9 de febrero de 2025
20/04/2016@18:54:54
El Gobierno repartirá el nuevo márgen de déficit público, de hasta ocho décimas --tras elevarlo del 2,8% del PIB al 3,6% para 2016--, a partes iguales entre las comunidades autónomas y la Seguridad Social, según ha informado el Ministerio de la Presidencia. Obvia así la advertencia que el martes realizó la Comisión Europea referida a que aún no hay nada pactado.
> El ministro de Hacienda se apunta a una de las medidas incluidas en el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos
10/04/2016@11:52:25
El Gobierno negociará con Bruselas contar con un año más para cumplir con los objetivos de déficit público, después del cierre del ejercicio 2015 en el que déficit se ha desviado 0,8 puntos de las previsiones iniciales, acabando en el 5 por ciento, según han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo. Una desviación que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha atribuído al gasto excesivo de las CCAA y de la Seguridad Social.
29/07/2015@20:49:51
El Gobierno ha fijado hoy el mismo objetivo de déficit para todas las comunidades autónomas, el 0,3 por ciento del PIB para 2016, con el rechazo de diez de ellas y el apoyo de las cinco autonomías gobernadas por el PP, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
26/06/2014@19:20:11
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha aprobado los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las comunidades hasta el año 2017 con el único apoyo del Gobierno y las autonomías gobernadas por el PP, según han informado fuentes de la reunión.
12/06/2014@18:34:46
El déficit fiscal catalán se situó en 2011 entre el 5,7% y el 7,7% del PIB de Catalunya, lo que equivale a entre 11.087 y 15.006 millones de euros según el método de cálculo que se utilice, el flujo de carga-beneficio o el de flujo monetario, respectivamente.
> Hacienda subraya que el objetivo de déficit está dentro de sus previsiones
26/11/2013@14:11:08
El déficit del Estado hasta octubre ascendió a 37.016 millones de euros, el 3,61 % del PIB, frente al 3,58 % registrado el mes pasado.
29/10/2013@13:51:31
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, ha
asegurado que las comunidades autónomas pueden tomar cualquier decisión
que afecte a los impuestos sobre los que tienen capacidad normativa
siempre que sean compatibles con la reducción del objetivo de déficit.
Se prevé una tensa reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera
31/07/2013@08:57:33
El Gobierno ha convocado este miércoles a las comunidades autónomas para
debatir y aprobar el objetivo individualizado de déficit para el
próximo ejercicio, un asunto que ha provocado enfrentamiento entre las
autonomías que cumplieron con el compromiso adquirido el pasado año y
las que no lo lograron. De momento, el hueso más duro de roer será Extremadura, pese a que está gobernada por el PP.
Canarias, Andalucía, Asturias y Cataluña votaron en contra
27/06/2013@20:08:02
Las comunidades autónomas tendrán que cerrar el año con un déficit del 1,3% y reducirlo al 1% en 2014, según los objetivos de estabilidad para los próximos años pactados entre el Gobierno y las regiones este jueves en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Representaría 9.000 millones más para las
Comunidades Autónomas
- Preocupación por los rumores: Rajoy prepara un
hachazo a las pensiones
27/05/2013@16:50:35
El día en el que Mariano Rajoy ha reunido a los
presidentes de Comunidades Autónomas gobernadas por el PP para tratar del
reparto del déficit tras el nuevo calendario de cumplimiento que se aplicará a
nuestro país, el Secretario de Organización del PSOE, Oscar López, ha pedido reparto
del déficit al 50 % entre gobierno y autonomías.
El pacto de financiación entre Rajoy y Artur Mas 'abona
el incumplimiento'
27/05/2013@13:18:05
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago, encabeza
la rebelión de los 'barones' del PP ante el pacto que Mariano Rajoy formalizó
con el catalán Artur Mas para una nueva financión que parta del 'déficit
asimétrico'. Monago dice que defenderá "con razones y no con
pasiones" que el déficit asimétrico entre las Comunidades Autónomas
"abona mucho el incumplimiento". Monago se convierte así en líder de
los presidentes autonómicos descontentos con la financiación que propone Rajoy
para contentar a CiU, y que se debate este martes en Madrid.
Supone el 0,12% del PIB
16/05/2013@10:02:20
El déficit de las comunidades autónomas, en términos de Contabilidad
Nacional, alcanzó los 1.235 millones de euros en el primer trimestre del
año, el 0,12% del PIB, según ha adelantado este jueves la secretaria de
Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás.
Posiciones encontradas por la posible diferencia de flexibilización
14/05/2013@17:05:35
Cataluña no se conforma con el 1,2% de objetivo de déficit ya concedido por el Gobierno a todas las autonomías y esto no ha sentado nada bien en algunas de ellas que no han dudado en levantar la voz al Gobierno de Rajoy a pesar de provenir de las filas del mismo partido. El presidente del PP Extremeño, José Antonio Monago, el líder regional de Madrid, Ignacio González; el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, han sido tajantes: no permitirán flexibilizaciones discrecionales. Algo que desde el Gobierno no se quiere confirmar ni denegar de forma rotunda ya que incluso desde Hacienda se remarca la idea de que "una óptica realista es tener en cuenta las diferencias".
El del PP "no permitirá" que se beneficie a catalanes mientras él y otros sí cumplen
14/05/2013@08:46:43
Últimamente ya es habitual ver esta escena: el líder del PP extremeño y presidente de esta región, José Antonio Monago, se rebela a las decisiones del Gobierno central aunque sean del mismo partido y mismo color político. Seguro que mucho tiene que ver en ello que gobierne en Extremadura gracias a la abstención de IU. El caso es que el Ejecutivo de Monago ha advertido al de Rajoy que "no permitirá" que se beneficie a Cataluña "a costa de las comunidades autónomas cumplidoras con los objetivos de déficit". Para el Ejecutivo extremeño, "la lealtad y el cumplimiento deben ser recompensados en aquellas regiones que han hecho un esfuerzo especial para reducir sus desequilibrios".
Así el límite sería de un tercio del objetivo global en proporción al gasto que soportan las autonomías
26/04/2013@20:39:39
El consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña,
Andreu Mas-Colell, ha pedido este viernes un objetivo de déficit en 2013
del 2,1% en vez del 1,2% previsto para las autonomías por el Gobierno,
para que el límite sea de un tercio del objetivo global en proporción al
gasto que soportan las autonomías.
"Hay datos que no cuadran" dicen desde la Fundación
19/04/2013@09:41:43
El investigador de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada ( Fedea) Juan Rubio ha asegurado que hay "datos extraños" en las cuentas de las Comunidades Autónomas correspondientes a 2012. En concreto, ha considerado "sorprendentes" las cifras presentadas por Cantabria, Castilla-La Mancha y Baleares.
Para evitar suspicacias por ante distintos techos de gasto según la región
10/04/2013@08:15:28
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, buscará hoy escenificar un acuerdo con las comunidades autónomas gobernadas por el PP y poner fin a los recelos que ha provocado la posibilidad de que haya techos diferentes de déficit para las CCAA.
Cuando Bruselas confirme que da más margen a España
21/03/2013@22:12:33
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro,
se ha comprometido ante las Comunidades Autónomas a flexibilizar su
objetivo de déficit para 2013 (0,7%) en cuanto Bruselas confirme que da
más margen a España, así como a estudiar la fijación de objetivos
individuales para cada región.
05/11/2012@12:10:12
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha instado a las comunidades autónomas a que regularizacen sus pagos con la Seguridad Social, que suponen el 10% de sus ingresos, para evitar cerrar el año con déficit, si bien ha dejado claro que el Gobierno "no tiene previsto" volver a recurrir al Fondo de Reserva -'hucha de las pensiones'-- durante este año.
02/10/2012@19:31:02
La portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha manifestado que "es evidente" que el "conflicto" surgido entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con presidentes autonómicos del PP a raíz del reparto de ingresos entre las comunidades autónomas "ha influido en la decisión" de establecer un procedimiento para determinar los criterios de reparto de déficit a partir de 2014.
El Gobierno indica que son reivindicaciones legítimas, pero que "no toca"
> Conferencia de Presidentes: todos se comprometen con la lucha anti-déficit
02/10/2012@14:04:27
Los presidentes de todas las comunidades autónomas han reafirmado este martes en la Conferencia de Presidentes del Senado su compromiso con el cumplimiento de los objetivos de déficit para este año (1,5 por ciento) y el año próximo (0,7 por ciento), pero algunas de ellas, sobre todo las gobernadas por el PSOE y Cataluña, se han quejado del reparto de la carga, según fuentes del Palacio de la Moncloa.
26/09/2012@20:01:05
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings considera que aunque todas las regiones han intentado reducir sus déficits, existen "amplias diferencias" entre ellas. En concreto, apunta que Extremadura, Murcia y Navarra ya han superado el objetivo del 1,5%, mientras que Cataluña es las que más lo ha reducido en términos absolutos, seguida de Valencia y Castilla-La Mancha.
Alude a 600 millones de euros impagados en la región
14/09/2012@17:05:50
Al secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no le sirven las cifras sobre el déficit de Castilla-La Mancha que facilitó este jueves el Ministerio de Hacienda. En su opinión, "los miles de despidos y recortes" que está aplicando el Gobierno de María Dolores de Cospedal "no van a servir" para alcanzar el objetivo de déficit porque "se están tapando las cifras reales". "¿Cómo es posible que se pueda presumir de déficit cuando hay más de 600 millones de euros impagados, y Castilla-La Mancha es una de las comunidades que está recibiendo bajo cuerda más anticipos del Estado, que algún día habrá que devolver? Algo no cuadra. Es una bola que se está fabricando con el Gobierno de Cospedal y algún día tendrá que emerger", ha afirmado.
Lo ha reducido en 3,5 puntos en un año
>>El Gobierno regional lo atribuye a "las medidas de ahorro" que se han puesto en marcha
13/09/2012@19:41:23
Castilla-La Mancha registró un déficit de 271 millones de euros, el 0,73 por ciento del PIB, en el primer semestre del año en términos de Contabilidad Nacional, lo que ha supuesto una reducción de 3,5 puntos en un año, ya que, según datos del Ministerio de Hacienda, el déficit de la región en junio de 2011 era de 4,25 por ciento.
Montoro dice que "están en disposición" de lograr las metas fijadas
> Datos del primer semestre del año > Algunas autonomías se pasan del límite ¿serán intervenidas?
13/09/2012@17:51:41
Las comunidades autónomas registraron un déficit de 8.063 millones, el 0,77% del PIB, en el primer semestre del año en términos de Contabilidad Nacional, aunque si se valora la cifra en términos homogéneos (descontando los anticipos a cuenta), contabilizaron un déficit de 9.823 millones de euros, el 0,93% del PIB.
El límite se fijó en el 1,5%
06/09/2012@17:16:13
Hacienda publicará este mes el primer informe de cumplimiento de los planes económico-financieros de las CCAA, aprobados el 17 de mayo para asegurar que cumplen el límite de déficit del 1,5 por ciento. Será el primer examen de cómo van aplicando las medidas de ajuste y de cuáles incumplirán el objetivo a final de mes.
Las dos primeras votaron en contra, las siguientes no votaron
> Todas deberán cumplir el límite de déficit del 0,7% en 2013> El techo de la deuda es individualizado para cada región, lo que levantó ampollas
31/07/2012@19:53:03
Todas las comunidades autónomas se han adherido a los objetivos de déficit y endeudamiento individual para 2013 con el rechazo de Asturias y Canarias. Además, Cataluña, que no acudió a la reunión, y Andalucía, que la abandonó antes de finalizar, no han votado, según fuentes próximas a la reunión.
La consejera mantiene que no hay decisión sobre el rescate
31/07/2012@12:56:19
La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha admitido que la situación de Castilla-La Mancha es "complicada y difícil" pero ha recordado que la región "se puso a hacer los deberes desde el primer día", eliminando, por ejemplo, "aquellas instituciones que duplicaban servicios con el Estado".
Hasta 11.000 millones de euros para lograr los objetivos de déficit
19/07/2012@16:02:27
La agencia de calificación crediticia Moody's considera que los nuevos objetivos de déficit impuestos por el Gobierno a las comunidades autónomas para 2013 y 2014 requerirán "medidas de consolidación fiscal adicionales por valor de alrededor de 11.000 millones de euros", y ve improbable que las regiones logren cumplir el objetivo del 1,5% marcado para este año.
Para este año se mantiene el objetivo del 1,5%
12/07/2012@20:17:32
Las comunidades tendrán que reducir su déficit desde el 1,5% de 2012 al 0,7% en 2013 y al 0,1% en 2014, tal y como se ha aprobado en la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Malísimas noticias: más agujero del previsto
> Las cuentas no cuadran: el Gobierno 'retoca' el déficit de 2011 al 8,9%
19/05/2012@09:28:58
La noticia ya la conocen: el Gobierno elevó ayer viernes el déficit del Estado en 2011 al 8,9% del PIB,
frente al 8,51% anunciado en febrero a la Unión Europea. Después de eso, el líder socialista aprovecha la ocasión para arreglar otro tipo de cuentas: Rubalcaba critica
las acusaciones de "engaño" que desde el Gobierno del PP se realizaron en su momento contra el anterior Gobierno de Zapatero en
cuanto al déficit público y recalca que el agujero es en las autonomías del PP. - Las cuentas del Estado no cuadran: el Gobierno 'retoca' el déficit a un 8,9% del PIB
Previsiones de Fedea
04/05/2012@13:25:19
Madrid, La Rioja y Galicia serán las únicas comunidades autónomas que cumplirán con el objetivo de estabilidad presupuestaria (OEP) previsto para 2012, fijado por el Ejecutivo en un déficit del 1,5 del PIB.
"El control en las autonomías resulta esencial"
16/04/2012@14:29:50
La presidente del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, el presidente del Comité de Presupuestos, Manuel Pérez-Sala, y el director de Estudios, Ignacio Mezquita, han presentado este lunes el documento "Presupuestos Generales del Estado 2012: Consolidación de emergencia como un primer paso", en el camino de lograr en 2013 el déficit comprometido del 3 por cien del PIB. Desde el Círculo se considera como necesario e inevitable el ajuste fiscal propuesto por el Gobierno y se plantea que éste se cumpla urgentemente en las magnitudes previstas.
La deuda pública total fue del 68,5% del PIB en 2011
16/03/2012@11:04:15
La deuda pública de las
comunidades autónomas creció un 17,3 % durante 2011, hasta alcanzar los 140.083
millones de euros, lo que equivale al 13,1 % del PIB, nivel máximo de la serie
histórica, según los datos actualizados este viernes por el Banco de España. El total de la deuda pública creció un
14,2 %, hasta quedar en el 68,5 % del PIB, 8,5 puntos por encima del 60 % que
permite la Unión Europea. - La deuda 'astronómica' de los ayuntamientos españoles asciende hasta los 17.000 millones de euros
- Más amenazas de Moody's a la solvencia de España: alerta de que las autonomías no cumplirán con el déficit
Requiere un procedimiento nuevo que presentará en el Consejo de Ministros
> Las facturas impagadas podrían situarse entre 40 y 50.000 millones
22/02/2012@09:09:05
07/12/2011@13:01:48
El conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell ha anunciado que la Generalitat catalana estudiará "todo tipo de medidas, incluidas las judiciales" para conseguir que el Gobierno pague a Catalunya los 759 millones de euros de la disposición adicional tercera del Estatut correspondientes a 2011.
El próximo jueves
28/11/2011@14:18:36
El presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado para el próximo jueves a los presidente regionales del PP para hablar del control del déficit que tiene previsto realizar el nuevo Gobierno.
|
|
|
|