3 de febrero de 2025
30/04/2014@14:03:46
Una frase le bastó a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para mantener el duelo con la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, quien la acusó ayer de cobrar sobresuledos ilícitos de la caja B del PP, hechos que están siendo investigados en el denominado 'caso Bárcenas'. Para Soraya Sáenz de Santamaría, "hay cosas en política que son inadmisibles, se reclamen o no en los tribunales". Soraya Rodríguez, por su parte, se mantuvo firme en sus acusaciones sobre el cobro de sobresueldos por parte de la cúpula del partido de Mariano Rajoy.
> El Gobierno presenta un 'prudente' Plan Nacional de Reforma: no incluyen subidas de impuestos, por ahora
30/04/2014@13:35:23
El Gobierno nos presenta, con nocturnidad y alevosía en el 'prepuente' de Mayo,el nuevo cuadro macroeconómico, que incluirá una revisión al alza del PIB para 2014 y 2015, y que se enmarca en la actualización del Programa de Estabilidad que e l Gobierno enviará a Bruselas junto con el Plan Nacional de Reformas. Sorpresas: bajar el déficit 3 décimas más de lo previsto y rebajar el IRPF y Sociedades, que permite devolver 7.600 millones a los contribuyentes. Además, el ejecutivo ha prometido la creación de unos 600.000 empleos en los próximos dos años, si bien no prevé que la tasa de desempleo baje del 20% hasta el 2017.
25/04/2014@16:12:32
Miguel Arias Cañete seguirá compaginando su cargo como ministro de Agricultura con su designación como candidato del PP a las elecciones al Parlamento europeo una semana más. Aunque no hay confirmación oficial porque esta decisión está en manos exclusivamente del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría recordó que el propio ministro indicó que se sentía con fuerzas para simultanear ambos cargos hasta el día 9 de mayo.
11/04/2014@15:10:55
No se puede hablar del 'caso Bárcenas' ni del 'caso Gürtel" ni, por regla, general, de ningún asunto complicado para el Partido Popular en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros porque, o bien no es el sitio adecuado o bien no se da la palabra a periodistas que podrían preguntar por estas cosas. Sin embargo parece ser que sí se puede meter el dedo en la inestabilidad del Gobierno andaluz. O,mejor aún, iniciar la campaña del PP para las elecciones europeas y criticar al principal partido de la oposición. Esto es lo que pasó hoy en La Moncloa, donde comparecía el todavía ministro de Agricultura y candidato del PP a los comicios del Parlamento europeo, Miguel Arias Cañete, quien aprovechó para restar importancia a un posible debate electoral con su adversaria del PSOE, Elena Valenciano. "Veo más interesante debatir con Martin Schultz sobre Europa", dijo.
> Las cotizaciones a la seguridad social serán de entre 50 y 100 euros
28/02/2014@16:14:01
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto-ley que regula la 'tarifa plana' en las cotizaciones empresariales por contingencias comunes para todos los nuevos contratos indefinidos, tal y como anunció el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Debate sobre el estado de la Nación.
13/02/2014@20:26:47
El Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto de Reforma de
la Ley de Propiedad Intelectual --para después iniciar su trámite
parlamentario-- con la que se pretende potenciar los instrumentos de
lucha contra la piratería en Internet, entre otros temas, según han
informado a Europa Press en fuentes gubernamentales.
28/01/2014@19:51:17
El PP, con su mayoría absoluta en la Diputación Permanente del Congreso, ha rechazado este martes todas las peticiones de la oposición para tratar de citar de urgencia en el Parlamento a diez ministros y al fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, por distintos temas.
27/12/2013@13:55:06
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que la tarifa de la luz subirá un 2,3% en enero, durante su comparecencia ante la prensa tras el último Consejo de Ministros del año. - El enfado de Eduardo Montes
> El presidente, ante un formato incómodo para él: sin límite de tiempo ni restricciones de preguntas
27/12/2013@08:09:54
Hoy no es un viernes cualquiera. Es el último del año y como es costumbre, el Gobierno hará un balance a través del presidente Rajoy, y el Consejo de Ministros tendrá que tomar sus últimas e importantes decisiones antes de acabar el ejercicio 2013. Aprobará la subida del precio de la electricidad a partir del 1 de enero y anunciará que el salario mínimo se estancará para 2014.
Montoro: "Hemos pasado del 'España nos roba' al 'Estado nos
roba'"
- Sáenz de Santamaría se reunirá con Durá i Lleida la próxima
semana para aproximar posiciones
15/11/2013@16:27:59
La vicepresidenta del Gobierno, Sáenz de Santamaría, y el
ministro de Economía, Cristóbal Montoro, han preparado una agenda 'suficientemente
completa' como para poder convocar ya a la Comisión Bilateral, con la esperanza
de rebajar el nivel de enfrentamiento entre ambas administraciones. Pero el
Ejecutivo no ha incluido en la agenda de la reunión el debate sobre la consulta
soberanista que plantean Artur Mas y los radicales de ERC: quiere poner sobre
la mesa cuestiones que preocupan a los ciudadanos, como los relativos a
infraestructuras, y cree que sobre esos temas cabe llegar a acuerdos.
25/10/2013@16:50:02
El Gobierno ha aprobado un real decreto por el que desarrolla el nuevo reglamento del IVA de caja, régimen al que podrán acogerse dos millones de pymes y autónomos con un volumen de negocio inferior a dos millones de euros y que entrará en vigor el 1 de enero de 2014. - Conozca el proyecto 'Emprendedores 2020'
Plan de Regeneración Democrática
20/09/2013@17:54:23
El Gobierno ha presentado este viernes un paquete de medidas de
regeneración democrática para mejorar la lucha contra la corrupción, en
el que destaca la creación del delito de financiación ilegal de los
partidos que se recogerá en Código Penal y cuya definición quiere
negociar con los grupos parlamentarios. Este plan anticorrupción también
incluye propuestas como la regulación de los gastos de representación
por parte de los cargos públicos o la prohibición del uso de tarjetas de
crédito en los ministerios. - Lea íntegra la reforma de Gallardón (pdf)
Luz verde a la reforma del Código Penal
20/09/2013@08:15:41
El Consejo de Ministros aprobará, previsiblemente, este viernes la reforma del Código Penal que endurece los tipos para delitos relacionados con la corrupción e incluye, entre sus principales novedades, la prisión permanente revisable para terroristas y casos de asesinato especialmente graves por la indefensión de la víctima.
Nuevos conceptos de indemnización
06/09/2013@14:34:27
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Reglamento de la Ley
de Víctimas del Terrorismo, que permite a las víctimas reclamar la
diferencia entre las ayudas inicialmente recibidas y su cuantía
actualizada, así como reclamar nuevos conceptos de indemnización
incluidos en la legislación. El Gobierno calcula que en ello gastará
alrededor de 77,5 millones de euros en los próximos dos años.
Las actividades de caza y pesca seguirán siendo incompatibles en estos enclaves
06/09/2013@13:44:39
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de Ley de
Parques Nacionales que mantiene que las actividades de caza y pesca
seguirán siendo incompatibles en estos enclaves pero que permitirá la
navegación interna en el Parque Nacional de Monfragüe y el vuelo sin
motor en el de Guadarrama.
Buscará "la conservación de sus valores naturales y culturales"
06/09/2013@09:05:36
El Consejo de Ministros prevé aprobar este viernes la nueva Ley de
Parques Nacionales, cuyo texto mantiene que las actividades de caza y
pesca seguirán siendo incompatibles en estos enclaves en los que se
elimina la "excepcional" navegación con fines turísticos que incluía el
anterior borrador de la ley de modo general. Sin embargo, esta
actividad se permitirá en el Parque Nacional de Monfragüe. Para ello, el Ejecutivo apostará a tope por "la conservación de sus valores naturales y culturales".
Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad
30/08/2013@15:55:17
"En costes de funcionamiento"
30/08/2013@15:45:37
El Consejo de Ministros ha aprobado el estatuto de la nueva Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), el superregulador que ha diseñado el Gobierno que actuará en diversos sectores de actividad y permitirá al Estado ahorrar unos 30 millones de euros al año "en costes de funcionamiento".
Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC)
30/08/2013@08:27:15
El Consejo de Ministros aprobará este viernes, previsiblemente, el reglamento que determinará las funciones y regulará el funcionamiento de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), el nuevo superregulador, cuyo ámbito de actuación se extenderá a varios sectores de actividad, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.
Coexistirán colegios de pertenencia obligatoria y voluntaria
02/08/2013@17:20:46
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales cuyo objetivo es impulsar la competitividad, el crecimiento y la calidad de los servicios, mediante la eliminación de restricciones en diversos ámbitos. Este es uno de los compromisos recogidos en el Plan Nacional de Reformas y una recomendación a España de los organismos internacionales.
Tras la tragedia de Santiago de Compostela
02/08/2013@15:37:34
El Consejo de Ministros ha aprobado un reglamento que fija la asistencia a los afectados de accidentes ferroviarios de carácter estatal, según anunció la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
El impacto de la reforma
laboral ha logrado evitar 225.000 desempleados
02/08/2013@15:11:01
Lo ha dicho la Ministra Báñez en respuesta a una de las
preguntas de los periodistas allí
congregados, "la Reforma Laboral está hecha, tenemos un compromiso con la
sociedad española y con la Unión Europea de introducir alguna rectificación o modificación,
de la reforma laboral, pero serán ajustes menores". Deberemos esperar un
tiempo para saber el alcance de dichos 'retoques'.
Y aprobará el nuevo sistema de cotización a tiempo parcial
01/08/2013@17:41:32
Operativo desde el lunes
26/07/2013@16:01:20
El Consejo de Ministros ha aprobado este
viernes el Plan PIVE 3 de incentivos a la compra de automóviles, dotado
con 70 millones de euros y que entrará en vigor con fecha 28 de julio de
2013, domingo, con lo que estará operativo desde el lunes 29 de julio.
Consejo de Ministros
19/07/2013@14:12:00
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha explicado este viernes que el proyecto de Ley de Corresponsabilidad Parental que ha recibido luz verde en el Consejo de Ministros modificará el Código Civil para eliminar "la excepcionalidad" de la custodia compartida de los hijos menores en casos de separación, nulidad o divorcio, permitiendo que el juez la dicte aunque los padres no la pidan, mientras no existan "indicios" de violencia de género.
Aprobada por el Consejo de Ministros
05/07/2013@16:34:37
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el proyecto de Ley de Garantía
de Unidad de Mercado, una de las reformas clave prometidas por el
Gobierno que permitirá operar bajo una única licencia en toda España y
que será remitida a las Cortes para su tramitación por la vía de
urgencia. "Se trata de un paso importantísimo a la hora de
simplificar la vida empresarial en España", ha afirmado en la rueda de
prensa posterior al Consejo el ministro de Economía, Luis de Guindos,
quien ha asegurado que la normativa responde a la petición de los
operadores y de organismos internacionales, como la Unión Europea o el
Fondo Monetario Internacional.
Incluye el régimen especial de IVA
> Medidas para facilitar la constitución de empresas, mejorar el régimen fiscal, apoyar su financiación y agilizar la relación entre las pymes y las administraciones
28/06/2013@14:39:00
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al proyecto de Ley de Apoyo al Emprendedor y su Internacionalización, que se tramitará por procedimiento de urgencia y que incluye una serie de medidas que reducirán la recaudación del Estado en 2.000 millones, como la del régimen especial de IVA que permitirá no ingresar el impuesto hasta cobrar la factura y que beneficiará a 2,3 millones de pymes y autónomos. - La estrategia de emprendimiento deja 60.000 jóvenes empleados en 4 meses- Conozca 'Emprededores 2020'>>
Consejo de Ministros
28/06/2013@14:37:19
También se tratará la factura electrónica y la autoridad fiscal independiente
> Incluirá medidas para facilitar la constitución de empresas, mejorar el régimen fiscal, apoyar su financiación y agilizar la relación entre las pymes y las administraciones
28/06/2013@08:20:54
Aprobada en el Consejo de Ministros
> El Ejecutivo ha creado además una Oficina de seguimiento de este proyecto
21/06/2013@15:11:46
El Gobierno calcula un ahorro total de 37.700
millones de euros en el periodo 2012-2015 con las medidas recomendadas en el
Informe CORA de racionalización de las administraciones públicas, la reforma de
la administración local y las medidas estructurales sobre el empleo público. De
esa cifra, el ahorro de las Administraciones del Estado será de 17.500 millones
de euros de reducción de gasto, pero "más de la mitad de la cifra se habrá
ahorrado en empleo público", según ha reconocido la vicepresidenta del
Gobierno, Sáenz de Santamaría, que ha presentado el plan junto al ministro de
Hacienda, Cristóbal Montoro. Ambos han reconocido que, pese a la pérdida de
375.000 empleos públicos en el último año, todavía tendrán que salir de la
Administración más 'eventuales' -asesores-. - Vea todos los organismos públicos afectados por la reforma de la Administración- Informe (pdf) | Propone eliminar los Defensores del Pueblo autonómicos
57 entes estatales desaparecerán y otros tantos serán fusionados o modificados
- El ahorro estimado con la reforma de las Administraciones Públicas es de 7.129 millones entre 2013-2015 - El informe propone la eliminación de los Defensores del Pueblo autonómicos - La Administración General del Estado tiene 4.500 cuentas corrientes, según el estudio de la comisión - Significará un recorte de 20 fundaciones, 90 observatorios...- Desde 2011 hasta ahora, por la tasa de 'reposición 0', hay 375.000 empleados públicos menos
20/06/2013@19:26:29
El Consejo de Ministros aprobará este viernes el informe
para la Reforma de las Administraciones Públicas, cuyos trabajos acaba de
culminar la comisión creada ad hoc por mandato de la última Conferencia de
Presidentes. Este informe, que intentan racionalizar las tres administraciones
que hay en España, lo podrá mostrar Mariano Rajoy en el Consejo Europeo del 27
y 28 de junio en Bruselas como otro logro más en el plan de reformas del
Gobierno, y será estudiado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera del
mes de julio. En este informe - que pueden ver de forma íntegra pinchando aquí- sólo
con la reforma de la Administración Local se estima un ahorro de 7.129 millones
de euros entre 2013-2015.
El Consejo de Ministros decidirá si acepta la oferta de recompra
20/06/2013@16:07:38
El Consejo de Ministros tendrá que decidir si acepta la oferta de la Fundación Turística y Cultural de las Islas Baleares (Fundatur) de hacerse cargo del yate 'Fortuna' una vez que el Rey solicitó a Patrimonio Nacional que iniciase los trámites para la desafectación de este barco como bien de dicho organismo.
Con la creación de un 'Consejo de política exterior'
14/06/2013@17:03:25
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la Ley de Acción Exterior que pondrá orden y coordinará la labor de las instituciones y administraciones en el extranjero "en un entorno internacional cambiante y cada vez más competitivo y complejo", ha anunciado la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
Consenso general, aunque con algunos matices
25/05/2013@09:03:47
Nunca es tarde, si la dicha es buena. Y, a pesar de que el Gobierno se ha retrasado más de un año en aprobar el proyecto estrella de Mariano Rajoy, la Ley de Emprendedores, su acogida es valorada positivamente, no sólo por la mayoría de partidos, sindicatos y organizaciones sociales, sino también por la prensa. Aparte de que el tema es asunto de portada en prácticamente todos los diarios escritos, sus editoriales le dan un aprobado alto, con algunas pegas, pero en la coincidencia de que la Ley está adecuada a la actual situación económica. Un denominador común, este consenso, que parece milagroso y casi imposible de repetir en otros asuntos.
Los autónomos no responderán de las deudas con su vivienda habitual
24/05/2013@17:30:53
El ejecutivo ha tardado más de un año en aprobar el proyecto estrella de Mariano Rajoy. Los motivos: el Gobierno ha atravesado una "situación límite" en su llegada al
poder. Tenía otras prioridades como "evitar el rescate completo" y un "importante agujero
fiscal", y ha sido imposible hacerlo antes. Esta es la respuesta que la
vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha esgrimido en
la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que ha
presentado el esperado anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores y
su internacionalización. Pero, ya está aquí. ¿Qué novedades introduce? Los autónomos no tendrán que pagar el IVA hasta que
cobren la factura. Se reducen las cargas administrativas. Se facilita
la contratación publica. Y se crea la figura del Emprendedor de
responsabilidad limitada. Entrará en vigor en enero de 2014.
Una empresa pueda abrirse en 24 horas
22/05/2013@12:07:21
Los distintos departamentos
ministeriales ultiman los detalles al proyecto estrella de Mariano Rajoy, la tan esperada, Ley de Emprendedores, que el Gobierno quiere llevar este viernes a Consejo de Ministros. La ministra Báñez y el ministro Montoro adelantaron parte del contenido, pero realmente ¿qué pueden encontrar los emprendedores en este nurvo precepto legislativo?
Este viernes
17/05/2013@00:07:32
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha
confirmado que llevará este viernes al Consejo de Ministros el proyecto
de Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOMCE), pero ha rechazado
dar detalles sobre el contenido de la reforma ni si modificará algunos
de sus puntos más polémicos ni tampoco la fecha en la que la llevará al
Congreso para su aprobación.
Aunque espera que se esté aplicando en las aulas en 2014-2015
09/05/2013@23:15:55
El Gobierno ha pospuesto dar luz verde este viernes al proyecto de Ley
Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE) aludiendo a que
falta por cerrar aspectos de la memoria económica que acompaña a dicha
ley, impulsada desde el departamento del ministro de Educación, Cultura y
Deporte, José Ignacio Wert, según han informado fuentes
gubernamentales.
Anunciado por la Vicepresidenta en rueda de prensa del Consejo de Ministros
03/05/2013@14:34:52
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantendrá una reunión con agentes sociales el próximo 16 de mayo para tratar el retraso en la edad de jubilación y la reforma de la Administración Pública. Así lo ha anunciado la Vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Entre "el Gobierno se rinde ante el paro" y "ejercicio de realismo económico"
27/04/2013@09:35:52
Las medidas presentadas por el Gobierno de Rajoy en el Consejo de ministros de este viernes han sido recibidas con disparidad de opiniones en la prensa nacional. Si para 'El País', 'El Mundo' o 'La Vanguardia' el gran problema es el paro y lo poco que ha hecho el Gobierno por solucionarlo, los medios más a la derecha como 'ABC' o 'La Razón' ven "sacrificio" y "realismo".
Los carburantes se libran de esta subida
- El Gobierno prevé recaudar entre 250 y 300 millones con el impuesto a los depósitos bancarios
26/04/2013@20:21:00
No han especificado ni cuándo ni cuáles, pero han anunciado que van a subir los impuestos medioambientales,
especiales (tabaco, alcohol, gas y luz) y los depósitos bancarios, porque el Gobierno tiene que "converger con Europa" en materia im`positiva. Confirman que no subirán IVA ni IRPF, ni los hidrocarburos, "porque la idea no es pedir más esfuerzo a los españoles".
"Algunos" pensionistas ganarán poder adquisitivo este año
26/04/2013@19:54:52
Mariano Rajoy se ha sacado una nueva ley de la manga: la Ley de Desindexación (desvinculación) de la Economía. Consiste en utilizar un
índice diferente al del IPC para los contratos públicos, o lo que es lo mismo, manipular las subidas o bajadas en dichos contratos. Este viernes lo han presentado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, pero no han aclarado
del todo si afectará o no a las pensiones. Veremos qué dice la letra pequeña.
Rechazan el nuevo cuadro macroeconómico presentado por el Ejecutivo
26/04/2013@19:02:17
El portavoz socialista de Economía en el Congreso de los Diputados,
Valeriano Gómez, ha rechazado el nuevo cuadro macroeconómico presentado
este viernes por el Gobierno, dado que "no responde a la realidad", al
tiempo que ha calculado que si "se sigue con la política actual" la tasa
de desempleo podría alcanzar la cota del 30% en el año 2015.
Considera que así se recuperará la confianza
26/04/2013@19:00:36
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado que las nuevas medidas económicas aprobadas este viernes por el Gobierno español son "un paso acertado" para restablecer el equilibrio de las finanzas públicas del país e impulsar la recuperación económica y el empleo.
Rajoy plantea más recortes para lograr la flexibilización del déficit
26/04/2013@18:29:24
No ha habido sorpresas en el Consejo de Ministros celebrado
este viernes. Ni sorpresas, ni buenas noticias. Por más que el ministro de
Hacienda ha intentado ser 'creativo' y explicarnos con una sonrisa las
previsiones de 'decrecimiento' de la economía española; el Ministro De Guindos
ha asumido el papel de poli malo y nos ha adelantado los datos poco halagüeños
que nos esperan de aquí al 2015. El cuadro macro es desmoralizador, las
previsiones de crecimiento se alargan en dos años y el paro va a seguir por la
misma senda y los impuestos especiales (tabaco, alcohol, gas y luz) suben.
Ahora sólo nos falta saber, cuándo. Quizás nos lo aclare Rajoy en su
comparecencia, a petición propia y en las próximas semanas, en el Congreso de
los Diputados de España.
Próximamente está previsto consensuar el factor de sostenibilidad
26/04/2013@18:29:23
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que las ideas del Gobierno sobre las pensiones "no van para nada" en la línea de aumentar la edad legal de jubilación hasta los 70 años (hoy está en 65 años y un mes y en 2027 estará en 67 años). Respondió así al hilo de que el jueves se conoció un documento enviado al Pacto de Toledo que abría la puerta a volver a subir la edad de jubilación.
Se retrasará el objetivo final hasta 2016
26/04/2013@16:42:25
La Comisión Europea ha avalado este viernes que España retrase dos años, hasta 2016, el objetivo de reducir el déficit hasta el 3% del PIB teniendo en cuenta la "difícil situación económica", pero no dará su autorización oficial a esta prórroga hasta el 29 de mayo, cuando publique sus recomendaciones de política económica para todos los Estados miembros.
El objetivo, contentar a Bruselas y a la ciudadanía
> La subida del IRPF se mantendrá hasta 2015, un año más de lo previsto
26/04/2013@14:11:54
El nuevo paquete de medidas económicas incluye una modificación impositiva, si bien como ya había anunciado el Gobierno no se tocará ni el IVA ni el IRPF, sí que habrá subidas de impuestos especiales, modificación en las tasas medioambientes (sin incluir hidrocarburos) y será aplicado un gravamen a los depósitos bancarios. Además, entre otras cuestiones, será aprobada la Ley de Transparencia; la esperada Ley del emprendedor; un plan anual de empleo y un nuevo código de buen gobierno para las empresas españolas.
Economía cambia todos los cálculos iniciales
26/04/2013@14:05:11
La economía española se contraerá un 1,3% este año, pero crecerá un 0,5% el año que viene, según el nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno, que empeora las antiguas previsiones (-0,5% y +1,2%, respectivamente). Además, el Ejecutivo de Rajoy planteará a Bruselas un déficit del 6,3% para este año y del 5,5% en 2014, según consta en la revisión del programa de estabilidad que enviará a la Comisión Europea antes de que acabe el mes. La deuda alcanzará el 91% del PIB.
Presenta en el Consejo de Ministros su plan nacional de
reformas
> No se esperan subidas de impuestos, sino propuestas de estímulo de la economía > Ayudar a la financiación de empresas y al emprendedor, las esperadas medidas
26/04/2013@07:46:45
Tal y como contábamos ayer, Moncloa
reconocerá este viernes que su cuadro macroeconómico para 2013 ha quedado invalidado ante los números reales y que el PIB anual caerá entre 2 y 3 veces más de lo previsto. Bruselas reclama nuevas medidas de ajuste y reformas en el terreno
laboral, fiscal, la unidad de mercado y el redimensionamiento de la administración
pública. La calle, con 6,2 millones de parados, reclama medidas para crear empleo y estimular la economía. - El Gobierno sacará a pasear la tijera para calmar a Bruselas- Bruselas insiste en la necesidad de reformas
Nuevo plan nacional de
reformas
25/04/2013@11:37:02
Moncloa
reconocerá mañana lo evidente. Su cuadro macro para 2013 no sirve, es papel
mojado. La economía caerá entre dos y tres veces más de lo previsto. Una
cuestión que tendrá impacto en el desempleo y por ende en el gasto público, y
que provocará una caída mayor de lo estimado en los Presupuestos de los
ingresos del Estado. La primera consecuencia es un desfase mayor del déficit.
Bruselas reclama y espera nuevas medidas de ajuste y reformas en el terreno
laboral, fiscal, la unidad de mercado y el redimensionamiento de la administración
pública.
Rajoy y Fátima Báñez rebajan la tensión
> Las especulaciones apuntaban a que se podría tocar IVA, IRPF o recortar más partidas públicas
24/04/2013@12:52:35
Se acerca el día: el viernes 26 se aprobarán en el Consejo de Ministros una batería de medidas de impulso para nuestra economía, aunque permanecen aún en un pleno misterio y apenas se adivina por dónde tirará el Gobierno y, sobre todo, si incluirá recortes y subidas de impuestos. Por lo pronto, Mariano Rajoy sigue combatiendo las especulaciones más negativas y asegura: "No hay impuestos el viernes". Por su parte, Fátima Báñez adelanta que tampoco se tocará ni pensiones ni desempleo. - Rajoy aclara: "No hay impuestos"
Lacónica respuesta a la prensa en los pasillos del Congreso
> Las especulaciones apuntaban a que se podría tocar IVA, IRPF o recortar más partidas públicas
24/04/2013@09:36:30
Rajoy no adelantó ninguna de las reformas a acometer
> Pese a que no se confirma, el Gobierno podría tocar IVA, IRPF o recortar más partidas públicas
24/04/2013@08:00:57
Mercado de bienes, pensiones y el crédito se verán afectados
19/04/2013@15:35:07
El vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que las reformas que aprobará el viernes que viene el Consejo de Ministros se centrarán en mejorar el funcionamiento del mercado de bienes y servicios, en garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y en conseguir que vuelva a fluir el crédito.
La 1ª pasa de 14 a 16 y la 2ª de 16 a 18
05/04/2013@16:35:04
El Gobierno ha aprobado este viernes el Plan de Infancia y Adolescencia
2013-2016, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad, que incluye entre sus medidas ampliar a los 18 años la edad de
consumo del alcohol y la atención pediatrica, dentro de las acciones
especificas para "promover una buena salud y hábitos saludables en la
infancia y adolescencia". Por otra parte, estudiará reformar el Código Civil para elevar de 14 a 16 años la edad para el consentimiento matrimonial, según han informado fuentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que han precisado que esta es una de las medidas que contempla el Plan de Infancia que aprueba este viernes el Consejo de Ministros. Además, según las mismas fuentes, el Ejecutivo dejará al acuerdo de los grupos parlamentarios la decisión de elevar la edad de consentimiento sexual.
En respuesta a la solicitud del Fiscal General
05/04/2013@16:30:28
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el Ejecutivo está abierto a escuchar la opinión del Fiscal General del Estado, Eduardo Torres Dulce, quien ha asegurado que le preocupa es de la falta de "aforamiento" del Príncipe Don Felipe.
El Consejo de Ministros aborda este viernes la Ley de Propiedad Intelectual
> Endurecerá las sanciones contra las páginas webs que alberguen material con derechos de autor
22/03/2013@13:14:10
El Gobierno tiene previsto abordar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes un informe sobre el anteproyecto de ley de modificación del texto de la Ley de Propiedad Intelectual.
Además se limitarán los intereses de demora
15/03/2013@15:30:14
El Gobierno tiene previsto cambiar la Ley Hipotecaria con el fin de que solo se produzcan desahucios en el caso de que se hayan producido tres impagos de la hipoteca, en lugar de un solo impago como se exige hasta ahora, según ha anunciado este viernes la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
Cuestan al año más de 9.000 millones y se espera que así se ahorre el 50%
> Se exigirán 35 años cotizados y permitirá compatibilizar trabajo y pensión
15/03/2013@14:31:40
El Gobierno exigirá una carrera mínima de 35 años de cotización para acceder a la jubilación anticipada voluntaria y 33 años cotizados en el caso de la jubilación anticipada forzosa y también en la jubilación parcial. También ha elevado la edad para acceder a estas modalidades, en consonancia con la última reforma de pensiones. Además, por otro lado se ha endurecido la percepción del subsidio del paro para los mayores de 55 años.
Aunque casi el 40% cree que no ganó ninguno
23/02/2013@15:25:39
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, fue el ganador del Debate
sobre el estado de la Nación al imponerse sobre el secretario general
del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, por 26,9 puntos de diferencia, según
la encuesta telefónica realizada por el Centro de Investigaciones
Sociológicas (CIS). - Todo sobre el Debate de la Nación>>
El gobierno no incluirá a la Casa Real en la ley de transparencia
22/02/2013@17:30:06
El Gobierno ha puesto en
valor la "estabilidad política" que el Rey aporta a España más allá
de los "avatares" que, como todo el mundo, el monarca haya podido
sufrir a lo largo de su vida. Así lo ha dicho la vicepresidenta Sáenz de
Santamaría tras la reunión del Consejo de Ministros, respondiendo a la pregunta
sobre la posición fijada por el Palacio de la Zarzuela sobre que Don Juan
Carlos "no tiene ninguna intención de abdicar" ni se trabaja en la
Casa del Rey en plan alguno de este tipo.
El Plan presentado contará con una dotación de 3.485 millones de euros
22/02/2013@17:10:04
No, no es el título de ninguna novela de moda. 50 son las medidas que el
Gobierno ha aprobado para fomentar la contratación de jóvenes y el
emprendimiento a través de una serie de incentivos. Ya las anunció Mariano Rajoy en el último Debate del estado de la Nación. Y este vienes, el primer Consejo de Ministros tras el Debate, las ha elevado a rango de real decreto. Y para que no se cuestione el espaldarazo a los emprendedores por parte del Gobierno, las medidas entran en vigo este mismo domingo. A eso se le llama, interés por acallar voces.
Impulso a emprendedores y contratación de jóvenes
22/02/2013@09:55:47
Representa el 25% del
nuevo empleo en Francia y el 40% en EEUU
15/02/2013@17:43:32
El Consejo de Ministros,
a propuesta de los ministros de Industria, Energía y Turismo, José Manuel
Soria, y del de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha
aprobado la Agenda Digital para España, que marca la hoja de ruta para el
cumplimiento de los objetivos de la Agenda Digital para Europa en 2015 y en
2020, e incorpora objetivos específicos para el desarrollo de la economía y la
sociedad digital en España.
"Un nuevo engaño" del Gobierno
15/02/2013@15:22:52
El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha afirmado este viernes que la reforma de la administración local confirma lo que su partido ya había advertido, y es que con ella se inicia "la privatización y el desmantelamiento de los servicios públicos que prestan los ayuntamientos".
Se pretende ahorrar unos 7.000 millones de euros
15/02/2013@14:46:50
Muy drástica esta reforma: la reforma de la administración local que impulsa el Gobierno dejará al 82 por ciento de los concejales del país sin sueldo, así como a los alcaldes de municipios menores de mil habitantes. Los ingresos del regidor de las ciudades mayores no podrán superar a los de un secretario de Estado, nómina que irá bajando por tramos de población hasta los municipios de mil a dos mil vecinos, cuyo alcalde cobrará un 20 por ciento de esa cantidad.
Insiste en excluir a la Casa del Rey
25/01/2013@16:20:53
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha descartado este viernes que la Casa del Rey se vaya a someter a la futura Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno que está tramitándose en el Congreso de los Diputados, pero ha dejado la puerta abierta a que sí que lo puedan hacer los partidos políticos siempre que haya un acuerdo previo entre ellos.
Consejo de Ministros
25/01/2013@16:09:04
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de ley de unidad de mercado, una norma que busca reducir la "maraña administrativa" de España y con la que se podría elevar 1,52 puntos el PIB en diez años, según los estudios realizados por el Ministerio de Economía y Competitividad.
2012 cierra con un total de 5.965.400 desempleados
25/01/2013@14:22:49
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha sostenido que el principal
objetivo de la reforma laboral era "frenar el ritmo de destrucción de
empleo" y que, pese a los malos datos de empleo, que una vez finalizado
su primer año de vigencia, se está logrando. "Mes a mes está siendo una
realidad", ha dicho.
Se mantendrá hasta que la tasa de desempleo no baje del 20%
25/01/2013@08:45:15
El Consejo de Ministros aprobará este viernes una prórroga del Plan Prepara, una ayuda de hasta 450 euros mensuales para parados sin prestación que se renovará automáticamente cada seis meses mientras la tasa de paro no baje del 20%.
En el
PP y en el Gobierno, ahora, prima la doctrina de los 3 monos sabios: ver, oír y callar
18/01/2013@15:52:48
Es curiosa
la 'profesión' de 'vicepresidente' en el Gobierno español: todos se enteran
'por la prensa' de los hechos delictivos. El primero, Alfonso Guerra, se enteró
por la prensa del 'caso Juan Guerra' porque él 'estaba de oyente' en el
Gobierno, y los sucesivos vicepresidentes no tuvieron mejor suerte. Así hasta
llegar a Soraya Sáenz de Santamaría, que aunque también estaba de 'oyente' como
directiva del PP, resulta que oía poco en el candente caso de los sobres que
repartía Luis Bárcenas entre los dirigentes: "Ni vi ni escuché nada. Si lo
hubiera visto o escuchado no me hubiera callado. Se lo digo sinceramente". - Luis Bárcenas dispuso hasta hace unos días de secretaria en la sede del PP en Madrid- Bárcenas habría amenazado con tirar de la manta si termina en prisión
Medida aprobada en el Consejo de Ministros
28/12/2012@15:32:05
Hace unos días Diariocrítico lo anunciaba y este viernes, el Consejo de Ministros ha aprobado la medida finalmente. La cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2013, que se ha fijado en 21,51 euros diarios o 645,30 euros mensuales. Es decir, supondrá una subida de 3,9 euros al mes.
Anteproyecto de Régimen Disciplinario militar
21/12/2012@17:02:59
El Consejo de Ministros ha dado este viernes luz verde al anteproyecto de ley de reforma del Régimen Disciplinario de los miembros de las Fuerzas Armadas, que crea la sanción económica, mantiene el arresto para todas las faltas e introduce los "medios telemáticos" como canales en los que los militares no pueden expresar opiniones que no se ajusten a los límites de la disciplina.
Consejo de Ministros de este viernes
21/12/2012@08:45:05
El Gobierno tiene previsto aprobar durante la reunión del Consejo de
Ministros de este viernes la oferta pública de empleo para la lucha contra el fraude
fiscal, laboral, de subvenciones y en materia de Seguridad Social.
Sáenz de Santamaría tira
'balones fuera' sobre esta espinosa cuestión
07/12/2012@16:48:27
El Gobierno del PP no
tiene bemoles para poner fin a la barra libre de sueldazos de la que disfrutan
los alcaldes, concejales o presidentes de Diputación, entre otros cargos
políticos. La rebaja la prometió la vicepresidenta Sáenz de Santamaría a bombo
y platillo en marzo de 2012. A fecha de hoy, nada de lo prometido. Los alcaldes
se le han rebelado al PP y Rajoy ha decidido pausar esta reforma, para la cual
ahora ya no hay prisa. Los alcaldes no iban a ganar más de lo que gana un
ministro, dijo la vicepresidenta; pero, de momento, tendremos que seguir
pagando sueldazos a regidores que sólo saben aumentar los impuestos... ¿para
pagarse el sueldo?
Regula y fija quiénes son los beneficiarios de la compensación por copia privada
07/12/2012@15:56:57
El Consejo de Ministros
ha aprobado hoy el Real Decreto que regula el procedimiento de pago por copia
privada, un derecho reconocido en la Ley de Propiedad Intelectual a los autores
y creadores, "cuya cuantía será fijada y abonada a ejercicio vencido y se
fijará cada año en los Presupuestos Generales del Estado". De momento, se
ha establecido una partida de 5 millones de euros en los Presupuestos del
Estado de 2012 que van a permitir facilitar el tránsito del anterior sistema al
actual.
Consejo de Ministros
23/11/2012@16:33:12
El Gobierno no se plantea rebajar las nuevas tasas judiciales porque considera que permitirán "reorganizar" la administración de justicia y ampliar los supuestos en los que se podrá acceder al servicio de asistencia jurídica gratuita, según ha explicado la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría.
Arias Cañete no ha
estado en la reunión del Ejecutivo porque está en A Coruña
23/11/2012@14:46:18
También da luz verde a una declaración con motivo del Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se
celebra el domingo.
El Banco Malo es un instrumento "más poderoso incluso que las propias inyecciones de capital"
15/11/2012@19:06:19
El ministro de Economía ha insistido este jueves que el
banco malo no les costará dinero a los contribuyentes españoles y que, a
lo largo de su vida, ofrecerá una rentabilidad del 15%. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros Luis de
Guindos ha admitido que el banco malo "podrá tener pérdidas en un primer
momento". Los primeros años son los más difíciles, según ha afirmado el
ministro que, sin embargo, ha vuelto a asegurar que finalmente el FROB,
es decir, los contribuyentes españoles, ganarán dinero con la Sareb.
El ministro ha valorado positivamente el apoyo recibido por parte de Bruselas
15/11/2012@18:43:57
Este jueves, varios medios de comunicación, se hacían eco del rumor de una posible petición de préstamo (que no rescate blando) por parte del Gobierno de Mariano Rajoy a Europa. De Guindos, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que se ha celebrado hoy por ser mañana la inauguración de la Cumbre Iberoamericana en Cádiz, ha contestado de manera taxativa que "España no necesira dinero del FMI". Aunque si ha reconocido que el Ejecutivo sigue analizando el programa de compra de deuda del BCE.
Consejo de Ministros
15/11/2012@16:34:43
El Consejo de Ministros
ha aprobado un Real Decreto por el que se establece el régimen jurídico del
llamado "banco malo", en el marco de los acuerdos con las
instituciones europeas para la recapitalización del sistema bancario español
mediante el programa de asistencia financiera. La decisión permitirá poner en
marcha la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración
Bancaria (SAREB) el próximo 1 de diciembre, una de las condiciones establecidas
en el Memorando de Entendimiento firmado el pasado 23 de julio.
Consejo de Ministros
> Tendrán una moratoria sólo las rentas bajas con familias numerosas o dependientes a su cargo
15/11/2012@14:38:55
El Gobierno ha aprobado
este jueves un real decreto para frenar los desahucios de las personas más
vulnerables mediante el que se creará un parque de viviendas sociales con un
alquiler barato para personas desahuciadas y fija el umbral de renta para
acogerse a estas medidas en 3 veces el IPREM, que son 19.200 euros
contabilizado con doce pagas, es decir, 1.597 euros al mes.
Orden
en el Gobierno: mostrar optimismo en cuestiones económicas
- Aunque la
ministra Báñez dice que "se está desacelerando la destrucción de
empleo"
08/11/2012@17:10:07
Lo
saben en Economía y lo saben en Hacienda, y lo saben también en Empleo y en
todos los sectores económicos del Gobierno: va a ser muy difícil, por no decir imposible,
cumplir con el déficit para este año, fijado en el 6,3 % del PIB. Lo ha dicho
Bruselas en su informe sobre la economía europea y española, que el Gobierno ha
acogido de forma "prudente". La vicepresidenta Sáenz de Santamaría ha
tenido que defender en público que "este Gobierno mantiene su compromiso
con el déficit", y la ministra de Empleo ha llegado a decir que "la
reforma está empezando a funcionar". Sin embargo, la previsión
gubernamental es que se va a superar el 7 %.
Ya se ha producido una primera reunión de alto nivel
02/11/2012@14:51:36
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha
anunciado este viernes la creación de un grupo de trabajo compuesto por
varios ministerios, entre los que figuran los de Hacienda, Economía y
Justicia, para buscar nuevas soluciones al problema social de los
desahucios.
Real decreto de Medidas Urgentes por catástrofes naturales
02/11/2012@07:58:12
El Consejo de ministros amplía hoy previsiblemente el real decreto de Medidas Urgentes por Incendios forestales y otras catástrofes naturales, aprobado el pasado mes de septiembre, para ayudar a las poblaciones que han sufrido inundaciones en las últimas semanas.
Las jubilaciones anticipadas cuestan al Estado 7.288 millones
26/10/2012@17:56:37
Si su empresa le ha ofrecido una jubilación anticipada y se lo está pensando, dése prisa en tomar la decisión, porque las jubilaciones anticipadas y parciales, al menos en las condiciones
actuales, tienen los días contados. El Gobierno quiere que la edad real de retiro se acerque a la edad legal de jubilación,
que se irá retrasando hasta los 67 años de forma paulatina desde ahora
hasta el año 2027, según la última reforma del sistema público, acordado este viernes en Consejo de Ministros.
Hay 121.000 jubilados parciales, con una pensión media de 1.585 euros
25/10/2012@19:13:59
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, presentará previsiblemente en la reunión del Consejo de Ministros del viernes un informe en el que se apuntarán posibles fórmulas para reconfigurar la jubilación parcial y la anticipada con el objetivo de reducir su coste para la Seguridad Social y acercar la edad real de jubilación a la legal, según indicaron fuentes gubernamentales.
Consejo de Ministros
19/10/2012@18:21:07
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha presentado el Anteproyecto de ley de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas alimentarias, lo que supone una reforma estructural para facilitar las fusiones, especialmente supraautonómicas.
19/10/2012@15:30:27
El Consejo de Ministros ha estudiado este viernes el anteproyecto de Ley de fomento de la integración cooperativa con el objetivo de lograr que las cooperativas españolas crezcan en dimensión y capacidad y sean más competitivas.
Standard & Poor's ha bajado dos escalones la deuda española
11/10/2012@13:53:29
La vicepresidenta, acompañada del ministro de Justicia, ha comparecido en rueda de prensa tras un consejos de ministros sin contenido económico. A las preguntas de los periodistas sobre el
último informe de la agencia Standard & Poor's , que ponía la deuda de España a
niveles de bono basura, Sáenz de Santamaría ha respondido que "la
estabilidad política también cotiza en bolsa" y que determinadas
"declaraciones" o "decisiones" que generan inestabilidad
dificultan el acceso a la financiación de todos.
Reunión del Consejo de Ministros
- Modificará el delito de detención ilegal y el de atentado - El hurto pasará a ser un delito leve cuando no supere los 1.000 euros
11/10/2012@08:39:02
Conforme a los planes de reequilibrio financiero
06/10/2012@11:06:16
El Consejo de Ministros ha autorizado a Castilla-La Mancha a realizar emisiones de deuda pública o concertar préstamos a largo plazo hasta un importe de 284.085.000 euros.
El ajuste de esas cuentas podría ascender a cerca de 40.000 millones de euros
24/09/2012@10:29:02
Arranca la enésima semana crítica pero decisiva para España. En el Consejo de Ministros, que se celebrará inusualmente en jueves, se aprobará el proyecto de ley de
Presupuestos Generales para 2013. El mismo jueves se presentará además el nuevo Plan Nacional de Reformas que tienen que llevar a Bruselas. Y el viernes, se harán públicas las necesidades reales de capital de los
bancos, datos con los que el Gobierno concretará la
ayuda definitiva que pedirá a sus socios europeos.
"Se están poniendo las bases de la recuperación"
15/09/2012@14:21:07
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha expresado este sábado su "respeto absoluto" por la manifestación contra los recortes del Gobierno y dijo ser consciente de los sacrificios que se está pidiendo a la sociedad española, pero recalcó que éstos son "ineludibles" para la recuperación de la economía. >> Vea el programa de reformas del Gobierno para este segundo semestre
La vicepresidenta
concretiza las nuevas reformas anunciadas por De Guindos
14/09/2012@16:53:50
No habrá nuevos 'sustos'
para los funcionarios y los pensionistas, aseguran en Moncloa, pero... En el Gobierno dicen que las
nuevas reformas estructurales que Luis de Guindos ha prometido a sus colegas del
Eurogrupo en Nicosia tienen que ver, exclusivamente, con el plan de reformas
para el segundo semestre dado a conocer el pasado de julio por el Gobierno. Y la vicepresidenta Sáenz de Santamaría ha precisado que el nuevo paquete de
medidas se refiere a la "concreción" de las reformas pendientes, pero
ya incluidas en el Plan Nacional de Reformas trasladado a Bruselas en el mes de
julio, pero... >> Vea el programa de reformas del Gobierno para este segundo semestre
El Gobierno prevé ingresar 2.734 millones de euros adicionales por esta vía
14/09/2012@15:07:10
El Gobierno lo ha vuelto a hacer. Los ciudadanos, junto con las empresas del sector, deberemos asumir el coste del défict tarifario, que según cifras del 2011 asciende a 24.000 millones de euros. Y una vez más, se justifican diciéndonos que es una medida necesaria y difícil, pero de no aplicarse,
habría dado origen a un aumento de la deuda de los consumidores con el
sector de 5.000 millones de euros al año.
Recuerdan el caso de De Guindos, Morenés y ahora... supuestamente Cañete
11/09/2012@16:39:23
El Grupo Parlamentario Socialista ha exigido que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, comparezca en el Congreso de los Diputados para que explique las informaciones aparecidas en varios medios de comunicación sobre sus intereses en determinada compañía petrolífera que se vería afectada por el anuncio del Ministerio de Asuntos Exteriores de denunciar el problema medioambiental del estrecho de Gibraltar.
|
|
|
|