www.diariocritico.com
     22 de febrero de 2025

Elecciones Cataluña

13/09/2015@09:30:10
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido este sábado que "Cataluña es una nación" y que España es "una realidad plurinacional", en declaraciones durante una entrevista en Cuatro

12/09/2015@21:01:55
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido este domingo una reforma de la Constitución que reconozca la singularidad de Cataluña, pero también que mejore la financiación de algunas comunidades que considera ahora infrafinanciadas, y que convierta el Senado en una verdadera cámara territorial.

12/09/2015@14:09:23
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado hoy a su homólogo catalán, Artur Mas, de "confundir sus ambiciones personales con las de su pueblo", y de creer que está "por encima de la ley".

12/09/2015@13:47:42
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho hoy que no quiere ser presidente de España "si dentro no está mi tierra, Cataluña", y se ha comprometido a que los catalanes recuperen la "admiración" y "prestigio" de antes tras el "rechazo inmerecido" que reciben en ocasiones por culpa de sus gobernantes.

12/09/2015@12:23:37
El exdirigente socialista y expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell ha asegurado hoy que una Cataluña independiente no solo quedaría fuera de la UE, sino que "no sería ni siquiera Estado" porque no sería reconocido por las Naciones Unidas.

Albiol y presidentes del PP se ofrecen como "garantía de la unidad plural de España"

12/09/2015@12:15:13
El candidato del Partido Popular a la Generalitat, Xavier Garcia Albiol, ha pedido hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que se "jubile" y le ha tildado de "rémora" para Cataluña.

Diada sin mucho que celebrar y sí mucho que reclamar

12/09/2015@10:34:25

11/09/2015@21:19:09

Entre 520.000 y 550.000 personas han copado los 135 tramos que han formado la Via Lliure de la Meridiana de Barcelona, según la estimación de la Delegación del Gobierno en Cataluña. Una cifra que llega tarde, con lo titulares de todos los medios ya ocupados por la de 1,4 millones estimados por la Guardia Urbana, que nadie parece poner en duda a pesar de la enorme diferencia. Los organizadores elevan la participación hasta 2 millones.

11/09/2015@19:15:19
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha advertido este viernes al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que "una cosa es gobernar" y "otra cosa es plantear propuestas que no caben en la Constitución". "Una cosa es tener mayoría para gobernar y otra cosa es no contar con la mayoría que decide lo que es España", ha enfatizado.

> Los tres contestaron a preguntas de corresponsales de medios como New York Times, Daily Telegraph, Le Figaro, y las televisiones francesa y alemana

11/09/2015@14:49:18
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha defendido ante los corresponsales y representantes de algunos de los medios internacionales más importantes del mundo que el proceso soberanista seguirá si hay una mayoría absoluta de escaños en el Parlament a favor de la independencia tras el 27S, y ha asegurado que no es necesario lograr también una mayoría de votos -más del 50 por ciento-, aunque busca conseguirlos también. También estuvo en el acto el cabeza de lista de Junts pel sí, Raül Romeva, y el presidente de ERC, Oriol Junqueras.

> El líder de Podemos no hará frente común con PSC, PP y Ciudadanos

11/09/2015@13:38:07
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado este viernes que la candidatura catalana de Podemos, Catalunya sí Que es Pot, "en ningún caso" se sumará a un bloque formado por el resto de fuerzas políticas contrarias a la independencia en el caso de que consigan mayoría tras las elecciones catalana del 27 de septiembre.

11/09/2015@11:46:12

En el acto de apertura del Año Judicial celebrado el pasado lunes, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, lanzó varios mensajes 'envenenados' dirigidos al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a quien recordó que 'al margen de la ley no hay democracia sino espejismos y frustración'. Este viernes, Lesmes se ha mostrado mucho más contundente y le ha advertido a Mas de que "el ordenamiento jurídico español tiene instrumentos" para actuar frente a "actos que lo vulnern" en referencia a una posible declaración de independencia de Cataluña tras los comicios del 27-S.

11/09/2015@00:32:40

Arranca una campaña electoral decisiva. Nunca unas elecciones autónomicas han cobrado la trascendencia de las que este 27S pueden poner en jaque a España, cuyo futuro está en manos de los ciudadanos catalanes convocados a las urnas. Estos son los principales mensajes que anoche empezaron a lanzar las principales fuerzas políticas en los tradicionales actos de pegada de carteles.

10/09/2015@22:00:58

La Junta Electoral Central (JEC) ha estimado en parte el recurso del PP y los del PSC y ha dispuesto que la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) deberá ofrecer espacios informativos a las candidaturas que no se han adherido o que no participan en la Via Lliure si decide retransmitir esta convocatoria. Según los acuerdos de la JEC consultados por Europa Press, la CCMA deberá compensar contenidos a las candidaturas no representadas en la convocatoria en día festivo y en la misma franja horaria de la retransmisión en directo que se lleve a cabo de la concentración de este 11 de septiembre y con la misma duración.

10/09/2015@21:42:17

El presidente catalán, Artur Mas, ha cargado contra quienes niegan a Cataluña su "condición de nación" y ha pedido que se asuma "la decisión de la mayoría" que se exprese en las urnas el próximo 27 de septiembre. Mas ha pronunciado hoy el tradicional discurso institucional de la Diada de Cataluña, emitido por TV3 y Catalunya Ràdio, aunque con el componente añadido de que esta medianoche arranca la campaña de las elecciones del 27S, a la que el líder de CDC concurre como número cuatro de la candidatura independentista Junts pel Sí.

> La encuesta sitúa al paro como el principal problema

10/09/2015@15:33:00
A unas horas de que arranque oficialmente la campaña electoral catalana, se ha hecho pública hoy jueves la encuesta del CIS sobre las preocupaciones de los catalanes de cara a este año. Según este estudio el paro es lo que más preocupa en Cataluña, y en segunda y tercera posición pero muy por detrás están el tema de la independencia (13,9%) y la corrupción (12,5%). La posible independencia (o no) de Cataluña según el resultado que den las urnas es lo que más ha traído de cabeza casi todos los partidos, tanto los que abogan por ella como los que no, pero según este sondeo es el paro lo que de verdad preocupa a la sociedad catalana, un tema que aunque también ha tenido cierta trascendencia en la precampaña, se queda muy lejos de la repercusión que ha tenido, y tiene, el tema de la secesión. Otro dato curioso es que el 47% de los encuestados ha respondido que de aquí a un año la situación en la comunidad estará peor frente al 16% que se ha mostrado optimista.

> Según el CIS, se acorta la distancia entre Ciutadans (14,8%), Catalunya Sí que es Pot (13,9%) y PSC (12,2%)
> El PP (9,4%) sería quinta fuerza y Unió sólo lograría un 1,5% y se quedaría fuera del Parlament

10/09/2015@12:43:03

La lista de Artur Mas a favor de la independencia, Junts pel Sí, se quedaría a 8 escaños de la mayoría absoluta, según ha difundido el CIS, que este jueves publica una encuesta con la intención de voto para el 27-S. La candidatura de Convergència y ERC necesitaría los escaños de la Candidatura d'Unitat Popular (CUP) para que el 'sí' a la indpendencia alcanzara la mayoría absoluta. Tras Junts pel Sí (38,1%), quedaría en segundo lugar en estimación de voto Ciutadans (14,8%). Sin embargo, el partido de Albert Rivera no tendría mucha ventaja frente a los siguientes partidos: Catalunya Sí que es Pot (13,9%) y PSC (12,2%). El PP se quedaría como quinta fuerza con un 9,4% y Unió no entraría en el Parlament.

> Por Jordi Oliveres, corresponsal en Cataluña

10/09/2015@11:02:52
Por primera vez, Cataluña vivirá una Diada como una jornada de campaña electoral. Las entidades cívicas soberanistas, Òmnium, Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Associació de Municipis per la Independència (AMI), encargadas de convocar la manifestación unitaria los últimos años, han previsto inundar de color 5 kilómetros de la avenida Meridiana de Barcelona.

El acto institucional de la Diada recurre a la exaltación de referentes históricos

10/09/2015@00:16:14

El acto institucional de la Generalitat con motivo de la Diada ha evocado este miércoles la proclamación de la república catalana en 1931 por parte del entonces presidente de la Generalitat Francesc Macià, cuando también propuso una confederación con los pueblos de España. Utilizando la técnica del mapping --una proyección audiovisual sobre una fachada, en este caso de la Generalitat--, se ha hecho aparecer a Macià en el balcón del Palau como el día en que proclamó la república, y después también se ha proyectado el célebre discurso del también presidente Lluís Companys --'Volveremos a sufrir, volveremos a luchar y volveremos a vencer'--, fusilado en 1940 por el franquismo.

> El líder de Podemos y Alberto Garzón evitan coincidir en la campaña de Catalunya Sí que es Pot

09/09/2015@22:10:19
Pablo Iglesias ha asegurado que existen similitudes entre Felipe González y Artur Mas, ya que ambos son "perros viejos" y no se atreven a "hablar mal de Jordi Pujol". Así se ha pronunciado en un acto de apoyo a Catalunya Sí que es Pot, celebrado en Barcelona, con un discurso cargado de ironías. Iglesias tendrá, como mínimo, cinco mítines más en la campaña oficial para el 27-S, pero se ha evitado que coincida con el candidato de IU, Alberto Garzón, a pesar de que este sigue insistiendo en la unidad.

09/09/2015@19:36:45
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, quiere dejar bien claro cuál es la hoja de ruta de su proceso soberanista y para ello, no duda en recurrir a los medios de comunicación que sean necesarios para que su mensaje consiga la proyección necesaria, cuando faltan 16 días para que se celebren las elecciones autonómicas en Cataluña. Mas, centrado en acaparar todas las miradas, dentro y fuera de nuestro país, es consciente de lo que se juega en estos comicios a los que concurre con la lista 'Junts pel Sí', ha defendido su plan soberanista en una entrevista publicada por el diario inglés 'Financial Times'.

> Rajoy y la plana mayor del PP respaldan a Albiol y escenifican que Cataluña es una cuestión de Estado

09/09/2015@11:52:55
Declaraciones del candidato del Partido Popular a la Generalitat de Cataluña durante un desayuno informativo en Madrid. Un desayuno que parecía más una boda por el número de asistentes; invitados, periodistas y gerifaltes populares. La plana mayor del PP y del Gobierno han demostrado por sí había alguna duda, que la cuestión Catalana es una cuestión de Estado.

El PSOE presenta en Madrid la asociación catalana con la que impulsa una salida dialogada al conflcito soberanista

08/09/2015@21:31:03

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y sus antecesores en el cargo Felipe González, Alfredo Pérez Rubalcaba y Joaquín Almunia han dado hoy su respaldo a la asociación "La Tercera Vía" en su meta de encontrar una solución dialogada para frenar la deriva soberanista en Cataluña.

> El 'jefe' de los jueces advierte de que 'al margen de la ley no hay democracia sino frustración'
> Morenés avisa: 'Si todo el mundo cumple con su deber, no hará falta ninguna actuación de las Fuerzas Armadas'
> Rajoy apela al "sentido común de los españoles", convencido de que Cataluña no declarará su independencia

08/09/2015@18:36:36
Faltan cuatro días para que arranque la campaña electoral del 27-S, y desde que se convocaron estos comicios, Cataluña centra la atención mediática y política por los posibles escenarios que surgirían de las urnas. Mientras el Gobierno de Mariano Rajoy le recuerda, casi a diario, al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que estas elecciones son autonómicas y no plebiscitarias como él pretende, la Generalitat y los partidos independentistas insisten en que esta cita supondrá un 'primer asalto' en el desafio soberanista que debería concluir con la declaración de independencia de Cataluña. Rajoy no ha dejado de buscar apoyos a la posición del Gobierno ante el 'reto' de Mas, y después de conseguir el respaldo de la canciller alemana, Angela Merkel, del primer ministro británico, David Cameron, e incluso de los presidentes de los empresarios, ahora las 'voces de advertencia' llegan desde el Ministerio de Defensa y desde la presidencia del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

> El Gobierno cree que las fuerzas independentistas no tendrán una mayoría absoluta

08/09/2015@16:03:35
El cruce de amenazas y reproches entre el Gobierno de Mariano Rajoy y el Govern de Artur Mas sigue incrementándose a falta de 4 días para el arranque de la campaña del 27-S. El Ejecutivo sigue insistiendo en que "en ningún caso" Cataluña declarará su independencia tras las elecciones ya que, a su juicio, carece de apoyo social, político y jurídico para hacerlo. Por su parte, la Generalitat insiste en el carácter plebiscitario de estos comicios y en seguir la hoja de ruta soberanista. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha apelado al "sentido común de los españoles" para que el crecimiento económico que augura en España no se frene por "algunas incertidumbres en lo político", en alusión al proceso soberanista. Paralelamente, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha 'amenzado' a Mas con la intervención de las Fuerzas Armadas si Cataluña no cumple su deber, algo que ha desatado las críticas de la Generalitat.

> En un debate electoral, PSC y C's evitan pronunciarse sobre la oferta del PP

08/09/2015@11:53:50
El candidato de la CUP en las elecciones del 27 de septiembre, Antonio Baños, ha avisado de que compartir la causa de la independencia no será un cheque en blanco a la hora de pactar en el Parlamento catalán tras los comicios y ha advertido: "No vamos a votar ni a investir a Artur Mas".

> Sánchez reclama una reforma que reconozca la "singularidad" de Cataluña y Rajoy le pide que la explique

07/09/2015@18:54:32
La reforma, o no, de la Constitución Española de 1978 se mantiene como el 'caballo de batalla' entre los principales partidos políticos, y es que las posturas al respecto son de lo más 'variopintas' y las diferencias se acentúan cuando faltan 4 días para la celebración de la Diada catalana, que servirá de arranque a la campaña electoral del 27-S. Fuera del debate sobre el tipo de elecciones que tendrán lugar en Cataluña, de los pronósticos de los sondeos, o los posibles escenarios que surgirán tras las urnas, el debate sobre la reforma constitucional permanece estancado. Esta vez, la polémica se ha desatado a raíz de unas declaraciones del líder del PSOE, Pedro Sánchez, en las que ha defendido su "catalanismo" al tiempo que ha pedido que la Constitución reconozca la "singularidad de Cataluña". El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se mostró dispuesto a reformar la Carta Magna, ha asegurado que su partido no llevará dicha reforma en su programa electoral para las generales y ha instado a Sánchez a explicar su propuesta, si es que la lleva en el suyo.

07/09/2015@15:58:52
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reivindicado su "catalanismo" al tiempo que ha pedido que se reconozca la "singularidad de Cataluña", sin explicar su postura ante el desafío soberanista catalán. Estas declaraciones no le han sentado bien al líder de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, que ha manifestado su rechazo a la posición de Sánchez, al tiempo que le ha recordado "los errores que cometió Zapatero, que empezó prometiendo un Estatuto con privilegios para Cataluña y acabó pactando dos tripartitos con ERC".

> Según el sondeo de 'El Mundo', 'Junts pel Sí' obtendría el 39,4% de los votos y el resto de apoyos los aportaría el partido de izquierda

07/09/2015@08:10:16
Cada vez las encuestas van teniendo más importancia según nos acercamos al día 27. Según el sondeo elaborado por Sigma Dos para EL MUNDO, los partidos independentistas se impondrán en las elecciones catalanas pero sin lograr la mayoría absoluta, aunque sumando los votos y escaños de la CUP, fuera del acuerdo inicial, sí obtendría es mayoría incluso por 2 escaños sobre el límite necesario.

06/09/2015@14:50:12
El presidente de C's, Albert Rivera, ha lamentado este domingo que Junts pel Sí no tenga un "programa de gobierno", y ha advertido que al cabeza de lista de Junts pel Sí, Raül Romeva, que el día 28S la gente se tendrá que levantar para ir a trabajar y se deberá gobernar.

06/09/2015@14:41:46
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha dicho este domingo sentirse catalanista, se ha comprometido a reivindicar este sentimiento en España: "No quiero una Cataluña derrotada, sino una Cataluña mejor con una España diferente. Yo también me siento catalanista".

> El dirigente de Podemos asegura que "Cataluña no es la excusa de ningún corrupto"

06/09/2015@13:56:11
El secretario de política de Podemos, Íñigo Errejón, ha estado arropando al candidato de Catalunya Sí que es Pot, Lluís Rabell, en un mitin en el que se ha equiparado al PP y a Artur Mas en materia de corrupción y de recortes. El número dos de Podemos ha instado a Mas a que de un paso atrás porque considera que sólo está escondiendo su gestión y evitando dar la cara. "Cataluña no es la excusa de ningún corrupto que quiera protegerse", ha dicho.

06/09/2015@11:28:13
La candidatura soberanista Junts pel Sí podría lograr entre 60 y 62 diputados (38,8% de voto) en las próximas elecciones del 27S, y necesitaría el apoyo de la CUP para alcanzar la mayoría absoluta, según un sondeo publicado este domingo por 'El Periódico'.

06/09/2015@09:47:30
Carta domninical a la que nos venimos ya acostumbrando en nuestro país. Si la “veda” la abrió el ex presidente Felipe González, le siguió Duran i Lleida, el histórico socio de CDC, y hoy es el turno de Artur Mas, “cabecilla” del proceso secesionista. Decimos “cabecilla” con todos los respetos ya que no es la cabeza de lista de opción independentista.

>En caso de ganar las elecciones

05/09/2015@19:23:25
El cabeza de lista de la CUP en las elecciones catalanas del 27 de septiembre, Antonio Baños, ha alertado este sábado que su partido "no piensa estar 18 meses negociando con el Estado español", y ha asegurado que la independencia se debe ganar y proclamar en una declaración unilateral de independencia.

05/09/2015@15:05:50
El presidente de la Generalitat y número 4 de la candidatura de Junts pel Sí, Artur Mas, ha asegurado este sábado que no se ha llegado hasta aquí porque "se nos haya ido la olla", sino porque todos los intentos para negociar e ir hacia delante han recibido un 'no' del Gobierno central.

> También se ha referido a los refugiados

05/09/2015@14:32:42
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha presentado hoy en Cataluña como garantía frente al secesionismo frente a un Partido Socialista que mantiene una actitud con "ambages", preocupado por la "equidistancia" y "preso de sus pactos".

05/09/2015@11:57:13
La candidatura soberanista Junts pel Sí podría lograr entre 65 y 70 diputados en las próximas elecciones del 27S, consiguiendo en solitario la mayoría absoluta, según un sondeo publicado este sábado por 'El Punt Avui'.

05/09/2015@10:36:42
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado este sábado su desacuerdo con la propuesta del expresidente del Gobierno Felipe González de reconocer a Cataluña como nación en una futura reforma de la Constitución, le ha recordado que la Carta Magna ya habla de "nacionalidades", pero que el término nación, desde su punto de vista, debe reservarse para España. "La gran nación que tenemos es la española", ha sentenciado.

> Nuevas declaraciones del ex presidente sobre el proceso abierto en Cataluña

05/09/2015@10:28:15
Hace una semana, Felipe González, escribió una carta "A los catalanes" donde el ex presidente marcaba un camino muy negativo para una Cataluña independiente. Un artículo que provocó una gran alteración política, con descalificaciones y aplausos para el ex líder socialista. Una semana después, en una entrevista en La Vanguardia, vuelve a referirse a Cataluña.

05/09/2015@09:30:32
El cabeza de lista de Junts pel sí, Raül Romeva, ha afirmado este viernes en una acto en Cerdanyola del Vallès (Barcelona): "Si Rajoy hubiera hecho lo mismo que Cameron no hubiéramos llegado aquí", ha informado la candidatura en un comunicado.

> La canciller Angela Merkel también mostró su apoyo al Ejecutivo de Rajoy

04/09/2015@17:04:57
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, busca el apoyo de los líderes europeos para hacer frente al desafío soberanista catalán, y es que después de que la canciller alemana Angela Merkel le 'recordara' al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que existen "tratados" en la Unión Europea que deben ser respetados, este viernes, el primer ministro británico, David Cameron se ha mostrado aún más contundente, y es que ha advertido a Mas que si "Cataluña se declara independiente, esto acarrearía su inmediata salida de la Unión Europea".

> Sáenz de Santamaría ha dejado claro que "la independencia ni se puede ni se va a producir" tras el 27-S

04/09/2015@14:05:51
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, cree que el proceso independentista catalán que lidera el presidente de la Generalitat, Artur Mas, está "cada vez más debilitado" y ha hecho un llamamiento a la responsabilidad jefe del Ejecutivo catalán para que "deje de engañar a los ciudadanos".

> El candidato de Catalunya Sí que es Pot dice que nunca han contemplado un pacto con la candidatura de Mas

04/09/2015@13:43:24
El cabeza de lista de Catalunya Sí que es Pot ha defendido que una de las condiciones para mejorar "el buen rollo" entre España y Cataluña pasa por quitar al PP su mayoría ya que considera que hay catalanes que se sienten "maltratados" por el Gobierno central. Por otra parte, Lluís Rabell ha aprovechado para despejar cualquier duda sobre que su rechazo a la candidatura de Mas, asegurando que no van a ayudar a hacerle president ni activa ni pasivamente.

> El president reconoce que la secesión generaría interrogantes e incertidumbres pero no una ruina económica

04/09/2015@12:12:09
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, continúa explicando sus grandes líneas de acción de cara a las elecciones catalanas del día 27 y los planes posteriores de cara a la independencia. El líder de CDC ha explicado que sólo contemplaría abandonar si la candidatura 'Junts pel sí' pierde las elecciones y no puede articular una mayoría que haga posible tirar adelante un Gobierno. También admite que no plantea una declaración unilateral de independencia en caso de victoria en los comicios, extremo tan temido por todos en la política nacional.

> Lloret de Mar acoge la escuela de verano del PP con un gran despliegue de dirigentes y miembros del Gobierno

03/09/2015@22:10:56
El PP ha iniciado ya su campaña para las elecciones catalanas destacando la ayuda financiera del Gobierno a Cataluña, frente a la actitud del presidente Artur Mas, de quien ha criticado que "cuando un gobernante se cree por encima de la ley, se cae primero en el populismo y después en la dictadura". Los populares han dado esta tarde el pistoletazo de salida a su Escuela de Verano, que se celebra este año en Lloret de Mar y que clausurará el domingo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. También ha sido el escenario para la reaparición de su secretaria general, María Dolores de Cospedal, asentada en un segundo plano de la vida diaria del partido.


> El president, en el ojo del huracán en plena alarma nacional e internacional sobre el futuro de Cataluña

03/09/2015@07:56:44

Los partidos de la oposición consideraron insuficientes las explicaciones de Artur Mas, y apuntaron que aún existen sombras sobre la financiación de CDC. El líder del PSC, Miquel Iceta, le reprochó que despachara el asunto con "evasivas" y le instó a asumir "responsabilidades" políticas "en primera persona" si se demostraran las irregularidades. Iceta acusó a Mas de usar la Generalitat como "moneda de cambio" para el 27-S.

02/09/2015@16:09:44
Un día después de que el PP presentara en el Congreso de los Diputados su proposición de ley de reforma del Tribunal Constitucional, mediante la que podrán ser sancionados aquellos que incumplan sus sentencias, los partidos de la oposición ya han presentado un recurso para intentar paralizar la que tachan de reforma "electoralista" e incluso "inconstitucional". La medida fue especialmente criticada por el Govern ya que de producirse una declaración unilateral de independencia de Cataluña tras las elecciones del 27-S, el president en funciones, Artur Mas podría ser suspendido y multado. Los 'populares' insisten en defender la modificación y han admitido que comenzaron a trabajar en la reforma tras el "desacato" de la Generalitat de insistir en la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014 pese a las sentencias del Tribunal Constitucional, y han esperado a presentarla hasta ahora porque es "el momento oportuno".

> La formación destacará las políticas sociales e intentará convencer a los que no suelen votar

02/09/2015@10:53:32
Podemos quiere convertirse en una "tercera vía" para las elecciones catalanas del 27-S. La estrategia que intentará trasmitir a 'Catalunya sí que es Pot' pasa por destacar las políticas sociales y por erigirse en un "frente de diálogo y fraternidad" que se oponga a independentistas y conservadores. Además, el partido ha criticado a Mas y Rajoy por mantener la confrontación para tapar su corrupción y sus recortes.

01/09/2015@22:43:12
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dicho en Girona hoy que el PP "se plantea cargarse el estado de derecho" haciendo que el Tribunal Constitucional (TC) pueda llegar a inhabilitar determinados cargos públicos.

01/09/2015@13:41:00

Los partidos políticos se sitúan en el pistoletazo de salida ante el curso político más intenso de nuestra democracia. Si a las espaldas ya llevamos tres elecciones- Andalucía, municipales y autonómicas- ahora llega el turno de las Catalanas, que para unos son autonómicas y para otros supranacioanles.

> El presidente del Gobierno tiene cerrados cinco mítines en los 15 días oficiales de campaña
> Por su parte, el líder socialista prevé pasar una semana entera en Cataluña

01/09/2015@08:23:33
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, se volcarán en la campaña de las elecciones catalanas del 27-S, que paralelamente a su importancia política serán antesala de las generales de finales de año.

> Rajoy: "Algunos están juntos para romper, pero somos muchos más los que estamos juntos para unir"

31/08/2015@16:17:42
Aún quedan 26 días para que se celebren las elecciones autonómicas en Cataluña pero el cruce de acusaciones entre el Gobierno de Mariano Rajoy y el Govern de Artur Mas, lejos de desaparecer, se incrementa cada día. Mientras Rajoy sigue insistiendo en que estos comicios no tendrán carácter plebiscitario y mantiene que la cita electoral es "una delirante huida hacia ninguna parte", ya que no piensa permitir que "nadie convierta a españoles en extranjeros", el secretario general de Unió Democràtica de Cataluña y candidato a la presidencia de Catalunya, Ramón Espadaler, le ha respondido asegurando que si alguien ha "inoculado el virus de la desunión" en Cataluña, ha sido él y el PP con su "cerrazón".

31/08/2015@14:46:34
El coordinador general de CDC, Josep Rull, ha alertado este lunes que los investigadores que registraron el viernes la fundación CatDem se llevaron todos los discos duros de los ordenadores, con material "muy sensible e ideológico" sobre cómo enfocar las elecciones del 27S, y ha pedido que no se utilice de forma negativa y espuria, sino que lo devuelvan.

25/08/2015@16:45:06
Artur Mas quiere explicar el motivo de la convocatoria de elecciones el 27 de septiembre, y ha pedido comparecer ante el Parlamente para dar las explicaciones pertinentes y responder a las preguntas de los grupos políticos. La vicepresidenta, Neus Munté, ha destacado la iniciativa propia del president para "dar la cara" sobre este tema "en contraste con otros presidentes".

> La formación defiende el derecho a decidir y la "seducción" para que Cataluña no se marche

19/08/2015@11:36:39
El ex integrante de Podemos Cataluña, Enric Martínez, acusa a la formación de Pablo Iglesias de permitir independistas en la candidatura de 'Catalunya sí que es Pot' para el próximo 27-S. Así, rechaza el argumento de la cúpula de Podemos, que quiere situarse en una "tercera vía" en la que defiende el derecho a decidir y centrar su discurso en las políticas sociales.

> Pedirán el voto para los partidos constitucionalistas

14/08/2015@18:24:18
Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha decidido no presentarse a las elecciones catalanas del próximo 27 de septiembre y, a falta de listas propias, pedirá el voto para los partidos constitucionalistas que "inequívocamente defiendan la unión de España y el respeto a nuestro ordenamiento jurídico".

13/08/2015@15:35:07
El Comité Ejecutivo Nacional de VOX ha decidido renunciar a presentar una candidatura para el 27-S como protesta por lo que consideran un "plebiscito ilegíotimo". Aseguran que las elecciones solo son una "farsa" de Artur Mas para proclamar la independencia y piden, además, que se suspendanpor haber incumplido la legalidad.

12/08/2015@11:58:31
El candidato 'popular' a las elecciones catalanas del 27 de septiembre, Xavier García Albiol, se ha alejado del modelo de financiación singular para Cataluña, que defendió la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, y aunque reivindicará una mejor financiación autonómica para la región, no pide ningún privilegio para esta comunidad sobre las demás. Planteamientos que en 2010 podían estar acotados a un momento o contexto determinado, pues no necesariamente tienes que mantenerlos como dogmas de fe", ha apuntado.

> El candidato de Junts pel si dice que los catalanes han hecho todo por dialogar

06/08/2015@07:49:18
El cabeza de lista de Junts pel sí en las elecciones del 27 de septiembre, Raül Romeva, ha llamado a trabajar desde la pluralidad por ensanchar el apoyo al independentismo frente a un "Estado que apalea Cataluña", y ha asegurado que sí se ha forjado esta lista unitaria soberanista es porque no queda otra alternativa.

04/08/2015@10:03:54

Nada más el presidente de la Generalitat, Artur Mas, firmó ante las cámaras el decreto de convocatoria electoral, todas las formaciones se han apresado en mirar al 28 de setiembre. La candidatura conjunta Junts pel sí (CDC y ERC) basará toda su campaña en pedir el voto a la independencia y consideran que la mayoría absoluta es suficiente, aunque sea por un solo diputado, para iniciar el proceso de desconexión de España.

04/08/2015@07:52:28
El presidente de ERC y número cinco en la lista soberanista conjunta 'Junts pel sí', Oriol Junqueras, ha fijado en la mayoría absoluta de las fuerzas independentistas que concurren a las elecciones catalanas del 27 de septiembre el mínimo para que Cataluña avance hacia la independencia.

03/08/2015@21:09:20
La convocatoria electoral de Artur Mas para el 27 de setiembre, ya conocida desde principios de año, no supuso una sorpresa para el resto de formaciones. Todas las formaciones ya están, desde hace semanas, con los dispositivos electorales a punto, a pesar de convocar las elecciones en agosto. Desde Convergència, el partido que preside Mas, se congratulan de la decisión de su líder y aseguran que el 27S servirá para contar los catalanes que están a favor de la independencia y los que no. De una posición parecida es ERC, que formará coalición electoral con CDC, así como las CUP, la otra formación claramente independentista, aunque en este caso anticapitalista. Todos ellos son conscientes que legalmente son una elecciones autonómicas “normales”, pero que políticamente son consideradas por ellos un plebiscito.

> Sol dimitió de su puesto tras defender la consulta independentista

28/07/2015@13:19:47
El ex fiscal superior de Cataluña Martín Rodríguez Sol será el número dos de la lista de UDC en la circunscripción de Barcelona para las elecciones del 27 de septiembre como independiente.

> Andrea Levy, una de las nuevas caras del partido a nivel nacional, irá de número dos

28/07/2015@11:43:48
La presidenta del PP catalán, Alícia Sánchez-Camacho, ha anunciado este martes que no será la candidata del partido a las elecciones del 27 septiembre, y cede el testigo al exalcalde de Badalona Xavier García Albiol, que asume el reto de remontar unas encuestas que apuntan a una debacle de los populares en los comicios de otoño. La número dos en la lista será la abogada Andrea Levy, que además es la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP nacional.

> El partido manejaría datos sobre una fuga de votos a Ciudadanos y Unió de cara al 27-S
> Pese a todo, Alicia Sánchez Camacho sería la candidata del PP en las autonómicas

27/07/2015@09:20:21
Es la comidilla política del momento: a Rajoy no le salen las cuentas y está más que preocupado por el futuro del PP no sólo en Cataluña, donde las elecciones son a la vuelta del verano, sino en las generales de finales de año. Las cuentas no salen...

> Raúl Romeva se ha rebelado a última hora y pretende aspirar a ser el futuro mandatario
> Convergència recuerda que el acuerdo era para que Artur Mas y nadie más sea el líder

24/07/2015@07:57:04
No se puede decir que anden a tortas ni a la gresca, pero las discrepancias han comenzado a surgir en la que se conoce como 'lista única' o lista independentista (Junts pel Sí) en la que se han unido Convergència, Esquerra y las asociaciones civiles soberanistas. Raúl Romeva fue elegido como cabeza de lista para despolitizar esta candidatura de unión pero se ha rebelado a última hora y pretende aspira a ser el futuro mandatario, algo que ha molestado y mucho a Convergència y por extensión, al Govern de Mas.

> Es un activista que conoce y admira a Ada Colau

24/07/2015@07:42:56
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB), Lluís Rabell, será el número uno de la candidatura de 'Catalunya sí que es pot' -que aglutina a Podemos, ICV e IU y esta a la espera de Procés Constituent-, según han confirmado fuentes conocedoras de las negociaciones.

21/07/2015@15:36:00
La candidatura de Mas y Junqueras, 'Junts pel sí', que se presentó en sociedad ayer lunes, ha abogado por dotar de un carácter plebiscitario a las próximas elecciones del 27S, de modo que si salen elegidos interpretarían que los catalanes quieren la independencia. Ante esto, la portavoz del Govern ha esquivado dar un número concreto sobre qué considerarán una mayoría suficiente que diera por buena la propuesta independentista.

21/07/2015@15:14:02
El líder de los socialistas, Pedro Sánchez, ha arremetido contra el enfoque plebiscitario que la candidatura de Mas y Junqueras, 'Junts pel sí', está dando a las próximas elecciones catalanas que se celebrarán el 27-S. Para Sánchez este enfoque supone "una fractura social y política" y aumenta el "enfrentamiento entre catalanes y españoles". Ha criticado también que pretendan lograr la secesión con una simple mayoría absoluta en el Parlament mientras que para la reforma del Estatut son necesarias "mayorías cualificadas y un referéndum".

> Mientras, la lista soberanista de Artur Mas y sus socios descubren sus cartas para lograr la secesión

21/07/2015@08:47:03
Así están las cosas: mientras que la lista soberanista de Artur Mas y sus socios, ERC y organizaciones de la sociedad civil, descubren sin pudor sus cartas para lograr la secesión catalana, el Gobierno mantiene un prudente secretismo sobre cómo evitará este plan para la independencia.

> Sin fechas para los debates de las cuentas públicas y el Pleno prometido para votar el acuerdo con Grecia
> El Ejecutivo cree haber hecho sus deberes en Cataluña "pero no va a dar pistas sobre lo que va a hacer"

20/07/2015@23:25:19

Todo está en el aire. “Hay muchas incógnitas y el Gobierno se guarda sus respuestas”. Las palabras del secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, en referencia a lo que pueda ocurrir en Cataluña tras el 27S sirven también para resumir la incertidumbre política abierta para los próximos meses que pone patas arriba el Congreso. Una carrera contrarreloj de sus señorías que tiene al presidente de la Cámara Baja, Jesús Posadas, echando humo. Y no es precisamente el de uno de sus puros. Pero el objetivo último de Mariano Rajoy, corredor de fondo, es terminar de agotar a sus rivales.