9 de febrero de 2025
Critica el pacto con el PP y reclama incluir a los abertzales en el gobierno vasco
08/04/2012@11:32:02
El presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, insiste en la necesidad de que PSE y PP rompan el pacto de gobernabilidad que mantienen y que permitió a Patxi López acceder a la Lehendakaritza, porque sólo les sirve para "perder votos" y al PNV "para hacer negocio". Además, apuesta porque, en la próxima legislatura, se conforme un gobierno de concentración en el que estén PNV, PSE-EE, PP y Batasuna. Algo que no ha tardado en ser contestado desde el PP: Basagoiti ha calificado la propuesta de "aberración".
Eguiguren: "Yo creo que lo que va a ser posible el día de mañana es Euskal Herria"
31/01/2012@14:24:17
El presidente del PSE, Jesús Eguiguren, han opinado este martes
que, tras el cese de ETA, los vascos deben lograr un "amplio consenso"
para dotarse de "una nueva constitución" con la que será "posible" crear
"una unidad política que sea Euskal Herria, que no sea independiente ni
de Francia ni de España" y que tenga "órganos comunes con Navarra".
Todo fue bien mientras hablaba con Josu Ternera
13/12/2011@13:32:53
El presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, ha afirmado que el anterior proceso de paz fue bien y él estaba seguro de que se iba a conseguir la pacificación, mientras se habló con José Antonio Urrutikoetxea (Josu Ternera). No obstante, ha precisado que, después, se produjo "un cambio" en ETA y, de hecho, la primera reunión de negociación entre la banda y el Gobierno no se llegó a producir. - Ya lo contamos en Diariocrítico, a través del libro 'El Zapaterato; La negociación, el fin de ETA'>>
La banda pretendió continuar
negociando pese a su acción asesina
> Forma parte de lo que desvela Jesús Eguiguren en su libro 'ETA, las claves de la paz' > El Gobierno se negó a pensar en un indulto a los presos e incluso presionó con aumentar los procesos
05/12/2011@09:41:01
Es una de las noticias del día, tras
una información que ofrece en exclusiva este lunes el diario 'El
País': ETA remitió una carta al presidente Zapatero unos días
después del atentado que perpetró en la terminal 4 del aeropuerto
de Bajaras matando a dos ciudadanos ecuatorianos, el 30 de diciembre
de 2006. Según revela el presidente de los socialistas vascos, Jesús
Eguiguren, en su libro 'ETA, las claves de la paz', los terroristas
indicaron a Zapatero que esas dos muertes fueron "un accidente"
y le expresaron su voluntad de seguir negociando. También Arnaldo
Otegi, líder de Batasuna, hizo llegar a Zapatero su interés en
mediar con ETA para forzar nuevos contactos.
Blanco asegura que el presidente de los socialistas vascos "no sabe de lo que habla"
02/12/2011@13:13:54
El Gobierno ha desautorizado al presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, quien ha dicho que ETA y el Gobierno de Zapatero están hablando "desde hace tiempo" y que el documento que se aprobó en la Conferencia de Paz celebrada en el Palacio de Aiete fue consensuado entre el Ejecutivo y la izquierda abertzale. El ministro portavoz, José Blanco, ha asegurado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "no es cierto y en este tema, el presidente Eguiguren no sabe de lo que habla".
¿Peligra el acuerdo de legislatura?
24/11/2011@13:15:38
El presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, ha afirmado que si el presidente del PP, Mariano Rajoy, "no empuja hacia la paz", estaría cometiendo, a su juicio, "una traición a los muertos" y los socialistas vascos deberían por tanto, "romper" con el PP vasco que garantiza la estabilidad del gobierno de Patxi López.
Sorprendido por las críticas de Eguiguren hacia López
19/10/2011@23:35:02
El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, ha reconocido que le han
"sorprendido" las palabras en las que el presidente del PSE, Jesús
Eguiguren, reprochaba la escasa implicación en el final de ETA del
lehendakari, Patxi López. "Va a ser tan importante su protagonismo", ha
defendido, "que muy probablemente la historia acabará diciendo que
cuando él fue lehendakari se acabó con ETA".
El lehendakari se defiende de las críticas del presidente del PSE
19/10/2011@20:15:05
El lehendakari, Patxi López, aseguró que los socialistas vascos se han "achicharrado siempre" por la paz, en respuesta a las declaraciones del presidente del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Jesús Eguiguren. "No equivoquemos las cosas: los socialistas nos hemos achicharrado siempre por la paz", dijo López a un grupo de periodistas en Washington, a la salida de una reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
Y encuentra prudente la posición de Rajoy sobre el acto de San Sebastián
19/10/2011@18:25:46
Polémica dentro del PSE
19/10/2011@10:21:55
El presidente del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Jesús Eguiguren, asegura estar "muy cabreado" por la posición de su partido respecto a la conferencia para el fin del terrorismo celebrada en San Sebastián, y afirma que el lehendakari, el socialista Patxi López, "debería haberse quemado por la paz".
Su portavoz, Jesús Eguiguren, 'obliga' a los socialistas vascos a cambiar de actitud
13/10/2011@13:34:08
El portavoz del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha anunciado este jueves en el Parlamento Vasco que su partido acudirá a la Conferencia Internacional sobre normalización política vasca que se celebrará el lunes en San Sebastián, pero no el Gobierno Vasco. Una posición contraria a la dirección del PSOE que nunca ha admitido la mediación internacional para acabar con el terrorismo y una rectificación, puesto que unas horas antes se hablaba de que sólo el portavoz del grupo PSE-EE en el Parlamento Vasco, Jesús Eguiguren, acudiría a título personal.
|
|
|
|