3 de febrero de 2025
> ¿Para cuándo un 'debate a cuatro' entre los líderes?
16/05/2015@11:42:08
¿Qué hacer el próximo domingo, situados ante la urna? Todo anda, aseguran periodistas que siguen de cerca las campañas de Rajoy, Sánchez, Rivera e Iglesias, como algo deshilachado, alicaído. Desde la conmemoración del cuarto aniversario del 15-m en la puerta del Sol hasta el propio desarrollo de la campaña electoral. "La gente anda desconcertada con las ofertas emergentes y poco o nada ilusionada con las propuestas 'de los de siempre'", comenta un especialista demoscópico. He escuchado quejas de algunos periodistas que siguen las campañas de los líderes porque estos apenas tienen contactos con los informadores que van de autobús en autobús, de tren en tren y de avión en avión para escucharles. Siempre, por cierto, las mismas cosas, aunque los escenarios sean diferentes.
13/05/2015@20:47:02
Podríamos decir que el 'anunciado fracaso de un debate' entre los '4
fantásticos': Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo
Iglesias, y es que como era de esperar, PP y PSOE han rechazado la
propuesta sugerida a la Academia de la Televisión el pasado lunes
por el líder de Ciudadanos. Además, desde la Academia han manifestado
que aún están a la espera de respuesta por parte de Podemos, aunque
cierto es que Iglesias dijo que aceptaría "encantado".
11/05/2015@23:13:41
Las acusaciones sobre casos de corrupción no han faltado en el debate de
los candidatos a la Comunidad de Madrid organizado por Telemadrid ante
las elecciones del 24 de mayo. Todos son nuevos como candidatos y se han
comprometido con numerosas propuestas anticorrupción, aunque no todos
han aceptado el pacto propuesto por Ciudadanos.
> El líder de Ciudadanos propuso a este organismo que se celebrara el encuentro bajo este formato
11/05/2015@20:15:09
11/05/2015@16:48:46
Los candidatos regionales de PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos, UPyD e IU debatirán juntos este lunes a las 21.30 horas en Telemadrid. El programa se podrá seguir en directo a través de la televisión, según ha informado el ente autonómico. José Manuel López Rodrigo (Podemos); Ramón Marcos (UPyD); Luis García Montero (IU); Ángel Gabilondo (PSOE); y Cristina Cifuentes (PP) tratarán temas como la lucha contra la corrupción, la política fiscal, la sanidad o la educación. - Especial: España, un país en elecciones
> Este acto se enmarca dentro de las actividades programadas para conmemorar el 4º aniversario de las protestas y las acampadas
11/05/2015@14:46:43
El movimiento 15-M, que en mayo
de 2011 llenó las plazas de decenas de ciudades españolas exigiendo una
"democracia real ya", ha convocado una concentración y una "asamblea de
contenido político" en la Puerta del Sol el próximo día 23 de mayo,
coincidiendo con la jornada de reflexión de las elecciones autonómicas y
municipales del día 24. - Nuestro especial: España, un país en elecciones>>
11/05/2015@12:40:55
La propuesta de Dolores de Cospedal, candidata del PP a la Presidencia de la Junta ofreciendo un debate electoral a las formaciones políticas que concurren a las Elecciones Autonómicas del próximo 24 de mayo ha tenido respuesta inmediata por parte del resto de candidatos.
> El líder de Ciudadanos propone a la Academia de laTelevisión que se celebre este formato
11/05/2015@11:46:42
> Ambos habían concedido una entrevista en el programa 'Viajando con Chester', y siguen sin debatir 'cara a cara'
11/05/2015@07:38:17
10/05/2015@13:01:57
El secretario general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha asegurado hoy que la presidenta Cospedal ofrece un debate electoral a los candidatos.
09/05/2015@13:53:13
El candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha insistido este sábado, sobre la posible celebración de debates electorales de cara a las autonómicas, asegurando que él está "deseando debatir, con Cospedal y con quien tenga que hacerlo".
08/05/2015@23:34:19
Los candidatos a la alcaldía de Barcelona han empezado la campaña
con el pie izquierdo. Xavier Trias (CiU), Jaume Collboni (PSC),
Alberto Fernández (PP), Ada Colau (Barcelona en Comú) y Alfred
Bosch (ERC) han celebrado un debate en el Casino del Poblenou ante
entidades vecinales. El encuentro ya ha empezado con polémica,
porque se ha excluido a las candidatas de Ciutadans, Carina Mejías,
y la CUP, María José Lecha, por no tener representación en el
Ayuntamiento, pese a que las encuestas les auguran un buen resultado
electoral. En cambio, sí se ha permitido participar a Colau, aunque
tampoco esta presente en el Consistorio, porque su plataforma engloba
a ICV, que en la última legislatura ha tenido cinco concejales.
06/05/2015@12:52:40
El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha asegurado que no tendría ningún problema en debatir con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, en la televisión, aunque cree que "la prepotencia de los nuevos no es demasiado alentadora". "Yo creo que los nuevos tenemos que ser igual o más humildes que los viejos y yo estoy dispuesto a debatir con cualquier de los tres partidos", ha destacado en referencia al PP, PSOE y Podemos.
- Incluidos los de Ahora Madrid y Ciudadanos (sin representación actual), pero sin un debate a 5 o 6 bandas
07/04/2015@13:31:05
Los debates electorales suelen ser motivos de disputa: ¿hacerlos a dos candidatos, a tres, a cinco, a siete...? ¿sólo con los partidos que cuenten ya con representación parlamentaria? En las pasadas andaluzas se realizaron 2 debates con los principales candidatos de PP, PSOE e IU y un tercer debate con 'segundos espadas' en los que ya se incluían además otras fuerzas sin diputados autonómicos. Y, ¿en Madrid? De momento, la candidata del PP a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, ha mostrado este martes su plena disposición a llevar a cabo debates 'cara a cara' con todos los candidatos cuyas formaciones políticas tengan, en la actualidad, representación en el pleno municipal, y con aquellos candidatos que, según las últimas encuestas, tengan posibilidades de obtener representación en el Consistorio madrileño. Algo que incluiría tanto a los emergentes Podemos y Ciudadanos que los sondeos les dan un papel clave tras el 24-M.
17/03/2015@23:43:48
Susana Díaz perdió algo más que el debate anoche en RTVE. Su
enfado y sus modos sorprendieron por lo excesivo e inoportuno frente a un
tranquilo Juanma Moreno que le ganó la partida, a lo que habría que añadir la
bronca que, según contó Antonio Jiménez en El Cascabel, le echó al terminar a
la moderadora, María Casado, poniendo en duda su imparcialidad tras haber
recibido numerosos avisos por saltarse su turno. Demasiados nervios para una
presunta ganadora.
16/03/2015@23:49:41
La temperatura ha subido varios grados en el segundo y último debate a
tres entre Díaz, Moreno y Maíllo. La socialista ha llevado la contienda a
un punto bronco, con reiteradas interrupciones al candidato 'popular'.
Díaz ha exagerado su estilo personalista y ha sobreactuado cual O'Hara
en 'Lo que el viento se llevó'. Moreno, ha estado más cómodo que en el
primer debate y ha tardado en enseñar los colmillos. Maíllo también
mejora, pero ha hecho lo que ha podido en mitad del fuego cruzado.
16/03/2015@17:44:51
El partido de vuelta de debate a tres entre Susana Díaz, Juanma Moreno y Antonio Maíllo se juega esta noche en TVE. El primero congregó ante el televisor a 400.000 andaluces de media, apenas uno de cada diez. PP de IU, sobre el papel, llegan con la necesidad de enseñar más los dientes tras la pléyade de encuestas que se amontonan estos días. Todas favorecen al PSOE con horquillas que van desde los seis hasta los casi 15 puntos.
10/03/2015@00:35:23
El temple, la habilidad telegénica y las tablas de Susana Díaz
superaron a sus no demasiados argumentos de gestión. Eso sí, una mención
a Rajoy cada minuto y medio. Las formas desinflaron la carga dialéctica
de Juan Manuel Moreno. Lo del cambio tranquilo lo llevó demasiado lejos
pese a su completa base. Antonio Maíllo planteó un debate frío, con el
clásico tono docente, y en el que no lució el peso político que IU ha
tenido en la Junta.
09/03/2015@11:19:48
A estas alturas del siglo XXI y la democracia,
pocos entienden que un debate cara a cara entre Susana Díaz y Juan
Manuel Moreno esté regulado y se dé por descontado. No habrá tal careo a
pesar de las peticiones del PP, así que el no menos necesario debate a
tres bandas con IU se antoja como una de las citas clave de la campaña.
Será esta noche en Canal Sur a las 21.30. - La necesidad de pactar, gran tema en la campaña- Especial: Elecciones en Andalucía
A través de Cayo Lara y Joan Coscubiela
27/11/2014@11:07:30
Los portavoces parlamentarios de IU e ICV en el debate sobre corrupción que se celebra este jueves en el Pleno del Congreso, Cayo Lara y Joan Coscubiela, han exigido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que presente su dimisión y convoque elecciones generales anticipadas porque no tiene "autoridad ni credibilidad" para liderar la regeneración democrática que requiere el país.
> Pablo Iglesias ha retado al líder socialista, Pedro Sánchez, a un debate fuera del calendario electoral
22/09/2014@07:51:56
Una semana 'fantástica' la que ha protagonizado el líder del PSOE, Pedro Sánchez, acaparando muchas críticas pero consiguiendo el objetivo que perseguía: poner el foco informativo de su lado. Visto lo visto en las encuestas, los socialistas parecen posicionarse de ese viejo pensamiento que reza que es mejor que hablen mal de ti, pero que al menos hablen. Y es que la campaña protagonizada esta semana apareciendo hasta en tres cadenas distintas y en espacios de gran audiencia sólo encaja en ese contexto. Pero ojo, porque IU y 'Podemos' llevan meses explotando esta vía y no se van a retirar. Más bien, al contrario.
>>El consejero de Hacienda confirma que no serán "expansivos" sino muy parecidos a los de este año
08/09/2014@14:46:49
El consejero de Hacienda, Arturo Romaní, ha asegurado que su departamento está trabajando actualmente en la elaboración de los Presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo año, que no serán "expansivos" sino que, en términos globales, serán muy parecidos a los actuales.
>>UPyD asegura que esperaba "mucho más"
06/09/2014@12:46:41
UPyD Castilla-La Mancha ha visto "predecible, autocomplaciente y sumamente electoralista" el reciente Debate sobre el Estado de la Región, ya que, a su juicio, la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, "ha desaprovechado la oportunidad de hacer un honesto y reflexivo análisis de lo que han sido sus casi cuatro años de mandato.
04/09/2014@15:02:50
La segunda jornada del Debate Sobre el Estado de la Región se ha dedicado a debatir las propuestas de resolución que ha presentado los grupos parlamentarios. PP y PSOE han llevado al Parlamento sus ideas para su debate y posterior votación.
04/09/2014@14:02:46
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este jueves, en su última intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, que en los próximos meses no va a trabajar "por ganar las elecciones" sino por mejorar la Comunidad Autónoma.
04/09/2014@11:54:39
El responsable de la Federación de Enseñanza de CCOO, Alfonso Gil, ha lamentado que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, haya anunciado su intención de reducir la ratio de alumnos en primero de Secundaria, pues ha asegurado que en el resto de cursos el número de alumnos por clase es una "barbaridad".
04/09/2014@10:51:38
El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, ha realizado un balance "muy positivo" de las nuevas medidas anunciadas por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, en el Debate sobre el Estado de la Región, porque, a su juicio, van a beneficiar a los hombres y mujeres de Castilla-La Mancha, a sus pueblos y ciudades, favoreciendo a los distintos sectores y colectivos.
>>Propondrá que julio y enero sean periodos ordinarios en las Cortes Regionales
03/09/2014@20:28:34
La presidenta de Castilla-La Mancha ha vuelto a anunciar en un Debate sobre el Estado de la Región, cambios que afectan a las Cortes Regionales. Si ya eliminó el sueldo de los diputados regionales y está en marcha una considerable reducción en el número de parlamentarios de cara a la próxima legislatura con una polémica Ley Electoral que ha sido tildada de "pucherazo", ahora quiere dar una nueva vuelta de tuerca más: los representantes públicos tendrán que trabajar más.
03/09/2014@19:41:45
"No me quiero ir y voy a hacer por quedarme" le decía la presidenta, Dolores de Cospedal, al portavoz del PSOE, José Luis Martínez Guijarro en la sesión de tarde dentro de la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Región. Guijarro le había advertido: "se ha terminado su tiempo en esta región" y Cospedal le respondía "será hasta que me muera" porque ella también es de Castilla-La Mancha. El rifi-rafe entre ambos, a falta del que se pudiera producir entre Cospedal y el secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page que no es diputado regional y al que el PP le ha afeado su ausencia en el Parlamento, se ha tornado en un sinfín de reproches mutuos.
>>Según ha anunciado Cospedal en el Debate sobre el Estado de la Región
03/09/2014@18:51:23
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado este miércoles que ya ha encargado a la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de la región los trabajos y estudios pertinentes para tener en la próxima legislatura un nuevo hospital en Puertollano (Ciudad Real).
03/09/2014@14:22:07
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha anunciado que su Gobierno va a ofrecer a las mujeres embarazadas o con hijos menores incluidas en programas de intervención social una vivienda gratuita y el acceso a acciones formativas remuneradas que les proporcionará un certificado de profesionalidad y facilitará su posterior contratación.
08/07/2014@21:34:05
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que en el debate que tuvo lugar este lunes entre los tres candidatos a la Secretaría General del PSOE, "ganó la tendencia a cambiar la política", al tiempo que ha señalado que, a su juicio, "los tres candidatos estuvieron a la altura y los tres dieron la talla".
07/07/2014@18:03:28
Mientras los tres candidatos a la elección del Secretario General del PSOE debatían en la sede del partido, los usuarios de Twitter han impulsado la etiqueta #DebatePSOE, que se ha convertido en trendic topic a nivel nacional. Las etiquetas referentes a la victoria de Eduardo Madina han cogido la delantera en esta red social, aunque ha habido opiniones diversas sobre el encuentro.
07/07/2014@15:12:48
Tenía razón José Antonio Pérez Tapias en una de sus primeras intervenciones en decir que no es el tercero en discordia, sino "el primero en concordia". Quedó claro enseguida con el primer turno de Eduardo Madina, que comenzó con una andanada directa contra Pedro Sánchez, que acababa de decir que ha conocido al "verdadero partido socialista" durante los 45.000 kilómetros recorridos de agrupación en agrupación. - Claves del debate socialista frase a frase
Enorme expectación por este 'enfrentamiento' de guante blanco
06/07/2014@22:44:00
7 de julio, San Fermín. Y este año a la tradicional fecha se une el contenido histórico de la lucha "de guante blanco", como la califican ellos, de la terna de candidatos a liderar el PSOE: Eduardo Madina, Pedro Sánchez y Pérez Tapias. Estos aspirantes a la Secretaría General del PSOE, que aprovecharon el domingo para seguir desgranando su programa electoral, debatirán a la una de la tarde y con 156 periodistas acreditados como muestra de la expectación, sobre sus propuestas. El PSOE se juega mucho, pero también la política española en esta semana que se cerrará el domingo 13 con la votación final. - Carmen del Riego 'vigilará' el debate de los candidatos a liderar el PSOE - Especial: ' España, un país en elecciones'
> La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid canalizará las peguntas de los militantes y marcará los tiempos
04/07/2014@12:48:51
La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid, la prestigiosa periodista Carmen del Riego, será la conductora del "debate" de los tres aspirantes a la secretaría general del PSOE. La cita, como es sabido, es el próximo lunes, a la 1 de la tarde. La elección ha sido uno de los principales escollos en la negociación del formato del debate y ha sido la experiencia de Ferraz la que ha conseguido el consenso entre las tres candidaturas.
> Los candidatos siguen sin ponerse de acuerdo sobre el moderador del debate del lunes > El diputado madrileño acertó presentandose por sorpresa en un acto contra la reforma del aborto
03/07/2014@20:50:26
03/07/2014@18:23:31
Los equipos de los tres aspirantes a la Secretaría General del PSOE han acordado este jueves que cada candidatura llevará 33 invitados al debate que mantendrán el lunes en Ferraz, en el que plantearán preguntas para que sean respondidas por los tres, han informado fuentes de sus candidaturas. - Especial: ' España, un país en elecciones'
02/07/2014@09:58:55
El aspirante a la Secretaría General del PSOE Eduardo Madina ha reconocido este miércoles que, si es elegido para liderar el partido, no descarta presentarse a las primarias para ser candidato de su partido a la Moncloa. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Madina ha insistido en que si es elegido secretario general del partido mantendrá el calendario y el modelo de primarias para elegir candidato a la Moncloa -en noviembre y abiertas a los simpatizantes- pero no ha dicho a qué aspirantes le gustaría ver en esa cita.
Algún despistado haciendo zapping lo pudo confundir con las tertulias habituales
19/05/2014@22:43:54
19/05/2014@17:33:36
La 1, Canal 24 Horas, RTVE.es, Radio 1 y Radio 5 ofrecen este lunes en directo el debate entre los candidatos de las formaciones españolas representadas en el Parlamento Europeo, que durará cerca de dos horas y contará con cinco bloques temáticos, los mismos que el 'cara a cara' entre Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano. El debate a seis comenzará a las 22.15 horas, desde los Estudios Buñuel de TVE, y será moderado por María Casado. Sobre la mesa, habrá cinco temas de debate: economía, política social, política sectorial, derechos y libertades y el futuro de Europa. - Especial: ' España, un país en elecciones'
> El debate a 6 será TVE este lunes 19, durará cerca de 2 horas y contará con los mismos bloques del 'cara a cara'
16/05/2014@17:21:01
La 1, Canal 24 Horas, RTVE.es, Radio 1 y Radio 5 ofrecerán el próximo
lunes en directo el debate entre los candidatos de las formaciones
españolas representadas en el Parlamento Europeo, que durará cerca de
dos horas y contará con cinco bloques temáticos, los mismos que el 'cara
a cara' entre Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano.
>>Durante el cara a cara del exministro con Elena Valenciano
16/05/2014@12:12:05
El coordinador de Acción Política del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha señalado que, durante la celebración del debate televisivo entre los candidatos a las elecciones europeas, el 'popular' Miguel Arias Cañete reflejó ser un "candidato solvente", mientras que la socialista Elena Valenciano mostró a "una candidata basada en el eslogan y en el latiguillo"
La 'resaca' del debate
16/05/2014@10:21:52
El candidato del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, ha
afirmado este viernes que un debate político entre un hombre y una mujer
es "muy complicado" porque si el hombre demuestra "superioridad
intelectual o la que sea" da una impresión "machista" ante una "mujer
indefensa".
16/05/2014@07:44:28
Cada uno es cada cual. Y, así, los más importantes periódicos han visto el debate entre Arias Cañete y Valenciano a su manera y como se esperaba según respiran ideológicamente. Aunque no es el tema más importante de portada, que en todos los medios se comparte con otros, sobre todo en sus editoriales, hay un claro posicionamiento a favor de Cañete en ABC y, sobre todo en La Razón, que afirma que "Cañete desquicia a Valenciano con la herencia del PSOE".
Euforia más o menos contenida en ambas formaciones
16/05/2014@07:17:23
Nada nuevo bajo el sol ni bajo la noche. Como siempre, todos ganan, ninguno pierde. Es la rutina de todos los debates electorales que parece eterna. De modo que PP y PSOE, PSOE y PP, tanto monta, están convencidos de que sus respectivos líderes europeos, Arias Cañete y Elena Valenciano, Elena Valenciano y Arias Cañete, resultaron vencedores -"con contundencia", según los socialistas y "claramente", según los populares- en el debate televisivo celebrado este jueves. La vida y la política sigue igual.
15/05/2014@22:38:08
O Bankia o el Banco de España. De Blesa a Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Los dos grandes partidos siguen convencidos de que el origen de la crisis económica en España es el principal argumento con el que Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano deben pelear en esta desangelada campaña al Parlamento Europeo. Tan fría como el escenario gris azulado que sólo rompe una eficaz María Casado en el primer debate entre los dos protagonistas del primer enfrentamiento de la era Rajoy que va a retratar a PP y PSOE ante las urnas.
15/05/2014@22:25:43
Minutos antes del debate entre Arias
Cañete y Elena Valenciano, en el canal 24 Horas, otro debate que
debe haber pillado a más de un espectador preguntándose: "¿y
estos quiénes son? ¿también hay que votar a esto?", confrontaba
a los candidatos a la presidencia de la Comisión Europea y, en
paralelo a la crisis de Ucrania, dedicaba uno de sus apartados a las
aspiraciones independentistas de Escocia y Cataluña y el papel que
debe jugar la UE.
15/05/2014@09:27:50
Tras el aplazamiento de dos días por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, los candidatos de PP y PSOE a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano, se enfrentan hoy en un 'cara a cara' televisado en el que buscarán el apoyo de los electores.
>> Se emitirá el único debate de la campaña entre los 5 aspirantes a presidir la Comisión en medio de 'teorías conspiranoides'
14/05/2014@15:53:17
Los candidatos de los principales grupos políticos europeos -populares, socialistas, liberales, verdes e Izquierda Unitaria- a presidir la Comisión tras las elecciones a la Eurocámara del próximo 25 de mayo celebrarán mañana el único debate a cinco de la campaña, que será retransmitido por una quincena de cadenas de televisión de toda la UE.
13/05/2014@09:41:15
El debate electoral entre los cabezas de lista de PP y PSOE a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano, se celebrará finalmente este jueves 15 de mayo a las 22:30h, según han informado a fuentes de los partidos, que habían pedido aplazarlo a la organización del evento. - Todas las claves del 'cara a cara' entre Cañete y Valenciano
09/05/2014@12:28:17
PP y PSOE han llegado a un acuerdo para celebrar un debate el próximo martes a las diez de la noche en TVE entre sus candidatos a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete y Elena Valenciano, han informado los 'populares'.
- Especial: 'España, un país en elecciones'
08/05/2014@19:47:32
El director de la campaña electoral del PP para las elecciones europeas, Carlos Floriano, ha enviado una carta al director de Informativos de Televisión Española, Julio Somoano, y al presidente de la Academia de la Televisión, Manuel Campo Vidal, en la que dice que acepta el debate entre los números uno y ha insistido en que este acuerdo pasa por añadir un bloque sobre políticas sectoriales de la UE.
> Todos los partidos ya han confirmado que acudirán a este debate, pero sin confirmar quienes serán los representantes
06/05/2014@09:28:50
LaSexta ofrecerá el próximo sábado día 10 de mayo en 'laSexta Noche' un debate 'a cuatro' entre representantes de PP, PSOE, IU, UPyD, con motivo de la celebración de las elecciones europeas.
Aquí y ahora hay lo que hay: poco, nada, o menos nada
01/03/2014@09:21:00
He seguido poco el llamado "debate sobre el estado de la nación". Entre otras razones, porque, desde el principio apuntaba a más de lo mismo o peor. Los discursos del presidente y los discursos del líder de la oposición menos minoritaria, coincidían en un 99% con los discursos perdidos o vacíos de años anteriores. Y con los discursos de los lidercillos de otras oposioncillas, aunque los hubiese cabales y coherentes, no cuenta ni apenas canta el bipartidista D. Capital Marrullero y Sádico...disfrazado de centro derecha o de centro izquierda según le convenga.
27/02/2014@07:38:10
Como todos los años, tras el Debate de la Nación, se suele presetnar una serie de sondeos sobre quién fue el político más correcto y por tanto, quién ganó ese debate. Pues según las encuestas presentadas en la prensa este jueves, el presidente Rajoy ganó al socialista Alfredo Pérez Rubalcaba en su duelo parlamentario por 5,6 puntos. - Especial: Debate de la Nación>> | La otra cara del Debate
> Buenas valoraciones en los medios a su discurso, donde Rubalcaba queda batido
26/02/2014@07:31:40
25/02/2014@07:47:02
El Congreso de los Diputados acoge desde este mediodía el debate sobre el estado de la nación, el segundo de esta legislatura y el vigésimo cuarto de la democracia y en el que se espera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, centre su discurso en subrayar la mejora de la situación económica. El presidente, Mariano Rajoy, tendrá que responder a algunas cuestiones inevitables, como la crisis migratoria en Ceuta y Melilla, la forma en que enfocará la recuperación económica en la sociedad, el final de ETA, la ofensiva soberanista de Cataluña... - Así será el debate, que se celebrará de martes a jueves
La cita, entre este martes y jueves en el Congreso
> Rumores de crisis de Gobierno una vez que pase esta semana > Rajoy anunciará bajada de impuestos en la reforma fiscal que prepara > Comenzará a partir de las 12:00 horas y se puede seguir en congreso.es
25/02/2014@07:24:29
El Congreso de los Diputados acoge desde este mediodía el debate sobre el estado de la nación, el segundo de esta legislatura y el vigésimo cuarto de la democracia y en el que se espera que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, centre su discurso en subrayar la mejora de la situación económica. - Así será el debate, que se celebrará de martes a jueves
Miguel Ángel Rodríguez cree que en el PSOE "han perdido el juicio"
31/07/2013@12:54:27
El portavoz adjunto del PP de Castilla-La Mancha y senador, Miguel Ángel Rodríguez, ha asegurado que los 'populares' están "pasmados" después de que el secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, haya solicitado debatir con la presidenta de la Comunidad Autónoma, María Dolores de Cospedal, en las Cortes como senador autonómico, y ha añadido que es "una vergüenza" que una persona que "no pisa las Cortes desde hace meses tenga la desfachatez de hacer uso de su cargo con el único objetivo de atacar al PP y a sus dirigentes".
En el debate parlamentario del 1 de agosto
25/07/2013@10:29:57
Moncloa y Génova, conjuntamente, están ultimando un discurso
para Mariano Rajoy el próximo 1 de agosto en el Pleno del Congreso que pasa por
proclamar su inocencia total en el 'caso Bárcenas', condenar las prácticas de quienes,
como Bárcenas -aunque sin citarle-, 'se lucran y corrompen' a los partidos políticos, y
plantear un pacto global contra la corrupción política, económica y social con
la presentación de medidas concretas similares a las ya ofertadas en el pasado
debate sobre el estado de la Nación. Esperan los 'aúlicos' que así el
presidente salga incólume de una cita más que incómoda y posiblemente
perjudicial desde el punto de vista político y judicial.
Culparán a Rubalcaba de 'oportunista' y demonizarán a los
medios que den pábulo a Bárcenas
23/07/2013@09:48:28
El PP va a experimentar un cambio más en su estrategia: va a
pasar de la 'roldanización' de Bárcenas -objetivo ya conseguido- a pedir
disculpas a la ciudadanía por haber tenido en sus filas, sin saberlo, a un
supuesto delincuente como el extesorero nacional del PP. Van a alegar que
Bárcenas actuaba de manera solitaria y para su exclusivo provecho, que la
dirección del PP no sabía de sus manejos y que se van a poner todos los medios
necesarios para que otro supuesto 'ratero' no vuelva a ocupar cargos de tanta
responsabilidad.
De la Comisión de Economía irá directo al Senado
09/04/2013@13:24:51
De los 45.000 millones de euros, 22 saldrán del ICO y 23 de los bancos
21/02/2013@10:48:55
Lo prometió en Pamplona, como candidato presidencial: "Todos los que
puedan y quieran hacerlo, van a tener en el PP un Gobierno amigo que va a
hacer todo lo posible para que puedan generar bienestar, riqueza y
empleo". Y este miércoles, lo ha hecho efectivo. Rajoy ha dado un espaldarazo a pymes y emprendedores con las medidas que contempla su Plan de estímulo Económico y apoyo al Emprendedor.
Todos contra el líder de CiU
> La prensa de Madrid sigue golpeando al partido gobernante por su presunta corrupción
19/11/2012@07:40:49
Debate de Presupuestos
23/10/2012@19:10:22
El secretario general de CiU, Jose Antoni Duran i Lleida, ha asegurado este martes en el Congreso que Cataluña está "harta" del Gobierno porque una gran mayoría de sus ciudadanos se siente "maltratada", una acusación que ha negado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien sostiene que lleva ayudando a los catalanes "desde el minuto 1" para que pueda afrontar sus compromisos de pago.
Encuentro de los 6 principales candidatos
18/10/2012@07:40:55
¿Hay un pacto oculto entre PNV y PSOE para gobernar Euskadi sin aires de independencia?: es lo que creen los batasunos, defendido por la líder abertzale de EH Bildu, Laura Mintegi, aunque uno de los temas principales fue si la independencia sería una buena salida o no para la crisis que golpea a España. Un debate a 6 que anticipa unas elecciones muy calientes este domingo 21. - Especial Elecciones vascas>>
Centrado en temas de política exterior
12/10/2012@09:17:43
El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el aspirante al cargo del Partido Republicano, Paul Ryan,
se han enzarzado este jueves en una batalla dialéctica en su primer y
último debate de cara a las elecciones presidenciales del próximo 6 de
noviembre por la economía y la política exterior del Gobierno de Barack
Obama.
Los candidatos hablaron principalmente de economía
04/10/2012@09:43:43
La prensa estadounidense definió el primer debate presidencial entre Barack Obama y el candidato republicano, Mitt Romney, como poco fluido, centrado casi exclusivamente en la economía y con el presidente demócrata a la defensiva.
Este jueves, segunda jornada en la emblemática Puerta del Sol
26/07/2012@08:39:57
El 15-M lo tiene claro: "Nos mienten". Los políticos, claro, empezando por el Gobierno. De ahí que en la primera jornada del Debate popular sobre el estado de la nación, que se celebró en la tarde de este miércoles en la emblemática Puerta del Sol donde nació el movimiento, ponentes y público -más de 200 personas a lo largo de las tres horas que duró- coincidieran en ese denominador común: "Nos mienten". O en este otro, referido a las medidas de ajuste y recortes tras recortes, que proponen no cumplir, porque ''una ley que no se cumple, no existe.''
Ha hablado 20 minutos con
el líder socialista
- Pérez Rubalcaba hará este miércoles lobby en Bruselas, paralelamente a Rajoy
22/05/2012@19:31:54
Mariano Rajoy ha decidido
cortar por lo sano: acuciado por las peticiones de entrevista del líder de la
oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha decidido convocarle a Moncloa este viernes,
pero... no será al único. Rajoy tendrá esa misma atención con el portavoz
parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida. De esta manera, Rubalcaba no
se lleva la 'primicia' de hablar con el presidente, que parece que rebaja la
relación con Rubalcaba y al mismo tiempo no juega al juego bipartidista. No
obstante, Rajoy y Rubalcaba han hablado este martes por teléfono durante 20
minutos.
Es la última gran obra de 'Producciones_Rubalcaba' y arrasa en Twitter
08/05/2012@11:14:35
Se titula "Basado en hechos reales"; dura alrededor de cinco minutos, pero no tiene desperdicio. Es la última obra de 'producciones_Rubalcaba', un vídeo sobre el debate electoral en el que Rubalcaba denunció las políticas que Rajoy ha puesto ya en marcha en su Gobierno y que, sin embargo, negó durante toda la campaña electoral. Una frase sobresale sobre las demás: "Yo no soy como usted: lo que yo no llevo en mi programa, no lo hago", dijo Rajoy.
El PSOE presiona en el Congreso para exigírselo
29/04/2012@11:47:52
El Gobierno no tiene decidido aún si en los próximos meses habrá debate sobre el estado de la nación, ya que el adelanto de los comicios a noviembre de 2011 rompió la norma no escrita que excluye la celebración del debate de política general en los años electorales. Sería la primera vez en la historia democrática española en que no se celebrase un año. De momento, el Gobierno no sabe no contesta y esconde sus dudas.
Gran parte de las comunidades están gobernadas por el PP desde antes de la crisis
24/04/2012@13:54:41
El Gobierno sigue instalado en la política del recuerdo, la que achaca los males al antecesor en el cargo. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha defendido este martes los
Presupuestos Generales del Estado en el debate sobre las enmiendas a la
totalidad en el Congreso, calificándolas de cuentas
públicas "austeras", "realistas" y "difíciles", pero necesarias para recuperar
la confianza de los acreedores y los mercados. Y ha aprovechado para criticar una vez más al anterior Ejecutivo por incumplir el objetivo de déficit
público del 6% en 2011, desviado hasta el 8,5%. "Un engaño que ha perjudicado la imagen de España", ha argumentado.
- Consigna económica a nivel mundial: no dejar caer a España
En el debate electoral en el que no participó
22/03/2012@17:33:13
La Junta Electoral Central (JEC) ha concluido que la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) incurrió en una "vulneración del principio de neutralidad informativa consagrado en el artículo 66 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg)" por no haber detallado las "razones" de la ausencia del presidente del PP-A, Javier Arenas, en el debate entre los candidatos a la Presidencia de la Junta de los partidos con representación parlamentaria emitido el pasado día 12 con la participación de José Antonio Griñán (PSOE-A) y Diego Valderas (IULV-CA).
Elecciones autonómicas en Andalucía
12/03/2012@22:25:43
Los candidatos de PSOE-A e IULV-CA a la Presidencia de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán y Diego Valderas, han abierto el debate en Canal Sur Televisión lamentando la ausencia de su homólogo popular, Javier Arenas, en una actitud que ambos han atribuido a su deseo de "no defender" el programa con el que concurre a las elecciones autonómicas del próximo 25 de marzo una vez que se conocen las políticas que desarrolla el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Reproches por los malos resultados pasados en las urnas
> Tomás Gómez se las vio contra la 'rubalcabista' Sánchez Acera
29/02/2012@22:13:39
XII Congreso del PSM
29/02/2012@16:24:33
Después varios días especulándose con varios nombres, en un curioso casting para ver quien se enfrentaba a Tomás Gómez, hace tan solo semana y media surgió el nombre de Pilar Sánchez Acera, una joven exdiputada autonómica, sobre cuya candidatura planea la sombra de Rubalcaba -algo que ella niega-, para disputarle el liderazgo en el XII Congreso regional que se celebra este fin de semana en Madrid. Aparentemente Gómez está 'tranquilo', convencido de que logrará una mayoría holgada de apoyos para salir airoso en su tercera reelección. Sin embargo, sus opositores auguran que su rival podría darle una sorpresa. El cónclave se presenta más 'movido' de lo que esperaba y hubiera deseado la dirección regional madrileña.
25/02/2012@09:08:00
Google ha anunciado que su servicio para crear presentaciones en Google Docs ahora permitirá el uso de la función de debate en tiempo real. Los usuarios podrán comunicarse en tiempo real con las personas que forman parte del grupo de edición del documento, con el mismo sistema que ya se utilizaba en el procesador de texto de Google Docs.
Caamaño, López Aguilar, Narbona y otros dirigentes publican un documento para el debate
20/12/2011@18:47:13
Una treintena de dirigentes socialistas, entre ellos los ministros en funciones Carme Chacón y Francisco Caamaño; los exministros Juan Fernando López Aguilar, Cristina Narbona y Josep Borrell y el expresidente del Senado Javier Rojo han publicado este martes un documento en el que piden al PSOE un "nuevo proyecto" que extraiga lecciones de sus aciertos y sus errores y esperan que del próximo Congreso Federal salga un liderazgo del partido "democrático y colegiado", que "habrá de integrar generaciones y sensibilidades".
Le advierte que no aceptarán recortes en el Estado de Bienestar
- Rajoy agradece el tono de Rubalcaba y augura el inicio de 'una buena relación'
19/12/2011@17:33:33
Tono constructivo y amable el que Pérez Rubalcaba y Rajoy han mantenido en su primer duelo parlamentario en una sesión de investidura. El líder socialista se ha mostrado de acuerdo en muchas de las propuestas presentadas por Rajoy en su discurso inicial, aunque ha criticado la 'ambigüedad' en cuanto a otras no anunciadas -"¿cuándo nos va a dar las malas noticias?", le preguntó-, y ha propuesto una sucesión de pactos de Estado para ayudarnos a salir de la crisis. Rajoy, en su réplica, ha insistido en que no va a subir impuesto ni va a tocar el Estado de Bienestar, lo único por lo que el líder del PSOE 'no toleraría'.
El ahorro se debió a colaboradores voluntarios
23/11/2011@14:31:52
La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha cerrado en positivo el presupuesto del Debate entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy organizado por la Institución el pasado 7 de noviembre y que siguieron más de 12 millones de espectadores y más de 300.000 internautas.
Gallardón (PP), Jáuregui (PSOE), Erkoreka (PNV), Llamazares (IU) y Pere Macias (CiU)
- Jáuregui y Erkoreka hablan de"triunfo colectivo" pero coinciden en que "queda mucho por hacer" hasta el fin de la banda - Gallardón afirma que la "nadie debería repartir medallas, sólo las víctimas y las Fuerzas de Seguridad del Estado" - Llamazares fue el 'verso suelto' del debate al sacar el tema de la corrupción - Todos recogen el guante para cerrar un pacto por la Sanidad reclamado por CiU
10/11/2011@00:57:12
El minidebate a cinco celebrado entre PSOE, PP, CiU, PNV e IU sorprendió a última cuando el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, sacó a colación la decisión de ETA de abandonar la lucha armada, un asunto sobre el que habían pasado de puntillas el pasado lunes Rajoy y Pérez Rubalcaba en su único cara a cara. Jáuregui quiso dejar claro que "la paz no ha caído del cielo" aunque reconoció que el hecho de haberse llegado a este final es "un triunfo colectivo" pero alertando en no caer en el "involucionismo", opinión en la que coincidió el peneuvista Josu Erkoreka. Gallardón pidió "que nadie se ponga medallas, sólo las víctimas". Llamazares intentó que se hablara de la corrupción, pero se quedó solo. Por lo demás, los cinco representantes políticos coincidieron en la necesidad de alcanzar un pacto por la Sanidad pedido por CIU, cuyo representante se alió con el del PNV para lamentar el mal trato que el Estado les dispensa. Las diferentes recetas para salir de la crisis acapararon la primera parte del debate a cinco que transcurrió en un clima sosegado y de 'guante blanco'. - Llamazares se queda con la silla y es el quinto participante en el 'mini-debate'
Ha obtenido mayor número de votos que Bosch (ERC)
09/11/2011@17:09:19
Todo preparado para 'el otro debate' que TVE emitirá esta noche
09/11/2011@13:19:38
|
|
|
|