9 de febrero de 2025
26/04/2023@08:09:10
El First Republic Bank, uno de los bancos más afectados por la crisis bancaria de marzo, ha registrado un desplome en sus acciones del 50% en Wall Street ayer martes, al cierre de los mercados americanos.
> 3 bancos estadounidenses y uno suizo han tenido que ser intervenidos en la misma semana
17/03/2023@11:57:28
Análisis de OMEGA IGF
28/10/2014@09:30:36
Análisis de OMEGA IGF
23/10/2014@09:32:20
El presidente del BCE acepta comparecer, pero con
'blindaje especial'
- El presidente del Congreso pide a los portavoces
de los Grupos que sean 'buenos' con Draghi
29/01/2013@12:18:26
El presidente del Banco Central Europeo, el italiano
Mario Draghi, comparecerá el 12 de febrero en el Congreso de los Diputados de
España, pero lo hará a puerta cerrada y sin taquígrafos. Así se lo ha anunciado
el presidente del Congreso, el popular Jesús Posada, a los portavoces de los
Grupos en una reunión que ha tenido lugar este martes después de la reunión de
la Junta de Portavoces.
El Gobierno no quiere
comisiones de investigación
Por M. Á. Menéndez
29/05/2012@14:02:03
La práctica totalidad de los
grupos políticos han iniciado una ofensiva parlamentaria que el PP corta de
raíz aplicando el rodillo: quieren que comparezcan en el Congreso no sólo los exgestores
de Bankia, Rodrigo Rato y Miguel Blesa, sino también el gobernador del Banco de
España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y todos aquellos que han conducido a la
entidad a su quiebra. Pero el PP aplica el 'rodillazo' y lo remite todo a una
comparecencia de Mafo a puerta cerrada en la subcomisión de seguimiento del
Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Exige ya una comisión de
investigación sobre Bankia
29/05/2012@13:07:51
La portavoz de Unión,
Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, ha anunciado que su
partido tiene intención de llevar ante los tribunales no sólo a los gestores de
Bankia, sino también a los políticos que los nombraron. UPyD, como otros grupos
parlamentarios, exige la creación ya de un comisión de investigación sobre el
caso.
El presidente del
Gobierno descarta el rescate para los bancos, igual que Rubalcaba
28/05/2012@17:25:09
Otro elemento de descoordinación en el mismo seno del Gobierno: mientras el presidente Mariano Rajoy afirmaba este lunes que los bancos españoles no necesitan rescate de ningún tipo, el ministro de
Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguraba que "no está determinado"
si España tendrá que recurrir al fondo de rescate europeo para ayudar a los
bancos, ya que se encuentran en una "primera fase de evaluación" de
las necesidades de las entidades bancarias. ¿En qué quedamos?
Podría ser el miércoles
19/05/2012@10:48:53
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá a
petición propia a mediados de la próxima semana en el Congreso de los
Diputados para abordar la actual situación del sistema financiero.
La otra será Oliver Wyman
17/05/2012@08:25:12
La noticia la daban este jueves algunos periódicos: el Gobierno de Rajoy va a desvelar que las dos compañías que vienen a auditar nuestra banca para crear confianza exterior serán la gestora de fondos BlackRock y la consultora Oliver Wyman. La primera de ellas tiene una peculiaridad: es accionista de las agencias de calificación de riesgo Moody's y Standard & Poors.
Cortada la comunicación entre Moncloa y Ferraz: 'Rajoy
no me informa de nada'
07/05/2012@14:56:52
De la dimisión de Rodrigo Rato al frente de Bankia,
así como del rescate público a la banca privada anunciado por el presidente
Mariano Rajoy, el secretario general del PSOE se ha enterado por la prensa
(sic), igual que cuando operaron al Rey tras su viaje a Botsuana. "Rajoy
sabrá cómo quiere que sean sus relaciones con el principal partido de la
oposición", ha dicho Rualcaba, pero ha advertido seriamente al Gobierno: la
reestructuración del sector financiero, o el rescate de Bankia, "a los
españoles no debe costarle un euro".
Presentó una iniciativa para crear una Comisión de Investigación
15/03/2012@19:17:56
¿Quiénes son los responsables de la crisis económica? ¿Tienen nombre y
apellidos? El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha registrado en el
Congreso una curiosa iniciativa para constituir una comisión parlamentaria de
investigación para averiguar las causas de la crisis financiera y la actuación
en estos últimos años de los bancos y las cajas de ahorro, del Banco de España
y otros organismos supervisores y reguladores. Para Lara, es "fundamental" su
creación frente a la "mayor estafa producida en España", la burbuja
inmobiliaria, que "lastra la economía para mucho tiempo".
Según el Banco Internacional de Pagos
12/03/2012@12:28:14
La exposición de los bancos internacionales a la economía española descendió en 24.000 millones de dólares (18.298 millones de euros) en el tercer trimestre de 2011, lo que equivale a una caída del 3,3%, según recoge el Banco de Pagos Internacionales (BPI) en su informe trimestral.
Banca y BDE estudian cómo sustituirlo
20/02/2012@11:14:08
Las dificultades para sortear la crisis se están reflejando en los resultados de la banca, que cada vez tiene más dificultad para mantener beneficios. Con unos márgenes de negocio muy aquilatados por la vía de las comisiones, la subida de los precios de las hipotecas se está convirtiendo en una seria posibilidad para redondear el negocio. De hecho, el Banco de España (BE) le está dando vueltas a la idea de apuesta por reemplazar el Euribor, el índice al que se referencian la mayoría de hipotecas en nuestro país, por un nuevo índice a 5 años llamado Interest Rate Swap. ¿Cómo afectaría a nuestra hipoteca?
Abrió 21 oficinas propias
09/02/2012@11:29:54
ING Direct obtuvo en España un beneficio antes de impuestos de 77 millones de euros en el ejercicio 2011, lo que significa un 2,5% menos que en el 2010, indicó la filial española del banco holandés.
Registran su segunda marca más alta
06/02/2012@10:57:52
Los bancos de la zona euro depositaron el pasado viernes en el Banco Central Europeo (BCE) un total de 511.438 millones de euros, por encima de los 488.689 millones de euros del jueves, lo que la convierte en la segunda cantidad más elevada depositada por los bancos en la historia de la institución.
Datos del IEE
23/01/2012@12:37:06
España se sitúa entre los cinco países de la UE con más dificultades para conceder créditos, sólo por delante de Lituania, Italia, Grecia y Eslovenia, según datos del Foro Económico Mundial recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Los belgas asumen el mayo riesgo
05/12/2011@13:05:49
Bélgica, Francia y Luxemburgo han llegado a un acuerdo para financiar a Dexia, entidad que tuvo que ser intervenida en octubre y dividida en tres ramas para garantizar su supervivencia.El banco franco-belga Dexia explicó este lunes en un comunicado que se trata de un acuerdo sobre una garantía temporal, que ha sido remitido al Consejo de Administración del grupo, a los países afectados y a la Comisión Europea para su aprobación.
Banesto y Popular coinciden en el mensaje
19/10/2011@08:49:48
"Poner en duda de forma generalizada la sostenibilidad de la deuda pública o
del sistema financiero europeo puede llevarnos a una espiral imparable de crisis
soberanas y crisis bancarias". La frase no es de un político, es del presidente del mayor banco del país, Emilio Botín, quien ayer realizó un encendido discurso sobre las implicaciones de la crisis de deuda y las mayores exigencias de capital en el sector bancario.
13/10/2011@10:19:10
El primer ministro
griego, Yorgos Papandréu, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, y el
del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, mantendrán este jueves toda una serie de
encuentros en Bruselas para preparar la próxima cumbre comunitaria del día
23.
|
|
|
|