitados por la Generalitat con el
84% escrutado. Esa cifra equivaldría al 40% del censo electoral en
unos comicios serios con una participación de alrededor del 70%,
calculan los expertos. No son datos contrastables, porque en el
pseudo referéndum no había interventores ni censo ni manera de
saber si se votaba más de una vez.
07/11/2014@13:27:20
Pablo Iglesias opta a la Secretaría General de Podemos y su equipo
'Claro que Podemos' ha presentado una lista completa, que incluye a 62
personas, para concurrir a las elecciones al principal órgano de
dirección del partido, el Consejo Ciudadano Estatal. Se prevée que el
eurodiputado Pablo Echenique y su equipo 'Sumando Podemos' retiren su
lista ya que el grupo de Iglesias ha presentado "listas completas sin
espacio para otras voces".
> Cospedal dice que partidos como éste "son muy peligrosos, no para el PP sino para la democracia"
06/11/2014@11:24:23
> El PP lidera el sondeo del CIS pero ya sólo con un 27,5% de apoyos frente al 44% de 2011
06/11/2014@08:25:55
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de octubre sitúa a Podemos como tercera fuerza política y ha puesto realmente nerviosos a los sectores más conservadores de la derecha nacional, que se le echa al cuello a un Mariano Rajoy, hundido con un 2,31 de nota en la valoración de líderes. Sin embargo, emerge la figura de la vicepresidente Soraya, la mejor valorada del Gobierno y que acaba de liderar un gabinete de crisis del ébola con éxito en todos los sentidos. - Podemos se toma con cautela el CIS: 'El PP sigue siendo la opción preferente'
05/11/2014@20:28:42
El 45% de los votantes de Izquierda Plural (IU-ICV) en 2011, el 28% de los que se decantaron en aquellas generales por UPyD y el 25% de los que apostaron por el PSOE anuncian ahora su intención de votar a Podemos en las próximas elecciones, según se recoge en los resultados del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre, cruzando los datos con el recuerdo de voto de las últimas generales.
05/11/2014@13:03:34
Lleva algo más de 100 días al frente del PSOE y en este tiempo, no solo
ha recorrido 12.000 kilómetros por toda la geografía española sino que
además ha logrado mejorar la intención de voto de su partido, que
según el barómetro publicado este miércoles por Centro Investigaciones
Sociológicas (CIS) ha pasado del 21,2 % cosechado en julio al 23,9%, a
sólo 3,6 puntos del PP, y por delante de la formación liderada por Pablo
Iglesias. Además de haber incrementado esta cifra, el líder socialista
ha logrado una nota de 3,85, superando por 1,6 puntos a su rival Mariano
Rajoy. - El líder del PSOE, en Diariocrítico: envíe ya sus preguntas a Pedro Sánchez (chat día 20 a las 12h)
|
|
|
|