9 de febrero de 2025
27/11/2016@22:49:40
La ola de conservadurismo extremo también afetca a la drecha francesa. Porque, como se preveía, el candidato más conservador, François Fillon, ha ganado por goleada la segunda vuelta de las primarias presidenciales de la derecha francesa con un 68 por ciento de los votos, según datos oficiales aún parciales.
22/08/2016@19:00:48
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ha anunciado oficialmente este lunes que competirá en las elecciones primarias de Los Republicanos, su partido político, para convertirse en su candidato a los comicios presidenciales del próximo año.
> Marine Le Pen, del Frente Nacional, se convierte así en primera fuerza de la oposición
13/12/2015@21:14:37
Los resultados oficiales de la segunda vuelta de las elecciones regionales francesas confirman la derrota del ultraderechista Frente Nacional en todas las circunscripciones, también en las tres en las que obtuvieron la victoria en la primera vuelta. A nivel nacional, Los Republicanos (derecha) ha sido la lista más votada (40,52 por ciento), por delante del Partido Socialista (28,55 por ciento) y del Frente Nacional (28,38 por ciento), según datos oficiales del Ministerio del Interior correspondientes al 91 por ciento del escrutinio.
> Marine Le Pen del Frente Nacional se impone en las regionales con casi el 50% de abstención
07/12/2015@07:29:01
Los atentados de París del pasado noviembre han sido determinantes. El ultraderechista Frente Nacional ha sido la fuerza más votada en las elecciones regionales francesas celebradas con un 29,1 por ciento de los votos si se tiene en cuenta el conjunto de los sufragios emitidos a nivel nacional. La abstención se ha situado en el 49,66 por ciento.
> Los Republicanos de Sarkozy se quedan a 3 puntos del 30,6% de Le Pen y los socialistas caen al tercer puesto con un 22,7%
> Marine Le Pen doblaría en votos a sus adversarios en su circunscripción
06/12/2015@20:53:13
El ultraderechista Frente Nacional ha sido el partido más votado a nivel nacional en la primera vuelta de las elecciones regionales francesas celebradas este domingo con un 30,6 por ciento de los votos, según un estudio de Ifop. El partido de Marine Le Pen se impondría así a Los Republicanos de centro-derecha, que se quedarían en el 27 por ciento de votos, y al Partido Socialista del presidente François Hollande, que se quedaría en un 22,7 por ciento.
;
> Las encuestas apuntan a una segunda vuelta entre Le Pen y Sarkozy
26/08/2015@14:09:28
La líder del partido ultraderechista francés Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, encabezaría la primera vuelta de las próximas elecciones presidenciales en caso de que ésta se celebrara ahora y no en 2017, indica un sondeo difundido hoy.
13/04/2015@15:46:59
La 'batalla familiar entre padre e hija Le Pen' parece haber llegado a
su fin con el anuncio de retirada del fundador del ultraderechista
Frente Nacional (FN), Jean-Marie Le Pen, que pese a considerarse a sí
mismo el mejor candidato para liderar el partido, ha dado un paso atrás
en favor su hija y la presidenta de la formación. Marine Le Pen ya
anunció la semana pasada la apertura de un expediente disciplinario a su
progenitor al tiempo que le pidió abandonar
"sus responsabilidades políticas" por unas polémicas declaraciones.
> Debacle socialista, que va preparando el fin de la 'era Hollande' en la Presidencia
30/03/2015@07:33:57
Francia le dio al centro-derecha de Nicolas Sarkozy la gran victoria que este anhelaba tras su retorno a la política el año pasado y propinó un duro golpe, otro más, al Gobierno del presidente del país, el socialista François Hollande. La segunda vuelta de las elecciones departamentales confirmó las expectativas de vuelco apuntadas el pasado domingo en la primera ronda.
29/03/2015@21:16:11
Las primeras proyecciones de voto apuntan a
una clara victoria en la segunda vuelta de las elecciones
departamentales francesas del centro-derecha, que arrebata a la
izquierda buena parte de sus feudos. El domingo pasado, en la primera ronda, los acuerdos entre
la
conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP) y los centristas
colocó a estos al frente con el 29,4 % de los votos, con los que
superaron al ultraderechista Frente Nacional (25,2 %) y a los
socialistas (21,9 %).
29/03/2015@10:41:05
Los colegios electorales de Francia abrieron hoy sus puertas a las 08.00
hora local (06.00 GMT) en la segunda vuelta de las elecciones
departamentales, en las que están llamados a votar 44,6 millones de
ciudadanos. El domingo pasado, en la primera ronda, los acuerdos entre
la
conservadora Unión por un Movimiento Popular (UMP) y los centristas
colocó a estos al frente con el 29,4 % de los votos, con los que
superaron al ultraderechista Frente Nacional (25,2 %) y a los
socialistas (21,9 %).
22/03/2015@22:25:05
La alianza de centro-derecha liderada por el expresidente galo Nicolas
Sarkozy logra imponerse con holgura a la temida ultraderecha de Marine
Le Pen en la primera vuelta de las elecciones departamentales en
Francia. Los primeros sondeos a pie de urna concedieron, de forma
unánime, la victoria a Unión para un Movimiento Popular (UMP) de
Sarkozy y la centrista Unión
de Demócratas Independientes (UDI), con más de un 30 % de los votos.
22/03/2015@20:31:55
Los primeros sondeos a pie de urna apuntan a
una victoria del centro-derecha en la primera vuelta de las elecciones
departamentales francesas, y a una fuerte derrota para el gobernante
Partido Socialista. Las encuestas otorgan una victoria con entre
el 31 y el 36 % de los votos a la alianza entra los conservadores de la
Unión por un Movimiento Popular (UMP) y los centristas de la Unión de
Demócratas e Independientes (UDI).
22/03/2015@09:35:23
Los colegios electorales de Francia abrieron hoy sus puertas a las 08.00
hora local (07.00 GMT) en la primera vuelta de las elecciones
departamentales, en las que están llamados a votar 44,6 millones de
ciudadanos. Estas elecciones tienen una importancia política relativa,
aunque son un 'medidor' de la fuerza de los candidatos que aspirarán a
gobernar el país en los comicios de 2017.
30/11/2014@12:21:42
Nicolas Sarkozy ha sido elegido este sábado
nuevo presidente del partido de centro-derecha Unión por un Movimiento
Popular (UMP) con un 64,5 por ciento de los votos y se impone así a
Bruno Le Marie (29,18 por ciento) y Hervé Mariton (6,32 por ciento) en
un proceso que ha contado con la participación del 58,1 por ciento de
los más de 280.000 inscritos para estas elecciones internas.
> El partido ultraderechista Frente Nacional (FN) logra 4 nuevas alcaldías y 24 en total > El Partido Socialista conserva al menos el gran reto: París, que tendrá alcaldesa 'española'
31/03/2014@06:53:47
La derecha se habría impuesto en ciudades importantes consideradas hasta hoy bastiones de la izquierda tales como Saint-Étienne, Reims, Limoges o Amiens en un signo más del duro revés que ha sufrido el gobernante Partido Socialista francés. Por su parte, Le Pen consigue al menos 4 ayuntamientos más en las elecciones municipales.
> Además, se hunde el socialismo y la derecha se hace con el 46,5% de los votos en las municipales francesas
24/03/2014@11:52:01
El ministro del Interior de Francia, Manuel Valls, ha afirmado este lunes que las formaciones de derecha, con la Unión por un Movimiento Popular (UMP) al frente, se han impuesto en las elecciones municipales celebradas este domingo en Francia con en torno a un 46,54 por ciento de los votos.
17/06/2012@19:16:51
El Partido Socialista de Francia se preparara para conseguir en la segunda vuelta de las elecciones legislativas el mayor poder de su historia, ya que cuenta con la mayoría en el Senado, François Hollande ocupa el Elíseo desde el pasado 15 de mayo y varios sondeos publicados esta semana le conceden la mayoría absoluta en la segunda ronda de los comicios de este domingo.
Tras el cierre de los colegios electorales los socialistas aventajan al UMP
10/06/2012@20:55:52
Los colegios electorales franceses cerraron este domingo a las 20.00 horas locales (18.00 GMT), las votaciones de la primera ronda de los comicios legislativos, en las que los primeros sondeos a pie de urna atribuyen la victoria a la izquierda.
Merkel podría cambiar a Hollande por Monti o Rajoy en el eje
> Sí parece que el triunfo del socialista francés propiciará un ajuste de déficit más flexible
07/05/2012@12:00:29
El triunfo de Hollande en las elecciones francesas tendrá sin duda consecuencias en la política económica europea. El socialista francés representa un modelo alternativo al eje actual francoalemán, que persigue la reactivación económica mediante un modelo de protección y solidaridad compatible con la recuperación económica y sin abandonar los criterios de cohesión y justicia social. La propuesta es un claro desafío al modelo restrictivo de gasto y de ajuste fiscal sin políticas de inversión de Ángela Merkel, que ha dominado la política europea, y por ende la española, desde que se inició la crisis. - Rajoy no elige entre Hollande y Merkel: el modelo de crecimiento es compatible con la austeridad alemana
Defiende un papel importante de España
07/05/2012@09:34:52
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que austeridad y crecimiento es "perfectamente compatible" y ha añadido que "al final" en la Unión Europea "se llega a un acuerdo". Además, se ha mostrado partidario de que España tenga protagonismo en Europa como uno de los cuatro países de la zona euro por su PIB.
La victoria de Hollande marca un punto de inflexión
> Las primeras respuestas al vuelco de color político son negativas
07/05/2012@07:41:27
Es el final del modelo de austeridad económica de Alemania para toda Europa. Ésta es la gran interpretación que todo el continente hace este lunes tras la victoria electoral de François Hollande y el socialismo en Francia, donde después de casi dos décadas arrebatan el poder a la derecha en la presidencia de la República. Ahora toca hablar a los mercados, que desconfían, 'a priori', de las políticas de izquierdas para salir de la crisis financiera. > Crónica electoral, por Bárbara Jáuregui (corresponsal en París)
Hablará con Alemania sobre la austeridad
06/05/2012@23:40:00
El presidente electo de Francia, el socialista François Hollande, ha señalado en su primer discurso tras su triunfo en las elecciones presidenciales que el pueblo ha elegido el "cambio" para dar a "la construcción de Europa una dimensión de crecimiento, empleo y prosperidad" y asegura que será el presidente de "todos" los franceses.
06/05/2012@20:50:26
El presidente saliente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha reconocido este domingo su derrota electoral y ha deseado "suerte" a su sucesor electo, el candidato del partido Socialista, François Hollande, antes de declarar su intención de volver a ser "un francés común y corriente".
Gran afluencia en la plaza parisina para apoyar al candidato socialista
06/05/2012@19:49:40
La emblemática plaza de La Bastilla, tradicional lugar de reunión de celebración de la izquierda, se encuentra prácticamente llena a las 19.30 horas, una media hora antes de que se cierren los colegios electorales de las grandes ciudades francesas.
Disminuye el porcentaje con respecto a las últimas elecciones celebradas en 2007
06/05/2012@12:38:50
La participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas alcanzó el 30,66 % a las 12.00 horas (10.00 GMT) en la Francia metropolitana, más que a la misma hora en la primera vuelta del pasado 22 de abril.
Este domingo 6, elecciones presidenciales francesas
04/05/2012@09:53:39
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha reducido la distancia que le separa del candidato del Partido Socialista, François Hollande, apenas 2 días antes de que se celebre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según las encuestas publicadas después del primer debate televisado. Sin embargo, el centrista François Bayrou, que obtuvo el 9,13% de los sufragios en la primera vuelta, anunció que "a título personal" votará por Hollande, aunque no dio consigna de voto a sus electores. - Especial Elecciones Francia>>
Podría haber aportado 50 millones a su campaña de 2006, según desvela un medio francés
29/04/2012@18:31:55
El difunto líder del régimen libio, Muamar Gadafi, acordó financiar la campaña electoral de 2007 del presidente de Francia, Nicolás Sarkozy. El montante podría haber alcanzado los 50 millones de euros, según ha destapado el diario digital francés Mediapart. - Especial: Elecciones en Francia
Elecciones en Francia
26/04/2012@19:28:34
El presidente de Francia y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, aseguró hoy que su "delito" es "ser el más criticado por Marine Le Pen", en respuesta a quienes le acusan de orientar su campaña hacia la extrema derecha. Precisamente, haciendo un 'guiño' a su electorado ultraderechista ha manifestado que "ser tratado de fascista por un comunista es un honor".
Pretende incluir los eurobonos y una tasa a las transacciones financieras
25/04/2012@19:09:46
El candidato del Partido Socialista a las elecciones presidenciales francesas, François Hollande, ha prometido que si finalmente se impone en la segunda vuelta, que tendrá lugar el 6 de mayo, escribirá una carta a los líderes de la Unión Europea solicitando renegociar los términos del tratado de disciplina fiscal, para incluir, entre otras cuestiones, la introducción de eurobonos y de una tasa sobre las transacciones financieras.
El presidente en funciones hace 'guiños' al electorado de Le Pen, pero con límites
25/04/2012@14:00:34
El presidente de Francia y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, ha asegurado este miércoles que si gana en la segunda vuelta de los comicios el próximo 6 de mayo, en el gobierno que formase no habría ministros del partido ultraderechista Frente Nacional (FN).
"Merkel ha dirigido Europa con Sarkozy y ya vemos los resultados"
24/04/2012@21:39:58
El candidato socialista a las presidenciales francesas, François Hollande, defendió hoy su intención de "reorientar" Europa criticando los resultados de la visión impuesta hasta ahora por la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente galo, Nicolas Sarkozy.
Declaraciones del ministro de Exteriores, García-Margallo
23/04/2012@12:07:31
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha declarado, respecto a la victoria del candidato socialista François Hollande en la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas, que España se entenderá "con cualquier presidente" galo que salga elegido en las urnas en segunda vuelta el próximo 6 de mayo.
Esperan una recuperación en cadena en la UE
> El comisario Almunia no se corta al apostar por él: "Contribuirá a sacar a la UE de la crisis" > Rubalcaba cree que "Devolverá la esperanza a los europeos que desean otras políticas"
23/04/2012@10:32:51
Entusiasmo total en las filas del PSOE, así como en otros partidos socialistas europeos que no están en el poder en estos momentos. El triunfo parcial de François Hollande en la primera vuelta de las presidenciales de Francia permite un atisbo de futuras victorias a los socialistas, que en España sólo han podido alegrarse en los últimos tiempos por el triunfo moderado en Asturias y por el hecho de que en Andalucía, el PP no obtuviera mayoría absoluta.
Los votos de la izquierda y la ultraderecha serán claves
> Los que más se mojan en los pronósticos creen que Sarkozy lograría mantener el poder
23/04/2012@07:33:57
Una vez pasado el primer asalto, los dos candidatos que se jugarán la
presidencia de la República francesa serán el socialista François
Hollande, que venció con el 28,63% de los votos al presidente Nicolas
Sarkozy, que obtuvo el 27,08%. Ahora lo que decidirá en segunda vuelta
es el voto de los candidatos eliminados.
El candidato socialista sale reforzado en apoyos y encuestas
18/04/2012@14:22:19
Las posibilidades de reelección del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, han sufrido un doble contratiempo a solo cuatro días de la primera vuelta de las elecciones, con el anuncio de una nueva defección entre sus filas y con el incremento de la ventaja de su rival, el socialista François Hollande, en los sondeos preelectorales.
Prometen la mejor respuesta para sacar a Francia de la crisis
15/04/2012@21:42:34
Los dos principales candidatos a las elecciones presidenciales francesas, el conservador Nicolas Sarkozy y el socialista François Hollande, entraron este domingo en la recta final de las elecciones del domingo y prometieron dar la mejor respuesta a la crisis económica y preservar la "grandeza" de Francia.
Se cierran los plazos para presentar candidaturas
> El lunes se sabrán los aspirantes al Elíseo
16/03/2012@22:34:17
Una decena de candidatos concurrirá a la primera vuelta de las elecciones presidenciales francesas de abril próximo, entre ellos los dos favoritos a convertirse en jefe del Estado según las encuestas, el conservador Nicolas Sarkozy y el socialista François Hollande.
Elecciones presidenciales
07/03/2012@07:57:14
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha criticado este martes las propuestas del Partido Socialista en materia de empleo poniendo como ejemplos el repunte de las tasas de paro en España y Reino Unido, que ha vinculado a los gobiernos de Zapatero y Gordon Brown, respectivamente.
Pretende hacer cambiar la postura contraria a la eutanasia
06/03/2012@19:26:00
La imagen del presidente francés y candidato a la reelección, Nicolas Sarkozy, aparecerá desde este miércoles en una campaña publicitaria que le coloca en el lecho de muerte, en un intento para convencerle de que revise su postura contraria a la legalización de la eutanasia en Francia.
Hollande promete gravar más las rentas altas
28/02/2012@09:14:29
El candidato del Partido Socialista de Francia a las elecciones presidenciales, François Hollande, ha anunciado en una entrevista televisiva que, en caso de ser el ganador, gravará en un 75% las rentas superiores al millón de euros.
La última estrategia de Sarkozy ha sido aplazar el anuncio de su candidatura
16/02/2012@18:10:16
Los resultados electorales parecen consolidados a favor de François Hollande, pero Nicolas Sarkozy se resiste a tirar la toalla. Ha dicho en privado que "no va a dejar respirar al partido Socialista" y que "lanzará una propuesta por semana."
Entrevista privada en la TF1 en hora de máxima audiencia
15/02/2012@21:25:21
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, anunció su candidatura a las elecciones presidenciales que se celebrarán los próximos meses de abril y mayo mediante el sistema de doble vuelta.
Sobre el endurecimiento de las condiciones de los desempleados
13/02/2012@19:29:16
El Presidente francés ha propuesto convocar un referéndum relativo a una reforma de las condiciones de indemnización por desempleo en la que las personas en paro tendrán unos meses para elegir una formación, a cuyo término estarán obligadas a aceptar la primera oferta de empleo que corresponda a los cursos recibidos. La propuesta no ha tardado en desatar críticas en el centro y en la izquierda.
Campaña electoral en Francia
01/02/2012@21:38:00
Los resultados de las pesquisas de los tres principales organismos de sondeos franceses son unánimes y anuncian al candidato del Partido Socialista como vencedor en las elecciones presidenciales del próximo 22 de abril.
|
|
|
|