3 de febrero de 2025
04/11/2018@13:21:31
El próximo 10 de noviembre se reunirá el Comité Federal del PSOE para proclamar a sus candidatos a las elecciones autonómicas del 26 de mayo donde se esperan pocas sorpresas. Sin embargo, esos comicios coinciden con las municipales y las europeas donde las 'quinielas' colocan ya a algún ministro.
29/09/2018@13:52:47
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, quiere ser el candidato en las elecciones europeas que se celebrarán en mayo de 2019. Lo ha confirmado mediante una carta a los militantes que ha escrito desde la prisión en la que se encuentra desde hace casi once meses a causa del 'procès'. Junqueras considera que desde Europa podrá "denunciar el retroceso democrático y la represión del Estado español".
26/06/2018@10:51:15
El presidente francés, Emmanuel Macron, está forjando alianzas de cara a las próximas elecciones europeas acercándose al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en España, y al círculo cercano al ex líder del Partido Democrático, Matteo Renzi, en Italia.
11/03/2015@13:19:36
El extesorero del PP nacional Luis Bárcenas, quien este miércoles ha declarado en calidad de testigo ante el juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, ha afirmado que el partido abonó facturas en negro en las elecciones europeas de 2004, tratándose así del único pago 'en B' del que ha recordado tener constancia, según han informado fuentes jurídicas.
10/12/2014@18:42:54
Los gastos en envíos "postales" y otros gastos electorales de las pasadas elecciones europeas generaron un total de 6.351.281 euros en subvenciones públicas. Este ha sido uno de los datos facilitados en el nuevo portal de transparencia del gobierno, que además detalla los gastos ordinarios y de seguridad que han recibido todos los partidos con representación en el Parlamento español. El PP ha sido el partido que más subvenciones para gastos ordinarios ha obtenido, recibiendo hasta el 47,91% del total.
- Sus cuatro eurodiputados escenifican la división del partido ante una posible alianza con Ciudadanos - Albert Rivera entra en el debate advirtiendo de que en caso de unión el líder se escogería por primarias
03/09/2014@19:10:34
UPyD vive una semana crítica para su futuro. La caja de Pandora abierta por Francisco Sosa Wagner para reclamar una alianza con Ciudadanos no sólo ha descolocado a Rosa Díez, sino que ha partido en dos al partido con un debate que va más allá de la pura estrategia electoral. Una imagen de ello es el parlamento europeo, donde los cuatro eurodiputados magentas ni siguiera se sientan juntos. - Especial: ' España, un país en elecciones'
Barómetro del CIS sobre las elecciones al Parlamento Europeo
15/07/2014@13:34:39
Tres de cada diez españoles elogian la campaña electoral realizada por el líder del Podemos, Pablo Iglesias, para los comicios europeos del pasado 25 de mayo, mientras que el 44 por ciento descalifica la que llevó a cabo el cabeza de lista del PP, Miguel Arias Cañete y un 38,2 por ciento critica la que protagonizó la candidata del PSOE, Elena Valenciano. - Lea de forma íntegra el barómetro del CIS (pdf)
Un país en elecciones (I)
14/06/2014@12:05:00
13/06/2014@16:32:54
La novedad es la noticia y hoy lo nuevo en el Congreso era Pablo Iglesias, el líder de Podemos, que -como el resto de los eurodiputados- ha venido a cumplir su primer mandato constitucional: acatar la Carta Magna para poder tomar posesión de su escaño, aunque sea, como ha hecho, con el ánimo de cambiarla.
>>Ponen como ejemplo el planteamiento de su homólogo extremeño
13/06/2014@14:48:43
06/06/2014@12:14:06
El presidente provisional de Vox, Alejo Vidal-Quadras, ha anunciado este viernes que no se presentará a la reelección para ese puesto y que dará su apoyo al exdiputado vasco del PP Santiago Abascal, el único que hasta ahora ha expresado su deseo de ponerse al frente.
04/06/2014@12:39:13
La Junta Electoral Provincial de Ciudad Real ha anulado la sanción de 600 euros impuesta al presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, y a la alcaldesa de Abenójar, Rosa María Pasamontes.
03/06/2014@20:44:16
La canciller alemana, Angela Merkel, ha preguntado a Francia si estaría dispuesta a presentar a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, como presidenta de la Comisión Europea, según han afirmado dos fuentes francesas informadas sobre las discusiones. - Especial: ' España, un país en elecciones'
01/06/2014@14:32:40
La jefa del ultraderechista Frente Nacional francés, Marine Le Pen, dijo, en una entrevista con la revista alemana "Der Spiegel", que quiere destruir la UE pero no quiera destruir a Europa y defendió proyectos de cooperación como Airbus o Ariane.
> "Demuestran su miedo a la democracia", asegura
01/06/2014@09:23:15
30/05/2014@18:55:50
La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que tras el resultado electoral del pasado domingo el Ejecutivo no tiene la intención de cambiar de rumbo y que no cree que sea necesaria tanto una nueva estrategia de comunicación como aprobar las reformas pendientes, como la fiscal que se anuncia para junio, y poder "comunicar mejores cosas que en los dos primeros años" de legislatura.
29/05/2014@17:30:48
La consejera de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat valenciana, María José Català, ha sido nombrada este jueves portavoz del Gobierno valenciano, en sustitución de José Císcar, que mantiene las competencias de vicepresidencia y consejero de Agricultura pero que se centrará más a partir de ahora en su labor de presidente del PP alicantino.
28/05/2014@19:23:42
ERC y su líder, Oriol Junqueras, viven un momento dulce. El domingo ganaron las elecciones europeas en Cataluña. Cumplieron un sueño que parecía inalcanzable al superar a CiU. Junqueras es ahora el rey de la política catalana convertido al mismo tiempo en apoyo imprescindible para el Govern de Mas y en líder de la oposición. Tiene en sus manos las riendas del poder. - Especial: ' España, un país en elecciones'
>> Participe enviando sus preguntas sobre las primarias del PSOE, el auge de los nacionalismos, los cambios en la Comisión Europea o las peticiones de la patronal
28/05/2014@18:29:41
Diariocrítico ofrece a sus lectores un ciclo de chats para analizar el nuevo panorama político que han dejado los resultados de las elecciones europeas del 25-M. Hemos comenzado con Juan Moscoso, uno de los nombres que suenan como posible 'protocandidato' a las primarias socialistas; y luego vendrán José Luis Rascón, ex diputado del PSOE que abandonó sus filas indignado en 2011 augurando la descomposición del partido; José Luis González-Vallvé, ex director de la Representación de la Comisión Europea en España, y el ex senador del PNV Iñaki Anasagasti, serán algunos de los protagonistas que analizarán desde la renovación socialista o el auge de los nacionalismos a las negociaciones de cargos en Bruselas. - Especial: ' España, un país en elecciones'
28/05/2014@15:54:32
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho han dado mandato este martes al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, para que negocie en las próximas semanas con la Eurocámara y con los Estados miembros sobre un candidato a presidir la Comisión Europea que pueda reunir una mayoría suficiente tanto en el Parlamento como en el Consejo Europeo.
>> "Yo hubiera celebrado antes las primarias", declara
28/05/2014@15:08:22
El alcalde de Cuenca y viceportavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Castilla-La Mancha, Juan Ávila, se ha mostrado satisfecho por la apertura de "un profundo proceso de cambio" en el seno del PSOE, ya que "es lo que está pidiendo la ciudadanía, no sólo el pasado domingo en las urnas, sino antes". No obstante, ha pedido que, en ese proceso, "se dé la mayor participación posible a la militancia y la ciudadanía".
28/05/2014@13:04:57
Los secretarios regionales de CCOO y UGT, José Luis Gil y Carlos Pedrosa, respectivamente, han valorado los resultados de las Elecciones Europeas en Castilla-La Mancha en las que ganaba el PP aunque con una sustancial pérdida de votos en comparación a hace cinco años.
>>El marido de la portavoz del PP habría introducido dos sobres en la urna
28/05/2014@09:11:01
> Especial campaña de desprestigio en el digital de Alfonso Rojo, su rival en las tertulias
28/05/2014@08:17:37
> División interna por la forma de elaborar la sucesión de Rubalcaba, el último 'pufo' dejado por Zapatero
28/05/2014@07:45:17
Muchos candidatos y un sólo cargo: líder de un PSOE, ya sea como secretario general y/o líder electoral en las próximas elecciones generales. El tiempo corre en contra de los socialistas, ya que las autonómicas y municipales de la próxima primavera están más cerca de lo que parece y las previsiones son más que grises en cuanto a resultados en las urnas. Patxi López y Susana Díaz son los únicos que no se postulan claramente, mientras que Eduardo Madina y Carme Chacon se perfilan como claros candidatos a las primarias. - ¿Cómo transformar un Congreso en unas primarias?: piden que los militantes, no los delegados, escojan al nuevo líder del PSOE
> "Como todo, en Podemos tendrá que discutirlo la gente", dice el líder del partido
27/05/2014@14:35:32
Ante la posibilidad de realizar una coalición junto a IU en las próximas elecciones generales, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha indicado que "como todo en Podemos tendrá que discutirlo la gente" aunque ha subrayado que es bueno "buscar espacios de conciencia" tanto con "movimientos sociales y ciudadanos" como con "fuerzas políticas como Izquierda Unida". "Pero siempre desde el protagonismo ciudadano y la necesidad de crear una mayoría popular", ha advertido. - El complicado programa de Podemos: ¿realista o pura utopía para los electores indignados?
27/05/2014@13:53:47
La presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, ha reconocido este martes que el objetivo y la "responsabilidad" del partido está ahora en "recuperar" al votante "que esta vez no ha querido dar su apoyo al PP pero tampoco ha querido apoyar a otra opción política", como sí le ha ocurrido al PSOE.
> Patxi López toma posiciones en la carrera sucesoria tras anunciar que no renovará como líder del PSE > Sólo la figura de Susana Díaz une a un partido dividido por la convocatoria del Congreso antes que las primarias
27/05/2014@12:40:24
Patxi López
sigue el camino de Alfredo Pérez Rubalcaba, deja la presidencia de los
socialistas vascos y convoca al PSE a su propio congreso extraordinario en
septiembre, en el que no será candidato, una decisión tomada con la vista puesta en Ferraz. Su renuncia se produce tras perder
100.000 votos el pasado domingo, prácticamente la mitad de lo conseguido en
2009. En estos momentos, el PSOE es un partido dividido entre los que ven acertada la decision de Rubalcaba de renovar la dirección nacional antes de lanzarase a unas primarias, como el propio lehendakari o Soraya Rodríguez; los que se oponen radicalmente, como Eduardo Madina o Carme Chacon, y los que se ponen de perfil, como el madrileño Tomás Gómez, que hasta ahora se ha limitado a decir que "es opinable". Sólo hay un denominador común, la presidenta de Andalucía Susana Díaz. - 'Éste no es mi Rubalcaba: ¡que me lo devuelvan!', por Vicente Mateu- Chacón explota contra el proceso sucesorio de Rubalcaba y exige primarias abiertas ya- Rubalcaba se marcha levantando una guerra con los candidatos a primarias
> Preguntado por los periodistas sobre su posible candidatura en las primarias, ni lo confirma ni lo desmiente
27/05/2014@11:58:49
> La madrileña aboga por una "reflexión profunda" y pide cambios en el PP y en la acción del Gobierno
27/05/2014@09:18:44
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, abogó ayer lunes por
una "reflexión profunda" tras los resultados de las elecciones europeas
que, a su juicio, son "enormemente preocupantes" por la pérdida de votos
de PP y PSOE y el ascenso de partidos abiertamente republicanos y
separatistas. - Rajoy también toma nota de los resultados
> Desgranamos algunos puntos de su programa, elaborado colectivamente por sus bases
27/05/2014@07:51:53
26/05/2014@19:53:01
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha admitido que el partido va a hacer un análisis de los resultados electorales y "obviamente" tiene que "mejorar" el mensaje de lo que está haciendo el Gobierno a los ciudadanos.
26/05/2014@19:11:04
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que no se extrapolen los resultados electorales de las europeas de este domingo y se saquen equivalencias nacionales y ha anunciado a partir de septiembre un plan para dinamizar el partido.
26/05/2014@18:16:25
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho este lunes que estaría dispuesto a ser el cabeza de lista de su formación política para las próximas elecciones generales que se celebrarán el año que viene, después de que su partido se haya convertido en la cuarta fuerza política en España --5 diputados y más de un millón de votos--. - Especial: ' España, un país en elecciones'
> "Hasta entonces ejerceré todas mis competencias como secretario general" > El resultado del Congreso condicionará las primarias para elegir candidato y abre el juego de las alianzas entre los candidatos > Susana Díaz parte como favorita... con el permiso de Patxi López
26/05/2014@16:41:14
Todavía le quedan dos meses de vida. Alfredo Pérez Rubalcaba se va pero no sin hacer una de las suyas. Con la excusa de la derrota "sin paliativos" en las urnas cambia el calendario previsto y convoca un congreso extraordinario para renovar "la dirección" del partido -no sólo a él-. Mientras tanto, "seguiré ejerciendo todas mis competencias como secretario general", advierte, por lo que hasta el 20 de julio será él quien controle el proceso que debe culminar en la designación de su sucesor. O sucesora. Lejos de calmar las aguas, Rubalcaba ha provocado malestar entre algunos de los presuntos 'aspirantes' a liderar la renovación del PSOE: Chacón y Madina han saltado como gatos escaldados y exigen que se celebren primarias ya. En cambio, otros posibles candidatos como Patxi López han apoyado públicamente la decisión del actual secretario general. La jugada de Rubalcaba condiciona las primarias abiertas que él mismo defendió con un entusiasmo un tanto excesivo en su comparecencia ante los medios. Asegura que el calendario se mantiene, pero no descartó que la nueva dirección decida cambiar la hoja de ruta.
>>La formación cree que será "fuerza decisiva" de gobierno en 2015 en muchos pueblos de la región
26/05/2014@16:15:53
La ejecutiva regional de UPyD ha mostrado un día después su "su satisfacción" por los resultados obtenidos en las elecciones europeas por la formación magenta en Castilla-La Mancha, al pasar del 2,62% de los votos (20.748) al 7,20 % (51.329 votos), lo que la convierte en cuarta fuerza política de la región, a apenas un punto y medio de la tercera.
- Juncker trata de ganarse el apoyo de los socialistas que podrían forzar la aparición del tan rumoreado 'tapado' para sustituir a Barroso al frente de la Comisión Europea
26/05/2014@15:54:50
El aún secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y su número uno para las europeas, Elena Valenciano, negaron por activa y por pasiva durante la campaña que pudiera llegar a materializarse una Gran Coalición PP-PSOE como pedían algunas voces, sin embargo el resultado electoral deja un Parlamento Europeo abocado a la alianza entre los dos grandes partidos. Jean-Claude Juncker, candidato de la fuerza más votada, el PPE, ya se ha postulado para sustituir a Barroso al frente de la Comisión, pero necesita los votos socialistas. La Gran Coalición a nivel europeo parece inminente, ahora bien... ¿Le apoyarán o negociarán los jefes de Gobierno una tercera vía como avecinaba la teoría del 'tapado'? - Especial: ' España, un país en elecciones'
>>La portavoz en Albacete habla de "promover el cambio"
26/05/2014@15:32:00
La portavoz de Podemos en Albacete, Blanca Gómez, ha celebrado los resultados obtenidos este domingo por su formación, asegurando que de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales el partido "irá a por todas" para intentar conseguir representación y obtener representación en las entidades locales "para promover el cambio".
> El secretario general del partido confirma que no se presentará a las primarias
26/05/2014@14:01:15
> Willy Meyer no se arrepiente de no haber concurrido a las europeas de manera conjunta
26/05/2014@13:37:20
El cabeza de lista de IU en las elecciones europeas, Willy Meyer, ha afirmado este viernes que a su partido no le preocupa el avance de Podemos y ha hecho un llamamiento a una "gran confluencia de toda la izquierda real, social y política", para iniciar un "proceso constituyente" en España.
>>Este martes, el PP analizará resultados en el Comité Ejecutivo Regional
26/05/2014@13:31:00
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha subrayado este lunes que "el gran perdedor" de las elecciones europeas en la región es el secretario autonómico del PSOE, Emiliano García-Page. "El gran perdedor tiene nombre, se llama Emiliano García-Page y es perdedor con letras mayúsculas en muchos sentidos".
>> Balance positivo del resultado pendiente del recurso ante la Junta Electoral
26/05/2014@13:17:21
>>Lo considera un "apoyo mayoritario al proyecto del PP"
26/05/2014@12:55:40
La alcaldesa de Ciudad Real ha hecho una valoración de los resultados de la elecciones europeas en la capital y se ha mostrado "satisfecha" porque, asegura, "aquí ha habido un apoyo mayoritario al proyecto del PP de nuevo, que ha sido respaldado por los ciudadanos con una amplia diferencia de 18 puntos con respecto al PSOE, que vuelve a sufrir otro varapalo", ha dicho Rosa Romero.
>> Tras los resultados en las Elecciones Europeas
26/05/2014@12:45:31
El PSOE de Castilla-La Mancha, tras los resultados de las elecciones europeas, ha pedido agilizar el cambio de liderazgos en el partido a nivel federal "más pronto que tarde" para que entre "aire fresco" en la formación política "cuanto antes".
'Guía de campaña'
26/05/2014@12:30:55
26/05/2014@11:55:03
Tres años después, cuando muchos lo daban por amortizado, el descontento social que fraguó en el movimiento del 15M ha llegado a las urnas y lo ha hecho con una fuerza que ha sorprendido a sus propios impulsores.
26/05/2014@08:54:31
La ex ministra y ex candidata a la Secretaría General del PSOE Carme Chacón ha pedido este lunes a su partido que se abra a la sociedad, en un breve mensaje en Twitter en el que ha escrito: "El cambio empieza por nosotros".
>>Luis de Grandes,Pilar Ayuso y Sergio Gutiérrez vuelven al Parlamento Europeo
26/05/2014@08:33:45
Los eurodiputados Luis de Grandes (PP), Pilar Ayuso (PP) y Sergio Gutiérrez (PSOE) son los tres castellano-manchegos que han sido reelegidos este domingo como europarlamentarios de las listas de candidatos de 'populares' y socialistas para las elecciones europeas.
26/05/2014@08:20:30
Las elecciones al Parlamento Europeo dibujan una mapa electoral dominado por el PP, que se ha impuesto en 12 comunidades autónomas, frente a 3 del PSOE, mientras que ERC es la fuerza más votada en Cataluña y PNV en el País Vasco.
26/05/2014@08:11:47
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, presidirá la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal que analizará este lunes el "muy mal resultado" obtenido por el partido en las elecciones europeas de este domingo, que con el 23 por ciento obtenido ha cosechado la peor derrota de su historia, y que tomará las "decisiones que pudieran derivarse".
26/05/2014@08:09:34
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha convocado para este lunes a las 17.00 horas al Comité Ejecutivo Nacional de su partido para analizar los resultados de las elecciones europeas celebradas este domingo. La última vez que Rajoy convocó al Comité Ejecutivo fue el pasado 22 de abril para preparar la estrategia de cara a la campaña electoral y vuelve a reunirlo casi un mes después para analizar los resultados.
26/05/2014@07:36:44
Con el 99,70 por ciento del voto escrutado, el PSOE gana las elecciones europeas en Andalucía con el 35,13 por ciento de los votos, lo que le sitúa con 9,24 puntos de ventaja sobre el PP, que alcanza el 25,89 por ciento de los sufragios.
>>Se consideran "partido alternativa al bipartidismo" al triplicar los votos respecto a 2009
26/05/2014@00:58:03
El coordinador regional de IU en Castilla-La Mancha, Daniel Martínez, ha calificado positivamente los resultados obtenidos por su formación en estas elecciones europeas a nivel regional, y aunque "no se puede lanzar ningún mensaje de conformidad, suponen un impulso para seguir trabajando".
26/05/2014@00:45:25
El eurodiputado de EH Bildu, Josu Juaristi, ha comparecido ante más de un centenar de simpatizantes de la coalición en la sala Bilborock de Bilbao, pasadas las once y media de la noche, para señalar que su presencia va a ser un "reto" para el Parlamento europeo y van a conseguir "cosas" pero que tienen "muchísimo trabajo por hacer".
26/05/2014@00:35:33
El Partido Popular Europeo (PPE) ha ganado este domingo -con una treintena de escaños de ventaja frente a los socialistas- las elecciones a la Eurocámara, que han estado marcadas por el fuerte auge de los euroescépticos y la ultraderecha en países como Francia, Reino Unido, Dinamarca, Austria, Italia o incluso Alemania, lo que pone de manifiesto la desafección de los ciudadanos por la respuesta de la UE a la crisis económica.
26/05/2014@00:25:43
El secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha visto de forma "muy positiva" los resultados de las elecciones europeas, asegurando que los datos de Castilla-La Mancha demuestran que "los ciudadanos han refrendado las certeras políticas de María Dolores de Cospedal" en la región.
26/05/2014@00:19:05
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, ha valorado los resultados electorales de este domingo en la Comunidad Autónoma, reconociendo que la formación "ha perdido los comicios sin peros" aunque con estos resultados extrapolados a las próximas autonómicas "María Dolores de Cospedal no sería presidenta" de la región.
25/05/2014@23:46:58
El PP ha perdido en Madrid 466.000 votos y ha pasado de obtener el 49
por ciento de apoyos al 30. El PSOE también cae del 35 al 19 por
ciento. Podemos adelanta a UPyD e IU, y obtiene un 11 por ciento de los
votos.
25/05/2014@23:38:21
Cuando a media tarde de ayer se desveló
que la participación en Cataluña había subido nueve puntos, ya se
hizo visible una posible victoria del independentismo en estos
comicios europeos, que los partidos secesionistas han planteado como
un precuela del referéndum que planean celebrar el próximo 9 de
noviembre.
- Especial: 'España, un país en elecciones'
Los de Pablo Iglesias, a un sólo diputado de los de Cayo Lara
25/05/2014@23:31:01
25/05/2014@23:28:46
UPyD y Podemos son los grandes vencedores de las elecciones
al Parlamento Europeo, marcadas por una caída brutal de PP y PSOE, que pierden
en torno a los 10 escaños cada uno, el esperado ascenso de IU y la irrupción en
tromba de nuevas formaciones políticas como la que encabeza el profesor de
Ciencias Políticas de 35 años Pablo Iglesias, a la cabeza de los 5 eurodiputados de Podemos, superando incluso a la formación de Rosa Díez y sus
4 escaños. - Especial: 'España, un país en elecciones'
> La participación global en Europa se queda en el 43,11% en el conjunto de la UE, casi idéntica al mínimo de 2009
25/05/2014@22:07:20
> En Portugal renacen los socialistas y en otros países como en Dinamarca, triunfan los ultras
25/05/2014@19:58:10
El partido ultraderechista Frente Nacional de Marine Le Pen, ha ganado las elecciones en Francia con el 25% de los votos, según datos recabados a pie de urna. En Alemania, el bloque conservador de Angela Merkel vence con un 36 % de los votos, informan los sondeos de las dos cadenas de televisión públicas. Mientras, en Grecia, las encuestas a pie de urna dan como vencedor a la coalición de izquierdas Syriza, liderada por Alexis Tsipras, con entre el 26% y el 30% de los votos. - Especial: ' España, un país en elecciones' | ¿A quién va a votar? Vea cómo se 'traduce' su candidato en la UE
25/05/2014@19:28:39
Primavera Europea ha solicitado la impugnación del proceso electoral y la repetición de las votaciones en Cuenca y Guadalajara. El motivo: las papeletas electorales en estas provincias correspondían a Extremadura y no a Castilla-La Mancha. La decisión se ha tomado después de que la Junta Electoral diera por válidas dichas papeletas.
>>Datos de las 18 horas
25/05/2014@18:47:20
La participación en las elecciones europeas de este domingo se sitúa en el 34,77% en Castilla-La Mancha hasta las 18.00 horas, según los primeros datos ofrecidos en la página web del Ministerio del Interior. En 2009 la participación a la misma hora fue del 38,38%.
>> La participación catalana pasa del 26,8% de hace cinco años al 35,4% en el dato de la tarde >> La media del territorio nacional se sitúa en el 34% frente al 33,8% que obtuvo en 2009
25/05/2014@18:00:05
>>Avance de datos de asistencia a las urnas a las dos de la tarde
25/05/2014@14:44:14
25/05/2014@14:31:27
Mensaje unánime de los tres candidatos al Parlamento Europeo que representan a PP y PSOE y que, hasta la fecha ya ocupaban un escaño como Eurodiputados, en la anterior legislatura. Los tres, Luis de Grandes y Pilar Ayuso (PP) y Sergio Gutiérrez (PSOE) vuelven a concurrir en un candidatura para ser reelegidos y han coincidido este domingo en pedir a la ciudadanía que acuda a las urnas.
>> Datos a las 14h: la participación en el conjunto de España se sitúa en niveles del 2009, como en Europa
25/05/2014@14:16:50
La participación en las elecciones europeas de este domingo se sitúa en el 23,84% hasta las 14.00 horas con el 85,34% de las mesas analizadas, según los primeros datos ofrecidos en la página web del Ministerio del Interior. En 5 comunidades el porcentaje ha aumentado con respecto a los comicios de 2009, entre las que destaca Cataluña la movilización ha sido notable: ha pasado ya del 19% al 25%.
25/05/2014@13:30:00
La jornada electoral se está desarrollando con "absoluta normalidad" en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y hasta las 12.00 horas solamente se pueden destacar algunas "anécdotas mínimas" ya solventadas, tal y como ha indicado el delegado del Gobierno, Jesús Labrador.
25/05/2014@12:18:52
El cabeza de lista de IU al Parlamento Europeo, Willy Meyer, ha pedido a la ciudadanía que acuda a votar este domingo, ya que la participación es "decisiva" para "abrir un nuevo camino en Europa" que ponga fin a la crisis y a la "catástrofe social que estamos viviendo en toda Europa".
25/05/2014@12:10:53
La secretaria general del PP y presidenta de la formación en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha animado a "todo el mundo" a participar en las elecciones europeas, "con independencia del sentido de su voto".
25/05/2014@12:06:51
El secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, ha animado a la ciudadanía a votar este domingo para que Europa "siga adelante" y con el fin de que las personas opinen sobre la Europa "que cada uno quiere".
25/05/2014@09:49:54
El número uno de lista del PP al Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, ha confiado en que "España esté a la cabeza de la participación de la Unión Europea (UE) en estas elecciones", ya que "los españoles siempre hemos tenido un sentimiento muy europeísta".
25/05/2014@08:35:48
Los partidos políticos han tratado de movilizar a los ciudadanos para estas elecciones europeas con la promesa de que su voto servirá para elegir al próximo presidente de la Comisión Europea y, aunque en la práctica los Gobiernos pueden optar por alguien distinto, la mayoría de las fuerzas políticas ha desvelado de antemano a quien propone para el puesto.
25/05/2014@08:25:14
Las elecciones europeas que se celebran en España este domingo son las más significativas de la historia democrática de la Unión Europea. Los 400 millones de personas con derecho a voto -en todo el mundo sólo India tiene en un censo electoral superior- tienen en sus manos más poder que nunca ya que son los primeros comicios en los que entran en juego las novedades del Tratado de Lisboa. Los votantes determinarán por primera vez el 'color' de la Comisión Europea y de los 751 eurodiputados convertidos ya en pieza esencial del sistema de toma de decisiones, ya que su opinión tendrá el mismo peso que la de los gobiernos en casi todas las leyes de la Unión. - Especial: ' España, un país en elecciones'
Hasta las 23 horas no habrá resultados
24/05/2014@18:36:45
¿Recortes bien vistos por los ciudadanos? Sí. Por ejemplo los que también han llegado a los comicios del 25-M. Como ha informado este sábado el subsecretario del Ministerio de Interior, Luis Aguilera, quien destacó que el presupuesto para la celebración de las Elecciones al Parlamento Europeo de este domingo es de 120,58 millones de euros, un 11,65% menos que el de los comicios europeos de 2009, que supusieron una inversión de 136,4 millones de euros.
24/05/2014@13:49:14
Un total de 1.581.047 electores castellano-manchegos podrán votar en las elecciones al Parlamento Europeo este domingo, de los 36.546.270 electores que hay a nivel nacional, de los que 34.485.294 son españoles residentes en el país, 1.724.390 en el extranjero, y otros 336.586 son nacionales de países de la Unión Europea que residen en España y han manifestado su voluntad de votar en nuestro país.
|
|
|
|