9 de febrero de 2025
> El presidente español asiste al Consejo Europeo y aboga por extender el tope al gas en toda Europa
23/06/2022@16:41:14
20/07/2020@08:30:19
Sin acuerdo en Bruselas sobre el fondo de recuperación de la Unión Europea. Holanda y Austria, a la cabeza de los llamados países frugales, siguen oponiéndose al pacto después de tres días de maratón negociador
> "España ha alcanzado un acuerdo sobre Gibraltar: Europa y Reino Unido han aceptado nuestras exigencias"
24/11/2018@17:51:01
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado que España ha alcanzado un acuerdo sobre Gibraltar, por lo que levanta el veto y votará a favor del pacto para el Brexit, sellado por Reino Unido y la Unión Europea. Según ha afirmado, cuando el Brexit se materialice y Reino Unido abandone laUE, "la relación de Gibraltar con la Unión Europea, a nivel político, jurídico y hasta geográfico pasará por España". Con esta decisión, el Consejo Europeo se celebrará tal y como estaba previsto este domingo.
24/11/2018@10:42:36
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha insistido en que mantiene el veto al acuerdo para el Brexit "por falta de garantías sobre Gibraltar", por lo que ha cuestionado que se vaya a celebrar la cumbre europea prevista para este domingo. "Si no hay acuerdo, lo que va a ocurrir es que el Consejo Europeo muy probablemente no se celebre, es evidente", afirmó desde La Habana.
29/06/2018@08:17:14
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea reunidos en Bruselas han llegado esta madrugada a un acuerdo sobre inmigración, tras más de 13 horas de reunión. "Los líderes de los Veintiocho han acordado las conclusiones del Consejo Europeo, incluida la inmigración", anunció el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, a través de Twitter pasadas las 4.30 de la mañana. Al parecer, el acuerdo se basa en dejar la responsabilidad y la gestión de los inmigrantes llegados al mar a los países fronterizos del Mediterráneo, que luego tendrán que pedir que sean recibidos voluntariamente por el resto de miembros de la UE.
> Alemania, dispuesta a mejorar la financiación de países receptores
26/06/2018@14:20:25
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvieron un encuentro en Berlín previo al Consejo Europeo que tendrá lugar a partir de este jueves. Si bien hay pocas esperanzas de que salgan grandes acuerdos en política migratoria para toda la UE, sí empiezan a vislumbrarse pequeños gestos por parte de los líderes europeos. A los "centros cerrados" que planteó el presidente francés Emmanuel Macron se une ahora una mejora de la financiación por parte de Merkel.
27/10/2017@17:19:52
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ya se ha pronunciado sobre la declaración de independencia aprobada en el Parlament de Cataluña. Mediante un mensaje publicado en Twitter, Tusk ha asegurado que "para la UE, nada cambia. España sigue siendo nuestro único interlocutor". La Unión Europea ya había reiterado en multitud de ocasiones su respaldo al Gobierno de Mariano Rajoy ante el desafío soberanista catalán.
29/04/2017@22:10:00
Sacar pecho también en Europa. Con motivo de la primera reunión del Consejo de Europa sin presencia del Reino Un para tratar precisamente del Brexit. Es lo que ha hecho este sábado Mariano Rajoy, que ha recordado que en España “hemos vivido una crisis monumental” y, ahora que el paro ha disminuido en medio millón de personas en el último año y que “podemos crear dos millones de empleos hasta 2020” y recuperar el PIB, “construir es lo que necesita” nuestro país.
09/03/2017@17:56:38
La reelección de Donald Tusk al frente del Consejo Europeo, que cuenta con la oposición de Polonia, sería "una señal de estabilidad para toda la Unión Europea", estimó el jueves la canciller alemana Angela Merkel.
> "Hoy debemos ponernos de pie muy claramente por nuestra dignidad", reclama a los Veintisiete
31/01/2017@18:17:51
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha remitido una carta a los Veintisiete de cara a preparar la cumbre de Malta del próximo viernes en la que alerta del recién llegado a la Casa Blanca, Donald Trump. “No podemos rendirnos a aquellos que quieren debilitar o invalidar el vínculo transatlántico, sin el cual el orden global y la paz no pueden sobrevivir”, sostiene.
Da cuenta en el Congreso del último Consejo Europeo
15/04/2015@10:03:29
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que España, que ha llevado a cabo un cambio "espectacular" en su situación económica, aunque resta "mucho por hacer", está "en la buena línea" para cumplir el objetivo de déficit en 2015 (4,2%) y para alcanzar el valor de cumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento en 2016, dejando el saldo negativo de las cuentas por debajo del 3%, en el 2,8/%.
> El presidente español se ha reunido con Hollande, Passos Coelho y Juncker para debatir la celebración de una cumbre
18/12/2014@19:12:52
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reunido este jueves antes del inicio del Consejo Europeo con el presidente francés, François Hollande, el primer ministro portugués Pedro Passos Coelho, y el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, para impulsar las interconexiones energéticas entre la Península Ibérica y el resto de Europa, según han informado fuentes de Moncloa.
17/07/2014@06:58:02
Los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) no lograron entenderse sobre los nombramientos en los cargos clave de las instituciones comunitarias y decidieron volver a intentarlo en otra cumbre extraordinaria el 30 de agosto próximo.
> La favorita para sustituir a Van Rompuy se tacha de las quinielas y la candidata a relevar a Ashton se encontró con el primer veto antes de la reunión
16/07/2014@20:00:38
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho que "en principio" en el Consejo Europeo de este miércoles no se hablará de la presidencia del Eurogrupo -cargo para el que el favorito es el ministro de Economía, Luis de Guindos-, aunque no lo descartó. Rajoy aseguró que las discusiones de los líderes europeos se centrarán en el Alto Representante para la Política Exterior y el presidente del Consejo Europeo. Dos cargos que podrían tener complicada la unanimidad. También la canciller alemana Angela Merkel puso en duda la posibilidad de cerrar un acuerdo completo este miércoles sobre el reparto de todos los cargos. Prima la prudencia ante la que puede ser una larga noche de negociaciones.
Izquierda Plural vota en contra
> También Coalición Canaria y UPN; F.Asturias y N.Canarias se abstienen
> Sólo votaron en contra Izquierda Plural y 5 formaciones del Grupo Mixto
25/06/2013@16:59:57
El grupo parlamentario de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y 5 formaciones del Grupo Mixto --Amaiur, Esquerra (ERC), BNG,
Compromís-Equo y Geroa Bai-- rechazaron en el Pleno del Congreso el
acuerdo alcanzado por PP y PSOE ante el Consejo Europeo de esta semana. En el debate parlamentario, al que no asistió ningún ministro ni el
presidente Mariano Rajoy, la iniciativa de los dos grupos mayoritarios
cosechó el aval de los nacionalistas de CiU y de PNV, así como del grupo
de UPyD y de los diputados de Coalición Canaria y UPN, mientras que
Foro Asturias y Nueva Canarias optaron por la abstención.
Consejo Europeo
24/06/2013@16:00:15
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE buscarán alcanzar en la cumbre que empieza el próximo jueves un acuerdo de mínimos para combatir el paro juvenil y reactivar el crédito a las pymes en España, Italia y el resto de los países del sur, que no contempla ninguna dotación presupuestaria adicional, según el borrador de conclusiones.
Creen que ha cambiado "su posición de arrastre", pero desconfían de sus metas
24/06/2013@14:57:57
La secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Bernadette Ségol, y los secretarios generales de UGT, CC.OO. y USO, Cándido Méndez, Ignacio Fernández Toxo y Julio Salazar, respectivamente, han pedido este lunes "valor político" al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para abordar en la próxima Cumbre Europea un plan que estimule el crecimiento económico y el empleo tras constatarse el "fracaso" de las políticas de austeridad. - Rubalcaba, sobre el pacto para el Consejo Europeo:"Creo que todo el partido entiende que es nuestra obligación"- PP, PSOE y CiU explicaron a los lectores de Diariocrítico lo que nos jugamos en el Consejo Europeo del 27 de junio
"Si conseguimos que la UE cambie su política, habremos dado un paso muy importante"
20/06/2013@22:44:08
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho este jueves que cuenta con "la simpatía, la confianza y el apoyo" de la "inmensa mayoría" de los socialistas españoles sobre el acuerdo que ha alcanzado con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre la postura que defenderá España en el próximo Consejo Europeo.
Rubalcaba
y Rajoy 'unen fuerzas' para el Consejo Europeo
20/06/2013@21:59:53
El presidente
del Gobierno, Mariano Rajoy, obviará el informe del FMI: "El gobierno no
tiene ninguna intención de proceder a ninguna reforma del mercado
laboral", dijo tras su encuentro en Moncloa con el líder de la oposición,
Alfredo Pérez Rubalcaba. El presidente también desautorizó al gobernador del
Banco de España, que ha pedido que se complemente el sistema público de
pensiones con otro privado: "Estoy a favor de un sistema público de
pensiones en nuestro país, como el que tenemos actualmente", ha dicho
Rajoy. Para Europa, ha habido acuerdo total con Rubalcaba: Gobierno y oposición
unen sus fuerzas para que "gane España en el Consejo Europeo".
Duran Lleida explica que se trata de un "problema
de formas"
14/06/2013@08:34:13
Frente al presentado por PP-PSOE
13/06/2013@16:32:40
La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) ha presentado este jueves en el Congreso su propia propuesta de pacto para el Consejo Europeo de final de mes, que pasa por romper de forma tajante con la austeridad y con las exigencias de la troika que, a su juicio, ponen los intereses de los acreedores internacionales por delante de los derechos sociales de los ciudadanos.
En un chat simultáneo celebrado este miércoles desde el Congreso de los Diputados
19/06/2013@14:29:00
La Unión Europea, especialmente los países de la
Eurozona, se juegan prácticamente su futuro en este Consejo Europeo que se
celebrará los días 27 y 28 de junio en Bruselas. Por primera vez, el Gobierno
español contará con un acuerdo parlamentario -con al menos el principal partido
de la oposición- para asistir a este Consejo con un mandato claro, apoyado por
muchos, si no por todos. Diariocrítico ha celebrado un debate sobre este Consejo
Europeo con los portavoces parlamentarios del PP, PSOE y CiU en la
Comisión Mixta para la Unión Europea.
Para reforzar la posición de España en la cita europea de finales de mes
13/06/2013@13:50:14
El PP y el PSOE optaron por suspender la reunión a la que habían invitado este jueves a las formaciones minoritarias para tratar de acordar una posición común sobre la cumbre europea a la vista de que los nacionalistas se habían descolgado, UPyD no descartaba levantarse de la mesa y las formaciones de izquierda ya habían adelantado su rechazo.
El texto que debatirán y aprobarán en el
pleno del día 25 de junio
13/06/2013@11:38:03
Finalmente, se ha sellado con una llamada. Rubalcaba y Rajoy van a ir de la mano a Europa para defender una proposición no de ley que marcará como prioridad el empleo juvenil y la reactivación del crédito. Este acuerdo despierta las suspicacias de propios y extraños, aunque en Bruselas ha gustado el gesto.
De cara al consejo europeo del próximo día 27
12/06/2013@17:00:42
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el
secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han cerrado por fin un
acuerdo sobre el Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas los días 27 y 28
de junio. El acuerdo ha sido sellado en una conversación telefónica celebrada a
última hora de la mañana de este miércoles, según han confirmado fuentes
gubernamentales. El acuerdo se plasmará en la presentación, el viernes de una
Proposición no de Ley que se votará previsiblemente en el Pleno del 25 de
junio, según han dicho a Diariocrítico fuentes parlamentarias.
Cumbre europea de presupuestos
08/02/2013@18:08:35
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este viernes muy satisfecho con el resultado obtenido en la negociación celebrada en Bruselas para el presupuesto comunitario del periodo 2014-2020, pues de un saldo positivo de 0,15% pasará a recibir el 0,20%, de modo que seguirá siendo receptor neto de ayudas.
Acuerdo 'in extremis': los presidentes europeos cierran los Presupuestos a las 6:30
08/02/2013@07:33:11
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha propuesto reducir en 1.000 millones de euros (de 2.800 a 1.800 millones) el cheque específico previsto para España en el presupuesto de la UE de 2014-2020 cuyo objetivo era paliar el impacto de la crisis. - Lea más en Europacrítica>>
El presidente, crecido en Bruselas
14/12/2012@10:31:57
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes que, a día de "hoy", España no necesita el rescate y ha insistido en que pedirá al Banco Central Europeo (BCE) que compre deuda española "solo si es necesario para defender los intereses generales de los españoles". "Si no, no lo voy a usar, lo he dicho desde el principio", ha subrayado.
También lo pedía Italia
> Pese a todo, Rajoy sigue optimista: España seguirá "dando la batalla"
14/12/2012@07:57:03
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han aparcado este viernes la propuesta del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, de crear un fondo anticrisis para la eurozona que podría encargarse de pagar las prestaciones por desempleo en los países en crisis, una idea que apoyaban España e Italia.
Rajoy acude a Bruselas para realizar negociaciones a cara de perro
> Nuestro país podría perder unos 20.000 millones en ayudas > Además, nos quedaremos sin representante en el Banco Central Europeo
22/11/2012@10:05:08
Peor imposible para España. Con el negro panorama que tenemos en el campo económico, sólo nos faltaba el hecho de que en la próxima Cumbre europea nuestro país perderá, además, dinero. Una forma de presionarnos, dicen algunos, para que aceptemos el rescate de Europa, que permitiría una línea de crédito a Rajoy de una cantidad cercana o superior a 100.000 millones de euros. De momento, está en camino perder 20.000 millones en ayudas. - Los ricos, cada vez más ricos, y los pobres, al paro... España sigue siendo 'mileurista'- España fue uno de los grandes exportadores de armas de Europa para África- Más información, en Europacrítica.com>>
Supuestamente ni se trató en el Consejo Europeo
19/10/2012@07:58:53
El presidente Mariano Rajoy ha asegurado que los líderes europeos no han abordado durante la cumbre el segundo rescate de España y ha insistido en que "de momento no hay nada". "La verdad es que nadie ha hablado de esto, no iba en el orden del día. No me consta que nadie haya dicho ni una palabra sobre ese asunto, es que no forma parte del orden del día", ha recalcado Rajoy en declaraciones a la prensa al término del primer día de la cumbre.
Los socios de la Unión no permitirán la inyección directa
> Francia y Alemania escenifican la ruptura pero Merkel se hace con el mando > El presidente español, contundente sobre el rescate: "De momento no hay nada"
19/10/2012@07:48:00
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, reunidos ayer en el Consejo Europeo en Bruselas, confirmaron su compromiso sobre la unión bancaria, pero las divergencias retrasarán su puesta en marcha. Todos creen que porque Merkel esperará a las elecciones alemanas para tomar este tipo de decisiones tan importantes. Mientras, España tuvo su cal y su arena.
Ahora resulta que no hay
urgencia alguna en pedir ayuda financiera a la UE
18/10/2012@21:53:06
El Gobierno español considera que no hay
urgencia alguna en pedir ayuda financiera a la UE y recalca que esa no
es una cuestión objeto de debate en el Consejo Europeo que este jueves ha
comenzado en Bruselas y en el que ha abanderado la petición de que se
cumplan acuerdos de junio como la unión bancaria.
El posible rescate y sus condiciones planean por la cumbre
18/10/2012@19:33:43
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han discutido este jueves las condiciones de un posible rescate de España y han subrayado que están preparados para actuar si llega una solicitud y que "respetarán" la decisión que tome el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El presidente francés, enigmático
18/10/2012@10:37:45
Interesante entrevista en 'El País' al presidente de Francia, François Hollande, que afirma que ha llegado la hora de ofrecer a españoles y portugueses "una perspectiva que no sea sólo la de la austeridad".
Grandes rumores sobre la trascendente
reunión
18/10/2012@09:00:27
De cara al Consejo
Europeo del 18 y 19 de octubre
- España pide para antes de final de año un
calendario para la unidad bancaria
16/10/2012@17:10:30
El Gobierno español parte
de la base de que la actual crisis económica ha dejado al descubierto los
fallos estructurales e institucionales con los que la Unión Económica y
Monetaria europea se constituyó en 1999. Y que el principal fallo estructural
se debe a la inconsistencia entre el establecimiento de una política monetaria única
para los 17 Estados Miembros de la Unión Europea que participan en el euro, y
los mantenimientos de las otras políticas económicas -fiscales y estructurales-
casi exclusivamente en el ámbito nacional. De ahí parte la propuesta española
de mayor unidad, que desgranamos a continuación.
Vea las
claves del Consejo Europeo que cimentará la futura unión fiscal y bancaria
16/10/2012@16:38:49
El documento que se va a
debatir este jueves en el Consejo Europeo de Bruselas incluye las propuestas
españolas de unión bancaria y fiscal, ahondando en las conclusiones del Consejo
de junio. Este documento, que ha sido remitido a los países de la Unión el
pasado viernes, 12 de octubre, apunta a la creación de una especie de
Ministerio de Hacienda común, con una cesión de soberanía en cuanto a la
elaboración y aprobación de los Presupuestos Generales de cada país. También
apuesta por una especie de fondo bancario común. Aunque el documento satisface
a España, Berlín sigue oponiendo serias reservas.
Tras el malentendido con la apresurada nota que emitió Exteriores
25/07/2012@14:47:21
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y su homólogo francés, Pierre Moscovici, ha defendido su compromiso para implementar "plena y rápidamente" las decisiones tomadas en el Consejo Europeo del 28 y 29 de junio, según aseguran en un comunicado conjunto. >> Lea el comunicado conjunto hispano-francés (pdf)
Incidente grave después de hablar por estos países sin consultarles
> España había dicho que estaban juntos en exigir a Europa aplicaciones rápidas
25/07/2012@07:53:23
Menuda se montó ayer martes. Como ya les contamos, el Ministerio de Exteriores, a través de la Oficina de Información Diplomática (OID), emitía una nota en la que anunciaba un acuerdo con Francia e Italia para exigir una pronta puesta en marcha de los puntos alcanzados en el último Consejo Europeo. No era así y Francia e Italia explotaron. Ahora dicen que está zanjado este incidente. - Francia e Italia desmienten al Gobierno: no se aliaron con España frente a la UE
Un comunicado de Exteriores aseguraba que exigían en bloque la celeridad de las medidas
24/07/2012@18:36:15
Francia e Italia han negado que hayan pedido en una declaración conjunta con España la aplicación "inmediata" de los acuerdos alcanzados en la cumbre de líderes europeos del pasado 28 y 29 de junio para combatir la crisis de deuda.
Se exige el cumplimiento inmediato de los acuerdos del Consejo Europeo de junio
- Italia, Francia, Dinamarca e Irlanda apoyaron la solicitud española
24/07/2012@17:34:48
España ha conseguido sumar a Francia a su causa. Este martes, el Secretario de Estado para la UE, Iñigo Méndez de Vigo, junto con el Ministro francés de Asuntos Europeos, Bernard Cazeneuve, y el Ministro de Asuntos Europeos italiano, Moavero Milanesi, han solicitado la "inmediata" aplicación de los acuerdos adoptados en el Consejo Europeo del 28 y 29 de junio.
La letra pequeña del acuerdo refuerza la exigencia de ajustes económicos
29/06/2012@14:41:33
Se inyectarán 120.000 millones para estimular el empleo
28/06/2012@22:48:37
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete han este jueves un plan de inversión para reactivar el crecimiento y el empleo por valor de 120.000 millones de euros, el 1% del PIB de la UE, aunque sólo 10.000 son nuevos tal y como avanzó Europacrítica, según ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
Todos pendientes del papel que desempeñe Rajoy
> Nuestro país se juega mucho tras solicitar el rescate bancario
28/06/2012@10:35:00
El presidente Rajoy centrará su estrategia de cara a la cumbre del Consejo Europeo que comienza hoy en intentar lograr de sus socios europeos un mensaje político contundente para frenar el acoso de los mercados y solucionar el problema de liquidez. Así, según detalla 'ABC', pedirá un discurso claro sobre la irreversibilidad del euro respaldado por la voluntad política de avanzar hacia la integración bancaria y fiscal, estrategia que se vea reforzada con otras actuaciones como inyecciones de liquidez del BCE. El resto de los debates, como la negociación sobre el mecanismo con el que suministrar ayuda a los bancos españoles, será secundario para Rajoy. - Rajoy, 'chafado' por el Eurogrupo: España responderá por la banca- El dúo 'Merkollande' hace piña por la Unión Económica- Europacrítica.com>>
Caídas superiores al 2% en la jornada
23/05/2012@13:57:04
Europa sigue sin rumbo y los mercados acompañan esta ausencia de confianza. El principal indicador de la bolsa española, el Ibex 35,
ampliaba a mediodía las caídas de la apertura por encima del 2%, con los
inversores escépticos antes de la cumbre de Bruselas y temerosos de que se
produzca la salida de Grecia de la moneda única europea. - Un sucedáneo de eurobonos se abre paso en medio del desencuentro
El presidente confirmó en Chicago que también hablará con Durán
21/05/2012@20:12:02
Rajoy ha cedido por fin a las llamadas de Rubalcaba y hablará con él por teléfono, pero sin ánimo de pacto de ningún tipo. Tantas veces ha insistido Rubalcaba en que quiere hablar con Rajoy que el presidente ha cedido, pero como quien habla con cualquiera: "Voy a hablar con el señor Rubalcaba y con toda persona que quiera hablar conmigo de temas de política general", ha dicho Rajoy en Chicago, pero ha añadido: "También me llamó el señor Durán"... y también con él hablará.
02/03/2012@18:55:32
"Estamos convencidos
de que no hay motivo alguno para que nos sancionen". Lo ha dicho el
ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y lo ha ratificado el ministro de
Economía, Luis de Guindos: la posición del Gobierno es que, pese a no
establecer la cifra del 4,4 % de déficit sino la del 5,8 %, España está
cumpliendo con el pacto de estabilidad aprobado por Bruselas. Y Rajoy espera
convencer a la Comisión y la Consejo Europeo de, próximo mes de junio de que
'vamos por el buen camino': "Reconocerán el esfuerzo que está haciendo la
sociedad española", ha dicho Montoro.
Ahora mismo nada es seguro para el Gobierno de Rajoy
01/03/2012@12:12:06
A no ser que lo que de verdad se esté cociendo por las 'europas' del dinero, la confusión es lo que reina. El Gobierno sigue transmitiendo la idea de que Bruselas sí que permitirá un leve permiso para incumplir con el objetivo de déficit para 2012 y así poder hacer menos recortes para el presente año. Pero se está asegurando que el borrador de declaración que hará el Consejo Europeo este viernes dirá que hay que ceñirse a las cifras.
Rajoy explicará en Bruselas las 'reformas estructurales'
emprendidas por el Gobierno
- Se cree que se podría cumplir el pacto de estabilidad con
un déficit superior al 4,4 %
29/02/2012@21:14:18
Los Presupuestos Generales del Estado no están aún cerrados,
pero en el Gobierno se estima que, a través de las reformas estructurales
emprendidas, se puede cumplir con el pacto de estabilidad con un déficit
superior al 4,4 %, que fue el que fijó el anterior gobierno socialista para
2012. Dado el incumplimiento de 2,51 puntos que hubo en 2011, crece la idea de
que hay un 'margen de maniobra' -una horquilla- para presentar un déficit superior al 4,4 % y,
sin embargo, cumplir con las exigencias de Bruselas.
El PP impide un pleno monográfico sobre economía y empleo
31/01/2012@15:53:56
La mayoría del PP en la Mesa y Junta de Portavoces ha impedido que salga adelante la petición de varios grupos parlamentarios para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca en un pleno monográfico sobre economía y empleo. Sin embargo, Rajoy sí irá al Pleno para hablar exclusivamente del desarrollo del Consejo Europeo celebrado el lunes en Bruselas.
Las horribles cifras del paro marcan su presencia
> El presidente prometerá cumplir con el déficit, pero pedirá flexibilidad
30/01/2012@07:33:32
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asiste este lunes en Bruselas a su primera cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, en la que presentará el recorte de gasto y las subidas de impuestos aprobados por su Ejecutivo. También explicará a sus colegas europeos las últimas reformas aprobadas en España, de acuerdo con los ajustes reclamados en los últimos meses por la Comisión Europea, destacando entre ellas la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes.
Quieren reducir el papel del BCE como garante de deuda
23/10/2011@18:51:21
Los líderes de Europa se reúnen pero nadie sabe muy bien para qué. El
presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, ha dicho
al término de la reunión del Consejo Europeo que lo que están preparando
para la reunión del miércoles es "un ambicioso paquete de medidas para
salvar la estabilidad del mundo". Barroso ha comentado que son
conscientes de que los mercados esperan "medidas creíbles" para salvar
la difícil situación. Para dentro de tres días, los países socios deben
llegar a un consenso sobre la recapitalización de la banca, la
participación del sector privado en Grecia y el refuerzo del fondo de
rescate. - La Eurozona evidencia que estamos ante 'sálvese el que pueda'- Sarkozy 'piropea' a ZP y Rajoy
|
|
|
|