3 de febrero de 2025
> El borrador adelantado por la Cadena SER contempla recomendaciones a nivel nacional y otras específicas para comunidades en niveles 3 o 4
21/12/2021@16:13:25
> La Conferencia de Presidentes tendrá lugar la próxima semana para "reforzar la cogobernanza" de cara a la Navidad
18/12/2021@16:29:21
> Rechaza de lleno el "centralismo económico" y recalca que Madrid es la que más aporta y la novena en recibir
30/07/2021@17:57:56
17/01/2017@19:38:29
No está, y posiblemente ni se le espere. Sin embargo, Mariano Rajoy se considera "en la obligación" de invitarle a que se incorpore "al principio, a mitad, al final o cuando quiera" de las reuniones que la recién creada comisión de expertos de cada una de las autonomías van a llevar a cabo a partir del próximo mes. Por supuesto que el presidente del Ejecutivo se refería a su homólogo en el Govern, Carles Puigdemont. Al que también invitó a sumarse al resto de acuerdos que la VI Conferencia de Presidentes autonómicos tomó en la cita de este martes.
Tranquiliza a los inversores extranjeros: aún queda otro 'as' en la manga
03/10/2012@17:51:26
El Ministerio de Economía ha echado mano de ' The Spanish Economy', una web preparada en inglés destinada a los especialistas extranjeros que se interesan por los datos macroeconómicos, para recordar que, con la ley en la mano, aún queda un último 'recurso' para atar en corto a las autonomías: la normativa relacionada con los artículos 135 y 155 de la Constitución y la ley de estabilidad presupuestaria. Un aviso que curiosamente coincide con la escenificación de unidad de la Conferencia de Presidentes del martes.
Respuesta nacionalista a la
Conferencia de Presidentes
03/10/2012@13:09:26
El presidente de la
Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha defendido que en los próximos cuatro
años, en el marco de la próxima legislatura catalana, haya una consulta popular
sobre la autodeterminación, para que Cataluña se dote de un Estado propio
dentro de la Unión Europea y del euro, aunque con "puentes" con el
resto España. Es la respuesta de Mas a la Conferencia de Presidentes celebrada
el martes en el Senado.
02/10/2012@19:51:50
Este es el texto íntegro de la declaración suscrita por unanimidad por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los jefes de los Ejecutivos autonómicos, reunidos en la V Conferencia de Presidentes celebrada en el Senado.
02/10/2012@19:31:02
La portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, ha manifestado que "es evidente" que el "conflicto" surgido entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con presidentes autonómicos del PP a raíz del reparto de ingresos entre las comunidades autónomas "ha influido en la decisión" de establecer un procedimiento para determinar los criterios de reparto de déficit a partir de 2014.
"Compromiso conjunto" de las autonomías para calmar a los
mercados
02/10/2012@19:07:58
Al final hubo acuerdo en el documento final, pero porque "era
necesario". La V Conferencia de Presidentes se cerró este martes en el
Senado con un cierre de filas con el Gobierno ante la grave crisis económica
que vive el país, pero también con un compromiso de Rajoy para establecer en 2013
un procedimiento para determinar los criterios de reparto del déficit público a
partir del año 2014. Así se salvó uno de los escollos más importantes en esta
Conferencia. Por su parte, el presidente catalán no hizo ninguna mención a la
soberanía ni al pacto fiscal, y firmó el acuerdo unánimemente con el resto de
presidentes autonómicos.
Y niega que vaya a pedir el rescate de forma inminente, aunque ironiza con las 'quinielas'
> Además anuncia que en 2013 se revisará el reparto del déficit autonómico para 2014
02/10/2012@18:34:03
Si de lo que se trataba era de dar una sensación de unanimidad, se consiguió. Los presidentes autonómicos aprobaron de forma unánime una declaración 'sobre la situación económica en España y el futuro en la Unión Europea', comprometiéndose con la consolidación fiscal, que era de lo que se trataba. Ni pacto fiscal, ni soberanismo, ni propuesta federal de los socialistas: de todo esto ni se habló ni prácticamente se planteó, de manera que todo quedó resumido en el contenido de la nota.
Salvo Artur Mas que comparecerá un día después en Barcelona
02/10/2012@18:26:33
Todas las comunidades autónomas han suscrito la declaración con la que concluye la V Conferencia de Presidentes celebrada este martes en el Senado, un texto consensuado pese a las reticencias expresadas por los presidentes de Andalucía y Asturias, José Antonio Griñán y Javier Fernández. No obstante, se han escuchado algunas voces como la de Patxi López que pedía una mayor flexibilización de los calendarios de cumplimiento del déficit y no se ha escuchado a Artur Mas, quien no ha querido comparecer en el Senado remitiendo a la prevista comparecencia del miércoles en Barcelona.
En su intervención en la Conferencia de Presidentes Autonómicos
- "He pedido a Rajoy que retire los recursos contra los decretos del País Vasco en Sanidad"
02/10/2012@16:32:03
El lehendakari vasco, Patxi López, fue el primero en intervenir en la V
Conferencias de Presidentes celebrada en el Senado, y lo hizo para darle su
apoyo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, si éste negocia con Bruselas
una mayor flexibilidad en los plazos y objetivos presupuestarios y la
implantación de medidas de impacto con planes reales para el crecimiento económico.
Tras la conferencia, el lehendakari destacó el valor del documento final: "Ha
sido un acuerdo que creo que es bueno para el conjunto del país", pese a
las discrepancias por la política de recortes seguida por el gobierno de España.
El Gobierno indica que son reivindicaciones legítimas, pero que "no toca"
> Conferencia de Presidentes: todos se comprometen con la lucha anti-déficit
02/10/2012@14:04:27
Los presidentes de todas las comunidades autónomas han reafirmado este martes en la Conferencia de Presidentes del Senado su compromiso con el cumplimiento de los objetivos de déficit para este año (1,5 por ciento) y el año próximo (0,7 por ciento), pero algunas de ellas, sobre todo las gobernadas por el PSOE y Cataluña, se han quejado del reparto de la carga, según fuentes del Palacio de la Moncloa.
Disconformidad de algunos autonómicos con las cuentas presentadas
02/10/2012@10:35:33
Caras serias en el inicio de la V Conferencia de Presidentes inaugurada este martes en el Senado. Mariano Rajoy intenta buscar con todos los presidentes autonómicos un compromiso unánime en la reducción del déficit, pero el documento que han recibido al inicio de la sesión no parece haber gustado a casi nadie, a tenor de los gestos que ponían mientras posaban para los fotógrafos y cámaras. La reunión comenzaba oficialmente pasadas las 9.30 horas, después de un desayuno informas con el Rey Don Juan Carlos y el Príncipe Don Felipe. La reunión se prevé un tanto tensa por el malestar general ante la exigua inversión estatal y los recortes anunciados en los Presupuestos Generales para 2013.
Conferencia de Presidentes Autonómicos en Madrid
02/10/2012@08:56:50
La agenda de la primera Conferencia de Presidentes Autonómicos convocada por Mariano Rajoy tendrá un objetivo muy claro: Cumplir con el déficit y todos a una como vienen repitiendo de forma reiterada los líderes populares allá donde tienen ocasión. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, será el primero en intervenir con un discurso sobre la situación económica de España y el futuro de la Unión Europea, en el que está previsto que recalque la necesidad de que todas las instituciones estén a la altura de sus responsabilidades, tanto el Gobierno y las CCAA en el cumplimiento del objetivo de déficit, como la UE en el desarrollo de los compromisos adquiridos en el último Consejo Europeo de junio.
En la Conferencia de Presidentes autonómicos de este martes
01/10/2012@22:01:13
Las comunidades del PP acudirán a la
Conferencia de Presidentes de este martes con un mensaje de unidad en el
compromiso por el objetivo de déficit, a pesar de las críticas de
algunas por los presupuestos, mientras que las del PSOE van con actitud
positiva, pero con una serie de líneas rojas en políticas sociales.
El martes no está previsto que comparezca en el Senado tras la Conferencia de Presidentes
> No atenderá a la prensa tras reunirse con el Rey, el Príncipe, Rajoy y el resto de líderes autonómicos
28/09/2012@17:07:55
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha decidido renunciar a ofrecer una rueda de prensa en el Senado después de la Conferencia de Presidentes del próximo martes, el único de los dirigentes autonómicos que no dará cuenta a los medios de comunicación en la misma Cámara Alta del resultado del encuentro.
24/09/2012@19:32:03
El Rey compartirá desayuno en el Senado con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y con los presidentes autonómicos antes de que todos ellos se reúnan en la quinta convocatoria de la Conferencia de Presidentes, prevista para el 2 de octubre.
Ha asistido a una reunión preparatoria para la Conferencia de Presidentes Autonómicos
24/09/2012@19:08:49
El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha asegurado que el objetivo de plantear "el compromiso de unidad" entre todas las comunidades autónomas será la "fórmula para conseguir la recuperación de nuestra economía y la confianza del exterior".
Se celebrará el 2 de octubre
12/09/2012@13:41:43
El diputado del Grupo Parlamentario Popular Carlos Velázquez ha asegurado que la Conferencia de Presidentes, que se celebrará el 2 de octubre en el Senado, "es necesaria para dar tranquilidad a los mercados y para que todas las Comunidades Autónomas tengan la misma hoja de ruta".
En el Senado
11/09/2012@19:11:02
El Gobierno prevé que la Conferencia de Presidentes se celebre en el Senado el próximo 2 de octubre, según han informado fuentes del Palacio de la Moncloa. Hace más de tres años que no se reúne este órgano de máximo nivel político de cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas.
Durante su primera entrevista en TVE desde que llegó al cargo
10/09/2012@21:57:24
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que tiene intención de convocar una Conferencia de Presidentes Autonómicos para el próximo mes de octubre.
El objetivo será lanzar una imagen de unidad y fortaleza de España
30/07/2012@13:34:08
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, convocará la Conferencia de Presidentes Autonómicos para el próximo mes de septiembre, según ha informado el jefe del Ejecutivo andaluz, José Antonio Griñán, tras la reunión que ambos han mantenido en el palacio de la Moncloa. El objetivo será será lanzar una imagen de unidad y fortaleza de España y sus administraciones a los mercados y a la UE.
Frente a la "especulación de los mercados financieros"
15/12/2011@13:31:17
El presidente de la Junta de Andalucía, el socialista José Antonio Griñán, ha anunciado ante el Pleno del Parlamento regional que solicitará a Mariano Rajoy, una vez que haya sido investido presidente, que convoque de manera urgente e inmediata la Conferencia de Presidentes Autonómicos para "sellar un compromiso de país, de todos, y fortalecer la posición España ante la especulación de los mercados financieros".
|
|
|
|