www.diariocritico.com
     22 de febrero de 2025

Elecciones Cataluña

> Así se posicionan los distintos candidatos de cara a los eventuales pactos poselectorales

19/12/2017@17:40:54

El panorama político en Cataluña está muy dividido. A falta de la jornada de reflexión, los distintos candidatos cierran este martes la campaña electoral con un intercambio mutuo de vetos y reproches que hacen temer que tras la jornada del 21-D sólo pueda salir una repetición de elecciones.

> Aprovecha una de sus llamadas en la cárcel para conceder una entrevista a 'RAC 1'

18/12/2017@08:32:32
Aunque le ha guardado alguna dedicatoria envenenada a Carles Puigdemont por su huida a Bélgica en lugar de enfrentarse a la Justicia como hizo él junto a otros ex consellers del Govern independentista que proclamó la independencia, Oriol Junqueras se abre a otro Ejecutivo de unidad "de la máxima unidad y del máximo consenso posible". Lo ha hecho en una entrevista concedida a 'RAC 1' desde prisión, aprovechando una de sus llamadas semanales.

17/12/2017@18:24:53

Junts per Catalunya denunciará a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, por prevaricación. En concreto, consideran que prácticamente confesó un delito en un mitin celebrado en Gerona donde se jactó de haber "descabezado" el independentismo.

> Manifiesto de apoyo a la candidatura de Recortes Cero-Grupo Verde

17/12/2017@12:48:39
El Manifiesto publicado hoy pide el voto para Recortes Cero-Grupo Verde porque “dice NO a la independencia, NO a los recortes, NO a la corrupción” y afirma que el "procés perjudica seriamente la salud".

17/12/2017@10:32:55
El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, pretende volver a Cataluña si resulta vencedor en las elecciones del 21-D. Así lo ha vuelto a dejar patente en una entrevista concedida a 'La Vanguardia' en la que asegura que en ese caso no tendría "más alternativa".

17/12/2017@09:52:04
Difícil encaje de las alianzas en el bloque constitucionalista para Cataluña. El líder del PSC, Miquel Iceta, ha reducido los posibles escenarios poselectorales a dos: su nombramiento como president de la Generalitat o bien dejar que gobierne un independentista. Los socialistas catalanes no están dispuestos a hacer presidenta a Inés Arrimadas incluso en el supuesto de que la formación naranja fuera la primera o segunda lista más votada como auguran las encuestas. Por su parte, Arrimadas reclama que PSC, PP y Ciutadans no dejen pasar la oportunidad del pacto si los resultados posibilitan la suma.

16/12/2017@17:29:04
Faltan 3 días para que termine la campaña de las elecciones autonómicas del 21-D en Cataluña, y los partidos que se enfrentan han aprovechado para pedir el voto y lanzar sus 'dardos' contra los adversarios. Pese a que hay dos bloques diferenciados: independentistas y constitucionalistas, en campaña todos son enemigos, y es que el cruce de acusaciones va más allá de la cuestión territorial. Los socialistas se erigen en garantistas de la convivencia, el PP en garante de la Constitución, ERC y 'Junts per Catalunya' garantizan la instauración de la república, mientras que Catalunya En Comú-Podem se presenta como la alternativa a "aventureros independentistas y monárquicos anticatalanistas".

16/12/2017@10:44:39

La propuesta de indultar a los independentistas presos ha recibido críticas no sólo fuera sino también dentro del partido socialista. El candidato del PSC a las elecciones del 21-D, Miquel Iceta, planteó la posibilidad de indultar a los dirigentes en caso de que sean condenados, pero ante la oleada de rechazos ha dado marcha atrás y, coincidiendo con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera prematuro hablar de indultos cuando aún no hay sentencia.



16/12/2017@10:16:05
Ha sido uno de los rumores de la semana, y es que tras el archivo de la causa belga, el ex president catalán Carles Puigdemont y los 4 ex consellers huidos podrían regresar a España en cualquier momento. Según 'El Periódico', Puigdemont podría volver a Cataluña para participar en la campaña por sorpresa y regresar de inmediato a Bélgica, entrando por Francia. El ex president cesado ha tachado de "rumor falso" esa posibilidad, al tiempo que ha cargado contra el refuerzo policial en la frontera para detenerlo en caso de volver.

> Se difundieron bulos sobre el partido de Rivera como que fue creado "por los servicios secretos alemanes"

15/12/2017@15:32:01
El famoso grupo 'hacktivista' Anonymous continúa con su particular 'Operación Cataluña' pero se desvincula de una particular campaña de informaciones negativas vertidas sobre Albert Rivera y Ciudadanos. Aunque Anonymous España se posiciona en defensa del derecho de autodeterminación en Cataluña y en protesta por la aplicación del artículo 155, ha negado estar detrás de los mensajes contra el partido naranja.

15/12/2017@07:47:30
Este viernes, la práctica totalidad de los medios publican sondeos de las elecciones catalanas que se celebran la próxima semana, el jueves 21. Despiden así la semana con unas encuestas que dejan claras dos grandes ideas: por primera vez en democracia podría ganar en Cataluña un partido no nacionalista y, segundo, que formar gobierno será complicado al estar empatadas las fuerzas constitucionalistas y las independentistas.

13/12/2017@15:00:06
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha explicado este miércoles que “el PP es la única garantía de que Cataluña seguirá siendo España y Europa”, una vez que se celebren las elecciones catalanas el próximo 21 de diciembre. Así, ha afirmado que en la jornada posterior a los comicios, el 22 de diciembre, el Gobierno de España, “el que puso en marcha el artículo 155 para recuperar la legalidad que algunos habían violado”, va a seguir ahí, con “voluntad de diálogo con quien sea elegido al final presidente de la Generalitat. Eso ya ha quedado acreditado y demostrado”.

08/12/2017@11:04:16
El primer debate televisado entre los candidatos a las elecciones del 21-D constató la existencia de dos bloques con perspectivas antagónicas. Así lo reflejan varios medios este viernes.

07/12/2017@18:34:33
Cruce de acusaciones entre el candidato del PSC, Miquel Iceta y la candidata de ERC, Marta Rovira en Twitter. Mientras Rovira le afea a Iceta que haya bailado en 'El Intermedio' cuando su "adversario político Oriol Junqueras está en prisión", el socialista le ha reprendido que desconozca la cifra de parados en Cataluña, un dato que no supieron ofrecer en 'Salvados' ni Rovira ni Inés Arrimadas.

05/12/2017@17:49:30
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera ha denunciado este martes a través de Twitter un nuevo ataque contra el comercio de sus padres en Granollers. El comercio, que ya amaneció con pintadas y carteles independentistas el pasado 21 de septiembre, ha visto pegados en su fachada, una vez más, carteles que exigen la puesta en libertad de los "presos políticos".

05/12/2017@16:59:49
Arranca la campaña de las elecciones autonómicas del 21-D en Cataluña; una cita trascendental para el devenir político de nuestro país. Dos años después de haber elegido a un Parlament con mayoría absoluta independentista, y tras el desarrollo de un 'procés' que culminó con la declaración unilateral de independencia y la aplicación del artículo 155 de la Constitución, los catalanes vuelven a 'recibir' la llamada de las urnas para elegir a sus representantes políticos. Para comprender mejor lo que suponen las elecciones del 21-D, repasamos algunas de las claves de esta cita histórica:

05/12/2017@15:04:58
El ex presidente del Gobierno, Felipe González ha dicho en una entrevista en Antena 3 que el candidato del PSC a las elecciones del 21-D, Miquel Iceta es el "Messi de la política catalana", aunque le ha lanzado un 'recadito' al líder socialista, a quien le recuerda que "debe mirar más a puerta para meter goles".

04/12/2017@18:52:22
El barómetro del CIS ha revolucionado el tablero político el día antes de que arranque, oficialmente, la campaña de las elecciones catalanas del 21-D. Mientras Ciudadanos se convertiría en la fuerza política más votada, empatando en escaños con ERC, el bloque indepedentista perdería su mayoría absoluta. Sin embargo, en lo que respecta a la valoración que los ciudadanos hacen de los líderes políticos catalanes, los independentistas cosechan mayores apoyos que el resto de partidos.

> El partido de Ada Colau, Catalunya en Comú-Podem, tendrá la llave del nuevo Govern

04/12/2017@12:38:15
Según el barómetro del CIS que se ha publicado pasado el mediodía de este lunes, los resultados de las elecciones catalanas del día 21 serían lideradas en estimación de voto por Ciudadanos, que en 2015 fue segunda fuerza más votada. La desaparición de la plataforma pan-catalananista que fue 'Junts Pel Sí' ha supuesto una división importante traducido en votos, ya que ERC obtiene unos buenos resultados, pero sólo sería segunda fuerza política.

> Sin embargo, el juez Llarena permite salir bajo fianza de 100.000 euros a otros 6 ex consellers

04/12/2017@08:39:51
Decisión salomónica por parte del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Después de todo un fin de semana de por medio, y tras tomar declaración el viernes, ha dado a conocer su decisión sobre la petición de libertad formulada por el ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, los ex consellers que le acompañan en prisión y los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural (los Jordis, Sánchez y Cuixart), casi todos ellos candidatos en las elecciones del 21-D. Sólo los ex consellers no principales del Govern catalán cesado podrán salir de prisión bajo fianza.

> Ambas fallaron en varias situaciones clave, como el de conocer las cifras del paro de su región

04/12/2017@08:05:57

Jordi Évole reunió anoche en 'Salvados' a Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos en Cataluña y a Marta Rovira, número dos de ERC y posible candidata del partido independentista a la Generalitat si Oriol Junqueras sigue en prisión. La entrevista-debate, como se esperaba, fue tensa, echó chispas y sólo sirvoó para medir su rivalidad y casi enemistad, aunque con cierto guante blanco por aquello de dar buena impresión ante las cámaras. Fue, oficiosamente, el primer debate televisivo de las elecciones del día 21.

03/12/2017@11:47:57

La CUP exigirá a ERC y JxCAT incluir en el eje programático común independentista la "efectiva" secesión de Cataluña. Así se decidió en el consejo político celebrado el sábado donde también se comprobó la delicada situación interna de la formación por la dimisión en bloque de los 15 miembros del secretariado nacional lo que obliga a renovar la ejecutiva en plena recta final para las elecciones.

02/12/2017@10:45:43
El Gobierno aprobó este viernes la Estrategia de Seguridad Nacional para los próximos años, y en ella, se han detectado como amenaza los ciberataques y la difusión de noticias falsas en la Red. Además, se alude al conflicto político catalán como amenaza para la seguridad nacional, después de que se hayan lanzado acusaciones de injerencias rusas que supuestamente buscarían favorecer el independentismo desde el Kremlin, aunque se trata de acusaciones que no han sido demostradas.

> "Su fórmula de acatamiento del 155 no ha implicado el reconocimiento de ningún cambio"

02/12/2017@10:12:49
Este viernes, los 8 ex consellers del Govern cesado y los líderes de la ANC y Òmnium Cultural volvieron a declarar ante el juez Pablo Llarena en el Tribunal Supremo. En sus declaraciones, todos aseguraron acatar la aplicación del artículo 155 de la Constitución, pero la Fiscalía no se cree sus compromisos y reclama que permanezcan en prisión "ante la gravedad de los hechos investigados". El juez Llarena ha pospuesto hasta el lunes su decisión sobre la puesta en libertad de los presos; un día antes de que arranque, de forma oficial, la campaña electoral del 21-D.

01/12/2017@15:51:12
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas y la secretaria general de ERC, Marta Rovira enfrentarán posiciones políticas este domingo junto a Jordi Évole en 'Salvados'. Después del histórico 'cara a cara' entre el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el de Ciudadanos, Albert Rivera, en la campaña de las eleciones generales de 2015, ahora llega el que, sin duda, este será otro de los momentos más memorables de la campaña de las elecciones autonómicas en Cataluña el próximo 21-D. Arrimadas y Rovira, unionista vs. indepedentista, confrontarán sus visiones sobre Cataluña y el 'procés'.

01/12/2017@14:02:37
Ha comenzado la cuenta atrás para que arranque, de forma oficial, una campaña electoral histórica, de cara a las elecciones autonómicas del 21-D. Con uno de los candidatos 'huido' en Bruselas y otro en prisión provisional, la aplicación del 155 y la deriva del desafío soberanista, serán los temas 'clave' de esta convocatoria. Uno de los elementos principales de las campañas, más allá de mitines y 'baños de masas', son los debates entre los candidatos, aunque en esta ocasión, previsiblemente, no estarán todos los que son. Esta trepidante campaña tendrá una cita marcada en rojo: el 18 de diciembre, fecha en la que se celebrará el debate de TV3, la televisión pública catalana, que reunirá, si no a todos los cabezas de lista, sí a todos los "candidatos designados por las fuerzas políticas con representación parlamentaria".

30/11/2017@11:55:28
El ex president cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que solicitará a la Junta Electoral alguna especie de permiso para hacer campaña electoral desde Cataluña. Asimismo, no descartó que Junts per Catalunya vuelva a apostar por la unilateralidad como promesa electoral si fracasan las vías de negociación con el Gobierno central.

29/11/2017@19:17:36

25/11/2017@17:31:55
El ex president de Cataluña, Carles Puigdemont ha presentado este sábado la candidatura que de 'Junts Per Catalunya' a las elecciones del 21-D desde Bélgica. Para el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, "no hay nada más anormal, nada más surrealista, nada más estrambótico" que el hecho de que Puigdemont presente su candidatura en Brujas. El 'popular' sostiene que a las elecciones del 21-D no se va a ganar sino a "reconstruir". "Me gustan mucho las banderas en el balcón, pero los balcones son para los geranios, y ojalá el 22 de diciembre vuelvan los geranios a los balcones, y las banderas a los mástiles", ha manifestado.

> El ex president ha presentado en Bruselas la candidatura de 'Junts per Catalunya'

25/11/2017@13:12:57
El ex president de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha presentado la candidatura de 'Junts per Catalunya' (JuntsXCat) para las elecciones del 21 de diciembre, y lo ha hecho desde Bruselas, en un acto en el que ha tildado la cita como "la más trascendental de nuestra historia". Puigdemont, que este viernes invitó al presidente del Gobierno a mantener un encuentro en la capital belga, ha manifestado que "este momento trasciende a los partidos ya que más allá de la militancia política, ahora toca ser militantes de Cataluña".

> La unilateralidad del procés para desarrollar la República catalana se queda fuera y la CUP se desmarca del pacto
> No obstante, rechazan realizar "renuncias previas" a la negociación con el Estado como sería rectificar la DUI

22/11/2017@19:22:02
Junts per Catalunya y ERC concurrirán con listas separadas a las elecciones autonómicas del 21-D, pero se presentarán con un bloque programático común. Casi una decena de puntos que no contemplan la vía unilateral para desarrollar la independencia de Cataluña, si bien .

> Aunque pierden un poco de fuelle, ERC, JxC y CUP sumarían entre 68 y 71 escaños
> El PSC se dispara y disputará con Ciudadanos el primer puesto de la oposición
> Fracasa la apuesta pseudo-independentista del partido de Ada Colau, los 'comunes'

20/11/2017@07:44:19
Aunque los grandes fracasados serán 'Catalunya En Comú', el partido de Ada Colau, con menos votos que hace 2 años, el protagonismo del último sondeo de las elecciones catalanas pasa por la mayoría absoluta soberanista. Las fuerzas independentistas pierden un poco de apoyos pero repetirían el control del Parlament y, por tanto, del Govern.

19/11/2017@11:09:04
Los conocidos como partidos constitucionalistas podrían dar un vuelco al panorama parlamentario en Cataluña. Según la última encuesta publicada en relación a los comicios del 21-D los independentistas podrían perder la mayoría absoluta por lo que se prevé que la formación Catalunya en Comú juegue un papel clave en la formación del nuevo Govern.

19/11/2017@10:03:21

La 'presidenciable' secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha puesto sobre la mesa una idea para abordar el presente y futuro del Govern de la Generalitat: la coexistencia de dos ejecutivos, el legítimo -'exiliado' o en prisión- y el ejecutivo.

> La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, irá de 'número cuatro' de ERC por Barcelona

15/11/2017@19:02:01
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha colocado a su número dos, Marta Rovira, en la casilla de salida de cara a las elecciones del 21-D. Si bien Junqueras concurrirá como cabeza de lista ha postulado a la secretaria general del partido como presidenta de la Generalitat si ganan los comicios. Además, la presidenta del Parlament ha confirmado que irá de número 4 por Barcelona.

13/11/2017@19:34:32

El PDeCAT no concurrirá con sus siglas en las elecciones del 21-D, pero tampoco se desintegrará en favor de una agrupación de electores. El partido del ex president esado, Carles Puigdemont, lo hará bajo el paraguas de una nueva marca, 'Junts per Catalunya', para incentivar la llegada de independientes a sus filas.

12/11/2017@18:06:29

La CUP concurrirá a las elecciones autonómicas de Cataluña pese a considerarlas "ilegítimas". Las bases de la formación tenían 3 opciones en caso de salir afirmativa su participación y han optado por la tercera referida a presentar una candidatura propia con el 64,05% de los votos diluyendo así la pretendida 'lista de país' anhelada por el ex president de la Generalitat cesado, Carles Puigdemont.

> Primera visita del presidente del Gobierno desde la aplicación del artículo 155

12/11/2017@16:30:51
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este domingo que "la mayoría silenciosa convierta su voz en voto" de manera masiva en las elecciones del 21 de diciembre para dejar atrás la etapa independentista y abrir una nueva era de tranquilidad y respeto a la ley. Además, en su primera visita a Cataluña desde la aplicación del artículo 155 de la Constitución, Rajoy reclamó el regreso de las empresas 'exiliadas' y que no se llevaran a cabo boicots comerciales.