9 de febrero de 2025
Fátima Báñez celebró el "capote" que supone su declaración de interés público
06/06/2012@20:27:44
El Gobierno ha declarado el Año Santo Jubilar Mariano, concedido por el Papa Benedicto XVI a la aldea de El Rocío, en Almonte (Huelva), y que se celebrará entre el 15 de agosto de 2012 y el 7 de septiembre de 2013, como Acontecimiento de Excepcional Interés Público. Algo que ha celebrado la ministra de Empleo, Fátima Báñez, pues supone, según ha dicho, un "capote" para salir de la crisis.
El CIS revela un récord de percepción negativa sobre la economía
06/06/2012@14:11:27
El El Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el pasado mes de mayo ha marcado un récord en cuanto a percepción negativa de la economía española e incluso dos de cada tres ciudadanos, el 65,2 por ciento de los encuestados, consideran que la situación ha empeorado en el último año, y todo ello mientras crece la identificación de la clase política y de la corrupción como un problema del país.
Cumple con las previsiones de los analistas
06/06/2012@13:50:33
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener un mes más los tipos de interés de la zona euro en su mínimo histórico del 1%, según informó la institución presidida por Mario Draghi, cumpliendo así con las expectativas del consenso del mercado.
No se tomará una decisión hasta conocer los resultados
06/06/2012@13:31:33
El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha rechazado este miércoles la idea de que España esté planeando solicitar una línea de crédito preventiva del fondo de rescate europeo para recapitalizar a la banca española, apuntando que el Gobierno no adoptará decisiones sobre el sector hasta conocer el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el resultado de la auditoría elaborada por las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger.
Llama a la colaboración "para hacer soportables las cargas financieras"
- "Es posible que estemos en el momento más difícil de la crisis"
05/06/2012@21:14:11
La banca no precisa una cifra excesiva
05/06/2012@17:57:30
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que "los hombres de negro no van a venir a España" para intervenirla, porque "no es rescatable" y lo que necesita no es precisamente un rescate, sino "más Europa".
La entidad ha pedido otra inyección de 19.000 millones de euros
05/06/2012@16:35:30
Restringe los requerimientos a Bankia, Catalunya Caixa y otros bancos
04/06/2012@16:48:11
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, considera que los problemas del sector financiero español quedarán resueltos si la UE acuerda que algún instrumento europeo aporte unos 40.000 millones de euros para las entidades bancarias Bankia, Catalunya Caixa, Novacaixa Galicia y Banco de Valencia.
Acusa al Gobierno de empeorar la situación
03/06/2012@13:31:19
El secretario general del PSOE se ha mostrado dispuesto a "dialogar" para salir de la crisis "todos juntos" y, tras indicar que la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy ha empeorado al situación, ha asegurado que la "gran mentira" del presidente del Ejecutivo fue que "se arreglaría todo" cuando llegaran al poder.
Reivindica una "serenidad preocupada" ante la situación actual
02/06/2012@14:51:05
El presidente del Gobierno ha asegurado este sábado que, si bien es "natural" que la gravedad de la crisis actual genere "temores", España no está "al borde del precipicio", no va a "naufragar" y saldrá de la "tormenta" o la "borrasca" actual con su esfuerzo y con el apoyo de la UE.
No habrá nuevos reclutas en 2012
01/06/2012@18:22:21
El Ministerio de Defensa mantiene suspendidas las convocatorias para incorporar nuevos soldados y marineros a las Fuerzas Armadas y no prevé ofertar nuevas plazas por el momento, una situación inédita desde que acabó el servicio militar obligatorio en 2001, han informado fuentes del Departamento que dirige Pedro Morenés.
Y aboga por no anteponer "los intereses de España a los intereses partidistas o de grupo"
30/05/2012@21:13:35
El expresidente del Gobierno Felipe González, que ha recibido este miércoles el título de Hijo Predilecto de su ciudad natal de Sevilla, ha hecho un llamamiento al diálogo porque España "vive una situación de emergencia y es la hora de aunar esfuerzos".
- Lamenta no poder desgranar la actuación del Banco de España en la crisis
30/05/2012@16:08:59
La actividad seguirá cayendo entre abril y junio
29/05/2012@11:35:19
El Banco de España acaba de confirmar las grises previsiones sobre la economía española, al menos hasta el verano en que la actividad turística suele dar alguna alegría. La economía española continuará en recesión en el segundo
trimestre del año, según recoge el Banco de España en su último boletín. El
organismo supervisor señala que, a pesar de que los indicadores disponibles son
todavía escasos, la actividad en España seguirá cayendo entre abril y junio. - El discurso de Rajoy no convence a los mercados: España, en el punto de mira de nuevo
Acoso total de la prima de riesgo y caída brutal de la Bolsa
> Bankia se percibe como un fracaso de Rato y de unos dirigentes relacionados a él > Máxima expectación ante otro día negro: ¿qué ocurrirá este martes?
29/05/2012@07:44:14
Pondrá al día a todos los miembros sobre las últimas reformas
> Les informará de cómo marchan las reformas y las próximas medidas a tomar
27/05/2012@21:17:55
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá mañana con el Comité Ejecutivo Nacional del PP para informarles de la marcha del proceso de reformas emprendidas por el Ejecutivo en las últimas semanas y de las próximas medidas a tomar, así como de la evolución de la crisis económica.
Llevan 23 meses de caídas consecutivas
24/05/2012@12:08:35
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 24.918 en marzo de este año, marcando una de las cifras más bajas de la serie histórica, con una caída del 42% respecto al mismo mes de 2011, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Consejo Empresarial para la Competitividad
23/05/2012@13:25:50
El Consejo Empresarial para la Competitividad, formado por las 17 mayores empresas de España, ha defendido la situación de España, país "muy solvente" que está "muchísimo mejor" de cómo se percibe su situación económica en el extranjero.
Pide dar prioridad a la formación
22/05/2012@13:57:23
La OCDE no sólo ha pronosticado un negro panorama de crisis hasta 2013 e incumplimientos de déficit. Incluso se ha atrevido a afirmar que España debe reconocer rápidamente las pérdidas de su sistema
bancario, recapitalizar suficientemente las entidades que sean viables y cerrar
las que no.
Tras su reunión con Hollande
18/05/2012@20:30:03
El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó
que en la cumbre del G8 que comienza hoy se abordarán políticas "de
crecimiento" y se analizará cómo gestionar la crisis en la eurozona,
tras recibir en la Casa Blanca al presidente francés, François Hollande.
Ante el incumplimiento de cuatro autonomías del PP con sus cuentas de 2011
18/05/2012@19:51:35
El Gobierno se verá obligado a elevar el déficit público en 2011 en al menos tres décimas; es decir, del 8,51 % comunicado a Bruselas a un 8,9 % debido a desviaciones imprevistas en el déficit inicialmente reconocido por cuatro comunidades autónomas: Madrid, Galicia, Comunidad Valenciana y Castilla y León. Así se ha visto en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del pasado jueves, cuando afloraron los déficits reales de todas las autonomías. La desviación adicional resultante del déficit es de más de 3.000 millones de euros. Este nuevo dato obligará al Gobierno a revisar su previsión de déficit para 2012, que estaba fijado en el 5,3 % del PIB.
Karel De Gucht aseguró horas antes que la UE y el BCE estudian su salida del euro
18/05/2012@18:28:41
'La CE niega firmemente estar trabajando en un escenario de salida de Grecia', señaló a través de su cuenta oficial en Twitter el portavoz del Ejecutivo comunitario Olivier Bailly. La Comisión salió así al paso del revuelo causado por unas declaraciones de De Gucht, quien en una entrevista publicada este viernes por el diario belga 'De Standaard', aseguró que tanto servicios de la CE como del Banco Central Europeo (BCE) ' estudian escenarios de emergencia' ante una hipotética salida griega de la moneda única.
En plena crisis, habla de quiebra del sistema
17/05/2012@12:45:22
En plena crisis de confianza en España, el vicepresidente de CEOE y presidente de CEPYME, Jesús Terciado, ha abierto de nuevo otro frente, al
asegurar que tras el pacto entre empresarios, sindicatos y Gobierno para
reformar las pensiones y alargar la edad de jubilación hasta los 67 años, la
situación "ha vuelto a cambiar radicalmente en un año y medio".
Datos de la OIT
17/05/2012@10:50:58
Si el empleo continúa creciendo al ritmo actual del 1,5 por ciento será imposible reducir el déficit de cerca de 21 millones de puestos de trabajo que se han acumulado en los países del G20 desde el inicio de la crisis en 2008, según los datos facilitados este jueves por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El PIB cayó un 0,3% en el primer trimestre
17/05/2012@09:10:30
España ha entrado oficialmente en recesión económica tras registrar en el primer trimestre del año una caída trimestral del PIB del 0,3%, igual que la experimentada en la última parte de 2011, según los datos de Contabilidad Nacional Trimestral publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Iba a celebrarse la próxima semana en Tenerife
17/05/2012@08:47:10
LM Producciones ha suspendido el Rock Coast Festival, el cual estaba previsto celebrarse en Santa Cruz de Tenerife los días 24, 25 y 26 de mayo, y cuyo cartel estaba formado por artistas como Marilyn Manson, Cypress Hill, Evanescence o Smashing Pumpkins.
No atendió la petición de pacto nacional que le plantean Rosa Díez y Rubalcaba
> Apuesta porque Grecia siga en el euro y que cada país "haga sus deberes" > El presidente lanza un mensaje a favor del euro: que Europa defienda las deudas soberanas
16/05/2012@10:05:49
Mariano Rajoy ha rehusado responder a la petición de un gran pacto político-social que le han planteado este miércoles el líder de la oposición, Pérez Rubalcaba, y la diputada de UPyD, Rosa Díez. Rompiendo su habitual mutismo, Rajoy ha hablado en los pasillos del Congreso para afirmar que "el Gobierno sabe lo que tiene que hacer y va a seguir haciéndolo", y no ha querido responder a la pregunta concreta de si va a llamar a Rubalcaba. Por otro lado, Rajoy se ha opuesto a que Grecia salga del euro y pide a bruselas que defienda a las deudas soberanas.
Es recibido con honores militares después de que a su avión lo alcanzase un rayo
15/05/2012@21:24:14
La canciller alemana, Angela Merkel, recibió este martes al nuevo presidente francés, François Hollande, con honores militares a su llegada a la Cancillería Federal, para iniciar poco después su primer encuentro bilateral.
Afectará a los estudiantes, los empleados públicos y los usuarios de autopistas
15/05/2012@13:32:35
La Generalitat ha aprobado este martes su nuevo plan de ajuste, el tercero que aprueba en un año y cuatro meses, y que implica una reducción presupuestaria de 1.500 millones de euros.
Su economía estuvo impulsada por las exportaciones y la demanda interna
15/05/2012@10:29:33
El Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania registró un crecimiento del 0,5% en el primer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, mientras que en tasa interanual se incrementó un 1,7%, según los datos publicados por la oficina germana de estadística, Destatis. Unos datos de la 'locomotora' germana que han permitido a la Eurozona escapar por los pelos de la recesión.
El objetivo del Gobierno es evitar las duplicidades
14/05/2012@16:27:35
Aún así descartan que España tenga que ser rescatada
13/05/2012@13:07:54
España ha sido "la mala noticia" de las previsiones económicas de primavera publicadas por la Comisión Europea, según ha asegurado a Europa Press un alto funcionario europeo, y aunque hay "preocupación" en el seno de la Unión Europea (UE) por la coyuntura española, se descarta que España tenga que ser rescatada.
Isolux, Comsa, Sando y Azvi, figuran entre sus accionistas
11/05/2012@12:46:54
La empresa concesionaria de la autopista AP-41 (Madrid-Toledo) ha presentado concurso voluntario de acreedores en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 y de lo Mercantil de Toledo, según han confirmado este viernes a Efe fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Merkel podría cambiar a Hollande por Monti o Rajoy en el eje
> Sí parece que el triunfo del socialista francés propiciará un ajuste de déficit más flexible
07/05/2012@12:00:29
El triunfo de Hollande en las elecciones francesas tendrá sin duda consecuencias en la política económica europea. El socialista francés representa un modelo alternativo al eje actual francoalemán, que persigue la reactivación económica mediante un modelo de protección y solidaridad compatible con la recuperación económica y sin abandonar los criterios de cohesión y justicia social. La propuesta es un claro desafío al modelo restrictivo de gasto y de ajuste fiscal sin políticas de inversión de Ángela Merkel, que ha dominado la política europea, y por ende la española, desde que se inició la crisis. - Rajoy no elige entre Hollande y Merkel: el modelo de crecimiento es compatible con la austeridad alemana
Augura que no son "ni siquiera el principio del final"
05/05/2012@20:11:34
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha advertido de que las medidas de ajustes y reformas que el Gobierno está emprendiendo no son "el final, ni siquiera el principio del final" para superar "con determinación" la actual crisis.
Tras el enfriamiento entre CiU y PP en la aprobación de los PGE
05/05/2012@12:49:23
La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha apelado este sábado al "entendimiento" entre el Gobierno y la Generalitat para salir de la crisis, después de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) hayan enfriado las relaciones entre CiU y PP.
> En un informe de más de 250
páginas, el Gobierno desmenuza los duros ajustes previstos para España > Lea de forma íntegra el documento enviado a Bruselas (pdf)
04/05/2012@15:04:47
Celebra que se alcanzará superávit primario por primera vez desde 2007
03/05/2012@16:40:54
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado este jueves que divisa "rayos de esperanza" en la economía española tras constatar que el año que viene, por primera vez desde 2007, tendrá superávit primario.
Desmiente el ERE pero adelanta que habrá "un cambio en el modelo de negocio"
01/05/2012@12:31:52
La tensa situación que desde hace días vive la redacción de El País se calmó algo ayer lunes después de escuchar las explicaciones que les dio el propio Juan Luis Cebrián durante una multitudinaria asamblea que convocó la dirección del periódico a la que asistieron también el director del diario, Javier Moreno;ccc el consejero delegado de Ediciones El País, José Luis Sainz, y Oscar Gómez, director de Organización, Recursos y Tecnología del Grupo Prisa. Cebrián desmintió el ERE pero adelantó "un cambio en el modelo de negocio", 'eufemismo' que fue interpretado como un 'reajuste de plantilla' amparado en la nueva reforma laboral aprobada por el Gobierno del PP.
Resta importancia al dato de la EPA
27/04/2012@13:38:59
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, ha señalado este viernes que prevé que la tasa de paro llegue este año al 25 % como máximo.
Nuestros acreedores, alerta por la incertidumbre del crecimiento
> S&P rebaja la calificación de deuda y el FMI vuelve a alertar sobre el saneamiento del sector financiero > Advierte de posibles descensos nuevos por el deterioro económico
27/04/2012@10:20:01
Rajoy y su equipo económico continúan sin convencer a inversores y analistas de la eficacia de sus reformas para corregir desequilibrios y propiciar el crecimiento. Y para colmo de males, persisten las dudas sobre las cifras verdaderas del saneamiento financiero. La agencia de calificación Standard & Poor's ha rebajado en dos escalones la
nota que le otorga a la deuda soberana de España por el "volumen de deuda del
país mientras su economía se contrae". - La primera EPA de Rajoy deja 365.900 nuevos parados: 4.000 de media al día
Todos contra Merkel
> El presidente del BCE, la oposición británica y el francés Hollande encabezan la reacción
26/04/2012@08:22:12
Es un clamor: Europa evita la crisis de deuda, pero a un alto precio: más estancamiento y recesión ante la crisis, ya que tanto recorte y tantas reformas austeras están siendo señalados como las causas de que la economía continental no se recupere como se esperaba, cuando hace ya 4 años estalló la gran crisis financiera.
- Hollande promete renegociar el tratado de disciplina fiscal y los recortes
Compensaría además las minusvalías en la venta de Iberdrola
25/04/2012@11:13:27
Por Álvaro Marchante
24/04/2012@14:41:05
La situación española es muy mala, los recortes son necesarios y el
partido más cualificado para sacar a España de la crisis sería el PP (y el líder, Rajoy),
se puede concluir del sondeo que hemos realizado. Del mismo modo que
desde que gobierna el PP la situación no ha mejorado, los recortes que
se han hecho no han sido los correctos y por eso el PP habría perdido la
mayoría absoluta en Andalucía en sus cien primeros días de gobierno.
Perdieron capacidad en 2011
20/04/2012@14:38:55
La riqueza financiera
neta de las familias residentes en España, es decir, la diferencia entre los
ahorros que acumulan y los préstamos que tienen concedidos, cayó el 4,12 % en
2011 y se situó en 786.359 millones de euros.
El ex presidente del Gobierno arremete contra las políticas económicas de la UE
19/04/2012@22:21:07
El expresidente del Gobierno Felipe González ha arremetido este miércoles contra las políticas económicas que está ejecutando la Unión Europea en estos momentos y ha considerado que para salir de la crisis no hacen faltan "más sacrificios" de los que ya están soportando los ciudadanos, sino "que en Francia haya un presidente que le diga a (Angela) Merkel que no".
Y aumenta frente a la tasa de enero
18/04/2012@12:59:19
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas alcanzó en febrero el 8,15%, lo que supone superar esta cota por primera vez en 18 años. La mora del sector profundizó así su máximo histórico desde octubre de 1994, cuando marcó el 8,2%.
La Comisión espera de información de las comunidades autónomas para respaldar el plan de Rajoy
16/04/2012@14:54:37
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, se ha declarado este lunes "absolutamente confiado" en que el Gobierno español será capaz de hacer frente a las actuales "dificultades" económicas y ha dicho que la UE trabaja "muy activamente" con España para lograr este objetivo.
Por fin, alguien dice la
verdad, aunque de forma cínica
- El portavoz de Sanidad
dice que es una "utopía" la sanidad universal y quiere copago
16/04/2012@14:16:55
Por fin, alguien ha dicho
una verdad en este país. Ha sido el portavoz del PP en la Comisión de Sanidad
del Senado, Jesús Aguirre, quien ha calificado de "utopía" los
principios de la sanidad española de "universalidad, equidad, gratuidad y
solidaridad"... Y he aquí su gran verdad: "Ahora que no estamos de
campaña electoral es el momento de decir lo que de verdad pensamos".
Lo anunció Rubalcaba
porque "afecta a la igualdad entre españoles"
- Rubalcaba no volverá a
reunirse 'discretamente' con Rajoy, por 'bocazas'
16/04/2012@12:43:10
El Secretario General del
PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que presentará un recurso de
inconstitucionalidad contra la amnistía fiscal de Rajoy y pedirá su
paralización, porque "afecta a algo fundamental que está en nuestra
Constitución, que es la igualdad entre los españoles". El argumento es éste: "No
se puede tratar peor al ciudadano que paga sus impuestos que al que no los paga,
eso no es constitucional". Por otro lado, ha anunciado que no volverá a reunirse 'discretamente' con Rajoy, por 'bocazas'.
Llegan este jueves, en 'misión puramente técnica'
12/04/2012@11:48:11
España sigue estando en el punto de mira de todos por las cifras de su economía. La Comisión Europea ha enviado una misión de expertos a España para examinar
entre hoy y mañana las reformas que está impulsando el Gobierno de Mariano Rajoy
para corregir los desequilibrios macroeconómicos de la economía española, entre
ellos el nivel de deuda privada o el alto paro. Preocupa sobre todo el descontrol autonómico de las cuentas. - Rajoy busca asesores internacionales para igualar al italiano Monti
Italia desvía la atención de los especuladores en perjuicio de España
12/04/2012@09:48:42
Por el
incumplimiento del PP de lo pactado con el anterior Gobierno
11/04/2012@16:31:16
El
Grupo Socialista votará en contra de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que
se discutirá este jueves en el Congreso por el 'incumplimiento flagrante del
PP' de los compromisos adquiridos en los acuerdos de agosto que dieron lugar a
la reforma del artículo 135 de la Constitución. En esos acuerdos, a los que ha
tenido acceso Diariocrítico, la hoy vicepresidenta del Gobierno, Sáenz de
Santamaría, plasmó su firma para que el déficit estructural de las
administraciones públicas no superara el 0,4 % a partir de 2020.
El presidente compareció ante su grupo parlamentario para explicar las reformas pero no aclaró los recortes en Educación y Sanidad
11/04/2012@15:26:27
Se esperaba con expectación la intervención de Mariano Rajoy ante el plenario de su grupo parlamentario después de su clamoroso silencio apenas roto con unas breves declaraciones realizadas esta mañana en los pasillos del Congreso, tras su 'huida' de los periodistas en el Senado. Pero el presidente del Gobierno se ha limitado a defender las reformas y los duros recortes llevados a cabo por su Gobierno, legitimados, ha recordado en varias ocasiones, por la sólida mayoría de la que goza en el Parlamento y sobre los que no vislumbra posibilidad de llegar a consensos con el PSOE. Y es que a su juicio a los socialistas "no se les puede pedir ahora que hagan una pirueta" y apoyen un cambio de modelo productivo y de hacer política que nunca propiciaron cuando gobernaban.
Un 3% de caída en febrero
11/04/2012@11:45:45
El Indice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 3% en febrero respecto al mismo mes de 2011, profundizando así la caída interanual que registró en enero (-2,5%). Con este descenso, el IPI encadena seis meses consecutivos de retrocesos interanuales.
Aguirre y Rosa Díez son las últimas voces en sumarse al clamor social por los grandes acuerdos
10/04/2012@17:50:16
Cada
vez es más un clamor, al que ahora se han sumado voces del propio Partido
Popular: le piden a Rajoy que alcance grandes consensos y pactos de Estado para
afrontar la grave situación en la que se encuentra el país. Pero el presidente
es tajantes: "Es muy difícil llegar a acuerdos" con los socialistas. Lo
ha dicho Rajoy en el Senado, en respuesta a Marcelino Iglesias, pero otras
voces, como Rosa Díez, de UPyD, o Amalia Salanueva de UPN, socio del PP en
Navarra, le piden también al presidente que llegue a 'amplios consensos
políticos y sociales' ante la gravísima situación que atraviesa España. En
definitiva, quieren que Rajoy, ante la posibilidad de que seamos intervenidos
por Bruselas, convoque a un nuevo 'pacto de la Moncloa'.
Supone un incremento del 1,3%, según Coyuntur
10/04/2012@11:17:16
España recibirá 25 millones de turistas en el primer semestre de 2012, lo que supone una mejora del 1,3% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según las previsiones realizadas por el informe Coyuntur del primer trimestre, elaborado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El diario da cabida a todos los proyectos surgidos en crisis
09/04/2012@12:46:50
Elvira Rodríguez asegura que sus palabras se descontextualizaron
07/04/2012@10:33:45
La presidenta de la Comisión de Economía del Congreso, la diputada del Partido Popular, Elvira Rodríguez, ha afirmado que el mandatario francés, Nicolas Sarkozy, "ha analizado muy bien lo que son las políticas socialistas", aunque admite que el galo no debería haber hecho referencia a España y, aún menos, equiparar la situación española con Grecia.
Mensaje a los mercados desde el diario alemán 'Frankfurter Allgemeine'
07/04/2012@09:21:50
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado que las próximas reformas que acometerá el Gobierno será en sanidad y educación. Además, ha asegurado que España "se sobrepondrá" a la crisis económica y que "saldrá reforzada".
Se fue hasta Antequera para apoyar a un desanimado Javier Arenas
- Admite que los PGE son "duros, desagradables, incómodos, no gustan a nadie"
04/04/2012@13:47:45
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy,
ha admitido en Antequera (Málaga), donde ha presidido el Comité
Ejecutivo del PP
en Andalucía, que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) son
"duros, desagradables, incómodos, que no gustan a nadie", pero, como ha
precisado, "hemos tenido que hacerlo porque la alternativa era
infinitamente peor". Ha dicho, además, que las reducciones
podían haber sido menores, "si el PSOE -cuando gobernaba- hubiera
cumplido su compromiso" en relación con el déficit público; de hecho, ha
afirmado que ahora "no esperamos ninguna ayuda de ellos". >> Lea la intervención íntegra de Mariano Rajoy
BBVA Research ya adelantó esta cifra hace meses
03/04/2012@14:39:15
El gasto en consumo es superior a la renta disponible
03/04/2012@12:24:37
Lasa familias siguen combatiendo como pueden la crisis y el descenso de su nivel de vida. Y se puede apreciar en los datos: la tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro cayó
2,3 puntos en 2011 y se situó en el 11,6% de su renta disponible, la
más baja desde 2007.
Suben las comisiones por encima del 8%
02/04/2012@13:03:10
Las entidades financieras españolas han subido en un año un 11,65 % las
comisiones que cobran de media a sus clientes por una tarjeta de débito,
en tanto que las de las tarjetas de crédito se han encarecido un 8,99 %
a cierre de marzo respecto al mismo mes de 2011.
Recorte medio de un 16,9 % en todos los Ministerios
30/03/2012@18:46:25
Para ahorrar 27.300 millones de euros, el Gobierno
ha metido la tijera en todos los gastos de la Administración Central del Estado:
un recorte medio del 16,9 % con respecto a 2011, pero algunos Ministerios se
han llevado un tajo impresionante. Es el caso, por ejemplo, del Ministerio de
Asuntos Exteriores, al que se le reduce nada menos que un 54,4 %: la
cooperación internacional se lleva la peor parte. El Ministerio de Educación no
sale muy parado: se le recorta un 21,2 por ciento. En cambio, a Defensa sólo se
le recorta un 8,8 %.
Pese a reconocer que estamos en una "situación límite"
30/03/2012@17:26:55
El Gobierno, pese a admitir que "estamos en una situación límite y extraordinaria" que nos obliga a "un ajuste drástico", descarta hacer un llamamiento político, empresarial y sindical que pueda dar lugar a una especie de nuevo Pacto de la Moncloa para, entre todos, afrontar la situación crítica en la que nos encontramos. Así lo ha confirmado la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la presentación de los Presupuestos Generales más austeros de toda la democracia. "Si quieren, pueden ayudar", se ha limitado a decir la vicepresidenta.
Es el primer incremento del año
30/03/2012@14:31:36
El precio de la bombona media de butano, de 12,5 kilogramos, aumentará un 2,9% a partir del próximo domingo 1 de abril y se situará en 15,53 euros, indicaron fuentes del sector.
Datos del INE
30/03/2012@14:18:08
Comunidad Valenciana, con una caída del Producto Interior Bruto del 2,07% entre 2008 y 2011; Región de Murcia (-1,68%) y Castilla-La Mancha (-1,61%) han sido las comunidades autónomas que peor han soportado la crisis.
Exige más medidas de ajuste
30/03/2012@14:13:48
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha calificado este viernes de "muy difícil" la situación en España y ha pedido al Gobierno que prosiga con los ajustes presupuestarios y reformas estructurales emprendidas.
Junta de Accionistas de 2012
30/03/2012@13:07:44
El presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, ha asegurado este viernes que "las medidas que está tomando el Gobierno son duras en el corto plazo pero imprescindibles de cara al futuro" y ha añadido que "España está haciendo bien sus deberes".
![](http://statics.diariocritico.com//uploads/5ff2dcbba5a2bb01848b1ba15016af9f)
29/03/2012@17:41:47
Cien días en los que rematar a toda prisa recortes y reformas dictadas por la intervención de Bruselas para no tener que intervenir oficialmente la economía española, y el país sigue sin ver la luz al final del túnel. El presidente Mariano Rajoy ha demostrado una cierta rapidez para liderar determinados problemas urgentes por resolver, como la reforma laboral, pero entre los expertos económicos preocupa que no haya signos claros de que sus medidas impacten positivamente en la economía. Y lo que es más grave, en el contexto internacional, España sigue percibiéndose como un peligro, lo que llama el contagio sistémico.
Sesión de control en el Congreso
28/03/2012@10:57:11
Un 50% del negocio viene del exterior
> "Seguiré como presidente en tanto la empresa quiera"
27/03/2012@11:05:26
El presidente de Abertis, Salvador Alemany, ha reclamado este martes al Gobierno que empiece a adoptar políticas de estímulo junto a las medidas de ajuste con las que el Ejecutivo está gestionando la crisis. "Las infraestructuras son un buen campo para actuar en este sentido, y la colaboración público-privada da la posibilidad de captar recursos",apuntó el presidente de la compañía de gestión de infraestructuras y telecomunicaciones, que celebra su Junta de Accionistas en Barcelona.
Asegura que está "orgulloso" de su líder, Javier Arenas
26/03/2012@16:14:19
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se ha mostrado este lunes "orgulloso" del PP andaluz y de su líder, Javier Arenas,
por el "gran resultado" obtenido en las elecciones del domingo, aunque
no pueda gobernar, y ha asegurado que las reformas continuarán porque
"España no se puede quedar parada".
Se reducen direcciones generales
26/03/2012@10:48:31
Renfe aprobará esta semana su nuevo presupuesto para el ejercicio 2012, con el fin de adaptar sus cuentas al recorte de 200 millones de euros que el Gobierno ha impuesto en el operador ferroviario público, según informaron a Europa Press en fuentes del sector.
Se lo pidió en el Consejo Empresarial para la Competitividad
25/03/2012@13:37:47
El Rey se unió, el pasado martes, a la reunión mensual del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC), formado por las 16 empresas más importantes del país, y pidió a los principales empresarios españoles que "arrimen el hombro para crear empleo" ante una situación "muy seria".
El mandatario italiano tenía miedo de que la crisis contagiara a su país
25/03/2012@12:06:42
El primer ministro italiano, Mario Monti, ha matizado sus declaraciones en las que trasladaba su "gran preocupación" ante el riesgo de que el agravamiento de la crisis en España se contagie asimismo a Italia y ha reiterado "su plena confianza en la determinación del Gobierno español".
23/03/2012@12:55:46
El grupo automovilístico PSA Peugeot-Citroën ha decidido suspender la adjudicación a la factoría de Madrid de un nuevo modelo del segmento C, según han comunicado los responsables de la compañía al comité de empresa europeo en la reunión mantenida este viernes.
Apelación documental y emotiva a la participación activa
- "Ni nos doblaron ni nos doblegaron ni nos van a domesticar",
dice el vídeo
21/03/2012@11:05:47
Izquierda Unida ha lanzado un vídeo a través de las redes sociales bajo el
título "29-M: Por nuestro futuro" con el que busca llamar a la
movilización y a la participación ciudadana en la huelga general convocada por
las principales organizaciones sindicales para el 29 de marzo. El vídeo
recuerda lo que es el derecho de huelga, hace un repaso por la historia y por
la lucha de los que quedaron atrás y culmina con un "Porque fueron, somos;
porque somos, serán [nuestros hijos]".
El Gobierno abre nuevas vías
crediticias para pymes y autónomos
16/03/2012@17:36:19
El
Consejo de Ministros ha aprobado ampliar a 22.000 millones de euros la dotación
de las líneas de mediación ICO para 2012 y reorientar algunas de ellas, para
facilitar la financiación a las empresas, en particular pymes y emprendedores,
sus principales destinatarios. El objetivo es mejorar el funcionamiento de
estas líneas de financiación y constituir así un vehículo más eficaz de apoyo
al tejido empresarial.
Se
suprimen empresas públicas con más jefes que trabajadores
-
Extinción de 80 sociedades públicas creadas para 'comer tortilla' o para juegos
de azar
16/03/2012@17:11:10
Era
-es- un auténtico 'chollazo' para determinados regentes o directivos, y ahora
el Gobierno ha decidido meter mano en el sector público empresarial, en algunas
de cuyas empresas sólo había jefes -ni un solo trabajador-: el Consejo de
Ministros ha decidido la extinción, desinversión o fusión de un total de 89
empresas públicas y fundaciones, que en muchos casos sólo servían para
retribuir a directivos. Entre otras, empresas que abarcan desde la alimentación
a actos relacionados con los Juegos Olímpicos de 1992 y los juegos de azar. >> Vea el esquema del plan presentado por el Gobierno
Pretende que la Fiscalía se ocupe de sus funciones
15/03/2012@17:24:18
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha propuesto este jueves eliminar el del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, que ahora dirige Arturo Canalda, y que sus competencias pasen a la Fiscalía.
Llevan seis meses al alza
> Crecen más las limitadas
14/03/2012@09:44:44
El número de nuevas sociedades mercantiles aumentó un 11,6% en enero respecto al mismo mes de 2011, hasta un total de 7.951 empresas, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
También a Shell y Esso
13/03/2012@11:32:36
El Gobierno argentino ordenó este martes a las petroleras YPF, controlada por la española Repsol, a la anglo- holandesa Shell y a la estadounidense Esso que bajen el precio del combustible que utilizan los aviones.
10/03/2012@10:58:00
La risa causa enormes beneficios en la salud y, como es contagiosa, puede acelerar la "curación" de la sociedad española aquejada de un fenómeno nuevo, la llamada "desesperanza fundada", ante las medidas que se van adoptando frente a la crisis económica y que no terminan de dar fruto.
01/03/2012@23:04:56
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene previsto defender ante los líderes europeos en la cumbre de primavera que se celebra en Bruselas que va a cumplir "estrictamente" el Pacto de Estabilidad en los presupuestos de 2012, tal y como le ha exigido el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, según han informado fuentes de Moncloa.
Récord del 10,7% liderado por España
> Casi el 50% de los jóvenes ya está en paro
01/03/2012@12:41:35
Se coloca el máximo previsto, 4.500 millones
01/03/2012@12:27:09
Al Gobierno de momento le acompaña el mercado, que no percibe demasiado riesgo para la economía española. Así, el Tesoro Público ha
colocado 4.501,44 millones de euros en bonos y a tipos más reducidos que en la
anterior ocasión, según la información difundida por el Banco de España.
Almunia asegura que Bruselas no hará nada hasta no ver cifras
> Aumento espectacular del paro y de la deuda pública
29/02/2012@10:54:18
Negro pronóstico el de este primer trimestre para la economía española, corroborado esta vez por el Banco de España. En su Boletín estadístico, acaba de confirmar que se va a seguir destruyendo empleo, va a haber parón del consumo, y lo que es más inquietante una una "aceleración" de la deuda de las administraciones públicas y un "moderado" incremento del ritmo de contracción de la deuda de empresas y familias. Todo ello acompañado de una caída del PIB que explican la intensa campaña del Gobierno en Bruselas para pedir una relajación de sus exigencias en el cumplimiento del déficit.
Son 48.737 afiliados extranjeros menos en enero
23/02/2012@09:33:23
La Seguridad Social perdió 48.737 cotizantes extranjeros en enero, un 2,8% en relación al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.690.186 ocupados, informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Al 0,44% desde el 1,33%
21/02/2012@12:47:49
El Tesoro Público ha adjudicado este martes 2.500 millones de euros
en letras a tres y seis meses y ha logrado reducir casi un tercio el interés de
su emisión, un día después de que Europa haya dado luz verde al segundo paquete
de ayuda a Grecia.
Medidas exigidas por la 'troika'
19/02/2012@10:23:30
El Gobierno de Grecia ha aprobado este sábado de forma oficial el paquete definitivo de medidas de austeridad que exigía la 'troika', conformada por la UE, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para desbloquear el segundo rescate financiero, cifrado en unos 130.000 millones de euros.
Escalada de la energía
17/02/2012@12:26:00
El precio del petróleo repunta de nuevo, llevando al barril de Brent a superar la barrera de los 120 dólares por primera vez desde agosto de 2011, debido a las preocupaciones en torno al suministro de crudo de Irán y al fortalecimiento del euro en las últimas horas de la sesión.
Crece casi dos puntos respecto a 2010
17/02/2012@12:06:28
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas escaló en diciembre de 2011 al 7,61%.
|
|
|
|