www.diariocritico.com
     21 de abril de 2025

critica de teatro

30/10/2017@16:18:46
Desierto del Karoo (Sudáfrica). El sol cae a plomo sobre la tierra, las bestias y las personas. Allí no hay quien viva. Sin embargo, unos cuantos hombres y mujeres tienen allí su vida, su residencia y su trabajo. En otras palabras, su historia. Todo sucede allí, y desde hace muchos años, en una granja en donde los balidos de las ovejas y el ladrido de los perros que cuidan los rebaños y la casa se alternan con el sonido de los grillos y el de las cigarras… No es tan difícil imaginárselo porque no sucede algo muy distinto en plena península ibérica (pienso en aldeas de La Mancha, Extremadura o Andalucía entre las dos y las seis de la tarde de cualquier verano, en medio del campo, con más de 40 grados a la sombra).

29/10/2017@09:47:19
Dos personajes llenos de reproches y de secretos se baten interpretativamente en escena para ayudar al espectador a descubrir poco a poco -como pasa en la vida que discurre fuera del escenario-, la intensa relación que les une, a pesar de las adversidades sobrevenidas, que nunca faltan en el camino de nadie. Son madre e hijo y protagonizan 'Conversaciones con mamá', una obra escrita por el argentino Santiago Carlos Ovés (la creó para el teatro, pero la estrenó como película en 2004). Jordi Galcerán (El método Grönholm, Burundanga, etc.), la readaptó para el teatro y Juan Echanove y María Galiana la subieron a las tablas por primera vez en España hacia 2013. Ahora la compañía Martes Teatro vuelve a representarla en la Sala Estudio 2 Manuel Galiana, bajo la dirección del mismo Galiana y la interpretación de Maria José Álamo (entrañable y expresiva Madre) y Óscar Olmeda (estupendo Jaime).

26/10/2017@16:53:27
El retrato de una familia hundida en la desgracia personal y colectiva que sobrevive como puede ante la adversidad acumulada día tras día, revés tras revés, deja atónito a un público que asiste concentrado y boquiabierto a una historia llena de vida en algún apartamento viejo y destartalado de una gran ciudad de la Argentina. Se trata de ‘La familia Coleman’, un texto tragicómico escrito y dirigido por Claudio Tolcachir (Buenos Aires, 1975), que puede verse en siete únicas funciones, del 24 al 29 de octubre, en los Teatros del Canal de Madrid.

19/10/2017@16:58:21
Más de una vez he dicho que, muchas veces, la realidad que se construye en torno al hecho teatral encierra más verdad que la que se vive fuera de él. En la vida diaria encontramos cada día pruebas fehacientes de ello y, de vez en cuando, nos topamos también con ellas y de forma directa en el mismo teatro. Sin ir más lejos, y durante las próximas semanas, va a poder verse en el escenario de Nave 73 'La escena número 12', un montaje que juega con la vida y el hecho teatral en todos los planos posibles -dos experiencias unidas, confundidas y disfrutadas- escrito y dirigido por José Gómez-Friha, que es una verdadera delicia.

11/10/2017@10:31:59

07/10/2017@11:41:43

02/10/2017@17:10:19
Argentina, 1930. La gran depresión se extiende por todo el mundo y, por supuesto, llega también al Cono Sur americano. Argentina, además, vive el golpe de Estado a Irigoyen. En ese contexto nace Carlos Mugica, un chaval sin problemas económicos porque su familia es de las más adineradas de la región. Sueña, como todos los niños, con ser futbolista algún día pero, unos años más tarde, en una visita a Roma, en plena plaza de San Pedro, la vida le propina un revés inesperado: le surge la vocación sacerdotal.

29/09/2017@17:02:41
Sevillana de origen, aunque madrileña de adopción, la compañía Teatro a la Plancha combina lo grotesco, lo esperpéntico y lo existencial en sus montajes. El último, ‘La última boqueá’, estos días puede verse en Cuarta Pared. Se trata de una comedia de velatorio, como la califica la propia compañía, escrita y dirigida por Selu Nieto que, por si ese trabajo fuera poco, es también uno de los tres intérpretes del montaje junto a sus divertidísimos compañeros María Díaz y Manuel Ollero Piñata.

21/09/2017@18:24:39
La lucha contra las convenciones sociales y eso que los conservadores llaman “el orden natural de las cosas” no es tarea fácil ni al alcance de cualquiera. Si se trata, además, de una mujer, esa lucha en contra de la opinión pública adquiere ya el carácter de heroica, de titánica.

09/09/2017@17:24:53
Si las apariencias tienen un espacio natural para su desarrollo, ese es el de la pareja. En las relaciones íntimas casi nada es lo que parece públicamente. A veces una puesta de sol contemplada a dúo no es más que la antesala de un precipicio en la relación y eso solo puede descubrirse en la más profunda intimidad, quizás porque el amor y el vértigo son dos sensaciones tan personales, tan personales, que es muy difícil explicarlas y mucho más aún exhibirlas públicamente.

31/08/2017@19:10:52
'Antígona', el clásico de Sófocles,en adaptación más que libre y con dirección de Miguel del Arco, ha vuelto a subirse a un escenario, el del Pavón Teatro Kamikaze, entre el 9 de agosto y el 3 de septiembre, para celebrar el primer y venturoso año de vida del proyecto que da nombre al teatro que, junto al mismo DelArco pilotan también Israel Elejalde, Jordi Buxó y Aitor Tejada. El éxito de la propuesta repite el de La Abadía hace dos años, dentro del proyecto Teatro de laCiudad, junto a la Medea de Andrés Lima, y Edipo rey, en versión de Alfredo Sanzol.

27/06/2017@11:59:14
La tercera temporada de 'Better call Saul' ha llegado a su fin, al igual que uno de sus personajes principales. También ha significado el regreso de Jimmy McGill justo cuando parecía a punto de convertirse definitivamente en Saul Goodman.

((ATENCIÓN SPOILERS))

06/03/2017@10:30:45
Humor, mucho humor el que destila ‘Comedia multimedia’,montaje que puede verse estos días en los Teatros Luchana de Madrid, con dramaturgia de Álvaro Tato, dirigido por Yayo Cáceres y protagonizadopor Inma Cuevas (¡nmensa y graciosísima!),acompañada en escena por unos también estupendos Fran García, David Ordinas y Jacinto Bobo. Juntos consiguen involucrar al público desde el primer minuto y hasta el mismo final del espectáculo, en una comedia divertidísima que roza mucho menos de lo que parece el teatro del absurdo cuando de lo que se trata es de ironizar y burlarse de las actitudes que todos tenemos frente a las nuevas tecnologías.

19/01/2017@18:28:59