21 de abril de 2025
29/11/2016@11:14:08
Molière es el seudónimo de Jean Baptiste Poquelin (1622-1673), dramaturgo, actor, productor y director francés del siglo XVII que dedicó prácticamente toda su vida a la comedia. Hijo de un rico tapicero, desde pequeño se sintió fascinado por el teatro y cuando tenía 21 años se unió a la compañía creada por los Béjart, una familia de actores profesionales, con una de cuyas hijas, Armande Béjart, se llegó a casar en 1662.
27/11/2016@12:40:35
Lorca, siempre Lorca, eterno y lúcido Lorca. Hay quien nació para poeta y, probablemente, como él mismo escribió, Federico García Lorca no pudo ser otra cosa que poeta. ¡Y gracias a Dios porque Federico es una de esas cumbres imprescindibles que hay que escalar para conocer la poesía española! Ocho décadas después de su asesinato su figura emerge cada vez más egregia, más sólida y, al mismo tiempo, más delicada y quebradiza. De cualquier forma, su voz es de las que hay que escuchar siempre porque aporta constantemente un punto de lucidez, de fuerza, de pasión, de amor. Lorca es y será siempre un espejo donde mirarse para los actuales y futuros poetas del mundo entero, en todo caso, siempre tan malditos como necesarios…
22/03/2016@19:11:59
Con motivo del Día Mundial del Teatro, el Centro Dramático Nacional acogió el lunes pasado en el escenario del Teatro María Guerrero la presentación pública del proyecto ‘¿Qué se esconde tras la puerta?’, surgido por la audaz iniciativa de un joven dramaturgo y director onubense (28 años), Pablo Canosales.
30/12/2015@10:44:56
A veces, no hace falta la palabra. Sólo el gesto y la música son recursos suficientes para la expresión armónica del mensaje. La música en 'The funamviolistas' se convierte en elemento plurisemiótico principal para signar la situación, los sentimientos, los estados de ánimo,el desarrollo dramático o el humor... y profundas reflexiones sobre el ser humano. Mejor, imposible.
|
|
|
|