21 de abril de 2025
25/03/2015@19:19:12
La Sala de la Princesa, la pequeña del Teatro María Guerrero de Madrid, acoge desde el 18 de marzo pasado y hasta el próximo 29, las funciones de 'La ciudad oscura', la última obra de Antonio Rojano, un texto creado en el Laboratorio Rivas Cherif de investigación dramatúrgica, que el Centro Dramático Nacional ha creado con el fin de incentivar la escritura entre nuestros autores más jóvenes, como es el caso de Antonio Rojano.
Todos los miércoles en el Off Latina
01/03/2015@09:10:00
Tras su paso por otra sala alternativa de Madrid (El Umbral de Primavera), el Off de La Latina acoge ahora el interesante montaje 'La espuela de Rocinante', un trabajo que ha producido la compañía La Smorfia Teatro. Se trata de un monólogo escrito por Toni Conesa, basado en el Quijote de Cervantes (como se apunta ya desde el mismo título de la obra), que dirige Rosario Ruiz Rodgers y que interpreta un espléndido actor, Germán Torres, premio de la Unión de Actores 2013 por su trabajo en 'Ivan-Off'.
30/01/2015@17:37:33
En una habitación de un hospital militar dos hombres permanecen
ensimismados, absortos, ausentes. Uno está sobre una cama mientras que
el otro, vestido de soldado y con el fusil a mano, vigila en el otro
extremo de la habitación. Ambos esperan a los espectadores que, poco a
poco, van llenando la Sala de la Princesa, del Centro Dramático
Nacional (CDN), hermana pequeña del teatro María Guerrero.
29/01/2015@19:51:31
Del 15 de enero al 8 de febrero, en
la Sala Verde de los Teatros del Canal, el cordobés Rafael Álvarez, más
conocido como 'el Brujo', se enfrenta a diario al público, cuyo favor ya tiene
ganado antes de salir a escena, esta vez con una adaptación de 'El asno de oro', basada en el relato de
Lucio Apuleyo. Para el montaje, en esta ocasión, el Brujo está, además, acompañado por tres músicos en
escena y en directo, que se encargan de subrayar ciertos pasajes, animar el
relato y, al tiempo, acompasarlo a cierto ritmo que el mismo Brujo -adaptador,
director e intérprete del montaje- ha querido darle.
26/11/2014@19:13:09
Se estrenó en Barcelona, ha pasado ya por Valencia y ahora recala en Las Naves del Español en Madrid. "Desde Berlín (tributo a Lou Reed)" ya ha despertado en el público de los tres escenarios en donde se ha representado el interés y la admiración por un trabajo redondo.
> La producción de de Jordi Galcerán va ya por su cuarta temporada
24/11/2014@18:35:36
El Teatro Lara de Madrid incluye en la programación de la temporada 2014-2015 varias obras de obligada asistencia. Una de ellas es, sin dudarlo, "Burundanga", del laureado autor catalán de teatro Jordi Galcerán. Pocos autores dramáticos -menos aún, vivos- pueden vercomo dos de sus obras permanecen en cartel al mismo tiempo en Madrid, y en dos teatros distintos (la otra, "El crédito" ha vuelto ahora al Maravillas), y, en ambos casos, uno se las ve y se las desea para encontrar entradas en la función y el día que pretende. Eso,desde luego, no sucede por casualidad...
23/10/2014@17:46:24
La Sala Negra de los teatros del Canal acoge hasta el próximo 1 de noviembre una de las últimas obras de la galardonada autora catalana Marta Buchaca. Se trata de "Las niñas no deberían jugar al fútbol".
20/10/2014@09:29:55
Quién lo duda, quién. Sí, la afirmación de que "el futuro de España y de cualquier otro país pasa por la formación de los jóvenes, por la enseñanza", cual opina un maestro. Un polifacético maestro del arte de Talía, que domina a la perfección. Claro, que los políticos en general y los españoles del bipartidismo que nos domina en particular no son de idéntica opinión, por desgracia. En cualquier caso, los actuales sucesores de los otrora denominados cómicos de la legua, nada pueden hacer... más allá de alcanzar con su profesión las más altas costas.
14/10/2014@19:00:35
Los espectadores que acudieron el pasado sábado a la representación de "Lluvia constante", la obra de teatro de Keith Huff -verdadero thriller-, premiaron a sus dos protagonistas con un largo y emocionado aplauso y puesto en pie.
13/10/2014@18:24:17
¿Se puede ser claro, ecuánime y duro, a la vez, tratando sobre un escenario un asunto tan delicado como la sangrante historia de los 60 años de terrorismo de ETA? Yo pensaba que no, pero he visto que sí, que es posible y, además, de forma brillante en todos los aspectos dramáticos de un montaje, "Los Justos", que estos días nos propone 611teatro" en Las Naves del Español (Matadero, Madrid).
Oreja fácil para Marín, y mal Uceda
05/10/2014@21:39:50
La verdad eterna del toreo: un hombre valiente sometiendo y creando arte y emoción frente a un animal fiero que vende cara su vida. O sea, lo que festoneó Diego Urdiales, en el cierre de la Feria de Otoño, ante 'Sevillanito', de la divisa de Adolfo Martín, al que cortó una oreja de peso. Los 'adolfos' constituyeron un encierro encastado e interesante en general, con matices, y Serafín Marín logró un trofeo, de menor enjundia, ante el último.
Buen encierro del Puerto y sólo dos buenas faenas del coletudo
04/10/2014@22:21:04
Tarde espesa para los rojiblancos y muy en especial para uno de sus mayores hinchas, el torero Miguel Abellán. Si el equipo era vapuleado en Valencia, el coletudo no pasaba del empate, ni estrenaba su casillero de goles -orejas- en su gesta en solitario en Las Ventas, donde no estuvo mal, mas tampoco alcanzó el sueño de la Puerta Grande. Perdió algún trofeo por la espada, pero en conjunto queda poco que recordar más allá de su entrega y oficio. No perdió como el Atleti, pero...
|
|
|
|