4 de febrero de 2025
05/11/2014@11:47:33
Aunque el vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, ha
asegurado
este miércoles la apertura expediente de expulsión a la
alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, la dirección nacional del partido
ha matizado que se trata de un expediente informativo y que pasará a ser
disciplinario cuando se abra juicio oral, ya que eso es lo que
establecen los estatutos 'populares'. Castedo está imputada por cinco
delitos en dos
causas judiciales que investigan supuestas tramas de corrupción
urbanística en la ciudad.
>>La presidenta dijo que el PP "ha sido contundente y no puede hacer nada más"
04/11/2014@17:41:23
04/11/2014@14:19:23
La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, no ha estado presente este martes por una "indisposición" en la clausura del XVII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que se celebra en la capital alicantina, acto que ha cerrado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
03/11/2014@18:38:43
El líder de IU, Cayo Lara, ha anunciado hoy la presentación en el Congreso de un programa integral de regeneración democrática que incluya medidas para que los delitos de corrupción "no tengan fecha de prescripción" y se impida que los cargos electos imputados sigan en sus puestos.
03/11/2014@17:24:59
Esta semana tendrá un colofón político sonado. El viernes está prevista la resolución del futuro jurídico de la infanta Cristina tras meses de dilaciones; el sábado los hipotéticos candidatos para liderar Podemos tendrán su primer 'cara a cara' con la resaca de los resultados de un CIS que promete dar que hablar y, de forma paralela, el PP se reunirá en Extremadura para debatir sobre 'buen gobierno autonómico', justo la víspera de la esperadísima jornada del 9-N en Cataluña, en la que aún no se sabe si habrá o no urnas.
03/11/2014@16:19:26
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han impedido hoy que el alcalde de Serranillos del Valle (Madrid), Antonio Sánchez Fernández (UDMA), se llevara documentación de su despacho en el Ayuntamiento, tras haber sido sorprendido "in fraganti" por un funcionario del consistorio llenando cajas.
03/11/2014@14:31:27
El Parlament ha puesto en marcha este mediodía la comisión que tratará
de investigar la corrupción de Jordi Pujol después de que el ex
presidente de la Generalitat reconociese el pasado mes de julio que su
familia tiene cuentas bancarias en el extranjero. La comisión está
formada por dos diputados de cada partido y presidida por el líder de la
CUP, David Fernández.
>> Argumenta que ya han hecho todo lo que podían hacer esquivando el caso de la alcaldesa de Alicante doblemente imputada
03/11/2014@13:54:23
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado que su partido no se plantea cambios internos en la dirección nacional por la reacción ante los casos de corrupción y ha defendido que está actuando "con mucha claridad". "El PP ha hecho todo lo que podía hacer, nosotros no podemos meter a la gente en la cárcel", ha dicho.
02/11/2014@11:17:44
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha manifestado su apoyo al recurso presentado por Gobierno ante la consulta del 9-N pero ha advertido que "la ley no basta para resolver un conflicto político, y que la impugnación es la prueba de la impotencia de Rajoy a la hora de resolver un problema", ha aseverado en una entrevista a 'La Vanguardia'.
31/10/2014@17:24:25
El Gobierno ha aprobado hoy nuevas normas contra la corrupción y pretende que se agilicen las que ya se encuentran en tramitación en el Congreso desde hace meses y de cuya demora responsabiliza a la oposición ante situaciones como el cambio de liderazgo en el PSOE.
31/10/2014@15:47:13
El pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado por unanimidad la declaración institucional propuesta por UPyD por la que se insta a los comités electorales y órganos de dirección de los partidos con representación en el consistorio a evitar incorporar en las listas electorales a imputados por diversos delitos, entre ellos el de corrupción.
También lo intentó el constructor Marjaliza
> Considera "conforme a derecho" la extensión de su estancia en el calabozo sin declarar
31/10/2014@07:15:47
La juez de guardia de Majadahonda, María Isabel Serrano, ha rechazado en
la madrugada de este viernes dejar en libertad al exsecretario general
del PP madrileño Francisco Granados al considerar que la extensión de su
privación de libertad decretada por el juez de la Audiencia Nacional
Eloy Velasco "es conforme a derecho". Por su parte, el empresario, David Marjaliz, al que también le fue prorrogada la detención por orden del juez, recurrirá esta decisión ante el Tribunal Constitucional. - La 'operación Púnica' ya tiene sus dos primeros alcaldes encarcelados... hasta que paguen la fianza del juez
30/10/2014@19:18:13
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, salió a defender a la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ante las críticas surgidas a raíz del escándalo del que fuera su 'mano derecha' Francisco Granados en la 'Operación Púnica'. Sin embargo, Aguirre no ha sido tan amable con su presidente de partido al ser preguntada si vería con buenos ojos que Rajoy repitiera como cabeza de lista del PP en las próximas generales.
> Rechaza así la petición de toda la oposición tras los recientes escándalos políticos
30/10/2014@09:14:47
29/10/2014@19:24:33
Los tribunales superiores de justicia (TSJ) de España han demandado hoy a los representantes políticos un pacto que redunde, junto con determinadas actuaciones legislativas relativas a la organización de esta Administración, en un proceso de regeneración democrática que recupere la confianza de la sociedad.
> Dice que trasladó el polígono industrial "para proteger la integridad ambiental del valle de Solius"
29/10/2014@18:06:02
El Juzgado de Instrucción 25 de Barcelona ha imputado al ex conseller de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat Joaquim Nadal (PSC) por una supuesta estafa urbanística. Nadal ha asegurado que actuó en nombre de la Generalitat trasladando un polígono industrial del valle de Solius para defender el entorno medioambiental debido a las continuadas demandas de diversos colectivos. "Los intereses particulares y los de la administración son divergentes. No hay estafa porque no hay engaño. La crisis pesa más", aseguraba el ex conseller. Sin embargo, el fiscal cree que el objetivo de trasfondo de ese cambio normativo de 2006 sólo respondía a tratar de favorecer al empresario José Manuel Lara que acababa de comprar allí una masía.
> El presidente del Gobierno, acusado por el socialista de estar "asediado" por los corruptos, habla de los ERE sevillanos
29/10/2014@13:54:42
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recriminado al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que haya caído en el 'y tú más' con la corrupción cuando su partido está afectado por casos como el de los ERE. En este punto, le ha preguntado por qué no ha pedido a los expresidentes del PSOE, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, "que se vayan" del Partido Socialista. Antes, Sánchez dijo que "Rajoy está asediado por la corrupción". - La empresa de la trama 'Púnica' extiende sus tentáculos- ¿Se acogieron a la amnistía fiscal los implicados?
> Temor en el PP a que este escándalo siga ampliándose a meses de las elecciones autonómicas
29/10/2014@07:24:43
28/10/2014@17:07:52
El PSOE ha presentado este martes un paquete con más de 40 medidas concretas para luchar contra la corrupción, que incluye la incorporación al Código Penal del delito de financiación ilegal de partidos -que también castigue al que paga- y la obligatoriedad de que las formaciones políticas devuelvan el dinero obtenido de esta manera.
>> Sobre los casos de corrupción: "No sólo me toca condenarlos, sino actuar para impedirlos" >> Anuncia que aprobará más medidas anticorrupción, al margen de que el PSOE se sume o no a un gran pacto
28/10/2014@16:10:53
"Quiero pedir disculpas a todos los españoles". Así comenzaba su intervención el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al comienzo de la sesión de control al Gobierno en el Senado. Rajoy se refería a los escándalos de corrupción que se han destapado estos días sin hacer alusión directa ni a la imputación del ex secretario general del Partido Popular (PP) Ángel Acebes, ni a la ' Operación Púnica' que se ha llevado por delante a una cincuentena de personas, entre las que se encontraba el ex senador 'popular' Francisco Granados. Además, Rajoy ha asegurado que tomará medidas anticorrupción con o sin el apoyo del PSOE: "No sólo me toca condenarlos, sino actuar para impedirlos". - "Yo no eludo mi responsabilidad", dijo Aguirre, sin dimitir, para pedir disculpas por su confianza en Granados
28/10/2014@13:35:07
Entre los detenidos en el marco de la 'Operación Púnica' de la Guardia Civil también se encuentra el Consejero Delegado de la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid, José Martínez Nicolás, quien fue nombrado por Francisco Granados en 2007, han confirmado fuentes de la investigación.
28/10/2014@13:19:27
María Zaplana, hija del exministro de Trabajo y expresidente de la Comunidad Valenciana Eduardo Zaplana, se encuentra entre las 26 personas a las que investiga el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz por la presunta comisión de delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública en el marco de la causa abierta por irregularidades en el entramado societario encabezado por el hijo menor del expresidente de la Generalitat catalana, Oleguer Pujol, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
> La alarma social aumenta con esta nueva trama de corrupción descubierta y permite a partidos alternativos tener mejores perspectivas electorales > 'Podemos' saca la cabeza para afirmar que es un paso más en "la caída del régimen" y el fin de la casta
28/10/2014@07:40:56
"Siento profunda vergüenza" dijo la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, que pidió disculpas a la sociedad por haber confiando en algunos políticos, como Francisco Granados, que estuvieron a su lado en las grandes decisiones del partido y de la Comunidad de Madrid durante años. Pero a pocos ha convencido. Ahora, la alarma y la indignación social aumentan con esta nueva trama de corrupción descubierta y permite a partidos alternativos tener mejores perspectivas electorales. La llamada 'Operación Púnica' golpea más si cabe en una España manchada por la corrupción. - Más de 50 detenidos en la 'Operación Púnica'- Cobraron comisiones por 250 millones en adjudicaciones | No buscaban financiar a partidos sino el lucro
25/10/2014@13:52:37
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha asegurado
este sábado que a su formación le "escandalizan" las noticias sobre "las
famosas" tarjetas B de Caja Madrid o causas como Gürtel, el 'caso
Bárcenas' o los ERE de Andalucía, pero ha subrayado que su partido
"trabaja sin descanso para que esas malas prácticas no se vuelvan a
producir nunca más".
> "Castigando a los culpables y reconociendo a las personas que son inocentes"
24/10/2014@20:21:22
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado tras casos como la imputación de quien fuera secretario general del PP Ángel Acebes o el supuesto pago con dinero negro de obras en la sede de este partido, que quiere que cosas así no ocurran "nunca jamás" y que la Justicia actúe "castigando a los culpables y reconociendo a las personas que son inocentes".
24/10/2014@19:33:24
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este viernes que su predecesor Jordi Pujol, hasta donde él lo conoce, no es una persona corrupta, y ha añadido que "el tema del dinero no es para él lo que más le interesa en la vida". "¿Podría usted certificar que nunca ha cometido ningún delito? Tampoco lo puedo decir pero en mi conciencia personal, hasta donde yo sé, es que es una persona que no se comporta como una persona corrupta", ha respondido en una entrevista en la web del diario 'Ara'.
21/10/2014@19:13:50
Ni los recortes, ni la deuda. El tema estrella sobre el que han versado las recriminaciones entre el Gobierno y el principal partido de la oposición han sido los escándalos de los tribunales. Sánchez tachó de "obsceno" que el equipo de Rajoy presumiera del "legado de Rato y Acebes", imputados por los casos Bankia y Bárcenas respectivamente, a lo que Montoro le contestó echándole en cara su inacción en el fraude de las tarjetas de Caja Madrid cuando él mismo fue miembro de la asamblea general de la entidad.
> El Tribunal Superior de Cataluña ve "indicios racionales" contra el también ex calcalde de Lloret de Mar Xavier
Crespo
22/09/2014@13:33:52
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya
(TSJC) considera que hay "indicios racionales" para acusar al diputado
de CiU en el Parlament y excalcalde de Lloret de Mar (Girona), Xavier
Crespo, de presunto cohecho y prevaricación en favor de un empresario
ruso para un proyecto urbanístico en el municipio.
15/09/2014@16:58:44
El hijo
mayor del ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol Ferrusola, ha
abandonado la Audiencia Nacional sin que se le hayan impuesto medidas
cautelares después de declarar durante más de cinco horas ante el juez de la
Audiencia Nacional Pablo Ruz, que le ha preguntado si cobró "comisiones
ilegales" a cambio de su intermediación en la adjudicación de contratos
públicos que habrían camuflado como supuestos trabajos de asesoría.
> La Fiscalía pide más competencia para la Audiencia Nacional en temas de corrupción política
10/09/2014@15:47:46
Han disminuido homicidios y asesinatos un 2%, sin embargo están al alza los casos económicos. La Audiencia Nacional inició en 2013 más de un centenar de procedimientos de este tipo, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado de ese año. De hecho, el Ministerio Fiscal ha solicitado un aumento de las competencias para perseguir la corrupción política por parte de la Audiencia porque se ha convertido para la sociedad en uno de los "más importantes problemas, junto al terrorismo".
10/09/2014@13:50:47
Cataluña y
la corrupción han marcado la apertura del año judicial. En vísperas de la
Diada, el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha recordado los
límites de la Constitución para reclamar "lealtad institucional" ante un "cambio
unilateral de las reglas de juego" incompatible
con la pertenencia a la Unión Europea. Un mensaje directamente enfocado al
Govern de Artur Mas que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce
apuntaló con citas literarias para advertir contras las "creaciones de la fantasía
que se desvanecen al menos soplo de aire".
> Marta Ferrusola y cuatro de sus hijos transfirieron 3 millones desde Andorra al Banco de Madrid
04/09/2014@12:56:43
La familia Pujol regularizó a través del
Banco de Madrid 3 millones de euros procedentes de las cuentas que
tenían ocultas en Andorra y, tras pagar una parte a Hacienda, guarda 1,6
millones en la entidad madrileña para hacer frente a las multas que se
les puedan imponer.
29/07/2014@14:47:48
"Estamos ante unas conductas que merecen no solamente tener una
respuesta política, que es la que se ha producido en la mañana de hoy,
sino que tienen que tener también una respuesta jurídica", ha subrayado Alberto Ruiz Gallardón en referencia a la ocultación de una fortuna en el extranjero por parte de Jordi Pujol.
07/07/2014@11:00:23
La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha pedido hoy al PP que asuma que "ha arraigado una imagen de corrupción" que tienen que combatir "con determinación, transparencia y ejemplaridad".
23/05/2014@14:26:43
El diputado de UpyD en el Congreso Toni Cantó ha asegurado este viernes que los "imputados y chorizos del PP no cabrían ni en tren de mercancías" y ha añadido que se "enorgullece" de formar parte de un partido "al que el partido de los chorizos llama morralla o grupúsculo".
24/04/2014@20:38:55
Los dos profesores de Derecho Penal que han comparecido este jueves ante
la Comisión Constitucional del Congreso han coincido en remarcar que
para atajar la corrupción no es necesario incrementar penas ni crear
nuevos tipos delictivos, sino impulsar medidas de prevención, dotar de
más medios a la Justicia, garantizar el cumplimiento efectivo de las
sanciones y agilizar los procedimientos judiciales, especialmente en la
fase de instrucción.
> Coincidencia no tan casual del fiscal general y el Tribunal de Cuentas
24/04/2014@08:38:49
Cuando coinciden en el tiempo una denuncia pública nada menos que del
fiscal general del Estado, que denuncia la falta de medios y de leyes
contra una corrupción que él considera excesiva, y el presidente del
Tribunal de Cuentas, que nos narra que se detectan irregularidades en
prácticamente todos los partidos, algo ocurre en un país. En este caso,
en España. Ya no se trata solamente de lo que va contando el recluso
Bárcenas acerca de los manejos en las sedes del PP, ni de la algo
errática instrucción de la juez Alaya sobre lo que va encontrando en los
aledaños de la Junta socialista de Andalucía. Ahora son las
instituciones, la Fiscalía y el Tribunal de Cuentas, las que señalan que
el nivel de corrupción --¿pasada?-ha sido, es, intolerable. Y todo
apunta a que la coincidencia en esta pública denuncia en sede
parlamentaria no ha sido casual. - Alarmante llamamiento del Fiscal del Estado sobre la corrupción política
> Eduardo Torres-Dulce lo denunció en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados
24/04/2014@07:43:09
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, denunció ayer en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados que debate ideas contra la corrupción la falta de medios en la Administración de Justicia y la escasez de instrumentos legislativos adecuados en la lucha contra las malas prácticas de la clase política
19/03/2014@19:54:44
El Gobierno y la oposición han acordado este miércoles crear en el Congreso un grupo de trabajo para tratar de pactar este año medidas de regeneración democrática y contra la corrupción. Se hará en tres fases: en abril se celebrará una serie de comparecencias de expertos, en junio comenzarán las reuniones para poner en común las medidas, y en el último trimestre se tramitarán las reformas legislativas. - ESPECIAL: La regeneración política>>
05/03/2014@14:14:40
La preocupación que generan la corrupción y el fraude ha vuelto a sus cotas más altas, según se desprende del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hecho público este miércoles.
La comisión de investigación pide la dimisión de Barcina por
corrupción
- El Gobierno 'recuerda' a Rubalcaba que hay puntos que no 'deberían
traspasarse' por gobernar en Navarra
28/02/2014@16:51:06
La comisión de investigación del Parlamento navarro ha
pedido la dimisión de la presidenta foral, Yolanda Barcina, de UPN, por "corrupción"
y que convoque elecciones anticipadas para el 25 de mayo, junto a las europeas.
Pese a los criterios contrarios del PSOE, el PSN ha hecho oídos sordos y se ha
aliado por la vía de los hechos con Bildu, la imagen que siempre quiso evitar
Rubalcaba. Barcina ha respondido diciendo que no dimite y deja en manos de
Rubalcaba la moción de censura. Mientras, la vicepresidenta Sáenz de Santamaría
ha amenazado con que "habrá que recordar a todos con quién se está dispuesto a
pactar".
Coincidiendo con el Debate sobre el Estado de la Nación
25/02/2014@12:16:35
El PSOE de Castilla-La Mancha ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que durante el Debate sobre el Estado de la Nación "plantee medidas" para luchar contra la corrupción política y proponga "una ley de transparencia y honradez".
Aprobados
dos proyectos de ley por el Consejo de Ministros
21/02/2014@17:52:47
El
Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales de dos
Proyectos de Ley que conforman los dos pilares del Plan de Regeneración
Democrática en el ámbito del control y la prevención. Se trata del Proyecto de
Ley de Orgánica de control de la actividad económica-financiera de los Partidos
Políticos y del Proyecto de Ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la
Administración General del Estado.
Relacionada
con concesiones públicas en varias localidades
-
Requisados contratos públicos en Vigo, Pontevedra, Santiago y Orense
18/02/2014@12:50:40
Desde
primeras horas de la mañana de este martes, la Policía Nacional mantiene
abierta una operación en varias localidades de Galicia relacionada con
concesiones públicas. La operación está dirigida por un juzgado de Vigo y han
sido detenidas al menos cinco personas, entre ellas un concejal. Se han llevado
a cabo registros en dependencias municipales de varias localidades gallegas
como Santiago de Compostela, Vigo, Ponteareas y Orense, así como en la
Diputación de Pontevedra.
Barcina: "No dimitiré, que presente Jiménez con Bildu la
moción de censura con Bildu"
14/02/2014@17:08:00
El Gobierno de Rajoy ha mandado un mensaje claro a la
presidenta de Navarra, Yolanda Barcina: que aguante, firme el ademán, frente al
acoso planteado por el Partido Socialista de Navarra, al que anima, si tiene
valor, a hacer una moción de censura junto con los abertzales de izquierda de
Bildu, que a ver cómo lo van a explicar en el resto de España. La propia Barcina
ha confirmado la llamada de Rajoy, mientras desde el Gobierno se compara
Navarra con los ERE de Andalucía y empiezan a decir que se convoquen elecciones
anticipadas en la comunidad que dirige Susana Díaz.
Navarra
se enfrenta a su mayor crisis institucional en décadas
14/02/2014@10:52:07
Con toda probabilidad, Navarra
celebrará elecciones el 25 de mayo, junto a los comicios al Parlamento de
Estrasburgo. Es la única salida que 'lógicamente' queda después de que los socialistas
hayan roto la baraja en el Gobierno foral ante las graves acusaciones de
corrupción institucional que se han formulado en los últimos días. UPN afirma
que al PSN sólo le guía un ánimo de coger el poder apoyándose en Bildu. Pero
los socialistas se defienden y contraatacan mostrando cuáles son las claves del
'caso Barcina', un caso que no terminará ni con un más que posible adelanto electoral.
> Pide una auditoría externa anual para cada formación política y que publiquen 'on line' su cuenta de resultados, incluidos los préstamos
03/02/2014@13:42:50
La Comisión Europea ha reclamado este lunes a España que tome medidas para una mayor vigilancia de la financiación de los partidos político para detectar irregularidades y que refuerce el régimen de sanciones, como parte de las medidas para combatir la corrupción en el país.
> La "percepción de la independencia del fiscal general del Estado es preocupante" > España ha empeorado 10 puestos en el ranking de corrupción en sólo 6 años
15/01/2014@17:26:19
La corrupción en España mina la credibilidad de sus instituciones, según un informe del Consejo de Europa, que recomienda un código de conducta parlamentaria y fortalecer la independencia de jueces y fiscales.
El hijo de Jordi Pujol ya está imputado por tráfico
de influencias
13/01/2014@14:00:38
La Delegación en Barcelona de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y
la Criminalidad Organizada ha solicitado a la Sala Penal del Tribunal Superior
de Justicia de Cataluña la imputación del parlamentario catalán Oriol Pujol
Ferrusola como posible autor de un delito de cohecho cometido durante la
tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad Industrial publicada en el
Boletín Oficial del Parlament el 23 de julio de 2008.
Aumenta la indignación por el desmantelamiento de la sanidad y la educación
04/12/2013@13:09:45
"¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe
actualmente en España?". Lo preguntaba el CIS en su barómetro de noviembre,
cuyos resultados se han dado a conocer ahora. La respuesta de los españoles es
contundente: primero, el paro, claro está, pero inmediatamente después, el
principal problema de España son sus políticos y su corrupción. Paralelamente,
los españoles empiezan a tener ya pánico por el 'recortazo' social del
Gobierno: aumenta la preocupación por la situación de la sanidad y de la
educación. >> Lean íntegro el barómetro del CIS de noviembre de 2013
02/12/2013@16:45:17
Los socialistas madrileños han presentado en el Tribunal
Superior de Justicia de Madrid (TSJM) un escrito de ampliación de la recusación
contra Gerardo Martínez Tristán, el Juez que dictó diligencia de ordenación
para que todos los recursos relacionados con la privatización sanitaria de
Madrid, ahora paralizada por los tribunales, quedaran bajo su control "a cambio
del apoyo del PP en su candidatura al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)",
según alegan en el PSM.
Pero es "el único que puede
sacar a España de la crisis"
23/11/2013@11:50:14
El vicesecretario general de Estudios y Programas del PP, Esteban
González Pons, ha asegurado este sábado que su formación es "un partido
de dirigentes tan honrados como todos" y, además, "el único que puede
sacar a España de la crisis".
22/11/2013@16:43:18
La
vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha eludido pronunciarse
sobre el auto del juez Pablo Ruz que confirma la existencia de una contabilidad
B en el PP por el pago de las obras en su sede y se ha limitado a asegurar que el
Ejecutivo trabaja en una Ley de control económico-financiero de los partidos
políticos. En cambio, sí ha opinado sobre la necesaria transparencia que tienen
que tener los sindicatos, algunos de los cuales están inmersos en causas
judiciales similares a las del PP.
06/11/2013@18:31:24
El nuevo PP que lidera Arantza Quiroga y el viejo
PP vasco de María San Gil han abierto este miércoles una 'guerra' en Twitter
por el empleo público del exdiputado popular vasco Santiago Abascal en Madrid. UPyD
denunció que la Comunidad de Madrid paga 183.000 euros a la Fundación para el
Mecenazgo y el Patrocinio Social, que no tuvo ninguna actividad en 2013. El
ente solo cuenta con un director gerente, Abascal -que cobra casi 83.000 euros
anuales- y un ayudante.
El
bufete anuncia acciones legales contra los promotores de una supuesta campaña ciudadana
14/10/2013@12:57:10
Se
está moviendo por las redes sociales una petición de firmas para llevar al
Parlamento una iniciativa legislativa popular con el fin de restringir los
privilegios y 'regalías' que disfrutan nuestros parlamentarios. Tal iniciativa
ya llevaba circulando algún tiempo, pero ahora se ha estructurado a través de
un bufete de abogados... Pero lo ocurre es que es todo falso: el bufete no tiene
nada que ver con la campaña y anuncia acciones jurídicas contra los promotores
de una cadena de e-mails que utilizan su nombre.
Luz verde a la reforma del Código Penal
20/09/2013@08:15:41
El Consejo de Ministros aprobará, previsiblemente, este viernes la reforma del Código Penal que endurece los tipos para delitos relacionados con la corrupción e incluye, entre sus principales novedades, la prisión permanente revisable para terroristas y casos de asesinato especialmente graves por la indefensión de la víctima.
Inauguración del Año Judicial
> Se muestra contrario a la reforma penal de Gallardón por el papel en que deja a los fiscales
16/09/2013@13:49:27
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha hecho mención al problema de la corrupción como una de las cuestiones "que más debilitan la fortaleza moral de nuestra sociedad" durante su discurso en el Acto de Apertura de los Tribunales, en presencia del Rey, del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón y de las cúpulas de las carreras judicial y fiscal. Ha advertido que la Justicia queda en evidencia cuando no es capaz de dar respuesta "solvente y tempestiva" a este problema.
Comienzan a correr rumores sobre la necesidad de un 'borrón y cuenta nueva'
> Sáenz de Santamaría afea al PSOE que traten de blindar a Griñán en el caso de los ERE
11/09/2013@12:30:10
La rumorología -algunas veces en función de 'globo sonda'- se ha disparado: para algunos, el auto de la juez Mercedes Alaya imputando sin imputar a los socialistas Griñán y Chaves es un aviso para que el principal partido de la oposición baje el diapasón de su crítica en el 'caso Bárcenas'. Estos rumores, que se extienden sobre todo entre fuerzas no salpicadas por la corrupción, señalan que se estaría buscando un pacto que afectaría incluso a todo lo relacionado con la Casa Real. Se trataría, una vez más, de la alusión a la 'razón de Estado'. - La juez Alaya, en entredicho: hasta la Fiscalía podría recurrir la imputación de Griñán y Chaves
Barómetro del CIS: aumenta la preocupación por la corrupción
05/07/2013@13:18:22
El pasado mes de junio aumentó la preocupación de los españoles por la corrupción, el fraude y los políticos, mientras que remitió ligeramente la inquietud por las cifras del paro, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes pasado hecho público este viernes. La encuesta también refleja un repunte de la preocupación por los recortes.
La alcaldesa de Madrid 'huye' del 'caso Bárcenas' y
se 'refugia' en el PP
28/06/2013@12:07:43
Posturas contrapuestas tras la entrada en prisión
del hombre que más sabe de las finanzas del Partido Popular y de cuánto han cobrado
sus dirigentes. Mientras la alcaldesa de Madrid huía de la prensa como quien ve
al diablo y se refugiaba en las 17 palabras de explicación (¿) que dio el PP, el
presidente de Extremadura, José Antonio Monago, afirmaba de forma recia que no
tiene "miedo" de Luis Bárcenas y que el ex tesorero del PP "hable lo que tenga
que hablar y que diga lo que tenga que decir", porque "no puedo estar en el
subconsciente de este señor".
Tal y como Diariocrítico adelantó en su día
- El juez traslada al fiscal la petición de abrir
una pieza separada que le afecta
28/06/2013@11:36:11
El juez que instruye el caso Nóos, José Castro, ha
emitido una Providencia en la que da traslado al Ministerio Fiscal y a las
partes personadas en esta causa de la solicitud formulada por el Sindicato
Manos Limpias, mediante la cual pide la "formación de una pieza separada
en la parte que afecta a los denunciados y al Ayuntamiento de Madrid en la
persona del hoy ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, para que en el
plazo de diez días hagan las alegaciones que estimen oportunas".
Diariocrítico ya adelantó en su día que el juez Castro estudiaba imputar al hoy
ministro Ruiz-Gallardón.
Caso Bárcenas: la justicia va dando la razón a las
acusaciones
27/06/2013@20:59:45
Las cinco organizaciones impulsoras de la querella por los
denominados 'papeles de Bárcenas' #QuerellaBarcenas, que investiga la Audiencia Nacional
en una pieza separada han mostrado su "satisfacción" por la decisión del
magistrado Pablo Ruz de acordar la prisión incondicional de Luis Bárcenas.
El ex tesorero del PP tendrá que dar cuenta de los 48 millones que llegó a acumular en Suiza
27/06/2013@07:58:48
Salió cuatro horas antes que su familia para ingresar en
efectivo 240.000 euros
26/06/2013@17:36:37
La empresa Special Events, propiedad del presunto
líder de la trama 'Gürtel', Francisco Correa, pagó un viaje a Ginebra (Suiza)
que realizaron el 23 de enero de 2004 el extesorero del Partido Popular (PP)
Luis Bárcenas; su mujer, Rosalía Iglesias; y el hijo de ambos, Guillermo
Bárcenas.
"¿Pero qué justicia es esta que desespera a la ciudadanía?"
25/06/2013@20:26:23
La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha reconocido sentirse "absolutamente escandalizada" por la "lentitud de la justicia española" y ha urgido a que se ponga en marcha una reforma de la misma con el fin, sobre todo, de acelerar los juicios orales en los casos de corrupción, "que indignan a la ciudadanía".
Esto invalidaría la amnistía fiscal a la que se acogió
25/06/2013@15:49:09
Según
un completo informe de la UDEF en poder del juez Pablo Ruz
24/06/2013@17:34:56
Solamente
por beneficios por las acciones que compró con el dinero supuestamente evadido
en Suiza, Luis Bárcenas obtuvo unos rendimientos superiores a 1,2 millones de
euros. Así se establece sin ninguna duda en un completísimo informe de 218
páginas que la policía remitió al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y al
que Diariocrítico ha tenido acceso. En ese documento se detallan todos los
movimientos de capital del ex tesorero del PP en sus cuentas en Suiza, así como
en determinadas empresas en las que habría puesto a testaferros, pero de las
cuales será él el beneficiario.
Según el último Barómetro del Real Instituto Elcano
19/06/2013@15:23:13
Casi el 90 por ciento de los españoles cree que España es un país corrupto y el 75 por ciento considera que la imagen del país en el exterior no ha mejorado en los últimos meses, según el último Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE).
Lo
ha confirmado el presidente del grupo puertorriqueño Hima San Pablo
14/06/2013@09:47:01
Todo
parece indicar que la oposición madrileña llevaba toda la razón: el Gobierno
regional del PP va a privatizar la sanidad pública madrileña no para mejorar la
gestión de los hospitales y garantizar su gratuidad y universidad, sino para
que un grupo privado haga negocio particular con el 'turismo sanitario',
enfocado especialmente a Marruecos. Lo ha confirmado ante los micrófonos de la
Cadena ser el grupo puertorriqueño que opta a tres hospitales.
Para pagar los
créditos pedidos por el PSOE para el referéndum OTAN
06/06/2013@11:18:50
El que fuera
presidente del Banco Central -finalmente, en la órbita del Santander-, el
fallecido Alfonso Escámez, fue quien lanzó la idea de que el PSOE utilizara un
entramado empresarial con los bancos para facturarles por trabajos-fantasma con el objetivo de que los socialistas pudieran
pagar los crédito recibidos para ganar el referéndum de la OTAN, celebrado en
1986. Así lo afirma en sus memorias el que fuera 'número dos' socialista, Alfonso
Guerra. Esta revelación lleva mucha marejada de fondo: el 'caso Filesa' hizo
correr ríos de tinta en la década de los noventa.
Graves revelaciones de Alfonso Guerra en su último libro de memorias
- Conde se negó a comprar Ibercorp, lo que hubiera evitado un escándalo para los social-liberales de Solchaga
05/06/2013@11:51:49
"La iniciativa de la intervención de Banesto tuvo su motivación en la negativa de Mario Conde de hacerse cargo de Ibercorp". De esta forma tan tajante lo asegura el que fuera 'número dos' del Gobierno y del PSOE, Alfonso Guerra, en su último libro de memorias. Guerra dice textualmente que la decisión de Conde de no comprar Ibercorp para evitar el escándalo de los amigos de Solchaga motivó la 'venganza' de los 'social-liberales' del PSOE, que decidieron intervenir Banesto para castigar a Conde. Guerra vuelve a liarla, y a lo grande.
La imputación de Barberá y Camps hacer prever que el
próximo sería el ministro de Justicia
30/05/2013@10:08:34
El juez del caso Nóos, José Castro, ha pedido al
Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que asuma la
investigación que afecta al ex presidente valenciano Francisco Camps y a la
alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, al considerar que existen indicios de
delito contra ambos. Según medios jurídicos conocedores del caso, el juez
Castro ha dado así un paso más: ahora podría llamar a declarar al actual ministro de
Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, por los pagos del Ayuntamiento de Madrid a Urdangarín cuando él era alcalde de la capital.
La querella, por
prevaricación ha sido interpuesta ante el Tribunal Supremo
29/04/2013@17:06:18
Izquierda Unida ha
presentado ante el Tribunal Supremo una querella criminal por prevaricación
contra los tres jueces de la Sección Segunda de la Audiencia Nacional que
impidieron la declaración del ex tesorero del PP ante el magistrado del Juzgado
Central de Instrucción nº 3, Javier Gómez Bermúdez. Esos tres jueces impidieron
que Luis Bárcenas declarara ante Bermúdez por la supuesta 'contabilidad B' del
Partido Popular, el pago de sobresueldos y el supuesto cobro de donaciones
empresariales irregulares. >> LEA DE FORMA ÍNTEGRA LA QUERELLA DE IU
Necesita 64 jueces de refuerzo para los juzgados
25/04/2013@14:14:46
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) propone medidas de refuerzo para los juzgados españoles que tramitan asuntos de especial complejidad, en concreto los que tramitan delitos relacionados con la corrupción, que calcula que son 798 en todo en territorio nacional. Solicita al Ministerio de Justicia medidas de refuerzo que podrían concretarse en al menos 64 jueces, 18 secretarios judiciales y 150 nuevos funcionarios de apoyo.
Investigados por el cobro de dietas en Caja Navarra
> Ambos son de UPN, el partido con el que está asociado el PP en esa comunidad
02/04/2013@12:33:39
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona ha acordado citar a declarar como imputados al expresidente del Gobierno de Navarra Miguel Sanz, al alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y al exconsejero del Gobierno de Navarra Álvaro Miranda, en el marco de su investigación por el cobro de dietas en Caja Navarra.
Los que se benefician del
negocio de jugar con la salud de los ciudadanos
02/04/2013@09:43:59
Otro escandalazo
político-sanitario en Madrid, destapado por la Cadena Ser: el ex consejero de
Sanidad de Esperanza Aguirre, Manuel Lamela, forma parte del consejo de
administración de Assignia Infraestructuras, la empresa que gestiona todos los
servicios del hospital de Aranjuez, los cuales fueron privatizados por el
propio Lamela con una concesión de la Comunidad de Madrid de 270 millones de
euros. Este caso se suma al de otro ex consejero de Sanidad de Aguirre, Juan
José Güemes.
El juez Ruz imputa a otro ex tesorero del PP, Ángel Sanchís
26/03/2013@09:23:55
Lo pidió la Fiscalía
Anticorrupción y el juez Pablo Ruz lo ha imputado: se trata del ex tesorero
del PP Ángel Sanchís, que, según un completísimo informe policial, ayudó a Luis
Bárcenas a mover el dinero que éste tenía en Suiza. La UDEF ofrece en su
informe pelos y señales de estos movimientos, como ya relató Diariocrítico de forma
completa en su día. He aquí cómo, según la policía, Sanchís ayudó a blanquear
el dinero de Bárcenas junto a un supuesto testaferro de éste, Iván Yáñez. >> Lea el Auto de imputación de Ángel Sanchís
Guerra abierta entre la Fiscalía y el juez Gómez
Bermúdez
- Mientras, el ex tesorero del PP se ríe de la
Justicia en sus declaraciones
22/03/2013@13:40:10
La guerra declarada entre el juez Gómez Bermúdez y
la Fiscalía es total: este viernes se ha llegado al esperpento más absoluto.
Por un lado, Bárcenas se ha negado a declarar ante el juez Ruz y ha dicho que no lo va a hacer
nunca más por los supuestos sobresueldos del PP. Por otro lado, el juez Gómez
Bermúdez ha emitido un Auto 'pasando' olímpicamente de la Fiscalía y asumiendo
la competencia del 'caso Bárcenas'. Pero la Fiscalía, que dice el que el caso no es de Bermúdez, ha reaccionado remitiendo
un escrito al juez Ruz para que 'pase' de Gómez Bermúdez y se quede él con
el 'caso Bárcenas'. Y Ruz ha aprovechado para hacerle una peineta a Bermúdez y decir que el caso es suyo. Lo nunca visto. >> Lea el Auto del juez Ruz declarándose competente para instruir el 'caso Bárcenas'
Un ex ejecutivo de Nóos le
atribuye a él y a Torres las gestiones con Madrid 16
19/03/2013@16:21:28
El ex ejecutivo de la
Fundación Nóos Antonio Billabriga ha implicado este martes al Duque de Palma,
Iñaki Urdangarín, en gestiones realizadas por esta institución después de 2006,
fecha en la que supuestamente el yerno del Rey se desvinculó de esta institución.
También le habría vinculado con las negociaciones realizadas con la Fundación
Deporte, Cultura e Integración Social (FDCIS) para obtener una donación de la
Fundación Madrid 16, dependiente del Ayuntamiento de Madrid que entonces dirigía
el hoy ministro Alberto Ruiz-Gallardón.
La Sala de Gobierno sale
al quite contra las críticas a los jueces
- Defiende a Ruz: No es
un juez 'interino', sino en 'comisión de servicio'
19/03/2013@14:20:07
La Sala de Gobierno de la
Audiencia Nacional ha tenido que salir al quite para asegurar que se está
actuando con la máxima diligencia en el 'caso Gürtel' o de supuesta financiación
irregular del PP. Explica la Sala que no ha disfuncionalidad de ningún tipo por
el hecho de que dos Juzgados Centrales se disputen un mismo caso, el de los
papeles de Bárcenas, y confiere total autoridad a Pablo Ruz, del que dice que
no es un juez 'interino', sino en 'comisión de servicio'.
Sáenz de Santamaría
confirma que se reformarán seis leyes
13/03/2013@19:30:50
La vicepresidenta del
Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha presidido la reunión constitutiva del
Grupo de Trabajo sobre Regeneración Democrática. El Grupo, que estará
coordinado por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis
Ayllón, está integrado por el director del Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales, así como por representantes de primer nivel de los
ministerios de la Presidencia, Justicia, Hacienda y Administraciones Públicas,
e Interior.
|
|
|
|