9 de febrero de 2025
> Todo fue registrado por las cámaras de seguridad de las instalaciones
07/02/2025@12:13:55
> El trabajador tendrá que demostrar que su despido es por dicha causa
20/08/2024@11:11:48
> Díaz: "Si observamos cualquier fraude, las empresas tendrán que devolver hasta el último céntimo"
27/03/2020@15:57:22
13/01/2019@12:58:06
¿Me pueden despedir por WhatsApp? El sindicato UGT ha advertido a las empresas que ni WhatsApp o culquier aplicación similar así como las redes sociales como Fabeook y Twitter son herramientas válidas para comunicar un despido a un trabajador.
05/09/2017@13:49:09
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ha concedido amparo al trabajador que fue despedido después de que su empresa revisara su correo electrónico sin haberle avisado. En su sentencia, la justicia europea considera que controlar los correos electrónicos de los empleados sin previo aviso, contraviene la protección de la vida privada y la correspondencia de los ciudadanos.
20/06/2014@13:18:48
Los ministros de Economía de la UE han pedido este viernes a España "nuevas medidas" para acabar con la segmentación en el mercado laboral -entre ellas la reducción del número de contratos y la aproximación de sus costes de despido- así como rebajar las cotizaciones sociales y compensar la pérdida de ingresos con subidas del IVA y de impuestos medioambientales con el objetivo de acelerar la creación de empleo.
El Constitucional ampara a una empleada que sustrajo dinero
de la recaudación
03/01/2014@13:16:50
El Tribunal Constitucional ha otorgado el amparo a una
ciudadana que fue despedida después de ser grabada por una cámara de seguridad,
cuando se llevaba dinero de la recaudación del local en el que trabajaba. La
Sala Segunda, por unanimidad, considera vulnerado su derecho fundamental a la
defensa, porque durante el juicio no se autorizó el visionado del DVD que
sirvió para confirmar la validez del despido.
25/07/2013@17:36:00
Unipublic, empresa organizadora de la Vuelta a España, ha cesado al
excorredor Abraham Olano como Director Técnico de la Vuelta, tras el
informe hecho público este miércoles por Senado francés del que se
desprende que el excampeón del mundo habría consumido EPO en el Tour de
1998 ó 1999.
Pide simplificar los contratos para mejorar los datos de paro
19/06/2013@13:11:35
Pide simplificar los contratos para mejorar los datos de paro
19/06/2013@13:00:48
Se explorará la moratoria de despidos por causas económicas
27/05/2013@23:30:36
El PSOE y la CEOE han acordado explorar las posibilidades de aplicación
que tendría en España la propuesta de moratoria de los despidos por
causas económicas hasta el año 2015 como medida para frenar el desempleo
que han propuesto los socialistas en su plan de reactivación económica.
El acto de conciliación Bárcenas-PP se celebrará en las próximas tres semana
27/02/2013@21:32:37
El acto de conciliación entre Luis Bárcenas y el PP por despido
improcedente se celebrará en las próximas tres semanas, ya que el
Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) tiene que fijarlo
en los siguientes 15 días hábiles desde la solicitud, es decir, antes
del 20 de marzo.
El resto de las salidas, es decir, 564, serán bajas indemnizadas
05/02/2013@17:08:05
Banco de Valencia y sindicatos han cerrado esta madrugada un preacuerdo
sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a 795
empleados, de los cuales 231 serán por prejubilaciones a partir de los 53 años y el resto (564), bajas indemnizadas.
Sus responsables niegan que la compañía esté en crisis
17/01/2013@09:14:00
El Circo del Sol ha anunciado que despedirá a 400 personas en las próximas semanas, alrededor del 10% de la fuerza laboral de la compañía, para poner coto a sus crecientes costes.
11/12/2012@21:59:40
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha afirmado este
martes que la entidad dará a conocer "a lo largo del año que viene" el
número definitivo de despidos derivados del plan de reestructuración que
ha de acometer, una vez haya cerrado diversos proyectos de
'outsourcing' que tiene pendientes.
Les ofrece 22 días por año trabajado
11/12/2012@20:07:19
Bankia ha presentado a los sindicatos un borrador de Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para afrontar las exigencias de Bruselas en su plan de reestructuración, en el que se contempla el despido de 5.000 empleados, frente a las 6.000 personas a las que tendría que afectar el ajuste, según han informado fuentes al tanto de la negociación.
Goirigolzarri negocia traspasar a sus proveedores parte de la plantilla
> La entidad nacionalizada intentará que sólo sean 3.800 despidos y las recolocaciones, 1.500; todo antes del 14 de diciembre para convencer a Bruselas
29/11/2012@12:53:41
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha insistido este jueves en que no habrá 6.000 despidos en la entidad, pues está en tratos con algunos de los proveedores "más importantes" de Bankia, entre los que ha citado IBM y Accenture, para que parte de los empleados vayan a trabajar allí mediante fórmulas de 'outsourcing'. Según ha podido saber 'Diariocrítico', Bankia intentará que sólo sean 3.800 despidos y
las recolocaciones, 1.500; todo antes del 14 de diciembre para convencer
a Bruselas.
La reducción supone más del 25% de la plantilla
28/11/2012@11:01:44
Bankia reducirá su plantilla en 6.000 personas, lo que supone más del 25% de los 20.126 empleados de la entidad, y además cerrará unas 1.100 oficinas, dentro del plan de recapitalización avalado por el Banco de España y la CE, según han informado en fuentes financieras.
Las exigencias de Europa por el rescate financiero
25/11/2012@10:43:41
La empresa anunció el despido de 4.500 trabajadores
10/11/2012@14:36:51
La titular de Fomento, Ana Pastor, ha avanzado que el próximo martes se
celebrará en el Ministerio que dirige una reunión con los responsables
de Iberia para "analizar el plan de reestructuración" anunciado por la
compañía y "garantizar lo que es un área muy importante para la
movilidad de los ciudadanos, la movilidad aérea".
Se reducirá un 15% la capacidad y se disminuirá la flota en 25 aviones
09/11/2012@10:16:37
International Airlines Group (IAG) ha anunciado hoy un plan de reestructuración "para salvar Iberia" que incluye un recorte de plantilla en 4.500 personas, una reducción de la capacidad en un 15% y la suspensión de rutas y frecuencias no rentables, con el objetivo de mejorar los resultados en al menos 600 millones de euros para 2015 y conseguir que la compañía vuelva a lograr beneficios, según anunció el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Si alega déficit presupuestario
30/10/2012@19:44:25
Los entes, organismos y entidades públicas podrán acogerse al
procedimiento de despido colectivo por causas económicas (con
indemnizaciones de 20 días por año trabajado) para desprenderse de
personal laboral si la Administración Pública de la que forman parte
hubiera tenido déficit presupuestario en el ejercicio anterior y si el
crédito presupuestario del ente, organismo y entidad afectada se hubiera
minorado en un 5% en el ejercicio en curso y en un 7% en los dos
ejercicios anteriores.
La propuesta de empresa es calificada de 'inasumible'
09/10/2012@14:36:41
El presidente del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, desmantela el diario "El País", según opinan los propios trabajadores. Este martes se ha dado a conocer la propuesta de la empresa para adelgazar la nómina del periódico, y es una propuesta realmente draconiana que presagia duros días de lucha: 150 personas deberán irse a la calle y todos verán rebajados sus sueldos en un 15 %.
Resultados semestrales
del grupo
03/08/2012@09:47:08
El
consejero delegado del grupo de la aerolínea española, Iberia Express, ha señalado que opera con una "efectiva"
base de costes, a la vez que ha calificado de "excelentes" sus
comienzos, destacando que ha sido rentable en su tercer mes de
actividad.
Cambios en la cúpula
17/05/2012@11:34:59
Poco a poco se van conociendo detalles de la estrategia del nuevo presidente de Bankia, José Ignacio Gorigolzarri, prescinde de su director financiero, Ildefonso Sánchez Barcoj, y del director general adjunto de auditoría interna, Miguel Ángel Soria, los dos exresponsables de medir el riesgo en Caja Madrid y Bancaja, respectivamente. En paralelo, hay fichaje de dos exdirectivos de BBVA,
José Sevilla y Antonio Ortega, como hombres fuertes del grupo, junto al
actual consejero delegado de la entidad, Francisco Verdú.
Asociaciones de periodistas se concentran en más de 40 ciudades
03/05/2012@08:25:22
Un total de 40 de las 48 asociaciones integradas en la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) han convocado concentraciones en 41 ciudades españolas este jueves, Día Mundial de la Libertad de Prensa, a las 12.00 horas, para reivindicar el trabajo que realizan los periodistas y denunciar la situación que atraviesa el sector.
El Comité de Empresa pasa a la acción
> Iniciarán una campaña para ponerle en evidencia > El diario se podría quedar sin firmas y los trabajadores estudian ya ir a la huelga
27/04/2012@19:22:50
El Comité de Empresa del diario El País ha declarado la 'guerra' a su presidente y consejero delegado, Juan Luis Cebrián. Según ha podido saber Diariocrítico, la empresa tendría preparado un inminente ERE que podría afectar a un centenar de trabajadores -algo que no ha querido confirmar ni desmentir la empresa- y la plantilla se ha movilizado masivamente para intentar atajarlo con una serie de actuaciones organizadas, entre ellas, dejar de firmar sus informaciones y comenzar una campaña informativa para denunciar la situación del diario, en la cual se incluiría un escrito conjunto que reflejase los "repetidos comentarios negativos hacia el periódico vertidos" por el propio Cebrián. Tampoco descartan ir a la huelga.
Son 26 trabajadores de Madrid
20/04/2012@14:14:00
La crisis también se ha instalado en el mundo de los dibujos animados. Zinkia, productora de la serie de animación 'Pocoyó', y compañía de exitosa salida a bolsa, se ha visto golepada también por la crisis y tramitará un expediente de Regulación de Empleo (ERE) para la extinción de 26 contratos adscritos al centro de trabajo de Madrid, principalmente del área de producción.
Declaraciones en Valencia
27/02/2012@13:33:45
"El objetivo final no es despedir plantillas enteras sino reestructurarlas". Es la explicación que el presidente de la patronal española CEOE, Juan Rosell, ha dado de la reforma laboral, cuando se le han preguntado por la incidencia que esta puede tener ya en la presentación de expedientes de regulación de empleo (ERE) por las empresas, lo que llevaría a aumentar más el paro.
Apela a la recuperación de la economía
> Rajoy ya lo reconoció en su intervención ante el Congreso
17/02/2012@11:44:09
Rosell dice que con la reforma el Gobierno ha cogido "el toro por los cuernos"
> Para que por "defender los derechos de algunos [no] se estropeen y se machaquen los derechos de otros"
15/02/2012@18:01:33
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha asegurado que "el Gobierno ha cogido el toro por los cuernos en las últimas semanas", al culminar con una reforma laboral que, en su opinión, podría generar empleo "en el medio plazo", en el marco de un proceso de reformas estructurales que debería servir para sacar a la economía española de la actual situación de "emergencia". Si bien, ya ha avanzado que esta "modernización" del mercado laboral requerirá "cambios" en el futuro.
Se puede despedir por no 'manejar un ordenador', por horarios, bajas...
13/02/2012@20:38:16
Las principales organizaciones de autónomos han calificado la reforma laboral de "valiente" y han insistido en que las medidas aprobadas servirán para generar empleo, aunque se han cuestionado cómo se aplicarán las deducciones previstas ante los distintos modelos de cotización existentes en el colectivo.
Se puede despedir por no 'manejar un ordenador', por horarios, bajas...
13/02/2012@12:13:55
A pesar de que gobierno y patronal siguen empeñados en demostrar que la reforma laboral creará empleo (aunque el ministro de Economía De Guindos ya ha matizado que a medio plazo), lo que queda claro es que supondrá un empobrecimiento del nivel de vida de los trabajadores a golpe de salarios más bajos, despidos más baratos y una mayor rigidez en el cumplimiento de las jornadas laborales, el absentismo o los cambios horarios. Dos ejemplos: con la reforma laboral, la vía principal para despedir a un trabajador pasa a ser el llamado despido objetivo: por razones económicas, organizativas, técnicas o de producción y sin darse pérdidas, basta la mera perspectiva de disminución de beneficios. Es un despido por el que se pagan 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades, y sin autorización administrativa. El segundo ejemplo abre la puerta a la 'falta de adaptación' : se podrá despedir "por falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas operadas en su puesto de trabajo, cuando dichos cambios sean razonables. Previamente el empresario deberá ofrecer al trabajador un curso dirigido a facilitar la adaptación a las modificaciones operadas". - Báñez no convence a los sindicatos: siguen pensando que la reforma es inútil para crear empleo- La reforma laboral servirá para devaluar un 20% el nivel de vida de los españoles
Montoro dice que es para frenar la sangría de los despidos
> De Guindos asegura que tendrá efectos positivos "a medio plazo"
13/02/2012@10:40:56
Descuelgue de convenios y despidos por crisis de la empresa, claves
10/02/2012@14:26:47
"El objetivo
del Gobierno es luchar contra el paro y parar la sangría de desempleo". Lo ha
repetido la ministra de Empleo, Fátima Báñez, al menos, en tres ocasiones, para justificar este viernes en Consejo de Ministros las medidas que conforman este decreto ley que se tramitará como proyecto para contar con el apoyo de los grupos políticos, según ha explicado la vicepresidenta Saénz de Santamaría. Las claves de esta reforma, que se ha 'vendido' en Bruselas como una reforma dura, hace del descuelgue de las empresas de sus convenios por crisis, el abaratamiento del despido de 45 a 33 días, la flexibilización de las causas de despido objetivo a tres trimestres de pérdidas, y las exenciones fiscales para contratar jóvenes e incluso compatibilidad de cobro del paro con sueldo, los ejes para intentar dinamizar la contratación.
Claves que pocos conocen de manera oficial
> Se permitirá despedir con 20 días de indemnización y se acotará el poder de los jueces para decidir sobre despidos
09/02/2012@22:38:24
Llegó el día. El Gobierno pretende incluir una indemnización más barata por despido -de 20 días por año trabajado-, y una simplificación de los contratos, aunque no un único modelo como demanda el ministro de Economía, en el proyecto de reforma laboral que presentará el próximo viernes. Será pues una reforma dura, en la que se apuesta por la simplificación de los modelos de contratación, con incentivos a los contratos a tiempo parcial y el teletrabajo como fórmulas para impulsar el empleo. - Pillada a micro abierto de De Guindos: "La reforma laboral va a ser extremadamente agresiva"
Claves de la reforma laboral
07/02/2012@13:56:28
Análisis en la prensa sobre los planes del Gobierno
> De Guindos y Soria querían medidas más drásticas; Montoro y Báñez las paralizaron
07/02/2012@07:39:37
Lo comentábamos ayer: el Gobierno pretende incluir una indemnización más barata por despido, -de 20 días por año trabajado-, y una simplificación de los contratos, aunque no un único modelo como demanda el ministro de Economía, en el proyecto de reforma laboral que presentará el próximo viernes. Será pues una reforma dura, en la que se apuesta por la simplificación de los modelos de contratación, con incentivos a los contratos a tiempo parcial y el teletrabajo como fórmulas para impulsar el empleo. Pero hay más: hoy se comenta que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez y el titular de Hacienda, Montoro, paralizaron medidas más drásticas. - ¿De verdad es necesario un contrato único en España?
- De Guindos insiste en un único contrato a tiempo completo y otro a tiempo parcial
Claves de la reforma laboral
06/02/2012@13:36:26
Coste de despido y contratación quedan ya para decreto ley
10/01/2012@10:20:03
Con independencia de asuntos secundarios como la limitación de los puentes festivos o el
impulso a la solución extrajudicial de los conflictos laborales, los agentes
sociales han desisitido de llegar a un pacto en cuestiones como los salarios, la
contratación o el coste del despido. De hecho, estos dos últimos puntos, que son la clave para la reforma que quiere alcanzar el Gobierno del PP, se han aparcado definitivamente. Este martes se busca un mínimo consenso en lo relativo a la congelación salarial, defendida por la patronal mientras los sindicatos defienden el mantenimiento de la claúsula de revisión para garantizar que no se pierde poder adquisitivo. - Qué está en juego en la inminente reforma laboral- Los parados de larga duración se multiplican por cinco y suponen ya un 40% del desempleo
Empiezan como en la reforma anterior con el PSOE, retrasando fechas
> Se da por hecho que el Gobierno tendrá que legislar
09/01/2012@11:17:48
La reforma laboral con la supervisión del nuevo Gobierno del PP empieza de nuevo con mal pie, como acabó la del PSOE. Además de avisar ya del retraso en la presentación de un borrador por parte de los agentes sociales, -hay que recordar que el presidente del Gobierno Mariano Rajoy mencionó que el 7 de enero habría un documento pero ahora se habla del 12 de enero-, no parece que se vaya a llegar a un acuerdo sobre el abaratamiento del despido y las fórmulas de contratación. Y estas dos, que son las claves del cambio en el mercado de trabajo para empresarios y Ejecutivo, no lo son para los sindicatos. Con este panorama todo parece indicar que habrá decreto ley por parte del Gobierno. - Moody's lee la cartilla a Rajoy y De Guindos y cree que debería recortar el doble
26/12/2011@10:55:29
La patronal de los empresarios empieza a calentar las negociaciones para la reforma laboral con el nuevo Gobierno del PP.El vicepresidente primero de la CEOE y presidente de su homóloga madrileña CEIM, Arturo Fernández, ha asegurado que con la "rigidez" que presenta actualmente el mercado laboral español las empresas "no contratan con 45 días de indemnización por despido".
Habrá subida de impuestos, congelación salarial público-privada y despidos
16/12/2011@10:48:56
A falta de unas horas para ser investido presidente del Gobierno, Mariano Rajoy calienta el terreno con declaraciones que anticipan la gravedad de los recortes económicos. El presidente in pectore del Gobierno Mariano Rajoy se enfrenta a lo que encierran los cajones del anterior Ejecutivo para saber con qué numeros cuenta para afrontar la crisis. Lo único que se sabe a ciencia cierta es que el nuevo Gobierno tendrá que enfrentarse a un recorte de 20.000 millones de euros para 2012, y nadie, ni siquiera del entorno del PP, sabe cuáles son las primeras medidas que pondrá en marcha Rajoy. No obstante, los analistas apuestan por una inminente subida del IVA y los impuestos indirectos para cuadrar las cifras de 2011 a base de una inyección de ingresos, y cumplir así con el compromiso de reducción del déficit público, además de una congelación salarial tanto pública como privada y 'consentida' por los sindicatos. Y después, con calma, el 'recortazo' de gastos en lo que queda del sector público. - Recado del Banco Central Europeo a Rajoy: pide Presupuestos 'convincentes'- Rajoy avanza al Rey que en el debate de investidura se verán medidas "non gratas"
Es parte del compromiso del Plan de Rescate
17/11/2011@12:19:05
El Gobierno irlandés eliminará 23.500 puestos de funcionarios hasta 2015, lo que generará un ahorro de 2.500 millones de euros, anunció hoy el ministro de Gasto Público y Reforma, Brendan Howlin. Con una población de casi cuatro millones de personas y un funcionariado de 297.000 trabajadores, el objetivo es rebajar ese número hasta 273.500 cuando en 2015 finalice el programa de ayuda a este país de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuantificado en 85.000 millones de euros.
Pons asegura que no puede haber una reforma laboral sin contar con patronal y sindicatos
20/10/2011@13:08:59
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha
asegurado que su formación "no va a apoyar abaratar el despido en ningún
caso" y ha subrayado que no se puede hacer una reforma laboral "sin
contar con los sindicatos y la patronal", al hilo de la propuesta de la CEOE de rebajar hasta los 12 días la indemnización por despido en los contratos indefinidos con un máximo de un año.
Da por muerta la legislación
20/10/2011@09:42:30
Cree que Rajoy asumirá esta propuesta
20/10/2011@09:04:25
El ministro de Presidencia, Ramón Jaúregui, ha dicho este jueves las propuestas que la CEOE ha hecho a los partidos políticos de cara a las elecciones "son las del PP" y ha agregado que "el PP las va a asumir".
19/10/2011@19:35:42
La CEOE propone que la indemnización por despido objetivo en los contratos indefinidos se reduzca de los 20 a los 12 días con un máximo de un año, a pagar en su totalidad por el empresario, y que en caso del despidos improcedentes pase de 45 a 20 días, de los que ocho días correrían a cargo del Fogasa.
"Aprovecha la crisis"
13/10/2011@10:03:30
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha criticado este jueves a la CEOE por "aprovechar la crisis" para pedir a los candidatos a las próximas elecciones generales que rebajen la indemnización por despido improcedente a 20 días por año trabajado.
Medidas anti-crisis
02/10/2011@21:16:37
El Consejo de Ministros del Gobierno griego ha aprobado este domingo el
despido de 30.000 trabajadores del sector público, según han informado
fuentes gubernamentales. Estos despidos son parte de los recortes para
cumplir con las condiciones impuestas por la troika --Fondo Monetario
Internacional (FMI), Banco Central Europeo (BCE) y Comisión Europea-- a
cambio del segundo rescate financiero pactado en julio.
|
|
|
|