www.diariocritico.com
     4 de febrero de 2025

Crisis de deuda

El interés de la deuda española ya llega al 7,52%

23/07/2012@08:40:16
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en relación con los alemanes marcaba este lunes un nuevo récord histórico al superar por primera vez la cota de los 640 puntos básicos y elevar la rentabilidad por encima del umbral del 7,5%.

Continúa el debate en la Unión Europea

03/06/2012@10:50:54
El primer ministro italiano estima que los eurobonos se convertirán en una realidad en la zona euro y afirma que Grecia permanecerá dentro de la moneda única, según una entrevista publicada el sábado en un periódico griego.

El Gobierno intenta calmar las negras expectativas por nuestra deuda

> De Guindos ha sido el encargado de transmitir la idea de que saldremos adelante

09/04/2012@07:39:27
Tras una semana absolutamente negra para nuestro país en los mercados, se espera que ésta que comienza hoy lunes suponga una resurrección para España. La presión de los mercados a los países europeos con problemas de deuda se cebó especialmente con nosotros esta Semana Santa y la bolsa ha caído a mínimos en 3 años, sin que los Presupuestos de crisis presentados por el Gobierno al Congreso suavizaran el nerviosismo de los inversores.

- El FMI, catastrofista: contempla ya la quiebra de Grecia, su salida del euro y de la UE

Un 20% podría corresponder a las entidades españolas

Esta vez han acudido más bancos, casi 300 más que la anterior subasta

29/02/2012@12:27:09
El Banco Central Europeo (BCE) sigue con su política de inundar de liquidez el mercado, y ha adjudicado la cifra récord de 529.530,81 millones de euros a tipo fijo en la segunda subasta con vencimiento a tres años celebrada por la institución, que contó con la participación de 800 entidades, informó el organismo presidido por Mario Draghi. Los bancos españoles podrían haber solicitado hasta un 20% de los fondos adjudicados, lo que equivaldría a unos 106.000 millones de euros, a un tipo de interés del 1%.

- Preocupación en el Gobierno por la pérdida de poder en el Banco Central Europeo

A pesar del éxito de la subasta a tres años

27/12/2011@11:45:14
Los bancos comerciales de la zona euro depositaron este lunes en el Banco Central Europeo (BCE) un total de 411.813 millones de euros, una cantidad que representa un nuevo máximo histórico y que refleja la desconfianza existente entre las entidades a pesar de la histórica inyección de liquidez a tres años realizada la semana pasada por el instituto emisor.

- La subasta del BCE a tope: reparte la cifra récord de 489.190,75 millones

La banca conseguirá dinero prestado a bajo interés

21/12/2011@08:29:54
El Banco Central Europeo (BCE) celebra este miércoles su primera operación de refinanciación a tres años, destinada a facilitar el acceso del sector bancario europeo a toda la liquidez que necesitan, y en la que se espera una elevada demanda por parte de la banca.

Inauguración en Seúl de una sucursal

14/12/2011@13:59:02
El presidente de BBVA, Francisco González, ha dicho en una rueda de prensa en Seúl que lo peor de la crisis de deuda en Europa "ha pasado ya". González, que ofreció este mièrcoles una rueda de prensa en Seúl con motivo de la ceremonia de inauguración de la nueva sucursal del BBVA en la capital surcoreana, confió en que las medidas acordadas en la cumbre europea de la semana pasada produzcan resultados positivos.

La curva de los tipos a corto plazo empieza a preocupar

29/11/2011@12:07:56
Italia acaba de pagar una rentabilidad récord de casi el 8% en la subasta de bonos a tres años, un nivel que podría descontrolar la carga de deuda si se mantiene durante un tiempo.

Creará una reserva de capital de 10.000 millones

28/11/2011@11:07:34
El fondo de rescate de la UE podrá avalar entre el 20% y el 30% de las nuevas emisiones de deuda de países con problemas como España o Italia con el objetivo de atraer inversores y reducir los costes de financiación, según las reglas operativas para reforzar este mecanismo que aprobarán este martes los ministros de Economía de la eurozona.

Rebaja el 'rating' del país luso

24/11/2011@12:32:17
La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings ha rebajado en un escalón la nota de solvencia de la deuda a largo plazo de Portugal, que pasa así a 'BB+' desde 'BBB-', lo que representa un grado "especulativo", también denominado 'bono basura'.
  • 1