El sistema educativo español sobresale entre los más igualitarios de la OCDE, según la relación del rendimiento con el índice socioeconómico y cultural (ISEC), junto con Islandia y Turquía.
Los Gobiernos de la UE no hacen lo suficiente para ampliar el acceso a la educación universitaria a grupos infrarrepresentados, como estudiantes procedentes de familias con ingresos reducidos, con discapacidad, inmigrantes o de diferentes etnias, según un informe publicado este jueves por la Comisión Europea.
> Un voto particular, coincidente con la Fiscalía, critica que no se explica el por qué no pueden darse los apoyos al alumno en un centro ordinario
06/02/2014@16:44:50
El Tribunal Constitucional considera que el derecho de los padres a elegir un centro educativo para sus hijos, no incluye la selección de un colegio ordinario frente a un centro de educación especial cuando la Administración pública haya decidido que esta es la mejor opción para el alumno con discapacidad.
- Sigue toda la información educativa en el perfil de Twitter @DCEduca