9 de febrero de 2025
El paro creció en agosto en 824 personas
03/09/2013@12:51:46
El PP de Castilla-La Mancha cree que los datos del paro registrados en la región en el mes de agosto son los mejores de la serie histórica con un incremento "mínimo" en el número de desempleados que suma 824 personas más y que sitúan en 250.630 el número total de personas sin empleo, según los datos del antiguo INEM.
IU critica que suba el paro "mientras Cospedal está en el lodazal del caso Bárcenas"
03/09/2013@11:50:42
La portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Milagros Tolón, ha pedido este martes a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, que "no presuma tanto" y que salga a dar explicaciones a los ciudadanos castellano-manchegos tras aumentar el paro en 824 personas en el mes de agosto en la región.
El desempleo aumenta en 824 personas
03/09/2013@09:18:24
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de agosto se situó en 250.630 personas, lo que supone un aumento de 824 respecto al mes anterior.
Rajoy adelantó unas cifras que confirmarían la recuperación económica
03/09/2013@09:00:59
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en agosto disminuyó por primera vez desde el año 2000 en 31 personas y encadena seis meses de caídas, en los que el desempleo ha descendido en más de 340.000 personas. Eso sí, la parte negativa es que la Seguridad Social pierde 99.069 afiliados en agosto tras 5 meses al alza.
Rajoy adelantó unas cifras que se conocerán esta mañana
03/09/2013@07:37:29
El presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este
lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional de su partido que se están
empezando a ver "resultados" de la mejora de la economía y ha adelantado
que el dato de paro del mes de agosto que se conocerá mañana será "el
mejor" para ese mes desde el año 2000. Además, ha dicho que el periodo
enero-agosto también será el mejor desde 1999.
Según el delegado del Gobierno de Rajoy en Castilla-La Mancha
02/09/2013@16:01:47
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, ha augurado que las "perspectivas" del paro para la región en el mes de agosto "no son excesivamente pesimistas", a pesar de que "históricamente" es un mes con "dificultades para la creación de empleo".
CCOO cree que el "optimismo" del Gobierno no es "nada realista"
30/08/2013@17:33:45
El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha afirmado que "en ningún caso" el descenso del desempleo es consecuencia de la reforma laboral llevada a cabo por el Partido Popular. "La bajada del paro registrado, --parámetro que no contempla a todas las personas que realmente están en desempleo-, no supone la tan vendida creación de empleo como nos intentan hacer creer".
Destaca de forma especial los contratos a emprendedores
28/08/2013@12:59:23
La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha asegurado que gracias a la reforma laboral hay 20.000 parados menos en Castilla-La Mancha, aunque ha señalado que aún "queda mucho camino por recorrer" pues el objetivo del Ejecutivo regional "es que todas las personas puedan trabajar" en esta Comunidad autónoma.
Según José Luis Martínez Guijarro, portavoz en las Cortes regionales
22/08/2013@12:30:11
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Luis
Martínez Guijarro, ha adelantado este jueves que el PSOE propondrá ampliar la capacidad
normativa de la Comunidad Autónoma para incrementar sus ingresos y destinar ese
dinero a establecer "medidas claras, urgentes y eficaces" para hacer frente a la
dramática situación de los más de 300.000 parados y 90.000 familias que tienen
a todos sus miembros en paro.
Insisten en el plan de empleo propuesto por García-Page
18/08/2013@12:38:50
El PSOE de Castilla-La Mancha ha pedido a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, que "reflexione" y ponga en marcha "medidas urgentes para apoyar a los parados de larga duración y a los jóvenes de Castilla-La Mancha".
Auguran una recesión del 0,6% este año
08/08/2013@11:15:37
La recuperación de la economía de la zona euro será menos vigorosa de lo
previsto en lo que resta de 2013, según refleja la última encuesta
elaborada por el Banco Central Europeo (BCE) entre expertos en previsión
económica, que pronostican una contracción del PIB de la región del
0,6% este año, dos décimas peor que su anterior previsión de mayo,
mientras advierten de que el desempleo subirá en 2014 más de lo
esperado, hasta el 12,4%.
Medida de la que se beneficiarían 3.500 personas
02/08/2013@18:04:20
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 10 millones de euros a ayudas dedicadas a la formación de trabajadores desempleados en la región, una convocatoria de la que se podrán beneficiar un total de 3.500 personas en la región.
Empeora aún más las previsiones de crecimiento y reclama más reformas
- Pide bajar los sueldos un 10% y volver a subir el IVA
02/08/2013@16:10:14
La tasa de desempleo de España no bajará de la barrera del 26% hasta 2018, cuando el paro se situará en el 25,3%, según reflejan las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que empeoran sensiblemente sus proyecciones del pasado mes de abril para el mercado laboral español. Además, ha propuesto alcanzar un pacto social en España dirigido a impulsar el crecimiento y el empleo mediante una devaluación interna "más rápida" que incluyera una rebaja salarial del 10% en dos años, combinada con el recorte de las contribuciones sociales y seguida de una subida del IVA permitiría al país mejorar un 5% su PIB y reducir entre 6 y 7 puntos porcentuales la tasa de paro.
Lo que supone un descenso del 1,03 por ciento
02/08/2013@09:56:28
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de julio se situó en 249.806 personas, lo que supone un descenso de 2.603 respecto al mes anterior.
Un 1,36% respecto a la cifra del mes de junio
> Y otra buena cifra: la Seguridad Social tiene casi 33.000 afiliados más
02/08/2013@09:15:55
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios
públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 64.866 desempleados en julio,
un 1,36% respecto a junio, y encadena cinco meses de caídas, la primera
vez que esto sucede desde 2007. La cifra positiva se redondea con el aumento de casi 33.000 afiliados a la Seguridad Social.
Y aprobará el nuevo sistema de cotización a tiempo parcial
01/08/2013@17:41:32
Teme que la política del Gobierno regional sea la de"borrar parados"
26/07/2013@16:49:01
El PSOE de Castilla-La Mancha ha manifestado que el Gobierno de María Dolores de Cospedal tendrá que explicar por qué aparecen "47.491 parados más en Castilla-La Mancha" en los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) en comparación con los datos del paro facilitados por el Gobierno central, y teme que la política de empleo del Gobierno regional sea "borrar parados"
"Son indicadores más negativos que hace un año"
25/07/2013@18:00:40
CCOO de Castilla-La Mancha ha insistido en la "estacionalidad" de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos este jueves, y ha advertido de que todos los indicadores "son más negativos que hace un año, y que en los últimos doce meses se han perdido en la región 20.000 empleos".
"Son datos para echarse a llorar"
25/07/2013@12:02:41
El sindicato UGT Castilla-La Mancha se ha alegrado del descenso de 11.100 parados en la región en el primer trimestre de este año, pero ha lamentado que haya "13.700 desempleados más que en el primer trimestre de 2012".
Hasta las 299.900 personas
25/07/2013@09:23:34
El paro en Castilla-La Mancha descendió en el segundo trimestre en 11.200 personas con respecto al trimestre anterior, situándose la tasa desempleo en la región en el 30,29 por ciento, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
225.200 personas abandonan las listas de desempleados
25/07/2013@09:08:13
El paro bajó en 225.200 personas en el segundo trimestre respecto al trimestre anterior, un 3,6% menos, situándose el número total de desempleados en 5.977.500 personas, por debajo, por tanto, de la cota de los 6 millones de parados. Así, la tasa de paro cayó al cierre de junio hasta el 26,26%, porcentaje nueve décimas inferior al del primer trimestre (27,1%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Según su secretaria regional de Empleo, Lola Santillana
23/07/2013@16:43:18
El sindicato CCOO ha afirmado que desde el mes de abril en Castilla-La Mancha "se han estado pasando unas instrucciones" a las Oficinas de Empleo de la región encaminadas "a poder bajar los número de desempleados".
Adelantada en el diario 'ABC'
22/07/2013@09:25:48
La Encuesta de Población Activa correspondiente al segundo trimestre de este año que el Instituto Nacional de Estadística hará pública el próximo jueves puede ser histórica, ya que, si se cumplen las previsiones de los analistas consultados por ABC, registrará la mayor caída del paro desde el inicio de la crisis en el último trimestre de 2007. La mayoría de los expertos consultados coinciden en que habrá un descenso del número de desempleados en el entorno de los 100.000, aunque alguno de ellos vaticina que el recorte podría incluso estar cerca de los 200.000.
Continuará la destrucción de puestos de trabajo pese a la recuperación económica
16/07/2013@11:32:14
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que los elevados niveles de desempleo en el conjunto de los países miembros persistan hasta finales de 2014, dejando la tasa de paro estable en torno al 8%, y destaca en concreto que en seis países europeos, entre ellos España, la tasa de desempleo aumentará más de un punto porcentual. - Guindos 'brotea' al FMI: vuelve a asegurar que la economía española crecerá en 2014
Responde al efecto estacional
15/07/2013@19:38:48
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social desmiente "de forma rotunda"
que se haya producido ninguna modificación en el método estadístico
utilizado para contabilizar el número de desempleados en el mes de
junio, como sostiene UGT.
Barómetro del CIS: aumenta la preocupación por la corrupción
05/07/2013@13:18:22
El pasado mes de junio aumentó la preocupación de los españoles por la corrupción, el fraude y los políticos, mientras que remitió ligeramente la inquietud por las cifras del paro, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes pasado hecho público este viernes. La encuesta también refleja un repunte de la preocupación por los recortes.
García-Page acusa al Gobierno regional de "conformarse"
03/07/2013@12:44:47
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado que no entiende "a qué espera Cospedal para poner en marcha medidas radicales y urgentes contra el paro cuando ya tenemos en la región casi 150.000 parados que no tienen nada, porque tiene margen para ello, 200 millones de euros más" parados que, recordaba, han perdido todas las prestaciones y subsidios.
Pide explicaciones sobre el 'caso Bárcenas'
02/07/2013@12:56:43
La portavoz de Empleo del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha señalado que "lamentablemente, un mes más, volvemos a comprobar cómo nuestra región es la comunidad autónoma de España en la que más empleo se destruye. El paro ha crecido un 20 por ciento desde que Cospedal es presidenta".
Lola Santillana cree que los datos de desempleo no reflejan la situación en Castilla-La Mancha
02/07/2013@12:17:07
El sindicato Comisiones Obreras ha denunciado este martes, coincidiendo con la publicación de los datos del paro, que la Consejería de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha ha dado orden a los trabajadores de las oficinas de empleo para que pongan en baja disposición para trabajar a los desempleados de la región que los propios técnicos consideren tienen una actitud "negativa".
Cree que "se está saliendo de la recesión"
02/07/2013@12:08:04
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha calificado el dato del paro del mes de junio como "una buena noticia", aunque ha resaltado que "sabe a poco" teniendo en cuenta "el número de personas que quiere trabajar y no puede".
Aunque los nuevos afiliados a la Seguridad Social fueron 6.348
02/07/2013@12:05:06
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de junio se situó en 252.409 personas, lo que supone un descenso de 9.133 respecto al mes anterior.
Bajan las contrataciones respecto a junio de 2012
02/07/2013@10:25:33
Todo ha parecido una fiesta, y no es para menos: el número de parados bajó en 127.248 desempleados en junio, registrando su mejor dato en un mes de junio
de toda la serie histórica, iniciada en 1996. El número total de parados
baja hasta los 4.763.680, ya alejándose de la negra cifra de 5
millones. Pero no todo lo que reluce es oro: la contratación por empresas sigue descendiendo, y el autoempleo es la alternativa. No es negativo, pero es un punto crucial para analizar estas cifras. - Histórico descenso del paro en junio con 127.248 personas menos sin trabajo- La Seguridad Social gana 26.853 afiliados
16.393.866 cotizantes en total
02/07/2013@09:17:16
La Seguridad Social registró en junio un aumento medio de 26.853 afiliados respecto a mayo, un 0,16%, con lo que el total de ocupados se situó en 16.393.866 cotizantes al finalizar el mes, la cifra más alta de ocupación en lo que va de 2013, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. - Histórico descenso del paro en junio con 127.248 personas menos sin trabajo
Además, se encadenan 4 meses de caídas
02/07/2013@09:00:59
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 127.248 desempleados en junio, un 2,6% respecto a mayo, registrando su mejor dato en un mes de junio de toda la serie histórica, iniciada en 1996. El número total de parados baja hasta los 4.763.680, ya alejándose de la negra cifra de 5 millones. - En mayo fueron casi 100.000 personas menos en las listas del paro
Se habla de que habrá 134.660 nuevos ocupados
02/07/2013@08:30:37
Los datos del mercado laboral del mes de junio, que este martes publicará el Ministerio de Empleo, arrojan un nuevo descenso del paro, según adelantan hoy varios diarios.
La media de los países de la organización fue del 8% de paro
11/06/2013@14:03:13
La tasa de paro entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo en abril estable en el 8% por segundo mes consecutivo, mientras que en España repuntó una décima, hasta el 26,8%, según informó la institución en un comunicado.
Mientras disminuyó la inquietud por la corrupción, según el CIS
05/06/2013@13:39:57
El mes de mayo las cifras reflejaron un significativo descenso en el número de parados. Sin embargo, el Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de ese mismo mes refleja un repunte en la preocupación de los ciudadanos por el desempleo, que con los problemas económicos sigue encabezando la lista de los males del país, y al mismo tiempo baja la inquietud por la corrupción.
Piden medidas de estímulo económico
04/06/2013@12:40:04
La Confederación Regional de
Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) valora "positivamente" el descenso
registrado en los datos del paro correspondientes al mes de mayo y que, en opinión de la patronal, "constatan la tendencia positiva, que ha
venido avanzando la Confederación".
"También repercute en los consistorios"
04/06/2013@11:54:15
La Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP C-LM) ha valorado el descenso de la cifra del paro en 6.646 personas en el mes de mayo en la región y ha asegurado que es el "mejor desayuno" con el que levantarse este martes.
"Se ha pasado de contratos de calidad a contratos basura"
04/06/2013@11:46:38
La portavoz del Empleo del Grupo Socialista en las Cortes, Milagros Tolón, ha asegurado tras conocerse el descenso del número de desempleados en la región del mes de mayo que pese a ello "la tendencia del mercado laboral es mala", por lo que ha pedido al Gobierno regional "prudencia, unidad y acuerdos".
El sindicato recuerda que son contratos temporales y con bajos salarios
04/06/2013@11:39:58
"Los positivos datos de paro registrado en CLM conocidos hoy no frenan ni corrigen la desenfrenada carrera del paro aunque sí suponen, como en todos los meses de mayo, un alivio estacional para las 6.646 personas de la región que han encontrado un empleo, que en el 94,06% de los casos es de carácter temporal". Es la valoración que hace el sindicato CCOO de los datos de desempleo conocidos este martes.
Es el mejor dato en un mes de mayo de toda la serie histórica, iniciada en 1996
04/06/2013@10:51:16
Que los datos del paro que hemos conocido este martes son positvos, nadie lo puede negar, pero de todos es conocido que Mayo es
un mes bueno para el mercado laboral: tradicionalmente es un buen mes para
el empleo ya que comienza la campaña de verano en el turismo, el campo y
también se inician algunas obras. Desde 2002, todos los meses de mayo se ha
reducido el paro en tasa intermensual, salvo en 2008 (al inicio de la crisis). En 2012 bajó sólo en 30.113 personas.
El Gobierno llevaba días anticipando una gran cifra
> También buena noticia: la Seguridad Social suma 134.660 afiliados y encadena 3 meses al alza > Es el mejor dato en un mes de mayo de toda la serie histórica, iniciada en 1996
04/06/2013@09:05:28
Llegó el día. Este martes llegaron unos buenos datos de paro del mes de
mayo, según anticipó la ministra de Empleo, Fátima Báñez, a los cuales
definió como "buenos y esperanzadores". Mariano Rajoy también dejó
entrever que harán cambiar o al menos mejorar en cierta medida el gran
pesimismo instaurado en la ciudadanía. Y aquí están: el número de
parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo
(antiguo Inem) bajó en 98.265 desempleados en mayo, un 1,97% respecto a
abril, registrando su mejor dato en un mes de mayo de toda la serie
histórica, iniciada en 1996.
La Junta cree que el dato "invita a la esperanza"
04/06/2013@09:04:41
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de mayo se situó en 261.542 personas, lo que supone un descenso de 6.646 respecto al mes anterior.
A partir de las 9:00 horas se conocerán las cifras del Inem
> Brotes verdes y mensajes esperanzadores, fórmula del Ejecutivo para rescatar el desánimo ciudadano
04/06/2013@07:42:48
Llegó el día. Este martes llegará unos buenos datos de paro registrado correspondientes al mes de mayo, según anticipó la ministra de Empleo, Fátima Báñez, a los cuales definió como "buenos y esperanzadores". Mariano Rajoy también dejó entrever que harán cambiar o al menos mejorar en cierta medida el gran pesimismo instaurado en la ciudadanía. - Rajoy augura unas cifras de desempleo "esperanzadoras" para mayo
Rajoy y los suyos se esconden un as en la manga
> Brotes verdes y mensajes esperanzadores, fórmula del Ejecutivo para mejorar el desánimo ciudadano
03/06/2013@11:19:30
Afirma que la dimensión de un país no es sinónimo de vivir mejor
02/06/2013@14:00:54
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha respondido este domingo a las declaraciones del líder del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, que "normalmente" los países de menor tamaño, como Suiza, Suecia, Dinamarca, Austria y Finlandia, son más competitivos y ofrecen una mayor calidad de vida, después de que Rajoy afirmara que los pequeños no cuentan en Europa. - Diariocrítico de Catalunya
Clausura este sábado la reunión del Círculo de Economía
01/06/2013@13:40:18
Reduce su estimación de crecimiento del PIB para el año que viene
29/05/2013@11:16:47
Según los datos de Eurostat
22/05/2013@13:18:35
Las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Canarias, Castilla-La Mancha y Murcia; y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, ocupan siete de los diez primeros puestos entre las regiones europeas que registraron en 2012 los mayores niveles de desempleo de toda la UE, según los datos difundidos por Eurostat.
Reclama una "acción coordinada" de toda la sociedad ante las dificultades
08/05/2013@16:46:19
08/05/2013@16:05:28
El número de parados en el sector turístico español alcanzó las 523.364
personas en el primer trimestre de 2013, 36.000 más que hace un año, con
lo que la tasa de paro del sector se elevó al 21,4%, lo que supone un
incremento de 1,5 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de
2012, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos
por el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
El Gobierno señala que "las medidas de Cospedal empiezan a dar frutos"
06/05/2013@12:32:33
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha indicado que la bajada del paro registrado en las oficinas del INEM durante el pasado mes de abril "es bueno, pero no debe engañarnos porque responde al carácter estacional de la economía española", que provoca que desde este mes y durante el verano bajen las cifras de paro. En este sentido, ha vuelto a exigir un gran acuerdo político, sindical y empresarial para remontar la crisis y empezar a crear empleo en términos netos
Quiere combatir el paro juvenil pero sin recurrir al endeudamiento
06/05/2013@10:56:32
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha avisado este lunes
de que la prórroga de dos años ofrecida por Bruselas a España y Francia
para reducir el déficit por debajo del umbral del 3% está supeditada a
que los dos países asuman "compromisos claros" sobre las reformas
necesarias para recuperar competitividad.
Descendió en 6.022 personas, un 2,2% menos con respecto a marzo
06/05/2013@09:27:12
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de abril se situó en 268.188 personas, lo que supone un descenso de 6.022 respecto al mes anterior.
46.050 personas menos sin trabajo
> La Seguridad Social suma 51.077 afiliados en abril y encadena dos meses al alza
06/05/2013@09:01:50
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 46.050 desempleados en abril, un 0,91% respecto a marzo, registrando su segundo mejor dato en un mes de abril desde el año 2007. Con esta caída, la segunda consecutiva tras la de marzo, el paro vuelve a bajar de la cifra de los cinco millones de personas, al situarse en 4.989.193 desempleados, según informó este lunes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Mano dura y mejores sistemas de control
06/05/2013@07:56:38
Con 6,2 millones de parados, según la última EPA, ni hay ni se esperan estímulos públicos para reducir una tasa de desempleo que ya supera el 27%. El gasto en desempleo sigue creciendo, el fraude se ha disparado y al Gobierno no le salen las cuentas. En este contexto, el Ministerio de Empleo última un plan contra el cobro ilegal de prestaciones y subsidios de desempleo. Más control, mejores sistemas informáticos y obligar al parado a que justifique su búsqueda activa de un empleo. Se abre la puerta a la entrada de las ETT y a que las comunidades autónomas se comprometan a lograr una serie de objetivos.
La deuda aumentará del 84,2% en 2012 al 91,3% este año y
al 96,8% en 2014
03/05/2013@11:18:11
La Comisión Europea ha corregido este viernes a la baja las previsiones
económicas que el Gobierno de Mariano Rajoy presentó hace sólo una
semana y ha pronosticado una contracción del 1,5% para este año --en
lugar del 1,3% que espera el ministro de Economía, Luis de Guindos-- y
una tasa de paro que se situará de media en el 27% de la población
activa.
Día del Trabajo
01/05/2013@16:42:59
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, han aprovechado este miércoles sendos discursos ante los miles de madrileños que se han congregado en la Puerta del Sol tras la manifestación con motivo del Día Internacional del Trabajo, para exigir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que modifique su políticas y lidere un gran pacto nacional por el empleo o dé paso a un nuevo Ejecutivo.
Los sindicatos no lograron que su convocatoria calara entre los jóvenes
01/05/2013@14:38:52
Miles de ciudadanos convocados por CCOO y UGT han salido a la calle este miércoles para protestar contra las políticas económicas del Gobierno en un Primero de Mayo que ha contando con un ambiente menos festivo y de menor tono reivindicativo que otros años, pese a estar marcado por los peores datos de desempleo de la democracia, 6,2 millones de parados y una tasa de desempleo que supera el 27%.
Plan Nacional de Reformas 2013-2016
30/04/2013@16:18:24
Las medidas de consolidación fiscal restarán 2,58 puntos porcentuales del PIB y 1,9 puntos de empleo en 2013, aunque en un horizonte de 10 años esta aportación será positiva en hasta 0,7 puntos y 9,1 puntos, respectivamente.
Mientras Báñez comparecerá en el Senado
28/04/2013@13:13:57
Una delegación de la Comisión de Empleo y Seguridad Social del
Parlamento Europeo, con su presidenta, Berès Pervenche, a la cabeza, se
reunirá este lunes con los miembros de la misma comisión en el Congreso
de los Diputados, mientras la tasa de paro se sitúa en el nivel más alto
de su historia (27,1%) y los sindicatos ultiman la convocatoria de las
manifestaciones con motivo del 1º de Mayo más dramático.
Floriano afirma que "éste es el camino"
27/04/2013@13:51:20
El vicesecretario de Organización y Electoral del Partido Popular,
Carlos Floriano, ha reconocido que los datos del paro en España son
"malos", al tiempo que ha añadido que éstos no puede "cegar" al Gobierno
de Mariano Rajoy y sus actuales políticas económicas dado que "éste es
el camino para que esos datos malos de paro se conviertan en buenos en
el futuro".
Rechazan el nuevo cuadro macroeconómico presentado por el Ejecutivo
26/04/2013@19:02:17
El portavoz socialista de Economía en el Congreso de los Diputados,
Valeriano Gómez, ha rechazado el nuevo cuadro macroeconómico presentado
este viernes por el Gobierno, dado que "no responde a la realidad", al
tiempo que ha calculado que si "se sigue con la política actual" la tasa
de desempleo podría alcanzar la cota del 30% en el año 2015.
El
nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno
26/04/2013@17:05:30
En su
nuevo escenario macroeconómico aprobado este viernes por el Consejo de
Ministros, el Gobierno admite que el paro apenas bajará un punto hasta 2016. El
desempleo no hará más que aumentar este año, que se situará en el 27,1 % según
el gobierno. En 2015, año electoral, el paro estará situado en casi el 26 %. El
escenario para el empleo es terrorífico. >> Programa de Estabilidad 2013-2016
Los desastrosos datos del empleo en España
26/04/2013@09:10:27
Ayer jueves se hicieron públicos los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), los cuales indicaban que el número total de desempleados alcanzaba los 6.202.700 millones en el primer trimestre del año y elevó la tasa de paro al 27,16% de la población activa. Cuando Mariano Rajoy tomó el mando del Gobierno a finales de 2011 la realidad era muy inferior... - El paro juvenil escala al 57,2%- 6,2 millones de parados
Aumenta en 30.200 personas
25/04/2013@11:52:20
El número de jóvenes en paro menores de 25 años aumentó en 30.200 personas
en el primer trimestre, lo que supone un 3,2% más que en el trimestre
anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo
en 960.400 al finalizar el pasado mes de marzo, de acuerdo con los
datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE.
Este viernes el Consejo de Ministros anunciará novedades económicas
25/04/2013@11:00:16
Los terribles datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la presión manifestada el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, que ha pedido a Rajoy que presente este viernes reformas "concretas y amplias" para corregir los "desequilibrios excesivos" de la economía española, en particular el alto nivel de paro, condicionará al Gobierno de cara al Consejo de Ministros. - La EPA deja 237.400 personas más en paro en el primer trimestre
La EPA deja 237.400 personas más en paro en el primer trimestre
25/04/2013@10:58:17
Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en el primer trimestre del año en 72.400, lo que supone un casi 4% más que en el trimestre anterior, hasta situarse en 1.906.100, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). - La EPA deja 237.400 personas más en paro en el primer trimestre
La EPA deja 237.400 personas más en paro en el primer trimestre
25/04/2013@09:01:38
El paro subió en 237.400 personas en el primer trimestre respecto al trimestre anterior, un 4% más, situándose el número total de desempleados en 6.202.700 personas, cifra inédita hasta ahora para la economía española. La tasa de paro escaló al cierre de marzo hasta el 27,16%, porcentaje 1,1 puntos superior al del trimestre anterior (26,02%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Mantiene que la economía caerá un 1,6% este año, pero crecerá un 0,7% en 2014
16/04/2013@15:22:50
La economía española sufrirá una contracción de la actividad del 1,6% en 2013, aunque el próximo año volverá a la senda del crecimiento con una expansión del 0,7%, según reflejan los últimos pronósticos para España del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha rebajado una décima sus previsiones del pasado mes de enero para ambos ejercicios.
Los empresarios de Guadalajara creen que es una "tendencia"
02/04/2013@14:29:19
El secretario general de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Félix Peinado, ha afirmado este martes que los últimos datos del paro --con 478 desempleados menos en la región al término del mes de marzo-- son "positivos" aunque "hay que analizarlos con la prudencia de que son unos datos que tienen una componente muy coyuntural".
ATA cree que el empleo "pasa" por este colectivo
02/04/2013@14:02:50
El número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en Castilla
la Mancha creció en 237 el pasado marzo, tras siete meses de descensos, desde agosto de 2012. Un dato que se valora de manera muy positiva desde ATA Castilla-La Mancha.
El sindicato pone en marcha un punto de información para el empleo
02/04/2013@13:26:52
El sindicato CCOO de Castilla-La Mancha ha valorado el descenso de 478 desempleados en la región, aunque ha lamentado que estos datos "sólo sean una gota de agua en medio del océano".
Del total de declaraciones, 14.935.000 saldrán a devolver
02/04/2013@11:48:13
Este martes se ha sabido que el paro ha bajado en 4.979 personas en marzo y logra su primer descenso en este mes desde 2008. Una muy buena noticia que va a compañada de un pequeño respiro para la economía española que registrará un crecimiento
del 0,4% en 2014, según las previsiones del Instituto de la Economía
Mundial y terminando porque Hacienda Pública ingresará un 3% más que en 2011.
Es el primer descenso en este mes desde 2008
> La Seguridad Social suma 30.538 afiliados tras 7 meses en negativo
02/04/2013@09:05:54
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 4.979 desempleados en marzo, un 0,1% respecto a febrero, registrando así su primer descenso en este mes desde 2008. Con esta caída, el paro alcanzó al cierre de marzo la cifra de 5.035.243 personas, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El Gobierno regional acoge el dato con "prudencia"
02/04/2013@09:03:40
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de marzo se situó en 274.210 personas, lo que supone un descenso de 478 respecto al mes anterior.
Trata de impulsar la Estrategia por el Emprendimiento
11/03/2013@08:48:31
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá este martes en La Moncloa con los líderes sindicales y patronales para reforzar el compromiso común para la creación de empleo, de acuerdo con las líneas generales de la Estrategia por el Emprendimiento y Empleo Joven que el jefe del Ejecutivo anticipó en el debate sobre el estado de la nación y que ya se ha concretado en un Real Decreto publicado en el BOE el pasado 23 de febrero.
El desempleo sigue creciendo en Castilla-La Mancha
04/03/2013@19:54:50
Los datos del paro volvieron a ser negativos en el mes de febrero en Castilla-La Mancha, una región a punto de sumar 275.000 personas en las listas oficiales del desempleo que publica el antiguo INEM. Los agentes sociales de la región piden medidas de estímulo económico y las piden de forma "urgente".
Asegura que en los próximos meses se verán sus efectos
04/03/2013@16:39:37
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha admitido este lunes que los datos de paro registrado de febrero "no son buenos", pero ha descartado replantear la reforma laboral y se ha mostrado convencido de que sus efectos empezarán a sentirse "en los próximos meses".
Coincide con la publicación de los últimos datos de paro
04/03/2013@13:21:13
El Observatorio por el Empleo que ha constituido el PSOE de Castilla-La Mancha para dar soluciones a las personas que se encuentran en desempleo en la región se reunirá por primera vez esta semana, tal y como lo ha anunciado este lunes la portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Milagros Tolón.
El presidente de las Cortes aboga por trabajar unidos por el empleo
04/03/2013@12:44:57
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha dicho a los grupos políticos que abandonen la "legítima defensa de sus intereses partidistas" y los "enfrentamientos", pues no es momento de "echarse culpas" sino de trabajar desde la "unidad" para favorecer políticas activas de empleo.
Creció un 1,13% con respecto a enero
04/03/2013@09:15:01
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Castilla-La Mancha al término del mes de febrero fue de 274.688 personas, lo que supone un aumento de 3.078 respecto al mes anterior.
59.444 personas más sin trabajo
04/03/2013@09:04:26
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 59.444 desempleados en febrero, un 1,2% respecto a enero, lo que situó la cifra total de parados en más de cinco millones de personas, nuevo récord del registro. Por su parte, la Seguridad Social registró en febrero un descenso medio de 28.691 afiliados respecto a enero, un 0,18%, con lo que el total de ocupados se situó en 16.150.747 cotizantes al finalizar el mes.
|
|
|
|