3 de febrero de 2025
Los 140 caractéres dieron para mucho más que un leve comentario
08/11/2011@20:15:22
El debate entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy se ha convertido en el protagonista absoluto esta noche de Twitter, en el que se han podido leer desde duras críticas a estos dos políticos hasta comentarios de apoyo y mensajes irónicos.
En un mitin en Melilla,
horas después del debate
- Asegura que no hará "una campaña de insidias" como hacen otros
08/11/2011@17:14:20
Tan sólo unas horas
después del debate televisivo con Rubalcaba, Rajoy ha advertido que no tiene
intención de hacer una "campaña de insidias", al tiempo que ha pedido a sus
"adversarios políticos" que "traten a los españoles como lo que son: personas
adultas e inteligentes". Sintiéndose ganador del debate, Rajoy ha continuado
campaña en Melilla, donde ha dicho que "son incorregibles [los socialistas], no
pueden volver a gobernar en una temporada larga, porque han acreditado que no
son capaces".
Éxito de audiencia en la televisión
> Hasta 22 millones contactaron en algún momento con la retransmisión > Los hombres vieron más el debate que las mujeres (55,8% - 52,6%)
08/11/2011@11:06:10
El debate electoral entre Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE) y Mariano Rajoy (PP) celebrado el lunes registró una audiencia total de 12.006.000 espectadores, según datos de Kantar Media, lo que supone medio millón menos de espectadores que en el primer cara a cara entre Zapatero y Rajoy en 2008 y casi medio más que el registrado en el segundo debate de 2008. A esa cifra hay que sumarle a toda la gente que siguió el debate de alguna manera por Internet, en vídeo en directo o en comentarios.
Análisis del debate fuera de España
08/11/2011@09:01:38
El debate entre Rubalcaba y Rajoy, ya sea por la hora de
emisión o por la falta de interés, apenas ocupa puestos de importancia en la
prensa extranjera. De hecho, ni en la prensa digital está en las portadas o ni
siquiera incluyen informaciones al respecto. Son los casos de prestigiosos
medios como la 'BBC', 'The Times', 'The Guardian', 'Le Monde'... Sin embargo
otros prestigiosos diarios y agencias como 'Financial Times', 'Bloomberg' o 'Euronews'
sí recogen con mucho interés y crónicas especiales el estelar y único debate
electoral en nuestro país.
El Partido Popular se mantiene líder de los sondeos
08/11/2011@00:44:23
El candidato del partido popular, Mariano Rajoy, iba ganando en las encuestas antes del debate con holgura y después del 'cara a cara' los primeros sondeos le mantienen como ganador. Los medios de comunicación coincidían mayoritariamente en dar al líder del Partido Popular la victoria del debate y tan sólo Público, y los diarios catalanes La Vanguardia, El Periódico se decantaban por el socialista.
Casi dos horas de 'cara a cara' con más confrontación de la esperada
08/11/2011@00:23:12
El insoportable peso de las encuestas se ha hecho notar en el único debate electoral que Rubalcaba y Rajoy han mantenido en directo en la noche de este lunes. Rubalcaba salió como perdedor, se mostró agresivo y sacó la imagen del 'doberman' que tan pésimos resultados le dio a Felipe González en 1996. Pero se encontró con un Rajoy que -esta vez sí- llevaba muy bien preparado el debate, no cayó en las trampas que le tendió Rubalcaba y ofreció una imagen de fiabilidad y de credibilidad no lograda en anteriores ediciones. Rubalcaba no consiguió lo que se proponía y no parece que las encuestas varíen en intención de voto tras este debate que el candidato socialista no ha logrado ganar. > Todos los comentarios> | Debate alternativo del 15-M, AQUÍ> > Especial elecciones 20-N> | Así fue el debate minuto a minuto
Primer y único cara-cara entre Rajoy y Rubalcaba antes del 20-N
07/11/2011@22:24:36
Sólo se leen twets relacionados con el debate. Que si Rajoy, que si Rubalcaba y, en el fondo, todos son valoraciones y frases que a los tuiteros les llaman la atención.
07/11/2011@21:50:24
El 'cara a cara' entre Rajoy y Rubalcaba tiene su reflejo en el movimiento 15-M. La plataforma Democracia Real Ya que promovió las primeras manifestaciones de los indignados puso a disposición de los internautas una web para realizar un debate ciudadano paralelo al que se vivió en el Palacio de Congresos del Ifema entre los dos líderes del PP y del PSOE.
Casi dos horas de 'cara a cara' con más confrontación de la esperada
07/11/2011@21:48:03
Los candidatos llegaban puntuales al Palacio de Congresos
07/11/2011@21:15:52
Los candidatos del PSOE y del PP a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, respectivamente, han llegado puntuales al Palacio Municipal de Congresos de Madrid, donde tendrá lugar el único debate de la campaña electoral del 20N entre ambos.
07/11/2011@20:29:05
La presidenta de la Comunidad y del PP de
Madrid, Esperanza Aguirre, verá el debate que esta noche protagonizarán
los candidatos a La Moncloa del PP, Mariano Rajoy, y del PSOE, Alfredo
Pérez Rubalcaba, en la sede del partido, en la madrileña calle Génova,
acompañada de miembros de su equipo de algunos candidatos al Congreso
por Madrid.
Debate entre Rajoy y Rubalcaba
07/11/2011@20:28:25
La coordinadora del comité electoral del PSOE, Elena Valenciano, el vicecoordinador de campaña, Antonio Hernando, y dirigentes y miembros de la candidatura por Madrid como el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, la exministra Cristina Narbona y Pedro Sánchez, miembro del Comité Electoral, seguirán el 'cara a cara' entre Alfredo Pérez Rubalcaba y el líder del PP, Mariano Rajoy, en la sede socialista de Ferraz.
El 15-M y Anonymous ya están en la puerta del Palacio de Congresos de IFEMA los
07/11/2011@20:02:43
'Cara a cara' entre Rajoy y Rubalcaba
07/11/2011@17:36:59
El 'cara a cara' entre Rajoy y Rubalcaba tendrá su
'contradebate' en Diariocrítico. Este periódico quiere dar la palabra a los
internautas que quieran participar con sus comentarios, valoraciones y críticas
en pleno seguimiento on-line del debate. Para ello, los lectores podrán
responder a los candidatos del PP y PSOE al 20-N a través de las distintas
plataformas de participación que pone a su disposición Diariocrítico:
El intento por paralizar el 'cara a cara' será en vano
07/11/2011@16:21:00
El candidato de IU a la presidencia del Gobierno, Cayo Lara, ha confirmado que su formación ha presentado un recurso contra la decisión de la Junta Electoral Central de desestimar la paralización del debate entre los candidatos del PP, Mariano Rajoy, y PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aunque ha considerado que responderán "después de las elecciones", a pesar de que la propia junta, según Lara, ha dado "la razón" a IU y que se "están violando derechos de esta organización".
Se concentrarán frente al Palacio de Congresos
> En Diariocrítico, comentarios online tanto en el periódico como en redes sociales > Los mejores analistas resumirán el 'cara a cara' tras el mismo
07/11/2011@13:08:40
Ambos candidatos, a cara de perro
> Todo listo para el gran encuentro entre los dos principales
aspirantes > En Diariocrítico les ofreceremos el debate en directo por televisión > También, comentarios online tanto en el periódico como en redes sociales.
07/11/2011@07:42:38
> Cobertura en directo a través de @diariocritico | Despliegue audiovisual con MadridiariocriticoTV > Participe en el debate a través de nuestros comentarios
06/11/2011@17:17:24
Diariocritico se vuelca de lleno con el único debate 'cara a cara' que van a tener los dos candidatos a la presidencia del Gobierno: Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, antes de las elecciones del 20-N. El quinto de toda la democracia y el primero de los comicios de 2011. Un equipo de MDCTV se trasladará hasta IFEMA, donde tendrá lugar el encuentro, para estar al tanto de lo que suceda. También se realizará una cobertura en directo a través de nuestro canal de Twitter, y podrá leer todas las opiniones de nuestros colaboradores habituales. Además, contamos con un análisis de nuestro experto, Álvaro Marchante, sobre las encuestas del CIS y la intención del voto de los españoles.
05/11/2011@12:45:50
La exportavoz del PP en el Congreso y número dos de la lista por Madrid, Soraya Sáenz de Santamaría, será la mano derecha del líder, Mariano Rajoy, en la preparación del debate que le enfrentará al candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, el próximo lunes.
Manuel Campo Vidal será el moderador
03/11/2011@07:57:19
Ya está casi todo cerrado en cuanto al que será el único debate entre los dos principales candidatos presidenciales. El PSOE y el PP han finiquitado el acuerdo el miércoles por la noche para el cara a cara entre sus candidatos para el 20-N, Alfredo Pérez Rubacaba y Mariano Rajoy, que será
moderado por el presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo
Vidal. Les contamos cómo será...
También moderó, en 2008, el debate entre Zapatero y Rajoy
02/11/2011@22:47:17
El presidente de la Academia de la Televisión, Manuel Campo Vidal, moderará el único debate televisado entre los candidatos del PSOE y del PP, Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, respectivamente. Campo Vidal ya fue el encargado de moderar el primero de los dos 'cara a cara' celebrados en 2008 entre Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero. También fue el presentador de uno de los debates entre Felipe González y José María Aznar en 1993.
Las televisiones acarrean con los gastos
02/11/2011@10:14:23
Si los dos debates celebrados entonces por José Luis
Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy superaron los 900 mil euros de presupuesto,
el que protagonizarán Alfredo Pérez Rubalcaba y Rajoy el próximo día siete de
noviembre en el Palacio Municipal del Campo de las Naciones tendrá un coste
aproximado de 400.000 euros, según los cálculos realizados por los organizadores.
A fondo
02/11/2011@08:38:12
En 2008, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy protagonizaron dos debates electorales antes de las elecciones generales celebradas el 9 de marzo. El primero de ellos, realizado el 25 de febrero, tuvo como moderador al presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, y se celebró en uno de los Pabellones del Ifema del Campo de las Naciones. El segundo debate tuvo lugar tres días después y se celebró a escasos metros del primero, en el Palacio Municipal del también Campo de la Naciones de Madrid.
18/10/2011@21:33:53
Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba tendrán un único debate electoral, pese a que los dos grandes partidos han reclamado que estos 'cara a cara' son derechos de los ciudadanos. PP y PSOE no han llegado a un acuerdo para celebrar más de un encuentro y ahora toca tirarse los trastos a la cabeza. Este martes, socialistas y 'populares' se cruzaban acusaciones de vetar la celebración de más de un debate televisado.
17/10/2011@18:19:37
TVE, La Sexta, Canal Sur, Telemadrid y la Televisión de Castilla y León
han confirmado a la Academia de Televisión que retransmitirán el cara a
cara entre los candidatos del PP y el PSOE a las elecciones generales
del 20N, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente, que
organiza la Academia de la Televisión el próximo 7 de noviembre.
Propone realizar un debate a cinco el 9 de noviembre
17/10/2011@16:57:54
El Consejo de Administración de RTVE ha propuesto a las cinco primeras
formaciones políticas --en función del número de escaños conseguidos en
las últimas elecciones-- realizar un debate el próximo 9 de noviembre
con sus candidatos a las elecciones generales del 20 de noviembre. La
elección de la fecha concreta "depende" de los partidos políticos, según
han puntualizado fuentes del Consejo de Administración de RTVE.
Por el
debate televisivo a dos y excluyente
17/10/2011@12:58:20
"¡Qué
se van a decir el uno al otro, si se parecen cada vez más, como dos gotas de
agua!". Así ve el candidato de IU, Cayo Lara, el debate televisivo que la
socialista Elena Valenciano y la popular Ana Mato han pactado para sus
respectivos jefes, Rubalcaba y Rajoy, excluyendo a los demás candidatos. En un
desayuno informativo en Madrid, Lara se ha mostrado convencido de que "en
este viaje, el voto útil no va a funcionar" y ha revelado que IU se
gastará 1,6 millones de euros en la campaña electoral.
Rubalcaba y Rajoy, el 7 de noviembre
17/10/2011@12:19:32
El debate del próximo 7 de noviembre entre Mariano Rajoy, PP, y Alfredo Pérez Rubalcaba, PSOE, será el quinto "cara a cara" entre candidatos de los dos grandes partidos de la historia de la democracia en España.
Balance de un desfile menos polémico que otros años
13/10/2011@08:06:02
Se acabaron las polémicas tan fuertes que en años
anteriores, desde que empezaron a ir mal las cosas para el Gobierno de
Zapatero, habían protagonizado los desfiles del Día de la Fiesta Nacional. Los
protagonistas, por necesidades del guión, fueron los principales candidatos en
las elecciones generales de poco más un mes: Rajoy y Rubalcaba. Los ya famosos
abucheos al presidente que años anteriores eran las estrellas del día, fueron
historia.
Las elecciones, en Internet
11/10/2011@13:55:29
Nuestro diario digital se suma a la iniciativa que en otras
ocasiones promovió y lideró Diariocrítico, como sucedió hace unos años con el
chat que realizó Mariano Rajoy para la prensa digital, pero que en esta ocasión
pide un 'ciberdebate' entre Rubalcaba y Rajoy. Los dos principales candidatos a
la presidencia del Gobierno estarían así disponibles para todos los internautas
interesados.
En la sede del Club Internacional de Prensa
10/10/2011@18:05:00
Por primera vez desde el 15 de mayo, cinco periodistas de otros tantos medios debatirán con cinco representantes del Movimiento 15-M, en un prometedor debate promovido por el Club Internacional de Prensa. La ley electoral, la nacionalización de la banca y de las eléctricas, la desaparición del Banco Mundial o del FMI, cuestiones todas reivindicadas por el 15-M, estarán, es de suponer, en la palestra.
Ambos partidos muestran sus preferencias
05/10/2011@10:44:08
Ya se calientan los motores: el PP apuesta por dos debates televisados entre los
candidatos socialista y 'popular' a la Presidencia del Gobierno, Alfredo
Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy, en Telecinco y en Antena 3, o bien uno
sólo en un "sitio neutral". El PSOE también acerca posiciones ante el esperado cara a cara.
|
|
|
|