Sindicatos y patronal dejan que suba por debajo del coste de la vida
24/01/2012@09:55:36
Ya lo dijo el gobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez hace unos meses, en un acto de presentación de un estudio sobre las crisis bancarias de la Fundación de Estudios Financieros: "Como he señalado repetidamente, la reforma laboral es la única posibilidad que tenemos, en el contexto de la unión monetaria, para hacer una devaluación interna en un periodo relativamente corto".. Y si no es por las buenas, -imposible al desaparecer esta posibilidad con la moneda única -, será por las malas, haciéndolo por la vía de los costes laborales y la subida de los impuestos sobre las rentas del trabajo (IRPF), con una evidente pérdida de poder adquisitivo. Sindicatos y patronal han pactado una rebaja de costes salariales para ganar competitividad en las empresas, a costa de un empobrecimiento del nivel de vida.
-
Sindicatos y patronal se ponen de acuerdo en 'rebajar' el sueldo, con alzas del 0,5% en 2012-
En qué nos afecta una recesión de la economía este año