3 de febrero de 2025
> La posible adhesión de China e India al pacto aumentan las expectativas de lograr el objetivo
31/10/2021@16:38:25
>Las principales potencias se han comprometido a vacunar contra el coronavirus al 70% de la población mundial en 2022
31/10/2021@09:22:02
09/07/2017@08:29:38
Lo que no ha conseguido el propio Viejo Continente lo está logrando Donald Trump: la unidad europea. Porque, con España secundando todos los acuerdos y una presencia y protagonismo mayor del habitual, la reunión en Hamburgo del G-20 ha llegado a varios acuerdos contra las ideas proteccionistas del presidente y anticambioclimático del del presidente de EEUU -un país que de ser cabecera nundial es como un verso suelto- casi impensables hace escasos meses. Además, para ERajoy, la cumbre ha servido para ver cómo se respaldaba su política económica, tan criticada por la oposición española.
> Rajoy formará parte de este frente que recalcará la lucha contra el cambio climático
30/06/2017@08:09:46
Los países europeos que participarán en la cumbre del G-20, que se celebrará en Hamburgo los próximos 7 y 8 de julio, mantendrán una postura común en favor del libre comercio y del Acuerdo de París contra el cambio climático. Así lo decidieron el presidente francés, Emmanuel Macron; el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y los primeros ministros del Reino Unido, Theresa May; Italia, Paolo Gentiloni; Países Bajos, Mark Rutte, y Noruega, Erma Solberg, en la reunión que, auspiciada por la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvieron ayer en Berlín.
> Pretenden forzar a todo Occidente a que intervenga en Siria contra los radicales islamistas
17/11/2015@08:28:45
Declaraciones bomba, como las bombas que caen sobre Siria también por fuego ruso. Su presidente, Vladimir Putin, ha denunciado que 40 países están financiando a Estado Islámico, entre ellos algunos miembros del G-20, cuya cumbre se ha celebrado en Rusia, y ha reiterado la voluntad de Rusia de crear una coalición que acabe con el grupo terrorista, más ahora tras los atentados de París.
16/11/2014@11:30:08
La cumbre del G-20 que se ha celebrado este fin de semana en Brisbane
(Australia) ha culminado con un acuerdo de un paquete de más de 800
medidas para el estímulo con las que los países miembros esperan
impulsar en un 2,1 por ciento el crecimiento en los próximos cinco años.
El primer ministro australiano, Tony Abbott, anfitrión de la cita, ha
defendido que el G-20 ofrece "resultados reales y prácticos" que
permitirán que "las personas en todo el mundo estén mejor" en un futuro.
"Hemos acordado un paquete de crecimiento que, de aplicarse, logrará un
aumento del 2,1 por ciento del crecimiento global en los próximos cinco
años".
El tema principal de la cumbre será la intervención en Siria
05/09/2013@09:17:14
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, exhibirá ante los
líderes del G-20 los datos que acreditan la mejora de la economía
española frente a la sombra del rescate que planeó hace un año sobre el
país, que llegó a tener una prima de riesgo por encima de los 600
puntos.
'Papelón' de De Guindos ante el resto de ministros de Economía
05/11/2012@12:58:47
La posibilidad de que el Gobierno español solicite un rescate para salir de la crisis es uno de los ejes de la reunión de los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G-20 que desde ayer se celebra en la capital de México y a la que asiste el ministro de Economía, Luis de Guindos. - La semana arranca con indicadores económicos muy pesimistas
Los fondos especulativos ya apuestan contra Alemania
20/06/2012@10:56:30
A Estados Unidos no le interesa un euro débil y que no compren sus productos, al menos en lo que respecta a su industria, es decir a los intercambios comerciales. Con una tasa de paro del 8,2% y unas elecciones en las que se cuestiona más que nunca el liderazgo del presidente Obama, este se ha presentado en la cumbre del G-20 como el líder mundial del impulso económico mundial. Pero tiene un enemigo en casa: sus grandes fondos de inversión o hedge funds, que están jugando ya contra Alemania. - Espaldarazo de Obama: España remontará en los mercados cuando haga efectivo el rescate a la banca
Palabras del presidente de EEUU en la cumbre del G-20
> Aludió varias veces a la situación económica y financiera de nuestro país
20/06/2012@07:36:53
Rajoy se lamenta ahora del efecto 'dañino' del rescate en la solvencia de España
19/06/2012@13:26:52
Vago compromiso para obtener más recursos del FMI
04/11/2011@13:55:51
Otra cumbre del G-20, otro encuentro internacional que evidencia el fracaso de una UE más preocupada por salvar el pellejo país a país, que por encontrar una solución europea a la crisis económica. Los líderes de los países industrializados y emergentes del G-20 se han comprometido este viernes a aumentar los recursos del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de que ayude a frenar la crisis de deuda de la eurozona. Pero, una vez más, no hay cifras por escrito; es más, la canciller alemana, Angela Merkel, ha reconocido que después de los contactos mantenidos durante las dos jornadas de la cumbre "será difícil" que algún país del G-20 participe en la ampliación del fondo de rescate. El presidente francés ha añadido más leña al fuego al reconocer que no se ha decidido el "menú de opciones" para fortalecer el FMI. - Barroso confirma que el FMI moverá los 'hilos' de la economía de Italia- La eurozona pacta ampliar a toda prisa el Fondo de Rescate para evitar contagios
|
|
|
|