3 de febrero de 2025
04/11/2018@13:21:31
El próximo 10 de noviembre se reunirá el Comité Federal del PSOE para proclamar a sus candidatos a las elecciones autonómicas del 26 de mayo donde se esperan pocas sorpresas. Sin embargo, esos comicios coinciden con las municipales y las europeas donde las 'quinielas' colocan ya a algún ministro.
01/10/2018@19:57:43
La coalición con la que se presentará Íñigo Errejón en las elecciones autonómicas de 2019 se llamará Unidas Podemos-IU-Equo, una marca que también se reproducirá en aquellos municipios de la Comunidad de Madrid que tengan representación de las tres formaciones.
> Carmena, Errejón y Valls podrían liderar 'plataformas ciudadanas'
23/09/2018@13:33:14
La carrera hacia las elecciones municipales y autonómicas de 2019 empieza a tomar forma en torno a los candidatos más visibles dejando de lado a las siglas. A falta de confirmaciones oficiales, la estrategia en los grandes 'bastiones' parece la misma en torno a los que fueron rebautizados en su día como partidos emergentes, Podemos y Ciudadanos, apostando por nombres clave como Manuela Carmena, Íñigo Errejón o Manuel Valls, pero dentro de alianzas más amplias.
19/09/2018@16:24:00
Mientras el fantasma del anticipo electoral sobrevuela la Junta de Andalucía, se presenta una nueva coalición formada por cinco grupos políticos y uno cultural, entre los que se encuentran la Asamblea Nacional Andaluza (ANA), el Partido Comunista y el Partido Nacionalista Andaluz. Sus impulsores aseguran que 'Andalucía en Marcha' "nace con espíritu de continuidad y no se trata únicamente de una coalición electoral". Esta confluencia participaría en los comicios regionales para competir con las cuatro fuerzas mayoritarias: PSOE, Adelante Andalucía (Podemos e IU), Ciudadanos y PP.
09/09/2018@13:21:41
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena ha decidido que se presentará a la reelección en los comicios municipales de 2019, a pesar de que en mayo anunció que no volvería a ser candidata. Su decisión, celebrada en las filas de Podemos y en el PSOE, ha sido criticada por C's, que acusa a Carmena de haber actuado como "caballo de Troya de Podemos para el desembarco de seis grupos políticos distintos y mal avenidos que han tenido Madrid bloqueado".
09/09/2018@09:39:27
Septiembre prometía... y empieza fuerte: según ha trascendido la madrugada de este domingo, Manuela Carmena habría decidido volver a presentarse como candidata a la Alcaldía de Madrid. La decisión, que se hará pública en los próximos días, ha sido adelantada por 'El Mundo' y 'El País'.
18/08/2018@18:12:17
La secretaria general del PP andaluz, Loles López, ha acusado a Ciudadanos de sostener al Gobierno socialista de Susana Díaz en la Junta de Andalucía, a pesar de que la formación 'naranja' sostenía a nivel nacional al Gobierno de Mariano Rajoy. No obstante, López, convencida de que Juanma Moreno ganará las elecciones autonómicas, ha instado a C's a cambiar de "gobierno en la comunidad tras casi 40 años de ejecutivos del PSOE".
> Lo que hubiera ocurrido en la Comunidad de Madrid en las elecciones municipales de 2015
04/08/2018@10:52:28
Esta semana, el flamante líder del PP, Pablo Casado, ha presentado en el Congreso su reforma de la ley electoral. En ella, plantea dar mayoría absoluta al partido que supere el 35 por ciento de los votos y aventaje en un cinco por ciento a la segunda opción o, en caso de no llegar a esa cifra, que sí tenga más del 30 por ciento del apoyo popular y aventaje en diez puntos a la siguiente opción. Así las cosas, esta reforma, de haberse aprobado antes de las últimas elecciones municipales celebradas hace tres años, hubiera neutralizado los dos mandatos que emanaron tras las urnas: que el cinturón rojo volvía a ser del PSOE y que las mayorías absolutas habían llegado a su fin. De las veinte localidades más pobladas de la Comunidad, en doce -casi todas gobernadas por partidos progresistas- se hubiera vuelto a votar, en cinco se habría dado mayoría absoluta a un gobierno que actualmente no la tiene, en dos no hubiera habido cambios y en uno habría gobernado el PP, cuyo líder terminó imputado, en vez del PSOE.
25/07/2018@11:05:57
El futuro de la ex vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, no pasará su candidatura a las elecciones municipales de Madrid. Este miércoles la que fuera candidata a liderar el PP se reunió con su nuevo presidente, Pablo Casado, para tratar la integración del partido, pero esta hipotética oferta ya se da por descartada.
13/06/2018@13:10:52
Barcelona en Comú, formación que sostiene a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, seguiría siendo la lista más votada de celebrarse hoy los comicios en la ciudad condal, pero estaría seguida muy de cerca por Ciudadanos.
02/06/2018@12:20:56
Podemos, Izquierda Unida y Equo han rubricado un documento que sirve como punto de partida para una alianza electoral de cara a las próximas citas con las urnas. Entre los aspectos abordados, la cuestión de las siglas.
> La caída del imperio del PP, antes incuestionable, adelanta un nuevo escenario político nacional
30/04/2018@07:20:56
Se confirma el vuelco electoral que habría en estos momentos en Madrid tras el terremoto provocado por Cristina Cifuentes, primero con el escándalo de su máster y posteriormente con su dimisión tras la publicación del vídeo donde aparecía tras un hurto en un supermercado. Según un sondeo elaborado por la compañía GAD3 para el diario 'ABC', Ciudadanos ganaría las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid con el 27,6% de los votos, gracias a los que contaría con 39 de los 129 diputados que componen la Asamblea regional.
> Bescansa asegura que el documento se ha filtrado por error > Su propuesta planea 'arrebatar' a Iglesias el control del partido, empezando por la Comunidad de Madrid
18/04/2018@17:15:47
La diputada de Podemos, Carolina Bescansa, ha publicado, durante unos minutos, en su canal de Telegram una "propuesta de acuerdos" para lograr 'arrebatar' a Pablo Iglesias el control del partido. Para ello, su plan pasa por ser la 'número 2' de Íñigo Errejón en las primarias de Podemos en la Comunidad de Madrid. Este apoyo le 'costaría' a Errejón su respaldo en las futuras primarias del partido a nivel estatal, de las que saldrá la lista para las elecciones generales de 2020. Después de que Errejón se desmarcara de este plan, Bescansa se ha desentendido del mismo asegurando que se ha publicado "por error".
> Franco habló con Carmena, pero no hubo "ofrecimiento formal"
18/04/2018@16:19:00
En diciembre, líderes socialistas y Manuela Carmena mantuvieron una reunión en la que le fue ofrecida a la actual alcaldesa ser cabeza de cartel del PSOE en las próximas elecciones municipales. La primera edil contestó que sí pero las negociaciones no fructificaron por sus peticiones: llevarse con ella a concejales como Rita Maestre, José Manuel Calvo o Marta Higueras.
27/01/2018@11:59:14
No habrá lista única de izquierdas en Madrid. La secretaria de Igualdad de la Ejecutiva, Carmen Calvo, desautorizó al líder del PSM, José Manuel Franco, en relación a su propuesta para las municipales de 2019.
09/01/2017@16:15:38
El Gobierno confirma que solamente un 2,97% de los residentes fuera de España, inscritos en el censo, pudo votar en las autonómicas de 2015 y se estima que algo similar ocurrió en las generales.
24/05/2016@07:38:30
Cuando se cumple un año de la victoria de ‘Barcelona En Comú’, formación liderada por la activista Ada Colau, en las elecciones municipales, repasamos los principales hitos y polémicas que han acompañado a la alcaldesa del cambio en la ciudad condal. Desde el momento en el que Colau tomó el ‘bastón de mando’ de Barcelona, cada palabra, gesto o acción emprendida por la alcaldesa, han sido analizadas con lupa por el ‘foco mediático y político’. ¿Qué ha hecho Ada Colau en su primer año como alcaldesa? ¿Ha notado Barcelona el proclamado cambio? Diariocrítico recoge los temas más controvertidos de este periodo.
24/05/2016@07:34:00
Un año después de las elecciones municipales, la capital siente ya el poso del primer año de gobierno de Ahora Madrid con su alcaldesa, Manuela Carmena, al frente. El aire cercano de la regidora que viaja en Metro se ha traducido en una forma de hacer política -plenos municipales abiertos o una consulta sobre los presupuestos, son ejemplos de ello-; pero este año también han sido protagonistas aspectos menos populares del ejecutivo local. Polémicas en torno al equipo de gobierno -Memoria Histórica, títeres y cabalgata de Reyes incluida-, han acaparado titulares en un año en el que se han tomado importantes decisiones. El fin de la Operación Chamartín, el posicionamiento activo respecto a los refugiados, la reforma planteada de la Puerta del Sol, la Plaza y el Edificio España o la reducción de la deuda en más de 870 millones han convivido junto a otras muchas anécdotas como el cenicero portátil o el mapa de las cacas de perro. Aletargadas, pospuestas o venidas a menos quedaron otras grandes promesas electorales como el fin de los desahucios, la auditoría de la deuda o la remunicipalización de los servicios privatizados.
27/10/2015@10:57:09
Las próximas elecciones generales traerán muchas novedades, entre ellas, una mayor aplicación de las llamadas listas cremallera. Es decir, listas en las que se alternan hombres y mujeres para lograr una mayor paridad de género. Al menos tres partidos –PSOE, Podemos y Ahora en Común- han decidido llevar a cabo este sistema por primera vez en unas elecciones generales. El caso de Podemos es destacable porque, tras analizar los efectos del sistema de cremalleras, estrenan una variación del mecanismo para corregir las desigualdades con las que continuaban encontrándose, según ha explicado la responsable del área de igualdad del partido, Clara Serra, a Diariocrítico.
Después de que las celebradas el 24 de mayo se declarasen nulas
27/09/2015@14:47:46
Varios municipios españoles celebran este domingo elecciones, coincidiendo con los comicios en Cataluña, después de que se declarasen nulas las celebradas el pasado 24 de mayo. Entre ellos está el municipio conquense de Tébar.
> Esta campaña costó cerca de 1,5 millones de euros > Tras las municipales de mayo, el Govern lanzó otra campaña como 'anticipo' al 27-S, que costó 1,4 millones
06/08/2015@17:13:39
El Ejecutivo catalán ha creado de nuevo vídeos institucionales de cara a las autonómicas del 27-S, vídeos que son muy similares a los que se utilizaron para promover el referéndum del 9N. La música por ejemplo es la misma, y algunos elementos visuales como las urnas o el voto que ilustra la campaña son iguales. El jueves comienza la difusión en los medios de la campaña oficial, que ha costado 1,4 millones de euros más los costes de producción.
06/07/2015@14:31:47
El Tribunal Constitucional ha dictado una providencia por la que no admite a trámite el recurso presentado por el PP contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) que obligaba a la repetición de los comicios municipales en la localidad conquense de Tébar.
24/06/2015@15:39:17
La formación 'morada' votará a favor del socialista Guillermo Fernández Vara en su investidura como presidente de Extremadura. La decisión del 'Sí' se adopta tras la votación interna que ha realizado el partido en una consulta online entre sus inscritos, en la que el apoyo a Vara ha logrado un 44,19% de los votos frente al 26,57% que se mostró en contra. El portavoz de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, ha dejado claro que este es solo un' Sí' a la investidura, no un pacto de gobierno, y que se mantendrán "vigilantes".
> Diariocrítico repasa una a una las regiones de un país en Elecciones, España
11/06/2015@16:22:57
Casi tres semanas después de las elecciones autonómicas del 24 de mayo van tomando forma los pactos finales para formar los gobiernos regionales o permitir, en todo caso, las investiduras de los presidentes electos. Ciudadanos ha demostrado tener la llave en casi todo el país y ahora empieza a ejercer su poder en comunidades como Madrid, Valencia o Castilla y León, entre otras.
ELECCIONES MUNICIPALES 2015
08/06/2015@17:25:45
El candidato del PP a la Alcaldía de Albacete, Javier Cuenca, ha mantenido un encuentro este lunes con la candidata de Ciudadanos, Carmen Picazo, y otros representantes de esta formación, para tratar de acercar posturas de cara a un posible acuerdo que pueda garantizar que la lista más votada en la ciudad de Albacete, la del Partido Popular, pueda gobernar en la ciudad durante los próximos cuatro años.
01/06/2015@16:48:45
Coalición por Melilla (CPM), segundo partido más votado con 7 escaños en las pasadas elecciones del 24 de mayo, ha elevado a la Junta Electoral Central su propuesta de que se repitan las elecciones en Melilla por la aparición de unos sobres de votos "de distinto color". En un primer momento el partido presentó la impugnación ante la Junta Electoral de Zona (JEZ), y este organismo ha decidido enviar a Madrid el caso para que el órgano central tenga la última palabra al respecto.
>>El consejero portavoz en funciones, Leandro Esteban responde así a la pregunta sobre si Cospedal continuará en la oposición
28/05/2015@13:42:04
El portavoz del Gobierno regional en funciones, Leandro Esteban, considera que "el PP debería ser el que tuviera opciones de poder gobernar porque los ciudadanos de Castilla-La Mancha así lo han querido de forma mayoritaria", más allá de pactos que "se pueden o no hacer después de unas elecciones, que puedan ser más o menos visibles o no a los ciudadanos".
> Iglesias: "Ojalá Esperanza Aguirre se presentara a las generales. Nos lo pondría más fácil" > Sobre IU, advierte que Podemos no va a ser su "barco salvavidas"
28/05/2015@13:20:38
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado tajantemente que la formación no pactará para entrar en gobiernos con el PSOE, a pesar de que su objetivo sigue siendo evitar que el PP llegue al poder. Tras mantener una conversación con Pedro Sánchez, ha valorado el cambio de "tono" de los socialistas pero ha asegurado que ven más posibilidad de entendimiento con otros partidos, como Compromís. Iglesias ha rechazado el llamamiento de IU de unirse para las generales, porque, para él, la solución no es una "coalición de partidos", y ha asegurado que mantendrán sus siglas.
28/05/2015@09:17:15
Cuatro días después de las Elecciones Autonómicas y Municipales, las cosas se precipitan en Castilla-La Mancha. Hoy se confirmaba que el PSOE gana un escaño más en las Cortes de Castilla-La Mancha a costa de Podemos, tras el recuento del voto por correo procedente del extranjero en la provincia de Albacete y varios medios nacionales especulan con la posibilidad de que Mariano Rajoy esté buscando un recambio para Dolores de Cospedal en la Secretaría General.
>>El PSOE tendrá un diputado más que le resta a Podemos
28/05/2015@08:34:48
El PSOE ha logrado sumar otro diputado en la provincia de Albacete a costa de Podemos una vez terminado el escrutinio del voto del Censo de Españoles residentes Ausentes (CERA) y tras un recuento de mesas pendientes en las localidades de Hellín y Villarrobledo, tal y como aseguran los socialistas a través de su página web.
27/05/2015@23:44:12
Comenzó la noche con la imagen de un mensaje de móvil en El
Cascabel, el típico pásalo, animando a participar en una concentración de
votantes del PP, el PSOE y Ciudadanos en el centro de Madrid este fin de semana
en apoyo de la propuesta de Esperanza Aguirre de un 'gobierno de concentración'
para arrebatar la alcaldía a Ahora Madrid. Obviamente, los invitados de Antonio
Jiménez pasaron de lo que no parece sino una anécdota y ni lo comentaron. Es
sólo una muestra del clima enloquecido de estos días en la política capitalina. Para tormentas desde luego la del PP, literalmente en el ojo
del huracán. Llueve a cántaros sobre el liderazgo de Mariano Rajoy y en ese charco
chapotearon en todas las tertulias, algo mermadas eso sí por la final de la
Europe League. No podía faltar como todas las noches el consabido titular por
cuenta de Esperanza Aguirre, ahora en guerra contra los "soviets" de Podemos.
> La renovación que se está demandando dentro del partido obliga al presidente a tomar una decisión drástica
27/05/2015@07:26:49
26/05/2015@23:48:16
La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y
ganadora de las elecciones autonómicas, Cristina Cifuentes, se ha
referido este martes a la propuesta de la candidata a la Alcaldía,
Esperanza Aguirre, de la unión de PSOE-PP-Ciudadanos para evitar que la
Alcaldía de Madrid recaiga en Manuela Carmena, de Ahora Madrid, y ha
afirmado que no le gustan "los frentes 'antis' y, además, en Madrid
"todas las opciones son democráticas".
> El veredicto de las tertulias: el líder de los socialistas valencianos da por hecho el acuerdo con Ahora Madrid
26/05/2015@23:02:47
A nadie ha pasado desapercibida la referencia de Juan
Vicente Herrera a Pablo Casado en su polémica entrevista en la que recomienda a
Rajoy que "se mire al espejo". Y lo hizo para quejarse de que no se ha dado
paso a jóvenes como él, portavoz de comité de campaña del PP y desde hoy más
que una promesa en el futuro del partido. Comparecía en El Cascabel, pero una
noche más con el permiso de Esperanza Aguirre, que se resiste a dejar de ser la
protagonista de la actualidad política. Y una vez más, con estrépito. Lo del
pacto con PSOE y C's suena a "brindis al sol con un punto de mala uva", el
veredicto de Graciano Palomo. Pero la noticia de la noche la dio en 24h Ximo
Puig, el líder de los socialistas valencianos y muy probable presidente de la
Generalitat -tan seguro de ello que hasta le pone fecha, el 11 de junio- al
afirmar que "lo más razonable y democrático" es que los socialistas apoyen a
Manuela Carmena como próxima alcaldesa de Madrid.
26/05/2015@21:33:16
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha vuelto a tomar la
iniciativa sobre sus rivales y ha sido el primero en dejarse entrevistar en
televisión -el informativo de Pedro Piqueras- para mojarse con los pactos.
Reveló que hoy mismo ya ha hablado con el secretario general del PSOE, Pedro
Sánchez, "minuto y medio", y que han quedado para mantener este mismo miércoles
"una conversación más larga". Los pactos parecen servidos aunque Iglesias avisa
a los socialistas que no entrará en ningún gobierno con ellos -si no son la
fuerza mayoritaria. Sólo hay dos
excepciones: Baleares y Valencia donde "la situación es diferente". El objetivo
de Podemos es, en todo caso, "no permitir que el PP gobierne". En cuanto a
Esperanza Aguirre, se preguntó si es que están "preocupados por lo que
encontremos cuando levantemos las alfombras del Ayuntamiento".
26/05/2015@20:02:34
Alberto Fabra, José Ramón Bauzá y María Fernanda Rudi han sido los primeros en apuntarse a la "refundación" del PP como lo llama Esperanza Aguirre tras la debacle electoral el pasado domingo. Ambos han sido de los más castigados en las urnas y ya saben que no repetirán como presidentes de Valencia, Baleares y Aragón. Abren la puerta a los cambios que ayer se demandaban en el Comité Ejecutivo Nacional aunque es una 'dimisión' aplazada hasta el año que viene, porque en realidad lo que han anunciado es que no se presentarán a la reelección en los órganos regionales del partido cuando se celebren los correspondientes congresos. En el caso de Bauzá podría adelantar el relevo a este mismo otoño. Tras ellos no se descarta que haya más dirigentes que sigan el mismo camino como Juan Vicente Herrera... Salvo la baronesa madrileña, por supuesto.
26/05/2015@18:05:25
El secretario regional del PP Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha confirmado que la presidenta del partido, María Dolores de Cospedal, tiene el "compromiso absoluto" de liderar el "presente y el futuro" PP en esta Comunidad Autónoma.
26/05/2015@16:55:58
La portavoz socialista en el Senado, María Chivite, ha aconsejado al presidente del Gobierno Mariano Rajoy que "vaya haciendo las maletas" porque "los españoles le han dado la espalda". Ante las críticas, Rajoy se ciñe al guión de "somos la lista más votada" y a la "herencia recibida de Zapatero", y que la receta para acabar con la desigualdad es la creación de empleo, en la que insiste, están trabajando y seguirán haciéndolo.
> "Hoy Madrid es más de izquierdas que la semana pasada", ha dicho
26/05/2015@14:15:01
La alcaldesa de Madrid en funciones, Ana Botella, tiene "claro" que el resultado electoral en la capital ha sido "muy malo" y considera que habrá que hacer una "reflexión" con el fin de que la cúpula del PP tome las medidas que considere "convenientes".
>>A falta del escrutinio de los votos extranjeros en Albacete, el diputado pasaría al PSOE
>>Las Cortes quedarían con 16 diputados para el PP, 15 para el PSOE y dos para Podemos
>>Las Ejecutivas Regionales de PP y PSOE analizan hoy el 24M
26/05/2015@12:18:39
El PP y el PSOE de Castilla-La Mancha reunirán este martes a sus respectivas ejecutivas, reuniones que se celebrarán en Toledo y que analizarán los resultados del 24M. A esta hora, está por confirmar, además, un posible cambio en la composición de las Cortes de Castilla-La Mancha. Con el escrutinio a punto de finalizar, los datos en Albacete cambiarían algo más el panorama en el Parlamento castellano-manchego.
26/05/2015@11:23:06
La formación morada ha sacado pecho por los buenos resultados de Ada Colau, Manuela Carmena y otras candidaturas de unidad popular tras las elecciones del domingo. Además, ha destacado los resultados de Podemos en varias ciudades, lo que supone un cambio de tono con respecto a cuando afirmaban tajantemente que no se presentaban a las municipales. "Se acabó el invierno y llega una primavera que nos llevará a noviembre. Toca salir de las trincheras", ha defendido Pablo Iglesias en su análisis de las elecciones.
25/05/2015@23:45:04
El esperado día después de las elecciones. El paraíso del
tertulianoadicto. Aunque 24 horas es un lapso de tiempo insuficiente para un
análisis a fondo de los datos, sí que son evidentes ya las primeras
conclusiones políticas. Aunque el veredicto de la noche podría ser que aquí no
ha ganado nadie tras escuchar a unos y otros.
25/05/2015@22:17:07
La secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta, Susana Díaz,
ha manifestado este lunes que en los próximos días tiene previsto
mantener un encuentro con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez,
con quien ha conversado esta mañana, para analizar los resultados
electorales y el escenario que hay en estos momentos en España, ante el
que se requiere mucha "prudencia".
> El presidente abre la puerta a apoyar la investidura de Susana Díaz pero dice que es el PSOE quien debe mover ficha > Génova recurre de nuevo a los problemas de comunicación para justificar una pérdida de votos mayor de la esperada
25/05/2015@21:53:49
Mariano Rajoy está dispuesto a facilitar la investidura de Susana
Díaz como presidenta de Andalucía en coherencia con su criterio de que se deje
gobernar a la lista más votada, tanto en municipios como en ayuntamientos. "Pero
es el PSOE el que debe dar el primer paso y llamar a Juanma Moreno". Según las
cifras aportadas por el propio presidente en su primera rueda de prensa en la
sede de Génova desde 2012, de esta forma el PP mantendría el poder en nueve
CCAA y en 39 de los 50 principales ayuntamientos. Es su estrategia para impedir
que los populares pierdan la mayor parte de su poder territorial. Sin embargo,
algunos de los que seguramente van a perderlo en las próximas semanas le
advirtieron en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional que el problema es la "marca
PP".
25/05/2015@19:03:17
La lectura de la descafeinada jornada del 24-M es que Canarias renovará su política de pactos, que los partidos emergentes se significan y posicionan, aunque aún no Podemos, y que tras el batacazo general del Partido Popular Mariano Rajoy se verá obligado a adelantar las elecciones generales a octubre o noviembre, tras las de Cataluña, en septiembre. ¿Y dónde encaja el defenestrado ex líder Paulino Rivero? En las generales como candidato al Congreso. Al tiempo...
25/05/2015@14:55:35
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, va a proponer hoy ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que su partido trate de alcanzar un pacto estatal de gobernabilidad con el PSOE para las comunidades autónomas.
25/05/2015@18:28:00
La presión política y mediática parece haber conseguido, por fin, que el
presidente del Gobierno, Mariano Rajoy comparezca ante las cámaras y
los micrófonos en vivo y en directo para dar su valoración personal del
resultado de las elecciones de este domingo. Será, según el gabinete de
prensa del PP, a las 19:00 horas de esta tarde, pero tratándose de Génova y del
presidente del Gobierno, nadie se lo cree hasta verlo subido al estrado
de la sede de los populares.
25/05/2015@13:09:18
La ganadora de las elecciones municipales de Barcelona, Ada Colau (BComú), ha afirmado que su ronda de contactos con todas las demás candidaturas empezará este lunes: "Para buscar acuerdos, priorizaremos encontrarnos con ERC, el PSC, la CUP".
25/05/2015@11:49:45
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha tardado poco en comparecer para marcar la pauta del partido de cara a los pactos tras las elecciones autonómicas y municipales. El político ha sacado pecho por haber sido la tercera fuerza en las municipales y por haber conseguido un total de 1527 concejales."Ciudadanos no va a estar en un gobierno que no encabece", ha anunciado el líder político, que sí ha admitido la posibilidad de acuerdos puntuales. Para ello, Rivera ya ha marcado los ejes de sus condiciones: regeneración democrática, reactivación económica y cohesión social. "Sin excepciones",ha puntualizado Rivera.
25/05/2015@09:43:57
El Ibex 35 caía un 1,78% sobre las 11.00 horas de este lunes, lo que
llevaba al selectivo a mantenerse por debajo de los 11.400 enteros
(11.348,9) un día después de celebrarse elecciones municipales y
regionales en España, cuyo resultado afectaba negativamente a la
evolución del selectivo.
25/05/2015@07:55:29
Ya nunca quedará como siempre. Es la frase que podría resumir la irrupción de los partidos emergentes, como Ciudadanos y Podemos, que altera significativamente el mapa político y hace que el bipartidismo ceda terreno y poder. La suma de votos de PP y PSOE llega ahora al 52%, cuando habitualmente pasaba del 80%. Pero la clave es que muchas capitales y algunos gobiernos autonómicos cambiarán de cara después de mucho tiempo con el mismo color: Ada Colau, Manuela Carmena, Albert Rivera, Cristina Cifuentes o Fernández Vara son algunos de los rostros protagonistas de la jornada. - El PP gana las municipales con el 27% de los votos, por encima del PSOE (25%)
> Sánchez dice que "ha comenzado el fin de Rajoy como presidente"
25/05/2015@02:22:16
"Estas elecciones han sido el principio del fin de Mariano Rajoy como
presidente del Gobierno". Con esta frase, sacando pecho tras unos
resultados dudosamente buenos, pero no tan malos como algunos auguraban,
Pedro Sánchez, el secretario general del PSOE, se declaraba satisfecho
por lo obtenido en este 24 de mayo, que le posibilita, dijo, formar
'gobiernos de progreso' en algunas comunidades autónomas y en algunos
ayuntamientos. ¿Mano tendida a Podemos, tan atacado por los socialistas
durante la campaña electoral? Indudablemente: con Podemos, el PSOE
podría gobernar en Castilla-La Mancha -desterrando nada menos que a la
secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal--, en Valencia, en
Extremadura, en varios ayuntamientos andaluces, incluyendo Sevilla... Y,
claro, en la Junta de Andalucía, donde ahora, cuando entramos en
tiempos de acuerdo, se renuevan las posibilidades de una rápida
investidura de Susana Díaz. - Crónica general: España sigue siendo azul, aunque desteñido, y aguanta el bipartidismo
25/05/2015@01:05:31
Emiliano García-Page, el candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta comparecía ante la prensa y antes decenas de afiliados en Toledo tras conocerse los resultados electorales que otorgan a su partido 14 escaños, frente a los 16 de Cospedal y la posibilidad de formar gobierno con el apoyo de Podemos que entra en el Parlamento regional con tres escaños.
25/05/2015@00:33:24
Los socialistas conseguirían 15 escaños mientras Coalición Canarias 17.
> Bauzá: "Algo hemos hecho mal"
25/05/2015@00:20:56
Descalabro en el Parlament. Descalabro en el Consell. Descalabro en
ayuntamientos clave de Mallorca como Inca, Calvià, Marratxí o Alcúdia.
La izquierda puede, además, establecer pactos para gobernar en decenas
de municipios de las islas.
-Ceuta: PP (14),
PSOE (4), Caballas (3), MDyC (3) y Ciudadanos (1)
-Melilla: PP (13),
CPM (6), PSOE (3), Ciudadanos (2) y PPL (1)
25/05/2015@00:17:55
El PP ha logrado revalidar la mayoría absoluta en Ceuta y
Melilla. Los resultados en las elecciones autonómicas han permitido al Partido
Popular seguir gobernando en solitario, al superar los 13 de los 25 escaños de
los que constan estas asambleas parlamentarias. La abstención en las ciudades
autónomas es la más alta de España. En Ceuta los electores que no ejercen su
derecho al voto superan a los que lo depositan en las urnas, con una abstención
del 50,16%. En Melilla la abstención también es muy elevada, del 40,05%, pero
el porcentaje es ligeramente mejor que en las últimas elecciones.
25/05/2015@00:00:39
Con el 96% de los votos escrutados, el Partido Popular se ha
desinchado notablemente en la región de Murcia, donde ha pasado de los
33
escaños en 2011 a 22 en estas urnas, por lo que se queda a las puertas
de la mayoría absoluta, que requiere 23 escaños. El
PSOE, que ya sufrió la gran caída en la anterior cita electoral ha
conseguido dos escaños más, pasando de 11 a 13. Las nuevas fuerzas
políticas han irrumpido con fuerza en la escena política murciana, y
mientras Podemos logrará 6 escaños, Ciudadanos conseguiría 4.
> Iglesias: "Nos hubiera gustado que el desgaste de los partidos viejos fuera mas rápido" > El partido sostiene que las grandes ciudades son las que abren el cambio
24/05/2015@23:53:08
La formación liderada por Pablo Iglesias ha destacado los resultados obtenidos por Manuela Carmena y Ada Colau en Madrid y Barcelona, respectivamente tras conocerse que la formación no ha quedado como primera fuerza en ninguna comunidad. Iglesias, que siempre ha defendido que salían a ganar, ha comparecido sin ningún tipo de euforia para asegurar que el bipartidismo está llegando a su fin y que la tendencia de cambio es "irreversible". El líder de Podemos ha reconocido que les hubiera gustado que el "desgaste" del PP y del PSOE fuese más rápido pero han fijado ya su foco en el que siempre ha sido su objetivo principal: ganar las elecciones generales.
Guillermo Fernández Vara roza la mayoría con 30 escaños
24/05/2015@23:47:29
Monago pierde Extremadura. Hace cuatro años, y contra
todo pronóstico, José Antonio Monago acababa con la hegemonía socialista en la Comunidad.
El PP, se quedó entonces a tan sólo un escaño de obtener la mayoría absoluta y,
rodeado de escándalo, consiguió la investidura gracias a la abstención de
IU. El 'efecto' Zapatero acabó con el
PSOE de Guillermo Fernández Vara, que habría conseguido en 2007 una mayoría
aplastante.
> Los socialistas aguantan en Tarragona y Lleida, pero pierden siete concejales en la capital > El PP conserva Badalona, pero pasa de tercera a sexta fuerza en Barcelona > A CiU sólo le queda una gran capital, Girona > Barcelona en Comú podría formar un cuatripartito de izquierdas con PSC, ERC y la CUP
24/05/2015@23:29:24
>>Las Cortes de Castilla-La Mancha dejan de ser bipartidistas
24/05/2015@23:27:38
Dolores de Cospedal se sometía a examen en las urnas tras cuatro años de Gobierno, los primeros de una formación conservadora en Castilla-La Mancha, en mitad de una crisis que trajo numerosos recortes a la región y que ha pasado factura a la también secretaria general del Partido Popular al arrebatarle la mayoría absoluta.
- El PP saca 21 diputados, frente a los 18 del PSOE; 14 de Podemos; 5 de Ciudadanos; 5 del PAR y 2 de CHA
24/05/2015@23:01:06
En Aragón huele a cambio. Pese a que el PP de Rudi continúa siendo la fuerza más votada con 21 diputados, no ha conseguido los 34 que le harían alzarse con la mayoría absoluta. De momento, y a la espera de pactos, una coalición de izquierdas liderada por el PSOE de Javier Lambán y Podemos de Pablo Echenique podría arrebatar la Presidencia a la popular Luisa Fernanda Rudi.
> El partido de Albert Rivera decepciona ante las expectativas
24/05/2015@22:50:40
España
pide un giro a la izquierda. Con casi el 90% del censo de las elecciones
municipales escrutado, el verdadero barómetro del 24M, el PP se mantiene como
"primera fuerza política de España", como le gusta decir a Mariano Rajoy, pero
a sólo unos 200.000 votos del PSOE, que aún podría adelantarle. Es el único
clavo que tenía para agarrarse y que está a punto de caerse con los populares
rozando la debacle en Madrid, con un recuento de infarto. De poco le va a
servir al PP, en principio, ser la lista con más escaños en muchas CCAA. Pedro
Sánchez tampoco podrá presumir demasiado con el punto negro del Ayuntamiento
madrileño pero los resultados, de mantenerse la tendencia, serán un auténtico
balón de oxígeno para su liderazgo. Los grandes triunfadores son sin duda
Podemos y sus candidaturas asociadas, ya casi al margen de que Manuel Carmena
gane o no en Madrid. La victoria es suya. Ciudadanos será sin duda decisivo en
muchos gobiernos pero sin experimentar el crecimiento que auguraban algunas
encuestas. IU pende de un hilo y en cuanto a UPYD, el partido de Rosa Díez ya
es historia.
>>Con tan solo el 81,69% de los votos escrutados
24/05/2015@22:12:59
En Castilla-La Mancha, con el 81,69 por ciento escrutado, el PP es el partido más votado para las Cortes regionales con el 37,32% de los votos y 16 diputados, a uno de la mayoría absoluta; seguido del PSOE, con el 35,97% de los sufragios, que le darían 14 parlamentarios.
24/05/2015@22:06:29
Juan Manuel Sánchez Gordillo, líder nacional de la Candidatura Unitaria
de Trabajadores (CUT) y alcalde de Marinaleda (Sevilla) desde 1979, ha
vuelto a ganar este domingo por mayoría absoluta con el 72,54 por ciento
de los votos y nueve concejales frente a los 19,20 por ciento de los
votos y dos concejales que ha obtenido el PSOE, con el cien por cien de
los escrutados.
> Ciudadanos, terceros con el 6,5%; Izquierda Unida es cuarta fuerza con el 4,7% de los votos
24/05/2015@21:26:51
24/05/2015@20:15:36
Con el 99,21% escrutado, Pedro Sanz gana con un 40,26% de los votos, por delante de PSOE que logra el 30,37%.
> A nivel nacional, el PP se impondría en las municipales con el 27% de los votos, seguido de cerca por el PSOE con un 25%, según un sondeo
24/05/2015@19:45:12
Tras el cierre de los colegios electorales, han llegado los esperados sondeos a pie de urna y con ellos un terremoto de cambios en el panorama político que va más allá del fin del bipartidismo. Los partidos apoyados por Podemos, Ahora Madrid y Barcelona en Comú se impondrían en los ayuntamientos de la capital y la ciudad condal. El partido de Manuela Carmena obtendría entre 20 y 23 concejales, desplazando al segundo lugar a los 'populares' encabezados por Esperanza Aguirre, que se quedaría con entre 19 y 22 concejañes, según un sondeo
de TNS Demoscopia para Telemadrid. El partido de Ada Colau se impondría a Xavier Trías, y es que Barcelona en Comú conseguiría entre 11 y 12 escaños, mientras CiU se quedaría con entre 9 y 11, según un sondeo de TV3 y Catalunya Ràdio.
|
|
|
|