9 de febrero de 2025
Mientras se debaten las dos iniciativas
12/02/2013@18:36:41
Un grupo de aficionados taurinos y otro de personas afectadas por los desahucios se concentran a esta hora frente al Congreso de los Diputados, donde esta tarde se debate una iniciativa legislativa popular que pide declarar los toros bien de interés cultural y otra que pide la dación en pago retroactiva.
El presidente del BCE compareció a puerta cerrada
12/02/2013@15:39:17
Se reunirá después con Rajoy
12/02/2013@10:42:36
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, será recibido este martes por el presidente del Congreso, Jesús Posada, y el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, antes de comparecer ante un centenar de diputados de diferentes comisiones parlamentarias, en una intervención que tendrá lugar a puerta cerrada y sin la presencia de taquígrafos ni grabadoras.
12/02/2013@09:12:27
Mario Draghi, el presidente del BCE, llega a Madrid para comparecer en el Congreso de los Diputados, como ya hizo en el Bundestag alemán en noviembre. La visita no está abierta a los medios
-Será en la tarde del martes 12-F
07/02/2013@10:37:24
Hay un detenido
20/12/2012@20:16:59
Un grupo de varios cientos de personas ha comenzado pasadas las siete de la tarde una marcha por la Gran Vía, que no ha sido comunicada de forma oficial, en protesta de los "presupuestos de la deuda y la miseria". La marcha ha comenzado con algunos forcejeos entre los manifestantes y los agentes de la Policía, que han pedido la documentación a los asistentes, y que han detenido a al menos una persona.
Han superado 8 vetos e incorporado 89 enmiendas
20/12/2012@20:01:19
Los presupuestos generales del Estado para 2013 han sido aprobados este jueves definitivamente por el Congreso de los Diputados, con la inclusión de
las enmiendas procedentes del Senado.
Presentación en el Congreso del libro "España como solución"
- El libro fue presentado por Jesús Posada y Fernando Jáuregui - "La debilidad de un Estado es un peligro para la democracia y su fortaleza es la garantía del buen funcionamiento de un sistema de libertades
19/12/2012@20:54:56
Ni "España como problema" ni "España sin problema": "España como solución". Frente a los augurios, peleas o estancamientos con referencias al pasado de unos o de otros, ésa es la tesis del ex parlamentario y periodista Gabriel Elorriaga, desarrollada este miércoles en la presentación de su libro en el Congreso de los Diputados. El acto, que estuvo presentado por el presidente de la Cámara, Jesús Posada, y el del Grupo Diariocrítico, Fernando Jáuregui, sirvió para poner de manifiesto que es necesario recuperar el espíritu reformista con el que España afrontó la transición democrática. > Lea de forma íntegra el discurso de Gabriel Elorriaga (pdf) > Lea el chat con Elorriaga F. en Diariocrítico, celebrado este martes 18, donde presentaba el libro y analizaba la actualidad nacional>>
Las medidas
adoptadas por el Gobierno desde el pasado diciembre de 2011
11/12/2012@22:41:17
El PP ha rechazado en el Pleno del Congreso una iniciativa consensuada
por todos los grupos de la oposición en la que se reclamaba al Gobierno
que garantizase el mantenimiento y el desarrollo del Sistema de
Dependencia con respecto a los principios inspiradores a la Ley de 2006,
según han confirmado fuentes parlamentarias.
Documento aprobado por la Asociación de ex Diputados y ex senadores de las Cortes Generales
23/11/2012@19:38:26
La Asociación de ex Diputados y ex senadores de las Cortes Generales integrada por exparlamentarios de todos los partidos políticos, entre ellos muchos de los que participaron en la Transición, tiene previsto enviar la Rey, el presidente del Gobierno, los líderes de los distintos partidos y los presidentes del Congreso y el Senado una declaración en la que reclama unidad a las formaciones políticas y aboga por hacer cambios en la Constitución para adaptarla a los nuevos tiempos y mejorar la democracia, tal y como avanzó Diariocrítico.
La demanda eléctrica cae un 18% con respecto a la previsión
14/11/2012@10:36:31
La demanda de electricidad a las 8.00 horas se situaba en 25.172 megavatios (MW), lo que supone una caída del 18% con respecto a la previsión de 30.944 MW elaborada por Red Eléctrica de España (REE).
Sólo partidos de izquierda la secundan
14/11/2012@09:49:47
Una de dos: o huelga general o síndrome de sábanas pegadas, pero lo cierto es que sus señorías los diputados no han acudido masivamente al Pleno del Congreso en el inicio de sesión, a las 9.00 horas de este miércoles. El ministro de Exteriores, García-Margallo, por tanto, sólo ha podido contar los 'recortes' en su Ministerio a unos setenta diputados de los 350 en nómina en esa 'empresa'. Mientras, las cercanías del Congreso estaban bunkerizadas, incluso con policías a caballo.
PSOE, CiU, IU-ICV-CHA, PNV, UPyD y BNG abandonan el pleno
31/10/2012@18:50:24
Todos los grupos de la oposición han plantado en el Congreso de los
Diputados al Partido Popular cuando se sometía a votación la ley que
contempla una subida de las tasas judiciales en protesta por la
celeridad y el procedimiento "exprés" con el que se ha tramitado este
ley.
30/10/2012@14:47:54
Los grupos parlamentarios del PP y del PSOE han acordado reactivar en noviembre las comparecencias en el Congreso sobre la crisis de Bankia, y han puesto el día 27 como fecha para la presencia de los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y de Caja Castilla-La Mancha (CCM) Juan Pedro Hernández Moltó, según fuentes parlamentarias.
Es una proposición de CIU
28/10/2012@12:19:58
El Pleno del Congreso decidirá el próximo martes si toma en consideración una proposición de ley de CiU para modificar la Ley Orgánica de Educación (LOE) con el fin de eximir a las comunidades autónomas de su obligación de prestar gratuitamente los servicios de transporte, comedor e internado escolar para aquellos alumnos de zonas rurales que deben desplazarse a un municipio distinto al de residencia para ir al colegio.
Se pudieron leer mensajes como 'La dictadura no estaba muerta,
estaba de parranda"
27/10/2012@19:55:05
La manifestación convocada por la Coordinadora 25S para protestar
contra los Presupuestos Generales del Estado elaborados por el Gobierno
para el año que viene, que tiene como destino el Congreso de los
Diputados y que ha dado comienzo a las 18.00 horas en Plaza de España,
ya recorre las calles de Madrid, secundada por cientos de personas.
No ha sido oficialmente comunicada a las autoridades
26/10/2012@22:42:05
La Coordinadora 25S ha convocado una nueva manifestación en Madrid este
sábado para protestar contra los Presupuestos Generales del Estado para
2013 que, en esta ocasión, saldrá a las 18.00 horas desde Plaza de
España y que tiene como destino, una vez más, la plaza de Cánovas del
Castillo, en la que se ubica la Fuente de Neptuno, a escasos metros del
Congreso de los Diputados.
Con una asistencia de pocos miles y sin los sindicatos
23/10/2012@22:19:35
La Coordinadora 25-S, convocante de la protesta de este martes frente
al Congreso de los Diputados, ha anunciado que pone fin a la
concentración iniciada a las seis de la tarde, según ha informado un
portavoz de la plataforma a los centenares de personas que permanecían
en la Plaza de Neptuno.
Debate de los Presupuestos Generales del Estado
23/10/2012@13:59:55
Todos los grupos parlamentarios sin excepción han cargado las tintas contra el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y lo han hecho con gran dureza: llamándole 'embustero' por presentar unos Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno de Rajoy sabe perfectamente que no se van a cumplir. Todos los grupos han presentado enmiendas de devolución, y muchos acusan al Gobierno de "sacrificar a las personas para a la banca". ¿Todos contra el Gobierno? Noooo: el Grupo Popular le apoya.
El Congreso lo rechaza con 276 votos en contra, 42 a favor y ninguna abstención
- CiU, Izquierda Plural, PNV y Amaiur lo defienden
09/10/2012@21:30:35
El PP, el PSOE y UPyD han mostrado este martes su rechazo a la
proposición no de ley defendida por ERC en el Pleno del Congreso para
que el Gobierno transfiera a la Generalitat la facultad de convocar
referendos argumentando que esta propuesta está fuera de la Constitución. Pese a esta negativa, el portavoz de los independentistas catalanes, Alfred Bosch, dio por hecho que su comunidad celebrará una consulta sobre la autodeterminación porque "la democracia siempre gana".
El PP acusó a los manifestantes de convocar una especie de 23-F
02/10/2012@15:43:04
El juez de la Audiencia Nacional estudiará el diario de sesiones del Congreso de los Diputados correspondiente al pasado 25 de septiembre, jornada que coincidió con el desarrollo de las protestas en los alrededores del edificio del Parlamento que desembocaron en la detención de 35 personas.
Tras las manifestaciones del 25-S y el 26-S
29/09/2012@18:43:19
La policía madrileña ha tratado desalojar a los medios de comunicación apostados en la plaza de Neptuno para evitar que se grabasen las manifestaciones ya que, según el Ayuntamiento, se trata de una manifestación ilegal. Las reacciones no se han hecho esperar, y muchos de esos profesionales han adelantado la posibilidad de que esta noche habrá cargas policiales
mucho más duras que la semana pasada, ya que no estarán las cámaras que puedan hacer de 'testigos' para captar los sucesos.
Tras las manifestaciones del 25-S y el 26-S
28/09/2012@22:08:00
La Coordinadora 25S ha convocado una nueva protesta para este sábado a
partir de las 18.00 horas en Neptuno (Plaza de Cánovas del Castillo) y
la Puerta del Sol con el objetivo de volver a rodear el Congreso por
tercera vez esta semana y pedir la dimisión del Gobierno y el inicio de
un proceso constituyente.
Se espera la confluencia de otros cientos provenientes desde Plaza de España
25/09/2012@17:25:41
Miles de personas se han concentrado en torno a las seis de la tarde de
este martes en la madrileña plaza Cánovas del Castillo, donde se
encuentra la estatua de Neptuno, a unos 200 metros del Congreso, para mostrar su descontento por la situación política y
económica actual y gritar consignas a favor de la dimisión del Gobierno
de Mariano Rajoy. Además, dos marchas provenientes de Plaza de España y el Paseo
del Prado confluirán en la calle Alcalá para proceder así a rodear el
Congreso de los Diputados.
Los costes para las arcas públicas están por debajo de lo que tenía en 2006
25/09/2012@14:16:29
Justo cuando se celebraba la jornada de 'Rodea el Congreso' en Madrid,
donde se intenta manifestar el descontento público con la labor y la
representación parlamentaria por parte de los políticos, la Mesa del
Congreso ha aprobado su presupuesto para 2013, que asciende
a 84.146.207,94 euros, medio millón menos de las cifras que manejaba en
2006. Es decir, gastará menos que antes de la crisis económica.
Los primeros manifestantes comienzan a llegar al perímetro
25/09/2012@14:06:13
Su presidente, Posada, recuerda la inviolabilidad de los diputados
>
El Congreso de los Diputados
permanecerá acordonado por 1.300 policías > La delegada del Gobierno 'mancha' la iniciativa mezclándola con grupos nazis
25/09/2012@10:26:31
Cospedal compara la iniciativa con un gesto golpista
>
El Congreso de los Diputados
permanecerá acordonado por 1.300 policías > La delegada del Gobierno 'mancha' la iniciativa mezclándola con grupos nazis
25/09/2012@07:42:22
Jornada más que tensa en la capital, donde 29 grupos antidisturbios, un total de 1.300 policías, blindarán el Congreso de los Diputados ante la convocatoria ciudadana 'Rodea el Congreso', que pretende cercar la Cámara durante la celebración del pleno de la tarde. El PP y otros partidos de derecha lo comparan con el intento de golpe de Estado del 23-F. La izquierda guarda un prudente silencio. Hay grupos de extrema derecha entre los convocantes. Un peligroso cóctel. - Cómo ir al 25-S y no salir detenido- 29 grupos antidisturbios 'defenderán' el Congreso
Crearán "un cinturón triangular"
21/09/2012@18:00:33
Un total de 1.350 agentes de antidisturbios participarán en el
dispositivo policial que protegerá el Congreso de los Diputados el
próximo martes 25 durante la protesta que llama a rodear el edificio de
las Cortes con el objetivo de crear "un cinturón triangular" en torno al
Parlamento.
Con motivo del 25-S
20/09/2012@21:43:30
Según informa la
cadena SER, a lo largo de la pasada semana, varios diputados comunicaron al
presidente del Congreso, Jesús Posada, que habían recibido una serie de correos
electrónicos incitándoles a participar en la manifestación del 25-S de 'Ocupa
el Congreso'. Obviamente dichos 'emails' fueron enviados por otra persona que
se hacía pasar por Posada.
Tras los debates de la sesión plenaria y antes de las votaciones
18/09/2012@22:16:38
El Congreso, con una cerrada ovación de los diputados puestos en pie, ha
rendido tributo este martes a la figura de Santiago Carrillo, el
histórico dirigente comunista que, según ha dicho el presidente de la
Cámara, Jesús Posada, contribuyó "de forma determinante" a la
Transición.
Ha votado en contra de tramitar el proyecto de Ley de Igualdad de Trato
11/09/2012@19:17:01
El Pleno del Congreso ha rechazado con los votos en contra del Grupo Parlamentario Popular y UPN tramitar el proyecto de Ley de Igualdad de Trato elaborado por el Gobierno de José Luis Rodriguez Zapatero y registrado ahora en la Cámara por el Grupo Socialista como proposición de Ley. La norma, entre otros cambios, elimina las subvenciones a los colegios de educación diferenciada y sitúa la carga de la prueba sobre el acusado de discriminación.
Arias Cañete, García-Margallo, Pastor, Báñez y De Guindos hablarán en septiembre
27/08/2012@18:46:39
El Gobierno ha anunciado este lunes que cinco ministros del gabinete de Mariano Rajoy acudirán al Congreso de los Diputados en septiembre para dar explicaciones sobre asuntos reclamados por la oposición, anuncio que se produce la víspera de que la Diputación Permanente debate las comparecencias de ocho ministros y del propio Rajoy exigidas por diferentes partidos.
Piden que se hagan con energía, alimento y agua
21/08/2012@18:40:15
El Congreso de Estados Unidos ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que desarrollen un plan de emergencias de cara a estar preparados para "la tormenta solar del siglo"... Un plan de prevención en el que se pide a las comunidades locales que acaparen abastecimientos que también tiene su réplica en miniatura en el Parlamento español.
Comparecencia del ex presidente de la entidad quebrada
> Considera que las injerencias del Banco de España le perjudicaron
26/07/2012@13:11:51
Denunciado por los ciudadanos y UPyD, es el centro de las miradas
> Tratará de limpiar su imagen asegurando que jamás falseó las cuentas de la entidad
26/07/2012@07:47:36
Se ha aprobado definitivamente la reforma de la Ley
General de Comunicación Audiovisual
24/07/2012@22:37:17
El Pleno del Congreso ha aprobado definitivamente la reforma de la Ley
General de Comunicación Audiovisual, que flexibiliza la gestión de las
televisiones autonómicas y permite la entrada de empresas privadas.
Tilda de "simplistas" las críticas recibidas y asegura que actuó bien con Bankia
> Admite ciertos errores de regulación como los parámetros de gestión de riesgos> Pero tira balones fuera con Bankia: asegura que la gestión fue de Elena Salgado
24/07/2012@15:34:59
El exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha asumido que antes y durante la crisis "se han hecho mal muchas cosas" y ha echado en falta otras que "se deberían haber hecho" para arreglar la situación del sector financiero español. No obstante, ha cargado duramente contra el Gobierno de Rajoy al que ha acusado de hundir la confianza de España en siete meses frente a la situación que encontró a finales de 2011 donde se alejaba la hipótesis del rescate.
El operativo policial podría ser permanente a partir de septiembre
23/07/2012@20:34:30
Los comerciantes y hosteleros de las zonas aledañas al Congreso de los
Diputados alzan la voz ante el despliegue dispuesto por la Delegación
del Gobierno. Denuncian pérdidas que rondan el 50%, comienzan a
organizarse para protestar ante una situación que califican de "muy
crítica". El operativo policial podría establecerse de forma permanente a
partir de septiembre.
Fuentes del Congreso lo suavizan
18/07/2012@19:40:48
Varias mujeres de los mineros astur-leoneses habrían sido obligadas a
desnudarse -quitarse los pantalones y los zapatos- para poder acceder a
la tribuna de invitados del Congreso de los Diptuados, según ha
denunciado el Grupo Parlamentario Socialista. Sería un caso similar al
registrado el pasado 21 de junio, cuando las mujeres de los mineros
denunciaron que les obligaron a cambiarse de camiseta para poder acceder
a la tribuna del Senado. Fuentes oficiales del Congreso niegan estos
extremos.
Por lanzar gritos contra el diputado popular Rafael Hernando
18/07/2012@16:54:40
Una treintena de mujeres de mineros han sido desalojadas de la tribuna
de invitados del Congreso de los Diputados por lanzar gritos cuando
intervenía en la tribuna de oradores el portavoz adjunto del Grupo
Popular, Rafael Hernando, para defender la postura de su partido en
torno al conflicto laboral de los mineros.
La diputada asegura que se dirigía a los socialistas que estaban montando ''bronca''
17/07/2012@16:20:08
El
presidente del Congreso, Jesús Posada, ha amonestado verbalmente a la
diputada del PP por Castellón Andrea Fabra por su conducta "inadecuada",
tras proferir un "que se jodan" en el Pleno en el que Mariano Rajoy
anunciaba su último paquete de recortes, y ésta le ha entregado un
escrito pidiendo disculpas a todos los grupos parlamentarios,
especialmente al PSOE, por su "inapropiada" expresión.
Las redes sociales y el Whatsapp están como cuando el 11-M
Convocan
por las redes sociales una acampada frente al Congreso la noche del sábado.
12/07/2012@19:10:57
Los
funcionarios han gritado 'no' a los nuevos recortazos de Rajoy y del PP y se
han echado a las calles: de momento, unos 500 funcionarios, entre los que había
numerosos bomberos y policías de paisano, llegaron hasta el Congreso de los
Diputados y cortaron las calles. Hubo zarandeos y patadas a coches con lunas
tintadas y algunos empujones, luego se fueron a la sede del PP, en la calle de
Génova y cortando la Castellana. Paralelamente, las redes sociales están que
arden: por esta vía se ha convocado para la noche del sábado al domingo una
acampada frente al Congreso de los Diputados.
Mediante un escrito al presidente del Congreso
12/07/2012@19:09:07
El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, considera que el Gobierno del PP es el primero que debe dar ejemplo para equiparar su situación al esfuerzo que obliga a realizar a millones de personas afectadas por los nuevos ajustes impuestos el pasado miércoles por Mariano Rajoy.
Anuncian movilizaciones generales para la semana del 21 de julio
11/07/2012@15:52:35
Primera reacción contra el mayor recorte social de todos los tiempos: dos centenares de personas, en su mayor parte funcionarios, consiguieron llegar hasta las mismas puertas del Congreso de los Diputados y lanzaron consignas contra sus señorías, ya sin distinción de clase, edad, sexo o condición: "Ladrones, ladrones", gritaban a eso de las 14.30 horas, mientras dentro finalizaba el Pleno del 'recortazo': "Que el próximo parado sea un diputado".
Aprobada el pasado 10 de febrero
08/07/2012@09:55:27
La ley de la reforma laboral aprobada por el Congreso de los Diputados
el pasado 28 de junio entra en vigor este domingo después de su publicación el pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). - ¿Me afecta la reforma laboral?
Con 194 votos a favor
28/06/2012@16:18:44
El Congreso de los Diputados ha designado este jueves nuevo presidente de la Corporación RTVE al abogado del Estado Leopoldo González-Echenique, quien pasará a ser el presidente número 32 del ente público.
Ya existe para empresas
27/06/2012@13:12:13
La Cámara Baja rechaza regular la dación en pago con carácter retroactivo, que permitiría la entrega al banco de las llaves de la vivienda para saldar la deuda hipotecaria.
Las
votaciones nominales serán publicadas en la web
26/06/2012@17:26:22
Errores
en el voto de sus señorías, o simplemente el 'voto díscolo' de los diputados,
se podrá ver a partir de este martes en la web oficial del Congreso: se van a
hacer públicas las votaciones nominales en todos los puntos del orden del día
al término de las sesiones plenarias, a las que se accede a través de la página
www.congreso.es, en la Sección de Actualidad, dentro del apartado de
Votaciones.
Su contrato con Bankia establecía una cláusula de 1,2 millones de euros
13/06/2012@16:06:01
El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha renunciado a la indemnización por importe de 1,2 millones de euros que le correspondía en virtud de una de las cláusulas del contrato suscrito con la entidad financiera.
PP, PSOE, CiU y PNV acuerdan pedir al Gobierno que implante esta medida
12/06/2012@19:58:55
El grupo parlamentario de CiU ha pactado con PP, PSOE y PNV instar al Gobierno a que revise los blindajes de los directivos de entidades bancarias que requieran ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para evitar su materialización aunque dichas indemnizaciones ya hayan sido devengadas.
Coincide con la presentación de una nueva querella con otros 12 viajes 'sospechosos'
12/06/2012@13:49:01
Esta vez sí, el PP ha cedido y Dívar tendrá que dar explicaciones ante el Parlamento. Este martes, la Mesa del Congreso ha aceptado calificar la cuarta petición de comparecencia del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, presentada por IU, y que ahora se remitirá a la Comisión de Justicia para que la ratifique y en su caso decida fecha. Una decisión que llega el mismo día en que se ha presentado una nueva querella con otros 12 viajes 'sospechosos' sobre la que este miércoles tendrá que decidir el pleno del Supremo, actualmente muy dividido sobre el tema, si la admite o no a trámite.
El mínimo constitucional
es 300, y ahora hay 350
08/06/2012@18:56:39
No hace falta modificar
la Constitución, sólo un acuerdo político: si aplicamos la 'doctrina Aguirre'
en el Congreso de los Diputados podemos mandar al paro a 50 de sus actuales
señorías. En el Senado, sin embargo, la cosa se complica: está tasado en la
Constitución, y cualquier 'saneamiento de personal' tiene que pasar
necesariamente por una reforma constitucional.
Margarita Robles, Félix Azón e Inmaculada Montalbán lo han solicitado a las Cortes
06/06/2012@20:07:35
Los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles, Félix Azón e Inmaculada Montalbán han solicitado comparecer en el Congreso y en el Senado para dar cuenta de su actuación y sus gastos, así como explicar su posición sobre el caso de los viajes del presidente del órgano Carlos Dívar.
Los populares piden a
Posada que no les ceda una sala parlamentaria
25/05/2012@13:21:54
El portavoz del Grupo Popular,
Alfonso Alonso, ha dirigido una carta al presidente del Congreso, Jesús Posada,
para que reconsidere la decisión que la Mesa de la Cámara adoptó el pasado
lunes para ceder a los parlamentarios de Amaiur la Sala Clara Campoamor para
celebrar un acto de la plataforma Nafarroa Bizirik. Alega que suelen actuar
reconocidos antiguos miembros de ETA.
El mundo oculto de
los diputados visto por Ketty Garat
23/05/2012@12:17:06
"Pocas veces
alguien tiene la oportunidad de observar desde tan cerca la actividad diaria de
un grupo de personas, en este caso, los diputados del Congreso, que permite
conocer y calibrar con detalle sus pequeñas grandezas y sus grandes miserias". Las
primeras palabras del prólogo con el que la periodista Victoria Prego amadrina
a la joven Ketty Garat en su primera aventura literaria, ya advierten de que "Bajo
las alfombras del Congreso" será una visita guiada por la autora hasta la
cocina de la Cámara Baja. No hay recoveco que quede sin explorar en este libro
sobre el Parlamento que nos adentra, incluso, en los sótanos del Hemiciclo, las
llamadas catacumbas, escenario de alguna que otra aparición que relata
minuciosamente la autora.
Su mayoría absoluta en el Congreso no ha aceptado ninguna propuesta
21/05/2012@23:36:09
El Congreso de los Diputados ha rechazado hoy todas las enmiendas a los presupuestos generales del Estado de 2012 en el primer día de debate en pleno, como consecuencia de que el PP, con su mayoría absoluta, no ha apoyado ninguna de las propuestas presentadas por los grupos parlamentarios.
"Hasta en las parejas, cuando se las maltrata, no se las puede pedir sexo a la hora siguiente"
> Sostres insiste en reiterar sus polémicas
21/05/2012@19:07:00
Los portavoces parlamentarios de PP, PSOE, CiU, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD y BNG en la Comisión de Igualdad han manifestado su repulsa hacia unas declaraciones "machistas" del diputado de Foro de Asturias, Enrique Álvarez Sostres, en las que equiparaba la relación entre PP y FAC con el maltrato en pareja, pero no han sido capaces de acordar una declaración institucional contra la homofobia y la transfobia.
Veta una pregunta parlamentaria del PSOE por las normas de protección de datos
21/05/2012@18:23:45
La Mesa del Congreso ha frenado este lunes una pregunta del PSOE que pedía saber el importe de la deuda que cada uno de los equipos de fútbol de las Ligas BBVA y Adelante mantienen con Hacienda y con la Seguridad Social, según informaron a Europa Press fuentes parlamentarias.
Bronca
en el Congreso por el 'tijeretazo' del Gobierno a la Sanidad
17/05/2012@16:51:53
La
ministra de Sanidad, Ana Mato, es una "incompetente", según el diputado
socialista José Martínez Olmos; y el diputado Martínez Olmos es un
"machista" por llamar "incompetente" a una ministro-mujer,
según la vicepresidenta segunda del Congreso, Celia Villalobos. Es una de las
dos curiosidades del agrio debate seguido en la Cámara Baja para convalidar el
'decretazo' que recorta el Estado de Bienestar en su vertiente sanitaria. La
segunda digamos 'curiosidad' es que Villalobos ha 'ordenado' a los fotógrafos
que censuren unas fotos con medicamentos mostrados por el portavoz socialista.
El 'recortazo' llega también a la Mesa de la Cámara Baja
26/04/2012@12:48:34
Una extraña alianza entre socialistas, populares y convergentes catalanes ha llevado el 'recortazo' a las preguntas que diversos grupos parlamentarios han planteado al Gobierno en relación con la Casa Real. La Mesa del Congreso ha comunicado oficialmente a los diputados de IU Ricardo Sixto y Gaspar Llamazares que rechaza 11 de las 16 preguntas que registraron la semana pasada sobre la cacería del jefe del Estado en Botswana y otros temas referidos a la Casa Real. Entre otros, claro, el papel de la 'princesa' Corina.
Gran parte de las comunidades están gobernadas por el PP desde antes de la crisis
24/04/2012@13:54:41
El Gobierno sigue instalado en la política del recuerdo, la que achaca los males al antecesor en el cargo. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha defendido este martes los
Presupuestos Generales del Estado en el debate sobre las enmiendas a la
totalidad en el Congreso, calificándolas de cuentas
públicas "austeras", "realistas" y "difíciles", pero necesarias para recuperar
la confianza de los acreedores y los mercados. Y ha aprovechado para criticar una vez más al anterior Ejecutivo por incumplir el objetivo de déficit
público del 6% en 2011, desviado hasta el 8,5%. "Un engaño que ha perjudicado la imagen de España", ha argumentado.
- Consigna económica a nivel mundial: no dejar caer a España
No se someterá al control de la oposición en el Congreso hasta mediados de mayo
17/04/2012@16:10:19
El PP ha rechazado en la Junta de Portavoces del Congreso incluir en el próximo Pleno del Congreso la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que habían pedido tanto el PSOE como la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y el Grupo Mixto para explicar el recorte adicional anunciado en Sanidad y Educación.
Aunque se muestran escépticos sobre si serán respondidas
16/04/2012@13:43:15
La polémica desatada sobre la cacería en Btswana del Rey Don Juan, conocida al tener que ser ingresado en una clínica privada madrileña por la rotura de una cadera, va a dar muchos quebraderos del cabeza al Gobierno de Mariano Rajoy, por si no tenía ya bastantes.Pero también ha desencadenado una verdadera tormenta política entre los partidos del Congreso, que se enteraron del viaje y del posterior accidente real por la prensa.
13/04/2012@18:20:47
Los secretarios tercero y cuarto de la Mesa del Congreso, la socialista Teresa Cunillera y el 'popular' Santiago Cervera, respectivamente, se han enzarzado en una disputa en Twitter a cuenta de la reforma del sistema universitario anunciada este viernes por el ministro de Educación, José Ignacio Wert.
NI él
ni su Gobierno les informa 'reservadamente' de las cuentas reales
11/04/2012@18:48:27
Rajoy
lo ha dejado ya claro clarísimo: cuenta exclusivamente con su amplia mayoría
absoluta en el Congreso para sacar adelante su modelo económico, y no necesita
nada más. Al presidente le gustaría que la oposición le apoyara, de cara a la
'venta' en Bruselas de que España 'está haciendo los deberes', y también para
calmar a los mercados, pero no está dispuesto a ningún 'pacto de la Moncloa',
ni siquiera a informar a los líderes parlamentarios. La queja es unánime:
"Nadie nos explica nada, no sabemos qué es lo que pasa en España",
admiten a Diariocrítico medios parlamentarios.
Tras la huida ante los periodistas el martes en el Senado
11/04/2012@10:46:18
Mariano Rajoy ha rectificado tras el error de imagen que cometió el martes cuando escapó, literalmente, de la prensa en los pasillos del Senado. En declaraciones en los pasillos del Congreso ante los periodistas este miércoles, Rajoy ha rectificado y les ha comentado que la política que está llevando a cabo el Gobierno es "dura" y "costosa" y que no va a tener efectos "a corto plazo", pero ha insistido en que "es la que hay que hacer en estos momentos". - Rajoy esquiva e ignora a los periodistas a su salida del Senado
El PP intentará negociar el apoyo de CiU y PNV
>> Hasta el 20 de abril, los grupos políticos podrán presentar enmiendas >> El Pleno que los aprobará definitivamente fijado para el 26 de abril
03/04/2012@07:10:44
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha entregado este martes al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, los primeros que ha elaborado el Gobierno 'popular' de Mariano Rajoy, quien los ha definido como "duros" pero "imprescindibles" para recuperar la senda del crecimiento económico y del empleo, y para cumplir los exigentes objetivos de déficit fijados por la Unión Europea.
Se aprueban 2 proposiciones para instar al Gobierno a que recaude las deudas
28/03/2012@20:17:48
El Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles, con 41 votos a favor y la única abstención del PNV, un texto conjunto para instar al Gobierno a que continúe con sus actuaciones para que los clubes y Sociedades Anónimas Deportivas cumplan con la deuda que tienen contraída con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
Era una proposición no de ley del Partido Socialista
27/03/2012@22:22:59
Las Cortes Generales reducen su presupuesto un 4,4%
> El Senado, por su parte, tendrá 53,2 millones de presupuesto: un 3,5% menos
20/03/2012@21:55:39
El presupuesto de las Cortes Generales se reducirá este año un 4,4 por ciento, hasta los 51,5 millones de euros, según han acordado hoy las Mesas del Congreso y del Senado. Las Mesas han celebrado una reunión en el Senado para dar el visto bueno a las cuentas de las Cortes y también al de cada una de las dos cámaras.
Acuerdo de la Junta de Portavoces
> Se debatirá la convalidación de cinco decretos-ley y las enmiendas de totalidad de la Ley de Estabilidad
20/03/2012@14:33:06
El Congreso tendrá una intensa jornada de trabajo el próximo 29 de marzo, fecha elegida por los sindicatos para la convocatoria de una huelga general contra la jornada laboral, ya que ese día se debatirá la convalidación de un total de cinco decretos-ley y pasará su primer trámite parlamentario la Ley de Estabilidad Presupuestaria, con la discusión de las enmiendas de totalidad.
La contracrónica del mayor debate del año
08/03/2012@14:25:28
"Señora
ministra, le he animado el auditorio, ¿eh?". Soraya Rodríguez, en su papel
de 'Manola' de Lavapiés, jaleaba así a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que
en plan flamenca en jarras, peineta en los pelos y castañuelas en las manos, defendería
a grito pelado desde la tribuna del Congreso de los Diputados la durísima contrarreforma
laboral de Rajoy. 'Manola' y 'flamenca' han debatido así, muy ceñidas a sus personajes
de guiñol sin autor, una de las reformas más serias que afronta España en los
últimos años, por lo que supone de ruptura del modelo clásico y constitucional
de concebir las relaciones entre los agentes sociales.
La polémica ley ya es una realidad y se tramitará en el Parlamento
> El Congreso la convalida con apoyos de PP, CiU, UPN y FAC > PSOE, Izquierda Plural, PNV, UPyD y el resto del Grupo Mixto lo rechazaron
08/03/2012@12:21:06
Pese a los 142 votos en contra, el Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto de reforma laboral que garantiza mayor flexibilidad a la hora de fijar salarios y jornadas y que crea un nuevo contrato indefinido para empresas de menos de 50 trabajadores que contraten a menores de 30 años, con el apoyo de 197 diputados del PP, CiU, UPN y FAC. - Todo sobre la reforma laboral | La letra pequeña | Texto completo
Los populares temen que los republicanos pasen información 'sensible' a Amaiur
23/02/2012@15:54:08
La elección de los miembros de la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso ha finalizado este jueves con una buena bronca parlamentaria originada por la negativa del PP a que el representante del Grupo Mixto en dicha comisión fuera el portavoz de ERC, Alfred Bosch. Los populares esgrimen que temen que ERC "pase información sesnible a Amaiur" dada la 'afinidad' que mantienen el los diputados de la izquierda radial abertzale. Sólo el portavoz de UPN, Carlos Salvador, secundó el 'veto'.
23/02/2012@10:19:21
Esquerra Republicana ha decidido plantear una nueva batería de preguntas sobre los sueldos, finanzas y actividades de los miembros de la Familia Real y presentar, con una redacción distinta, las 36 cuestiones sobre este tema que fueron rechazadas hace unas semanas por la Mesa del Congreso. Según su portavoz parlamentario, Alfred Bosch, esa nueva formulación hará "imposible" que sus preguntas se topen con un nuevo veto.
Texto alternativo a una moción de UPyD para la ilegalización de los radicales
- Todos los grupos, menos Amaiur, ERC y UPyD, se unen para exigir la disolución de ETA
21/02/2012@13:25:25
La práctica totalidad de los Grupos Parlamentarios, menos Amaiur, ha firmado un texto alternativo al presentado por UPyD instando al Gobierno a "mantener el diálogo con el Gobierno Vasco, con el Gobierno de Navarra y con las fuerzas democráticas, promoviendo la máxima unidad de acción" para exigir a ETA su disolución "definitiva e incondicional". De prosperar esta iniciativa, podría suponer un nuevo pacto contra el terrorismo. UPyD pedía en su moción la ilegalización de Amaiur. Los grupos no respaldan esta petición directa de la formación de Rosa Díez.
Renovación del equipo socialista
14/02/2012@16:26:52
Pocos cambios ha realizado Alfredo Pérez Rubalcaba en las direcciones del Grupo Socialista en el Congreso y en el Senado. En la Cámara baja, además del nombramiento de Soraya Rodríguez como portavoz parlamentaria en lugar de José Antonio Alonso, lo más 'significativo' ha sido la sustitución del represemntante del PSC, Daniel Fernández, por el exsecretario de Organización con José Montilla, José Zaragoza, que a partir de ahora ejercerá como secretario general adjunto. Fernández, que en un principio barajó abandonar su escaño, confirmó a nuestro diario que "tras unos días de reflexión" ha decidido quedarse en el Congreso. El PSC mantiene, sin embargo, como coordinador de sus diputados y senadores en Madrid a Francesc Vallès, diputado por Tarragona.
Antonio Gallego, diputado del PP en el Congreso también le llama tonto
08/02/2012@18:44:31
El diputado del PP catalán Antonio Gallego, portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Presupuestos, ha tachado de "tonto" a su colega de UPyD Toni Cantó por difundir dos fotografías de escaños vacíos en el hemiciclo, e incluso ha aconsejado al actor y político "volver a la farándula".
El PP impide un pleno monográfico sobre economía y empleo
31/01/2012@15:53:56
La mayoría del PP en la Mesa y Junta de Portavoces ha impedido que salga adelante la petición de varios grupos parlamentarios para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca en un pleno monográfico sobre economía y empleo. Sin embargo, Rajoy sí irá al Pleno para hablar exclusivamente del desarrollo del Consejo Europeo celebrado el lunes en Bruselas.
|
|
|
|