El Ibex ha cerrado la sesión bursátil de este martes con un avance del 2,48%, hasta los 7.835 puntos, su primera subida tras dos jornadas de retrocesos provocados por el 'Brexit'. Una jornada en verde, a pesar de la tensión vivida en Bruselas donde los miembros de la UE apremian al primer ministro británico, David Cameron, para que haga efectivo el 'divorcio' de su país con el proyecto comunitario.
Era de esperar su caída, y no ha tardado muchas horas, aunque no será inmediata. El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado su dimisión como consecuencia de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, aunque se mantendrá en el cargo "en los próximos 3 meses", hasta que su sucesor sea elegido en el congreso que su formación, el Partido Conservador, celebrará en octubre.
El presidente en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que no le "gusta" que el primer ministro británico, David Cameron, vaya a Gibraltar para hacer campaña aunque sea por la permanencia de Reino Unido en la UE. Recalca que la campaña debería hacerla allí y no en Gibraltar. En otros ámbitos se ha interpretado este viaje como un gesto de autoridad que periodicamente se hace desde Reino Unido y que España suele mostrar un desaire público pero en realidad se trata de una visita aceptada y más o menos 'pactada'.
España es el octavo país europeo con mayor exposición a la potencial salida de Reino Unido del conjunto de países que conforman la Unión Europea (UE) de acuerdo a un índice elaborado por la agencia de calificación Standard & Poor's, que otorga a la economía española una puntuación de 1,5 puntos de exposición, casi el doble de la media y por delante de países como Francia, Alemania e Italia.
> La canciller Angela Merkel también mostró su apoyo al Ejecutivo de Rajoy
04/09/2015@17:04:57
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, busca el apoyo de los líderes europeos para hacer frente al desafío soberanista catalán, y es que después de que la canciller alemana Angela Merkel le 'recordara' al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que existen "tratados" en la Unión Europea que deben ser respetados, este viernes, el primer ministro británico, David Cameron se ha mostrado aún más contundente, y es que ha advertido a Mas que si "Cataluña se declara independiente, esto acarrearía su inmediata salida de la Unión Europea".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mantenido un encuentro bilateral este viernes con el primer ministro británico, David Cameron, en el que han tratado, entre otros asuntos, la crisis humanitaria en el Mediterráneo y el drama de los refugiados. Después de que el Gobierno anunciara la creación de una comisión interministerial con las comunidades autónomas para gestionar la acogida de refugiados, Rajoy ha asegurado que "España va a tener una postura constructiva y positiva y a todas las personas que tengan derecho a asilo se les va a atender y colaboraremos en ello con la Unión Europea".
> La nueva ley contemplará penas de cárcel para los caseros que alquilen a ilegales
03/08/2015@16:02:17
La crisis en Calais (Francia) que ha propiciado una oleada de intentos de perpetrar en Reino Unido a través del eurotúnel ha hecho que el Gobierno de David Cameron reaccione con mucha dureza. Tras las polémicas palabras de Cameron hace unos días llamando "plaga" a los inmigrantes, ahora su Ejecutivo ha anunciado unas duras medidas para combatir la inmigración ilegal en el país y regular más estrictamente la legal. Entre las medidas más polémicas se encuentra la ley que contemplará penas de cárcel para los caseros que no expulsen a ilegales de sus viviendas.
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha sido elegida para formar parte de los 19 miembros que componen el consejo de asesores empresariales del primer ministro de Reino Unido, David Cameron, denominado 'Business Advisory Group', según ha informado el Gobierno británico.
Una reelección 'con todas las de la ley' y con una cómoda mayoría
absoluta permitirán al primer ministro británico, David Cameron,
"mantener al país unido y gobernar con respeto". Cameron, que afronta su
segundo y puede que último mandato, ha garantizado a Escocia "el
gobierno con las transferencias más potentes del mundo". El dirigente
inglés pretende hacer compatible el lema "una nación, un Reino Unido"
con la implementación, "lo más rápido posible" de la devolución de
poderes a los diferentes parlamentos del estado.
> El laborista Miliband y el liberal Clegg se retiran tras la debacle electoral en Reino Unido
08/05/2015@14:18:53
El Partido Conservador, liderado por el primer
ministro británico, David Cameron, ha logrado hacerse con la mayoría
absoluta este viernes al mediodía, al lograr 326 escaños cuando todavía
quedan siete parlamentarios por decidir. Los 'tories' se han hecho con el escaño 326 a las 12.30 horas, lo
que les sitúa con la mayoría absoluta de los escaños de la Cámara de los
Comunes y les permitirá gobernar en solitario, tras pasar los últimos
cinco años dirigiendo el país en coalición con los liberaldemócratas.
> El laborista Miliband reconoce su fracaso después de que las encuestas le dieran un empate técnico > Los tories conseguirían unos 316 diputados por los 239 de los laboristas y 58 de los escoceses
08/05/2015@07:47:21
El candidato conservador en las generales británicas de este jueves y
aspirante a la reelección, David Cameron, ha apelado esta jornada a la
unidad tras el "sólido resultado" obtenido por su partido en las urnas y
ha prometido que "el gobierno que espera liderar" trabajará, "por
encima de todo, para recuperar una responsabilidad que nunca se debería
de haber perdido: una nación, un Reino Unido".
El Partido Conservador del primer ministro
británico, David Cameron, es la formación que ha obtenido el mayor
número de escaños, 316, en las elecciones celebradas hoy en el Reino
Unido, según un sondeo a pie de urna de la cadena BBC.
> Las últimas encuestas arrojaban un empate técnico entre los conservadores de David Cameron y los laboristas de Ed Miliband
07/05/2015@10:21:50
Más de 40 millones de británicos están llamados este jueves a las urnas para elegir un nuevo Parlamento. Los colegios electorales han abierto hoy sus puertas a las 07.00 hora local, en una jornada que se prolongará hasta las 22.00 horas. La campaña electoral concluyó con los laboristas y los conservadores empatados en las encuestas, un complejo escenario político que ha desembocado en las elecciones generales más inciertas de las últimas décadas en el país. El actual primer ministro David Cameron tiene al laborista Ed Miliband pisándole los talones, según las últimas encuestas mientras que el antieuropeistas Partido de la Independencia del Reino Unido (UKIP) se situaría como tercero y posible clave de gobierno.
La campaña electoral británica llega esta jornada a su fin con las
mismas incógnitas en torno a la identidad del próximo inquilino de
Downing Street y la composición del gobierno que le abrirá las puertas
de la residencia oficial, después de que las encuestas apenas hayan
registrado cambios en el empate técnico que desde hace meses iguala a
conservadores y laboristas y que aboca al próximo parlamento a un nuevo
escenario sin mayorías absolutas como el que los comicios de 2010 habían
registrado por primera vez en casi 40 años.
El primer ministro británico, David Cameron, ha aprovechado el comienzo
de una semana en la que el país "decidirá su futuro" para erigirse como
alternativa al "caos" que, en su opinión, representa el Partido
Laborista de Ed Miliband.
> Defiende expulsar a "mendigos" y "estafadores", así como restringir la entrada a matrimonios mixtos (comunitarios y extracomunitarios)
28/11/2014@14:49:19
El primer ministro británico, David Cameron, ha defendido este viernes la puesta en marcha de un sistema "más estricto" en materia de inmigración que permita la expulsión de "mendigos, sintecho, estafadores y personas que contraen matrimonios de conveniencia", para poner fin a "los abusos" derivados de la libertad de movimientos en la Unión Europea.
El primer ministro británico, el conservador David Cameron, expresó este lunes su apoyo a la "unidad" de España, un "gran amigo" y "aliado" del Reino Unido, y destacó la importancia de que los referéndums se celebren respetando el marco constitucional.
El primer ministro británico, David Cameron, ha expresado este viernes su "indignación" por la petición que la Comisión ha dirigido a Reino Unido para que haga una aportación adicional de 2.100 millones de euros al presupuesto de la UE antes del 1 de diciembre. Cameron ha asegurado que se trata de una factura "completamente inaceptable" y que no la pagará.
Los líderes políticos de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia han mantenido este miércoles una conversación conjunta en la que han expresado su "solidaridad" con los países afectados por el brote de ébola y han llamado a la "movilización" de la comunidad internacional.
El primer ministro británico, David Cameron, ha asegurado este
viernes, tras conocer el rechazo de Escocia a la independencia, que el
resultado del referéndum es "claro" y que ha llegado el momento de estar
"unidos" y "avanzar".
El primer ministro británico, David Cameron, aprovechó su última visita a
Escocia antes del referéndum para advertir de que la independencia que
se decide este jueves "no es una separación de prueba, sino un divorcio
doloroso" para el que "no hay marcha atrás".
El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, y los líderes de los otros dos principales partidos politicos del país, el liberal demócrata Nick Clegg y el laborista Ed Miliband, han acordado suspender la sesión semanal de preguntas en el Parlamento, que se celebra el miércoles, y viajar a Escocia para hacer campaña por el 'no', de cara al referéndum del 18 de septiembre.
>> Dice que las situaciones de ambas "no tienen nada que ver"
05/09/2014@19:10:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido de que Cataluña y
Escocia "no tienen nada que ver" y que sólo existen dos coincidencias
entre ambas si llegaran a independizarse, que abandonarán la Unión
Europea y los tratados internacionales y sufrirían una pérdida de
riqueza y bienestar "de enormes proporciones".
El primer ministro británico, David Cameron, ha advertido este martes a sus colegas europeos de que no pueden dejarse "coaccionar" por el Parlamento Europeo a la hora de elegir al próximo presidente de la Comisión Europea.
> Reino Unido le da la vuelta a la tensión entre ambos países y se siente agredido
03/04/2014@08:51:42
El primer ministro británico, David Cameron, urgió al Gobierno español, a través de su portavoz oficial, a "desistir" sobre Gibraltar y aseguró que el Reino Unido persistirá en su "clara postura" en cuanto a la soberanía del Peñón.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
se ha reunido en San Petersburgo (Rusia) en dos ocasiones con el primer
ministro británico, David Cameron, y ha asegurado que, aunque "cada uno
tiene su posición" en el contencioso de Gibraltar, han "sentado las
bases para un diálogo" que, ha dicho, "terminará bien para todos".
Según España, a petición del primer ministro inglés
> Aprovechando la presencia de ambos en la cumbre del G-20, que hoy concluye
06/09/2013@07:17:28
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el primer ministro
británico, David Cameron, se reunirán este viernes en San Petersburgo para
analizar la situación en Gibraltar. La entrevista se realizará a
petición de Cameron y aprovechando la presencia de ambos en la cumbre
del G20 que concluye en esta ciudad rusa. Fuentes del Gobierno
español informaron de la solicitud del primer ministro británico y de
que la entrevista se realizará, previsiblemente, antes del inicio de la
segunda y última sesión de trabajo de los líderes del G20.
Cameron se queja de los "motivos políticos" del control de la verja
El Gobierno británico está "estudiando seriamente" la posibilidad de emprender acciones legales contra el Ejecutivo español por su decisión de mantener el refuerzo de los controles en la verja que separa Gibraltar de territorio español, según ha informado a Reuters un portavoz del primer ministro británico, David Cameron.
El presidente español pide "honestidad y transparencia"
07/08/2013@12:06:34
La negociación parece imponerse en el contencioso de Gibraltar. Y, así, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy y el primer ministro
británico, David Cameron, acordaron este miércoles que sus ministros de Exteriores
entablen "inmediatamente" conversaciones para abordar las diferencias
sobre Gibraltar. No obstante, Cameron ha sido muy claro en su cuenta de Twitter tras concluir la charla con Rajoy: "Le he dejado claro mis preocupaciones sobre Gibraltar y que nuestra posición sobre la soberanía británica no cambiará".
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se ha mostrado convencido de que una eventual salida de Reino Unido de la UE sería una "pésima noticia" para este país, que apostaría así por "aislarse en un mundo que está dominado por integraciones regionales".
El primer ministro británico, David Cameron, ha anunciado este miércoles que "habrá un referéndum sobre la permanencia en la UE" en caso de que los conservadores ganen las próximas elecciones legislativas y ha precisado que la consulta tendría lugar entre 2015 y finales de 2017, ya que sería un "error" convocarlo de forma inmediata sin dar "algún tiempo" para solucionar los problemas en el seno de la Unión.
El primer ministro británico, David Cameron, ha amenazado este viernes con vetar el marco presupuestario de la UE para el periodo 2014-2020 si no hay recortes en todas las partidas en línea con la austeridad que están aplicando todos los países en sus respectivas cuentas nacionales.
La presidenta argentina Cristina Fernández, ha intentado entregar un
sobre al primer ministro británico David Cameron, en un momento de la cumbre del G-20 en México. En él, más de 40
resoluciones de las Naciones Unidas en las que se llama al diálogo entre
ambos países en relación a las Malvinas. Cameron no quiso recibirlo, se
dio media vuelta y se marchó.
El primer ministro británico, David Cameron, dejó a su hija de ocho años en un "pub" al producirse una confusión con su mujer, Samantha, sobre el regreso a casa tras un almuerzo familiar, revela hoy el periódico "The Sun".
Para evitar que los 'tories' se vean abocados a una nueva debacle electoral
El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, podría dimitir como líder del Partido Conservador para evitar que los 'tories' se vean abocados a una nueva debacle electoral en los próximos comicios nacionales, según ha desvelado este domingo una diputada conservadora crítica con el 'premier', máxime, después de los resultados cosechados en las elecciones municipales.
El primer ministro
británico, David Cameron, ha pedido este lunes que el referéndum de
autodeterminación para Escocia se celebre, como muy tarde, el próximo año
debido a que el actual periodo de incertidumbre está afectando a las
inversiones. El Gobierno británico se pronunciará en los próximos días sobre la
legalidad del referéndum escocés. Los medios del país han informado este lunes,
citando fuentes gubernamentales, de que Londres probablemente permitirá la
celebración de una "consulta vinculante" siempre y cuando se celebre
a lo largo los próximo 18 meses.
Cameron cree que la película sobre Thatcher debió hacerse en otro momento
El viceprimer ministro de Reino Unido, Nick Clegg, se ha mostrado enfadado con el 'premier' británico, David Cameron, por vetar un nuevo tratado en el seno de la UE, en un nuevo conato de divisiones internas en el Gobierno.
El ministro de Finanzas británico, George Osborne, ha opinado este sábado que el Gobierno ha tomado "la decisión correcta para Reino Unido" al negarse a aceptar una mayor integración económica y política como la propuesta en la cumbre de Bruselas.
Las reuniones mantenidas ayer y este viernes por la troika comunitaria para decidir cómo se va a llevar a cabo la unión fiscal han evidenciado una vez más la desunión y las posiciones proteccionistas que mantienen los dirigentes europeos. Y los mercados, esos inversores que mueven de verdad el dinero, han respondido a la clase política; el dinero no se fía de las bolsas y las primas de riesgo, -que miden en definitiva la confianza a la hora de invertir en un país- vuelven a la inestabilidad. Por ende, España sigue sufriendo, con su prima acercándose de nuevo a los 400 puntos y la bolsa inestable. Después de que el Banco Central Europeo (BCE) asegurase que sigue la barra libre de liquidez para los bancos y las compras de deudas públicas para sostener ficticiamente a las economías en riesgo, queda ver cómo Europa va a meter en cintura los presupuestos de cada país, que es lo único en lo que se han puesto de acuerdo.