3 de febrero de 2025
Tensión en la bancada 'popular'
04/10/2011@13:15:59
En el PP son muchos los que aguantan la respiración a la espera de ver qué ocurre este miércoles en la reunión del Comité Electoral -órgano que preside el ex ministro Miguel Arias Cañete-, en la que se designará al menos a los cabezas de lista de las elecciones generales del 20-N. La intención de Rajoy es llegar a la Convención Nacional, que se celebra este fin de semana en Málaga, con este asunto resuelto y poder hacerse la 'foto de familia' con todos los candidatos.
04/10/2011@10:06:32
Las apuestas organizadas en Internet con vistas a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre dan por descontada la victoria del PP y de Mariano Rajoy, a los que sitúan en el entorno de la mayoría absoluta frente a un PSOE al que se calculan entre 140 y 150 escaños.
03/10/2011@19:23:39
Sevilla ya tiene cabeza de cartel del PP para las elecciones generales del 20-N. Será Cristóbal Montoro, el ex ministro de Hacienda y actual responsable económico del Grupo Popular, según han confirmado fuentes del PP. Montoro, que es natural de Jaén, sustituirá a Soledad Becerril que ha decidido no presentarse más a las elecciones generales después de una dilatada carrera en política. Con esta decisión Rajoy refuerza la plaza más importante de Andalucía en donde el PP y el PSOE se juegan mucho el 20-N. De momento, también se ha confirmado que por Huelva repetirá la diputada Fátima Báñez, precisamente número dos del equipo económico de Montoro; por Cádiz continuará Teófila Martínez, alcaldesa de la ciudad; y por Málaga, la ex ministra Celia Villalobos.
01/10/2011@13:38:01
El presidente del PP, Mariano Rajoy, se ha comprometido este sábado a dejar el déficit en el 4,4 por ciento en 2012 si gana las elecciones generales, puesto que España no tiene otra alternativa y si no cumple este objetivo de la UE, las consecuencias para la economía española serán "muy negativas".
01/10/2011@11:51:36
Los partidos políticos recibirán una subvención de 21.633,33 euros por cada escaño que obtengan en el Congreso o en el Senado en las elecciones del 20 de noviembre, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE). Además, recibirán 0,83 euros por cada voto obtenido por cada candidatura al Congreso, siempre que logren al menos un escaño, y 0,33 euros por los conseguidos por los candidatos que logren un escaño en el Senado.
> La defensa de la sanidad y la educación pública y la creación de empleo, son las tres prioridades del candidato
30/09/2011@18:55:06
Sale de cuentas el 20-N
29/09/2011@11:47:03
Soraya Sáenz de Santamaría está pletórica. Su embarazo de más de siete meses avanza sin novedad. La portavoz del PP no oculta lo ilusionada que está con el nacimiento de su primer hijo, Iván, que va a llegar a este mundo en plenas fechas electorales. Es más, podría ocurrir que se pusiera de parto el mismo 20-N, día en el que sale de cuentas. Esta coincidencia le ha provocado no pocas bromas de sus compañeros de bancada que le aseguran que ese niño, más que un pan debajo de brazo, le traerá "suerte y mucho futuro". Pero, aunque todo marcha bien, su participación en la campaña electoral, lógicamente, será muy limitada.
Otra chinita o pedrusco en los ojos de
Rajoy
- Dice 'no' al copago
sanitario y carga contra la presencia de Bildu en las instituciones
28/09/2011@12:19:19
La posible vuelta de
Rodrigo Rato a la primera línea política "sería una gran noticia para
España". Siempre polémico, el presidente asturiano, Francisco
Álvarez-Cascos, ha lanzado su piedra en un desayuno informativo en Madrid, en
el que ha revalidado su deseo de presentarse a las elecciones generales por las
circunscripciones asturiana y madrileña. El 'factor Cascos' se ha presentado
con el 'canalizador' periférico contras las tensiones nacionalistas y como
"una garantía de regeneración".
Campaña socialista contra
las autonomías del PP
> Los dirigentes socialistas denunciarán en cascada los ajustes de los gobiernos 'populares'
28/09/2011@07:42:12
Pérez Rubalcaba ha
acusado al PP de traspasar "las líneas rojas" en las comunidades autónomas en
las que gobierna, recortando "los derechos de los ciudadanos". En el epicentro
de la campaña socialista contra los recortes del PP, Rubalcaba afirmó que
"hay luchar contra el déficit, pero no se pueden lesionar los derechos de
los ciudadanos en la sanidad y en la educación". "Eso no se puede hacer y eso
es lo que nosotros estamos denunciando hoy en todos los sitios donde se
produce", dijo el candidato socialista.
La cadena aporta otra foto donde se ve el logo del PP en el fondo del canal 24 Horas
27/09/2011@18:46:05
El PP ha acusado a TVE de utilizar la imagen del candidato socialista a
las elecciones, Alfredo Pérez Rubalcaba, y su lema como fondo del
programa 'La Mañana en 24 Horas', emitido el pasado lunes en el canal 24
horas. Mientras, la cadena pública ha rechazado la acusación y ha
asegurado que en ese programa se pudo ver de fondo también el logotipo
del PP.
Comienza la carrera para sortear la trampa electoral
27/09/2011@17:10:54
'Sin papeles', 'sin escaños', 'sin derechos'... si los
del Movimiento 15-M salieron a la calle para abrir las puertas de la política y
que el viento se llevara el mal olor, los políticos respondieron con una
limitación más al derecho para presentarse y ser elegidos: la exigencia a los
extraparlamentarios de recabar casi 34.000 avales para poder presentarse a las
elecciones. Los 'sin escaños', que son muchos, han iniciado una carrera de
firmas para poder inscribirse antes de la fecha límite del 7 de octubre.
27/09/2011@17:09:18
La coalición electoral que se ha conformado entre los integrantes de Bildu -la izquierda abertzale, EA y Alternatiba- y Aralar, cuyo acuerdo se ha presentado este martes por la mañana en San Sebastián, podría llamarse 'Amaiur'.
Ante la no legalización
aún de Sortu
27/09/2011@14:17:36
Dado que no parece que el
Tribunal Constitucional decida sobre la legalización de Sortu antes de la fecha
tope del 7 de octubre, la coalición Bildu se ha puesto nuevamente en marcha
este martes en San Sebastián con el propósito confeso de llevar al Congreso de
los Diputados el debate sobre el derecho a la autodeterminación de Euskadi.
De 'ofertas electorales'
27/09/2011@13:10:27
Aquí parece que gana el que mejor oferta ponga sobre la mesa. Así, el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, sabedor de la ambigüedad del discurso de Rajoy este lunes para hablar de recortes futuros, ha asegurado este martes que si gana las elecciones no congelará las pensiones ni el salario de los funcionarios, aunque ha reconocido que tampoco podrá aplicarles grandes subidas salariales.
Presidente y posible sucesor no se mojan
> Rajoy y Zapatero juegan al "depende" y al "ya se verá" antes de las elecciones
27/09/2011@08:05:17
Balance un día después de las ruedas de prensa del presidente Zapatero y del que según las encuestas será su claro sucesor, Mariano Rajoy: ni uno ni otro se quisieron mojar y no especificaron sus próximos movimientos. Zapatero no confirma si tendrá que acometer más medidas de urgencia por la crisis económica y Rajoy, como buen gallego, empleó un "depende" para hablar de recortes en un posible mandato a partir del 20-N.
- El líder del PP asegura que no ha decidido aún quien será su 'número dos"
26/09/2011@16:47:58
Mariano Rajoy quiso primero escuchar la despedida de Zapatero para hacer su propio balance y como en todas sus últimas comparecencias, insistió en que si gana las elecciones gobernará "para todos" buscando la "concordia", "desde el centro, la moderación y el dialogo" y con un "gobierno solvente" que mirará al futuro para intentar arreglar la pésima herencia que le deja el líder del PSOE. Y aunque será una tarea "ardua" porque "nadie tiene una varita mágica para solucionar las cosas", aseguró que tanto él como su partido están "muy ilusionados" con asumir ese "difícil reto" tras las elecciones generales que, aunque no lo dijo, dan por ganadas. El líder del PP no soltó prenda sobre quien será su 'número dos' ni su ministro o ministra de Economía.
El presidente, en Moncloa, certificó el final de legislatura
26/09/2011@13:29:36
Pase lo que pase el 20 de
noviembre, Zapatero abandonará la primera línea política. Tampoco será un
puntal en la campaña electoral de Rubalcaba, aunque hará lo que le manden. Así
lo confirmó en una declaración institucional en Moncloa en la que certificó el final
de su etapa de gobierno tras la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones
generales para el 20 de noviembre. Zapatero ha anunciado el adelanto electoral
con palabras de gratitud para todos y con la seguridad de que la declaración de
los presos de ETA "es un paso decisivo hacia el final de la
violencia".
Las encuestas apuntan a una victoria arrolladora
26/09/2011@10:19:26
Según el sondeo realizado por el instituto GESOP para 'El
Periódico de Cataluña', si las elecciones generales se celebrasen en este
momento el PP vencería con el 46,1% de los votos, lo que le permitiría contar
con mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados con una horquilla de entre
185 y 189 escaños.
Comunica también al Rey la convocatoria electoral
26/09/2011@08:31:37
'Alea jacta est'. El presidente Zapatero firma este lunes el decreto de disolución de las Cortes y de convocatoria de las elecciones generales del 20 de noviembre. Con ese motivo ha convocado una reunión informal del Consejo de Ministros que se celebrará en el Palacio de La Moncloa, desde donde se trasladará al Palacio de La Zarzuela para comunicar oficialmente al Rey la convocatoria de los comicios.
Anuncia sus planes para después del 20-N
25/09/2011@15:51:24
El líder del PP ha desvelado este domingo que en sus primeros
cien días en el Gobierno aprobaría una ley de transparencia y cambios en
los organismos reguladores, endurecería las responsabilidades de los
políticos que gasten sin aval presupuestario y propiciaría un pacto por
la austeridad. Estas son algunas de la decena de medidas que aplicaría
si vence el 20-N y que ha desgranado en la clausura del foro sobre la
reforma de las administraciones públicas que ha celebrado su partido en
Zaragoza.
Renovación total de caras en las filas del PSOE
21/09/2011@20:39:20
El próximo día 26 Zapatero disolverá las Cortes Generales y convocará elecciones para el 20 de noviembre. Luego, antes del 15 de diciembre, los nuevos diputados jurarán o prometerán sus cargos para formar las nuevas Cortes. Nuevas caras para nueva Legislatura, pero muchos de los que han estado ya no estarán: la 'limpia' va a ser formidable, sobre todo en el Grupo Socialista, en el que habrá una renovación superior al 50%.
Elegido por los militantes de La Gomera pese a los incidentes
21/09/2011@13:24:53
La Comisión Federal de Listas del PSOE ha tomado la decisión de no admitir en ninguna candidatura para las elecciones del 20N al exsenador por La Gomera Casimiro Curbelo, que dejó su acta el pasado mes de julio tras ser detenido en Madrid por un incidente con la Policía en una sauna.
|
|
|
|