9 de febrero de 2025
> El propio Rajoy habría estado detrás de la cita entre el jefe del CNI y Corinna
27/07/2018@10:58:59
El juez de la Audiencia Diego de Egea solicitará a Suiza y otros países comisiones rogatorias para comprobar la veracidad de las acusaciones que la ex amante del rey emérito Corinna zu Sayn-Wittgesntein vertió sobre Juan Carlos en una conversación grabada con el comisario José Villarejo en 2015 en relación a posibles delitos de tráfico de influencias y evasión fiscal.
04/11/2015@19:38:30
Las fuerzas de seguridad francesas han registrado este miércoles las oficinas y la vivienda del fundador del Frente Nacional, Jean Marie Le Pen, en el marco de unas investigaciones por un supuesto caso de evasión fiscal a través de cuentas en el extranjero. Le Pen ha asegurado no ver "motivos para este registro", y se ha mostrado "sorprendido" e "indignado" por las pesquisas, según ha criticado en una entrevista a la agencia Reuters.
07/09/2015@16:21:07
Ante la difusión de informaciones que apuntan que la Policía Nacional está rastreando la pista de más de un millón de euros, que presuntamente se transfirieron desde Gibraltar en 2013 a un banco suizo, el ex tesorero de CDC, Daniel Osàcar, ha negado poseer cuenta bancaria alguna en Suiza. La supuesta cuenta, de 1.004.877,92 euros, estaba depositada desde el año 2005 en el Banco Atlántico EFB de Gibraltar y, en 2013, fue transferida al Banco Internacional AG de Zúrich, según un informe relacionado con la investigación citado por la Cadena Ser.
04/05/2015@15:41:11
La defensa del ex tesorero del PP Luis
Bárcenas ha tachado de "ridícula" la afirmación de que el dinero que
acumuló en Suiza (que asciende hasta 48 millones de euros) proviene de
los fondos de
la 'caja B' del PP y justifica esos fondos en su "notable carrera
empresarial y financiera". Así lo afirma en el escrito de defensa
de la pieza de la "primera época" del caso Gürtel presentado ante la
Audiencia Nacional, en el que su abogado pide su absolución de los
delitos de asociación ilícita, blanqueo, falsedad, apropiación indebida y
contra la Hacienda Pública que le imputa la Fiscalía, que pide una pena
de 42 años de cárcel.
> El rey Mohamed VI, La familia Botín o Fernando Alonso, entre los que aparecen en esta lista > Otros famosos de la lista son Forlán, Michael Schumacher, Elle MacPherson, David Bowie, Flavio Briatore...
09/02/2015@09:06:48
La tan temida "Lista Falciani" ya es pública tras publicarse en la prensa. En ella figuran "miles de clientes del
HSBC de Ginebra", como el fallecido presidente del Banco Santander
Emilio Botín, el rey de Marruecos Mohamed VI o el rey de Jordania Abdalá
II, comenzó hoy a ser desvelada en varios medios de comunicación
internacionales. Tambíen el piloto español Fernando Alonso.
15/01/2015@20:50:40
La Oficina Federal de Justicia de Suiza ha negado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la posibilidad de utilizar la información bancaria que le ha remitido en el marco del 'caso Gürtel' para acusar al extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas del delito de fraude fiscal.
18/11/2014@18:25:12
El Tribunal Penal Federal de Suiza ha admitido el recurso presentado en mayo pasado por la defensa del extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas y ha anulado la autorización que la Oficina Federal de Justicia envió al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz para que la documentación que le ha facilitado en el marco del 'caso Gürtel' se utilice en un futuro juicio oral.
Pide la dimisión de Fernández Díaz
31/10/2014@15:34:10
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias (CiU), ha mostrado y leído hoy ante el pleno municipal un documento de la Unión de Bancos Suizos (UBS) para certificar que no tiene ni ha tenido nunca una cuenta bancaria en el país helvético.
28/10/2014@12:10:08
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha presentado este martes por la mañana una querella contra el diario 'El Mundo' por publicar el lunes que la Policía le investiga por tener dinero no regularizado en paraísos fiscales, y la ampliará tras publicar este martes el presunto número de cuenta de UBS en que tiene 12,9 millones de euros, lo que él ha vuelto a negar.
27/10/2014@17:12:12
El ex senador del PP y durante muchos años 'mano derecha' de Esperanza Aguirre, Francisco Granados, acaba de ser detenido ahora en el marco de la 'Operación Púnica', pero las sospechas le rondaban desde hacía tiempo. En febrero, Granados dimitió tras la publicación de una noticia en 'El Mundo' que le achacaba 1,5 millones de euros en un depósito suizo. Eso sí, nunca admitió ninguna irregularidad, negó haber tenido algún tipo de aviso - hoy se ha imputado a un guardia civil que le habría dado un 'chivatazo' sobre la investigación- y defendió que la información estaba intoxicada.
18/07/2014@16:44:30
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha archivado la causa abierta contra el dueño del bar Faisán de Irún, Joseba Elosúa, su mujer Avelina Llanos, su hijo Joseba Imanol Elosúa Llanos y otras dos personas por la existencia de una cuenta en Suiza con un saldo de tres millones de euros.
23/06/2014@20:55:12
La familia Ruiz-Mateos ha negado cualquier relación con el extesorero del PP Luis Bárcenas y ha asegurado que las cuentas en el Dresdner Bank de Ginebra (Suiza) a nombre de José María Ruiz-Mateos son de "hace años" y que las mismas se encontraban con un "saldo cero".
23/06/2014@17:37:38
El empresario y exeurodiputado José María Ruiz Mateos es el titular de las seis cuentas en el Dresdner Bank de Ginebra (Suiza), en el que acumuló una parte de sus fondos el extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas, que investiga el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, según ha señalado a la Radio Televisión Suiza (RTS) el fiscal de Ginebra Jean Bernard Schmid.
12/06/2014@16:46:16
Un juez del Tribunal Penal Federal suizo ha suspendido temporalmente la autorización dada por la justicia helvética al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz para usar la documentación que le ha ido remitiendo en la investigación de delitos fiscales dentro del caso Gürtel.
11/06/2014@13:22:27
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ampliado la comisión rogatoria cursada a Suiza para que le envíe "con la máxima urgencia" la documentación relativa a dos nuevas cuentas bancarias en el país que estarían presuntamente vinculadas con el extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas.
28/05/2014@13:59:29
El ex senador del Partido Popular (PP) Luis Fraga (sobrino de Manuel Fraga) ha asegurado ante el
juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz no conocer la identidad del
político que en 2009 tenía seis cuentas en el Dresdner Bank de Ginebra
(Suiza), el mismo banco en el que acumuló una parte de sus fondos el
extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas. "Es un misterio, no
sé quién es el señor X. No sé quién es el tercer hombre", ha señalado,
según varias fuentes jurídicas presentes en la declaración.
14/05/2014@18:59:59
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha cursado una nueva comisión rogatoria a Suiza en la que le pide que identifique a la "persona políticamente expuesta" que, según la documentación que consta en la causa, tenía en 2009 seis cuentas en el Dresdner Bank de Ginebra, el mismo banco en el que acumuló una parte de sus fondos el extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas.
20/02/2014@09:43:03
Francisco Granados, antiguo hombre fuente del PP de
Madrid, ha sucumbido ante el descubrimiento de que tuvo cuentas en Suiza: ha
tirado la toalla y ha anunciado que dejará sus escaños en el Senado y en el
parlamento madrileño. La renuncia se presentará este viernes, según ha sabido Diariocrítico de fuentes populares. Granados se hizo 'famoso' por presidir en el años 2003 la
comisión de investigación sobre la supuesta compra de voto de dos diputados
regionales socialistas, Tamayo y Sáez, que imposibilitó que Simancas presidiera
la Comunidad de Madrid. - El senador Francisco Granados admite que tuvo una cuenta en Suiza, pero asegura haberla cerrado antes de entrar en política
19/02/2014@11:35:27
El senador y diputado en la Asamblea de Madrid por el Partido Popular Francisco Granados ha negado este miércoles que haya tenido ninguna cuenta en Suiza durante sus años de "actividad política" pero ha reconocido que sí que tuvo una dentro de su "actividad profesional" en banca de inversión y que procedió a cancelar en el año 2000.
El empresario ha sido vinculado, a través de Sufi, filial de Sacyr, a la supuesta financiación irregular que denunció Bárcenas
09/01/2014@12:19:56
Nuevos datos en torno a la causa que investiga la supuesta contabilidad B del Partido Popular y que se refiere al empresario Luis del Rivero relacionado también con el supuesto pago de una comisión de 200.000 euros al Partido Popular de Castilla-La Mancha que habría sufragado la campaña electoral de Dolores de Cospedal en 2007. La investigación del 'caso Gürtel' ha revelado que los expresidentes de la constructora Sacyr Luis del Rivero y José Manuel Loureda recibieron pagos por parte del empresario zaragozano Amando Mayo, imputado en la causa, que fueron depositados en las cuentas que tenían en bancos de Suiza, informaron fuentes jurídicas.
Y pide a las autoridades que confirmen que está siendo investigado allí
23/07/2013@17:12:29
El juez del caso Gürtel, Pablo Ruz, ha pedido a Uruguay el bloqueo de las cuentas que tenga abiertas allí el extesorero del PP Luis Bárcenas, tanto a su nombre como al de la sociedad Tesedul, y que sus autoridades confirmen que está siendo investigado en ese país.
La Fiscalía pide que siga en la cárcel
17/07/2013@13:05:13
No se detienen los malos datos. Más bien la sensación es la contraria:
poco a poco aumentarán las informaciones delicadas para el PP al ritmo
de filtraciones de los documentos de Luis Bárcenas en la prensa. El ex
tesorero del PP, Luis Bárcenas, reconoció al juez de la Audiencia
Nacional Pablo Ruz en su comparecencia del pasado 27 de junio que ha
estado operando con fondos no bloqueados, depositados en su cuenta del
Lombard Odier, hasta la semana anterior a dicha fecha, que fue la que
supuso su ingreso en prisión. Las últimas comisiones rogatorias llegadas
a la Audiencia Nacional señalan también operaciones recientes en
cuentas en EEUU.
Así se desprende de un auto del juez donde responde a Suiza
16/07/2013@19:05:28
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha comunicado a Suiza que la instrucción de la causa que investiga la trama 'Gürtel' "está próxima a su finalización", según refleja un auto del magistrado.
Se lo comunicaron ayer al juez Pablo Ruz
13/07/2013@10:46:34
Llegó a tener allí en el año 2007 un total de 47 millones
14/06/2013@16:04:20
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas llegó a tener en el año 2007 un total de 47 millones de euros en Suiza tras revelarse que en el Lombard Odier de Ginebra disponía de otros 25 millones que se suman a los 22 que guardaba en el Dresdner Bank.
También las de su testaferro
31/05/2013@19:21:44
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado a Suiza que
bloquee al menos una docena de cuentas bancarias vinculadas al
extesorero del PP Luis Bárcenas y a su testaferro, Iván Yáñez, tanto las
que estén a su nombre como al de algunas de las empresas relacionadas
con ellos.
Ruz rechazó la solicitud de los socialistas
30/05/2013@16:08:54
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez instructor Pablo Ruz que solicite a Suiza el bloqueo de todas las cuentas vinculadas al extesorero del PP Luis Bárcenas, tanto las que estén a su nombre como al de alguna de las empresas relacionadas con él.
Si bien, Antonio Villaverde mantiene que desconocía su origen
23/04/2013@13:31:19
Antonio Villaverde, presunto testaferro de los líderes de la trama 'Gürtel', Francisco Correa y Pablo Crespo, ha admitido ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que trasladó un total de 1,7 millones de euros "opacos al fisco español" a cuentas radicadas en bancos de Suiza, aunque nunca tuvo constancia de que procedieran de "actividades delictivas", informaron fuentes jurídicas.
A pesar de las peticiones de la oposición
09/04/2013@20:04:46
La Mesa del Congreso ha admitido a trámite la única pregunta que el PSOE registró sobre la herencia 'suiza' del Rey y que pedía al Gobierno de Mariano Rajoy que diera cuenta de "la información" que pudiera poseer sobre el patrimonio que Don Juan dejó a su fallecimiento, pero ha vetado las preguntas de IU, UPyD y BNG que pedían datos concretos sobre si el Jefe del Estado cumplió o no con Hacienda al asumir esos fondos depositados en el país helvético.
Con nombres como 'Sombrero', 'Ceja' o 'Ruma'
06/04/2013@11:37:28
La presunta red de corrupción investigada en el 'caso Gürtel' ocultaba
su patrimonio en cuentas bancarias en Suiza que tenían nombres como
'Sombrero', 'Ceja' o 'Ruma', según consta en la segunda parte de la
comisión rogatoria que las autoridades helvéticas han enviado al juez de
la Audiencia Nacional Pablo Ruz.
Todos los secretos de la cuentas del ex tesorero del PP
03/04/2013@08:20:00
Insta al Gobierno a que informe
02/04/2013@21:27:14
El Grupo Socialista ha registrado este martes una pregunta en el
Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que informe
sobre las cuentas que el padre del Rey Don Juan Carlos tenía en Suiza y
sobre la herencia que recibió el Monarca al fallecer su progenitor.
Así lo aseguró en una carta manuscrita al Dresdner Bank
02/04/2013@18:19:13
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas denunció ante el Dresdner Bank de Ginebra (Suiza), en el que llegó a acumular 22 millones de euros, que su imputación en el 'caso Gürtel' era "una injusticia" que respondía a una "persecución política".
¿Las entregará al Congreso para responder a las explicaciones exigidas?
02/04/2013@13:43:23
La Casa del Rey está "recabando información" sobre las cuentas en Suiza que tenía Don Juan y que habría dejado en herencia a sus hijos, entre ellos Don Juan Carlos, según han explicado a Europa Press fuentes del Palacio de la Zarzuela.
Según informan al juez Ruz las autoridades de Ginebra
> Depósitos que le hicieron al ex tesorero del PP aún sin identificar públicamente
02/04/2013@12:15:35
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas recibió dos millones de euros en 16 ingresos bancarios registrados entre los años 2001 y 2005 en el Dresdner Bank de Ginebra, según una ampliación de la comisión rogatoria de las autoridades suizas que ha recibido el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.
Acoso político a don Juan Carlos, incluso del PSOE
02/04/2013@07:53:06
El PSOE se une a las iniciativas anunciadas por IU, UPyD y BNG
01/04/2013@21:18:54
El PSOE también pedirá información al Gobierno sobre las cuentas que el padre
del Rey Don Juan Carlos tenía en Suiza y sobre la herencia que recibió
el Monarca al fallecer su progenitor, lo que el portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando,
ha criticado severamente porque, a su
juicio, eso "pertenece al pasado" y ya está "prescrito".
Exculpó de toda responsabilidad a su esposa, Rosalía Iglesias
19/03/2013@19:53:10
El extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas aseguró el pasado 25 de febrero durante su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que mintió en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) cuando negó que tuviera cuentas bancarias en Suiza por "sentido común". por ser "de sentido común".
Sobre las supuestas cuentas suizas de Artur Mas y Pujol
12/03/2013@16:38:04
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha leído este martes en el Congreso de los Diputados las conclusiones finales de la investigación de Asuntos Internos sobre el presunto borrador policial que sostenía que Artur Mas y la familia Pujol tenían cuentas en Suiza. Justo el día en que el banco suizo Lombard Odier desmentía que Mas y Pujol tuvieran cuentas allí, la investigación interna de la Policía ha determinado que este informe "no se corresponde con ningún documento oficial del Caso Palau elaborado por la UDEF". Una conclusión por la cual el consejero de Presidencia y portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, ha pedido al Gobierno central una "rectificación pública".
08/03/2013@11:56:36
A
partir de febrero de 2009, los bancos suizos Lombard
Odier y Dresdner Bank comenzaron a tomar precauciones con su cliente Luis
Bárcenas. Lo hicieron después de que el 6 de febrero el juez Garzón ordenara registros
en domicilios particulares y sociales por el 'caso Gürtel', y el banco Lombard
Odier avisó al Dresdner Bank de que tenía un cliente sospechoso. El banco se
puso a investigar, pero Bárcenas confirió todo tipo de poderes a Iván Yáñez
para desviar la atención y sacar el dinero de allí. Así consta en los informes de
la UDEF que estudia el juez Pablo Ruz. - Así actuaba Iván Yáñez, supuesto testaferro de Bárcenas, según la UDEF
La Audiencia reclama las comisiones rogatorias del caso Gürtel para su estudio
07/03/2013@17:47:50
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha reclamado al juez Pablo Ruz las comisiones rogatorias contenidas en el 'caso Gürtel' para analizar si extradita al informático ítalo-francés Hervé Falciani, acusado de haber sustraído datos del HSBC Private Bank con los que habrían sido identificados 130.000 evasores fiscales.
Y pide más información sobre sus fondos en Suiza
28/02/2013@19:51:22
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha imputado a Iván Yáñez Velasco, apoderado y 'broker' del extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas ante los bancos suizos en los que llegó a ocultar 38 millones de euros, y ha solicitado ampliar la comisión rogatoria a las autoridades helvéticas para acreditar todos los fondos de los que era titular.
Los
métodos que, según la UDEF, utilizó el ex tesorero del PP para sacar su dinero de Suiza
22/02/2013@14:05:39
La Unidad de Delitos Económicos y Financieros (UDEF) desmonta su teoría dato a dato
21/02/2013@16:19:23
La Policía no cree la versión del extesorero del PP Luis Bárcenas de que obtuviera el dinero acumulado en sus cuentas en Suiza de operaciones inmobiliarias y la venta de objetos de arte, ya que por el primer concepto solo ganó 282.474 euros y no queda acreditado que ingresara nada por el segundo.
En un acto en Guadalajara
05/02/2013@20:21:23
El
secretario de Política Municipal de la Ejecutiva Federal del PSOE, Gaspar
Zarrías, ha pedido en Guadalajara respuestas a Cospedal y Rajoy
sobre las últimas noticias conocidas en torno a Luis Bárcenas y el caso Gürtel,
porque "no podemos permitirnos que se haya puesto en marcha una amnistía fiscal
para lavar el dinero de los procesados por financiar al PP".
Ruz interrogará al ex tesorero el día 25
05/02/2013@16:43:24
El extesorero del PP Luis Bárcenas se acogió a la amnistía fiscal con fondos procedentes de una nueva cuenta hallada en Suiza, con los que pagó a Hacienda 1.235.000 euros, según un informe de la Comisión para la Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC) del Banco de España. Por este motivo, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz le ha citado a declarar el próximo 25 de febrero cuando tendrá que explicar el origen del dinero procedente de Suiza, pero aún no tendrá que dar explicaciones sobre la supuesta contabilidad B de esta formación.
Es la primera de las que anunció Rajoy en el Comité Ejecutivo
22/01/2013@17:39:42
Reprocha al PP que se
oponga a la comparecencia de Rajoy
22/01/2013@17:25:58
"En el PSOE no hay un
euro negro, no hay una cuenta B, y no hay una comisión ilegal. Hace muchos años
que el PSOE aprendió la lección y no lo olvidamos". Son palabras taxativas del
líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el Congreso antes de anunciar que va
a solicitar en la Audiencia Nacional que se investigue la supuesta "caja B" en
el Partido Popular, y que le va a pedir al juez Ruz que cite a declarar a Bárcenas
"para que aclare si la cuenta aparecida en Suiza es suya, si hay más titulares
de esa cuenta, y todo lo que están publicando los periódicos estos días".
Los socialistas exigen
una Comisión de Investigación en el Congreso
21/01/2013@16:53:41
Es la pregunta que se ha
formulado la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez, al
registrar este lunes en el Congreso de los Diputados tres iniciativas en
relación con el ex tesorero del PP, entre ellas, la creación "de forma
inmediata" de una Comisión de Investigación sobre todo el proceso de amnistía
fiscal realizada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro: "¿Cuántos
Bárcenas más hay?", se preguntan en el Grupo Socialista.
Nuevas pistas sobre el escándalo del ex tesorero del PP
> Pagó sobresueldos en dinero negro durante años en Génova con conocimiento de la dirección > Rajoy nunca cobró esos complementos y pidió a Cospedal que acabase con esa práctica
18/01/2013@08:22:27
Según informó presuntamente Bárcenas al Dresdner Bank de Suiza
17/01/2013@21:56:51
El extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, aseguró al Dresdner
Bank de Suiza, donde en 2007 tenía depositados 22 millones de euros, que
esa cantidad representaba entre el 20 y el 50 por ciento de su
patrimonio, incluyendo bienes inmuebles.
"No tengo ninguna cuenta en Suiza, no la tengo ni la voy a tener"
17/01/2013@13:31:56
El abogado del ex Tesorero del PP dice que usó la 'amnistía fiscal' con 10 millones
17/01/2013@12:58:18
El entorno del ex
Tesorero del PP, Luis Bárcenas, ha comenzado a lanzar dos mensajes o llamadas
de atención: primero, que habría regularizado 10 millones de euros gracias a la
amnistía fiscal de Rajoy; segundo, que los 22 millones de euros que le han
descubierto en Suiza no son suyos, sino de 'amigos' o 'socios' a los que se los
custodiaba. La Agencia Tributaria ha desmentido el primero de los ' mensajes':
Bárcenas no ha regularizado ninguna cantidad. Mientras, la secretaria general del
PP, Dolores de Cospedal, ha respondido al segundo ' mensaje': el dinero descubierto en Suiza y en Nueva York no pertenece
a las cuentas del PP. - El PP se desentiende de las cuentas en Suiza de Bárcenas, su extesorero- Luis Bárcenas movió 22 millones de euros en Suiza
Otro caso más de dinero sin declarar en España: 22 millones
> Luis Bárcenas, también imputado por el 'caso Gürtel', rescata la polémica
17/01/2013@07:46:36
En declaraciones de Carlos Floriano
16/01/2013@19:43:57
El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano,
ha asegurado este miércoles que no sabe "nada" sobre los 22 millones en
Suiza del exsenador y extesorero del PP, Luis Bárcenas, y ha dicho que
esperará a que resuelvan los tribunales.
Habría trasladado una parte de estos fondos tras ser imputado
16/01/2013@15:31:37
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga la trama de corrupción desarticulada con la 'operación Gürtel', ha hallado movimientos en un banco de Ginebra (Suiza) a nombre del extesorero del PP Luis Bárcenas por valor de hasta 22 millones de euros, informaron fuentes jurídicas.
Audiencia Nacional ordena al magistrado que la escuche como testigo
15/01/2013@12:55:08
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado al juez Pablo Ruz que tome declaración en calidad de testigo a la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, María Victoria Álvarez, por las supuestas cuentas en el extranjero que tendría la familia del expresidente de la Generalitat de Cataluña. >> Lea el Auto de la Audiencia Nacional
Continúa el culebrón en torno a CiU
14/01/2013@08:49:27
Cuando el pasado viernes el ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol acudía a los platós de televisión se le vio convencido y alguno pudo pensar que había detrás mucho de rumores y pocas certezas. Pujol defendió su honorabilidad y la de sus hijos e incluso reveló que el juez le dijo que las acusaciones contra él y su familia sólo son "habladurías y rumores". Ahora tenemos nuevas informaciones que podrían arruinar estas palabras. - Pujol revela que el juez dijo que las acusaciones contra él y su familia son "habladurías y rumores"
Acude a los platós para limpiar su nombre y el de sus hijos y negar tener cuentas en Suiza
11/01/2013@13:54:06
El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol defiende la honorabilidad de él y sus hijos y expresa su "mucha confianza" en el presidente del comité de gobierno de UDC, Josep Antoni Duran, tras el acuerdo entre las partes sobre el caso Pallerols de presunta financiación irregular del partido democristiano.
Por falta de competencia
28/12/2012@17:14:10
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado investigar, por
falta de competencia, la declaración ante la Policía del financiero
Javier de la Rosa en la que aseguró que estaba sufriendo amenazas por
disponer de información sobre las supuestas cuentas en el extranjero del
expresidente de la Generalitat Jordi Pujol. Se inhibe en favor del
Juzgado número 43 de Madrid, que fue al que la Policía trasladó
inicialmente estos hechos.
España no recibirá 'compensación' de Suiza por las cuentas de los evasores
19/12/2012@10:51:04
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, o ha desvelado los planes secretos del Gobierno de Rajoy respecto a los evasores españoles en Suiza o se ha metido en un lío dialéctico: le ha negado a Pérez Rubalcaba que España vaya a firmar con el país helvético el famoso 'acuerdo de Rubik', según el cual la banca suiza compensaría a España por los capitales españoles allí evadidos. Otros países han firmado este tipo de acuerdos, e incluso el ministro de Exteriores insinuó que España también lo haría. - La Audiencia Nacional libera al delator de los defraudadores- La Policía 'recibe' nuevos datos sobre evasión fiscal en Suiza
Podrían llegar nuevos datos "esclarecedores" al juez
10/12/2012@20:03:12
La Policía Nacional, a través de su unidad de Asuntos Internos, ha recibido información nueva referida a las presuntas irregularidades contenidas en el informe policial publicado por El Mundo que acusaba al presidente catalán Artur Mas y al expresidente Jordi Pujol de cobrar comisiones de empresarios.
Señalan que no pueden validar un documento que no fue elaborado en su unidad
05/12/2012@18:04:04
El comisario jefe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fsical (Udef), Manuel Vázquez, ha confirmado al juez que su unidad no redactó el borrador del supuesto informe que vincula a las familias del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y del expresidente Jordi Pujol con cuentas bancarias en Suiza, ha informado este miércoles el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en un comunicado.
Las 'listas negras' generan polémica fuera de nuestras fronteras
04/12/2012@21:21:17
Unos CD con datos de clientes de los bancos suizos UBS y HSBC han puesto en jaque a los evasores de impuestos de toda Europa. Los orígenes de las filtraciones se remontan al 2007, pero a día de hoy la información está de actualidad porque una de las principales fuentes de información está detenida en Barcelona; en Alemania están recogiendo frutos millonarios de la lucha antifraude y las 'listas negras' han revolucionado España, Grecia y Francia, por distintos motivos.
Anguita
se basó en un documento manipulado sobre supuestos evasores
04/12/2012@11:17:10
La
presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María dolores de
Cospedal, ha desmentido radicalmente las afirmaciones del ex coordinador de IU,
Julio Anguita, según las cuales su nombre aparecería en una supuesta lista de
defraudadores a Hacienda y de evasores de capital al paraíso fiscal que representa
Suiza. En declaraciones a Diariocrítico, De Cospedal ha afirmado de forma
tajante que "yo no tengo cuentas ni dinero en Suiza". - Los nombres que le 'colaron' a Anguita como supuestos evasores
El documento en el que basó sus argumentos podría haber sido manipulado
03/12/2012@11:21:46
El ex coordinador general de IU, Julio Anguita, la
ha liado a lo grande: desde hace dos días corre como la pólvora por la red un
vídeo con una lista leída por el propio Anguita en el programa "Pido la
palabra", de la televisión andaluza Canal Sur, y en el que denuncia a algunos
de los 659 políticos y empresarios españoles que supuestamente habrían evadido
capital y lo tendrían en cuentas secretas en Suiza. Anguita no se cortó ni un poco y dio nombres y apellidos en directo.
De su boca salieron nombres como Rato, Boyer, Aznar, Cospedal, Matutes,
Solchaga, Folgado... El problema es que sus argumentos tenían un origen de dudosa fiabilidad: parece que el documento fue manipulado... y Anguita se lanzó en tromba.
Sobre un supuesto borrador policial apuntaba a un supuesto desvío de fondos
26/11/2012@14:27:56
La titular del Juzgado de Instrucción 33 de Barcelona ha imputado a los periodistas de El Mundo, Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta, por presuntamente cometer los delitos de calumnias e injurias contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, en artículos sobre la supuesta existencia de cuentas en Suiza donde se cobrarían comisiones del caso Palau.
Filtrado a los medios de comunicación para evitar especulaciones
> El comisario jefe de la Unidad Central de Delincuencia Económica negó que existiera
23/11/2012@14:03:14
Ante las dudas sobre la labor policial en la investigación y el supuesto informe sobre las cuentas en Suiza de Artur Mas y Jordi Pujol, el enfado contra instituciones catalanes y el Gobierno se ha materializado en que el Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en la Policía Nacional, ha filtrado tal informe a todos los medios. Además, ha entregado hoy al juez del "caso Palau" el "borrador" policial publicado sobre el supuesto cobro de comisiones ilegales por parte de Artur Mas y Jordi Pujol, que dice haber recibido de forma anónima. - El fiscal del Estado, contra el catalán: ¿por qué las diligencias contra 'El Mundo'?- No hay borrador sobre Mas
Continúa el culebrón de las cuentas en Suiza
23/11/2012@12:37:15
Es el mismo que llegó a manos de 'El Mundo'
23/11/2012@07:57:25
Sorprendente desautorización del Fiscal General al Gobierno
> Ya nadie en el Ejecutivo da crédito al presunto informe sobre las cuentas en Suiza
23/11/2012@07:41:10
Niega que hayan elaborado el informe ni le consta que exista
22/11/2012@16:43:44
El actual comisario jefe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (Udef) ha manifestado ante el juez de Instrucción 30 que instruye el 'caso Palau' que, desde su toma de posesión en julio de 2012, su unidad no ha elaborado ningún informe ni borrador ni investigación del caso, ni le consta su existencia.
Se interpreta como una acusación a Artur Mas, pero su entorno lo niega
22/11/2012@07:49:22
El nuevo capítulo del culebrón de las supuestas cuentas en Suiza de Artur Mas ha continuado cuando ya parecía que todo estaba finalizado, una vez que se negara desde Interior que el informe que acusaba supuestamente al presidente de Cataluña no existía realmente y que no tenía constancia de su uso para una investigación. Y es que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, realizó unas polémicas declaraciones que encendió la mecha de nuevo. - El informe fantasma: ¿dónde están los papeles que inculpan a Mas?
El Ministerio del Interior cree que pudo venir de rumores
21/11/2012@08:22:58
¿Rumores? ¿Borradores inservibles? Ahora nadie quiere dar la cara por los informes que llegaron a la prensa para denunciar que Artur Mas y Jordi Pujol tenían cuentas en Suiza para evadir impuestos. La campaña de descrédito podría salir al revés y reforzar la idea de que desde España se ha intentado de nuevo atacar a Cataluña. Y esta vez, sin argumentos, sino con pruebas más que discutibles. - Mas y Pujol quieren juzgar a 'El Mundo' en Cataluña
|
|
|
|