9 de febrero de 2025
> Sostiene que dicha medida disminuirá los contratos temporales en lugar de crear empleo > El informe de vigilancia pos-rescate elogia los progresos económicos: los riesgos de que España no devuelva el dinero son "muy bajos"
07/05/2014@15:42:15
La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han criticado este miércoles el retraso del Gobierno español en algunas reformas, como la de las políticas activas de empleo y la modernización de los servicios públicos de empleo, así como en la ley de liberalización de los servicios profesionales o la puesta en marcha de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
06/05/2014@19:04:20
La prima de riesgo de España ha caído hoy en tasa diaria por debajo de 150 puntos básicos, algo que no ocurría desde finales de julio de 2010.El descenso obedece a la subida de la rentabilidad del bono alemán a diez años, cuyo diferencial con el español del mismo plazo permite medir el riesgo país.
> La crisis debería cambiar las reglas del juego, defendió su secretario general
05/05/2014@20:35:32
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, ha señalado que la economía global crecerá, según las previsiones del organismo, un 3,5% en 2014, una décima menos de lo que esperaba en noviembre, y ha asegurado que los progresos registrados en la economía mundial "no son suficientes" para acabar con el desempleo.
04/05/2014@12:09:07
La Comisión Europea publicará este lunes sus previsiones económicas de primavera para España y el resto de países de la UE para los próximos tres años, en las que se espera una ligera revisión al alza de las cifras de crecimiento debido a la mejora de los indicadores económicos y de confianza. Los nuevos datos servirán al Ejecutivo comunitario para examinar los programas de estabilidad y de reformas de los Estados miembros y elaborar sus recomendaciones de política económica, previstas para el 2 de junio. - El Gobierno se emociona con la 'tijera': promete a Bruselas bajar el déficit 3 décimas más de lo previsto
27/04/2014@15:50:19
El Gobierno actualizará el miércoles el cuadro macroeconómico y el programa de estabilidad antes de enviarlo a Bruselas y aprovechará para mejorar las cifras y plantear la creación de unos 650.000 empleos netos entre 2014 y 2015, con lo que la tasa de paro se situaría por debajo del 25% en ambos ejercicios, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras de estas previsiones.
25/04/2014@20:23:33
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha elevado en un escalón el rating de España, desde 'BBB' a 'BBB+' con perspectiva 'estable', debido a la mejora de las condiciones financieras, a una perspectiva económica más positiva y a la evolución de las cuentas públicas.
Análisis de OMEGA IGF
16/04/2014@09:17:15
Análisis de OMEGA IGF
03/04/2014@08:56:55
Análisis de OMEGA IGF
02/04/2014@09:38:04
>> En otros países cargaron el peso de los recortes sobre las rentas más altas
31/03/2014@15:58:00
Las medidas de consolidación fiscal adoptadas por el Gobierno de Mariano Rajoy durante los años 2012 y 2013 -como la subida del IRPF y del IVA- han afectado sobre todo a los hogares más pobres, que son los que han experimentado una mayor reducción de ingresos, según el último estudio trimestral sobre el empleo y la situación social en la UE publicado este lunes por la Comisión Europea.
07/03/2014@17:07:34
El líder de U2 y activista social Bono ha hecho de 'pepito grillo' este viernes ante los 'populares' europeos reunidos en Dublín y, entre las tareas que les ha puesto a los dirigentes, ha pedido apoyo europeo para la economía española en respuesta a las reformas y a las medidas en favor de la liquidez que ha puesto en marcha el Gobierno español.
03/03/2014@20:12:46
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha afirmado que "los esfuerzos a nivel nacional" como los que ha realizado España tienen que ser "complementadas a nivel europeo". En este sentido, ha reclamado "reformas estructurales" para la unión económica, avanzar hacia "una verdadera unión bancaria" y medidas para favorecer la liquidez de las economías más afectadas en su acceso a los mercados".
18/02/2014@16:57:38
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha avanzado este martes que la afiliación a la Seguridad Social ya está creciendo en tasa interanual por primera vez en seis años. En diciembre la afiliación media cayó un 0,52% y en enero fue de -1,13%.
17/02/2014@12:13:54
La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó el 94% del PIB en 2013 tras sumar 961.555 millones de euros en el último mes del año, la cifra más elevada de la serie histórica que arranca en 1994, según datos del Banco de España.
12/02/2014@17:27:17
El Rey de España advirtió hoy sobre la importancia de la reindustrialización en el sur de Europa para luchar contra el paro y animó a conseguir "una financiación más competitiva, especialmente para las pymes", así como a mejorar el acceso a los mercados internacionales.
05/02/2014@15:41:09
España ha estrenado el año 2014 más preocupada por el paro y la corrupción, según revela el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al pasado mes de enero, una encuesta que, no obstante, también refleja una ligera disminución del pesimismo económico para el futuro.
25/01/2014@14:35:28
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado
que "lo peor" de la crisis está todavía por llegar para muchos
colectivos, recordando que resulta "incompatible gritar recuperación"
cuando se baja el salario mínimo y el poder adquisitivo de las
pensiones.
21/01/2014@15:39:50
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado en cuatro décimas su previsión de crecimiento de la economía española para 2014 y en tres la de 2015, pero incide en que la recuperación tanto de España como del resto de países de la periferia será "modesta", según recoge en la actualización de enero de su informe 'Perspectivas Económicas Mundiales'.
21/01/2014@15:25:37
La Comisión Europea ha avisado este martes de que encontrar trabajo en España y otros Estados miembros como Rumanía, Bulgaria o Grecia no es una garantía suficiente para salir de la pobreza debido a la elevada proporción de contratos temporales o a tiempo parcial.
14/01/2014@13:58:03
Los salarios de los directivos en España han aumentado un 7% en 2013 respecto al año anterior, mientras que los de mandos intermedios y empleados se han reducido un 3,18% y un 0,47%, respectivamente, según un informe sobre la evolución salarial entre 2007 y 2013 elaborado por la escuela de negocios Eada y la empresa Icsa.
09/01/2014@13:59:13
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prevé celebrar este trimestre en el Congreso de los Diputados el Debate sobre el Estado de la Nación con el objetivo de utilizar esta cita parlamentaria como palanca para las elecciones europeas de mayo y exhibir la mejora de la situación que recogen los datos económicos.
05/01/2014@12:46:33
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reunirá el miércoles
al Comité Ejecutivo Nacional del PP para empezar a diseñar el
calendario del partido ante las europeas de mayo y repasar ante los
suyos las iniciativas que prepara el Ejecutivo para el 2014, un año que
estará marcado por la supuesta salida de la crisis y el desafío
soberanista de Cataluña.
12/12/2013@16:29:22
La renta per cápita de España cayó en 2012 debido a la crisis hasta el 96% de la media de la UE -en lugar del 97% estimado en junio- y se situó 12 puntos por debajo del promedio de la eurozona, según los datos publicados este jueves por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
03/12/2013@18:15:56
España crecerá en los próximos veinte años por encima de las grandes economías del euro, pero no recuperará el ritmo de crecimiento previo a la crisis ni será capaz de recuperar el empleo perdido durante los años de ajuste hasta el 2033, según el informe 'La Economía Española en 2033', elaborado por PwC.
02/12/2013@19:56:31
La agencia de calificación crediticia Standard and Poor's (S&P) ha elevado de 'negativa' a 'estable' la perspectiva del rating de los bancos BBVA, Caixabank, Ibercaja y Cecabank y la de las filiales españolas de Barclays, Deutsche Bank y BNP Paribas.
01/12/2013@12:14:45
La diferencia de tipos de interés que pagan los autónomos y las pymes y
las grandes empresas ha pasado desde que comenzara la crisis de un 15 % a
un 116 %, según un estudio realizado por la Unión de Asociaciones de
Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE).
22/11/2013@20:28:06
Los ministros de Economía de la eurozona han pedido este viernes a España que ponga en marcha las reformas pendientes, entre ellas una "segunda ronda" de la reforma laboral, con el fin de garantizar el cumplimiento del objetivo de reducir el déficit al 5,8% del PIB el año que viene.
22/11/2013@15:52:35
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha destacado en su último análisis del rescate bancario que la economía española está mostrando "signos de estabilización", aunque al mismo tiempo ha advertido de que los riesgos siguen siendo "importantes" y aún quedan "significativos ajustes" por hacer.
14/11/2013@20:53:30
El príncipe Felipe de Borbón ofreció hoy España como destino para una "nueva era" de negocios en el sector tecnológico de vanguardia ante un grupo de inversores de Silicon Valley, en California, cuna mundial de la tecnología. - Vea el proyecto 'Emprendedores2020'
11/11/2013@18:29:27
El presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) y de Telefónica, César Alierta, ha asegurado este lunes que la crisis "ha acabado, claramente", en España y que "está entrando dinero" porque "la gente ve que es un país de oportunidades".
07/11/2013@17:29:01
El número de españoles con un patrimonio neto "ultra alto" aumentó en 2013 hasta las 1.625 personas, lo que supone un 6,9% más que las 1.520 personas de 2012, según recoge el primer informe sobre grandes fortunas mundiales elaborado por Wealth-X y UBS.
25/10/2013@20:33:28
La capital del Principado de Asturias, Oviedo, ha celebrado este viernes la trigésimo tercera ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias, en la que la crisis y sus consecuencias han marcado esta edición tanto en la calle, donde se han concentrado cientos de manifestantes, como en los discursos del Príncipe de Asturias, el escritor Antonio Muñoz Molina y la socióloga Saskia Sassen.
20/10/2013@14:04:26
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado hoy que al sistema de pensiones le "convienen gobiernos" del PP que saquen al país de la crisis y ha reprochado al PSOE su falta de "altura de miras" a la hora de corresponsabilizarse para salir de la crisis.
> El banquero resaltó que "es un momento fantástico para España" porque "llega dinero de todas partes"
17/10/2013@20:08:48
El Príncipe Felipe, desde Panamá, y el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, desde EEUU, se han convertido este jueves en 'embajadores del optimismo económico'. El Príncipe de Asturias defendió ante un foro de empresarios iberoamericanos las sólidas bases para la recuperación que ya muestran positivas perspectivas de futuro, mientras Botín llegó a asegurar que "es un momento fantástico para España" porque "llega dinero de todas partes".
10/10/2013@13:57:51
La Federación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha subrayado en un informe
que 2013 es el primer año de la crisis que registra crecimiento en el
número de nuevos emprendedores, que suben un 0,4 % en el período que va
de enero a septiembre y a falta de tres meses para cerrar el año.
10/10/2013@11:18:51
La Federación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha subrayado en un informe
que 2013 es el primer año de la crisis que registra crecimiento en el
número de nuevos emprendedores, que suben un 0,4 % en el período que va
de enero a septiembre y a falta de tres meses para cerrar el año.
09/10/2013@10:49:30
Es una cantinela de Gobierno y algunos especialistas: la recuperación económica ya está aquí tras más de 5 años de dura crisis que tanto ha golpeado al empleo y al consumo. Y pese al duro golpe de la subida del IVA en 2012, la confianza del consumidor, un índice que marca la percepción económica de la ciudadanía, sigue subiendo. Concretamente, 1,2 puntos en septiembre.
Según el CIS, la sociedad no comparte los 'brotes verdes' anunciados por el Gobierno
07/10/2013@13:04:11
Ni brotes verdes, ni fin de la recesión ni nada que se le
parezca: para el 85,9% de los españoles, la situación económica de España es "mala"
o "muy mala". Así se afirma en el barómetro del CIS correspondiente al mes de
septiembre. Es más, el 88,9% cree que la situación es igual (38,9%) o peor
(50%) que hace un año. De este barómetro se deduce que los españoles no creen
en las buenas palabras del Gobierno y que sólo observan una situación realmente
patética de España. >> Vea íntegro el Barómetro del CIS de septiembre
El Gobierno calcula que el PIB crecerá entre un 0% y un 0,2% en la segunda parte del año
22/09/2013@14:07:58
La economía española podría salir en el tercer trimestre de este año de la segunda recesión que ha sufrido desde el estallido de la crisis y seguir así la estela de otros países europeos, que ya en el segundo trimestre lograron decir adiós a los 'números rojos'.
Hay 178.663 millones de euros en créditos dudosos
18/09/2013@11:52:52
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas ha escalado hasta el 11,97% en el mes de julio, tres décimas más que el mes anterior, marcando así un nuevo récord histórico desde que el Banco de España recopila datos.
14/09/2013@17:56:00
Más de 50.000 bares han cerrado sus puertas entre los años 2008 y 2012, coincidiendo con la crisis económica, que ha provocado una caída acumulada de alrededor de un 13% en la producción del sector hostelero, lo que supone unos 8.000 millones de euros menos, según la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR).
Participa en la Festa Nazionale del Partido Democrático italiano
31/08/2013@12:17:58
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha instado a la izquierda europea a "dar la batalla" contra quienes quieren "convertir Europa en un gigantesco mercado donde prime el sálvese quien pueda" y ha subrayado la importancia de las elecciones a la Eurocámara del próximo año, ante las que los socialdemócratas deben "hablar con una voz firme, clara y rotunda" de la UE de "los principios y los valores" que quieren construir.
El máximo para este año se sitúa en el 3,8%
30/08/2013@16:10:35
El Estado registró un déficit de 45.133 millones de euros en los siete primeros meses del año en términos de Contabilidad Nacional, el 4,38% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Estima que el PIB crecerá entre un 0% y un 0,2%
29/08/2013@15:21:54
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, prevé que la economía española pueda salir de la recesión en el tercer trimestre del año y el PIB crezca entre un 0 % y un 0,2 % en tasa intertrimestral.
Ejemplar medida del ministro de Justicia de Obama
21/08/2013@09:35:26
En Europa se les nombra ministros de Economía y otros altos cargos. Y en EEUU, se les va a denunciar por parte del Gobierno de Obama. Porque, el secretario de Justicia, Eric Holder, ha asegurado que su departamento está a punto de tomar una decisión para presentar cargos en base a diversas pruebas que involucran a grandes empresas financieras cuya actividad pudo derivar en la crisis económica de 2008.
Bate un nuevo récord
19/08/2013@10:50:10
La morosidad, o el crédito impagado, de los bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito que operan en España se elevó en junio al 11,61%, el porcentaje más alto desde que se registran estos datos.
Los alcaldes de Castilla-la Mancha coinciden en afirmarlo
17/08/2013@12:04:03
Los alcaldes de las localidades castellano-manchegas que celebran sus fiestas populares durante el mes de agosto han reconocido que la crisis económica ha propiciado la reducción de los días de vacaciones en otros lugares y el aumento de visitantes a los pueblos durante estas fechas.
Con una rentabilidad del 4,372%
16/08/2013@16:41:54
El vicepresidente económico, Olli Rehn, apoya sus tesis
06/08/2013@20:20:53
El vicepresidente económico de la Comisión Europea (CE), Olli Rehn, ha expresado este martes su apoyo a la propuesta de devaluación interna planteada a España de forma teórica por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reducir un 10% los salarios con el objetivo de impulsar el empleo y el crecimiento de la economía.
Apelará a la estabilidad para que no entorpezca la recuperación económica
31/07/2013@17:08:44
Asegura que no van a subir más impuestos
14/07/2013@10:44:51
El ministro de Economía ha concedido una entrevista al diario El País, en la que analiza, con mucho optimismo, la situación de 'brotes verdes' que vive la economía española, "hace un año y medio, la economía española estaba al borde del colapso y hoy está en una situación totalmente distinta". Positivo, sí, pero cauteloso también, ante una posible salida en falso de la recesión, dice que la situación es "flor de invernadero".
En total saca otros 3.500 millones
28/06/2013@17:30:40
El Gobierno dispondrá el próximo 1 de julio de otros 3.500 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para poder abonar la paga 'extra' de las pensiones contributivas correspondiente a ese mes, según ha informado el ministerio de Empleo.
Norteamérica recupera el liderazgo arrebatado un año antes por Asia
18/06/2013@18:07:39
El número de personas con unos activos financieros de al menos un millón de dólares (0,74 millones de euros), excluyendo la primera vivienda y los consumibles, se situó en España en 144.600 ciudadanos en 2012, un 5,4% más que en el año anterior, según el informe anual de la 'Riqueza en el Mundo de 2013' elaborado por RBC Wealth Management y Capgemini.
Insta a que el crédito empiece a fluir "a la mayor celeridad posible".
18/06/2013@14:29:20
Según estudios "nacionales y extranjeros", apunta Báñez
17/06/2013@19:53:54
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha apuntado a
la existencia de estudios "nacionales y extranjeros" que indican que
España "sale de la crisis este año, incluso antes de finales de 2013".
Supone un riesgo de bajada de la nota española en los próximos 12 a 16 meses
14/06/2013@09:04:50
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha ratificado los ratings a largo y corto plazo 'BBB-/A-3' asignados a España, cuya calificación a largo plazo, que se sitúa un paso por encima del 'bono basura', continúa bajo perspectiva 'negativa', lo que implica un riesgo de bajada en los próximos 12 a 16 meses si el país registrara un significativo deterioro presupuestario o disminuyera el respaldo a la agenda de reformas. - Expediente a Deloitte por su papel en la salida a Bolsa de Bankia
El Gobierno tiene la opción de solicitar en octubre que no caduque a fin de año
12/06/2013@15:35:47
Si bien se anuncia que reabrirá en una forma muy austera
11/06/2013@18:29:54
El portavoz del Gobierno griego, Simos Kedikoglou, ha confirmado este martes que el Ejecutivo cerrará la televisión y la radio públicas del país para cumplir con su plan de austeridad y reabrirlas con menos personal, según han informado medios locales. - La televisión griega censura la homosexualidad
Siete de cada diez parados mayores de 45 años llevan más de un año en el desempleo
10/06/2013@11:52:19
Siete de cada diez parados mayores de 45 años llevan más de un año en el
desempleo, según un estudio de la Fundación Adecco en el que se pone de
manifiesto que el paro estructural o de larga duración se está
convirtiendo en un "mal crónico" en la sociedad española.
"Este año será mejor que el pasado, pero peor que el que viene"
08/06/2013@13:48:36
Los pesos pesados del Gobierno negociarán con la Comisión
> Barroso pedirá que se sigan las recomendaciones como la subida del IVA y estas serán "exploradas" por el Gobierno
04/06/2013@19:16:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se lleva refuerzos a su cita de este miércoles con el presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso. Irá acompañado de los ministros del área económica y del secretario de Estado para la UE, Iñigo Méndez de Vigo, sin embargo, no está previsto que acuda su último 'fichaje' en esta área que tanto está dando que hablar: la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
Destacan que se han cumplido las condiciones del memorándum
> La Comisión Europea, el BCE y el FMI insisten en que los riesgos siguen siendo elevados
03/06/2013@16:12:35
Insiste en que la seguridad jurídica no debe ser sólo para las empresas
03/06/2013@14:40:48
El Príncipe de Asturias y de Girona, Felipe de Borbón, ha afirmado este lunes sobre la seguridad jurídica que no se trata únicamente de ofrecer el marco legal que permita que una empresa se instale en un país, sino de contribuir a garantizar algo fundamental: que el ciudadano, en su calidad de trabajador, pueda hacer efectivos sus derechos", ha manifestado. Una defensa de los trabajadores que llega justo después de las polémicas del gobernador del Banco de España relacionadas con pagar por debajo del mínimo legal del salario mínimo.
También se opone a la elección directa del presidente del organismo
02/06/2013@12:30:10
La canciller alemana, Angela Merkel, está en contra de ceder nuevas competencias nacionales a la Comisión Europea (CE), algo que no está reñido con una mejor coordinación entre los Veintisiete en política económica o fiscal. - Europacrítica>>
30/05/2013@16:13:06
El 57% de los españoles renunciará a salir de vacaciones este verano y
los que sí lo harán gastarán 1.607 euros de media, casi un 16% menos que
en 2012, según el decimotercero 'Barómetro Ipsos' elaborado por Europ
Assistance, que analiza las tendencias en verano de Alemania, Austria,
Bélgica, España, Francia, Italia y Reino Unido.
29/05/2013@15:55:03
El Museo Nacional del Prado prevé una caída de visitantes del 25% en
2013, en comparación con las cifras de 2012, cuando se registraron 2,8
millones de asistentes, lo que supondrá una disminución en ingresos de
unos dos millones de euros, según ha desvelado este miércoles el
director de este organismo, Miguel Zugaza, durante la presentación de
plan de actuación 2013/2016.
Los inspectores señalan que la salida de la crisis sólo cristalizará si la concesión de crédito se normaliza
23/05/2013@19:01:07
Los inspectores de la troika -formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- están trasladando a las entidades financieras españolas su "máxima preocupación" por la situación del crédito en España, que sigue sin fluir y no actúa como motor de la actividad económica, según han informado fuentes al tanto de los encuentros.
Cuarto de los 6 debates previos a la Conferencia Política
18/05/2013@09:54:40
El PSOE celebrará este sábado en Oviedo el cuarto de los seis debates que está organizando de cara a la Conferencia Política de octubre en la que el partido espera culminar su proceso de "renovación". En esta ocasión, los socialistas presentarán su propuesta para hacer frente a la crisis de la política por la desafección ciudadana hacia los políticos, para lo cual proponen reformas en la ley electoral, el funcionamiento de los partidos o en el control parlamentario al Gobierno.
Inauguración del seminario internacional Lengua y Periodismo
16/05/2013@16:38:33
La princesa de Asturias ha inaugurado el VIII Seminario Internacional de Lengua y Periodismo: 'El lenguaje de la crisis' que se celebra en San Millán de la Cogolla, donde se han reunido prestigiosos periodistas y expertos en el lenguaje. Allí, doña Letizia ha reclamado guías para explicar la realidad ya que la crisis tiene su propio lenguaje y su utilización "puede ser intencionada" porque no es lo mismo hablar de "ayudas que rescate".
El crecimiento más destacado en Valencia, Andalucía y Aragón
> Sólo tres Comunidades mejoran en 2011: Navarra, País Vasco y La Rioja
15/05/2013@17:59:13
Los niveles de pobreza en España han aumentado un 8% desde el inicio de
la crisis, desde 2006 hasta el 2011, siendo el desarrollo humano un 4,4%
menor que si no hubiera habido recesión. Sin embargo, "diversidad"
entre comunidades autónomas en cuanto a las cifras de pobreza y
desigualdad se ha acentuado hasta llegar incluso a duplicarse, como es
el caso de la Comunitat Valenciana, donde la pobreza ha crecido un 18%.
Incluye su propuesta de gran acuerdo nacional
13/05/2013@15:04:36
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, va a enviar esta misma tarde al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el plan de reactivación económica y creación de empleo que ha elaborado su partido y en la que incluye su propuesta de gran acuerdo nacional con nueve temas que abordar para salir de la crisis.
Emiliano García-Page, durante el Congreso Regional de UGT
11/05/2013@12:35:16
El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido este sábado la cohesión social y la solidaridad territorial en España y ha asegurado que ni todas las regiones en España "tienen el mismo mástil ni todas tienen las velas en iguales condiciones para aprovechar el viento" después de la crisis, porque algunas "podrán desplegar las velas y salir tirando y otros nos vamos a encontrar una situación mucho más desolada y desestructurada".
Entre partidos, sindicatos, empresarios y
Comunidades Autónomas
"Hay que hablar de cambiar
la política económica, la europea y la de España"
06/05/2013@16:23:07
El Secretario General del PSOE, Alfredo Pérez
Rubalcaba, ha dicho que "ha llegado el momento de plantearnos un gran acuerdo
social en España" y de "hacer un gran ejercicio de concertación nacional para
salir de la crisis". Tras la reunión de la Comisión Permanente socialista,
Rubalcaba explicó públicamente que "es necesario un gran acuerdo social porque la
situación es muy difícil y sumar es fundamental; estamos hablando de cómo y
cuándo salimos de la crisis y esto afecta a nuestra convivencia; entendemos que
ganaríamos confianza como país, dentro y fuera, y porque hay que repartir con
justicia los costes de la crisis".
Critica que el PSOE no haya apoyado sus medidas
06/05/2013@13:08:48
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes ante la cúpula del Partido Popular que está abierto a buscar acuerdos para salir de la crisis, pero no para ir a políticas que no funcionaron, según han informado fuentes 'populares'.
En total, 17.092 millones de euros
30/04/2013@16:03:30
El Estado registró un déficit de 17.092 millones de euros hasta marzo en términos de Contabilidad Nacional, el 1,63% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Aún recuerda la 'tomadura de pelo' que le hicieron
en enero de 2005
30/04/2013@11:06:44
Lo pida Pérez Rubalcaba, o lo pida Griñán: Rajoy no
quiere ningún pacto de Estado con los 'herederos' de Rodríguez Zapatero. En su
memoria está aún candente aquella 'tomadura de pelo' que a él mismo le hicieron
en Moncloa en enero de 2005, cuando, con toda candidez, ofreció al gobierno
socialista cinco pactos de Estado para salir del impasse en el que, según él,
se encontraba España. El Gobierno de entonces le 'engañó', lo que le produjo
serios problemas con el sector más duro del PP. Ahora, Rajoy tiene las riendas
y dice que si quieren, que 'traguen'.
25/04/2013@16:05:03
La actual revolución móvil unida a la incertidumbre que genera la crisis
económica han empezado a generar una modificación en las formas de
consumo de productos y servicios turísticos, según el último Barómetro
Kayak de viajes 'online' que asegura que los viajeros buscan cada vez
más flexibilidad, movilidad, agilidad e información las 24 horas del
día.
Nuestro país, con una nota de solvencia 'Baa3'
25/04/2013@10:13:51
España, que actualmente cuenta con una nota de solvencia 'Baa3' con perspectiva 'negativa', presenta una "elevada vulnerabilidad" a los riesgos, principalmente procedentes del sistema bancario del país y de los acontecimientos en el conjunto de la zona euro, según apunta la agencia Moody's, que aprecia una "significativa probabilidad" de que las entidades españolas necesiten nuevas ayudas.
Mientras la rentabilidad de la deuda caía a mínimos desde noviembre de 2010
23/04/2013@16:01:29
La prima de riesgo ofrecida a los invsersores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes bajaba este martes por debajo del umbral de los 300 puntos básicos por primera vez desde el pasado 1 de marzo de 2012, mientras la rentabilidad de la deuda caía a mínimos desde noviembre de 2010.
Nuevas previsiones macroeconómicas y nuevos objetivos de déficit para Bruselas
22/04/2013@10:42:47
El Gobierno de Mariano Rajoy aprobará este viernes 26 de abril nuevas medidas económicas para hacer frente a la crisis y cumplir con las exigencias de Bruselas, que pide a España compromisos a medio y largo plazo para reducir el déficit público.
Mercado de bienes, pensiones y el crédito se verán afectados
19/04/2013@15:35:07
El vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que las reformas que aprobará el viernes que viene el Consejo de Ministros se centrarán en mejorar el funcionamiento del mercado de bienes y servicios, en garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y en conseguir que vuelva a fluir el crédito.
1,3
millones de solicitudes que aplazan 11.902
millones de euros
18/04/2013@10:42:49
A medida que se ve menos posibilidad de acceder a liquidez conforme avanza el año y se sufre con la subida del IVA, han crecido las solicitudes de aplazamiento de impuestos, en este caso los que más han optado por esto son las empresas y pymes por delante que le piden a Hacienda en conjunto aplazar unos 18.000 millones por tributos de 2012, cifra que crecerá de aquí a fin de año.
Lagarde, entrevistada ahora por un periódico español, ofrece su lado bueno...
> España crecerá en 2014 salvo si se ve forzado a adoptar más ajustes
18/04/2013@09:11:50
"La crisis financiera mundial podría entrar en una fase más crónica"
17/04/2013@15:57:23
La demora en la aplicación de soluciones a los desafíos a medio plazo planteados a la economía podría llevar la crisis financiera a una nueva fase "más crónica" caracterizada por el deterioro de las condiciones y episodios recurrentes de inestabilidad, según ha advertido el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Panorama más oscuro en 2014
11/04/2013@08:07:30
Cuando Mariano Rajoy llegó a la Moncloa, el Gobierno al unísono se conjuró para prometer a los españoles que 2012 sería el último año de crisis. Según avanzaba el primer año de legislatura, el Ejecutivo tuvo que reconocer que 2013 sería peor de lo previsto y que pasaríamos otro año en el purgatorio. Pero las previsiones oficiales siguen siendo demasiado halagüeñas y van a ser corregidas de nuevo para enviarlas a Bruselas junto con un nuevo plan de reformas. El comisario europeo de Economía, Olli Rehn, suspende a España en 6 de los 11 apartados examinados y avisa que la recesión puede alargarse hasta 2014. - Rajoy se escuda en que la UE usa datos antiguos- Bruselas avisa pero no castiga, todavía
Mejora un 3,35%
10/04/2013@18:56:58
La euforia se ha adueñado del Ibex 35 a lo largo de esta jornada y ha permitido al selectivo cerrar con una subida del 3,35%, lo que le ha llevado a conquistar la cota psicológica de los 8.100 puntos (8.136,4) ayudado por la banca. De este modo, el parqué madrileño registra el segundo mayor avance del año, después de que el pasado 21 de enero avanzara un 3,43%.
Resaltó los resultados "palpables" de las últimas reformas
10/04/2013@12:56:55
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que el informe de la Comisión Europea, que alerta de que España sufre desequilibrios económicos "excesivos", se refiere a los años 2009, 2010 y 2011, al tiempo que ha resaltado los resultados "palpables" de las últimas reformas económicas.
Considera que hay "graves riesgos" de desequilibrios económicos
09/04/2013@18:38:31
La Comisión Europea lanzará mañana un aviso a España y a Eslovenia por "graves riesgos" de desequilibrios económicos excesivos que podrían afectar a la estabilidad de la eurozona y exigirá a ambos países que adopten medidas correctivas en los planes de estabilidad y reformas que deben entregar a Bruselas antes de que acabe el mes, según han explicado fuentes europeas.
Será anunciado el próximo viernes 26 de abril
08/04/2013@15:57:15
El presidente, entre quienes recurrieron los presupuestos
06/04/2013@10:59:43
El Tribunal Constitucional de Portugal ha declarado ilegal los recortes
en las pagas extra a funcionarios y pensionistas y el nuevo impuesto
sobre los subsidios de salud y desempleo, lo que deja al Gobierno sin
unas medidas de ahorro que equivalían a más de mil millones de euros.
El último año de la recesión
> "Necesitamos crecer para devolver la deuda externa y seguir haciendo ajustes", afirma
02/04/2013@22:05:09
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro,
ha asegurado que el año 2013 será el último de la recesión, y que en
2014 volverá a crecer el consumo, de forma que la aportación al
crecimiento de la demanda externa y la interna conseguirán equipararse.
Se debió principalmente al descenso de las tasas de morosidad
02/04/2013@17:48:15
La agencia estadounidense de garantía hipotecaria Fannie Mae, que se encuentra bajo tutela del Gobierno, obtuvo en 2012 el beneficio más elevado de su historia tras ganar 17.224 millones de dólares (13.416 millones de euros), lo que contrasta con los 16.855 millones de dólares (13.131 millones de euros) que perdió en 2011, según informó la entidad en un comunicado.
Del total de declaraciones, 14.935.000 saldrán a devolver
02/04/2013@11:48:13
Este martes se ha sabido que el paro ha bajado en 4.979 personas en marzo y logra su primer descenso en este mes desde 2008. Una muy buena noticia que va a compañada de un pequeño respiro para la economía española que registrará un crecimiento
del 0,4% en 2014, según las previsiones del Instituto de la Economía
Mundial y terminando porque Hacienda Pública ingresará un 3% más que en 2011.
|
|
|
|