9 de febrero de 2025
11/09/2014@18:42:51
El Gobierno y el PSOE han acordado separar el debate sobre una reforma electoral, que incluya la elección de los alcaldes u otros aspectos del sistema, del estudio en el Congreso de los Diputados de medidas de regeneración democrática, un paquete de propuestas en el que puede haber un alto grado de acuerdo y que podría estar aprobado este mismo año.
>>En los casos en los que no hubiese una mayoría clara
07/09/2014@12:06:44
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha señalado que una segunda vuelta para la elección directa de alcaldes sería "una buena propuesta" dentro de la reforma electoral que está preparando el PP.
01/09/2014@14:02:26
El Partido Castellano (PCAS) ha registrado una pregunta en el Parlamento Europeo, a través del eurodiputado de Primavera Europea, Jordi Sebastiá, en la que se insta a la Comisión Europea a que investigue y determine si "los derechos fundamentales de los habitantes de Castilla-La Mancha se han visto vulnerados" con la modificación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha y la Ley Electoral, que ha supuesto una "grave" reducción del número de diputados en las Cortes regionales.
25/08/2014@12:49:44
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha insistido este lunes en que su apuesta por primar la elección como alcalde del candidato de la lista más votada garantizaría un mayor respeto a la voluntad de los ciudadanos y no entiende el veto del PSOE a negociarlo cuando la reforma "ni siquiera se ha planteado formalmente".
Según su 'número dos', César Luena
22/08/2014@17:17:25
El PSOE ha registrado este viernes una petición para reclamar
al presidente Mariano Rajoy que comparezca en el Congreso y explique la propuesta
de reforma electoral con la que el PP pretende que se elija al candidato de la
lista más votada en los municipios.
> IU, UPyD e incluso Bildu se unen con el PSOE para hacer oposición a este nuevo objetivo de Rajoy
20/08/2014@14:14:49
Hecha esta ley... estará hecha la 'trampa' electoral. Algunos lo ven así, ya que aunque pueda ser una ley perfectamente válida ante los tribunales, dará mucho que hablar porque impedirá los pactos postelectorales para arrebatar alcaldías a los candidatos más votados. Si Rajoy la impulsa con rapidez, estará en vigor para los comicios de la primavera de 2015, cuando haya elecciones municipales junto a las autonómicas. Esta ley favorecerá, con los resultados y encuestas actuales, al PP, pero también a nacionalistas e independentistas, perjudicando a partidos que queden en segunda y tercera posición como PSOE e IU. También será, cómo no, una manera de frenar a 'Podemos', que los sondeos la colocan como tercera fuerza política en estos momentos. - La elección directa de alcaldes, que beneficia al PP, será impuesta por Rajoy sin acuerdo con el PSOE
20/08/2014@08:33:10
Hecha esta ley... estará hecha la 'trampa' electoral. Algunos lo ven así, ya que aunque pueda ser una ley perfectamente válida ante los tribunales, dará mucho que hablar porque impedirá los pactos postelectorales para arrebatar alcaldías a los candidatos más votados. Si Rajoy la impulsa con rapidez, estará en vigor para los comicios de la primavera de 2015, cuando haya elecciones municipales junto a las autonómicas. Esta ley favorecerá, con los resultados y encuestas actuales, al PP, pero también a nacionalistas e independentistas, perjudicando a partidos que queden en segunda y tercera posición como PSOE e IU. También será, cómo no, una manera de frenar a 'Podemos', que los sondeos la colocan como tercera fuerza política en estos momentos.
28/07/2014@14:54:21
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que no descarta un acuerdo con el PSOE sobre un cambio en el sistema de elección de los alcaldes a pesar del 'no rotundo' a este asunto del nuevo secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez.
10/07/2014@16:06:26
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha reprochado al PSOE que haya dicho no a la elección directa de alcaldes sin haber escuchado propuestas concretas y ha defendido que sea designado quien logre una clara ventaja en porcentaje de sufragios sobre el segundo más votado.
|
|
|
|