9 de febrero de 2025
25/09/2017@15:44:05
El ex president de la Generalitat, Artur Mas, deberá depositar una fianza de 5.251.848,17 euros como máximo responsable de la consulta ilegal celebrada el 9 de Noviembre de 2014. Así lo ha establecido el Tribunal de Cuentas, que ha fijado un plazo de 15 días para abonar este importe o procederá al embargo de cuentas y bienes de Mas. Esta condena por responsabilidad contable se une a la del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que inhabilitó durante dos años a Mas por desobediencia al Tribunal Constitucional, que prohibió la consulta del 9-N.
19/07/2017@16:01:33
La consulta catalana del 9-N costó a las arcas públicas más de 5 millones de euros. El Tribunal de Cuentas estudia ahora la posibilidad de pasar la factura a su promotor, el ex president de la Generalitat, Artur Mas, para que haga frente al coste con su propio patrimonio.
28/03/2017@16:02:46
Las puertas del Congreso siguen abiertas para el aún portavoz del PDeCAT, Francesc Homs, pese a que el Tribunal Supremo le condenó a un año y un mes de inhabilitación por su participación en la consulta del 9-N. Todo se explica por un presunto 'despiste' burocrático.
21/03/2017@18:44:48
Las defensas del expresidente de la Generalitat Artur Mas y las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau han anunciado al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que recurrirán al Tribunal Supremo (TS) la condena por la consulta sobre el 9N. Principalmente porque consideran que, entre otras cuestiones, la sentencia vulneró varios artículos de la Constitución.
> El ex president, condenado por desobedecer al Tribunal Constitucional; también Irene Rigau y Joana Ortega
13/03/2017@13:17:21
Ya se ha conocido la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre la consulta independentista del 9-N de 2014. Había una alta expectación por conocer en concreto la condena que pudiera sufrir Artur Mas, y el ex president catalán ha sido castigado con 2 años de inhabilitación en cargo público aunque ha quedado absuelto del cargo de prevaricación, que era más peligroso por sus consecuencias penales.
14/02/2017@16:30:45
La fiscal jefe de Barcelona, Ana Magaldi, ha explicado los hechos que sucedieron el viernes frente al Palacio de Justicia cuando salió de la sesión del juicio del 9N: "Me insultaron. Me llamaron mierda, fascista, eres una mierda, vete de Catalunya, fuera".
08/02/2017@16:31:44
El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Francesc Homs, ha insistido este miércoles en que "lo volvería a hacer" tras saberse que el Tribunal Supremo le juzgará a partir del lunes 27 de febrero por pregunta prevaricación y desobediencia por el proceso partipativo del 9N de 2014.
06/02/2017@19:25:25
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que sigue abierta la vía del diálogo con Cataluña porque hay muchos aspectos que preocupan a los catalanes más allá del juicio por el 9-N que ha sentado este lunes en el banquillo al ex president, Artur Mas.
03/10/2016@18:30:09
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha acusado al Gobierno central de querer convertir en "un gran aquelarre judicial" el proceso participativo del 9N de 2014, que ha calificado de acto democrático y cívico.
03/10/2016@12:17:41
La Fiscalía ha pedido 10 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos electos y funciones de gobierno para el expresidente de la Generalitat Artur Mas por los supuestos delitos de desobediencia grave en calidad de autor y de prevaricación por la organización de la consulta ciudadana sobre la independencia del 9 de noviembre de 2014.
19/09/2016@14:36:06
El portavoz del Partit Demòcrata Catalá (PDC), antigua Convergència (CDC), en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs ha acudido a declarar ante el Tribunal Supremo en calidad de investigado por la consulta soberanista del 9-N. Acompañado por la plana mayor de su partido, entre ellos, el ex president Artur Mas, y varios consejeros de la Generalitat, Homs también ha recibido el respaldo de Podemos, ERC y PNV a su llegada al alto tribunal. Tras su declaración, Homs ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha defendido la legalidad de la consulta del 9-N, al tiempo que ha acusado al PP de tener una "obsesión política partidista", que le impide abordar "con sentido de Estado" la cuestión de catalana.
01/07/2016@15:48:38
La secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE, María González Veracruz, ha declarado este viernes que espera que "no prospere" la propuesta del PSC de plantear un referéndum 'a la canadiense' sobre el futuro político de Cataluña.
> "Iré a declarar al Supremo con la 'estelada' colgada", asegura
19/05/2016@13:21:48
El Tribunal Supremo (TS) ha abierto causa contra el actual diputado, exconseller y exportavoz del Govern, Francesc Homs, por su implicación en la consulta del 9N por presuntos delitos desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos. En conformidad con el criterio Fiscalía, señala que la causa se ceñirá a la actuación de éste por su condición de aforado mientras el resto permanece en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).
> Unas 2.000 personas le apoyaron, entre ellas, Romeva, Baños y Junqueras
15/10/2015@10:04:41
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha reconocido este jueves, al declarar como imputado en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), que es el "responsable único" y promotor político de la consulta sobre la independencia del 9 de noviembre de 2014, según han explicado fuentes judiciales. "Me declaro el máximo responsable de haber tomado la iniciativa política", declaró después Mas desde la Generalitat. Sin embargo, ha dicho que la ejecución de la consulta se hizo gracias a los voluntarios. En rueda de prensa en la Generalitat tras declarar, ha defendido su liderazgo del 9-N: "Me declaro máximo responsable de haber tomado la iniciativa política, haber ideado e impulsado" el proceso.
Artur Mas se venderá como mártir de la causa nacionalista en su comparecencia de hoy
> Será interrogado por el Tribunal Superior de Cataluña, imputado por organizar la consulta del 9-N > La cita coincide con el homenaje anual al fusilamiento del ex presidente de la Generalitat Lluís Companys
15/10/2015@08:16:21
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña interroga de este jueves como imputado al presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, por haber organizado la consulta sobre la independencia del 9 de noviembre de 2014 pese a haberla suspendido el Tribunal Constitucional. La cita coincide con la conmemoracíon del 75º aniversario del fusilamiento del expresidente de la Generalitat Lluís Companys.
El TSJC pide a la Generalitat las facturas de los ordenadores usados el 9-N
14/10/2015@17:17:15
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha requerido al Centre de Telecomuniccions i Tecnologies de la Informació de la Generalitat (CTTI) que le remita los expedientes sobre la compra de los ordenadores utilizados en la consulta del 9-N y de su transporte a los puntos de votación. El magistrado ratifica la solicitud que hizo la Fiscalía, que pide que la Generalitat remita las facturas de la adquisición de los ordenadores usados en la consulta -unos 7.000, según cifró la consellera de Enseñanza, Irene Rigau-, así como documentación sobre las partidas destinadas a desarrollar el software empleado para gestionar las votaciones.
Los jueces ven "un ataque directo" en la concentración ante su sede a favor de los imputados del 9-N
13/10/2015@20:46:04
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) considera "un ataque directo y sin paliativos a la independencia judicial" las convocatorias ante el Palau de Justícia para apoyar a la exvicepresidenta Joana Ortega y a la consellera Irene Rigau, citadas a declarar este martes como imputadas por organizar el 9N.
Ortega niega desobediencia al TC porque el 9-N estaba en manos de voluntarios
13/10/2015@19:55:01
La ex vicepresidenta de la Generalitat Joana Ortega ha declarado este martes como imputada ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por la consulta alternativa del 9-N de 2014, y ha negado haber desobecido al Tribunal Constitucional (TC) porque la organización de la consulta estaba en manos de voluntarios cuando el tribunal la suspendió, por lo que no tiene "ninguna conciencia" de haber desobedecido cuando compareció para difundir sus resultados.
Justicia revela que no se imputó antes a Mas para no interferir en el proceso electoral
29/09/2015@16:11:58
La imputación del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y a dos ex integrantes del Govern, por la consulta soberanista celebrada el 9 de noviembre de 2014, se ha producido solo dos días después de las elecciones autonómicas, porque según ha explicado el ministro de Justicia, Rafael Catalá, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha tenido en consideración la no interferencia en el proceso electoral del pasado domingo. Afirma que la condición de imputado de Mas "no significa presunción de culpabilidad". Al mismo tiempo, el Partido Popular y el Gobierno han querido recalcar su desvinculación con esta decisión judicial.
>> Las fuerzas independentistas arropan a Mas y crean una oleada de apoyos en Internet
> La imputación del president por convocar la consulta soberanista del año pasado, en boca de todos
29/09/2015@13:57:17
No sólo es su partido, lógico, sino que varios partidos, incluso algunos de su oposición, como el socialista, se están solidarizando con Artur Mas tras ser imputado por la polémica convocatoria del referéndum del año pasado el 9 de noviembre. Una oleada de apoyos en Internet también está consiguiendo que este tema sea viral en defensa de quien se puso a la cabeza de una petición de gran parte de la sociedad catalana: consultar sobre la independencia.
El Tribunal Superior de Cataluña falla que haber votado en la consulta del 9-N no fue delito
21/07/2015@11:42:01
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha concluido que el hecho de haber votado en la consulta alternativa sobre la independencia del 9 de noviembre "no constituye infracción penal de ninguna clase".
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña mantiene la imputación a Mas por el 9-N
27/02/2015@15:56:49
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado los recursos del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y las 'conselleres' Joana Ortega e Irene Rigau y ha decidido mantener abierta la investigación por su supuesta desobediencia en la consulta soberanista del 9N. En un auto notificado hoy, la sala civil y penal del alto tribunal catalán ve "prematuro" que Mas, Ortega y Rigau pidieran el archivo de la causa, así como "irrelevantes" algunos de sus argumentos exculpatorios, al considerar que sus alegaciones sobre que no cometieron desobediencia corresponde efectuarlas "tras la correspondiente instrucción penal".
El Govern llevará la sentencia del TC a Europa para que conozca "la baja calidad democrática" de España
26/02/2015@13:07:36
En la Generalitat están que trinan por la sentencia del tribunal
Constitucional que ayer anuló la consulta alternativa de Artur Mas del 9
de noviembre y algunos artículos de la Ley de Consultas populares. El
Govern quiere compartir su enfado con Europa. Por eso encargará un
informe al respecto al Consejo para la Transición Nacional y luego lo
hará llegar a las instituciones europeas, según ha explicado esta mañana
el conseller de la Presidència, Francesc Homs.
Artur Mas, tras el revés del Constitucional, insiste en retorcer las elecciones catalanas hacia sus planes soberanistas
>> "Sólo nos dejan un camino" o "vía legal y democrática" para la consulta, dice del 27-S
25/02/2015@14:07:12
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que la inconstitucionalidad de la Ley de Consultas y la convocatoria del 9N que ha dictaminado este miércoles el Tribunal Constitucional (TC) evidencia que el "único camino democrático y legal" para el derecho a decidir de los catalanes son unas elecciones, ya avanzadas al 27 de septiembre. - El Tribunal Constitucional remata la consulta soberanista
El Tribunal Constitucional remata la consulta soberanista
25/02/2015@12:26:53
El pleno del Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucionales dos
preceptos de la ley catalana de consultas, y también ha considerado
inconstitucional y nulo de pleno derecho el acuerdo de convocatoria de
la consulta del 9 de noviembre.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña pone a Artur Mas entre las cuerdas: ve indicios de desobediencia por el 9-N
08/01/2015@17:09:36
La Sala Civil y Penal Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ve indicios de "desobediencia" en el presidente de la Generalitat, Artur Mas, por la convocatoria del proceso participativo del 9 de noviembre sobre la independencia de Catalunya.
Las 'consultas soberanistas' pierden adeptos: descienden los partidarios de permitir la independencia a las comunidades
08/01/2015@16:04:30
Los ciudadanos que apuestan por permitir a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes han acabado 2014 en sus niveles más bajos, por debajo del 9%, cuando en los últimos tres meses habían marcado un 11 y hasta un 12,4%, según se desprende del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al pasado mes de diciembre que se ha dado a conocer este jueves.
El Consejo Audiovisual de Cataluña quiere multar a la Ser, Onda Cero y Cope por no emitir la publicidad del 9-N
> El organismo da 10 días a las emisoras para que hagan alegaciones
> La sanción oscilará entre los 12.001 y los 90.000 euros
24/12/2014@16:21:25
El Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC), la entidad que vigila
los contenidos que emiten los medios de comunicación, ha abierto
expediente sancionador contra las cadenas de radio Ser, Onda Cero y Cope
por negarse a emitir publicidad gratuita del sucedáneo de referendo del
pasado 9 de noviembre. El proceso puede culminar con multas cuyo
importe oscilará entre los 12.001 y los 90.000 euros.
El Tribunal Superior de Cataluña accede a investigar el 9-N
> Admite a trámite la querella contra Mas, Ortega y Rigau
22/12/2014@15:23:40
Tras toda una mañana de deliberaciones, el pleno de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha decidido admitir a trámite las diversas querellas interpuestas contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y las conselleras de Governació, Joana Ortega, y Ensenyament, Irene Rigau, por el sucedáneo de referéndum celebrado el pasado 9 de noviembre.
Mas sigue acumulando pleitos: dos sindicatos de Policía presentan una querella por el 9-N
28/11/2014@13:17:36
La tormenta política provocada por el 9-N no
cesa, así como tampoco lo hacen las reacciones de las diferentes
instituciones y organismos contra el presidente de la Generalitat, Artur
Mas, quien el día de la consulta decidió se proclamó "responsable
único" de la misma. Después de que la Fiscalía formalizara la querella
por los delitos de desobediencia, prevaricación, malversación de fondos
públicos y usurpación de atribuciones judiciales, ahora el Sindicato
Profesional de Policía (SPP) y
la Unión Federal de Policía (UFP) han presentado también una querella
contra eMas, por desobedecer la resolución del
Tribunal Constitucional (TC).
Artur Mas reclama que se inicien las sanciones a radios y televisiones que no participaron en la campaña del 9-N
27/11/2014@20:28:07
El Govern ha reclamado al Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) que estudie iniciar el proceso para sancionar a aquellas radios y televisiones con sede en Catalunya que no accedieron a difundir de forma gratuita la campaña informativa de la Generalitat sobre el proceso participativo del 9 de noviembre.
Mas no da el paso definitivo: sólo habrá adelanto de elecciones si se presentan como un referéndum independentista
> Exige un programa claro pactado por las fuerzas políticas para que la ciudadanía sepa que vota por la independencia o no de Cataluña y el resultado sea "claro" en todo el mundo
25/11/2014@19:51:36
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado este martes que sólo avanzará las elecciones autonómicas "si son para hacer la consulta", de manera que sea una consulta en forma de elecciones, cuya convocatoria sólo depende de Catalunya y el Estado no puede impedir. Durante su conferencia 'Després del 9N. temps de decidir, temps de sumar' en el Auditori Fòrum, que ha dicho pronunciar a título personal como presidente, Mas ha recordado que ya en septiembre de 2013 dijo que las elecciones no son el escenario que desea pero sí un último recurso si se pretende silenciar la voz de los catalanes, como considera que ocurre.
Rajoy asegura que no dio "ninguna instrucción a la Fiscalía" sobre la querella a Artur Mas
25/11/2014@16:26:43
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado con rotundidad que él no ha dado "ninguna instrucción a la Fiscalía" para que presente una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, por la organización del 9N y ha asegurado que el ministerio fiscal actúa "con independencia".
El Govern en pleno se autoinculpará si prospera la querella contra Mas
25/11/2014@13:47:43
"Todo el Govern es corresponsable y solidario de las acciones que se realizaron el 9 de noviembre". El Conseller de la Presidència, Francesc Homs, ha reiterado hoy esta idea que el Ejecutivo de Artur Mas viene repitiendo desde que se decidió celebrar la consulta alternativa. Sin embargo, la querella que, tras muchos dimes y diretes, por fin presentó la Fiscalía contra el sucedáneo de referendo sólo está dirigida contra el propio Mas y las conselleras de Governació, Joana Ortega, y Ensenyament, Irene Rigau.
Todo depende de Mas: El PSOE esperará para formalizar, o no, su propuesta de reforma constitucional
23/11/2014@11:24:28
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, explicará este martes,
después de haber mantenido reuniones con los partidos proconsulta y el
PSC, la que será su hoja de ruta tras el proceso consultivo del 9-N, y
aunque el líder socialista, Pedro Sánchez ya había anunciado que
llevaría a cabo una propuesta de reforma constitucional en el Congreso
de los Diputados, ahora ha decidido dar un paso atrás y esperar a ver lo
que dice Mas.
El presidente de la Diputación de Lleida se autoinculpa por el 9-N para apoyar a Mas
23/11/2014@10:46:35
Si algunos, como la líder del PP de Catalañua, Alicia Sánchez-Camacho
celebran y se muestran orgullosos de que la Fiscalía haya presentado una
querella contra el presidente catalán, Artur Mas por haber incurrido en
hasta 4 delitos graves celebrando la consulta del 9-N, otros se alzan
mostrando su solidaridad y su apoyo al president, como fue su antecesor
en el cargo, José Montilla o el presidente de la Diputación de Lleida,
Joan
Reñé, quien se ha autoinculpado por el proceso participativo del 9 de
noviembre para mostrar así su apoyo a Mas, la
vicepresidenta, Joana Ortega, y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau.
Sánchez- Camacho, "orgullosa" de la querella contra Mas
22/11/2014@13:22:36
La presidenta del Partido Popular de Cataluña, Alícia
Sánchez-Camacho, ha manifestado sentirse "orgullosa" de la querella
presentada por la Fiscalía contra el presidente de la Generalitat, Artur
Mas, por la convocatoria del 9-N, y ha asegurado en este sentido que "la
justicia debe ser igual para todos".
Montilla defenderá a Mas si la querella prospera
22/11/2014@11:53:13
El ex presidente de la Generalitat y senador socialista José Montilla le ha ofrecido al president, Artur Mas ser "testigo de la defensa", en el caso de que la querella que presentó este viernes la Fiscalía contra el líder catalán prospere, aunque también ha manifestado que no "cree que esto ocurra".
La Fiscalía formaliza la querella contra Mas por los delitos de desobediencia, prevaricación, malversación de fondos públicos y usurpación de atribuciones judiciales
21/11/2014@13:18:07
La Fiscalía ya ha presentando su querella contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas; la vicepresidenta, Joana Ortega, y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, han informado a Europa Press fuentes del TSJC. El texto presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) atribuye a los tres los presuntos delitos de desobediencia, prevaricación, malversación de fondos públicos y usurpación de atribuciones judiciales.
Ortega y Rigau defienden su inocencia: atribuyen a la presión política la querella del 9-N
20/11/2014@16:07:17
La vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, ha manifestado hoy "máximo respeto" por el poder judicial pero ha rechazado que ella practicara la desobediencia al organizar el "proceso participativo" del 9 de noviembre, y ha remarcado que el ejecutivo catalán quiere realizar otra consulta más definitiva. En la misma línea se ha pronunciado la consellera de Enseñanza de la Generalitat, Irene Rigau, quien ha afirmado que afronta con "tranquilidad y serenidad" la querella que interpondrá la Fiscalía contra ella, el presidente del Govern, Artur Mas, y la vicepresidenta Joana Ortega, por el proceso participativo del 9 de noviembre.
Torres-Dulce niega actuar "a golpe de orden" si bien recuerda el principio de dependencia jerárquica
20/11/2014@14:03:04
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha afirmado que es "una exageración y una absoluta falta de veracidad" decir que hay "fiscales rebeldes o amotinados" porque lo que la querella sobre el proceso participativo del 9N ha demostrado es que la Fiscalía "no actúa a golpe de orden" sino a través de un debate jurídico.
La Junta de fiscales respalda a Torres-Dulce para presentar una querella contra Artur Mas y el 9-N
19/11/2014@14:32:16
La Junta de Fiscales de Sala, reunida desde las diez de esta mañana en la sede la Fiscalía General del Estado, ha dado un apoyo mayoritario a Eduardo Torres-Dulce respeto de la interposición de una querella contra el presidente de la Generalitat, Eduardo Torres-Dulce y otros dos miembros de su gobierno por su papel en la preparación y celebración del denominado "proceso participativo" del pasado 9 de noviembre.
Torres-Dulce deja claro a los fiscales que el Constitucional "no dejaba margen de duda" y se incumplió su orden el 9-N
19/11/2014@13:41:59
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, sostiene en la propuesta que este miércoles tienen sobre la mesa la Junta de Fiscales de Sala convocada para estudiar la presentación de una querella contra Artur Mas y otros miembros de su Gobierno que el contenido de la orden de suspensión dictada por el Tribunal Constitucional (TC) el pasado 4 de noviembre fue "absoluta, tajante e inequívoca", "no dejaba margen alguno a la duda" y afectaba a toda actuación que contribuyera a impulsar el denominado proceso de participación.
Rajoy por fin cede y aceptará "escuchar todas las propuestas" en referencia al documento que le remitió Artur Mas
19/11/2014@10:05:03
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sesión de control del Congreso, ha explicado que trabajará en 5 líneas en Cataluña: mantener la estabilidad política; seguir dialogando con la Generalitat para resolver la crisis; hablar con el Ejecutivo catalán sobre los temas que interesan a los ciudadanos, incluyendo el documento que le remitió Artur Mas; y "escuchar todas las propuestas" siempre que no suponga "liquidar" la soberanía nacional.
La Fiscalía de Cataluña no se 'rebelará': acatará la orden de Torres Dulce de querellarse contra Mas
18/11/2014@15:49:03
La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) acatará la orden que le dé el fiscal general del Estado si finalmente decide querellarse contra el presidente de la Generalitat por la organización del 9N, pese a que los fiscales catalanes se pronunciaron en contra de interponerla, han explicado fuentes judiciales.
El Govern ve "inaceptables" las "presiones del PP a la Fiscalía" y Mas invita a Rajoy a reunirse el 29-N en el Palau de la Generalitat
18/11/2014@14:33:56
El Govern considera "inaceptables" las "presiones del PP
sobre la Fiscalía" para que ésta interponga una querella contra Artur Mas
y otros miembros de su Ejecutivo por la votación independentista que se celebró
el pasado 9 de noviembre. El conseller de la Presidència, Francesc Homs, ha
hecho estas declaraciones después de que la Fiscalía de Cataluña se haya negado
a proceder contra Mas al considerar que no hay indicios de delito en el 9-N. - Guerra sin cuartel dentro de la Fiscalía para presentar la querella contra Mas
El Jefe del Ejército compara la crisis territorial de Cataluña con la pérdida de las últimas colonias en 1898
18/11/2014@12:35:20
El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Jaime Domínguez Buj, ha afirmado este martes, preguntado por la situación en Cataluña, que "cuando la metrópoli se hace débil" es cuando "se produce la caída" y que "procesos" de este tipo se producen "cuando el poder central es débil", como ocurrió, ha recordado, cuando España perdió sus últimas colonias en 1898. No obstante, ha dejado claro que no cree que el problema se resuelva con "el empleo de la fuerza". - Guerra sin cuartel dentro de la Fiscalía para presentar la querella contra Mas y los responsables de la consulta
Guerra sin cuartel dentro de la Fiscalía para presentar la querella contra Mas y los responsables de la consulta
> Torres-Dulce ordena presentarla pero la Fiscalía catalana se opone
18/11/2014@09:42:59
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha dado instrucciones a la Fiscalía Superior de Cataluña para presentar querella por el proceso participativo del 9N, pero el fiscal superior catalán, José María Romero de Tejada, se ha opuesto "al no considerarlo procedente". - Torres-Dulce convoca a la cúpula fiscal
Rajoy asegura por carta a Artur Mas que la soberanía nacional no es negociable
17/11/2014@20:56:06
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha respondido este lunes a la carta que hace una semana le envió el presidente de la Generalitat, Artur Mas, con una misiva en la que subraya que la soberanía nacional no es negociable, según han informado fuentes del Palacio de la Moncloa.
Torres-Dulce convoca a la cúpula fiscal por la negativa de fiscales catalanes de querellarse contra Mas
17/11/2014@20:28:38
Este miércoles habrá una reunión de la Junta de Fiscales de Sala, a iniciativa del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce. La convocatoria se produce después de haber recibido la negativa de fiscales catalanes a iniciar acciones penales por el momento contra el president Artur Mas y otros responsables que estuvieron tras el proceso consultivo del pasado 9 de noviembre.
Rajoy viajará a Cataluña el 29 de noviembre para explicar su postura sobre el 9N
17/11/2014@19:48:34
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, viajará finalmente a Cataluña el próximo 29 de noviembre, sábado, veinte días después de la llamada consulta alternativa, según han confirmado fuentes del Ejecutivo. En un comienzo se habló de que ese viaje se produciría este mismo sábado pero se ha tenido que ajustar la fecha para cuadrar la agenda del presidente del Gobierno.
Convergència no recoge el guante del PSC: no habrá pacto de estabilidad con renuncia a la "consulta definitiva"
17/11/2014@14:43:18
La portavoz de CDC, Mercè Conesa, ha manifestado este lunes la predisposición de su partido de alcanzar acuerdos puntuales con el PSC, aunque ha descartado un pacto de estabilidad con formaciones que conlleve renunciar a la "consulta definitiva" que persiguen para decidir el futuro de Cataluña. En rueda de prensa, ha asegurado que están abiertos a hablar con todos los partidos para acuerdos puntuales, pero ha recordado que el pacto de estabilidad lo tenían con ERC: "Entendemos que tenemos que continuar dialogando con ERC para volver al pacto de estabilidad y, en cualquier caso, aunque no podamos descartar acuerdos puntuales, no podemos renunciar a la consulta definitiva".
Rajoy se mueve deprisa: viajará este sábado a Cataluña para explicar su posición en la causa soberanista
17/11/2014@11:40:40
El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, viajará este próximo sábado a Cataluña, casi dos semanas después del llamado proceso participativo del 9 de noviembre, según han informado fuentes 'populares'. En esta visita, explicará su posición ante el 9N, dejando claro que la soberanía nacional no es negociable. - Rajoy prepara, en el avión desde Australia, su respuesta a Mas
Díaz: "La única solución al conflicto de Cataluña es reformar la Constitución"
16/11/2014@12:37:18
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha defendido este
domingo que la única salida al conflicto de Cataluña pasa por una reforma de
la Constitución, que España necesita porque, según ha dicho, la
organización territorial vigente en la Carta Magna es "letra muerta".
Así lo ha señalado Díaz al inaugurar el Consejo de Política Federal de
los socialistas, órgano que preside y que congrega a los dirigentes
territoriales del PSOE, reunido este domingo en el Palacio de la
Aljafería, sede de las Cortes de Aragón.
Rajoy prepara, en el avión desde Australia, su respuesta a Mas
16/11/2014@11:49:59
¿Qué le dirá Mariano Rajoy a Artur Mas en la carta que, probablemente,
ha ido redactando en el curso del largo viaje desde Australia a España?
El presidente se despidió de la 'cumbre' del G-20 en Brisbane con una
conferencia de prensa en la que habló mucho más de Cataluña que del
cambio climático o de la espantada de Putin, irritado por los reproches
que recibió tras su por otra parte impresentable actuación en Ucrania.
De hecho, el próximo viaje de Rajoy a Cataluña ha ocupado más titulares
que su estancia en las antípodas junto a líderes como Merkel, Obama,
Cameron y demás.
Fernández Díaz cree que el 9-N puede "degenerar en violencia" en Cataluña
16/11/2014@11:40:54
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha alertado sobre las posibles consecuencias"violentas" que acarrearía "la
frustración independentista" y es que un proceso como el del 9-N "por su
propia naturaleza, genera radicalismo". "Y todo radicalismo, en sí
mismo, es negativo. Por tanto, negar la posibilidad de que esa
radicalización, sumada a la frustración, pueda degenerar en violencia no
es una posibilidad que no se deba contemplar. Ni es una utopía", ha
manifestado Fernández Díaz en una entrevista concedida a ABC.
Rajoy presume en Australia de que España "es un ejemplo de recuperación"
> En cuanto a la intención de Iglesias de "abrir el candado del 78" dice que quieren "liquidar la Transición por desconocimiento" > El líder español contestará mañana a la carta que le envió Mas e irá a Cataluña a explicar "mejor que hasta ahora" sus argumentos
16/11/2014@09:55:28
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha dicho sentirse
"orgulloso" de que España sea un ejemplo "en todo el mundo" por sus
medidas económicas ante la crisis económica, durante su discurso ante la
prensa al cierre de la cumbre del G-20, que se ha celebrado durante
este fin de semana en la ciudad de Brisbane, en Australia. El líder español también ha defendido la participación activa de su Gobierno contra el fraude fiscal y ha lanzado un mensaje a Pablo Iglesias, quien ayer señaló su intención llevar a cabo un proceso constituyente para "abrir el candado del 78", y le ha dicho que la Transición sólo trajo beneficios y que quien quiere liquidarla lo querrá hacer por "desconocimiento".
Rajoy contestará en los próximos días a Mas, que le envió una carta tras el 9-N
> El presidente se encuentra en Australia, donde se celebra la cumbre del G-20
15/11/2014@10:09:05
El presidente del Gobierno, Marino Rajoy, que se encuentra en la cumbre
del G-20 en Brisbane (Australia), ha anunciado que responderá en los
próximos días a la misiva enviada por el president catalán, Artur Mas,
quien tras la consulta del 9-N, ha pedido al Ejecutivo la celebración de
un "referéndum definitivo" sobre la independencia de Cataluña.
Torres Dulce resta importancia a que la Fiscalía intervenga en el 9-N
14/11/2014@19:11:00
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado hoy que el Tribunal Superior de Cataluña tendrá que estudiar lo ocurrido el 9 de noviembre en la consulta ciudadana, independientemente de que actúe o no la Fiscalía de esa Comunidad Autónoma.
Querella 9-N: el Gobierno defiende la independencia de la Fiscalía, mientras deja claro quién manda
> La vicepresidenta ha recordado la "dependencia jerárquica" del Ministerio Público, después de que algunos fiscales catalanes cuestionaran la viabilidad de la querella contra Artur Mas
14/11/2014@15:51:38
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recalcado este viernes que la decisión de actuar contra los responsables que organizaron el 9 de noviembre corresponde a la Fiscalía, que "ejerce la representación del Estado en defensa de la legalidad". Y ha aprovechado para recordar que en el Ministerio Público prima la "dependencia jerárquica", después de que algunos fiscales catalanes cuestionen la viabilidad de la querella contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
El Supremo desestima la querella de UPyD contra Mas porque, en todo caso, tendría que ser juzgado en Cataluña como dice el Estatut
13/11/2014@13:37:01
El Supremo ha desestimado, por falta de competencia, la querella planteada por UPyD contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y varios miembros de la Mesa del Parlament porque las conductas denunciadas con motivo de la consulta soberanista se han desarrollado en el ámbito de la comunidad autónoma de Cataluña.
Mas sigue ganando tiempo para establecer su hoja de ruta tras el 9-N
13/11/2014@12:26:14
El president de la Generalitat, Artur Mas, necesita ganar tiempo
para establecer sus pasos a seguir tras la consulta celebrada el pasado
domingo en cataluña, en la que participaron alrededor de 2.250.000
personas, y por eso, este jueves ha comenzado una ronda de reuniones con
los partidos proconsulta y el PSC, y será el lunes 24 de noviembre
cuando el líder catalán exponga su hoja de ruta en un "gran acto
público" ante 2.000 personas.
El PP quiere que la Fiscalía actúe con celeridad si hubo delito el 9-N
13/11/2014@11:38:08
Mientras el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy dejó sin valor el 9-N afirmando que no se celebró "ninguna consulta" y aseguró que no dio instrucciones a la Fiscalía para presentar una querella contra el president catalán, Artur Mar, el portavoz del PP en la Comisión
Constitucional del Congreso, Pedro Gómez de la Serna, considera que si
en la organización de la consulta hubo delito "el proceso se tiene que abrir cuanto antes, tampoco se
puede eternizar".
Estados Unidos no se moja sobre el tema catalán pero le sirve de apoyo a Rajoy: "Es un asunto interno para España"
> Jen Psaki, portavoz del Departamento de Estado norteamericano: ""Si hay un referéndum legal, ya hablaremos sobre ello"
13/11/2014@08:50:44
Estados Unidos evitó pronunciarse sobre la consulta informal sobre la independencia celebrada el domingo en Cataluña o la posibilidad de un referéndum legal en el futuro, e insistió en que el debate sobre las aspiraciones de los nacionalistas catalanes es un "asunto interno" de España.
Rajoy se queda solo: ni PSOE ni UPyD calman los ánimos contra el presidente por su actitud frente a Cataluña
> Los nacionalistas le exigen que dialogue con Artur Mas para no acabar en una crisis sin salida
13/11/2014@07:59:27
Torres Dulce deja al criterio de los fiscales de Cataluña la querella contra Mas
12/11/2014@18:52:35
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, dejará al criterio de los fiscales de Cataluña la decisión de interponer o no una querella contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y varios consellers por la organización del proceso participativo sobre la independencia del 9 de noviembre. Así se desprende del contenido de la reunión que Torres Dulce ha mantenido este miércoles en la sede de la Fiscalía General con el fiscal superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, y su número dos, Francisco Bañeres, que se ha prolongado durante una hora y media.
Torres Dulce recibe al fiscal superior de Cataluña para atar la posible querella contra Mas
12/11/2014@17:45:51
El fiscal superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, acompañado de su número dos, Francisco Bañeres, permanece reunido desde las 17.00 horas de esta tarde en la sede de la Fiscalía General del Estado con el fiscal general, Eduardo Torres Dulce, para tratar el contenido de la querella que podría presentarse contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas, y varios consellers por la organización del proceso participativo sobre la independencia del 9 de noviembre.
Cospedal: "No todos los políticos somos unos sinvergüenzas"
12/11/2014@17:13:15
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha pedido que se distinga entre los políticos "que realizan la labor de limpieza entre los que mancharon", asegurando que si esto no se distingue "el acicate para limpiar es muy poco", tras lo que ha resaltado que "no todos los que nos dedicamos a la política somos unos sinvergüenzas".
Rajoy no cede ante Mas y su "simulacro" de consulta: "Le digo no a un referéndum ilegal"
> El presidente ofrece diálogo pero insiste que fuera de todo debate sobre la independencia de Cataluña > Aclara que él iba a impedir una consulta ilegal: "Y eso es lo que he hecho", dice, dejando sin valor el 9-N
12/11/2014@12:34:50
"Ya les dije que ese referéndum no se celebraría y como todos saben no se
ha celebrado", así ha comenzado su comparecencia en La Moncloa el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,
para quien el domingo no hubo ninguna consulta ya que "no ha sido una
votación democrática sino un acto de propaganda política que se ha
llevado a cabo incumpliendo las resoluciones del Tribunal
Constitucional". Rajoy ha tildado de "rotundo fracaso el proyecto
independentista" iniciado por Artur Mas.
Mas cree que la actuación de la Fiscalía dará una imagen "dramática" de España
12/11/2014@12:22:54
Hace dos semanas, la oposición acorraló en la sesión de control
parlamentaria a un derrotado Artur Mas. Hoy, tras la celebración de la consulta
alternativa, el presidente de la Generalitat está radiante, feliz, se le escapa
la sonrisa. Está tan contento que ni siquiera le preocupa la posible
intervención de la Fiscalía que ayer anunció la líder del PP catalán, Alicia
Sánchez-Camacho.
El 9-N les costó 10 millones a los catalanes, según el PP
12/11/2014@11:49:27
El diputado del PP en el Parlament Sergio Santamaría ha acusado este
miércoles al gobierno catalán de haber malversado "10 millones de euros
de los catalanes sin rendir cuentas" con la celebración del proceso
participativo de este 9 de noviembre.
Rajoy, entre la espada y la pared: o cede ante la ofensiva catalana o se enquista en una cerrazón que podía condenarle en las urnas
> El acoso de los independentistas es casi similar al de 'Podemos' y partidos que podrían evitar la victoria del PP
12/11/2014@07:46:00
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está rodeado. Este miércoles
comparecerá a las 12:30h en el Palacio de la Moncloa tras la consulta
soberanista de Cataluña, pero son muchas más cosas las que tiene que
afrontar. El líder del PP es discretamente presionado por su partido
para que encabece una contraofensiva legal y de mano dura contra Artur
Mas y el resto de fuerzas nacionalistas. Pero al mismo tiempo el ala
moderada, que representa precisamente Rajoy, sabe que no negociar daría
la razón a los partidos que, como el PSOE o 'Podemos', le podrían
apartar de la victoria en las próximas elecciones generales, con un
adelanto negativo para el PP en autonómicas y municipales de mayo de
2015. - EDITORIAL: Rajoy, en el cabo de las tormentas- Rajoy valorará la consulta tres días después, en medio de las críticas a su 'desaparición' en torno al 9-N- Génova trata de acorralar a los críticos con la gestión catalana de Rajoy: los cifra en un 10%- 9-N: la Fiscalía de Cataluña se querellará contra Mas | Un Artur Mas crecido exige un referéndum "definitivo"- Sáenz de Santamaría: 'No vamos a apoyar la secesión' | ¿Mejor un referéndum que unas plebiscitarias?- Opinión: Hoy por hoy, Rajoy, (Jáuregui) | Rajoy, desaparecido, (Bocos) | Los pasos de Sánchez, (Navarro)
Rajoy valorará la consulta tres días después, en medio de las críticas a su 'desaparición' en torno al 9-N
> Comparecerá en Moncloa 3 días después de la consulta soberanista y tras recibir la carta de Artur Mas
11/11/2014@20:27:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá este miércoles a las 12:30h en el Palacio de la Moncloa tras la consulta soberanista celebrada este domingo en Cataluña, según han informado fuentes del Ejecutivo. Esta intervención del jefe del Ejecutivo se produce después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, haya anunciado que le ha remitido una carta ofreciéndole "un diálogo permanente entre los dos gobiernos para resolver las cosas" y de que Génova tratara de acallar las críticas internas a su gestión del 9-N.
Sánchez prefiere pasar página al 9-N: "España no se defiende a base de querellas"
11/11/2014@20:09:53
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha instado este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a "abandonar su estrategia judicial" para resolver el "conflicto político" en Cataluña "con la política". "España no se defiende a base de querellas", ha recalcado. - Los pasos de Sánchez, por Julia Navarro
Génova trata de acorralar a los críticos con la gestión catalana de Rajoy: cifra en menos del 10% las voces 'discordantes'
11/11/2014@19:26:55
La dirección nacional del PP no da mayor relevancia a las voces que dentro de la formación critican la actuación de Mariano Rajoy por permitir la consulta en Cataluña el 9 de noviembre y las circunscribe a un porcentaje muy minoritario dentro del partido que ni siquiera llegaría al 10 por ciento.
La Fiscalía de Cataluña se querellará contra Artur Mas por el 9-N
11/11/2014@16:46:12
La Fiscalía Superior de Cataluña ha anunciado que presentará una denuncia contra el president Artur Mas y varios consellers por la consulta del pasado 9 de noviembre. Esta causa se uniría a las presentada por UPyD y por la Plataforma per Catalunya el mismo domingo por desobedecer la suspensión de la consulta.
Sáenz de Santamaría, a CiU: 'Este Gobierno no va a prestar sus votos para un acuerdo de secesión'
11/11/2014@16:45:57
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha calificado de "fracaso" la jornada del 9 de noviembre en Cataluña, ya que, según ha recalcado, dos de cada tres catalanes no participaron. Dicho esto, ha avisado a CiU que si lo que busca es la independencia de Cataluña no llegarán a un acuerdo porque el Partido Popular no va a permitir "un acuerdo de secesión".
Torres Dulce desmiente al PP: se pronunciará sobre el 9-N cuando toque... "sin ninguna precipitación"
11/11/2014@14:32:09
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, ha rechazado hoy que se acuse de "inacción" a la Fiscalía, que desde el sábado tiene abiertas diligencias por el 9N, sobre lo que se pronunciará "sin ninguna precipitación, pero siempre con el horizonte del cumplimiento de la legalidad". - El PP asegura que la Fiscalía se querellará contra Mas
Mas exige a Rajoy que le deje celebrar un referéndum "definitivo"
- "No se puede ignorar la realidad", dice tras el éxito de la consulta alternativa- El president se muestra reacio a convocar elecciones, pero no las descarta
11/11/2014@14:07:05
Crecido por el éxito de su consulta alternativa, en la que participaron 2,3 millones de catalanes, Artur Mas ha presentado su hoja de ruta para las próximas semanas. Un plan que pasa por tratar de convencer a Mariano Rajoy de que le permita celebrar "una consulta definitiva" dentro de la legalidad. Como siempre ocurre con Mas, ese proyecto tiene una opción B: conseguir que Oriol Junqueras acceda a formar parte de una lista conjunta -se supone que encabezada por el propio Mas- en unas hipotéticas elecciones anticipadas.
El PP asegura que la Fiscalía se querellará contra Mas "esta misma mañana" por la consulta
> Por contra, la Abogacía Catalana y Antifraude no ven delito en el proceso participativo
11/11/2014@12:28:19
Fitch alerta a Cataluña sobre el daño a bancos, la financiación y las inversiones de grandes empresas
> La agencia de calificación de riesgos ve negativa la tensión independentista
11/11/2014@10:09:00
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, tiene pensado comparecer hoy
ante los medios para hacer un balance definitivo de la jornada del 9-N y
anunciar sus planes inmediatos de futuro. Algunos consideran que ya está valorando adelantar elecciones si, como se espera, Madrid no aprueba un referéndum vinculante.
La estrategia de Mas desde ahora: presionar con el reférndum vinculante o presionar con adelanto electoral
> El presidente de la Generalitat tiene pensado comparecer hoy
ante los medios para hacer un balance definitivo
11/11/2014@08:02:11
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, tiene pensado comparecer hoy
ante los medios para hacer un balance definitivo de la jornada del 9-N y
anunciar sus planes inmediatos de futuro. Algunos consideran que ya está valorando adelantar elecciones si, como se espera, Madrid no aprueba un referéndum vinculante.
|
|
|
|